
CN (19551)
Piden colaboración para recuperar un cuerpo tras naufragio de embarcación indígena en aguas del río Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUna embarcación del pueblo indígena Maiben Masiware que provenía de Cravo Norte - Arauca naufragó el pasado sábado 8 de octubre de 2022, sobre las 5 p.m. en aguas del río Casanare cerca de las bocas del río Ariporo, perdiendo la vida cuatro personas: dos niños (de 3 y 4 años) y dos mujeres hermanas y madres de los menores, hasta el momento se han encontrado 3 cuerpos.
La Corporación Claretiana Norman Pérez Bello –CCNPB- en solidaridad con el Pueblo Maiben Masiware solicita a las autoridades del Gobierno Nacional, Departamento de la Primavera, Puerto Carreño, Vichada y de Paz de Ariporo Casanare, tomar las medidas necesarias para el traslado del cuerpo de un menor que rescataron y se encuentra en la Inspección de la Culebra en la Primavera Vichada.
Hacer intensiva la búsqueda del cuerpo de la Profesora Elizabeth Yopi, que fue vista en las aguas del río Meta desde las costas de la vereda Buenos Aires del municipio de La Primavera, la tarde de ayer lunes 10 de octubre. Reiteran que a la velocidad que va el río, puede caer en las próximas horas al río Orinoco haciendo más difícil rescatar el cuerpo.
Indican que, aunque la Alcaldía de Paz de Ariporo ofreció ciento cincuenta mil pesos M-C. 35 USD, para combustible de la Defensa Civil del Resguardo para continuar con la búsqueda y una persona solidaria donó ochocientos mil pesos M-C. 200 USD, este dinero no alcanza, ya que el combustible está costoso, la longitud y amplitud del río demandan alto consumo y un buen número de personal.
“Solicitamos al Gobierno nacional desplegar su acción con defensa civil de los municipios de puerto Carreño y a las autoridades sobre el Rio Meta para encontrar y rescatar el cuerpo de la Profesora Elizabeth Tedecha Yopi. También a la cancillería colombiana y al embajador Armando Benedetii en la República Bolivariana de Venezuela que se coordine con autoridades del vecino país para que a primera hora puedan colaborar en la búsqueda del cuerpo de la profesora”, señala el comunicado de Corporación Claretiana.
Gobernación sigue apoyando emergencia en el río Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasTeniendo en cuenta que, la ruta Marginal del Llano donde se ubica el puente en alto riesgo de colapso sobre el río Ariporo, corresponde a una vía de primer orden de competencia del Gobierno Nacional, el gobierno departamental está impedido para invertir recursos propios de la regiòn.
Pese a que el gobernador Salomón Sanabria había advertido y requerido acciones para mitigar y proteger la estructura que comunica a Casanare con Arauca; aun así, el mandatario viene trabajando para entregar soluciones ante lo que podría ser el desplome del puente Román Bazurto.
Por ahora, la Gobernación de Casanare puso a disposición del INVÍAS dos retroexcavadoras, con las cuales se busca salvar del colapso la importante estructura. “Se está trabajando en la desviación del cauce del río hacia su margen derecha, para evitar que esta siga socavando el estribo del puente”, indicó Arvey Méndez director de la Gestión del Riesgo en Casanare.
Asimismo, dispuso maquinaria amarilla para intervenir los puntos críticos en la vía alterna. Ante esto, funcionarios de la Gobernación inspeccionaron y constataron que la carretera se encuentra en buenas condiciones para vehículos de hasta 25 toneladas. Sin embargo, por ahora recomendaron no realizar el tránsito en automóviles en aras de evitar averías en el paso sobre los puntos críticos.
De acuerdo con esta comisión, son cerca de 110 km desde el casco urbano de Paz de Ariporo hasta Hato Corozal, pasando por las veredas La Aguada, Aquimindia y el resguardo Barro Negro, ruta que se realizaría en un promedio de 3 horas.
La Gobernación de Casanare reitera que desde el primer momento de la emergencia activó la Sala de Crisis, donde se han venido coordinando las acciones más inmediatas y se ha requerido el plan de contingencia por parte del INVÍAS y su empresa contratista.
Este martes, desde las 9:00 a.m. en la Alcaldía de Paz de Ariporo, la Primera Autoridad del departamento estará liderando una nueva sesión de la Sala de Crisis, donde se espera dar aprobación al plan de contingencia que debe presentar el Instituto Nacional de Vías.
