
CN (19754)
Un adolescente murió y dos jóvenes resultaron heridos en accidente de tránsito vía Palomas
Escrita por Casanare NoticiasUn estudiante de 16 años, identificado como Rubén Darío García Moreno, perdió la vida y otras dos personas resultaron heridas, en un accidente esta mañana, en la vía que de Yopal conduce a la vereda Palomas. El menor conducía una motocicleta, acompañado por un amigo, hacia el colegio El Triunfo.
Según el comandante de Tránsito municipal, Carlos Tarazona, los estudiantes al parecer intentaron adelantar a una volqueta, chocando en el carril contrario contra un ciclista, quien resultó con heridas graves y fue trasladado al Hospital de Yopal. El joven que iba de parrillero sufrió algunas lesiones.
Estado de salud del ciclista
El ciclista fue identificado como Alexander Torres, de 37 años, quien de acuerdo con información médica, presentó un trauma craneoencefálico leve, una fractura de pelvis, una diastasis y una fractura de rótula abierta.
El tac de cráneo salió normal y le harían cirugía para osteosíntesis de la fractura de rótula. Está pendiente una valoración de neurología.
El Plan para este miércoles 22 de febrero es Donar Vida
Escrita por Casanare NoticiasDonar sangre es un acto de solidaridad y de amor por la vida, convertirse en un héroe anónimo en Casanare es preservar la vida el amor y solidaridad con todo aquel que lo necesite, el donar sangre se convierte en el mejor de los actos altruistas que un ser humano puede aportar a la vida de otro, preservando así la vida.
Somos el único banco de sangre con certificación INVIMA en Casanare, el Hospital de Yopal ESE es una institución que preserva la vida y que gracias a todos nuestros héroes anónimos hemos salvado muchas vidas.
De cada donación de sangre se separan las plaquetas, el plasma y los hematíes y se realiza la transfusión a quién lo necesita. Además, debemos tener en cuenta que no hay un sistema tecnológico que se haya creado hasta el momento para fabricar sangre humana y la de los animales no es adecuada. Las proporciones de glóbulos o plaquetas que precisamos sólo son compatibles con las que tiene otra persona.
En cada una de las jornadas de donación existe mucha solidaridad, generosidad y altruismo, siendo una acción desinteresada y muy benéfica. Recuerda que en algún momento de tu vida también puedes precisar sangre. A su vez, te garantizas un análisis completo de tu salud: tensión, grupo sanguíneo, detección de anemia, hepatitis B o C, sífilis, anticuerpos irregulares o HIV.
Atención Donantes: Este miércoles 22 de febrero estaremos en las instalaciones del CAD “Centro Administrativo Departamental”, Gobernación de Casanare, en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.
O si lo prefieres los esperamos en el Banco de Sangre del Hospital de Yopal ESE, en los horarios de lunes a viernes en jornada continua de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. / sábados y domingos desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m / Recuerda que donar sangre es donar vida, está en ti salvar hasta 3 vidas.
Consejos para ir a donar sangre
• Tener al menos 18 años y no más de 65, una estatura mínima de 1,50 metros y 50 kg de peso.
• Gozar de buena salud, no estar enfermo ni haber ingerido un medicamento en los últimos 3 días.
• No haberse realizado tatuajes o piercings en el último año.
• No ser adicto a drogas.
• No haberse sometido a cirugías en los últimos tres meses.
• No estar embarazada, amamantando o menstruando.
• Si se padece de diabetes o presión alta se puede donar sangre, siempre y cuando se esté bajo tratamiento médico.
Corporinoquia advierte control y cierres de canales de agua en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa directora general de Corporinoquia, Martha Plazas Roa, presentó a los usuarios que se abastecen del recurso hídrico en Casanare y río Humea, el panorama actual de los 30 canales activos, de los cuales el 70 por ciento se aprovechan informalmente; y cómo se ha evidenciado la disminución de su caudal, para que se tomen acciones, tanto en la legalización y formalización de los que aún no lo están con la Corporación como en el uso responsable de este recurso.
Aunque el monitoreo de las cuencas evidenció que la disminución del caudal ha sido menos impactante que las del 2015 y 2016, la alarma en la Corporación radica en que se están abasteciendo de este recurso en medio de la informalidad y sobre eso, señaló la ingeniera Martha Plazas, “debemos tomar acciones para evitar cierres en un futuro”.
