
CN (19754)
Gerente de Innpulsa Colombia visitó Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPara revisar los proyectos que en la región vienen ejecutando de la mano con la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), el gerente de Innpulsa Colombia, Juan Carlos Garavito, visitó Yopal ayer. Recorrió empresas beneficiadas y que gracias al apoyo están innovando en la oferta de servicios.
La visita de Juan Carlos Garavito inició desde primeras horas del día. Se reunió con el presidente ejecutivo de la CCC, Carlos Rojas Arenas, con quien se puso al tanto de los procesos que vienen adelantado entre las dos entidades y que están beneficiando directamente a empresarios locales.
En la mañana también sostuvo encuentro con los profesionales que tiene a su cargo cada una de las cuatro iniciativas clúster que lidera la CCC: Clúster Ganadería, Clúster Turismo de Naturaleza, Clúster Oil & Gas y Clúster de Piña. Es de recordar que las inversiones que hace Innpulsa priorizan a regiones con clústers plenamente constituidos.
Ya en la tarde, junto a miembros de Junta Directiva de la CCC y empresarios de diferentes sectores, visitó el Centro Turístico Del Carajo, donde se aplicaron estrategias de innovación para consolidar un producto que hoy en día los ha posicionado. También estuvo en la planta procesadora y empacadora de Agua Gavana, en donde están produciendo paletas de piña orgánica que se proyectan como un producto tipo exportación. Ambas empresas han sido apoyadas por Innpulsa y la CCC.
“Conclusiones positivas deja la visita. Es importante ver cómo los empresarios están incluyendo innovación y sacan nuevos productos y servicios. Importante ver el trabajo en el turismo donde han innovado. Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo le seguiremos apostando a las apuestas que hace la CCC para diversificar la oferta en Casanare”, comentó el gerente de Innpulsa.
En Casanare Innpulsa ha movilizado más de $2.774 millones en temas de competitividad, iniciativas clúster, mentalidad y cultura. Por esto, se convierte en un aliado estratégico de la CCC para contribuir a hacer de Casanare, el departamento llanero más próspero y competitivo de la región.
En Trinidad aún esperan el cuerpo de José López para despedirlo
Escrita por Casanare NoticiasMañana a las 10 a.m. están programadas las honras fúnebres de José Helmar López, de 48 años de edad, quien murió el martes en un trágico accidente de tránsito en la vereda Chaparrito, en Trinidad. Así lo confirmó su hermana, Miraina, quien relató lo sucedido.
El periodista local, Gavino Granados, informó que el accidente sucedió en la vía que del casco urbano del municipio conduce al sector del Convento.
Impetuoso accidente
“Un señor venía a caballo a las 8:30 de la noche y mi hermanito iba bajando (…) entonces el caballo se rechazó”, le pegó en la parte delantera de la moto, donde iba José con su esposa, “y lo mandó hacia la mitad de la carretera”, con tan mala suerte que por el otro carril venía una camioneta que lo atropelló, narró la mujer. Con él iba su esposa, Cielo Trejos, quien solo sufrió una lesión en un brazo.
Además Miraina dijo que la ambulancia tardó en llegar y su hermano murió en el sitio. Luego fue llevado hasta la finca de su familia.
Ya lo estaban velando
Sin embargo, fue hasta el día siguiente que las autoridades llegaron a la finca a llevarse el cuerpo, el cual fue trasladado hacia Yopal. En ese momento ya lo estaban alistando para la velación, según informaron personas allegadas; pero le explicaron a los familiares la necesidad del procedimiento de necropsia. Se espera que en horas de la tarde de hoy sea devuelto.
José López era natal de Trinidad y tenía tres hijos. Familiares y amigos lamentaron su partida.
Investigan incendio del carro de 'Pocho' Torres, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn horas de la madrugada de hoy, según información del cuerpo de Bomberos de Yopal, se atendió un incendio vehicular en la calle 11 con carrera 28. Esta dirección corresponde a la casa del hermano del Alcalde, Jhonny Alexander Torres, conocido como ‘Pocho’.
