
CN (19762)
Futuro de la economía de Casanare, se analizará en foro este viernes
Escrita por Casanare NoticiasCon el ánimo de generar espacios de discusión, con distintos actores de la sociedad, sobre la situación actual del departamento, cuál debería ser la orientación en las próximas décadas, y qué camino debe tomar a futuro, se cumplirá este viernes en Yopal, en el Cinema Casanare, a partir de las 7:00 am, el foro “Prospectiva Casanare 2035”, organizado por el Colectivo de Periodistas de Casanare COLPERCAS.
Con panelistas de primer nivel, como Ricardo Ávila, director del diario Portafolio, y Erez Ernesto Zaionce, agregado Comercial de la Embajada de Israel, se harán importantes aportes para el desarrollo económico y social, y el crecimiento sostenible que requiere el departamento, visionando sectores de la economía, distintos al petróleo.
“Conscientes de la responsabilidad social que tenemos con el departamento, venimos liderando una serie de foros tendientes a poner a pensar a la sociedad casanareña sobre temas relacionados con el futuro del departamento, para lo cual se requiere el concurso de la comunidad, medios de comunicación y aliados estratégicos desde la institucionalidad”, dice Javier Gaviria, presidente del Colectivo de Periodistas de Casanare.
El foro cuenta con el patrocinio de Equión y la Cámara de Comercio de Casanare, entidades que vienen propiciando programas para lograr la competitividad y despetrolización de la economía.
“Nos hemos vinculado porque realmente compartimos la preocupación del Colectivo de Periodistas de Casanare, respecto de visualizar hacia futuro, el Casanare de los próximos años”, explica Eduardo Lozano, gerente de Relaciones Externas de Equión.
Reitera que el departamento ha visto en las últimas tres décadas, como han ingresado una gran cantidad de recursos, provenientes de la actividad petrolera y gas, y en buena parte no se ha hecho una planeación adecuada con visión de futuro. “Tal vez si esto lo hubiéramos hablado hace 30 años, hoy pudiéramos tener una sociedad distinta y un desarrollo económico diferente”.
Escuche a Eduardo Lozano, Gerente De Relaciones Externas Equión
Hoy, la realidad de Casanare, es que, hay menos regalías, menos ingresos fiscales, menos contratos públicos, menos empleo, y más informalidad. Ante este panorama las fuerzas vivas y la sociedad civil en su conjunto deben pensar, hacia dónde vamos, cuáles son los objetivos en los próximos años y cómo se pueden lograr.
En el foro, participarán también como panelistas, el gobernador de Casanare, Alirio Barrera, el director de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas, y un delegado del Consejo Departamental de Educación Superior, en representación de las universidades.
La Prospectiva, llamada "el arte de la conjetura", no es más que la manera de acercarse a las posibilidades de salvar una crisis que destruye la productividad y acercarnos a la esperanza mostrándonos el camino seguro de un futuro elegido y consensual. Bienvenida sea para Casanare, esta nueva forma de acercarnos al futuro y tener memoria de él.
Ricardo Ávila
Ricardo Ávila, uno de los panelistas, es economista de la Universidad Javeriana y máster en Economía de la Universidad de Pittsburgh. Director del diario Portafolio desde 2007, subdirector de Opinión y miembro del Consejo Editorial del diario El Tiempo. Fue consejero Económico y secretario Privado de la Presidencia de la República y viceministro de Asuntos Económicos de la Cancillería durante el gobierno de César Gaviria. Además, Jefe de Gabinete del secretario General de la OEA en Washington y consultor del BID y la Corporación Andina de Fomento.
Concejo de Yopal fue ratificado en certificación de calidad del ICONTEC
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de realizar seguimiento a la certificación que recibió el año anterior el Concejo Municipal de Yopal, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC) llevó a cabo auditoría a esta Corporación, los días 25 y 26 de septiembre, dando como resultado la ratificación de dicha certificación en esta vigencia.
Los tres procesos misionales del Concejo Municipal de Yopal, tales como gestión de control político, gestión de proyectos de Acuerdo, y participación ciudadana, fueron auditados bajo la Norma Técnica Colombiana de Gestión Pública 1000 de 2009 e ISO 9001 de 2008. Según, William Salcedo, funcionario de control interno de Gestión, “aunque los hallazgos fueron menores, ya se están adelantando las acciones con el fin de darles cierre lo más pronto posible”.
