Casanare Noticias
Seis presuntos integrantes de ‘Los Magios’ fueron capturados
Las autoridades reportaron la captura de seis personas señaladas de pertenecer a una banda dedicada, a la comercialización de estupefacientes en el municipio de Aguazul.
La detención se dio en un operativo adelantado por la SIJÍN de la Policía Casanare, en tres diligencias de registro y allanamientos en los barrios El Porvenir, Araguaney y Jorge Eliécer Gaitán. Durante los procedimientos, una mujer fue capturada en flagrancia.
El informe oficial manifiesta que una de estas personas era conocida con el alias de ‘Colmillo’ y quien realizaba sus actividades ilícitas desde casa, aprovechando el beneficio de casa por cárcel que se le había otorgado.
La detención de estos sujetos se dio por orden judicial y ahora deberán responder por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
A los individuos se les encontró un revólver 38, sin números de identificación; seis cartuchos calibre 38; $7.983.000 en efectivo; además de 195 gramos de clorhidrato de cocaína, 35 gramos de bazuco y 65 gramos de marihuana.
También se les incautó 7 teléfonos celulares; elementos para la dosificación de sustancias alucinógenas (trilladoras, gramera, papel para la dosificación) y una motocicleta marca SUZUKI AX-100, modelo 2007.
Los sujetos detenidos presentan 32 anotaciones en el SPOA, por los delitos de tráfico de estupefacientes, hurto calificado y lesiones personales.
Capturado presunto pirata terrestre
Un hombre señalado por las autoridades de dedicarse a cometer hurtos en el corredor vías de Villavicencio – Paz de Ariporo, mediante la utilización de armas de fuego, fue capturado por orden judicial.
Según las autoridades esta persona participó en un atraco en septiembre del año pasado a un vehículo de transporte público de pasajeros, que cubría la ruta entra la capital del Meta y Arauca.
El detenido es acusado del delito de hurto calificado de menor cuantía y hurto agravado por establecimiento público. La orden de captura fue emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Chámeza. El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía 17 Local EDA de Yopal.
Nuevo pulso entre Alcaldía y taxistas
Una vez más las relaciones entre el gremio de taxista y al Alcaldía de Yopal, se encuentran en un punto divergente. El gremio reclamó nuevamente al Gobierno municipal para que entre a solucionar una serie de problemáticas, que son de conocimiento público.
Estas solicitudes se hablaron el pasado 6 de febrero, cuando adelantaron una serie de acciones, que concluyeron con una reunión con la Administración local.
El punto que más polémica ha generado es el pago de la seguridad social. Tema sobre el cual se ciñen una serie de dudas, que tienen como génesis los vacíos jurídicos que tiene la misma ley, cuya modificación es del resorte nacional, especialmente del poder legislativo.
Al respecto el secretario de movilidad, Orlando Cruz, manifestó que no está dentro de sus competencias eximir a los taxistas el pago de seguridad social, porque esta normativa es del resorte nacional y se encuentra consagrada en el en el Decreto 1047 de 2014.
Por su parte Jorge Miguel Yabrudy, líder del gremio mencionó que durante el paro nacional de taxistas que se realizó a mediados de febrero, el propio presidente de la República, Gustavo Petro, los calificó como trabajadores informales, por lo tanto el pago de seguridad social dependía de sus ingresos, como ocurren con los artistas y otros sectores que no se encuentran dentro del empleo formal.
Algunos conductores expresaron su preocupación porque muchos de ellos hacen parte del régimen subsidiado, en su mayoría son afiliados de Capresoca. Ellos temen que al realizar el traslado al sistema contributivo, puedan perder algunos de los beneficios que tienen en este momento.
Yabrudy también manifestó que otras situaciones que les preocupa es el creciente número de vehículos piratas, que prestan el servicio en total legalidad, por eso hizo un llamado al titular de movilidad para que se siente nuevamente a dialogar, para solucionar esta y otras vicisitudes que aquejan a los sus compañeros de gremio.
Sostuvo que en total son 9 puntos que quedaron consagrados en el puesto de mando unificado, que se hizo a comienzos de febrero y que requieren ser desbloqueados en común acuerdo entre las dos partes.
Por su parte la Cruz agregó que su despacho tampoco es responsable de la entrega de las tarjetas de control, para los vehículos de transporte público individual de pasajeros tipo taxi. Que la expedición de dicho documento es competencia y responsabilidad de cada una de las empresas.