Al respecto el capitán Harbey Ramírez, comandante de ese cuerpo de socorro, dijo que para atender la emergencia utilizaron una maquina extintora y 7 unidades, pero que aún se desconocen las causas de origen.
Así mismo expresó que para la investigación del incendio solicitaron apoyo a la Policía Judicial, con un experto en laboratorio y están a la espera de una respuesta para realizar las labores pertinentes.
Sin embargo mencionó que no se encontraron evidencias de que alguien forzara la reja u otra maniobra para ingresar al garaje de la vivienda, donde se encontraba el carro afectado.
No obstante, en redes sociales Alexander Torres y sus allegados han atribuido el hecho a un ataque en contra de su integridad, lo que según ellos se debería a problemas políticos generados alrededor de las denuncias y comentarios sobre la administración municipal.
Rector de Yopal, entre los cinco mejores del país
Escrita por Casanare NoticiasNominado al premio Compartir al Rector, entre los cinco mejores de Colombia, se encuentra el licenciado Servando González, quien desde hace más de 10 años está al frente del Colegio Técnico Ambiental San Mateo, en Yopal, donde ha liderado un gran proceso de conciencia ecológica.
“Me presenté el año pasado y después de pasar filtros y visitas me place informarles y compartirles que a nombre de mi comunidad educativa, he sido elegido dentro de los cinco rectores merecedores de dicho galardón. Esto es motivo de satisfacción para el departamento, o al menos así lo siento”.
De esa manera dio a conocer la noticia el docente a varios allegados.
La nominación se debe a todo el proceso que se ha hecho desde el colegio, para hacer que en Yopal se esté permeando la conciencia ambiental.
Significativos logros
Y es que ya son 10 semanas ambientales, las que se han hecho año a año en la ciudad, lideradas por la comunidad educativa del San Mateo, donde jornadas como el Día Sin Carro están presentes en la mente de los yopaleños y han promovido la movilidad limpia mediante el ciclismo; además de poner a reflexionar a toda la sociedad yopaleña.
Así mismo han sembrado miles de árboles en la ciudad, construyeron un sendero ecológico y los estudiantes son líderes en las actividades de cuidado ambiental.
Por eso, el licenciado Servando señala que “sus alegrías y las mías son las mismas, al fin y al cabo lo que queremos es ver un Casanare lleno de glorias, triunfos y esperanzas. Desde que inscribí el proyecto ambiental, hice claridad que ha sido un esfuerzo colectivo”.
En ese sentido ha dedicado este logro a la comunidad educativa que dirige, los medios de comunicación, instituciones públicas y privadas y los grupos de personas que han colaborado en esa lucha por la conciencia ambiental.
Pore y Trinidad, incluidos en corredor Turístico de los Llanos
Escrita por Casanare NoticiasLa Dirección de Cultura y Turismo Departamental liderada por la licenciada Nidia Guerrero se reunió en Bogotá con la dirección de Calidad del Viceministerio de Turismo y la participación del Fondo Nacional de Turismo – Fontur, además de los delegados de Arauca y Meta. El objetivo de la reunión fue validar el Corredor Turístico de los Llanos y tratar diferentes necesidades de cada uno de los departamentos participantes e integrantes de este importante corredor.
El principal logro obtenido, fue la inclusión de tres municipios más a este corredor; los municipios de Pore y Trinidad fueron aceptados por su valor histórico y el municipio de Támara por su arquitectura colonial, este fue el resultado tras la postulación de los municipios de Monterrey, Aguazul, Maní, Yopal, Paz de Ariporo, San Luis de Palenque y Orocué.
