Casanare Noticias
Capresoca EPS participó en el inicio de las auditorías de la Contraloría
La gerente de Capresoca EPS Nuria Yarley Bohórquez Peña y el subgerente administrativo y financiero Ricaurte Rojas Bahamón, participaron de la mesa de instalación oficial, de la auditoría de cumplimiento a la administradora de los recursos del sistema general de seguridad social en salud – ADRES, a la Superintendencia Nacional de Salud y la EPS de la vigencia 2020, 2021 y 2022.
Esta labor de auditoría fue adelantada por la Contraloría General de la República, en desarrollo de su plan Nacional de vigilancia y control fiscal vigencia 2023.
El objetivo general de este trabajo es verificar la operación corriente de los recursos del sistema general de salud, fiscales y parafiscales, en términos de oportunidad, control y cumplimiento; considerando las operaciones administrativas relacionadas con giros, postulación de prestadores y conciliación de cartera, para la vigencia 2020, 2021 y 2022.
Durante este tiempo de auditoría, que va hasta el 24 de noviembre de 2023, Capresoca estará comprometida con el suministro oportuno de la información que solicite el equipo auditor y todos los requerimientos relacionados con dicho ejercicio.
El Morro no se quedó atrás: hoy escogió sus dos candidatos al Concejo de Yopal
Se cumplió hoy la consulta popular para escoger los dos candidatos únicos que por el corregimiento El Morro, participarán el 29 de octubre en las elecciones al Concejo de Yopal.
En el ejercicio democrático participaron 7 aspirantes, quienes trataron de ganarse el favor popular: Juan Pablo Correa, Wilson García, Camilo Colmenares, Luis Ángel Gutiérrez, Toño Vargas Pinto, William Gonzáles y Arnold Rodríguez.
Al final los elegidos fueron Wilson García, quien alcanzó 540 votos y Toño Vargas Pinto, con 430 votos.
En total se obtuvieron 2002 votos en la consulta.
Temblor de 5.0 grados despertó al centro del país en el día de la madre
El despertar del día de la madre en el centro del país corrió por cuenta del temblor de 5.0 en la escala de Richter, con epicentro en el municipio de Acacías (Meta).
Según información del Servicio Geológico Colombiano el sismo se presentó a la 1:04 de la madrugada y tuvo una profundidad menor a 30 kilómetros.
El hecho natural se sintió con fuerza en Villavicencio, Bogotá y el centro del país. Sin embargo no se reportaron emergencias ni mayores afectaciones.
Un dato adicional estuvo relacionado con una alarma de temblor enviada segundos antes del hecho, por el sistema de alertas de Google. Así lo comentaron varios usuarios de esta plataforma.
Detenido en Aguazul señalado ‘hacker’ de ataques cibernéticos a la Fiscalía y Presidencia entre otras entidades
La Fiscalía General de la Nación confirmó este viernes 13 de mayo, la captura en Aguazul de un señalado hacker, a quien se responsabiliza de haber infiltrado las plataformas digitales de varias entidades estatales, empresas privadas y las redes sociales del expresidente Álvaro Uribe Velez.
El detenido fue identificado como Andrés Felipe Cardoso, conocido con el alias de ‘Orgón’. Para las autoridades esta persona quien operaba desde una humilde vivienda de la capital arrocera de Casanare, es miembro de la conocida red Anonymus Colombia.
A ‘Orgon’ se le atribuyen ataques cibernéticos a instituciones como la Policía, Ejército, Presidencia de la República durante el gobierno de Iván Duque, incluso intervino las redes de la misma Fiscalía.
Un dato que sorprendió a las autoridades durante el momento de su captura, es que Cardoso operaba desde una vereda de Aguazul, que no fue revelada. Los ataques los hacía desde dos computadores y un teléfono celular.
Tampoco se informó sobre el mecanismo de acceso a internet, teniendo en cuenta que es un área que está fuera del casco urbano de Aguazul.