Frente al anuncio de un paro programado para el próximo 5 de junio, el secretario de gobierno Rodolfo Chaparro indicó que a los taxistas les asiste el derecho constitucional a la protesta pacífica, pero que en caso de presentarse un bloque de vías, necesariamente hará cumplir lo dispuesto por la ley para estos casos.
Hoy inician trabajos de odorización de las redes de gas en varios municipios del sur del departamento
Cusiaganas anunció que para hoy 25 y mañana 26 de mayo tiene programada una labor de odorización. Esta actividad corresponde a la aplicación de un componente químico que proporciona un olor diferente al gas natural. Las poblaciones donde se realizarán estos trabajos son Aguazul, Tauramena, Monterrey y Villanueva.
Desde la empresa se hizo énfasis que esta odorización es un trabajo rutinario y complemente seguro para la comunidad. Su utilidad radica en que permite que el gas sea detectado en caso de fugas, por cuanto el combustible en su estado natural es inodoro e incoloro.
Es probable que durante la jornada programada para cada municipio, los usuarios de estas localidades perciban alguna concentración de olor en el ambiente, lo cual será completamente normal. La programación está contemplada en las siguientes fechas y horarios:
Municipio |
Fecha |
Jornada |
Tauramena |
Jueves 25 de mayo |
Mañana |
Aguazul |
Tarde |
|
Monterrey |
Viernes 26 de mayo |
Mañana |
Villanueva |
Tarde |
En caso de presentarse cualquier imprevisto o fallas, Cusianagas tiene habilitada la línea de emergencia 164 o el teléfono fijo (608) 681085.
El norte del departamento no tendrá luz este domingo 28 de mayo
La Empresa de Energía Eléctrica de Casanare informó que este 28 de mayo, que presentará un corte temporal en el servicio, debido a una serie de trabajos de mantenimiento. El corte de energía irá desde las 5:30 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde.
La medida cobija a los municipios de Paz De Ariporo, Pore, Hatocorozal, Támara, Trinidad, San Luis De Palenque, Orocué y el centro poblado de Bocas del Pauto, así como Santa Rosalía y La Primavera, en el departamento del Vichada.
Enerca explicó que esta suspensión temporal permitirá la instalación y puesta en servicio de los transformadores de corriente, transformadores de tensión de la bahía de línea Yopalosa 115 KV y bahía de salida 115 KV Yopalosa en la subestación eléctrica de Yopal.
Dichas actividades mejorarán la calidad de la información que se recibe por los equipos de protección, mejorando la confiabilidad del sistema eléctrico en cuanto a despeje y análisis de fallas.
Los trabajos incluyen desmonte de equipos obsoletos, para reemplazarlo por otros nuevos, así como pruebas individuales a cada uno de los mismos, conexionado de control, pruebas primarias, pruebas secundarias y energización de la línea.
Finalmente Enerca recomendó a los usuarios desconectar los electrodomésticos durante el tiempo que dure la suspensión y hasta 5 minutos después de su restablecimiento. Igualmente advirtió no intervenir las redes eléctricas sin autorización.
Dos mujeres fueron condenadas en Yopal por estafar con falsos proyectos de vivienda
Ocho años y u mes de prisión deberán pagar Norma Constanza Mejía Galeano y Olga Ximena del Pilar Herrera Villarraga, a quienes las autoridades encontraron responsables del delito de estafa agravada.
La Fiscalía General de la Nación informó que a través de la empresa 'Promoviendo Tu Futuro', 151 personas de bajos recursos de Yopal, Paz de Ariporo y Hato Corozal (Casanare), pagaron cuotas de inscripción, derecho a planos y otros supuestos trámites y permisos para la supuesta construcción de viviendas.
Los inmuebles ofrecidos tenían un valor de $ 107.7 millones de pesos, los cuales eran entregados a un líder comunitario o girados a través de empresas de envíos a las falsas contratistas.
Según el relato de la Fiscalía, con el transcurrir de los días el líder se dio cuenta que los trabajos, de los supuestos planes de vivienda no comenzaban.
Por esta razón viajó hasta Ibagué donde conoció a Norma Mejía y Olga Herrera. En la capital tolimense tampoco encontró respuestas. Ante esta situación decidió entablar la denuncia.