El Viceministerio de Turismo estudiará las propuestas presentadas por Nidia Guerrero directora de Cultura y Turismo Departamental como: el apoyo en el diseño e implementación de la ruta de avistamiento de aves, la inclusión de los programas nativos de bilingüismo, conformación de los colegios amigos del turismo, capacitación para el mejorar la calidad de los productos de gastronomía llanera, talleres sobre prevención de tráfico de especies de flora y fauna a lo largo del Corredor, la difusión de la campaña Colombia Limpia y la inclusión del Departamento en la estrategia “No a la explotación sexual y comercial de niños, niñas y jóvenes”, además de jornadas de capacitación y formalización a los operadores turísticos de todo Casanare, en el marco de la estrategia de Turismo, Paz y Convivencia.
En las horas de la tarde la Directora de Cultura y Turismo asistió en representación de la Gobernación de Casanare a la capacitación y socialización de la Vitrina Turística Nacional Anato 2017, junto con más de 150 expositores que compartirán escenario en la edición XXXVI de la Vitrina Nacional, que este año lleva como slogan "Colombia Abierta Al Mundo", la cual se llevará a cabo entre el 1 y el 3 de marzo de 2017.
Fomentan técnicas agrícolas en comunidades indígenas de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasMás de 150 familias de 8 comunidades indígenas en los municipios de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Sácama y Támara, gozan de técnicas innovadoras para la producción agropecuaria gracias a soluciones integrales como: seguridad alimentaria y proyectos productivos.
A través de la estrategia “Iraca” del Departamento para la Prosperidad Social - DPS, se contribuyó al desarrollo integral y recuperación de tradiciones propias de las comunidades indígenas de Casanare; siempre enfocado al acceso de alimentos para autoconsumo, promoción de iniciativas productivas y fortalecimiento del liderazgo y empoderamiento de estas comunidades.
De esta manera, la Gobernación trabaja en soluciones subsidiarias y complementarias, en cumplimiento de las metas trazadas tanto en el plan de desarrollo nacional como en el departamental.
$ 700 millones para fortalecer asociación lechera en Pore
Escrita por Casanare NoticiasLa alianza productiva de ganadería de Pore, hoy cuenta con 24 picadoras de pasto y material de construcción para el fortalecimiento del sector lechero en Casanare, gracias a la gestión que el gobernador Josué Alirio Barrera realizó durante el 2016 para obtener recursos a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y a la inversión que hizo la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de este municipio, se logró destinar más 700 millones de pesos para esta alianza.
El secretario de Agricultura Departamental, Camilo Montagut expresó que esta alianza conformada por la Asociación de Productores de Leche de Pore - Asoprolep tiene grandes cualidades para fortalecer esta parte de la economía casanareña y que además afirmó que también se invertirá en el mejoramiento de praderas y establecimiento de bancos de forraje.
Por su parte, el señor Cristóbal Fernández Cárdenas, productor de leche, expresó total agradecimiento al Gobernador por permitirles crecer en el sector productivo a través de las alianzas, que no solo los dotan con maquinaria e insumos, sino que los prepararán para ser empresarios competitivos, “actualmente le estamos entregando al aliado comercial una producción de 2.800 litros y esperamos que en un año estemos entregando de 4000 a 5000 litros, la idea de esta alianza es fortalecerla cada día y poder generar empleo en el municipio” aseguró Fernández.
Jornada especial para promover la renovación, realiza Cámara de Comercio
Escrita por Casanare NoticiasLa Cámara de Comercio de Casanare informó que está atendiendo de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, en jornada continua en la oficina principal en Yopal y las seccionales de Paz de Ariporo, Trinidad, Aguazul, Maní, Tauramena, Monterrey y Villanueva. El objetivo es que los más de 20 mil empresarios registrados renueven antes del 31 de marzo de 2017.
Por eso visitarán el centro de Yopal, en especial en calles 11, 12 y 13 en el horario de 9:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. para facilitar a los comerciantes y empresarios el proceso de renovación de uno o dos de los nueve registros delegados por el Estado, así mismo informar sobre los beneficios de ser formal y las posibles sanciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio por no cumplir con este deber como lo establece el artículo 33 del Código de Comercio.