Se conoció que una de las modalidades para perpetrar el ‘hackeo’, era enviar millones de peticiones, para dejar fuera de la red las plataformas víctimas del ataque. Este esquema es conocido como ataques DDOS.
Este esquema extiende los daños a los usuarios y visitantes ocasionales de los portales atacados. El sistema inyecta códigos maliciosos, a través de archivos camuflados en formularios que son de acceso público.
La Fiscalía igualmente indicó que ‘Orgón’ modificaba el aspecto visual de las páginas atacadas, como parte de un plan delictivo de sabotaje y desprestigio.
Sobre Anonymus Colombia el jefe del Centro Cibernético de la Policía, mayor Adrián Vega, manifestó que no tiene una cabeza visible o un líder o grupo de personas que estén al mando de esta organización, sino que cada miembro trabaja de manera independiente.
El fiscal general de la Nación Francisco Barbosa agregó que Anonymus Colombia, fue creada con el fin de afectar la información financiera de las entidades blancos de sus ‘hackeos’.
En la lista de víctimas de este accionar delictivo figuran alcaldías, personerías, empresas de transporte, entre otras, a las cuales les secuestraban los datos.
Al capturado la Fiscalía le imputó cargos por acceso abusivo a sistemas informáticos y obstaculización ilegítima de sistemas informáticos o red de telecomunicaciones. ‘Orgón’ no aceptó los cargos, sin embargo le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.
Responsabilidad ambiental: compromiso mutuo entre Estado, sector privado y comunidad
Estado y empresa privada unieron esfuerzos para adelantar jornada ambiental, en Yopal. Por parte de la Alcaldía se hicieron presente personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático.
El sector privado estuvo representado por las empresas Veolia y Coltanques. La tarea consistió en realizar un trabajo de sensibilización y siembra de árboles en la Ciudadela del Carmen, llevando un mensaje de responsabilidad ambiental a cada uno de los habitantes de este sector.
De esta manera se viene incentivando a la comunidad para que se apropie de los espacios abierto de carácter público, destinados al sano esparcimiento de la ciudadanía, presentes en la mayoría de barrios de la ciudad.
La invitación también es para que entre toda la comunidad, ayude a preservar estos sitios en óptimas condiciones, para que todos puedan disfrutar de los mismos.
La Consigna: más de 300 toneladas de madera amenazaban con hacer colapsar el puente
Una vez se conoció la difícil situación que atravesaba el puente La Consigna, ubicado sobre el Río Charte en la carretera que une a la población de Maní con Yopal por el sector de Morichal, las autoridades departamentales se pusieron en la tarea de remediar esta situación.
Más de 8 días después la Administración seccional entregó un reporte del trabajo adelantado. Lo primero que se advirtió fue el estado de colmatación que amenazaba con un represamiento de madera.
Fue por ello que se unieron esfuerzos entre Gobernación, la petrolera Emeral Energy, Bomberos Voluntarios de Maní, Alcaldía de este municipio y comunidad residente en el sector.
Entre todos adelantaron labores de remoción de escombros, para proteger la estructura de una posible socavación, del estribo izquierdo.
Cuantificando el material removido, se calcula que más de 300 toneladas de madera fueron retiradas. Esta acción se hizo con el fin de mantener el puente en pie y garantizar la movilidad de todos los habitantes de la zona, que comprende las comunidades rurales de La Consigna, Matepiña y Armenia.
Caño La Campiña: Borrando las huellas de contaminación que deja nuestra falta de conciencia ambiental
“Pese a la lluvia nosotros estuvimos desde las 6 de la mañana adelantando la jornada de aseo caño La Campiña”. Con estas palabras la directora de aseo de la EAAAY, la ingeniera Nidia Esperanza Ramírez, destacó el compromiso del personal de la empresa, con esta actividad.
La jornada se cumplió desde inmediaciones de la Marginal de la Selva, hasta la calle 30, desde las 6 a.m. hasta las 12 del mediodía. Fue liderada por la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo, pero se cursó invitación a otras entidades como Sayop, secretarías de Infraestructura y medio ambiente del municipio, Indev, entre otras instituciones.
