
CN (19618)
Corporinoquia selló ladrillera en vereda Morichal de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLas continuas quejas de la comunidad y el no contar con los permisos ambientales, generaron el sellamiento de una ladrillera ubicada en el corregimiento de Morichal, en el municipio de Yopal.
La ladrillera ubicada en el kilómetro 13 vía Morichal – Tilodirán, contaba desde el año 2015 con una medida preventiva impuesta por Corporinoquia para que cesaran las actividades extractivas y de quemas de piezas de alfarería, puesto que no contaban con los permisos ambientales y generaban emisiones atmosféricas contaminantes que afectaban la salud de la comunidad aledaña.
Gracias al llamado de los habitantes del sector y a la acción conjunta con la Policía Ambiental, Corporinoquia realizó visita técnica de verificación al predio, donde ante la flagrancia de los propietarios, se procedió a sellar la ladrillera y a la imposición de comparendos ambientales de la Policía Nacional, por estar adelantando actividades propias de la minería informal.
La Corporación además hizo un llamado a la comunidad para que se respeten las medidas preventivas y amonestaciones escritas que se imponen en cumplimiento del régimen sancionatorio establecido en la Ley 1333 del 2009, en toda su jurisdicción, y reiteró a los infractores que el desacato es causal de acciones policivas y sancionatorias por reincidencia en el hecho ilícito.
Yopal gestiona endeudamiento ante Findeter, para infraestructura educativa
Escrita por Casanare NoticiasGestión y acercamiento ante FINDETER respecto a los compromisos adquiridos en el Plan de Desarrollo, “Una Bendición para Yopal”. “Yopal, Ciudad Región con Río: Joven, Justa y Todos Trabajando”, con el sector educativo del municipio, adelantó la secretaria de Hacienda, Natalia Andrea Álvarez Morales, para el endeudamiento que se tiene contemplado en el Plan de Desarrollo referente a infraestructura educativa y fortalecimiento de la jornada única de Yopal.
“Lo que se hace con la Financiera de Desarrollo Territorial es básicamente un análisis financiero de la capacidad de endeudamiento del municipio con el propósito de que haga el acompañamiento a dicho proceso y se busque una tasa subsidiada porque es un tema netamente de infraestructura educativa y jornada única”, afirmó la secretaria de Hacienda.
De igual forma se hicieron acercamientos con la Secretaría de Hacienda Distrital de Bogotá con el fin de aunar esfuerzos para adelantar el cobro de la plusvalía, teniendo en cuenta que la capital del país lleva más tiempo cobrando este impuesto, “gestionamos una serie de capacitaciones a los funcionarios de la Secretaría de Hacienda de Yopal, para que se tengan las herramientas necesarias y así poder aplicar este tributo”.
Para la actual vigencia se tiene contemplado desde el área de Planeación hacer los estudios sobre los predios, sujetos del impuesto de la plusvalía, “esta situación se dio con el cambio del Plan de Ordenamiento Territorial POT, donde muchos de los predios del municipio cambiaron de uso del suelo, lo que hizo que aumentara el valor de los mismos, y sobre ese mayor valor, el municipio tiene derecho a una participación”, puntualizó la titular de la cartera de Hacienda.
“La idea es que en el segundo semestre del año se tenga un insumo base para iniciar estos cobros”, sostuvo Natalia Álvarez.
Le añadirán recursos al presupuesto 2017 en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl proyecto de Acuerdo 05 por medio del cual se modifica el presupuesto de ingresos y gastos para la vigencia fiscal comprendido entre el primero de enero al 31 de diciembre de 2017, fue radicado por la secretaria de Hacienda, Natalia Andrea Álvarez Morales el viernes anterior ante el presidente del Concejo de Yopal, José Luis Avendaño, siendo asignado como ponente del mismo al concejal Fabio Suárez Caro, en plenaria, durante el fin de semana.
Según Álvarez Morales se incorpora al presupuesto de la actual vigencia, los recursos no ejecutados en el año 2016, “después del cierre fiscal arrojó un superávit de distintas fuentes de financiación las cuales ascienden a aproximadamente 20 mil millones de pesos”.
