CN

CN (19762)

Un accidente se presentó esta mañana en la vía La Nevera, a la altura de la vereda La Redención (kilómetro 8 +200 metros), entre una buseta que salió de Orocué a las 3 am hacia Yopal, con 23 pasajeros a bordo, y un tractor dedicado a labores arroceras.

En consecuencia cuatro personas resultaron con lesiones leves, entre ellos el conductor del tractor, confirmó el comandante de Bomberos de Nunchía, Alfonso Albarracín.

Los pacientes fueron trasladados por Bomberos de Pore hasta la Clínica Casanare (en Yopal), al parecer sin gravedad.

Por otro lado la carretera fue cerrada para revisión de las causas y pormenores del accidente y la recolección de escombros del tractor, que tuvo pérdida total.

 

Una emotiva felicitación recibieron los integrantes del Grupo de Investigación de la Institución Educativa Indígena Alegaxu del Resguardo de Caño Mochuelo en Hato Corozal, por ser los ganadores del Encuentro Nacional e Internacional “Yo Amo la Ciencia” del Programa Ondas de Colciencias, realizado la semana anterior en la ciudad de Bogotá. 

 

Maira Alejandra Parales Machacare, docente que ha acompañado el proceso de investigación que adelantan los estudiantes, indicó que compitieron contra 42 grupos de todo el país y de 6 países invitados, logrando uno de los 10 cupos para representar a Colombia en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se desarrollará el próximo año, en un país aún por definir. 

 

El grupo ha venido participando y recibiendo reconocimientos en diferentes eventos a nivel nacional, con un proyecto que busca el diseño de material didáctico propio del pueblo sáliva para facilitar la enseñanza y el aprendizaje de esta lengua, lo cual ha sido de muy buen recibo en este tipo de eventos. Ya han logrado una cartilla para el grado primero y el diseño de la página web www.recuperandolonuestro.com, desde donde desarrollan varias estrategias didácticas para recuperar sus ancestros, haciendo buen uso de las tecnologías. 

 

Estos buenos resultados son posibles, gracias al Convenio No. 020 que adelanta la Gobernación  de Casanare con la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN, que busca fomentar en la comunidad educativa Casanareña una cultura ciudadana en investigación para la ciencia, la tecnología e innovación, mediada por las TIC. 

 

Los integrantes del Grupo de Investigación dedicaron este gran logro a la Gobernación de Casanare por intermedio de la Secretaría de Educación Departamental, porque gracias al desarrollo de este Convenio ha sido posible avanzar en temas de investigación y tecnología en la mayoría de Instituciones Educativas del departamento.

Rechazo por parte de los corporados generó la inasistencia de las entidades citadas al debate de control político en torno a problemática de infraestructura y servicios públicos de la Urbanización Torres del Cubarro, tales como la Secretaría de Planeación, Secretaría de Obras, Idury y E.A.A.A.Y.

El presidente del Concejo, José Luis Avendaño Ortiz, (citante del debate) junto con  los concejales José Humberto Barrios y Edwin Ramírez, calificaron la situación como una falta compromiso y de respeto por parte de los funcionarios o representantes de la Secretaría de Obras y de  la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal. “No asistieron ni dieron respuesta al cuestionario ni mucho menos hicieron llegar excusa previa a la Corporación” adujo Avendaño Ortiz. 

Aunque tampoco se hicieron partícipes la Secretaría de Planeación e IDURY, en la plenaria fueron leídos los oficios donde se presentaban las respectivas excusas y se solicitaba a la Corporación que se aplazara el debate. “No obstante, hay que resaltar que no es de buen recibo la excusa presentada por parte de la gerencia del  IDURY, por cuanto en dicho oficio, en un inexplicable entuerto jurídico se confunde la ley por lo que se soporta una excusa en desarrollo del artículo 14 de la ley 1755 de 2015 que reglamenta desarrollo de los derechos de petición. 

En este orden de ideas hay que recordar que no estamos pidiendo ningún derecho de petición, estamos en desarrollo de un mandato constitucional en procura de un control político y nada tiene que ver esto con lo citado en la excusa” argumentó el corporado.

 Al debate solo se hizo presente, en calidad de invitado, Luis Eduardo Goenaga, gerente de Inversora Manare.

Por lo anterior, el debate fue aplazado para el lunes 9 de octubre a las 09: 00 a.m., con el objetivo de ahondar en la problemática que se presenta por incumplimientos en la finalización de las viviendas  del proyecto Torres del Cubarro entre otros aspectos fundamentales para la calidad de vida de sus habitantes.

Gracias a información suministrada por la comunidad y a la oportuna reacción de la Policía, se logró la captura de dos hombres que minutos antes bajo la modalidad de estafa engañaron a un hombre con un billete falso de lotería, pidiéndole dinero para cobrar un supuesto premio. 

La comunidad fue clave para lograr la captura de dos hombres de 48 y 50 años de edad, luego que engañaran con un falso billete de lotería, diciéndole que ellos en ese momento no lo podían cobrar y que se lo daban a cambio del dinero que él iba a retirar.

Una vez logran que la víctima reclamara la suma de 7 millones de pesos, le pidieron que les dejara ver la cantidad, hicieron un cambiazo de su dinero y emprendieron la huida del lugar, siendo perseguidos por la comunidad, que dió pronto aviso al cuadrante del sector logrando detener a los responsables de este hecho.

En la acción se logra la recuperación del dinero y la incautación de gran cantidad de moneda extranjera con la que pretendían hacer el cambio de dinero.

