CN

CN (19530)

La actitud sospechosa de tres hombres que permanecían en un andén en el barrio Panorama del municipio de Paz de Ariporo, fue crucial para que el personal del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes lograra capturarlos e incautar un arma traumática y 180 gramos de estupefacientes que pretendían ser comercializados.

Uno de los capturados corresponde a un hombre de 24 años de edad, a quien se le encuentra un arma traumática y cuatro bolsas herméticas que contenían dosificados 49.5 gramos de base de coca.

El otro capturado es un hombre de 20 años de edad, quien tenía en una media blanca tres bolsas herméticas donde se hallaron 53.2 gramos de base de coca dosificados y una gramera.

Un tercer capturado de 25 años de edad, tenía 3 bolsas herméticas que contenían alrededor de 71.4 gramos de base de coca y 11 gramos de bazuco con varias bolsas para dosificar.

De acuerdo con el reporte de la Policía, los ciudadanos de nacionalidad extranjera, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente, donde deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El Departamento de Policía Casanare invita a la comunidad a continuar informando a través de la línea única de emergencias 123, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana.

Dos sujetos que se movilizaban la noche de este 17 de enero en una motocicleta intentaron robar a un hombre que se desplazaba en un vehículo, el cual al percatarse de las intenciones de los delincuentes reaccionó atropellándolos.

El hecho se registró sobre las 7:40p.m. en la calle 42 con carrera 14B barrio Cataluña, donde testigos aseguran que, tras el choque del vehículo, los delincuentes caen al piso, pero de inmediato se levantan y emprenden la huida hacia una invasión, dejando la moto abandonada, que luego fue incinerada por una de las personas que llegó al lugar.

Tras registrarse el hecho, al sitio llegó una mujer quien le manifestó a las autoridades que esa motocicleta se la habían robado del frente de su casa el pasado 16 de enero del 2023, pero no había instaurado la denuncia.

La Secretaría de Educación del Departamento inició la estrategia de matriculatón “Es tiempo de estudiar”, jornadas que liderarán las instituciones educativas de los 18 municipios, en la búsqueda de niños, niñas, adolescentes y jóvenes para retomar el periodo escolar 2023, incentivando la formación integral desde el aula de clase, la corresponsabilidad de la educación como un derecho fundamental, además de contribuir a disminuir las cifras de deserción escolar.

“Llegó la hora de darles alas a sus sueños” es el slogan y mensaje de reflexión para toda la comunidad educativa, entorno social y familias que reconocen el amor, la unión y apoyo incondicional en los más pequeños de los hogares, quienes están construyendo sueños y proyectos de vida a partir del enriquecimiento de sus bases académicas y de conocimientos, alcanzados a través de la educación y aulas de clase.

Desde la Administración Departamental invitan a las familias a identificar la institución educativa más cercana al lugar de su residencia y realizar el proceso de matrícula, este es un trabajo conjunto con los rectores, administrativos, docentes, padres de familia y toda la comunidad, con la meta de finalizar el mes de febrero con el 100% de los estudiantes matriculados y registrados en el Sistema Integrado de Matrículas – SIMAT.

“Queremos que no se queden por fuera del sistema educativo y accedan a los beneficios que otorga el Gobierno a través de los colegios oficiales, con estrategias de acceso y permanencia como son el transporte, la alimentación escolar y las residencias escolares” afirmó la secretaria de Educación, Elisabeth Ojeda.

Un soldado profesional identificado como Jhonatan Felipe Beltrán Moyano, falleció este 17 de enero de 2023, en las instalaciones del Batallón Especial Energético y Vial N.°16, ubicado en el municipio de Arauquita, Arauca, en un infortunado evento que está siendo materia de investigación por parte de las autoridades competentes.

Según lo reportado por el Ejército Nacional, la situación habría ocurrido en horas de la mañana, cuando el soldado Beltrán se encontraba de centinela y, al parecer, de forma accidental, a otro militar que se encontraba en el lugar, se le habría accionado su arma, dejando sin vida de manera instantánea al soldado.

Reiteró el Ejercito en el comunicado que dieron aviso de forma inmediata las autoridades competentes, quienes adelantaron los actos urgentes y continuará la investigación, que permita esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos. De igual forma, internamente se dará inicio a la acción disciplinaria y administrativa que corresponda.