Por eso dijo que "ai no se formaliza y legaliza ante la Corporación el uso de las fuentes hídricas de Casanare y el río Humea tendremos que realizar el cierre de estos”.
Plan de acción que desarrollará Corporinoquia
- En cuanto a los Canales que no se quieran formalizar se cerrarán totalmente.
- Se realizará el seguimiento a los usuarios del recurso hídrico (arroceras) que en el departamento estén realizando trabajo de siembra, ya que estas tienen restricción, entre los meses de enero a marzo, para hacerlo de conformidad con las Resoluciones de restricción que se tienen desde el año 2010. De acuerdo a esto, y una vez hecha la verificación de los usuarios, se efectuarán los procesos sancionatorios a que haya lugar.
- Se verificarán los usuarios que tienen grandes deudas en la Corporación - tasa por uso de agua - para iniciar el cobro persuasivo y luego el coactivo.
- Por último, se revisará la resolución de caudales mínimos ecológicos en cada fuente hídrica y se ajustarán de acuerdo a un análisis, estudio, monitoreo y socialización con el sector privado y productivo.
Así mismo, la ingeniera Martha Plazas invitó a los palmeros a mejorar las prácticas de cosecha sin hacer el gran consumo hídrico, ya que las concesiones de agua se estarán reduciendo por los efectos del cambio climático.
Fuentes Hídricas
Río Cravo Sur – Río Tocaría – Río Pauto – Río Ariporo – Río Cusiana – Río Unete – Río Humea y Río Guacavia – Río Tua – Río Charte – Río Chiquito – Río Upía – Río Casanare.
ANI y Covioriente no asistieron a debate sobre doble calzada
Escrita por Casanare NoticiasSulma Oriana López Castellanos, secretaria de Obras Públicas de Yopal, dijo que ante la inasistencia de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) es difícil avanzar teniendo en cuenta que es esta la entidad competente para dar trámite y soluciones a las diferentes peticiones y observaciones presentadas en el proyecto.
López Castellanos ratificó la disposición del municipio de apoyar el desarrollo del proyecto, pero fue enfática al afirmar que es necesario incorporar los ajustes solicitados, ya que de lo contrario la obra tendría una funcionalidad limitada y en el mediano plazo generaría graves afectaciones a la movilidad y seguridad vial de impacto regional, en detrimento del desarrollo del municipio y el departamento.
Reiteró la secretaria de Obras que entre las solicitudes de la Administración Municipal están cambiar la ubicación del peaje porque está dividiendo El Charte como centro poblado, la reubicación de tres puentes peatonales, la reubicación de retornos, involucrar y tener en cuenta intersecciones a nivel y a desnivel en la 50 y la 80, e incluir la variante, máxime cuando hay una Acción Popular que ya está sentenciada por un juez.
Indicó que este miércoles 22 de febrero, junto con la alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo se reunirá en Bogotá con el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade Moreno, para presentar las observaciones del proyecto de concesión doble calzada, Unidad Funcional 7 Aguazul-Yopal y a su vez exponer la documentación técnica y de ordenamiento que sustenta las peticiones.
Agregó la funcionaria que este encuentro permitirá al municipio presentar de forma detallada las observaciones técnicas y sociales que consideran deben ser evaluadas, con el objeto de mejorar los alcances del proyecto y conseguir el real objetivo de optimizar las condiciones de movilidad y favorecer el desarrollo económico del primer orden.
Al final de la sesión, se citó a una nueva mesa de trabajo en donde se involucrará a la Gobernación de Casanare, Asamblea Departamental, Alcaldía de Yopal, Concejo Municipal y nuevamente se invitará a la ANI y a Covioriente.
Concejo de Yopal abre convocatoria para cargo de secretario General
Escrita por Casanare NoticiasEl Concejo Municipal de Yopal abrió convocatoria para proveer el cargo del secretario (a) General de la Corporación para el periodo legal comprendido entre el 01 de marzo de 2017 al 28 de febrero de 2018.
Los interesados en presentarse a la convocatoria deberán acreditar los siguientes requisitos:
- ser ciudadano colombiano
- acreditar título de profesional o tecnólogo con experiencia mínima de dos años.
