
CN (19655)
Gobernador hizo importantes anuncios a la comunidad de Chàmeza en el marco de la estrategia Casanare SURge
Escrita por Casanare NoticiasCon su gabinete llegó el gobernador Salomon Sanabria al municipio de Chámeza, a comprar en la Feria Campesina realizada en el marco de la estrategia Casanare SURge, estrategia que se realiza con el fin de reactivar la economía.
Durante su intervención en actos protocolarios de Sanabria Chacón anunció la entrega de una importante dotación al centro de salud del municipio. Dotación que fue gestionada ante el Ministerio de Salud y la Protección Social, que comprende equipos como un cardiólogo, monitores de signos vitales, incubadoras, lámparas de calor radiante y lámparas de fototerapia, entre otros, para pacientes en el área de urgencias y Covid-19.
Sanabria invitó al alcalde de Chámeza, a radicar el proyecto de cambio de luminarias de alumbrado público, para a partir de ahí y en el menor tiempo posible de acuerdo a los procesos correspondientes lograr la aprobación de alrededor de $2.000 millones en aras de tener iluminación LED en todo el municipio, que además de mejorar el alumbrado público, se verá reflejado en la factura del servicio de energía en dicho item, ya que este tipo de luminarias son de bajo consumo.
Frente al tema de vivienda, el mandatario departamental anunció que se aportarán los recursos para entregar 50 viviendas nuevas en el sector urbano. De un valor de 100 millones que tiene la vivienda totalmente terminada, el beneficiario solo tendrá que aportar 7 millones de pesos a través de un ahorro programado. "La Gobernación y el Ministerio van a poner 93 millones de pesos para entregarle el sueño a 50 chamezanos de tener una vivienda propia", enfatizó Sanabria Chacón.
Un tercer proyecto en el que se avanza la Gobernación, es la destinación de una partida presupuestal de 2.000 a 3.500 millones de pesos para la construcción de dos puentes que conectarán sectores estratégicos, que beneficiarán la producción agrícola de este territorio, y de esta manera seguir contribuyendo con desarrollo del campo de Chámeza.
Adicional, señaló que a través de la Secretaría de Agricultura, se aprobaron 23 alianzas productivas para Casanare, (siendo el departamento que más le aprobaron), se estima que en menos de un mes se estarían entregando estás alianzas que beneficiarán a los cultivadores de todo el territorio casanareño.
Tambien dijo que, la Gobernación adquirió maquinaria amarilla nueva (4 doble troques), que estaría llegando en menos de 20 días al departamento, y que ingresan a fortalecer el banco de maquinaria de Casanare.
Según el mandatario, el reto que se ha propuesto la administración departamental, es tener para el próximo año un banco de maquinaria renovado, y las máquinas que se están actualmente, arreglarlas para ser entregadas a los municipios con el propósito continuar mejorando las condiciones de las vías, y así los productores puedan sacar sus cosechas, fortaleciendo este importante eslabón de la economía.
El gobernador Salomón Sanabria resaltó el trabajo del alcalde John Alexander Cubides, quien con aporte de las compañías petroleras, y el apoyo de la comunidad a través de un mandato, construyeron dos corrales comunitarios que beneficiará a todo el municipio.
"Alcaldes hay un compromiso enorme con reactivar la economía de Casanare, todos los días nos esforzamos para ello, luchamos, no es fácil pero si de algo estamos convencidos, es que queremos trabajar de la mano de ustedes", afirmó el gobernador al cierre de su intervención.
$38 mil millones en regalías para Villanueva y Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasTres proyectos estratégicos de inversión que superan los $38 mil millones fueron aprobados con recursos del Sistema General de Regalías- SGR, de asignaciones directas del departamento de Casanare, para desarrollar obras de alto impacto en electrificación, gasificación e infraestructura vial, en los municipios de Villanueva y Monterrey; mejorando así las condiciones de vida de miles de personas.
Los proyectos aprobados, corresponden a la Construcción de redes eléctricas para la repotenciación de la línea 34,5 kv Aguaclara y ampliación y normalización de la subestación Villanueva, en este municipio y Sabanalarga, con una inversión de $19.006.028.038
Este proyecto mejorará y garantizará la continuidad en la prestación del servicio de energía eléctrica a 36.517 personas residentes en el municipio de Villanueva.