El Ejército Nacional envió un mensaje de condolencias y solidaridad a los familiares del soldado Beltrán, reiterando el acompañamiento de la institución en tan difícil momento.

Tropas del Ejército Nacional lograron la ubicación y destrucción de un gran campo minado y un depósito ilegal con abundante material de guerra e intendencia, en los municipios de Puerto Rondón y Arauquita, Arauca.

Estas áreas que se encontraban ubicadas en las veredas el Paisaje y San Rafael del municipio de Puerto Rondón, Arauca, estaba integrado por un total de tres minas tipo Cleymore, dos minas anti personal, 17 medios de lanzamiento tipo ramplas metálicos, 34 artefactos explosivos improvisados y cuatro cilindros cada uno de 40 libras, los cuales contenían diferente material explosivo.

En la vereda Caño Salas en el municipio de Arauquita, también ubicaron un depósito ilegal, en el cual se hallan 127 cartuchos calibre 1,72 milímetros, cuatro granadas calibre 40 milímetros y Cinco proovedores de diferente calibre. Además, se logra la incautación de abundante material de intendencia.

La desactivación y destrucción de las minas fue realizada por soldados del grupo EXDE de la Fuerza de Tarea Quirón, especialistas altamente calificados para este tipo de misiones riesgosas. El material de guerra e intendencia fue dejado ante la autoridad competente.

 

 

 

Ecopetrol lanzó una convocatoria abierta para que los mejores estudiantes provenientes de las zonas rurales del país, áreas de influencia de la compañía y beneficiarios de sus programas de inversión social, sean reconocidos con una beca de estudios superiores a través de su programa ‘Bachilleres Ecopetrol Mario Galán Gómez’, que favorecerá hasta 70 jóvenes en su promoción 2023.

Bachilleres Ecopetrol es una iniciativa voluntaria de la compañía que hace parte del programa de inversión social estratégica “Ecopetrol Educa”, bajo la convicción de que la educación es el principal motor del desarrollo de Colombia y por esto pretende beneficiar a jóvenes de zonas rurales del país y de las áreas de influencia del Grupo Ecopetrol.

El programa cubre el 100% del valor de la matrícula universitaria o de estudios superiores en la institución educativa acreditada por el Ministerio de Educación Nacional, que sea elegida por el estudiante. Adicionalmente, reconoce un auxilio semestral para transporte, manutención y alojamiento para quienes estudien fuera de sus municipios de residencia.

Podrán participar los jóvenes que obtuvieron un desempeño superior en las pruebas Saber 11 del año 2022 y cumplan con los requisitos exigidos en el reglamento interno del programa. La convocatoria está abierta hasta el 28 de febrero del 2023. Los resultados de la convocatoria se informarán a los postulados en la tercera semana de marzo del 2023

Los interesados deben ingresar al enlace http://ecopetrol.com.co/bachilleresecopetrol2023, donde encontrarán la información general sobre la beca y el formulario de inscripción. Una vez diligencien por completo el formulario, deben anexar los documentos solicitados.

“El Programa Bachilleres Ecopetrol confirma con acciones reales la esencia de nuestro propósito superior: contribuir a una sociedad más equitativa, incluyente y con mayores oportunidades para todos, en particular para aquellos jóvenes que provienen de las zonas más afectadas por la desigualdad en nuestro país”, señaló Diana Escobar, vicepresidenta de Desarrollo Sostenible de Ecopetrol.

El calendario escolar para el año lectivo 2023, se aplica para establecimientos educativos de Yopal, en los niveles de preescolar, básica,  media y educación  para adultos.

Oficialmente el calendario escolar inició el 16 de enero, con la vinculación de docentes y directivos docentes, quienes arrancan sus labores en las instituciones educativas asignadas. El año escolar terminará el 10 de diciembre.

Para los estudiantes, las clases comienzan el 23 de enero y culminarán el 3 de diciembre, pasadas 40 semanas de trabajo académico, las cuales serán distribuidas en el primer período semestral del 23 de enero al 18 de junio y el segundo semestre del 10 de julio al 3 de diciembre.