El sábado, 18 de febrero, habrá atención al público en el área de Formalización, en donde también realizarán una jornada de atención a los propietarios de las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) quienes desde el 2013, deben renovar de la matrícula mercantil, como lo estableció el Gobierno Nacional mediante el Decreto 019 de 2012. También harán presencia en el barrio Bello Horizonte (Yopal) con “Carpa Móvil” y con el programa “Cámara Móvil” estarán en Recetor.
La entidad mercantil está promoviendo cuatro formas fáciles de renovar a domicilio en el móvil 3102787171, Cámara Móvil ubicados en zonas comerciales, por internet en www.cccasanare.co servicios en línea o la tradicional en las oficinas, para renovar las personas jurídicas debe presentar balance a 31 de diciembre de 2017. |
A término medio, extienden rumba nocturna en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn debate que se llevó a cabo hoy por la Comisión de Planeación del Concejo de Yopal, integrada por los concejales Pedro Guillermo Torres, Fabio Castro, Roland Wilchez, Wilmer Leal y el presidente del Concejo, José Luis Avendaño, un grupo de comerciantes de establecimientos nocturnos se hicieron presentes en el recinto de la Corporación, para expresar sus peticiones con respecto a las medidas que entraron en vigencia con el Nuevo Código de Policía.
Aunque el secretario de Gobierno, Diego Dinas, dio a conocer en su intervención la implementación del Decreto 015, que amplía a partir de hoy el horario de cierre de clubes nocturnos hasta las 4:30 de la mañana, la mayoría de comerciantes que asistieron al recinto de la Corporación, solicitaron que la medida sea extendida hasta las 6.
El concejal Roland Wilchez, quien propuso éste debate, indicó que la sesión fue muy favorable, “solicitamos que en dos meses se realice una mesa de trabajo con el secretario de Gobierno y la Policía, para evaluar la actividad comercial frente al Decreto y buscar que la medida sea prorrogada hasta las 6 de la mañana que es lo que la mayoría de personas requiere” añadió el corporado.
En éste próximo encuentro, que se realizará el 14 de abril, se examinarán las estadísticas de los factores de comportamiento que rodean esta actividad nocturna, en lo que tiene que ver con lesiones personales, muertes por accidentes de tránsito etc.
“Hemos avanzado pero todo es un proceso donde tienen que existir más responsabilidades y compromisos por parte de los dueños de estos establecimientos, porque son múltiples las quejas de la comunidad. Así mismo, ellos tienen que cumplir con los parámetros de “rumba segura”, con el ánimo de que brinden al cliente servicios como el de conductor elegido, parqueaderos y demás” adujo el secretario de Gobierno.
En el debate se propuso por parte del secretario y de los concejales, revisar un ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial, en aras de definir nuevos usos del suelo para que la actividad comercial nocturna quede alejada de las zonas residenciales.
Al debate también asistieron el Subcomandante de Policía de Casanare, Teniente Coronel Fabio Cano y el concejal Fabio Suárez.
Ejército frustró bloqueo del Eln sobre vía intermunicipal
Escrita por Casanare NoticiasUn intento de bloqueo de la vía que de Saravena comunica con el municipio de Fortul, impidió el Ejército Nacional la noche anterior en el departamento de Arauca, al parecer hecho por miembros de la red de apoyo de la comisión Ernesto Che Guevara del Eln.
Los hechos ocurrieron en horas de la noche, cuando los miembros de este grupo ilegal detuvieron un vehículo de transporte de pasajeros interdepartamental, y pretendían usarlo para detener el flujo vial a la altura del sector del Puente de Banadias.
No obstante gracias a la denuncia de la comunidad, tropas del Grupo de Caballería N°18 “General Gabriel Reveiz Pizarro” unidad de la Décima Octava Brigada, llegaron al lugar y realizaron el despeje de la ruta usando los protocolos pertinentes al caso.