Alias “El tuerto” fue recapturado por el Gaula cuando salía de las carceletas de la Policía por vencimiento de términos
Escrita por Casanare NoticiasAsí lo confirmó el teniente Álvaro Girón, subcomandante del Gaula Policía Casanare, quien dijo que Jesús David Ponare, alias "El Tuerto", fue recapturado por el delito de extorsión agravada cuando salía por vencimiento de términos de las carceletas de la Estación de Policía.
Este individuo, según el teniente Girón, había sido capturado por la Sijìn en meses anteriores por el delito de hurto y hacìa parte de una estructura delincuencial que fue desarticulada por la policía. En esta estructura Ponare era coordinador del hurto a motocicletas donde tambièn robaba las pertenencias de las víctimas y luego les exigía entre 1 o 2 millones de pesos para devolver el automotor.
Tras cumplirse las audiencias, un juez cobijó a alias "El Tuerto" con medida de aseguramiento en centro carcelario por lo que el subcomandante el Gaula hizo un llamado a la ciudadanía que ha sido víctima de este sujeto para que se acerque a interponer la respectiva denuncia.
Invías señaló que desplegó toda su capacidad operativa para atender emergencia en el puente Ramón Basurto de la vía Paz de Ariporo-Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasEl Invías informò que atiende la socavación de una de las pilas del puente Ramón Basurto, sobre el río Ariporo, km 3+523 de la vía Paz de Ariporo-Hato Corozal, daño producido por la creciente del río, generada por las constantes lluvias en la zona.
10 trabajadores (operarios, topógrafos, ingenieros, especialistas) con 4 máquinas atienden la emergencia en el puente, donde se buscará canalizar el flujo del río de una forma diferente, para que el agua no afecte el estribo de salida, costado izquierdo del puente. Este martes se sumarán dos máquinas más, una motoniveladora y un vibrocompactador para realizar trabajos en la ruta alterna.
Mientras se realizan las labores en la estructura, se establece el cierre del puente sobre el río Ariporo en la vía Paz de Ariporo-Hato Corozal. Las vías alternas son los corredores Hato Corozal- La Cabuya-Sácama-Socha-BelénDuitama-Sogamoso-Aguazul-Yopal y Hato Corozal-La Cabuya-SácamaSocha-Belén-Duitama-Bogotá (ver mapa) y una alterna para el paso exclusivo de camionetas 4x4 y camiones con peso de hasta 25 toneladas: Paz de Ariporo – Vereda La Aguada – Teislandia – Barro Negro – Degrero – Sácama.
Después de llevarse a cabo un puesto de mando unificado (PMU) con la presencia de entidades como la Unidad de Gestión del Riesgo, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Paz de Ariporo, entre otras entidades, Invías presentó el plan de acción para recuperar el tránsito seguro por este puente que une a Casanare con Arauca.
Adulto mayor fue baleado en un intento de fleteo en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl hecho se registró cuando Ulises Gómez Báez, de 60 años de edad, retiró la suma de 13 millones de pesos del Banco Davivienda. Sin embargo, cuando llegaba junto a su hija a la carrera 21 con 7, parqueadero donde tenía su vehículo fue interceptado por delincuentes quienes intentaron arrebatarle el bolso.
Cuando uno de los delincuentes se abalanzó contra ellos, el adulto mayor forcejeó con uno de ellos, mientras su hija salió corriendo del lugar con el dinero, en ese momento el sujeto le propinó un balazo en una pierna a la altura de la canilla izquierda por lo que tuvo que ser remitido al Hospital Regional de la Orinoquía, para ser valorado por el personal médico, aunque la herida por fortuna no fue de gravedad.
El hecho ocurrió en plena zona céntrica de la ciudad ante la mirada atónita de habitantes quienes no intentaron ayudarlo. Los delincuentes quienes se movilizaban en una motocicleta quedaron registrados en cámaras de seguridad que ahora son objeto de revisión por parte de las autoridades para adelantar la investigación y dar con los responsables.
Gobernación abre convocatoria para vivienda nueva con componentes bioclimáticos en Maní
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Vivienda Departamental abrió convocatoria para la selección de beneficiarios de 15 subsidios de vivienda nueva VIS con estándares bioclimáticos en la capital de la bandola.
Ya se encuentra publicada la resolución 109 del 7 de octubre del 2022, para el cumplimiento de requisitos en la página web https://www.casanare.gov.co/NuestraGestion/Paginas/Convocatorias.aspx o en cartelera de la Alcaldía Municipal.
El cronograma establecido específica los días 20 y 21 de octubre para la recepción de documentos en los horarios de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4 p.m. en la Casa de la Cultura Municipal.
