
CN (19618)
Aún le falta tiempo al proceso contra Jhon Jairo Torres
Escrita por Casanare NoticiasPara el próximo 3 de marzo quedó fijada la audiencia para lectura de fallo, contra el alcalde suspendido de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres, en el proceso por Urbanización Ilegal, luego de que el 17 de febrero se cumpliera la diligencia de individualización de la pena y sentencia, en instalaciones de la cárcel La Guafilla, sin acceso a la prensa.
Sobre dicha audiencia, el juez Tercero Penal, Eduardo Angarita, se limitó a decir que se dio traslado del artículo 447 del código penal; lo que indica que se conoció el sentido del fallo, que se presume sería condenatorio, y se escucharon argumentos de la Fiscalía y la defensa, las cuales aportaron lo referente a la identificación, el arraigo y sus condiciones personales, familiares y sociales, del procesado, que el juez valora para fijar la tasación de la pena a imponer.
Por eso, el 3 de marzo el juez impondría a su criterio una condena, conforme a la responsabilidad en la comisión del delito, que el Alcalde aceptó (teniendo en cuenta que ya fue negada su retractación).
¿Qué pasó y qué sigue?
Al respecto el abogado Luis Robert Heredia, dio su concepto, aclarando que el pasado viernes se dio simplemente cumplimiento a la norma, lo cual “es una obligación por parte del juez, no es si lo quiere hacer o no, es lo que debe hacer”.
Es decir, la desinformación se dio sobre el tipo de audiencia que se iba a celebrar, que no era todavía la de lectura de fallo, sino la de individualización de la pena; por lo que aún no se conoce la sentencia condenatoria (de ser tal).
Ahora bien, en el fallo, el Juez deberá definir sobre los subrogados penales, (suspensión de la ejecución de la pena o sobre la libertad condicional, y prisión domiciliaria... artículos; 63, 64 y 68 del código penal); explicó Heredia.
“Así entonces el mismo artículo 447, fijó un término de 15 días, para celebrar la audiencia de la lectura de fallo, es decir no es un término que el juez se invente, es un término fijado por el legislador”.
Pueden apelar
Dicho fallo puede ser apelado ante el Tribunal Superior de distrito, y de casación ante la corte; “lo que implica que ese término de 15 días, es apenas razonable, para proferir un fallo, lo más atinado posible, porque será objeto de recursos e irá hasta la corte suprema de justicia”, aclaró el abogado.
(Robert Heredia es un abogado casanareño, ex asesor jurídico de la Alcaldía de Yopal).
Ante caso de abuso sexual en Recetor, autoridades toman medidas
Escrita por Casanare NoticiasUn equipo multidisciplinario en cabeza de la secretaria de Educación Departamental Sandra Patricia Rincón, se desplazó hasta el municipio de Recetor para aunar esfuerzos con otras entidades del Estado y brindarle una atención integral a la comunidad educativa afectada recientemente por denuncias de un presunto caso de abuso sexual en menor de edad, donde se ve inmerso un docente de una Institución pública.
Primero se asistió a la primera Mesa de Infancia y Adolescencia del año 2017, convocada por la directora del ICBF regional Casanare Yenny Rincón Serna y Oscar Moncaleano referente ICBF del municipio de Recetor, a la cual también fueron convocados y asistieron la alcaldesa municipal Leticia Palacios, la Personera municipal, la Comisaria de Familia, la Policía de Infancia y Adolescencia, el Rector, representantes de los padres de familia, Concejales, entre otros asistentes, estos, demostraron además de asombro y dolor por los hechos sucedidos, total compromiso por trabajar en acciones que disminuyan cualquier riesgo para la población infantil.
Una de las acciones inmediatas, es el acompañamiento por parte de un psicólogo de la Secretaría de Educación Departamental, quien estará la próxima semana dialogando con los estudiantes, padres de familia y comunidad sobre las rutas de atención, las manifestaciones sospechosas, cómo mejorar la comunicación con los hijos, enseñarles a los niños y niñas los límites que deben tener los adultos con ellos, entre otras temáticas que fortalezcan a toda la comunidad y devuelvan la confianza que los padres tenían en su Institución Educativa.