Los documentos a presentar por los postulados son los siguientes:
- hoja de vida formato único función pública
- fotocopia documento de identificación
- fotocopia diploma de bachiller o acta de grado
- fotocopia acta de grado y diploma que acredite título de tecnólogo o profesional
- certificado judicial
- antecedentes disciplinarios y fiscales
- fotocopia de libreta militar
- documentos soportes de la hoja de vida.
La inscripción y recepción de documentos se realizará del 21 al 23 de febrero de 2017 en los horarios de 7 a 12 y de 2 a 5 p.m.
La elección del nuevo secretario (a) se realizará el día 28 de febrero en la sesión plenaria del Concejo Municipal de Yopal.
En 8 días se conocería concepto jurídico para fotomultas
Escrita por Casanare NoticiasLuego de una mesa de trabajo que se cumplió este lunes en la sala de Juntas del Cuerpo de Bomberos y de la Alcaldía de Yopal, con la Asamblea Cívica Ciudadana, integrada por representantes del sector comercio, los taxistas, líderes sociales y políticos y la comunidad en general, frente a los inconformismos que se han generado en torno a la aplicación de las foto detecciones o comúnmente denominadas foto multas, aún se espera una salida jurídica.
Al finalizar la reunión la mandataria local manifestó que por parte de la Administración Municipal se hará un análisis y revisión jurídica de los argumentos presentados por la Asamblea Cívica, en aras de buscar una figura desde lo legal, que permita determinar la viabilidad de la petición de suspensión de la aplicación de la foto multas.
La alcaldesa y su equipo de gobierno se comprometieron a evaluar en un tiempo prudencial, no mayor a ocho días, la solicitud presentada por la Asamblea Cívica, y de ello se desprenderá, la conveniencia jurídica y social de las decisiones a tomar, en respuesta a la petición invocada por la ciudadanía.
Reiteró la mandataria local que la Alcaldía realizará todas las actuaciones administrativas y legales que estén a su alcance como entidad contratante, para verificar el cumplimiento en la ejecución del contrato de concesión 1048 de 2014, suscrito entre la Unión Temporal de Servicios Tecnológicos de Tránsito de Yopal –SETTY- y la Administración Municipal.
Sin perjuicio de lo anterior, la Administración Municipal ratificó su intervención activa en los diferentes procesos judiciales que cursan actualmente frente a este tema.
A la reunión asistieron el secretario de Tránsito y Transporte de Yopal, Ramón Leonardo Pérez Jaque, el secretario de Gobierno, Diego Leonardo Dinas Rodríguez, el secretario de Planeación, Juan Carlos Suárez Forero, el Jefe de la Oficina Asesora Jurídica, José Javier González Gil, el secretario Privado, Jorge Iván Martínez Roldán, el comandante de Tránsito de la ciudad, Carlos Tarazona, Luis Emilio Lizarazo, Titán Caracol, César Humberto Mosquera Alonso, abogado y Juez de Paz del departamento, Olga Estela López, edil de la comuna I, los concejales César Ortiz Zorro y Heyder Alexander Silva, el ex concejal Leonardo Puentes, Lenin Bustos, asesor de la Asamblea Cívica Ciudadana, el diputado Pedro Felipe Becerra, la ex alcaldesa, Lilian Fernanda Salcedo Restrepo, Jorge Cadena, vocero de los taxistas y Óscar Rodríguez, vocero de los comerciantes.
Estudian vulnerabilidad sísmica en centros de salud de Maní y Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasDesde este lunes 20 de febrero iniciaron los trabajos de estudio patológico y vulnerabilidad sísmica a las estructuras de los centros de salud de Maní y Monterrey.
En reuniones llevadas a cabo la semana anterior en cada uno de estos municipios, donde participaron funcionarios de la Gobernación de Casanare del área de Planeación, Alcaldías municipales de Maní y Monterrey; se acordaron fechas con Red Salud Casanare y la empresa contratista Técnicas Colombianas de Ingeniería para el inicio de los trabajos.
Con esto buscan verificar desde el punto de vista sísmico si la estructura actual puede servir o en su caso según lo que arroje el estudio demoler en su totalidad, una vez se tenga un resultado se podrá avanzar en la elaboración de los planos para la construcción de una nueva infraestructura que cumpla con todas las normas sismo-resistentes para edificaciones especiales.
