CN

CN (19580)

Las autoridades de Yopal, sostuvieron este miércoles, un Consejo Extraordinario de Seguridad en el cual se fijaron tres acciones inmediatas para hacerle frente a los hechos de inseguridad que vienen azotando nuevamente a la capital casanareña.

La primera medida se trata de ofrecer una recompensa de hasta $10 millones para quien suministre información veraz y útil que coadyuve de manera eficaz, eficiente, efectiva y oportuna a la localización, detención y aprehensión a los responsables del intento de hurto en el que resultó gravemente herida la señora Ángela Yanira Girón, en hechos ocurridos este 24 de agosto en la carrera 23 con 20.

Así mismo informaron que empezaron a implementar un plan de choque en la ciudad, con despliegue de Policía, Ejército Nacional y Fuerza Aérea en sitios priorizados por la alta incidencia de hechos delictivos. 

Finalmente, gestionarán ante el Senador Alirio Barrera y los representantes a la Cámara Hugo Archila y Vladimir Olaya, para que intervengan ante el Gobierno Nacional y que así, se le ponga mayor atención a la problemática de inseguridad que afronta la ciudad.

El Consejo Extraordinario de Seguridad estuvo presidido por el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, Ejército Nacional, Policía Nacional, Fuerza Aérea, Fiscalía y Migración Colombia, quienes en conjunto analizaron las situaciones de inseguridad y definieron medidas a implementar.

 

En el marco del segundo periodo de sesiones extraordinarias que se adelanta en el Concejo de Yopal, el presidente de la corporación, Jesús Alberto Vega Hernández, realizó la designación de ponente de los dos (2) Proyectos de Acuerdo presentados por la Administración Municipal.

El concejal José Humberto Barrios Chaparro, es el encargado de dar ponencia al Proyecto de Acuerdo N° 020 de 2022 que tiene por objeto “Por medio del cual se autoriza al alcalde del municipio de Yopal, para asumir compromisos de vigencias futuras ordinarias, con cargo al presupuesto de la vigencia fiscal 2023”.

De igual manera, el concejal Cristian Andrés Martínez, será el ponente del Proyecto de Acuerdo N° 021 de 2022 “Por el cual se fija el salario mensual del señor alcalde del municipio de Yopal, para la vigencia fiscal 2022”.

Estos proyectos ya surtieron los trámites de control de legalidad y unidad de materia, razón por la cual en los próximos días serán sometidos a debate en la Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales.

 

Ante las pérdidas originadas en los cultivos de  yuca, plátano, pastos y especialmente los sembradíos de maíz, la Gobernación de Casanare envió ayudas humanitarias a 80 familias de las veredas Mariara, Algarrobo, La Colonia y La Venturosa del municipio de Orocué.

Los hogares campesinos se vieron afectados por el desbordamiento del río Cravo Sur y/o por el anegamiento de sus plantaciones, debido a las fuertes precipitaciones presentadas hace apenas unos días.

Líderes comunitarios como Fernando Rondón señalaron que el maíz es propio de esta temporada, pero que cuando se inunda y permanece así por varios días, este se 'apicha'.

La atención humanitaria fue apoyada por los Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional y la Administración Municipal, quienes ayudaron en la entrega elementos de primera necesidad, consisten utensilios de cocina, alimentos, hamacas, colchonetas, toldillos, cobijas y kits de aseo, con los cuales se hace el acompañamiento y se motiva a los campesinos a volver a trabajar la tierra.

En estas veredas, Gestión del Riesgo Departamental aprovechó para socializar el pronóstico emitido por el IDEAM, en el que se alerta a la población a tomar medidas ante la continuidad de lluvias en los meses de septiembre, octubre y noviembre, que por la incidencia del fenómeno de La Niña estarían por encima de los registros históricos de precipitaciones.

 

Un juez con funciones de control de garantías legalizó la captura y envió a la cárcel a un hombre por su presunta responsabilidad en el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

La denuncia se conoció luego de que la progenitora de la víctima pusiera en conocimiento de las autoridades el caso. Al parecer, a inicios del 2022, el presunto agresor le habría hecho tocamientos a la menor en sus partes íntimas y la besó en la boca.

La captura se hizo efectiva el pasado 23 de agosto en el sector de Villa Nariño de Yopal, por parte de unidades del Cuerpo Técnico de Investigación y de la Policía nacional, ya que había una orden judicial en su contra.

El mismo día la Fiscalía lo imputó por el delito mencionado, cargo que el capturado no aceptó.

