
CN (19754)
Tres municipios de Casanare tienen listo inventario de Patrimonio
Escrita por Casanare NoticiasSabanalarga, Orocué y Yopal, son los pioneros en actualizar sus inventarios de Patrimonio Cultural en Casanare, gracias a tres proyectos que fueron apoyados por parte del Ministerio, con recursos del IVA de telefonía celular.
“El patrimonio es algo que nos rodea, cada sociedad lo tiene y es un deber de todos conocerlo y valorarlo”, dijo el folclorista Carlos ‘Cachi’ Ortegón, quien expuso ante los estudiantes de Unitrópico el trabajo de inventario sobre Sabanalarga. (Vea más detalles en el vídeo).
Señaló que un gran grupo de profesionales estuvieron trabajando, recorriendo la geografía y explorando en la memoria de la gente del municipio.
Los proyectos tienen como resultado libros, vídeos, cartografías, entre otros productos, que estarán al acceso del público en la biblioteca de la universidad y en las Alcaldías.
El Licenciado Hernán Rivera Salcedo, del departamento de humanidades de Unitrópico, resaltó que es importante conocer cuáles son los bienes patrimoniales en cada municipio, identificar los actores y las historias de la guerra y en general de sus gentes.
Agregó que esto serviría de insumo para construir las casas museos en Casanare y empezar a reconocer la historia. “Por eso es necesario la divulgación y sistematización de estos conocimientos y que los estudiantes de las diferentes carreras inicien líneas de investigación relacionadas”, expresó Rivera.
Sonia Bernal, sigue a la cabeza de las mujeres en La U
Escrita por Casanare NoticiasEse fue el clamor de más 32 líderes representantes de diferentes regiones del país asistentes al encuentro Nacional de Mujeres del partido de la U, realizado en la ciudad de Bogotá; quienes se vieron representadas en el liderazgo y compromiso demostrado por la dirigente política.
El codirector del partido, El senador Armando Benedetti reconoció la labor que ha emprendido Sonia Bernal en promover y visibilizar el trabajo que realizan las líderes del partido en los diferentes departamentos de Colombia. Asimismo recibió con beneplácito la solicitud de las directoras de ratificarla como representante de todas las mujeres ante la colectividad.
“Las mujeres somos sujetos de derechos, queremos tener espacios de poder, por ello estamos promoviendo un movimiento Nacional de Mujeres dentro del Partido” expresó Sonia Bernal durante la realización del encuentro.
En respuesta a los planteamientos de Sonia Bernal, el Senador Armando Benedetti reiteró su respaldo desde la dirección del partido de la U a todas las iniciativas de adelantar proyectos que promuevan una mayor inclusión de la mujer en el ejercicio de la política.
Varias líderes reconocieron la capacidad de gestión que ha emprendido la diputada a nivel nacional, quien a pesar que desempeña una labor local, ha estado atenta a las solicitudes de las mujeres en las regiones.
Finalmente, el encuentro culminó con la realización de una agenda programática, que traza las líneas de acción que buscan una mayor participación de la mujer en la política. Esta propuesta será llevada a la Asamblea Nacional del Partido de la U en los próximos días.
Bomberos de Hato Corozal estrenan vehículo de atención a emergencias
Escrita por Casanare NoticiasCon apoyo del gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera y la Administración Municipal, este organismo de socorro que presta su servicio en el municipio de Hato Corozal, adquirió desde la Dirección Nacional de Bomberos un vehículo de intervención rápida, con el cual se fortalece la Gestión del Riesgo en dicha localidad.
“Es un vehículo con el que se puede atender incendios estructurales, vehiculares o de manera más recurrente; incendios forestales” explicó el capitán Harbey Ramírez, delegado Departamental de Bomberos.
El Capitán, también destacó la gestión permanente de recursos por parte del Gobernador de Casanare, ante la Dirección Nacional de Bomberos, en donde el Mandatario logró un convenio, en aras de adquirir otros cinco automóviles con estas mismas características para los Bomberos de los municipios de La Salina, Sácama Chámeza, Nunchía y Sabanalarga.