La revisión de documentos e información está a cargo de la Dirección de Vivienda Departamental, para publicar posteriormente el listado de preseleccionados el día 01 de noviembre del presente año en la página web de la Gobernación de Casanare y cartelera de Vivienda Departamental.
En caso de reclamaciones se podrán presentar el día 4 de noviembre mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y recibirán la respectiva respuesta entre el 8 al 10 de noviembre.
Con el cumplimiento de requisitos y etapas de preselección se publicará oficialmente los seleccionados el 11 de noviembre del 2022.
Fuertes vientos destecharon viviendas en Támara y Nunchìa
Escrita por Casanare NoticiasUnidades de Bomberos atendieron emergencia por tormenta tropical (precipitaciones intensas y fuertes vientos) registrada ayer en los municipios de Támara y Nunchìa que dejó viviendas destechadas dejó borrasca.
En el municipio de Támara al menos 10 viviendas resultaron afectadas en su estructura, techos, paredes y enseres, afortunadamente solo daños materiales. Comité municipal de Gestión del Riesgo de Desastres se realiza registros de familia damnificadas.
Similar situación se registró en el municipio de Nunchìa, donde la casa de retiros San José sufrió graves afectaciones por fuerte borrasca. De igual forma, varias viviendas aledañas resultaron afectadas, principalmente en sus techos, paredes, por el chubasco.
Ingeniero agrónomo víctima de extorsión con modalidad falso servicio
Escrita por Casanare NoticiasEdgar Ovalle, ganadero y exdirector del ICA denunció que el pasado jueves fue contactado por un supuesto agricultor que solicitó sus servicios como ingeniero agrónomo para asistir un problema fitosanitario en un cultivo del municipio de Trinidad.
Ante la respuesta negativa de Ovalle, el sujeto insistió para que le recomendara otro ingeniero agrónomo. “Yo incautamente le compartí el número de celular de dos amigos, y el día de ayer un colega me llama a decirme que este señor lo había hecho ir a unas dos horas de Trinidad y que una vez había estado allá recibió una llamada donde le decían que estaba en territorio de las Autodefensas Gaitanistas y que les diera el número de sus esposa e hijos y apagara el celular”, dijo.
Agregó que al ver que su colega no respondía el celular se dirigió al Gaula donde le dijeron que se trataba de una extorsiòn bajo la modalidad de falso servicio, que le avisara a la familia para que no fueran a caer en la trampa, sin embargo, cuando Ovalle contactó a los familiares lastimosamente ya habían pagado la suma de dinero que les habìan pedido los delincuntes.
“Esta información la estoy dando para que la gente de bien no sea presa fácil de los delincuentes. Al Gaula le hago un llamado para que socialicen más estas modalidades de extorsión y así evitar que caigamos en ellas”, precio el ingeniero agrónomo.
En Yopal, estudiantes se convierten en `Guardianes de la convivencia`
Escrita por Casanare NoticiasEs un proyecto novedoso, fuera del aula que a través de la lúdica integra a personeros estudiantiles, representantes de curso, representantes del consejo directivo y docentes de las 24 instituciones educativas oficiales y privadas.
A través de 12 estaciones se abordó pedagógicamente cómo superar obstáculos, barreras y enfrentar retos y desafíos. Un encuentro de reflexión para promover la reconciliación, la paz, la escucha, confianza, empatía, solidaridad y fraternidad en los entornos escolares.
El alcalde Luis Eduardo Castro, compartió con los jóvenes, y les dijo: “Tienen el espacio para asumir el liderazgo de Yopal, para planificar el territorio con el que sueñan y para eso, deben prepararse”.
En la jornada surgieron dos importantes acciones, derivadas del proyecto `Guardianes de la Convivencia`: la primera fue la graduación de 91 estudiantes y maestros como Guardianes de la Convivencia, es decir, serán los encargados de replicar en sus instituciones educativas, varias acciones que permitan seguir fortaleciendo la convivencia escolar.
Se creó la Red Municipal de Personeros Estudiantiles, integrada por representantes de las 24 instituciones educativas de Yopal y 3 instituciones privadas.
“Después de 2 años de cerradas las escuelas y que los estudiantes realizaron trabajo en casa, se evidenciaron rezagos en aprendizaje y en la parte socioemocional, por lo que estamos trabajando, en la importancia de aprender a escuchar, de tener confianza, de perdonar, de aceptar cuando nos equivocamos, de generar empatía y sobre todo de promover el trabajo en equipo”, afirmó Lida Zaret Gamboa González, secretaria de Educación de Yopal.
De resaltar que en este ejercicio pedagógico, participaron uniformados de la Policía, el Ejército e integrantes del proyecto Agrocomunitic, aspecto que favoreció la convivencia y que contribuyó con varias pruebas, a dejar grandes reflexiones en los estudiantes.