Otro proyecto será la construcción de la red troncal de distribución y conexiones domiciliarias de gas natural para 14 veredas del municipio de Villanueva, con una inversión de $14.974.154.121.
4.632 personas serán beneficiadas con la prestación del servicio, quienes dejarán de preparar sus alimentos en cocinas de leña, exponiéndose a enfermedades pulmonares y afecciones en su salud, por el humo que se genera en esta práctica. El impacto positivo también se trasladará al medioambiente, porque se reducirá el consumo de leña, preservando los bosques.
Finalmente se invertirán recursos en la construcción en pavimento rígido en vías urbanas del municipio de Monterrey, con un monto de inversión de $4.817.433,430, beneficiando a 5.200 personas, quienes contarán con mejores calles para movilizarse.
Modelo de aerovigilancia rural será implementada en Casanare para fortalecer la seguridad
Escrita por Casanare NoticiasAl término de un Consejo de Seguridad en la capital del departamento de Casanare, el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, anunció el refuerzo de medidas de seguridad y el aumento de acciones coordinadas e interinstitucionales, en contra de los grupos armados ilegales que delinquen en la región.
Como un modelo pionero, el Ministro de Defensa anunció la llegada de la estrategia de Aerovigilancia Rural al departamento del Casanare, una nueva estrategia de la Policía Nacional a través de la cual por medio de drones y demás recursos aéreos se efectuará control y vigilancia desde el aire. "Ha sido definido por parte de la Policía Nacional, que este nuevo modelo de vigilancia aérea para hacer presencia en las áreas rurales, y el cual corresponde a sus estrategias de transformación, será implementado de manera pionera en Casanare", manifestó el Ministro Molano.
De otra parte, el Ministro de Defensa anunció la actualización del cartel de los más buscados en el departamento, con el propósito de neutralizar a los cabecillas de las estructuras delincuenciales que hacen presencia en la región. Se ofrecen hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de alias Antonio Medina de las disidencias de las Farc.
"Le vamos a cerrar el paso al Clan del Golfo en Casanare, que busca expandir sus actividades desde el Meta hasta este departamento", sentenció el Ministro Diego Molano, al tiempo que informó de la llegada de 12 unidades de la Policía Nacional provenientes de la Operación Agamenón, a fin de fortalecer las capacidades investigativas en todo el departamento.
En ese mismo sentido, y en atención a las solicitudes manifestadas por las autoridades civiles durante el Consejo de Seguridad al respecto del aumento de pie de fuerza, se destinarán de manera preliminar 16 funcionarios de la Policía Nacional, de los cuáles 10 llegarán para apoyar las labores de SIJIN y 6 de SIPOL.
Finalmente el Ministro de Defensa anunció una intervención especial en Yopal, a través del “Plan Cien Contra el Microtrafico” el cual tiene como propósito derribar los mitos de inseguridad que las autoridades ya tienen identificados, y de esta manera atacar los factores de inseguridad y delitos de impacto relacionados con el trafico de estupefacientes.
El Consejo de Seguridad, que fue presidido por el Ministro de Defensa Diego Molano, contó con la participación e intervención de algunos congresistas de la República, de las autoridades civiles de la región, como el gobernador del departamento, los alcaldes de varios municipios incluida la capital, representantes de distintos entes de control como la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría, además de la Defensoría del Pueblo y toda la cúpula militar y de policía.
Autoridades investigan si la muerte de un hombre en Tauramena se trató de un suicidio
Escrita por Casanare NoticiasAsí lo dio a conocer el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía en Casanare, tras señalar que por ahora este caso es reportado como un presunto suicidio, pero que será Medicina Legal quien determine las causas de su muerte.
La víctima identificada como Andrey Leguizamón Rojas, de 31 años de edad, fue hallada con un impacto por arma de fuego artesanal a la altura del rostro, al interior de la caseta Chiricoca, ubicada en la vereda La Esmeralda, la noche de este sábado 2 de octubre.
Tal y como lo relató el coronel Quintero, la víctima era un guarda de seguridad de la Empresa Sepecol, quien se encontraba de servicio en el lugar de los hechos.
Cuando los uniformados llegaron a realizar la verificación, la Policía encontró el arma en las piernas de la víctima, con la cual se habría lesionado.
Foto de referencia.