Con dicho acuerdo, Barrera Rodríguez, busca cubrir el 100% de los municipios de Casanare, con vehículos extintores de incendios y de atención a las demás emergencias de tipo natural o alguna amenaza antrópica.
En marzo etapa final para Torres de San Marcos
Escrita por Casanare NoticiasUn parte de tranquilidad dio la Oficina Asesora de Vivienda Departamental a los más de 900 beneficiarios del proyecto Torres de San Marcos, confirmando que el próximo 08 de marzo, la firma contratista entregará a la Administración Departamental el proyecto.
Torres de San Marcos se encuentra ya en su etapa final y contractualmente finalizaría el 08 de marzo de acuerdo a lo contemplado en la última prórroga, las redes ya fueron terminadas y esta semana inicia la entrega de las mismas por parte del contratista a la empresa de servicios públicos, próximamente se iniciaría la obra de pavimentación.
Lo único que resta por terminar es la red contra incendios y algunas barandas de protección en fachadas, halls y zonas comunes. Respecto a la integralidad del proyecto, se espera por parte de la Alcaldía de Yopal la entrega del reglamento de propiedad horizontal lo más pronto posible.
Edgar Pérez, supervisor de apoyo del proyecto, invitó a los beneficiarios a tener un mínimo de paciencia, teniendo en cuenta que luego de la entrega por parte del contratista, habría un tiempo promedio de 4 meses para liquidarlo, tiempo en el cual se adelantarían los trámites pertinentes para la escrituración.
Se está gestionando ante la aseguradora, para que se puedan realizar entregas parciales a los beneficiarios a medida que se vayan aprobando los reglamentos de propiedad horizontal por parte de la Alcaldía.
Abierta convocatoria para la Plataforma de Juventud en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Acción Social a través del programa Juventud y en articulación con el programa presidencial ‘Colombia Joven’, convoca a las organizaciones juveniles o agrupaciones que adelantan proyectos de juventud en el municipio, para que se vinculen a la Plataforma Municipal de Juventud.
La convocatoria está dirigida a los jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 28 años de edad, atendiendo lo dispuesto en la Ley 1622 del 2013, la cual define a las plataformas como un escenario de encuentro, articulación, coordinación y participación que permite a los jóvenes vincularse con las dinámicas políticas, sociales, culturales y económicas de su territorio.
Los interesados podrán acercarse a la oficina de Acción Social Municipal, ubicada en la calle 16 N° 17 – 71, segundo piso o comunicarse a los teléfonos 3164902808 – 3203794408
Beneficios
- Participar en el diseño y desarrollo de agendas locales y el Plan de Acción Municipal, Departamental y Nacional de Juventud.
- Realizar veeduría y control social a la implementación de las agendas locales, municipales y territoriales.
- Servir de instancia asesora de los Consejos de Juventud, a nivel municipal y local.
- Conformar los comités por área, para así generar proyectos y propuestas de valor que serán tenidas en cuenta en las agendas municipales.
Se suicidó dueño de Los Potrillos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasHacia las 2 de la tarde del miércoles 22 de febrero, se conoció el fallecimiento del señor Noé Cárdenas, en la vereda San Rafael de Morichal de Yopal. De acuerdo con información de la comunidad, su cuerpo fue encontrado junto a una pistola y con un disparo en la cabeza, en inmediaciones al colegio del sector.
Según el relato de conocidos, Cárdenas iba en su vehículo, de repente se bajó y accionó su arma contra su propia humanidad, quitándose la vida. Al parecer el suicidio se debió a problemas emocionales.
El hombre, de 55 años, era natal de Pajarito (Boyacá), se había radicado hace mucho tiempo en Yopal y tenía tres hijos. Además propietario del centro recreacional Los Potrillos, ubicado en la vereda San Rafael de Morichal.