 

 

En la UCI en estado crítico permanece Anyela Yanira Girón Pregonero, de 37 años de edad, quien fue víctima de los raponeros en horas de la mañana de ayer en la carrera 23 con calle 20 en Yopal cuando se movilizaba en su motocicleta a trabajar.

El urgenciólogo del Hospital Regional de la Orinoquía, Iván González, informó que la mujer ingresó por urgencias con un trauma cráneo encefálico severo, por lo que tuvo que ser intubada de inmediato, y tras demostrarse que tenía un hematoma intracraneal fue trasladada a sala de cirugía y posteriormente reubicada a la UCI de GYO Medical.

Edier Aroca, esposo de la víctima dijo que Anyela Yanira Girón Pregonero, se movilizaba en moto para el trabajo cuando fue abordada por dos sujetos quienes en un intento por robarle el bolso la hicieron caer ocasionándole graves lesiones. Señaló que, aunque la correa del bolso se reventó al final no lograron llevarse nada y rápidamente huyeron del lugar.

Pidió Edier a la comunidad entregar cualquier información que permita a las autoridades identificar a estos sujetos, en aras de capturarlos, para que respondan por los daños ocasionados.

Tras conocerse el hecho delincuencial, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo convocó a un Consejo de Seguridad, en el que se ofreció una recompensa de hasta 10 millones de pesos por información que permita la captura de estos individuos quienes se movilizaban en una motocicleta.

 

Tras recibir un llamado de alerta de la población que estaba siendo amenazada por varios delincuentes que se encontraban en la finca Maracay, ubicada en el corregimiento Caracol, del municipio de Arauca, Arauca, tropas del Ejército Nacional y la Policía se desplazaron al sitio, para verificar la situación.

Cuando los militares llegaron al lugar encontraron en flagrancia a un grupo de personas quienes estaban amenazando a la población civil indefensa, ante la presencia de las autoridades de los individuos emprendieron la huida, sin embargo, se produjo una persecución, que terminó con la captura de dos personas identificadas como Gregorio Arrizaga Veliz, de nacionalidad venezolada y Carlos Eduardo Peña Salgado, de nacionalidad colombiana.

Las víctimas reconocieron a los capturados y manifestaron que los sujetos se identificaron como miembros del Frente Domingo Laín Sáenz del GAO ELN. A estas personas se les incautó un arma de fuego tipo pistola marca GIRSAN calibre 9 milímetros, 15 cartuchos para la misma, dos celulares y dos vehículos tipo motocicleta que eran utilizados para huir del lugar.

Los capturados y el material incautado fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para iniciar el proceso de judicialización por el delito de fabricación, trafico porte o tenencia de armas de fuego, accesorios y partes de municiones.

El Ejército Nacional agradece a la comunidad la información oportuna ante la presencia de los delincuentes lo que permitió una reacción inmediata por parte de las autoridades. También, invita a la comunidad a seguir denunciando en la línea gratuita nacional 147.

 

En el Aeropuerto Vanguardia de Villavicencio, fue capturado por orden judicial alias “Yecson” señalado por las autoridades de ser integrante del grupo armado organizado GAO Clan del Golfo subestructura Gonzalo Oquendo Urrego.

Alias Yecson, según el Ejército Nacional, era el encargado de seleccionar y ubicar a las víctimas que serían extorsionadas en los municipios de Maní y Aguazul, a quienes amenazaba con atentar en contra de sus vidas y las de sus familiares. Las principales víctimas eran comerciantes, finqueros, empresarios, contratistas, palmeros y a la población en general.

Esta persona quien, al parecer, percibió que las autoridades le seguían sus pasos, huyó y se escondió en el municipio de Puerto Inírida departamento de Guainía, para evitar ser capturado; hasta ese lugar, los soldados del Gaula Militar lograron ubicarlo y controlar sus movimientos lo que generó que huyera nuevamente hacia el departamento del Meta.

Este sujeto fue dejado a disposición de las autoridades competentes junto a un teléfono celular que se le incautó y deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines extorsivos, extorsión agravada y porte ilegal de armas.

 

 

La Policía presentó el día anterior en rueda de prensa el cartel de los presuntos actores recurrentes capturados por hurto en Casanare, capturas que según el coronel miranda han permitido presentar un impacto de disminución en los hurtos.

Y es que, según las estadísticas entregadas por el comandante de la Policía en Casanare, en marzo se registraron 200 hurtos, pero en agosto solo se han registrado 90, destacando que la Sijìn viene trabajando para esclarecer dos hurtos registrados el fin de semana en la capital.