Explicó la funcionaria que 300 millones de pesos son del superávit de recursos propios de ICLD y otros recursos de fuentes de destinación específica como la estampilla pro-adulto mayor, estampilla pro-cultura, recursos del fondo de seguridad y recursos del sector de educación y de salud.
Así mismo se hace una modificación de las cifras presupuestales que había a la fecha con relación, por ejemplo, al mantenimiento de la malla vial, donde se incorporan 600 millones de pesos para la adquisición de los repuestos que requiere la maquinaria empleada en la actividad.
“También se hace un traslado de recursos para las víctimas con el fin de garantizar la ejecución de la caracterización de este sector en Yopal, y se incorporan recursos para la infraestructura de algunos planteles educativos”, aseguró Natalia Álvarez.
Reiteró la secretaria de Hacienda que se han adelantado mesas de trabajo con los concejales de la Comisión de Presupuesto con el propósito de dar claridad a las inquietudes expresadas, y así agilizar el trámite del proyecto, ya que existen sectores estratégicos para el municipio como educación y vías, que demandan recursos.
Nuevo Asesor Jurídico y Jefe de Planeación estrena Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAnte la alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo, se posesionó el viernes anterior el abogado, José Javier González Gil, como nuevo Asesor Jurídico de la Administración Municipal, quien asumirá el reto de manejar esta importante dependencia en la Administración Municipal.
José Javier González es abogado de profesión, con especialización en Derecho Público y terminación de materias en Contratación Estatal. Ha laborado durante 15 años en diferentes entidades públicas y privadas del país.
Dentro de su amplio recorrido laboral, González Gil, se desempeñó como jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía de Aguazul el periodo anterior, durante la administración del alcalde Fernando Camacho.
A su vez tomó posesión en propiedad el abogado Juan Carlos Suárez Forero, como Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, la cual lideraba en calidad de encargado. Suárez Forero venía desempeñándose como Asesor Jurídico de la Alcaldía de Yopal.
Como retos en el manejo de la cartera de Planeación, Juan Carlos Suárez, manifestó que se va a presentar un proyecto ante el OCAD departamental, con el cual se pretende ajustar el Plan de Ordenamiento Territorial y así modificar el uso de suelo en la ciudad.
Asimismo, clarificó que desde Planeación y con el acompañamiento de la señora alcaldesa, se liderará una posición de inconformismo con los diseños de la doble calzada Villavicencio – Yopal, la cual plantea retornos muy alejados de sectores aledaños a la ciudad, y la construcción de un peaje entre Aguazul y Yopal, con lo cual se perjudicaría bastante a los dos municipios.
28 capturados por robo y otros delitos en Casanare
Escrita por Casanare Noticias28 capturas por diferentes delitos, reportó la Policía en Casanare, luego del fin de semana, especialmente por porte ilegal de armas de fuego. Además fue recuperada una motocicleta.
Paz De Ariporo
En la carrera 10 con calle 12 esquina del barrio Centro, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 28 años de edad, a quien se le halló en su poder un arma de fuego, tipo revolver, calibre 32, marca Smith & Wesson, sin documentación legal. Capturado y arma de fuego fueron dejados a disposición de la fiscalía 9 local de Paz de Ariporo.
Yopal
Mediante actividades de control realizadas con el fin de garantizar la seguridad de los habitantes del departamento, se logró en el kilómetro 1 de la vereda la Unión, la captura en flagrancia de dos hombres de 44 y 32 años de edad, a quienes se les halló en su poder una pistola marca Walther calibre 7.65 y dos armas de fabricación industrial tipo neumática calibre 22.
La detención de estas personas se realiza por no presentar documentación alguna que permita el porte o tenencia de estas armas. Los capturados dejados a disposición de la fiscalía local 35 Yopal.
Sabanalarga
En la vía que de la vereda San Antonio conduce al casco urbano de Sabanalarga, se logró la captura de un hombre de 28 años de edad, a quien se le incauto un arma de fuego tipo escopeta, calibre 22, sin documentación legal. Capturado y arma de fuego fueron dejados a disposición de la fiscal 15 seccional de Monterrey.
Por robo
Yopal
En el sector del conjunto cerrado de Altos De Manare, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 21 años de edad, quien ingresó a una de los apartamentos del conjunto y hurto un televisor LCD de 23 pulgadas. Capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 35 local URI, donde posteriormente el juzgado ordena su reclusión en el centro penitenciario y carcelario de la Guafilla.