Comerciantes de Central de Abastos en diálogos con Idury
Escrita por Casanare NoticiasEn el debate de control político que se realizó hoy en el Concejo de Yopal para analizar los problemas administrativos que se presentan en la Central de Abastos, se concertó para el 9 de marzo una mesa de trabajo entre el IDURY y los representantes de los trabajadores de la plaza de mercado.
El Director del IDURY, Didier Mauricio Montoya Campos, realizó en su intervención un diagnostico administrativo y financiero, en el cual se indicó que el recaudo del año 2016 fue de $171.129.960, entre los gastos administrativos la cifra ascendió a $155.498.408.00 por concepto de mantenimiento y recolección de basuras, administración, zona de parqueadero, vigilancia y gastos por servicios públicos. Según el informe, el superávit de ese mismo año fue de $15.631,552.
El Presidente del Concejo José Luis Avendaño, quien propuso dicho debate, argumentó que en la plaza de mercado existen 392 locales de los cuales 94 están actualmente en desuso y 298 están en uso. De esta cifra, solo 91 establecimientos gozan de un contrato entre Administración y el particular, mientras que el resto trabajan de manera informal.
“Preocupa que según lo manifestado por el director del IDURY, en el mes de enero del 2017 se evidenció un gasto de 11 millones de pesos donde se recaudó por arrendamiento y pago de servicios un total de cinco millones de los cuales, seis corresponden al déficit del mes de enero del presente año” reiteró Avendaño Ortiz.
Con respecto a la cartera correspondiente al 31 de enero de 2017 la deuda por arriendo y servicios públicos asciende a $461.629.982, frente al tema de los deudores se aclaró en el debate por parte del gerente, que se buscará la forma de realizar acuerdos de pago entre las partes, por lo que dichas deudas no son condonables.
“Sí los comerciantes cancelaran oportunamente el valor correspondiente a la mensualidad, se generaría un superávit que podría ser invertido en el mejoramiento de la infraestructura y se atendería otras necesidades de la central de abastos” puntualizó el presidente de la Corporación.
Sin embargo, el concejal agregó que aun los comerciantes no cuentan con las garantías suficientes para prestar un servicio idóneo a los usuarios en la plaza de mercado y que continuará con el acompañamiento para buscar acuerdos que beneficien las partes involucradas.
La sesión de Comisiones Conjuntas se desarrolló sin la presencia del hasta hoy secretario de Tránsito, Ramón Pérez, quien también estaba citado al debate.
Concejo de Yopal empieza a discutir modificación a Rentas
Escrita por Casanare NoticiasDesde las 9:00 a.m. se desarrollará el primer debate en Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales a los Proyectos de Acuerdo 02 y 05 en el recinto del Concejo.
El proyecto de Acuerdo 02, “por el cual se adoptan por beneficios tributarios de que trata la ley 18 del 2016, se modifican los artículos 62,65,66,87,97,113,125,193,322,326; primer parágrafo del artículo 328, 311; primer parágrafo del artículo 332, 355, 387 a 391, 392, 393, 400, 442, 461, 469, 495, 502, 572, 597, 612 literal (a) del artículo 618, 621,625,640,641, se adicionan los numerales del artículo 69, el artículo 393-1 y unos parágrafos al artículo 457 y de deroga el literal (e), del articulo 41 y el capítulo IV artículo 482, 483 del Estatuto de Rentas de Yopal y el articulo décimo quinto del artículo 001 del 2015” tiene como ponente al concejal Christian Rodrigo Pérez.
El proyecto de Acuerdo 05 que tiene como ponente al concejal Fabio Alexander Suárez Caro, quien fue designado por la mesa directiva el pasado 18 de febrero para tratar la modificación del presupuesto de ingresos y gastos para la vigencia fiscal comprendida entre el primero de enero al 31 de diciembre del 2017.
Inmovilizarán vehículos con mora de dos años en impuestos
Escrita por Casanare NoticiasYonny Silva director de la Oficina de Rentas del Departamento anunció que la Administración Departamental hará uso de las facultades comprendidas en el artículo 358 de la ley 1819 de 2016 (Reforma Tributaria), en aras de garantizar el recaudo por concepto de impuesto vehicular.