Por otra parte, en conjunto con otras Instituciones se brindarán toda una serie de actividades, la Alcaldesa informó que enviará un psicólogo a las veredas para que instruya a todas las familias durante el año 2017. Como respaldo a los niños y niñas, se intensificarán las escuelas de padres con un encuentro mensual durante todo el primer semestre del 2017, donde se llevarán profesionales que socializarán los riesgos, cómo identificarlos a tiempo y la ruta de atención que se debe seguir para cada caso.
Asimismo, se programarán brigadas de protección integral que lleguen hasta las veredas donde profesionales puedan escuchar a padres, madres y jóvenes sobre cualquier caso de maltrato, abuso y consumo de drogas y en el mes de julio aproximadamente, los directivos docentes de las Instituciones Educativas recibirán asistencia técnica por parte del ICBF.
En la tarde se convocó una reunión extraordinaria con los padres de familia de la Institución Educativa directamente afectada, se les socializó los resultados del Comité de Infancia y Adolescencia, se les informó de la presencia del psicólogo la próxima semana y se estudió por parte de la Oficina de Inspección y Vigilancia las opciones de cubrir el docente faltante, sobre lo cual se encontró, que la sede contaba con dos docentes para 17 estudiantes, hecho que no es permitido por el Ministerio de Educación Nacional, ya que la norma contempla que en las Instituciones rurales cada docente tiene como mínimo 25 estudiantes a cargo, por lo cual, la docente actual debe por Ley, dictarle sus clases normalmente a los 17 estudiantes matriculados en el registro del SIMAT.
Con lo anterior le es imposible a la Secretaría de Educación, designar un docente o una docente para dicha Institución y las clases no se deben ver afectadas por la ausencia del docente inmerso en investigaciones ante la Fiscalía.
Para finalizar la Secretaria afirmó que a ella no le temblará la mano para destituir a cualquier docente que sea juzgado y condenado por algún caso de violencia o abuso sexual contra alguno de nuestros niños, niñas o adolescentes del Departamento.
Gobernación de Casanare cambia horario de atención
Escrita por Casanare NoticiasMediante resolución número 0048 de 2017, la Gobernación de Casanare informa que en la semana comprendida entre el días 10 al 14 de abril del 2017, fechas correspondientes a la celebración de Semana Santa, no habrá atención al público, por lo que los funcionarios del Centro Administrativo del Departamento- CAD, compensarán las horas laborales a partir del 20 de febrero hasta el 3 marzo.
El nuevo horario de atención en las fechas anteriormente mencionadas, será de 7:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m a 6:00 p.m. y los días sábados correspondientes al 11 de marzo y 1 de abril se atenderá en jornada continua desde las 7:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
Con lo anterior, y conforme al artículo 33° del decreto Ley N° 1042 de 1978, se declara los días 10,11 y 12 de abril del 2017 como días inhábiles, esto con el objetivo de contribuir al bienestar, crecimiento personal y unidad familiar de cada uno de los servidores públicos de la Gobernación de Casanare.
Proyecto de doble calzada 'no debe permitirse así', insiste accionante
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco de la sesión plenaria, donde se realizó la intervención de la ingeniera María Avendaño, quien interpuso la Acción Popular (2006-365), que ordena la construcción de la variante de Yopal, los concejales extendieron la invitación a la funcionaria para que participe en el debate que tendrá lugar en el recinto de la Corporación el 20 de febrero.
En dicho debate de Comisiones Conjuntas se tratará el tema de la doble calzada Yopal- Aguazul “por lo cual se hace pertinente que todas las partes involucradas en el tema escuchen la apreciación y los argumentos de la ingeniera que emprendió esta Acción Popular” dijo el presidente del Concejo José Luis Avendaño.
“No debemos permitir que se construya el proyecto de la doble calzada en el municipio de Yopal sí no se incluye la construcción de la variante junto con un nuevo puente sobre el río Cravo Sur, máxime cuando ya existe una sentencia judicial que ordena al Instituto Nacional de Vías, al Ministerio de Transporte y a la ANI, la construcción de esta obra” suscitó la ingeniera Avendaño en la sesión.