En este proceso se destacó la organización y el fácil acceso a la documentación de la Corporación, el proceso que cada uno de los líderes de proceso desarrollan en sus actividades, el trabajo en equipo y el estado maestro de registros que se encuentra bien estructurado.
El presidente del Concejo Municipal, José Luis Avendaño, indicó que esta ratificación es un compromiso grande de seguir manteniendo y mejorando las acciones adelantadas en pro de un mejor servicio y de satisfacer las necesidades de la comunidad en general, reflejadas en la misión de la Corporación.
Finalmente, la Corporación edilicia, deberá trabajar en la transición de la norma ISO 9001 de 2015 ya que para el 2018 la auditoría se realizará en base a dicha normatividad.
Candidatos tienen 15 días para inscribirse a elecciones atípicas de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasTras 20 días de la destitución de Jhon Jairo Torres Torres, el Gobernador de Casanare emitió el decreto oficial que convoca a elecciones atípicas del nuevo Alcalde de Yopal para el próximo domingo 26 de noviembre.
En consecuencia da un plazo de 15 días para la inscripción de candidatos, con lo que se conocerá finalmente quiénes entran en la contienda política, considerando que más de 10 líderes han anunciado su postulación al primer cargo de la capital casanareña, pero solo dos tendrían ya el aval de un partido político.
La fecha se decidió en los comités departamental de seguimiento electoral, realizados el 8 y el 19 de septiembre, de acuerdo a la disposición de tiempo y recursos de la Registraduría Nacional (según señala el decreto).
Avanza reforestación del ecosistema de la quebrada La Aracaleña
Escrita por Casanare Noticias30 mil árboles de especies nativas, sembrados en 30 hectáreas, hacen parte de un proyecto de reforestación que adelanta Equión para la protección y conservación del ecosistema alrededor de la cuenca de la quebrada La Aracaleña, en las veredas El Palmar y Aracal de Yopal.
“Es reforestación protectora y hace parte de nuestras obligaciones compensación ambiental, con la que se busca aumentar la cobertura vegetal para dejar una huella ambiental positiva en este territorio”, manifestó Edgar Pérez, líder de Manejo, Control y Cumplimiento Ambiental. Agregó que la compañía asegurará el mantenimiento del bosque por un tiempo mínimo de tres años, con lo que se beneficia tanto la comunidad del sector como quienes habitan aguas abajo de la quebrada.
Habitantes del área encontraron en la reforestación una opción laboral temporal, y señalaron que también se impacta positivamente a los caños El Cubarro y El Cruceto.
“Es muy bueno para la comunidad y para las nuevas generaciones. Nosotros aprendimos cómo se siembra un árbol, antes uno no sabía ni qué abono ni qué más echarle para que no lo afecte la acidez del suelo y esté hidratado”, dijo Evelio Chaparro, vecino del predio La Primavera, uno de los terrenos reforestados.
Ismenia Cruz, habitante de la vereda El Palmar, quien también trabajó en la reforestación, habló de lo que la siembra significa para el cuidado de las aguas y todo el ecosistema. “Nos sirve para más adelante cuidar la naturaleza y los animales; así como para el trabajo de nosotros mismos en la vereda”.
Cuatro días de arresto deberá pagar Alcalde encargado de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasArresto de cuatro días y una multa de cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes ($3.688.585), contra el alcalde encargado de Yopal, Bradixon Calixto Gaitán, ordenó el Juzgado Segundo Penal Municipal para Adolescentes; por desacato a la orden de reintegrar a Hugo Montes como gerente de la empresa Ceiba.
Dicho arresto se cumpliría en la estación de Policía municipal o el Comando departamental.
Esto se da en razón a la sentencia del 12 de febrero de 2016, proferida por el Juzgado Primero Civil del Circuito de Yopal, que declaró improcedente la acción de tutela que interpusiera la concejal Mayerly Muñoz, contra el decreto de conformación de la Ceiba y los estatutos que establecieron a Montes como gerente por cuatro años, siendo esta empresa de carácter público.
Montes ha sido relevado del cargo varias veces por la Administración municipal, desconociendo los fallos judiciales. (Lea al respecto: Hugo Montes volvería a la Ceiba por orden de un Juez).