Este artículo autoriza a los jefes de rentas o directores de impuestos departamentales a solicitarles a los organismos de tránsito que procedan a la inmovilización de todos aquellos vehículos que de acuerdo a las bases de datos tributarias, deban más dos años de impuestos.
El funcionario manifestó que ya se están generando los primeros oficios para presentarlos ante la Dirección de Tránsito Departamental, que tiene sede en el municipio de Aguazul, como a la Secretaría de Tránsito de la ciudad de Yopal. “Con base en esto se hace la recomendación a las personas que deban dos o más años de impuesto, para que se acerquen a la Oficina de Renta del Departamento y se pongan al día con esta obligación, de lo contrario se verían expuestos a que sus vehículos sean inmovilizados” señalo el funcionario.
Por fuera secretarios de Tránsito y Desarrollo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo Solano, aceptó la renuncia del secretario de Tránsito y Transporte, Ramón Leonardo Pérez Jaque, a partir del 22 de febrero mediante la Resolución 133, donde encarga de las funciones a la secretaria de Obras Públicas, Sulma Oriana López Castellanos, mientras se designa el titular, sin separarse de las funciones propias del cargo.
De igual forma aceptó la renuncia del secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, Víctor Alfonso Cristancho Quiroga, a partir del 22 de febrero mediante la Resolución 137, donde encarga de las funciones al secretario de General, Yohn Iván Torres Barón, mientras se designa el titular, sin separarse de sus funciones.
More...
Sicarios asesinaron a vendedora de jugos en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Con información de Juan Carlos Avella
Junto a la invasión La Victoria de Yopal, ubicada frente el barrio Villa Nelly, sobre la carrera 14 con 43, fue ultimada con arma de fuego la señora Adriana Buitrago, quien al momento de los hechos descansaba en el lugar de residencia.
Según vecinos, estaba en un chinchorro afuera de su casa, hasta donde dos hombres armados llegaron en moto, uno de ellos se acercó y sin mediar palabra descargó alrededor de 7 disparos contra la mujer.
Sus hijos junto a su esposo, salieron enseguida y vieron con angustia a la mujer herida, pero aún con vida, por lo que fue llevada en un taxi hasta el Hospital de Yopal, a donde llegó sin signos vitales y con cuatro heridas graves por arma de fuego; según confirmó personal médico.
La señora Adriana Buitrago vendía jugos de chontaduro, piña y otras frutas frente a la Gobernación de Casanare y era habitante antigua del barrio, con alrededor de 7 años.
El hecho de sicariato se presentó sobre las 8:30 de la noche en la residencia, en un sector de potrero y con rústicas construcciones.
El asentamiento La Victoria se conformó hacia mediados del año anterior, donde decenas de familias persistieron en su intención de ocupar un predio del municipio, pese a más de 20 intentos de desalojo por parte de las autoridades.
Autoridades buscan intensamente a 'asesinos' de toninas
Escrita por Casanare NoticiasLuego de la muerte de dos delfines rosados en el río Meta, en Orocué; funcionarios de Corporinoquia desarrollaron mesa de trabajo con la Armada Nacional, Policía Nacional y Alcaldía de Orocué, para identificar e individualizar a los responsables. Para ello, monitorearon el cuerpo hídrico con el propósito de identificar mallas que estén atrapando a estos mamíferos acuíferos.
Por su parte la directora general de Corporinoquia, ingeniera Martha Plazas Roa, aseguró que los funcionarios de la Corporación estarán en Orocué hasta que el riesgo de afectación a causa de la presencia de pescadores ilegales no termine.
“Durante el día de hoy se realizó la desnaturalización de las Toninas halladas muertas y en el trabajo conjunto con las Entidades Policivas y Militares se hace el seguimiento a las personas que están generando zozobra en la región por querer comercializar con especies silvestres en vía de extinción”, señaló la ingeniera.