Así mismo, en el kilómetro 20 de la vía que conduce del municipio de Yopal a la vereda Rincón del Soldado, se logró la captura en flagrancia de dos hombres de 20 y 31 años de edad, quienes habían hurtado mediante la modalidad halada una motocicleta marca kymco, Modelo 2014, avaluada en 6 millones de pesos. Capturados y motocicleta fueron dejados a disposición de la fiscalía 35 local URI.
POR TRÁFICO, FABRICACIÓN O PORTE DE ESTUPEFACIENTES
Tamara. En la carrera 9 con calle 4 del barrio Guaneque, fue capturado un hombre de 28 años de edad, a quien halló en su poder 50 gramos de marihuana. Capturado y sustancia fueron dejados a disposición de la fiscalía 19 Local. Así mismo se hace la aplicación al código nacional de policía, medida correctiva de amonestación, mediante comparendo pedagógico, artículo 140, numeral 8 ley 1801.
Tauramena. En la carrera 7 con diagonal 17 esquina barrio el Bosque, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 42 años de edad, a quien se le hallo en su poder 67 gramos de marihuana y 3 gramos de clorhidrato de cocaína. Capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 15 seccional de Monterrey.
Yopal. En la calle 36 entre carreras 18 y 19 del barrio 20 de Julio, se logró la captura de un hombre de 34 años de edad, a quien se le incautaron 14 bolsas transparentes herméticas, que en su interior contenían 12 gramos de “tucibi” o cocaína rosada”. Capturado y sustancia fue dejado a disposición de la fiscalía 35 seccional Uri.
Los agarraron en Paz de Ariporo con mercancía robada de Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEn el kilómetro 3 de la vía Paz de Ariporo a Hato Corozal, sector de la vereda la Peral, la Policía hizo la captura en flagrancia de tres hombres de 43, 29 y 19 años de edad, por el delito de receptación.
Estas personas residentes en Villavicencio (Meta), fueron detenidas cuando se movilizaban en un automóvil Renault Twingo de color gris. Al momento de realizar un registro al interior del vehículo fueron hallados, una barra metálica (pate-cabra), 9 celulares de diferentes marcas y 4 computadores de escritorio marca HP compaq y Lenovo.
Estos elementos avaluados en 11 millones 500 mil pesos, estaban marcados con logos de la fundación SIKUASO (IPS), y habían sido hurtados en el municipio de Tame Arauca, el pasado 18 de febrero de 2017, según denuncia instaurada ante la autoridad judicial competente.
Los capturados, elementos recuperados y vehículo, fueron dejados a disposición de la fiscalía 9 locales de Paz de Ariporo, por el delito de receptación.
Tres asesinatos el fin de semana en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDos hechos de sicariato se registraron el pasado sábado, en Villanueva y Yopal, donde fallecieron dos hombres; mientras el viernes en Maní otro sujeto murió en medio de una riña.
Yopal
De acuerdo con el Coronel Raúl Pardo, Comandante de Policía de Casanare, uno de los casos se presentó en la vereda La Alemania, en el corregimiento de Tilodirán, donde fue asesinado, Jhon Fredy Gualdrón, de 33 años, mientras se encontraba departiendo con un amigo en una tienda, hacia las 9 de la mañana del 18 de febrero.
Al lugar se acercaron dos hombres, uno de ellos le propinó varios disparos y huyeron en una moto de color azul. Gualdrón falleció en el lugar de lo hechos.
El joven fallecido residía en Yopal, junto a su esposa y dos hijos, y era un coleador aficionado.
Villanueva
En similares circunstancias fue asesinado el arrocero Francisco Hernando Mendoza Ruíz, de 56 años de edad, hacia las 7:30 de la noche del mismo día, en su casa ubicada en la calle 10 entre calles 4 y 5 del casco urbano de Villanueva.
Según el Coronel Pardo, dos sujetos motorizados se acercaron a la vivienda, simulando preguntar por otras personas, y le causaron heridas con arma de fuego. Mendoza Ruíz alcanzó a ser trasladado al hospital local, pero falleció mientras recibía atención médica.
Al respecto la Policía adelanta las investigaciones para determinar los responsables de estos crímenes, pues las familias no han informado de amenazas en contra de los fallecidos.