El contrato CTO 2089-2016 tiene un tiempo para su ejecución de 2 meses, empezó según el cronograma diseñado en la reunión entre las partes para los dos municipios, labor que no afectará la prestación del servicio en los centros de salud intervenidos. Estos trabajos serán supervisados por la Secretaría de Planeación del departamento.
Nuevos cursos de formación en escuela de la Cámara
Escrita por Casanare Noticias
Curso construcción de estados financieros y definición de políticas bajo NIIF La Cámara de Comercio de Casanare (CCC) a través de la Escuela de Formación Empresarial (EFE), realiza en Yopal, el “Curso construcción de estados financieros y definición de políticas bajo NIIF”, el 24 y 25 de febrero y el 3, 4,10 y 11 de marzo de 2017. Las clases están divididas en tres módulos, con una intensidad de 30 horas, bajo la tutoría de los talleristas María Margarita Pulido, Pablo Alejandro Restrepo y Jeison Cantillo Flórez, docentes con amplio conocimiento, trayectoria nacional y especialistas en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). La gerente de la EFE, Zonia Yaneth Fuentes Camargo, manifiesta que “el objetivo principal de esta capacitación, es brindar a los participantes los elementos conceptuales y prácticos relacionados con lo que significa la adopción de las NIIF, en el procesamiento de la información financiera para la preparación de los estados financieros y la definición de las políticas contables en cumplimiento de los requerimientos de las Normas Internacionales sobre Información Financiera. Los interesados en participar, pueden apartar su cupo o inscribirse en el teléfono 6357656 Ext. 123, móvil 313 8925771, o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Nueva versión ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 La Cámara de Comercio de Casanare (CCC) a través de la Escuela de Formación Empresarial (EFE), realiza en Yopal el programa Elementos Estructurales para la Transición de la Nueva Versión ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015, actividad académica que se desarrollará el 24, 25 y 31 de marzo y primero, 7 y 8 de abril de 2017 bajo la dirección académica del Icontec. La gerente de la EFE, Zonia Yaneth Fuentes Camargo, dijo que “la versión revisada de la Norma es tan relevante para las pequeñas empresas como para las grandes multinacionales, independientemente del tamaño del negocio, estas normas permitirán impulsar la mejora y aumentar la satisfacción de los clientes”. Fuentes Camargo agregó que la capacitación pretende que los participantes entiendan el enfoque y se preparen para la transición de la ISO 9001 e ISO 14001 a la versión 2015, a través de la comprensión de la nueva estructura del sistema de gestión, organización y su relación con el sistema; la identificación de las partes interesadas y sus necesidades frente al Sistema de Gestión de la Calidad SG. Es importante destacar, que la nueva versión 2015 de la Norma ISO 9001 establece una serie de requisitos para detallar cuál será la extensión que tendrá el Sistema de Gestión de la Calidad de la organización, para lo cual es preciso establecer cuáles son los departamentos o áreas de responsabilidad de la organización, lugares relacionados, procesos, actividades, procedimientos y más, para los que la empresa destina su Sistema de gestión de la Calidad. Los interesados en participar, pueden apartar su cupo o inscribirse en el teléfono 6357656 Ext. 123, móvil 313 8925771, o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
En Unitrópico se darán a conocer inventarios patrimoniales
Escrita por Casanare NoticiasUna agenda académica sobre inventarios de patrimonio cultural de los municipios de Sabanalarga, Yopal y Orocué; organizó la Universidad del Trópico Americano (Unitrópico), para el próximo 22 de febrero, a partir de la 2:00 de la tarde, en el auditorio principal.
Por ello, la universidad hace extensiva la invitación a estudiantes de las Instituciones de Educación Superior, Vigías de patrimonio de Casanare, representantes del Consejo Departamental de Patrimonio y Cultura, Gestores y Actores culturales, Directores de Cultura y Turismo, representantes del sector turístico del departamento, autoridades gubernamentales y demás organizaciones sociales; para que participen. Serán tres conferencias (sobre cada municipio), que buscan la apropiación social del patrimonio y darán lugar a preguntas del público al final.
En ese sentido el Rector de Unitrópico, Oriol Jiménez Silva, presenta a la sociedad casanareña dicho evento académico, resaltando que para la institución es importante dar a conocer los procesos de apropiación cultural que se vienen gestando en la región y que permiten el reconocimiento y valoración de nuestros saberes ancestrales.