Publicista perdió la vida en accidente de tránsito en Maní
Escrita por Casanare NoticiasComo Guillermo Gutiérrez, de 65 años de edad, de profesión publicista, fue identificado el hombre que perdió la vida tras accidente de tránsito registrado en la calle 13 con carrera 5.
El hecho se registró la noche de este sábado hacia las 11:19 pm, cuando colisionaron dos motocicletas, perdiendo la vida don Guillermo y resultando herido un joven de 19 años quien fue remitido al Centro de Salud de Maní.
Gutiérrez, era conocido cariñosamente como "Borolas" en Maní, ex inspector de Policía de esta localidad y por muchos años diseñador de publicidad comercial, personal y política.
"Don Guillermo era un gran personaje de Maní, líder muy conocido, con un gran don de gentes, se desempeñaba como muralista, hacía avisos, pintura y otras actividades relacionadas con el arte", comentó un habitante del municipio, quien dijo que casualmente el sábado habló con él y le comentó que, estaba realizando la publicidad visual de un establecimiento comercial.
Un militar muerto y dos heridos deja ataque con explosivos Tame, Arauca
Escrita por Casanare NoticiasUn militar muerto y dos heridos es el saldo de un nuevo ataque con explosivos de alto poder que habrìa activado la estructura del grupo armado organizado E10, autodenominado Martín villa, al paso de una patrulla en el sector conocido como La Talanquera, casco urbano del municipio de Tame, Arauca.
En el lamentable hecho, falleció el soldado profesional Ferney Darío Santana Castellanos, orgánico del Batallón de Ingenieros N.º 18, oriundo del municipio de Chiquinquirá, Boyacá, con 15 años en la institución, y quien deja huérfanos a dos niños menores de edad.
En el mismo ataque, dos soldados más resultaron heridos quienes rápidamente fueron auxiliados por enfermeros de combate y posteriormente evacuados a un centro médico de la ciudad de Yopal, Casanare.
Sobre el área general donde ocurrió el lamentable suceso fueron enviadas más tropas para reforzar el dispositivo e incrementar las operaciones militares a fin de ubicar a los responsables y desarrollar tareas de desminado militar con los grupos EXDE DELTA.
El Ejército Nacional invitó a la ciudadanía araucana para que denuncie cualquier situación anómala a través de la línea 3132154928, habilitada las 24 horas del día.
Investigan muerte de un joven al interior de un vehículo en zona rural de Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasFue hallado el cadáver de un joven de 19 años de edad, identificado como Miguel Alejandro Parra, al interior de un vehículo de servicio público en zona rural del municipio de Monterrey. El cuerpo presentaba dos heridas por arma blanca a la altura del pecho.
El hecho ocurrió la tarde de este sábado 2 de octubre en la vereda Buenavista cuando entró una llamada a la Estación de Policía alertando sobre la ocurrencia de este hecho delictivo, informó el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía.
Quintero dijo que, el occiso se dedicaba a realizar acarreos en un vehículo de servicio público. "La Policía judicial ya está adelantando las labores investigativas a través de cámaras de seguridad para verificar en qué parte fue abordado el conductor y poder identificar quienes salieron hacia la zona rural en el vehículo", precisó el oficial.
El oficial indicó que las autoridades no tenían reporte de amenazas contra la víctima, sin embargo, precisó que por el momento una de las hipótesis que se manejan del caso sería un presunto hurto y la segunda tendría que ver con temas pasionales, siendo esta última a la que más le apuntan las autoridades.
Agregó que en sector aledaño al crimen fue encontrada un arma blanca que fue embalada por la Policía para hacer la verificación y estudios pertinentes en aras de lograr determinar si esta fue utilizada para cometer el homicidio.
Al término de un Consejo Extraordinario de Seguridad, el alcalde de Monterrey, Carlos Iván Solano, anunció hasta 10 millones de pesos de recompensa, para quien brinde información sobre el responsable del asesinato del joven, Miguel Alejandro Parra.
Medida de aseguramiento contra tres presuntos integrantes Clan del Golfo que estarían involucrados en cerca de 24 homicidios en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUn fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) logró la judicialización de tres presuntos integrantes de la subestructura Gonzalo Oquendo del ‘Clan del Golfo’ en Casanare, como parte de la estrategia investigativa para contribuir con el desmantelamiento de organizaciones criminales.