Estrategias de prevención
La Autoridad Ambiental viene desarrollando la campaña “Lejos de Casa Cerca de la Extinción” dentro de la que se encuentra preservar todas las especies de fauna silvestre, en especial las que se encuentran en manaza de extinción tal como es la condición de las Toninas; se reforzó esta campaña de cuñas publicitarias para que sean emitidas en el área de influencia, en las que se enfatiza recordar que el tráfico, tenencia ilegal, comercialización y caza de especies en vía de extinción conlleva a una pena de cárcel de por lo menos 8 años de acuerdo con la normatividad ambiental vigente.
Con lo anterior, se hace un llamado a la comunidad para que denuncie ante las autoridades competentes cualquier información que permita la captura de los responsables de este trágico hecho ambiental que por primera vez se registra en esta zona de la geografía colombiana.
Alerta de las autoridades
Así mismo, la Corporación, a lo largo de su jurisdicción, emitió el llamado para que en los departamentos de Vichada, Arauca y Casanare, se activen los Comités Departamentales para el Tráfico de Fauna y Flora; además, realizar una segunda mesa de trabajo en Orocué, Casanare, en la que estén presentes delegados de ONG ambientales, Fundación Omacha y Aunap, esto con el fin de seguir aunando esfuerzos de vigilancia y control para preservar las especies silvestres en vía de extinción.
Estilo de pesca que emplearon los delincuentes
Según las primeras versiones que dio la Armada Nacional, los infractores están usando chinchorros, que son mallas con plomo, que además de ser un elemento usado dentro de la pesca ilegal promueven el desequilibrio del ecosistema.
“Los esfuerzos de Corporinoquia están centrados en reestablecer la calma, tranquilidad y seguridad de las Toninas y estamos seguros que con la disposición de las autoridades y el refuerzo de hombres de la Armada en Orocué, Casanare, nos permitirá dar muy pronto con el paradero de los responsables”, puntualizó la ingeniera Martha Plazas Roa, directora general de Corporinoquia.
Un adolescente resultó herido con escopeta, en accidente de tránsito
Escrita por Casanare NoticiasEn un confuso accidente en el sector del corregimiento La Chaparrera la tarde del 22 de febrero, en la vía Yopal -Paz de Ariporo, resultó herido un adolescente de 16 años con un arma de fuego tipo escopeta.
Según relatos de la comunidad, el joven iba con otro hombre en una motocicleta, llevando la escopeta, cuando tuvieron un accidente y el arma cayó a la carretera, se accionó e hirió en un brazo al adolescente.
Antes de llegar la Policía al sitio, el otro sujeto huyó del lugar y dejó al herido solo, quien luego fue trasladado al Hospital de Yopal.
Vuelve el Trueco a Yopal, para intercambiar lo que no use
Escrita por Casanare NoticiasEl sábado 4 de marzo, Yopal vuelve a ser ejemplo de solidaridad y sostenibilidad ambiental, pues desarrollaremos la cuarta versión de TruEco “Navidad de verano”. Es una iniciativa de intercambio de objetos que busca promover economías solidarias y formas de consumo más reflexivas y responsables en nuestra ciudad ya que sabemos que la manera como compramos, usamos y disponemos de los productos que adquirimos, importa e impacta en nuestro entorno de manera directa.
En esta ocasión Trueco quiere convertirse en una tarde donde revivamos el significado real de la navidad, donde el consumo no sea lo más importante, sino el hecho de compartir e intercambiar. Trueco estará lleno de oportunidades para reevaluar nuestro papel como ciudadanos solidarios y responsables de manera que nos constituyamos en el mejor regalo para esta ciudad.
Como ya es tradición, los participantes que asistan a Trueco podrán intercambiar artículos (ropa, accesorios y libros) que ya no usen pero que estén en buen estado, como si fueran para regalo. Contamos con su ayuda para difundir y participar de esta iniciativa el próximo sábado 4 de marzo a partir de las 2:00pm en el Liceo Campestre Andino calle 9# 23-30 TruEco es liderado por el movimiento ciudadano Yopal Vamos a hacerlo y la ONG Asociación de Becarios de Casanare- ABC.