No obstante, en el caso del arrocero, se señala que el asesinato estaría relacionado con unas tierras en el municipio de Maní.
Maní
El tercer caso sucedió en el corregimiento de santa Helena del Cusiva, donde un hombre falleció en medio de una riña el viernes en la noche, cuando varias personas consumían bebidas embriagantes en un establecimiento comercial.
Uno de los sujetos que se encontraba departiendo en lugar, inició una pelea e hirió con arma blanca a otro hombre, causándole la muerte.
Luego de las indagaciones de la Policía, fue ubicado y capturado el responsable de esta muerte.
Muro de protección en Villanueva, construirá la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado viernes, el gobierno Departamental liderado por Alirio Barrera, socializó con líderes comunitarios y autoridades municipales la construcción de un muro de contención y cunetas de aguas lluvias en el barrio Villa Mariana, del municipio de Villanueva.
Teniendo en cuenta el peligro al cual se ha visto expuesta esta población, por el deterioro constante de los taludes que resguardan las viviendas, mediante la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, la Gobernación de Casanare iniciará en los próximos días la construcción de esta obra de defensa, con lo que se protegerá de un posible deslizamiento a cientos de hogares de esta localidad.
El proyecto está avaluado en más de 300 millones de pesos y alejaría del colapso a las viviendas donde habitan por lo menos 500 personas.
En carrotanques llevan agua a cárcel de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAbastecimiento de agua potable, al centro carcelario de Yopal, mediante carrotanques, adelanta la Gobernación de Casanare, con el fin de evitar una emergencia sanitaria por la carencia del líquido, ante el brote de enfermedades denunciado días atrás.
“En reunión sostenida el pasado viernes con autoridades municipales y el INPEC, nos solicitaron el apoyo con la disponibilidad de carrotanque por un periodo de diez días, tiempo en el que el INPEC estaría dando solución definitiva a la falta de agua en el centro penitenciario” explicó Leonardo Barón, coordinador Departamental de Gestión del Riesgo.
El apoyo que brinda la Gobernación a la correccional de la capital del Departamento inició este sábado 18 de febrero del 2017 e iría hasta el próximo 27 del mismo mes.
Casanare quedó bien posicionado ante MinAgricultura en cumbre nacional
Escrita por Casanare NoticiasBuenos resultados para Casanare en el Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura (Consa), realizado en Paipa (Boyacá), los días 16 y 17 de febrero del 2017, entregó El secretario de Agricultura Departamental, Camilo Montagut, pues posicionó ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, importantes proyectos para el Departamento como el banco de maquinaria agrícola para pequeños productores, vivienda rural y asistencia técnica.
Este espacio permitió dar a conocer diferentes productos de Casanare y deleitar al ministro Aurelio Iragorri con productos de la región de alta calidad, quien expresó durante el encuentro que “el Consa es la reunión más importante del sector agrícola, en el que se dan cita todos los secretarios de Agricultura; en esta primera reunión del año, entre los representantes de las gobernaciones y el Gobierno central, se analizaron las variabilidades del sector, las regiones y lo que está ocurriendo a nivel nacional”.
Por su parte, Camilo Montagut habló sobre las principales iniciativas productivas que hay en Casanare, dejando en firme ante el Ministro y los secretarios de Agricultura del país, que el gobernador de los casanareños Josué Alirio Barrera tiene como prioridad el sector agropecuario. En el evento también se habló de los buenos resultados del programa “Colombia Siembra”, el cual ya casi alcanza la mitad de su meta y se afirmó que el País ya es autosuficiente en varios productos como el arroz.
Tras la exposición de los diferentes proyectos regionales y ante las solicitudes al Gobierno Nacional, el ministro Iragorri dio conocer los procesos a realizar para fortalecer el sector:
En cuanto al tema de asistencia técnica el proyecto busca crear el sistema de innovación del sector agropecuario para llenar la brecha y el atraso en temas de investigación y desarrollo, educación, formación, asistencia técnica integral, extensionismo, desarrollo humano, entre otros.