Con base en el material probatorio recaudado, Leopoldo Otero Cruz, conocido como ‘La Mona y supuesto articulador del ala sicarial de la estructura criminal, fue imputado por los delitos de: homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, lesiones personales, y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas, a los cuales no se allanó.
Asimismo, la Fiscalía imputó a Jorge Luis Rodríguez Ibáñez, alias Coyote o Costeño; y a John Fredy Garzón Villamizar, alias Mecánico; por el delito de concierto para delinquir agravado. Este último aceptó su responsabilidad. Mediante labores de policía judicial se evidenció que los procesados estarían implicados en, por lo menos, 24 homicidios cometidos entre 2020 y 2021, en Yopal, Monterrey, Villanueva, Maní, Tauramena y Pore, Casanare.
En ese sentido, el juez impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de alias La Mona y alias Coyote. Entretanto, alias Mecánico fue privado de la libertad en su lugar de residencia con vigilancia electrónica. Los investigados fueron detenidos por unidades del CTI y el Ejército Nacional en diligencias realizadas en Trinidad y Yopal.
Este resultado se suma a la judicialización de José Antonio Hernández Pérez, alias “Zamir” o el “Indio”, presunto cabecilla de la subestructura Gonzalo Oquendo del ‘Clan del Golfo’, el pasado 26 de septiembre. Este hombre sería el determinador de 22 asesinatos.
Proyecto de pavimentación que conectará a Casanare con Boyacá generará empleo en la región
Escrita por Casanare NoticiasAyer se realizó la socialización del contrato de consultoría para los estudios y diseños de mejoramiento y pavimentación de la vía Vadohondo- Labranzagrande- Yopal, que se encuentra en fase 2, del cual la supervisión y la interventoría estarán a cargo del Invìas.
El contrato del Invìas y adjudicado a VLY Consorcio 2020 tiene un valor total de $2.250 millones de pesos y contempla los estudios y diseños de un corredor vial de aproximadamente 60 kilómetros, de los cuales 47.4 kilómetros pertenecen al departamento de Boyacá y 11.9 kilómetros al departamento de Casanare, específicamente desde el corregimiento de El Morro hasta el municipio de Labranzagrande.
Este contrato, según el Invìas, hace parte del programa que el presidente Duque denominó reactivación económica. “Los pliegos con los que se elaboraron estas licitaciones buscaban que el contratista que se presentara garantizara la contratación de personal de la región. Si nosotros no hubiésemos colocado este tema en los pliegos, ni las veedurías ni la interventoría pudiera exigir que el contratista garantice la vinculación del personal de la región”, precisó Ricardo Corredor, director de la Red Terciaria y Férrea del Invìas.
Por su parte, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, en su intervención enfatizó en el respetuoso llamado a la entidad contratista para que una obra tan importante para Boyacá y Casanare se ejecute de manera planificada y con visión a largo plazo, de manera que no se dé cabida a inconsistencias o falencias que puedan afectar el desarrollo del proyecto, teniendo en cuenta que esta carretera es una arteria vial relevante para el comercio, intercambio cultural y el desarrollo de ambas regiones.
A la Clínica Colombia fue remitido el corregidor de Quebradaseca, Jairo Antonio Agudelo Chaparro
Escrita por Casanare NoticiasEl corregidor de Quebradaseca y expersonero de Yopal, Jairo Antonio Agudelo Chaparro, conocido como "Chocolate" tuvo un infarto en las últimas horas, se encuentra en estado de coma y con pronóstico reservado el Hospital Regional de la Orinoquía ESE.
En 2019 el profesional había sufrido quebrantos de salud, siendo diagnosticado con una insuficiencia cardíaca, por lo que requirió una remisión urgente a una unidad coronaria de alto nivel en la ciudad de Bogotá.
Según se pudo establecer con galenos del HORO, el corregidor ya fue trasladado a la Clínica Colombia, a donde le fue aceptada la remisión.
Familiares y amigos oran por la pronta recuperación del abogado, oriundo de Yopal. Desde Casanare Noticias enviamos un mensaje de solidaridad a sus familiares.
More...
Nuevo caso de carneo en Pore denunció la comunidad
Escrita por Casanare NoticiasEn las últimas horas se conoció una nueva denuncia por carneo en zona rural del municipio de Pore.