El Ejército informó que en el área general donde ocurrieron los hechos se encuentran desplegados los soldados de esta unidad militar permitiendo la libre movilidad sobre los ejes viales de la región llanera, contrarrestando este intento de bloqueo a la libre circulación.
Así mismo, los soldados de la Brigada Móvil N° 31 a través de operaciones militares sostenidas en contra del Eln, realizaron una acción ofensiva y recuperaron un vehículo de transporte de pasajeros que se movilizaba por la vía Tame-Saravena, pocas horas después de haber sido hurtado, cuando dos integrantes de ese grupo intimidaron al conductor y hurtaron el automotor que sería usado en acciones intimidatorias.
More...
Situación de Capresoca, prioridad del nuevo secretario de Salud departamental
Escrita por Casanare NoticiasComo nuevo secretario de Salud del Departamento fue nombrado el doctor David Francisco Gallego, mediante decreto 0090 del 10 de febrero del 2017. En el despacho del señor gobernador Josué Alirio Barrera se realizó el acto de nombramiento y oficial bienvenida al gabinete departamental a la nueva cabeza de la Secretaría de Salud de Casanare, quien continúa con el firme compromiso de llevar a cabo los programas y proyectos liderados por la administración “Casanare Con Paso Firme”.
Esta fue la decisión tomada, tras la renuncia irrevocable del doctor Jairo Cristancho, presentada el pasado 7 de febrero del 2017, quien organizó y viabilizó varios proyectos desde esta Secretaría en bienestar de la salud los casanareños.
Desde hoy, David Gallego como jefe de la cartera de Salud Departamental se da a la tarea de agilizar los proyectos de Salud Pública, mantener un plan de acción para sacar adelante los procesos de las empresas sociales del estado, evitando alguna intervención o/y liquidación.
En cuanto las carteras de las EPS deudoras al sistema de salud en Casanare, dijo “Iniciaremos con una mesas de trabajo con Capresoca para conocer la deuda real y definir formas de pago a través de las fuentes de financiación que corresponda (municipal, departamental o nacional), mediante los proyectos que se están liderando para capitalizar esta cartera”, afirmó Gallego.
Adicional, dio a conocer que en el mes de febrero se da inicio a las jornadas intramurales, extramurales, y medicoquirurgicas la cual no se realizaba en Casanare hace muchos años; el municipio de Tauramena será el primer beneficiado con procedimientos quirúrgicos ambulatorios, gracias al apoyo del Hospital de Tauramena, Alcaldía municipal, petroleras y Patrulla Aérea Colombiana, quienes facilitan el acceso y atención a la comunidad.
Acuerdan mesa de trabajo ante reclamos laborales en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAnte el inconformismo expresado por los líderes del Comité “Yopal Somos Todos”, la alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo Solano, y los secretarios de Gobierno, Privado, Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, escucharon las peticiones frente al desarrollo del proyecto petrolero El Portón de la empresa Gran Tierra en área rural de la capital del departamento.
Durante la reunión fueron abordados entre otros temas, la preservación del medio ambiente, vías y bolsa de empleo de la región, y a su vez, los líderes del Comité manifestaron que la empresa Gran Tierra no hizo la divulgación suficiente de las características del proyecto en zona rural de Yopal.
Asimismo, le comunicaron a la primera autoridad del municipio que dicha empresa no ha tenido en cuenta a los actores sociales organizados del casco urbano del municipio, en materia de bienes y servicios, como la contratación de vehículos de carga pesada de la ciudad.
La alcaldesa (e) escuchó las peticiones y se comprometió a abrir los espacios pertinentes para iniciar diálogos con Gran Tierra, en pro de llegar a acuerdos que beneficien a la comunidad.