De otra parte, profesionales de Corporinoquia socializaron en el recinto la estrategia de pago por servicios ambientales comunitarios que maneja el BanCo2 y que son implementados en Proyectos Productivos como una estrategia ambiental de conservación y restauración de bosques.
Al final de la sesión, la plenaria otorgó un plazo de diez días más al presidente de la Corporación y al concejal Fabio Castro, para el estudio de los proyectos de Acuerdo 03 y 04 sobre la destinación de predios para beneficio de las víctimas del conflicto armado y de la protección de Cuencas Hidrográficas.
Secretaría de Desarrollo administrará Parque La Herradura de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAsí se conoció luego de que la alcaldesa de Yopal, Luz Marina Cardozo, dictaminara a través de la resolución 096 de 2017, que el Parque Comercial La Herradura, quedará bajo la administración de la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, liderada por el ingeniero Víctor Cristancho.
La medida se da con el fin de realizar una administración efectiva del el Parque Comercial La Herradura, a lo que el titular de esta cartera dijo “Iniciamos con un diagnostico en cada uno de los locales del Parque La Herradura. Pretendemos revisar temas importantes como los servicios de agua y luz; de igual manera ya se está revisando el tema de seguridad”.
Recalcó que este primer acercamiento con los arrendatarios de ese sector, se da con el fin de reactivar el comercio de este sector.
“Tenemos actividades programadas desde la secretaria que nos van a ayudar para que este sector sea mucho más frecuentado, y por ende tengamos mayor movimiento y dinámica en la economía” expresó Víctor Cristancho.
El jefe de esta Secretaría resaltó que se va a realizar un diagnóstico del estado en el que se encuentra la infraestructura. “Entraremos a hacer las inversiones que demande la infraestructura y que hagan de este espacio un lugar más ameno” finalizó.
Unitropistas empezarán a emprender con Equión
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo 22 de febrero, en el salón de biblioteca de Unitrópico, a partir de las 2:00 pm, se llevará a cabo la primera reunión para emprendedores, en el marco de la iniciativa Emprende con Equión.
La invitación surge de la oficina de emprendimiento y busca incentivar el desarrollo de unidades productivas relacionadas con la apuesta estratégica de apalancamiento para el departamento, con el fin de dinamizar la economía regional y hacer un buen proceso de acompañamiento a los jóvenes estudiantes y egresados Unitropistas que tienen ideas de negocio y que con el apoyo del equipo de emprendimiento, podrán lograr grandes beneficios en conocimiento e ideas productivas para sus proyectos.
A la reunión asistirá Afer Marina Gutiérrez Corredor, gestora del programa Emprende con Equión, quien hará un abordaje de las experiencia exitosas que se han tenido desde las iniciativas de los jóvenes casanareños, dentro de los cuales hay Unitropistas emprendedores que han podido sacar adelante sus sueños de negocio con el apoyo de Unitrópico y Ecopetrol.
Esta invitación es abierta para toda la comunidad Unitropista y es un llamado a que aprovechen a los profesionales que vienen adelantando iniciativas de acompañamiento y apoyo desde la oficina de emprendimiento y que con el aval del Rector Oriol Jiménez Silva, pretende servirles de plataforma para sus ideas de negocio que con esfuerzo, se convertirán en las empresas del futuro en Casanare.
Descuento del 15% en impuesto predial hasta el 28 de febrero
Escrita por Casanare NoticiasUna invitación a los contribuyentes de Yopal para que en forma oportuna efectúen el pago de impuestos, tasas y contribuciones, formuló la secretaria de Hacienda, Natalia Andrea Álvarez Morales, aprovechando los descuentos previstos para este año.
Se estableció que el vencimiento para la declaración y pago del Impuesto Predial Unificado junto con la sobretasa ambiental es el próximo 30 de junio.
En cuanto a los incentivos para el pago del Impuesto Predial Unificado para los contribuyentes que lo realicen dentro de los plazos establecidos, obtendrán descuentos, así: Hasta el 28 de febrero descuento del 15%, hasta el 31 de marzo el 12%, hasta el 28 de abril el 10% y hasta el 31 de mayo descuento del 5%.