Según un habitante del municipio, el caso se presentó la noche de este 29 de septiembre bajo la modalidad de carneo en la finca Los Moriches, a 2 kilómetros del casco urbano del municipio, en la vía que comunica a la bocatoma, vereda Tasajera.
El ciudadano invitó a la comunidad a reportar cualquier movimiento sospechoso para evitar que sigan sucediendo estos hechos.
Paz de Ariporo- Hurto
Mientras tanto en Paz de Ariporo, no paran los robos. Un nuevo caso de hurto se registró en la noche del pasado jueves, cuando delincuentes ingresaron a una vivienda ubicada en la calle 10 con 11, y hurtaron, entre otros elementos de valor, una caja de herramientas y un televisor marca Challenge de 40".
Las víctimas están pidiendo a la comunidad no comprar los elementos robados y dar aviso a las autoridades.
SAYOP socializò modernización del alumbrado público en el parque Bellavista en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn aras de mejorar el servicio y generar más herramientas para combatir la inseguridad, la Alcaldía de Yopal a través de SAYOP S.A.S E.S.P, realizó la modernización del sistema de alumbrado público en el parque del barrio Bellavista, uno de los tantos sectores de la ciudad que han sido intervenidos para hacer de Yopal una ciudad iluminada y más segura.
Con estas intervenciones se logró la instalación de 30 luminarias de tecnología LED, 4 luminarias para cancha cubierta, 341 metros de acometidas para la red, 30 postes metálicos y operatividad de adecuaciones internas. Todas estas acciones dejan como producto un sector totalmente iluminado para el sano disfrute de la ciudadanía.
El proceso de modernización de alumbrado público consiste en el cambio de tecnología de sodio a tecnología LED, con lo que se logran los siguientes beneficios en la prestación del servicio:
30% menos de consumo energético, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental del planeta.
Mejora en la visibilidad con la proyección de iluminación blanca.
Contribución a la seguridad al obtener mayor detalle en los videos de cámaras de seguridad.
Optimización e iluminación de espacios oscuros.
Cumplimiento con normatividad Retilap del Ministerio de Minas y Energía.
Conozca los nuevos lineamientos del Plan Nacional de Vacunación
Escrita por Casanare NoticiasPara la Secretaría de Salud de Casanare es de vital importancia informar sobre los nuevos lineamientos contemplados dentro del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, los cuales han sido emitidos por el Ministerio de Salud y la Protección Social, mediante la resolución 1426 del año 2021.
De esta forma se encuentra distribuida la vacunación para los colombianos: población de 18 años en adelante debe recibir las dosis de las casas farmacéuticas Janssen, AstraZeneca y Sinovac. Población de 12 a 17 años recibe Pfizer y moderna. Población de área rural y rural dispersa mayor de 18 años, debe recibir la vacuna Janssen. Las gestantes deben recibir su inmunización con Pfizer.
Respecto a las interdosis se recomienda por el mayor beneficio, la aplicación de la segunda dosis de las vacunas Pfizer, moderna y AstraZeneca, a los 84 días de la aplicación de la primera dosis. Sin embargo, el usuario podrá optar por recibir la segunda dosis en el siguiente intervalo: para Pfizer entre 21 a 84 días y para Moderna y AstraZeneca entre 28 a 84 días.
Por su parte, los adultos mayores de 70 años recibirán una tercera dosis a partir de los 6 meses de haber completado el esquema primario. La dosis de refuerzo podrá ser homóloga o heteróloga:
Primera Dosis. Segundas Dosis. Terceras dosis
Plataforma
ARNm (PfizerModerna)
ARNm (PfizerModerna)
ARNm (PfizerModerna)
Homóloga
Vector Viral (AstraZeneca - Janssen)
Vector Viral (AstraZeneca - Janssen)
ARNm (PfizerModerna)
Heteróloga
Vector Viral (AstraZeneca - Janssen)
Homóloga
Virus lnactivado (Sinovac)
Virus lnactivado (Sinovac)
ARNm (PfizerModerna)
Heteróloga
Virus lnactivado (Sinovac)
Homóloga
Homóloga: el término se refiere a la aplicación de vacuna de una misma casa farmacéutica o con ARN mensajero similar.
Heteróloga: dosis diferente a la aplicada en el esquema anterior.
¿Quién se debe aplicar el refuerzo?