Dentro de las pruebas aportadas por la Fiscalía se encuentran otras 12 denuncias contra las mujeres de 63 y 40 años por presunta estafa en varias regiones del país. Las dos mujeres deberán cumplir la pena en centro carcelario.
Yopal prepara plan decenal de turismo
Hoy se dio el primer paso en el camino de la creación del plan de desarrollo turístico del municipio de Yopal. El escenario escogido para este punto de partida fue el auditorio de La Triada.
Karen López, directora del Instituto de Cultura y Turismo, precisó que el ejercicio tenía como objetivo, vincular a todos los actores turísticos de la ciudad así como la comunidad en general.
La idea es que todos expresaran su ideas, proyecciones y en una lluvia de ideas, comenzaran a dar forma al documento que será la carta de navegación de este sector durante los próximos 10 años.
López dijo que este trabajo de elaboración del plan de desarrollo turístico, pueda tardar unos 2 meses aproximadamente y que su creación viene por etapas.
La primera fue la que se cumplió este 24 de mayo. La segunda fase se implementará unas semanas más adelante, en lo que López calificó como un aterrizaje de diagnóstico.
Esta labor consiste en visitas específicas a todos los sectores vinculados a este renglón de la economía local, como hoteleros, gastronómicos, entre otros.
Luego vendrá una tercera etapa, que dentro del cronograma diseñado corresponde a la valoración. En este punto se revisarán las debilidades, oportunidades y fortalezas que tiene la ciudad.
Agregó la directora de turismo que en una evaluación hecha por el Ministerio, Yopal tiene potencial en los renglones de turismo de naturaleza, cultura y eventos, pero es necesario dar las directrices necesarias para aprovechar estas condiciones favorables.
El propósito es tener listo el documento completo, para socializarlo con toda la ciudad el día internacional del turismo, cuya fecha es el miércoles 27 de septiembre.
Procuraduría formuló pliego de cargos contra exalcalde de Monterrey y su secretario de gobierno
Por supuestamente no haber adelantado acciones necesarias para garantizar los derechos de una menor de edad, la Procuraduría General de la Nación, formuló pliego de cargos contra el exalcalde de Moneterrey Orlando Martínez Ávila y su secretario de gobierno Juan Arley Bernal Martínez.
Para la Procuraduría el exburgomaestre habría incurrido en una falta disciplinaria, al designar a su entonces secretario de gobierno, para que actuara en un proceso administrativo de restablecimiento de derechos a una menor de edad, después que la comisaría de familia se declara impedida.
A juicio del ente disciplinario, el entonces alcalde al nombrar a un funcionario reemplazante, posiblemente desconoció la ruta de atención que se aplica para estos casos.
Igualmente la Procuraduría sostuvo que basada en las pruebas recaudadas, el mencionado funcionario no habría realizado ninguna acción, para tramitar de manera especial el proceso de restablecimiento de derechos de la niña.
Agregó la entidad que si bien la asignación hecha al titular del despacho de Gobierno no era la correcta, el investigado tampoco expuso argumentos para sustentar por qué no adelantó ninguna acción. Tampoco alegó impedimento o falta de competencia o conocimiento del tema.
Señaló el Ministerio Público que "sencillamente ignoró el asunto, no actuó y dejó transcurrir los seis meses que están reglamentados para efectuar el proceso”. En consecuencia, la misma administración de Monterrey debió remitir el asunto al Juzgado Promiscuo del Circuito de ese municipio.
A juicio del ente de control en ese lapso reglamentario, el disciplinado pudo haber tomado determinaciones respecto de los derechos vulnerados de la niña pues en ese aspecto estaba respaldado por la presunción de legalidad.
Las conductas reprochadas a los funcionarios fueron calificadas provisionalmente como falta grave a título de culpa gravísima.
Triunfaron las ‘Líneas Rojas’: Liberales lograron eliminar 9 artículos de la reforma a la salud
Durante el primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la reforma a la salud propuesta por el Gobierno Nacional, la bancada liberal consiguió que se eliminaran 9 artículos de este proyecto de ley.
Las huestes rojas tienen su propia visión sobre el trabajo realizado. “No vamos a permitir la burocratización del sistema de salud”, expresó el representante casanareño Hugo Archila.