Cabe recordar que la exalcaldesa encargada, Luz Marina Cardozo, también tuvo que pagar un arresto, de tres días, en el comando de Policía departamental, por desacatar en ese entonces la orden de desalojo de la invasión Mi Nueva Esperanza.
Jornada de recolección de residuos electrónicos y otros contaminantes, en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa cuarta Jornada de Recolección de Residuos Pos Consumo los días 28, 29 y 30 de septiembre, realizará la Administración Departamental, en un trabajo conjunto con la Alcaldía de Yopal, Corporinoquia y otras entidades, instituciones y empresas amigas del medio ambiente; en horario comprendido entre las 8:00 am y las 4:00 pm.
Esta jornada tiene el objetivo de continuar con las políticas de conservación y preservación del medio ambiente en el Departamento, y de disminuir la disposición de residuos pos consumo en el Relleno Sanitario El Cascajar, para de esta forma aumentar su vida útil.
Para la recolección de estos elementos se han dispuesto diferentes puntos que son: Parque Principal de Yopal, Parque El Resurgimiento, Unicentro, Unitrópico y la Estación de Servicio La Petrolera del Oriente. Se dispuso además, que en el municipio de Paz de Ariporo se hará en la carrera 12 entre calles 8 y 9.
Los elementos y residuos que se van a recolectar durante los tres días, se relacionan a continuación:
Pilas de uso doméstico, tanto recargables como no recargables, de las tecnologías más comunes, como pilas Alcalinas y Zinc Carbón (usadas comúnmente en aparatos domésticos); de botón para calculadoras, relojes, audífonos, entre otros, y recargables para cámaras, computadores y otros aparatos portátiles.
Medicamentos vencidos, parcialmente consumidos y cuya fecha de expedición ya expiró. Además, los respectivos envases, empaques, cajas o frascos de almacenamiento.
Computadores e impresoras en desuso: computadores portátiles (laptop, ultrabook, notebook, tablet, notepad, PDA, entre otros); de escritorio (compuesto principalmente de CPU, pantalla, teclado, ratón), e impresoras de uso doméstico (cartuchos de tinta y tipo láser). También periféricos como scanner, parlantes, cámaras web, discos duros externos, unidades de lectura/escritura, cargadores, módem, enrutadores, entre otros.
Baterías usadas de plomo ácido (utilizadas en automóviles y motos).
Bombillas fluorescentes usadas: tubulares (pueden ser rectas o circulares), fluorescentes compactas (comúnmente conocidas como ahorradoras) y para alumbrado público (sodio, mercurio o halogenuro metálico).
Llantas usadas: de carros, camiones, buses, camionetas, entre otros, con un rin menor o igual a 22.5. No se incluyen las llantas de motocicletas, bicicletas, vehículos fuera de carretera o de rin superior a 22.5.
Envases de plaguicidas domésticos.
Electrodomésticos: neveras, hornos microondas, aires acondicionados y lavadoras.
Agobiado por el cáncer, se suicidó agricultor en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasDe un disparo en la cabeza acabó con su vida el señor Alfredo Sánchez Artunduaga, en su finca ubicada en la vereda Caimán Bajo, en Villanueva, el lunes 25 de septiembre. Según el relato de personas allegadas, amarró una carabina a un árbol para poder accionar el arma.
De acuerdo con una carta encontrada por su familia, don Alfredo tomó la fatal decisión debido a las dolencias provocadas por el cáncer de colon que padecía y del cual no tenía esperanzas de tratamiento por parte de su EPS Medimás. El hombre, de 49 años, se dedicaba a la agricultura.
“Perdónenme hijos y esposa mía, siempre los quise mucho, pero no aguanto más esto, un dolor persistente. Un doctor me dijo que no se salvó Hugo Chávez con tanta plata; a mí no me dejaba en paz ese dolor. Familia mía, a todos les pido perdón, y no culpen a mi esposa de lo sucedido. Toda la noche le pedí perdón a Dios, vivan honestamente porque eso es bueno. Sebitas, no se culpe porque escondió la escopeta mal, usted sabía que yo de pronto haría esto”, expresó en su nota final.
