CN

CN (19580)

Fue hallado la mañana de este 28 de agosto el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, en inmediaciones al parque lineal en el municipio de Paz de Ariporo.

Un ciudadano que se movilizaba por ese sector en bicicleta con destino a la Subasta Ganadera se percató del cadáver y de inmediato alertó a las autoridades, quienes llegaron al lugar de los hechos a realizar los actos urgentes.

El occiso vestía pantalón jeans negro, camiseta café, y según la primera inspección de las autoridades, presentaba heridas de machete en el rostro, brazo izquierdo, y dedos de la mano izquierda.

Aunque en horas de la noche de este domingo se conoció que el cadáver correspondería a Jesús Rafael Rodríguez, venezolano, de 26 años de edad, se espera que familiares hagan el reconocimiento del cadáver en la morgue de Medicina Legal en Yopal, y de esta manera confirmar si se tratarìa de la misma persona. 

  

Se trata de William Vargas Vargas, quien lamentablemente perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito la noche de este sábado 27 de agosto, cuando se movilizaba en su motocicleta por la vía Marginal del Llano.

Testigos del hecho relataron que el trágico accidente se registró momentos en que la víctima chocó de frente contra un camión a la altura del sector de La Niata, donde falleció producto del fuerte impacto.

William Vargas era agricultor de La Niata en Yopal, se dedicaba a la cría y comercialización de cerdos, pollos, y gallinas. Habitantes de este sector lo recuerdan por ser un trabajador incansable, carismático, y buen ser humano con la comunidad.

  

La intolerancia sigue cobrando vidas en Casanare. Esta vez una riña dejó una persona muerta en Cupiagua, jurisdicción del municipio de Aguazul.

El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo 28 de agosto cuando se generó una riña callejera entre varias personas, allí Luis Hernán Pérez Chaparro, de 43 años de edad, habría sido agredido con arma de fuego traumática, arma blanca y un objeto contundente, lesiones que le ocasionaron la muerte.

La víctima presentaba heridas en la cabeza, ceja izquierda por proyectil de arma traumática, herida en labio inferior por proyectil arma traumática, una herida con arma blanca a la altura del tórax, y varias heridas y hematomas ocasionadas con objetos contundentes.

Cuando las autoridades llegaron al lugar de los hechos, hallaron el cuerpo sin vida tendido sobre la vía nacional, cubierto con un plástico negro y una sábana blanca, por lo que la vía permaneció cerrada por largo tiempo y se generó trancón en este sector.  

De Luis Hernán Pérez Chaparro, se conoció que residía en la ciudad de Pereira, era pensionado de la Policía y hacía tan solo unos días había llegado al centro poblado de Cupiagua. Mientras que del homicida se conoció que aún no ha sido capturado, pero está plenamente identificado por las autoridades.

Foto tomada de Aguazul Noticias

 

Se trata de Gloria Inés Vargas Colmenares, residente en la vereda El Vegòn del municipio de Recetor, quien habría sido encontrada por su propia hija autolesionándose en su vivienda, situación que llevó a la joven a alertar de inmediato a los demás familiares, logrando su traslado a un centro de salud de la localidad.

Segùn reporte de los galenos, la víctima presentaba tres heridas por arma blanca tipo cuchillo, una de ellas en el abdomen, tórax y una última herida en el cuello.

La mujer de 53 años de edad, inicialmente recibió atención médica en centro de salud de Recetor y posteriormente fue trasladada al Hospital Regional de la Orinoquía, donde falleció debido a la gravedad de sus heridas.

 

Un hombre identificado como Benigno Antonio Barreto Olmos fue hallado sin vida la tarde de ayer en la vía que conduce al Centro Poblado Brisas del Llano en el municipio de Monterey.

Benigno, de 41 años de edad, quien residía en la vereda Bellavista, al parecer, se opuso al robo de su motocicleta de placas IJA58F, color azul con negro en la que se movilizaba, la cual no fue hallada en el lugar de los hechos, por lo que las primeras hipótesis de las autoridades apuntan a que se trataría de un hurto.

La víctima recibió varios impactos de arma de fuego a la altura de la cabeza, por individuos que aún no han sido identificados. Las autoridades policiales acudieron al sitio para realizar los actos urgentes e investigaciones pertinentes de los hechos.

"Invitamos a la población a mantener la calma ante la información suministrada, mientras se adelantan las investigaciones respectivas por parte de las autoridades correspondientes", dijo la Alcaldía de Monterrey.

  

Una seguidilla de hurtos se ha venido registrando en el centro comercial La Herradura en Yopal, donde los comerciantes se están viendo seriamente afectados.  Los ladrones estarían aprovechando la construcción de un ascensor para escalar y poder ingresar a los locales a cometer sus fechorías.

El más reciente hurto se registró en el local de Paola Jerónimo, de allí se llevaron mercancía y hasta las sillas, todo avaluado en 2.800.000 pesos. “Yo llegué ayer al negocio y cuando abro la puerta vi que todo estaba revolcado, las cosas tiradas en el piso y la mayoría de mi mercancía no estaba”, señaló.