Ya en el trabajo de campo se encontraron escombros, pañales, tacones y hasta restos de neveras. Elementos que no tendrían por qué estar allí, puesto que son altamente contaminantes.
Debido a la extensión del caño el personal que participó en la actividad se dividió en grupos, para que adelantaran la tarea de limpieza en un sector determinado del afluente hídrico.
Pero la jornada de este sábado no es la única que se ha realizado en los últimos días. Recientemente se adelantó una actividad similar en la calle 45 con carrera primera, acatando un derecho de petición enviado a la empresa.
En esa oportunidad la ingeniera Esperanza Ramírez indicó que se recogieron aproximadamente 50 toneladas de basura. La profesional de medio ambiente interpretó esta situación, como un mal manejo por pate de la ciudadanía, de los residuos que se generan a diario en la ciudad.
Es por ello que desde la EAAAY se hizo un llamado a la comunidad, para que contribuyan con la preservación de las fuentes hídricas.
En Pore Policía captura a individuo que tenía orden de captura por acceso carnal violento
En el barrio Panorama del municipio de Pore, la Policía hizo efectiva la orden de captura vigente contra un sujeto de 26 años de edad, quien es requerido por las autoridades judiciales para que responda por el delito de acceso carnal violento.
Los uniformados adelantaron la detención se dio en la calle 3 con carrera 7 de la mencionada localidad, cuando al individuo en mención lo abordaron para hacerle la verificación de antecedentes judiciales, en el sistema de la Policía Nacional.
En la base de datos de la institución figuraba orden de captura por el delito antes descrito, emanada por el Juzgado Municipal de Garantías No. 2 de Puerto Carreño (Vichada).
Desde el Comando de Policía Casanare se informó que esta acción hace parte, del plan “Semana de la vida y la tolerancia”, inmersa en el modelo de vigilancia por cuadrantes.
En accidente laboral perdió la vida operario de una volqueta
Como Gerardo Ancízar Flórez Arias fue identificada la persona que falleció, mientras realizaba mantenimiento mecánico a una volqueta en la calle 40 con carrera 40, en el barrio Llano Vargas de Yopal.
Flórez Arias quien trabajaba como operario del vehículo, se encontraba reparando una falla mecánica que presentó el automotor, cuando se presentó el incidente.
De manera extraoficial, testigos del siniestro afirmaron que al parecer el operario estaba tratando de levantar la volqueta, con la ayuda de un gato mecánico y algunos ladrillos.
Procedimiento que los expertos no recomiendan realizar porque se puede generar un accidente, como efectivamente ocurrió.
La primera hipótesis apunta a que el peso de la volqueta partió los ladrillos haciendo caer el platón del vehículo y fue el guardabarros del volcó que cayó sobre la humanidad del operario, quien murió de manera instantánea.
Filósofo Luis Armando Ramos falleció en siniestro vial en Yopal
El filósofo Luis Armando Ramos Aya, de 48 años de edad, falleció en siniestro vial registrado en la mañana de hoy en la calle 21 con carrera 33, barrio Villas del Edén de Yopal.
Oriundo de San Juanito, Meta, Armando, quien laboraba en una compañía petrolera, se movilizaba en una motocicleta, hacia las 8:00 am, cuando colisionó con un vehículo de placa ZUX52F, que era conducido por un adolescente, perdiendo la vida en el lugar de los hechos.
Según las autoridades de tránsito de Yopal, las hipótesis que se manejan del accidente, son excesos de velocidad y desobedecer las señales de tránsito.
Habitantes de Villas del Edén solicitaron a la Alcaldía de Yopal, la instalación de reductores de velocidad en las vías del sector, ya que son frecuentes los accidentes de tránsito.
Armando era hermano del reconocido productor audiovisual Norberto Ramos, le sobrevive su esposa, la docente Janeth Adame y tres hijos.
¡Paz en su tumba!