El segundo proyecto, según Iragorri es volver Ley de la República todo lo que el Ministerio implementó en materia de vivienda rural, las mejoras que se lograron en cuanto a espacio, distribución, asignación, subsidios y construcción. Una novedad que se busca este año en la política de vivienda rural, es que se trabaje con un operador que a la vez sea constructor, para facilitar el avance de los proyectos de vivienda.
Fuera de esos proyectos de Ley, el ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural trabaja para lograr que se autorice traer maquinaria agrícola de segunda, de un uso no mayor de tres años.
También se busca que el 30 por ciento de las compras públicas de alimentos sean a pequeños productores, con ello se estaría solucionando en gran parte el problema de la comercialización en el país.
More...
Gobernación apoyará los Juegos Regionales ASCUN 2017
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación a través del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare-Indercas ratificó su compromiso en la realización de los XXVI Juegos Regionales Universitarios Nodo Oriente, que se realizarán en la ciudad de Yopal del 25 de agosto al 2 de septiembre del 2017.
Así se dio conocer, tras la reunión realizada con los directivos de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano- Unitrópico, y entidades regionales, quienes recibieron con agrado el anuncio de la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN, sobre la sede de los Juegos este 2017, en el alma mater, Unitrópico.
Por su parte, Santiago Marín, gerente de Indercas dijo “El gobernador Josué Alirio Barrera ya dio directrices para unir esfuerzos y realizar estas justas que concentrarán cerca de 2 mil deportistas de educación superior de toda la región, donde se estará aportando el conocimiento técnico y juzgamiento de acuerdo con la experiencia requerida, lo que permitirá llevar a cabo estos juegos con altura”.
Asimismo, el rector de Unitrópico Oriol Jiménez Silva agregó “Esta es una excelente oportunidad para que la economía de la capital casanareña se reactive y dar a conocer los diferentes escenarios deportivos al país, como muestra de que Casanare avanza en la construcción de comunidades con calidad”.
En Israel se capacitará docente de Unisangil -Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLucelly Martínez Trochez, directora del programa de Ingeniería Agrícola de UNISANGIL sede Yopal, viajará a Israel para asistir al Curso Internacional de Planificación, Gestión e Innovación del Sector Agrícola el cual se desarrollará del 20 de febrero al 8 de marzo en las instalaciones de MASHAV- Centro Internacional de Capacitación Agrícola en el Kibbutz Shefayim localizado a 17 km de la capital Tel Aviv.
“La convocatoria la realizó la Embajada de Israel en Colombia a través de las becas de Icetex. Será una experiencia maravillosa ya que mencionado país es uno de los más avanzados en materia de innovación para el sector agroindustrial. Habrán varios conferencistas expertos en el tema y el ideal es traer todo ese conocimiento para aplicarlo en nuestra región” expresó la ingeniera Lucelly Martínez.
Los Kibutz son comunas agrícolas de Israel caracterizadas por autosostener su producción. Es uno de los movimientos sionista socialista (orientado hacia el movimiento obrero judío) más importantes de la historia.
A Israel se le debe el riego por goteo; control biológico de pestes; cepas de papas que crecen en climas cálidos y secos; alimento a partir de gas de efecto invernadero, entre otras innovaciones del sector agrícola.
Habrá cortes de energía este martes en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl martes 21 de febrero se restringirá el servicio de energía eléctrica de 2:00 a 2:30 de la mañana en varios sectores de Yopal, debido a la revisión de la funcionalidad del esquema de enclavamientos y acoples de barras 13,8 y 34,5kv; informó la Empresa de energía.
El corte afectará a los siguientes sectores:
Barrio San Martín, Centro, Zona Bancaria, Gobernación de Casanare, Batallón, Sector San Martín (Banco Agrario), Corocora, Bello Horizonte, El Libertador, Brisas del Cravo, Portal de los Helechos, Clínica Casanare, Parque La Herradura, Atención al Cliente Enerca, Cámara de Comercio, El Gabán, La Esperanza, La Amistad, Provivienda, Villa Rocío, Villa del Prado, Covisedca, Los Helechos y Juan Pablo.
De igual manera la Sede Administrativa ENERCA S.A. E.S.P., Barrio Centro Yopal, Carrera 16 A, carrera 22 entre calles 9 y 10 Vencedores, 20 Julio, Primavera, Nogal, El Recuerdo , La Floresta, Altos De Manare 1, La Campiña, La Unidad, Araguaney, San Jorge 2, Casiquiare, Nuevo Hábitat 2, Luis María Jiménez, Palmeras, El Bosque, Primero de Mayo y La Decisión.