La víctima dijo que de que sirve tener cámaras en el centro comercial sino le van a responder económicamente por lo que los delincuentes se llevaron. “Para yo poner este negocio me tocó sacar un préstamo que aún estoy pagando, y da rabia e impotencia ver que en segundos se llevan todo lo que uno con esfuerzo viene trabajando”, dijo Paola Jerónimo.   

Los comerciantes solicitan al INDEV como administrador mantener un vigilante presencial para evitar que este tipo hurtos que se vienen registrando de día y de noche se sigan presentando.

  

Un ladrón motorizado arrojó al piso a una mujer por robarle el bolso, causándole varias laceraciones, en hechos registrados en la carrera 19 con calle 30 en Yopal.

La mujer se desplazaba en su motocicleta cuando fue abordada por un sujeto quien se movilizaba solo y se llevó el bolso con todas sus pertenencias, al momento de huir el delincuente se pasó un semáforo en rojo.

En el bolso la mujer llevaba un celular que acaba de comprar a crédito, tarjetas de bancos, documentos personales, y de su motocicleta.

“Había gente alrededor y pese a que pedí ayuda, nadie hizo nada, la gente es muy indolente. Un señor me dijo es que uno no se expone porque de pronto sacan un arma y le dan a uno un pepazo”, afirmó la mujer.

Relató que pese a que llamaron a la Policía nunca llegó al lugar de los hechos por lo que por sus propios medios se acercó al CAI más cercano a interponer la denuncia, pero allí le dijeron que le tocaba hacer ese tramite por internet.

“En el CAI me dijeron que cuando tuvieran los videos para identificar al sujeto me llamaban.  Nosotros la llamamos, no nos llame, me dijeron,  y aquí estoy esperando la llamada”, señaló la víctima quien recalcó que sufrió laceraciones en tobillo, pierna, brazo, pie,  además de enviarle una radiografía del brazo izquierdo.

  

La Administración Municipal dispuso de 19 buzones de sugerencias, para que los ciudadanos depositen sus inquietudes, reclamos o recomendaciones en aras de implementar acciones que conllevan a la mejora continua de los procesos para brindar una excelente atención al ciudadano.

El programa de Atención al Ciudadano de la Alcaldía de Yopal, dispone de buzones de sugerencias en las dependencias internas y externas, los buzones se encuentran dotados de formatos PQRS para que los usuarios que deseen puedan diligenciar sus peticiones, quejas, reclamos, denuncias sugerencias y felicitaciones.

Es de vital importancia contar con sus datos personales como: nombre, dirección teléfono y correo electrónico, recordándole que estos datos son estrictamente confidenciales y solo se requieren con el fin de notificarle los resultados de su queja, reclamo o sugerencia.

 

En los últimos siete meses la Unidad para las Víctimas, a través de la Dirección Territorial en Meta y Llanos, ha realizado pagos de indemnizaciones administrativas a más de 600 sobrevivientes del conflicto.

Según Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial, estos pagos se acercan a los $5.000 millones en beneficio de víctimas de los 19 municipios del departamento para contribuir a la mejora de su calidad de vida.  Los indemnizados pertenecen a las rutas prioritaria, general y transitoria. 

El directivo también destacó que, en cada uno de estos espacios, a través de los profesionales de oferta y atención al ciudadano, se presenta la campaña antifraude ‘Qué no le echen cuentos’, con la cual se previenen engaños por parte de terceros. 

Previamente, la población víctima recibe asesoría en temas como línea adecuada en la inversión de recursos para su futuro, con énfasis en vivienda, educación, créditos, entre otros. 

La más reciente jornada se dio en el municipio de Pore, donde se notificaron a víctimas que en su mayoría son adultos mayores.

Según el Registro Único de Víctimas (RUV), estas reparaciones individuales se generan por hechos como homicidio, desaparición forzada, secuestro, entre otros.

 

 

Con un total de 3.574 casos acumulados de dengue notificados con corte a la semana epidemiológica 32, luego de que se notificaran 32 nuevos casos en esta semana, el departamento de Casanare evidenció una disminución del 80% en la notificación semanal de casos en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, comparado con las semanas de mayor notificación del presente año.

“Con el tiempo, el número de casos y de municipios en epidemia ha venido disminuyendo, en comparación a las semanas del pico máximo de la epidemia en las que se notificaron más de 200 casos probables de esta enfermedad, pasando actualmente a 32 casos notificados en la semana 32”, explicó Consuelo Urrego, referente del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores -ETV de la Secretaría de Salud de Casanare.

Agregó que lo anterior se debe a la implementación de acciones de promoción, prevención y control que se adelantan en los municipios del departamento, para combatir la reproducción del mosquito transmisor Aedes aegypti y que avanzan con las intervenciones químicas (fumigación) en barrios priorizados de diferentes municipios, en los que se han presentado un incremento inusitado de casos de la enfermedad.

La funcionaria recordó que el mosquito se reproduce a través de huevos que la hembra deposita en las paredes de los recipientes de agua, por lo que es importante el lavado y cepillado semanal de tanques, eliminación de inservibles y eliminación de criaderos. Ejemplo de ello son los recipientes que se dejan para recoger aguas lluvias, canales y piletas a las que no se les realiza mantenimiento.

  

especial violencia mujer casanare 2025