Los intereses moratorios se cobrarán a partir del 01 de julio en la forma y a la tasa que fije el Gobierno Nacional para los impuestos administrados por la DIAN.
El vencimiento para presentar la declaración anual del Impuesto de Industria y Comercio de la vigencia 2016 es el próximo 31 de marzo.
Respecto a los vencimientos para la presentación y el pago de las declaraciones de retenciones y autorretenciones a título de Industria y Comercio, las fechas son: Bimestre enero – febrero vence el 16 de marzo, bimestre marzo – abril vence el 17 de mayo, bimestre mayo – junio vence el 19 de julio, bimestre julio – agosto vence el 18 de septiembre, bimestre septiembre – octubre vence el 20 de noviembre, y bimestre noviembre – diciembre vence el 18 de enero de 2018.
De igual forma hay estímulos por pronto pago del Impuesto de Circulación y Tránsito, para quienes declaren y paguen dentro de los siguientes plazos: Hasta el 28 de febrero descuento del 10%, y del 01 de marzo hasta el 30 de abril descuento del 5%.
Epidemia de dermatosis en cárcel de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasVisita al Centro Carcelario y Penitenciario del INPEC en La Guafilla, adelantó la Administración de Yopal a través de la Secretaría de Salud, con el fin de brindar atención a los internos ubicados en los diferentes patios.
Germán Ricardo Méndez García, secretario de Salud Municipal, indicó que se atendió el llamado del penal por 25 casos de internos que tienen dermatosis, siendo remitida al Hospital de Yopal una persona con algunas alteraciones sistémicas, “en el momento se encuentra en buenas condiciones y se efectúan análisis de laboratorio para determinar las causas de la enfermedad”.
De igual forma se encontró un brote de tuberculosis en el patio 3 de la cárcel con dos casos confirmados, “los pacientes ya iniciaron tratamiento a través de la línea de enfermedades transmitidas por vectores, y se encuentran en condiciones favorables, totalmente aislados”, sostuvo Méndez García.
Se hizo también seguimiento a la planta de tratamiento de agua potable alterna, donde se evidenció que por la época de temporada seca, no tiene la producción adecuada de litros de agua, “la Secretaría de Salud tiene como función revisar y vigilar la calidad del líquido, observándose que sí existe el debido cumplimiento”, reiteró Germán Ricardo Méndez.
39 animales silvestres regresarán a su hábitat natural
Escrita por Casanare NoticiasProfesionales de Corporinoquia acudieron al llamado de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento, del corregimiento La Chaparrera, en Yopal, quienes realizaron la entrega voluntaria de 3 Venados Cola Blanca y 36 ejemplares de Morrocoy, como parte del compromiso de conservación del medio ambiente y la protección de fauna silvestre.
Esta cantidad de animales entregados son el resultado del trabajo de concientización que la Institución Educativa ha realizado con la comunidad del Corregimiento, para que estas especies se conserven y sean recuperadas.
Por lo anterior, la comunidad se dio a la tarea de rescatar los ejemplares de Morrocoy que se hallaban en el casco urbano o sobre las vías para llevarlos al Centro Educativo y así, iniciar el proceso de entrega a la Corporación.
En cuanto a los Venados, la Institución Educativa tiene bajo su cuidado una pareja de estos que dependen totalmente de los seres humanos, haciendo imposible su restitución al hábitat; sin embargo, las crías de estos animales son los que la Corporación reubicará en Reservas Naturales.
Estado de los animales entregados
Los animales entregados fueron llevados al Hogar de paso El Picón donde recibieron valoración médica e inspección de su condición física la cual determinó que se encontraban en buen estado, razón por la cual serán liberados el próximo 3 de marzo en la Reserva de la Sociedad Civil - Hato Venecia – ubicado en el municipio de San Luis de Palenque.
Con estos actos ejemplares por parte de la Institución Educativa, se espera que la comunidad continúe participando activamente en los procesos de conservación de la fauna silvestre y el medio ambiente, colaborando con la Corporación, para facilitar la restitución de los animales a su hábitat natural.