El receso de clases de los estudiantes adscritos a la Secretaría de Educación de Yopal, será de 12 semanas distribuidas de la siguiente manera:

 

Una semana

16 al 22 de enero de 2023

Una semana

3 al 9 de abril de 2023

Tres semanas

19 de junio al 9 de julio de 2023

Una semana

9 al 15 de octubre de 2023

Seis semanas

4 de diciembre al 14 de enero de 2024

Los docentes y directivos docentes de la Secretaría de Educación de Yopal, tendrán 7 semanas de vacaciones que están comprendidas en los períodos del 26 de junio al 9 de julio y del 11 de diciembre al 14 de enero de 2024.  

“A todos nuestros docentes, directivos docentes y estudiantes les damos la bienvenida y esperamos que este año nos permita desarrollar en conjunto muchos proyectos en beneficio de nuestros niños, adolescentes y estudiantes, para generar las mejores condiciones que permitan el aprendizaje integral de nuestros menores”, afirmó Miryam Alvarado Barrera, secretaria (e) de Educación de Yopal.

Del 9 al 15 enero, 10 siniestros viales fueron reportados y atendidos por la Secretaría de Movilidad de Yopal. Así lo confirmó Diego García Peralta, subcomandante de tránsito, quien además señaló que, de estos siniestros, siete personas resultaron lesionadas, dos con daños materiales, tres personas dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación por lesiones culposas y una fallecida.

De la persona fallecida, García Peralta dijo que, se trata de un joven de 17 años de edad, identificado como Kevin Daniel Reina, quien perdió la vida la tarde de este 13 de enero al estrellarse en su moto contra la rama de un árbol que se encontraba en la vía que de Yopal conduce al Rincón del Soldado, en el sector del pozo La Aguazulera.

Sobre el siniestro vial registrado el pasado 14 de enero en la vía que de Yopal conduce a Morichal, donde una mujer resultó con serias lesiones tras ser arrollada por un conductor en estado de embriaguez, dijo el subcomandante de tránsito que se trata de un vehículo de placa OSE907 adscrito a la ESE Salud Yopal, conducido por Robinson Rojas Velásquez. 

En esta misma semana, el subcomandante de Tránsito de Yopal,  Diego García, dijo que se impusieron 156 órdenes de comparendo, siendo la más recurrente el no tener SOAT con 35, no tener revisión técnico mecánica 29, 28 por no tener licencia de conducción, 22 por mal estacionamiento, 15 a conductores de motocicletas que no utilizan de manera adecuada el casco reglamentario, y un comparendo a un conductor en estado de embriaguez.

Sobre las 7:30 pm de este 16 de enero se reportó el hurto de un vehículo tipo camioneta, marca Toyota Rav4, de placas BTO-975, color azul agua turquesa, en una finca de la vereda Primero de Mayo, del corregimiento Punto Nuevo en Yopal.

Los delincuentes armados quienes ingresaron a pie por la parte boscosa encañonaron a las personas que se encontraban en la finca, los hicieron arrodillar, procedieron a quitarles las llaves de la camioneta Toyota azul y huyeron del lugar por la vía Punto Nuevo, que es muy transitada.

Los mismos sujetos, ingresaron a la finca de el señor Joaquín Chaparro, ubicada por la misma vía y hurtaron una motocicleta marca Honda CX 150, color rojo, sin placa, la cual había sido comprada hace tres días.

Sin embargo, tras la alerta generada por redes sociales y el despliegue de policía, la camioneta Toyota fue abandonada anoche mismo en la ciudadela La Bendición.

Martes, 17 Enero 2023 07:34

Nuevo delegado departamental de Bomberos

Escrita por

En la primera junta de Bomberos de 2023, fue elegido como nuevo delegado departamental de Bomberos el capitán John Jairo Manosalva y el subteniente Alveiro Martínez como integrante del comité evaluador para accesos a Bomberos Oficiales, los dos cargos para una vigencia de dos años.

Con esta nueva junta, la Administración Departamental busca materializar los proyectos que se han venido trabajando, con el fin de fortalecer aún más la respuesta a emergencias en Casanare.

El desarrollo de esta mesa de trabajo se realizó en cabeza de Oscar Gómez, secretario de Gobierno y Arvey Méndez director de Gestión del Riesgo.