Qué dicen los Personeros Estudiantiles
Julián Gaucha de la Institución Técnica Empresarial de Llano Lindo, valoró el encuentro entre estudiantes y funcionarios y cómo en un ejercicio novedoso, se lograron fortalecer los valores que les inculcaron desde transición.
Lucía Salazar Bernal, personera del colegio Jorge Eliécer Gaitán, resaltó que en el encuentro se haya vinculado a los estudiantes de grado décimo, porque ahora cuentan con herramientas, para contribuir en hacer de las aulas, lugares seguros para los estudiantes y de conocerse casos de matoneo, sabrán qué hacer, para evitar que estas prácticas que generan violencia, sean reiterativas.
Felipe Figueredo Ramírez, personero de la Manuela Beltrán, sostuvo que con este ejercicio, los estudiantes podrán contar con herramientas para fortalecer el liderazgo en sus demás compañeros. “Si formamos líderes construimos futuro y podremos mejorar la convivencia escolar”.
100 personas tramitaron su pasaporte en jornada especial realizada en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa oficina de Pasaportes de la Gobernación de Casanare adelantó jornada especial de formalización de este documento el pasado 08 de octubre. Para cumplirse dicha actividad los habitantes tuvieron que hacer largas filas a las afueras de la Administración Departamental, algunos incluso se quedaron desde las 4 de la tarde del día anterior para lograr obtener este documento.
Esta actividad que respondió a los llamados frecuentes que hizo la comunidad, se desarrolló con total normalidad desde las 7 de la mañana y se atendieron a los interesados hasta las 4 de la tarde, espacio al que llegaron muchos usuarios del departamento.
Según Areidy Cuevas de la Oficina de Pasaportes, se tramitaron 100 solicitudes, personas que asistieron a la jornada y previamente habían realizado los pagos correspondientes durante la semana, y siguieron los instructivos enunciados en la página web de la Gobernación de Casanare en los pasos 2 y 3 donde están los requisitos, por lo que al momento de hacer el trámite no tuvieron ningún inconveniente.
Explicó la funcionaria que la demanda por este servicio fue mucha y quedaron bastantes personas pendientes, las cuales fueron incluidas en un listado con el respectivo número de teléfono para ser atendidos en próximas jornadas, pero hizo la salvedad que ya no se harán convocatorias masivas, sino que cada quien será llamado para continuar con el trámite el día y la hora cuando sean convocados.
La invitación es para que los interesados en este documento se sigan agendando por la página web los viernes a partir de las 8:00 a.m. para acceder a este servicio.
Por su parte, José Arévalo uno de los beneficiarios de la jornada del pasado sábado indicó que, “gracias a esta jornada se consiguió el objetivo de la convocatoria, esperamos desde las 7 de la noche del día anterior, nos atendieron bien y ahora estamos en espera del pasaporte”.
More...
Comunidad halló cuerpo del menor desaparecido en la quebrada La Aguatoca
Escrita por Casanare NoticiasComo Sebastián Esneider Vega, de 13 años, fue identificado el menor hallado este domingo 9 de octubre a un kilómetro de la quebrada La Aguatoca en Yopal.
Segùn se conoció, el menor se encontraba departiendo en este afluente con sus familiares cuando fue arrastrado por una creciente súbita.
Aunque unidades del cuerpo de Bomberos de Yopal se desplazaron de inmediato al sitio de la emergencia para emprender labores de búsqueda, al finalizar la tarde suspendieron la actividad debido a que no lograron ubicarlo.
La comunidad del corregimiento de El Morro continuó con la búsqueda hallando el cuerpo sin vida del menor sobre las 9 de la noche a unos 100 metros del puente La Aguatoca.
Personal del CTI de la Fiscalía realizaron los actos urgentes de levantamiento del cuerpo.
Cerrada la vía Paz de Ariporo- Arauca por fallas en el puente sobre el río Ariporo.
Escrita por Casanare NoticiasEl INVIAS ordenó el cierre total de la vía, debido a varias fallas en la estructura del puente, principalmente uno de sus pilotes, que habría bajado unos 10 centímetros de su nivel. Además, se solicitó a las empresas de servicio público de transporte abstenerse de enviar pasajeros, pues no se ha definido el nuevo mecanismo de transbordo.
Debido al alto riesgo de colapso del puente sobre el río Ariporo, el Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD desde el día sábado instaló la sala de crisis para tomar medidas en aras de proteger vidas humanas.