Siguen en diálogos ambientales en El Morro
Escrita por Casanare NoticiasComunidad y líderes del Corregimiento de El Morro asistieron ayer a una jornada informativa con representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), así como delegados de los ministerios del Interior, Minas y Energía, Trabajo y Ambiente.
El encuentro, Llamado Taller de Regionalización, fue coordinado por la Estrategia Territorial de Hidrocarburos (ETH), iniciativa puesta en marcha por la propia ANH hace unos meses, para acercar a las comunidades de base con las entidades del orden nacional que tienen relación con la actividad petrolera.
Se trata de la respuesta central al pedido de hacer presencia en las regiones donde se exploran y producen hidrocarburos, por lo que las intervenciones tuvieron una intención marcadamente pedagógica, acerca de los alcances, responsabilidades y deberes de los diferentes actores estatales que intervienen en esta industria.
La jornada siguió con el inicio de la instancia de diálogo ambiental, escenario formal para tratar los asuntos medioambientales entre Equión, la ANLA y la comunidad de El Morro, con la ETH como facilitador.
Equión tiene claro que el medio ambiente es responsabilidad de todos, por lo que dicha instancia abordará inquietudes e imprecisiones sobre temas de interés mutuo como las inversiones del 1% para preservar cuencas hidrográficas, las compensaciones por pérdida de biodiversidad, el manejo del recurso hídrico subregional, complementados por asuntos propuestos localmente alrededor de la calidad del aire, ruido e iluminación, entre otros.
La compañía reiteró que cumple con las obligaciones ambientales y que por compensación ha reforestado 280 hectáreas en zonas de interés ecológico, beneficiando la cuenca del Río Cravo Sur y sus quebradas tributarias, incluyendo, principalmente, las fuentes que suministran agua a las comunidades de El Morro, todo de acuerdo con la legislación ambiental y una evaluación ecológica.
Además, que por Acuerdos Voluntarios de Conservación ha pagado más de $600 millones a propietarios de El Morro para cuidar las coberturas boscosas de 393 hectáreas, protegiendo así la biodiversidad y las fuentes hídricas; esto con cargo a 1% de inversión forzosa y con aprobación de la ANLA, y dentro de la estrategia de conservación de las fuentes hídricas del sector.
Finalmente, se acordó que en la próxima reunión, la ANLA dará respuesta a las inquietudes puntuales planteadas por voceros de la comunidad.
More...
Aclaran requisitos para certificados de residencia en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Gobierno es la dependencia encargada de expedir los certificados de residencia en Yopal, según la Ley 1551 artículo 29, donde se fijan los requisitos indispensables, aunque la norma dice que se pueden recibir, cualquiera de estos documentos: El certificado de residencia expedido por el presidente de la Junta de Acción Comunal, el SISBEN y/o el certificado electoral.
La explicación la dio el secretario de Gobierno de Yopal, Diego Leonardo Dinas Rodríguez, quien indicó que la Administración Municipal tomó como la más confiable la certificación expedida por la JAC, donde sus directivos deben firmar y determinar la residencia de la persona solicitante, como habitante del barrio.
Dinas Rodríguez afirmó que podría haber algún tipo de sanción para las JAC que certifiquen residencia de una persona sin habitar en el sector, porque hace incurrir en falencias a la Secretaría de Gobierno, es un documento público y se podría configurar como delito penal.
El funcionario invitó a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal a tener don de pertenencia por su comunidad y que se cercioren bien en el momento de expedir algún tipo de certificado.
Otra medida a resaltar es que las empresas que requieran este tipo de certificación expedida por la Secretaría de Gobierno Municipal, la reciban en original y no en copia, porque se presta para falsificaciones.
Capturado "Chenjo", de la comisión Ernesto Che Guevara del Eln
Escrita por Casanare NoticiasEn una operación conjunta coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejercito Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía, se logró la captura de Nelson Velásquez, alias "Chenjo", integrante de las redes de apoyo de la comisión Ernesto Che Guevara del Eln.