En el área rural se afectarán las veredas: Buena Vista, La Cabuya, La Vega, Rincón Del Soldado, Cagui, La Esperanza, Sirivana, Palomas, Caimán, Antena De Violeta Estéreo.
Esta operación se continuará de 2:30 a 3:00 a.m. en los siguientes sectores: Pozo De Agua Plaza De Mercado, Pozo De Agua San Jorge, Pozo De Agua El Estadio, Aero civil, Aeropuerto, Barrios El Remanso, Juan Hernando Urrego, Altos De Manare, Senderos De Manare, Laureles, Mastranto, María Paz, Ciudad Del Carmen, Portal, Los Almendros, Villa Nelly, Casimena, San Mateo, San Jorge, Nuevo Habitad, Plaza De Mercado, Progresos, Maranata, Villa Vargas, Montecarlo, Llano Lindo, Villa Nariño, Ciudad Berlín, Villa Flor, Ocobos, Siete De Agosto, Las Américas, Cimarrón, La Esmeralda, Villa Rita.
De igual forma Los Helechos, Bicentenario, Villa María y Pozo Profundo, Comcaja, Los Andes, Caribabare, El Remanso 1, Conjunto Residencial Comfaboy, Senderos De Aragua; Caminos De Sirivana Centros Comerciales Alkosto, El Hobo, Almacén Súper Olímpica, Unicentro, Hospital Yopal, Base Schlumberger Guafilla, Inpec Carcel, Molino San Rafael, Graveras Sector El Charte, Veredas El Charte, Volcaneras, Plan Brisas, Volcán Blanco, Guafilla, Colina Campestre, La Upamena.
Base Equión Marginal de la Selva, Molino Yopal, Crasurca, Inproarroz, Eds La Carpa, Morichal, La Calceta, Punto Nuevo, Yopitos, Tilodirán, Quebradaseca, Algarrobo.
Finalmente, El Morro Urbano y Rural (Aracal, Guayaquito, Perico, Planadas, Aracal, Marroquín), Molinos Chicamocha, Estación Araguaney, Chaparrera, Guayaque, La Niata, Patimena, Taladro, San Antonio, San Palobajito, Yopalosa, Nunchia Urbano y Rural, en Boyacá Municipios de Labranzagrande, Pisba y Paya.
A su vez, ENERCA ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias y recomendó mantener desconectados los electrodomésticos durante la suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio.
Tampoco se debe intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Se espera condena para implicados en la pirámide Divino Niño
Escrita por Casanare NoticiasUn Juzgado Especializado de Boyacá fijó fecha para la lectura de fallo en contra de tres de las cinco personas procesadas por captación ilegal de dinero, en hechos ocurridos entre 2008 y 2016 en Meta, Casanare y Boyacá; según información de la Fiscalía.
De acuerdo con la investigación, se trataba de una organización denominada pirámide Fundación Divino Niño que afectó a por lo menos cinco mil personas, que reportaron pérdidas superiores a los $27.000.000.000.
En desarrollo del juicio en su contra adelantado en Tunja (Boyacá), tres de los implicados, entre los cuales se encuentra el jefe de la estructura delincuencial, Heyller Dohan Torres Meneses, firmaron un preacuerdo con la Fiscalía.
Mientras Torres Meneses aceptó los cuatro delitos endilgados por la Fiscalía ─captación masiva ilegal, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir─, Henry León Meneses y Karol Yohana Moreno Meneses aceptaron su responsabilidad en los punibles de captación ilegal y enriquecimiento ilícito.
En el preacuerdo avalado por el juzgado con funciones de conocimiento, los procesados entregaron bienes a la Fiscalía avaluados por $18.000.000, destinados a la reparación de las víctimas y se comprometieron a resarcirlas por la afectación causada.
Como beneficio por firmar el preacuerdo, la Fiscalía acordó una rebaja de pena del 45% y el beneficio de detención domiciliaria.
El 28 de febrero será leído el fallo condenatorio contra estos procesados, cuya pena solicitada por la Fiscalía fue de 9 años.