Hospital Materno Infantil de Yopal estrena Laboratorio Clínico
Escrita por Casanare NoticiasLuego de 14 Años de prestar los servicios de laboratorio clínico en la sede de Juan Luis Londoño, y dando cumplimiento al plan de desarrollo institucional y al modelo de reorganización, modernización y humanización de la prestación de servicios de la ESE Salud Yopal, el día de hoy a las 9:30 de la mañana , se da apertura al servicio de laboratorio clínico del Hospital Materno Infantil de la comuna V, con el cual garantizará que se brinde un servicio con óptimos recursos tecnológicos, talento humano idóneo y humanizado, para el beneficio de los usuarios y sus familias. Adicionalmente se continuará prestando el servicio de recepción y toma de muestras en el Centro de Atención de Juan Luis Londoño.
La infraestructura de este moderno laboratorio fue adecuada y ampliada para cumplir no solo con la normatividad vigente, sino también con la demanda creciente de este servicio en los próximos años.
Actualmente la ESE Salud Yopal cuenta con un promedio de procesamiento de exámenes de unos 454 por día, unos 9089 por mes y se estima que este año realizara un total de 109.068 exámenes, aunado a lo anterior estará en la capacidad de recibir el procesamiento de los exámenes que se generen con la apertura de los nuevos servicios de urgencias, sala de partos y hospitalización el próximo año, donde se estima que se procesarán alrededor de unos 61.621 exámenes adicionales, es decir que junto con la demanda actual llegara a procesar aproximadamente unos 170.000 exámenes por año. El servicio de laboratorio clínico se prestara de la siguiente manera:
TOMA DE MUESTRAS:
Se prestará en el centro de Salud Juan Luis Londoño y en el Hospital Materno Infantil, lunes a viernes en los horarios de 6: 00 a.m – 8:00 a.m.
ENTREGA DE RESULTADOS:
Lunes a viernes en los horarios de 8:00 a.m –10:00 a.m y 2:00 p.m -4:00 p.m.
Vale recordar a los usuarios que el análisis de laboratorio clínico desde el jueves anterior se realiza en el Hospital Materno Infantil, en donde también se prestara el servicio de laboratorio al momento que se ponga en marcha el servicio de urgencias y hospitalización en el 2018.
En esta inauguración se entregará un reconocimiento al último usuario del juan Luis Londoño el número 457 mil, al primer usuario del servicio de laboratorio clínico en el Hospital Materno Infantil, y al usuario 270 mil de imágenes diagnósticas del Juan Luis Londoño y al primero del materno infantil en este servicio.
Continúa racha de accidentes en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasTres miembros de una misma familia resultaron heridos de gravedad en un accidente de tránsito en la vía Aguazul -Maní, en el punto denominado El Viso, hacia las 12:30 de la tarde del lunes.
Al parecer un camión les cerró la vía causando un fuerte choque contra la camioneta en que se transportaban.
La emergencia fue atendida por Bomberos de Maní, Aguazul y la ambulancia del centro de salud del primer municipio.
El choque causó que se volcara la camioneta, quedando atrapada una mujer de 58 años que resultó con trauma craneoencefálico moderado, con una herida de cabelludo de unos 20 centímetros, y posible fractura del brazo, en el húmero. Fue inmovilizada y llevada a un centro asistencial por parte de Bomberos.
Taxista atrapado
En otro accidente pasadas las 4:00 de la tarde, en la carrera 23 con calle 21 de Yopal, un taxista quedó atrapado por varios minutos dentro de su vehículo, que se volcó luego de chocar contra otro carro.
Tanto el conductor de servicio público como la del automóvil particular, fueron trasladados por personal de Bomberos al Hospital.
Vale recordar que el Cuerpo de Bomberos Maní lleva sin contratar por más de tres meses, porque la administración no asigna los recursos necesarios para la atención de todas las emergencias que se presentan en el municipio.
“Gracias al sentido de pertenencia y deseo de servir de las unidades se atienden emergencias de esta clase dónde está en juego la vida de las personas”, destacó el organismo de socorro.
Este jueves corte de energía en Aguazul, Recetor y Pajarito
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo jueves 28 de septiembre se efectuarán trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, cambio de aisladores y pararrayos en corredor de red eléctrica de media tensión 13,2 KV subestación San Benito.