Este sujeto de 33 años de edad era el hombre de confianza de alias "Arturo", cabecilla del "Batallón Héroes y Mártires" del Eln, y participó en el ataque contra tropas del ejército el 14 de octubre del 2016 en el municipio de Fortul, donde fueron heridos tres miembros de esta unidad táctica.
También participó en el asesinato de dos soldados profesionales del Grupo Reveiz Pizarro el 18 de diciembre en Fortul.
Con esta importante captura se afecta la realización de acciones contra la Fuerza Pública, población civil e infraestructura petrolera; así mismo, se neutralizan las actividades de inteligencia delictiva contra unidades militares y se contrarresta el cobro de extorsiones hacia comerciantes y ganaderos de Saravena. La detención se realizó ayer en el municipio de Fortul (Arauca).
Muro acabó con la vida de joven yopaleña en Bogotá
Escrita por Casanare NoticiasUna joven yopaleña, identificada como Lizeth Peña Gaitán, de 26 años, murió en Bogotá luego de que le cayera un muro encima, cuando transitaba por el barrio Ricaurte hacia las 5 de la tarde del 16 de febrero.
La mujer era hija de la profesora Yolanda Gaitán Parra y se desempeñaba como enfermera en el hospital San José, de la capital del país.
Sus exequias se llevarán a cabo el 17 de febrero, a partir de las 8 de la mañana, en la funeraria LOS OLIVOS en Bogotá, ubicada en avenida Caracas con 42, en Chapinero.
El accidente
De acuerdo con información de Noticias Caracol nacional, ella transitaba por la calle 9 número 22-46, cuando la estructura de una viga canal se desprendió desde un edificio, a una altura de 8 metros.
Pese al esfuerzo de los socorristas, no logró ser salvada, debido a los traumas causados por la estructura.
Otro joven que pasaba junto a la edificación también estuvo a punto de ser alcanzado por los escombros. “Se arrodilló y dio gracias a Dios por no haber sido él”, narró una transeúnte.
Ingenieros evaluaron la estructura, mientras que la Fiscalía tomó el caso para determinar las causas del accidente y los posibles responsables.
Programan nueva reunión para evaluar fotomultas en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn atención a los inconvenientes e inconformismos planteados por representantes de la comunidad, del gremio de taxistas y de los comerciantes de la zona centro del municipio, frente a la implementación de las fotomultas o foto detecciones en la ciudad, en cumplimiento del contrato de concesión 1048 de 2014, suscrito entre la Alcaldía de Yopal y la Unión Temporal Servicios Tecnológicos de Tránsito de Yopal-SETTY-, el secretario Privado de Yopal con funciones de alcalde (e), Jorge Iván Martínez Roldán, propuso realizar una reunión para evaluar los alcances y las posibles medidas que se pueden adoptar, en aras de buscar soluciones que reduzcan el grado de afectación para los yopaleños.
La determinación de fijar un nuevo encuentro se tomó en desarrollo de una Mesa de Trabajo que se cumplió este jueves en la sala de juntas de la Alcaldía, a la que asistieron el secretario de Gobierno, Diego Leonardo Dinas, el Jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Juan Carlos Suárez Forero, y miembros de la Asamblea Cívica Ciudadana, integrada por taxistas, comerciantes, líderes comunales y sociales, así como los concejales Mayerly Muñoz Martínez y César Ortiz Zorro.
Por unanimidad se programó un nuevo encuentro para el próximo lunes 20 de febrero, a partir de las 9:00 de la mañana, a la que serán invitados los miembros de la Junta directiva de la Unión Temporal Servicios Tecnológicos de Tránsito de Yopal SETTY y su representante Legal, y el secretario de Tránsito y Transporte, Ramón Leonardo Pérez Jaque.
“Cabe aclarar que, no está en manos de la Administración Municipal declarar la nulidad o la terminación del contrato de concesión de tránsito, es una decisión que dará a conocer un juez porque se encuentra vigente un proceso que cursa en un despacho judicial. Lo que si podemos es buscar propuestas desde lo jurídico para definir las medidas a tomar, acatando las solicitudes de la comunidad y la Ley”, manifestó el Jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Juan Carlos Suárez.