A su vez, el licenciado Hernán Rivera Salcedo, promotor de la actividad, dijo que algunas conclusiones sobre las líneas gruesas de los inventarios se pueden convertir en preguntas de investigación para iniciar nuevos estudios sobre objetos más específicos.
La agenda es organizada directamente por el Departamento de Humanidades, adscrito a la Facultad de Educación.
ESE Salud Yopal inicia estrategia de capacitación a embarazadas
Escrita por Casanare NoticiasEn Salud Yopal ESE inició la implementación de la estrategia IAMI integral con los lineamientos 2016 para fortalecer la salud y nutrición de gestantes, niños y niñas, con el objetivo de lograr la certificación como “Institución Amiga de la Mujer y de la Infancia”.
La estrategia IAMI integral es una iniciativa propuesta al país por UNICEF para motivar las instituciones de salud a mejorar sus prácticas de atención en salud y nutrición materna e infantil siguiendo principios de calidad y humanización de la atención.
Como parte importante de la estrategia IAMI, está la Educación de la familia Gestante, razón por la cual, el pasado viernes se dio inicio al curso de preparación para la maternidad y paternidad, donde 46 familias gestantes estuvieron presentes para dar comienzo su primer ciclo de conocimiento y prepararse para la llegada de su hijo o hija.
El curso de preparación para recibir una nueva vida que realiza Salud Yopal es todos los viernes desde las 2:00 pm, en el Centro de Atención Bicentenario. Este curso está diseñado y será realizado por un grupo de profesionales conformado por Médico, Enfermera Profesional, Nutricionista, Fisioterapeuta, y Psicóloga que garantizan la educación de la familia gestante para que puedan llevar de manera correcta y sana su gestación, preparto, parto, posparto y vivan en cada momento la lactancia materna como una práctica.
More...
Corporinoquia selló ladrillera en vereda Morichal de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLas continuas quejas de la comunidad y el no contar con los permisos ambientales, generaron el sellamiento de una ladrillera ubicada en el corregimiento de Morichal, en el municipio de Yopal.
La ladrillera ubicada en el kilómetro 13 vía Morichal – Tilodirán, contaba desde el año 2015 con una medida preventiva impuesta por Corporinoquia para que cesaran las actividades extractivas y de quemas de piezas de alfarería, puesto que no contaban con los permisos ambientales y generaban emisiones atmosféricas contaminantes que afectaban la salud de la comunidad aledaña.
Gracias al llamado de los habitantes del sector y a la acción conjunta con la Policía Ambiental, Corporinoquia realizó visita técnica de verificación al predio, donde ante la flagrancia de los propietarios, se procedió a sellar la ladrillera y a la imposición de comparendos ambientales de la Policía Nacional, por estar adelantando actividades propias de la minería informal.
La Corporación además hizo un llamado a la comunidad para que se respeten las medidas preventivas y amonestaciones escritas que se imponen en cumplimiento del régimen sancionatorio establecido en la Ley 1333 del 2009, en toda su jurisdicción, y reiteró a los infractores que el desacato es causal de acciones policivas y sancionatorias por reincidencia en el hecho ilícito.
Yopal gestiona endeudamiento ante Findeter, para infraestructura educativa
Escrita por Casanare NoticiasGestión y acercamiento ante FINDETER respecto a los compromisos adquiridos en el Plan de Desarrollo, “Una Bendición para Yopal”. “Yopal, Ciudad Región con Río: Joven, Justa y Todos Trabajando”, con el sector educativo del municipio, adelantó la secretaria de Hacienda, Natalia Andrea Álvarez Morales, para el endeudamiento que se tiene contemplado en el Plan de Desarrollo referente a infraestructura educativa y fortalecimiento de la jornada única de Yopal.
“Lo que se hace con la Financiera de Desarrollo Territorial es básicamente un análisis financiero de la capacidad de endeudamiento del municipio con el propósito de que haga el acompañamiento a dicho proceso y se busque una tasa subsidiada porque es un tema netamente de infraestructura educativa y jornada única”, afirmó la secretaria de Hacienda.