El parlamentario casanareño agregó que sí apoyan una transformación al sistema de salud, “pero que realmente garantice el bienestar de la población más necesitada, sobre todo en los territorios apartados como Casanare, y no los intereses de unos pocos o dejando el presupuesto en manos equivocadas”.
Archila destacó como “un gran logro en equipo”, ya que varios de estos puntos se encontraban incluidos dentro de las llamadas ‘Líneas Rojas’ establecidas por el Partido Liberal Colombiano y que fueron presentadas desde un comienzo, a través de una ponencia alterna ante el Gobierno Petro.
El articulado que se eliminó del Proyecto de Ley 339 de 2023 fue el siguiente:
Artículo 36 “Gestión pública de los servicios de salud”. Esto incluía fondos territoriales, distritales y municipales con designación al ADRES como pagador único.
Artículo 59 “Entidad Administradora de los Recursos del Sistema de Salud. ADRES
Artículo 70 “Fondos de Salud”
Artículo 71 “Modificatorio del numeral 1 del artículo 47 de la Ley 715 de 2001”. Ley Orgánica que modificaba los recursos del Sistema General de Regalías (SGR).
Artículo 72 “Recursos complementarios para la financiación de servicios de mediana y alta complejidad”.
Artículo 74 “Fondo Cuenta Regional de Salud”. Fondos territoriales, distritales y municipales con designación al ADRES como pagador único.
Artículo 79 “Cambios de destinación de los recursos de los Departamentales en Salud”.
Artículo 80 “Cambios de destinación de los recursos de los municipios en Salud”. De Ley Orgánica y con riesgo de burocratización.
Artículo 81 “Fondo departamental y distrital de salud”. Se incorporan muchas de las instancias creadas como dependencias o unidades funcionales del Ministerio de Salud y Protección Social o de las Direcciones territoriales y se les asignan recursos.
Luego de su aprobación en primer debate, dicha reforma, que fue avalada este martes con 14 votos positivos y 6 negativos, continuará su trámite legislativo para entrar a segundo debate en la Comisión, durante las próximas semanas.
De ser votada positivamente por las mayorías, llegaría al Senado de la República para continuar su discusión.
Dos accidentes viales diarios registró Yopal en la última semana
La Secretaría de Movilidad entregó el reporte de la actividad vial en la ciudad, durante la semana comprendida entre el 15 y el 22 de mayo.
Dentro de las cifras oficiales se contabilizan 16 accidentes de tránsito en dicho periodo, lo que se traduce en 2 siniestros viales diarios.
De esos 16 siniestros solo en uno las autoridades reportaron daños materiales, los otros 15 dejaron personas lesionadas. El número total llegó a 18 personas heridas en accidentes de tránsito, en el transcurso de la semana.
Solo un desenlace fatal se registró. El fallecimiento de un motociclista en la carretera Yopal – Aguazul. El hecho ocurrió el 16 de mayo y la víctima fue identificada como Gonzalo Arévalo Díaz, de 30 años de edad.
De otro lado en materia de sanciones, el subcomandante de tránsito de Yopal, Diego García Peralta, informó que durante el lapso en mención, se expidieron 49 órdenes de comparendo por mal estacionamiento; 20 por no portar el casco reglamentario; 10 por no tener la revisión técnico mecánica vigente; 10 por no porta Soat y 2 por conducir bajo los efectos del alcohol.
García Peralta desestimó los reclamos que hacen algunos ciudadanos y conductores, que se quejan por la falta de parqueaderos en la zona céntrica de la ciudad.
En este sentido manifestó que si bien es cierto que son escasos, recalcó que la mayoría de las órdenes de comparendo que se expiden por este motivo, son a conductores recurrentes.
Agregó que a estas personas se les ha advertido en reiteradas ocasiones, que no deben estacionar sus vehículos en sitios prohibidos y sin embargo no obedecen, la recomendación de la autoridad de tránsito.
Finalmente dijo García Peralta que la próxima semana tiene programada una reunión, con los comerciantes de la zona céntrica de la ciudad.
Allí se discutirá la posibilidad de habilitar el estacionamiento solo al lado derecho de las vías, teniendo en cuenta que muchos de los clientes de estos establecimientos comerciales llegan en vehículo, a realizar sus compras.
De esta forma se espera organizar mejor la movilidad, pero sin afectar la dinámica comercial del sector.