Dichos trabajos se efectuarán de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, por lo cual se suspenderá el servicio de energía en los siguientes sectores: Municipio de Recetor urbano y rural, municipio de Pajarito en Boyacá, y las veredas de Aguazul: San Benito, Rincón del Vijúa y Guadalcanal.
A su vez, Enerca ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción, se recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.
More...
Un hombre murió a manos de su hijastro en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasEn aparente caso de violencia intrafamiliar en el corregimiento Caribayona, en Villanueva, falleció un hombre identificado como Rigoberto Martínez Carranza, de aproximadamente 40 años, quién habría sido herido con un cuchillo por su hijastro, al interceder en defensa de su señora madre, que era agredida por éste.
Al respecto el comandante de Bomberos de Villanueva, Octavio Vélez, informó que acudió al llamado de la Policía de la Estación de Caribayona hacia la 1:45 de la madrugada del lunes, para atender un paciente crítico, herido por arma blanca, el cual fue llevado en una camioneta parte del camino hasta encontrarse con los socorristas y trasladarlo a la ambulancia, hacia las 2:10.
"Ya se encontraba con baja respiración y jadeando, hicimos reanimación cardiopulmonar y lo entregamos al Hospital, donde determinaron que había fallecido", narró el comandante. El difunto presentaba una herida de gravedad en la parte torácica alta, sobre la clavícula izquierda.
Mientras, el joven, de 15 años, fue aprehendido por el homicidio.
En Cesar capturaron a presunto asesino de un hombre en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa captura de un hombre por el delito de homicidio, en Curumaní-Cesar, realizó la Policía Casanare en coordinación con la estación de este municipio.
Orlando Gómez Fonseca, fue detenido como el responsable del homicidio de un hombre de 36 años de edad, luego de presentarse una riña en un establecimiento abierto al público en el municipio de Yopal.
Su captura se logra luego de varios meses de labores investigativas y de inteligencia por parte del personal policial de la Seccional de Investigación Criminal (SIJI9), en una fuente de soda, ubicada en la carrera 20 con calle 1 de Curumaní.
El hombre, quien por su propia voz indicó que era desmovilizado del bloque Catatumbo de las autodefensas unidas de Colombia, fue dejado a disposición de la Fiscalía.
Se exige mantener descuento a tarifas del agua en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn derecho de petición ante la Superintendencia de Servicios Públicos, interpuso el veedor de servicios públicos y empresario yopaleño Héctor Peña, luego del anuncio de desmontar el descuento a las tarifas por parte de la Empresa de Acueducto.
En el documento exige que no se incrementen los cobros hasta que no haya un servicio continuo, pues aún los empresarios del sector centro siguen pagando carrotanques y al agua lluvia para suplir el preciado líquido, que muchas veces pasa más de tres días sin llegar o lo hace con muy baja presión, afectando el funcionamiento de sus negocios.
Así mismo señala falta de seguimiento a las tuberías que vienen desde la Tablona, lo que produjo el daño reciente en línea de conducción.
Cabe anotar que la Empresa de Acueducto manifestó que el descuento se seguirá aplicando al "7% de la ciudad" donde aún no alcanzan continuidad total del agua.
Nueva directora técnica de Medio Ambiente de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado 22 de septiembre, ante gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, se posesionó la nueva Directora Técnica de Medio Ambiente, María Elena Díaz, luego de la renuncia a ese cargo de Eunice Escobar. Este nombramiento se respalda mediante decreto N° 0267/2017, dejando a su cargo la Dirección adscrita a la Secretaría de Agricultura.
La nueva Directora de Medio Ambiente es ingeniera ambiental y sanitaria de la Universidad de la Salle, es candidata a magister en diseño, gestión y dirección de proyectos en la Universidad Europea del Atlántico, y cuenta con más de cinco años de experiencia relacionada en entidades del sector privado y público, entre las que se destacan la Gobernación de Casanare y Corporinoquia.
Aunque la renuncia de Escobar se argumentó en asuntos personales, y se especula su candidatura a la Cámara de Representantes, no se desmintió la versión de que se debió al nombramiento como Alcalde encargado de Yopal de Bradixon Calixto Gaitán, quien enfrenta un proceso por haber difundido publicidad falsa en contra de la ex directora, cuando fuese candidata a la Alcaldía de Paz de Ariporo.