De igual forma se hicieron acercamientos con la Secretaría de Hacienda Distrital de Bogotá con el fin de aunar esfuerzos para adelantar el cobro de la plusvalía, teniendo en cuenta que la capital del país lleva más tiempo cobrando este impuesto, “gestionamos una serie de capacitaciones a los funcionarios de la Secretaría de Hacienda de Yopal, para que se tengan las herramientas necesarias y así poder aplicar este tributo”.
Para la actual vigencia se tiene contemplado desde el área de Planeación hacer los estudios sobre los predios, sujetos del impuesto de la plusvalía, “esta situación se dio con el cambio del Plan de Ordenamiento Territorial POT, donde muchos de los predios del municipio cambiaron de uso del suelo, lo que hizo que aumentara el valor de los mismos, y sobre ese mayor valor, el municipio tiene derecho a una participación”, puntualizó la titular de la cartera de Hacienda.
“La idea es que en el segundo semestre del año se tenga un insumo base para iniciar estos cobros”, sostuvo Natalia Álvarez.
Le añadirán recursos al presupuesto 2017 en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl proyecto de Acuerdo 05 por medio del cual se modifica el presupuesto de ingresos y gastos para la vigencia fiscal comprendido entre el primero de enero al 31 de diciembre de 2017, fue radicado por la secretaria de Hacienda, Natalia Andrea Álvarez Morales el viernes anterior ante el presidente del Concejo de Yopal, José Luis Avendaño, siendo asignado como ponente del mismo al concejal Fabio Suárez Caro, en plenaria, durante el fin de semana.
Según Álvarez Morales se incorpora al presupuesto de la actual vigencia, los recursos no ejecutados en el año 2016, “después del cierre fiscal arrojó un superávit de distintas fuentes de financiación las cuales ascienden a aproximadamente 20 mil millones de pesos”.
Explicó la funcionaria que 300 millones de pesos son del superávit de recursos propios de ICLD y otros recursos de fuentes de destinación específica como la estampilla pro-adulto mayor, estampilla pro-cultura, recursos del fondo de seguridad y recursos del sector de educación y de salud.
Así mismo se hace una modificación de las cifras presupuestales que había a la fecha con relación, por ejemplo, al mantenimiento de la malla vial, donde se incorporan 600 millones de pesos para la adquisición de los repuestos que requiere la maquinaria empleada en la actividad.
“También se hace un traslado de recursos para las víctimas con el fin de garantizar la ejecución de la caracterización de este sector en Yopal, y se incorporan recursos para la infraestructura de algunos planteles educativos”, aseguró Natalia Álvarez.
Reiteró la secretaria de Hacienda que se han adelantado mesas de trabajo con los concejales de la Comisión de Presupuesto con el propósito de dar claridad a las inquietudes expresadas, y así agilizar el trámite del proyecto, ya que existen sectores estratégicos para el municipio como educación y vías, que demandan recursos.
Nuevo Asesor Jurídico y Jefe de Planeación estrena Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAnte la alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo, se posesionó el viernes anterior el abogado, José Javier González Gil, como nuevo Asesor Jurídico de la Administración Municipal, quien asumirá el reto de manejar esta importante dependencia en la Administración Municipal.
José Javier González es abogado de profesión, con especialización en Derecho Público y terminación de materias en Contratación Estatal. Ha laborado durante 15 años en diferentes entidades públicas y privadas del país.
Dentro de su amplio recorrido laboral, González Gil, se desempeñó como jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía de Aguazul el periodo anterior, durante la administración del alcalde Fernando Camacho.
A su vez tomó posesión en propiedad el abogado Juan Carlos Suárez Forero, como Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, la cual lideraba en calidad de encargado. Suárez Forero venía desempeñándose como Asesor Jurídico de la Alcaldía de Yopal.
Como retos en el manejo de la cartera de Planeación, Juan Carlos Suárez, manifestó que se va a presentar un proyecto ante el OCAD departamental, con el cual se pretende ajustar el Plan de Ordenamiento Territorial y así modificar el uso de suelo en la ciudad.
Asimismo, clarificó que desde Planeación y con el acompañamiento de la señora alcaldesa, se liderará una posición de inconformismo con los diseños de la doble calzada Villavicencio – Yopal, la cual plantea retornos muy alejados de sectores aledaños a la ciudad, y la construcción de un peaje entre Aguazul y Yopal, con lo cual se perjudicaría bastante a los dos municipios.