Población en condición clínica específica podrá recibir su refuerzo a los 30 días después de completar el esquema de vacunación, dentro de estas se encuentran personas con: trasplante de corazón, trasplante de riñón, trasplante de páncreas, trasplante de pulmón, trasplante de intestino, trasplante de hígado, trasplante de médula ósea en los 2 años anteriores o que reciben tratamiento de inmunosupresión, leucemia o quimioterapia, mieloma en quimioterapia, linfoma en quimioterapia, síndrome mielodisplásico en quimioterapia.
Igualmente, pacientes con enfermedades autoinmunes como: artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico o esclerosis múltiple, población con trasplante de órgano sólido, población de trasplante de progenitores de hematopoyéticos, pacientes con neoplasia hematológica en quimioterapia activa y pacientes con inmunosupresión severa, como anti-CD 20.
El Dato: Las personas que asistan para aplicar la segunda dosis de la vacuna a un lugar diferente a aquel en el que recibieron su primera dosis, incluso si esta fue aplicada en otro país, podrán ser vacunadas y registradas, si el prestador cuenta con una vacuna del mismo laboratorio. Si la persona agendada no asiste a la cita asignada o por algún motivo no fue vacunada, el prestador de servicios de salud debe reagendar la cita, de acuerdo con la disponibilidad de la vacuna contra la COVID-19
108 millones de pesos se reintegraron a la ESE Salud Yopal, tras un proceso iniciado por la Contraloría Departamental de Casanare.
Escrita por Casanare NoticiasAl realizar la auditoría de cumplimiento, la Contraloría Departamental evidenció un incumplimiento en la ejecución de la obra pública iniciada mediante contrato 321 del 27 de abril de 2020 por valor de 638 millones 597 mil pesos, cuyo objeto era la construcción del Centro de Atención Primaria de Morichal en Yopal.
Diana Mariño, directora de Vigilancia Fiscal de la Contraloría Departamental de Casanare, señaló que el contratista abandonó la obra, luego de que le pagaran un anticipo del 50 por ciento del valor del contrato y un acta parcial; valores que ascendieron a 371 millones 153 mil pesos.
Una vez se identificó el hallazgo por la cifra desembolsada (371 millones 153 mil pesos), desde la dirección de Responsabilidad Fiscal, dirigida por el doctor Franco Vega Corredor, se dio apertura a una indagación preliminar bajo el número de radicación 018 de 2021.
Dentro de esa indagación se solicitó información y se hizo un auto de pruebas y se logró con apoyo de la ESE Salud Yopal, la recuperación de los dineros pagados que no se habían ejecutado, por valor de 97 millones de pesos y el reintegro de impuestos y retenciones por valor de 11 millones de pesos, dando como beneficio fiscal a favor de la institución de salud, la suma de 108 millones de pesos.
“Adicional a esto, la ESE Salud Yopal aplicó las multas por incumplimiento y la cláusula penal, dando como beneficio para la ESE Salud Yopal, un monto de 102 millones de pesos, adicionales a los 108 millones de pesos reintegrados por los dineros no ejecutados”, señaló Vega Corredor.
La Contralora Yaneth Constanza Holguín, se mostró satisfecha por los resultados obtenidos en este trabajo en equipo con la ESE Salud Yopal, veedores y ciudadanos, teniendo presente que el interés del ente de control no es sancionar a entidades objetos de control, sino buscar el beneficio en favor de la comunidad a través del cumplimiento de los fines del Estado.
“Como Contraloría Departamental de Casanare, es gratificante poder contribuir con la recuperación de estos recursos públicos, con el fin de que se termine y se ponga en funcionamiento el centro de salud de Morichal, para beneficio de cerca 8.000 personas de este corregimiento”, afirmó la contralora Departamental Yaneth Constanza Holguín.
Por su parte, el líder Morichal Héctor Rodríguez, quien en su momento denunció las falencias que presentaba la construcción del centro de salud dijo que: "esto es un hecho histórico para Casanare y Yopal, que en tan corto tiempo se recuperan los recursos de una obra donde el contratista no cumplió y se inicie nuevamente una construcción".
El líder destacó el trabajo de la Contraloría Departamental para recuperar los recursos y con una voz de esperanza señaló que la comunidad confía en que el nuevo contratista cumpla con la terminación de la obra en el mes de diciembre como está estipulado.