“El primer compromiso es realizar el acercamiento con la empresa Gran Tierra, con el ánimo de que ellos amplíen la socialización del proyecto petrolero, y tener un conocimiento más real acerca de las actividades que ellos piensan desarrollar en el lugar” dijo la mandataria local.
Igualmente se acordó una mesa de trabajo donde se instale la mesa ambiental, con el fin de hacer seguimiento y control a actividades como, el estudio de impacto ambiental, el plan de manejo ambiental y el informe de cumplimiento ambiental, entre otras.
“La Administración Municipal estudiará jurídicamente la viabilidad del acto administrativo donde se beneficie con contratación de mano de obra profesional, tecnólogos, técnicos, mano de obra calificada y no calificada. También bienes y servicios del municipio de Yopal, con el fin de que el municipio se vea beneficiado con la presencia de la empresa Gran Tierra”, puntualizó Luz Marina Cardozo.
Ya firmaron convenio para atención de abuelos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal y la Fundación Integral para el Desarrollo de Casanare FIDECA, firmaron el convenio de cooperación que permitirá seguir brindando atención integral a los adultos mayores de Yopal.
El convenio tiene como objeto: “Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la promoción prevención y desarrollo de actividades en la optimización de la atención integral de los adultos mayores beneficiarios de los centros vida y no beneficiarios del área urbana y rural del municipio de Yopal”.
De igual forma, contempla la entrega de raciones alimentarias preparadas (almuerzo y refrigerio), paquetes nutricionales para preparar, kit de aseo personal, y jornadas de promoción y prevención a los adultos mayores beneficiarios de los Centros Vida. Además de las jornadas de autocuidado e higiene personal para las personas de la tercera edad del área rural, beneficiarios de los paquetes nutricionales.
Un total de 4.790 adultos mayores se benefician en el municipio con las raciones alimenticias, 4.400 en áreas rurales y urbanas que no tienen acceso a los Centros Vida, y 390 que asisten a diario en Yopal a los diferentes Centros Vida.
Empresarios casanareños se capacitan en atención al turista
Escrita por Casanare NoticiasEmpresarios del sector turístico de San Luis de Palenque cursaron pasantía corta en las áreas de recepción, habitaciones, cocina y servicio de A y B del mismo. Se extendió por dos días y fue clausurada ayer en Yopal.
La pasantía fue dictada por Viviana Del Barco, experta chilena. Se realizó gracias al trabajo articulado de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), por medio del Clúster Turismo de Naturaleza, con la Alcaldía de San Luis de Palenque, la Fundación Palmarito y el Hotel GHL Style Yopal.
En total fueron 10 los empresarios que cursaron la pasantía. En el cierre, el presidente ejecutivo de la CCC, Carlos Rojas Arenas, destacó el compromiso que tiene la entidad mercantil para consolidar a Casanare como el nuevo destino turístico del país. “Sabemos que el turismo es el futuro económico del departamento”, comentó.
Hasta el Pauto llegan las acciones
El pasado 11 y 12 de febrero, un equipo de capacitadores de la CCC se trasladaron a Trinidad y a Bocas del Pauto. El motivo, dictar asesoría personalizada a 120 personas, entre empresarios y población en general, para mejorar sus capacidades en atención al turista.
En Trinidad se llegó a un total de 80 personas y en Bocas del Pauto a 40. Fueron capacitadas en servicio al cliente, atención al usuario, alojamiento, mesa, bar y hasta en cómo presentar un plato.
“Esto se convierte en una labor social de la CCC. En sí, son las mismas familias las que se están beneficiando. Estamos trabajando para hacer de Casanare un destino atractivo, y parte del éxito radica en cómo se atiende al turista”, dijo Carlos Rojas Arenas.
Las capacitaciones fueron dadas para que los habitantes y empresarios se preparen para recibir a los cerca de 900 turistas que llegarán con la Caravana Vamos Pal Pauto, que se realiza entre el 23 y 26 de febrero. Inicia en Villavicencio en termina en Bocas del Pauto.