Destacó la captura que se materializó en los últimos días contra alias “Brayàn” quien venía cometiendo hurtos en una motocicleta NS. El individuo presuntamente estaba dedicado a hurtar a personas y establecimientos en lo corrido del 2022.

Ante comentarios de ciudadanos quienes por redes sociales afirmaron que algunos de esos sujetos ya estaban en las calles, el coronel José Rafael Miranda, se defendió señalando:  “Si yo les estoy mostrando unas  fotografías es porque estos sujetos están a buen recaudo de las autoridades, se encuentran en las carceletas de la Policía o en la cárcel de La Guafilla, eso se los puedo garantizar, estos individuos que nos venían afectando la seguridad los tenemos guardados”, dijo el comandante de la Policía Casanare.

Recalcó el oficial que la mayoría de estos ladrones no son de Yopal, sino que están viniendo a delinquir a la capital casanareña desde la ciudad de Villavicencio y Duitama, por lo que nuevamente invitó a la comunidad a denunciar de manera oportuna a la línea 123.

 

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare se pronunció sobre el ataque perpetrado la noche de este 22 de agosto contra el líder del asentamiento Mi Nueva Esperanza, Javier Pérez, quien se movilizaba en moto junto a uno de sus escoltas por zona rural de Yopal.

De acuerdo con el coronel Miranda, tan pronto Javier Pérez fue atacado se acercó a uno de los puestos de control que tiene la Policía a la entrada de Yopal, manifestando que había sido victima de un atentado, allí se evidenció que el chaleco antibalas recibió un impacto, mientras que la moto en la que se movilizaba recibió el otro impacto.

Según la información entregada por Pérez a la policía, fue abordado por dos personas que salieron de la zona boscosa, le dispararon y emprendieron la huida en una motocicleta hacia la Marginal del Llano sin dejar rastro alguno. A la hora del ataque, el escolta reaccionó toda vez que en ese momento se había bajado de la moto porque una corriente de agua no les permitía pasar los dos en el vehículo por ese tramo.

“Javier es una persona que tiene ya unas medidas de protección, y que estaba pendiente de hacerle una evaluación por parte de la Unidad Nacional de Protección. Dentro de las responsabilidades que tenemos como policía ya estamos solicitando a la UNP que acelere esas medidas de evaluación, para ver qué es lo que está pasando y que fue lo que pasó”, precisó el coronel Miranda.

Agregó que destacaron un grupo especial de la policía para que investigue lo sucedido, en aras de poder esclarecer el hecho y dar con el paradero de quienes causaron esta situación de inseguridad en la zona rural de Yopal.

Las autoridades manifestaron que de acuerdo a la información recibida por Javier Pérez, en el momento de los hechos, él se encontraba por ese sector recibiendo unos formatos para recepcionar información sobre unas personas que podían ser beneficiadas con soluciones de vivienda.

 

Luego de que el juez Primero Administrativo de Yopal, abriera incidente de desacato contra el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro y el secretario de obras Públicas por la Acción Popular que busca dar apertura a la carrera 14 entre calles 34 y 36, además de construir un puente vehicular sobre caño seco en la intersección de la calle 34, la Administración Municipal se pronunció argumentando que han venido dando cumplimiento a la orden judicial de forma planeada y organizada.

Recordó la Administración Municipal que en el 2015 se interpuso ante el Juzgado Primero Administrativo de Yopal, la Acción Popular No. 2015-000-561, la cual tenía como pretensiones la apertura de la carrera 14 entre calles 34 y 36; además de la construcción del puente vehicular sobre Caño Seco en la intersección de la calle 34.

Agrega que ya fue adjudicado el contrato de obra pública No.1442-2022, cuyo objeto es la construcción del puente vehicular y obras complementarias sobre el Caño Seco en la intersección vial de la calle 34. Este contrato se encuentra en el cumplimiento de los requisitos de ejecución para proceder a la firma del acta de inicio.

Además, que también se adjudicó el contrato de consultoría No. 1445, cuyo objeto es la interventoría del contrato de obra pública No. 1442, ya tiene acta de inicio.

Reitera la Administración Municipal que ha sido respetuosa, diligente y ha dado cumplimiento a los fallos y sentencias emanados por los órganos judiciales, y ante la apertura de incidente de desacato por parte del señor juez, hará allegar los soportes y pruebas contundentes que permitirán el cierre de tal instrumento jurídico.

 

especial violencia mujer casanare 2025