Se ha establecido como ruta alterna la vía: Paz de Ariporo, vereda La Aguada, Teislandia, resguardo Barro Negro, El Degrero, puente La Cabuya sobre el río Casanare.
Además, la Gobernación de Casanare a través de Gestión del Riesgo y la Secretaría de Infraestructura, realizará mantenimiento a los puntos críticos de la vía alterna antes señalada. Para lo cual, indica la administración departamental ya se desplazó maquinaria hacia el carreteable.
Así mismo la Gobernación apoyará al INVIAS, con dos retroexcavadoras, que serán puestas en el sitio de la emergencia, para su uso según el plan de trabajo que defina el Instituto Nacional de Vías, ya sea para proteger el puente o para adecuar un paso alterno sobre el afluente.
El Consejo de Gestión del Riesgo CDGRD en pleno, exigió al INVÍAS que debe establecer el plan de contingencia (documento) para hoy, con tiempos y acciones de conocimiento del riesgo, reducción del riesgo, manejo de la emergencia y recuperación de la misma.
Los organismos de socorro: Bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil, apoyarán la contingencia para proteger vidas humanas, mientras es aprobado el plan de contingencia al INVÍAS.
El Consejo de Gestión del Riesgo, aclaró que el Instituto Nacional de Vías a través de su empresa contratista, Consorcio Vías Nacionales, es el único responsable de asumir todo el plan de contingencia que implica la situación presentada, por tratarse de una vía de primer orden (Nacional). Las acciones que desarrolle la Gobernación de Casanare, los organismos de Socorro u otra entidad de este Consejo, se realizará bajo los principios de subsidiariedad y concurrencia.
Desde la Gobernación de Casanare hacen un llamado a toda la población casanareña, a no intentar cruzar el río Ariporo por su propia cuenta, para evitar pérdidas humanas. El transbordo de personas será definido e informado en las próximas horas. Recordemos que la Gestión del Riesgo es responsabilidad de todos, según lo establecido en la ley 1523 del 2012.
Esta Sala de Crisis permanecerá activa hasta que sea superada la emergencia, con la participación de los alcaldes de los municipios impactados negativamente: Eunice Escobar alcaldesa de Paz de Ariporo, Dario García alcalde de Hato Corozal, Octavío Salamanca alcalde de La Salina, Duván González alcalde de Sácama y los diputados Alejandro López y Eduardo García.
Hombre murió electrocutado en el municipio de Támara
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de Pedro José Manrique Botía, de 39 años de edad, quien falleció electrocutado en la vereda Campo hermoso del municipio de Támara.
El accidente se registró cuando Manrique cortaba con un machete las ramas de un árbol que rozaban un cable de la red eléctrica.
La víctima trabajaba como almacenista en la ferretería El Competidor del municipio de Paz de Ariporo donde residía.
En varios centros asistenciales de Casanare atienden los heridos que dejó el aparatoso accidente del bus de la empresa Concorde
Escrita por Casanare NoticiasLuego del aparatoso accidente de tránsito del bus de la empresa Concorde registrado en horas de la madrugada del sábado en Monterrey, aumentó a 44 el número de heridos y a 3 los muertos, de acuerdo con el reporte preliminar entregado por la secretaria de Salud, Constanza Vega.
El urgenciólogo del Hospital Regional de la Orinoquía, Iván González, informó que alrededor de 15 heridos fueron atendidos inicialmente en el centro asistencial, entre ellos tres menores de edad de 4, 7, y 13 años, siendo este último el más crítico quien se encuentra intubado en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Agregó el médico González, que la paciente más critica es Paola Rodríguez, de 24 años de edad, fue atendida en salas de cirugía, por un trauma craneoencefálico, y amputación de miembro superior derecho, y posteriormente trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos en Gyo Medical.
Sobre el estado de salud de los pacientes que se encuentran en el HORO, el urgenciólogo dijo que 10 presentan trauma craneoencefálico, trauma torácico, trauma abdominal y en extremidades. Aclarò que 13 se encuentran estables.
Hasta el momento solo se ha conocido la identidad de una de las víctimas, que se trataría de Edna Rocío Betancourt Ríos, oriunda de San Luis de Palenque y de quien se conoció que regresaba de Bogotá junto a su hijo menor de 12 años luego de asistir a una cita médica. El menor se encuentra en el Hospital Regional de la Orinoquía.
Por su parte, en un comunicado de prensa la empresa Concorde lamentó el accidente y envió un mensaje de condolencias, solidaridad, y apoyo a los familiares de afectados. Así mismo agradeció a las entidades de salud de Yopal, Tauramena, Aguazul, y Monterrey por la atención prestada a los heridos.