Lunes, 02 Octubre 2017 20:16

Nuevo corte de energía este jueves en Yopal

Escrita por

El próximo jueves 5 de octubre se efectuará mantenimiento preventivo en el circuito Aeropuerto en corredor de red 13,2 KV urbano Yopal, con el fin de ejecutar trabajos de podas de árboles y así limpiar la vegetación existente, disminuir interrupciones del servicio causadas por contacto de las redes con la maleza, al mismo tiempo se realizará cambio de aislamiento averiado y reposición de protecciones en transformadores; informa Enerca.

Por eso es necesario suspender el servicio de energía de 5:30 a 11:30 de la mañana en la zona urbana del municipio de Yopal en los siguientes sectores: Barrio Aerocivil, Oasis, Urbanización Villa Consuelo, Urbanización San Carlos, 15 de Octubre, El Yopo, Manga de Coleo Victor Hugo Prieto, Colegio Itey, Polideportivo Cra 23 con 35, El Remanso, Juan Hernando Urrego, Altos de Manare 2, Apartamentos de Comfacasanare,  Laureles, Mastranto, Maria Paz, Ciudad Jardín, Triunfo, Pozo de Agua El Estadio, Llano Vargas y Villa Lucia. Usuarios no regulados: Sena, EDS Rivarca, GNV CusianaGas cra 23 con 37, Aeronáutica Civil, Fuerza Aérea, Hampton By Hilton Yopal. 

A su vez, ENERCA S.A E.S.P, ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción, se recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.

 

Mediante una solemne y significativa ceremonia militar, realizada en el Batallón de Infantería No. 44 “Ramón Nonato Pérez”, en el municipio de Tauramena, Casanare, se llevó a cabo la entrega de armas por parte de sus familiares, a 172 soldados del tercer contingente de 2017.  

Esta iniciativa del Batallón, busca volver a lo básico y rescatar esta tradición del Ejército Nacional, que hace más de una década se dejó de hacer y que en su época era uno de los momentos más sublimes y de inmenso orgullo para los militares y sus familias, donde el soldado se compromete aún más, no solo con la Patria sino con sus familiares.

La ceremonia fue la novedad en Tauramena y estuvo acompañada por más de 500 personas, que se relacionaron con su Ejército, acompañaron a sus seres queridos y conocieron más de cerca su loable labor como soldados de la Patria; además, al final de la jornada compartieron un almuerzo de hermandad, familiaridad y compañerismo.   

Los familiares y amigos de los jóvenes soldados, manifestaron su felicidad, hubo lágrimas y abrazos de orgullo, palabras de aliento y motivación, para los héroes multimisión que tendrán la responsabilidad garantizar seguridad y bienestar en el Sur de Casanare, Pisba y Paya en Boyacá.    

El coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada, invita a los jóvenes casanareños a prestar su servicio militar en el Ejército Nacional, acercándose al Distrito o a la Unidad Militar más cercana, para que vivan una experiencia diferente e inolvidable, donde la vocación de servir, la disciplina y el honor son los pilares fundamentales.  

 

Ante el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Aguazul, se llevaron a cabo las audiencias de Juan Sebastián Nocua Gutiérrez, quien había sido capturado el 29 de septiembre a las 5 de la tarde, a la altura de la calle 48 con carrera 16, barrio La Esmeralda de esta Localidad, por la Policía Judicial CESPA de la SIJIN.

Ese despacho que impartió legalidad al procedimiento de captura, formuló imputación por delito de Acceso Carnal Abusivo Con Menor De Catorce Años Agravado. Nocua Gutiérrez no aceptó cargos, y el Juzgado impuso medida de aseguramiento consistente en Detención Preventiva en establecimiento carcelario, medida que fue apelada por la defensa.

De acuerdo con la investigación, Nocua Gutiérrez junto con otra persona, habría abusado de un menor de 9 años en noviembre de 2015, quien según valoraciones médicas estaría infectado con una Enfermedad de Transmisión Sexual. 

De una herida con arma blanca a la altura del cuello, murió un hombre esta madrugada en el sector del asentamiento Mi Nueva Esperanza en Yopal.

De acuerdo con fuentes de la comunidad, el occiso respondía al nombre de Juan Carlos Arévalo, de 30 años, quien intervino en una riña sucedida hacia las 4 am, recibiendo la mortal herida.

Según el relato, habían estado departiendo varias personas en un establecimiento público cerca al terminal y al regresar al asentamiento, un sujeto conocido como 'Chuky', que consume sustancias alucinógenas, agredió a un amigo de la víctima, Fabio Robles, que también resultó herido en el área del omoplato. 

Al momento de llegar las autoridades Arévalo ya se encontraba sin signos vitales, por lo que el levantamiento del cuerpo fue adelantado por personal del CTI de la Fiscalía.

Las autoridades estarían en la búsqueda del asesino, quien no sería oriundo del Casanare. 

Luego del rotundo éxito alcanzado en el Foro “Prospectiva Casanare 2035”, el Colectivo de Periodistas de Casanare –COLPERCAS-, anunció un gran debate con los aspirantes a la Alcaldía de Yopal en las elecciones atípicas del próximo 26 de noviembre.

El encuentro con los candidatos que para la época estén en contienda, se realizará el viernes 17 de noviembre a las 6:00 pm en las instalaciones de Casa Azul Eventos, ubicada en la carrera 29 con calle 23 esquina.  

Javier Alonso Gaviria, presidente de COLPERCAS, indicó que el interés del Colectivo, al igual que en los eventos ya realizados, es generar un espacio de diálogo y confrontación directa con los aspirantes a la Alcaldía de Yopal, para conocer sus programas de gobierno y su posición en temas de interés general para la capital, como las fotomultas, planta de tratamiento de agua potable, déficit fiscal, EICE Ceiba, canasta educativa, entre otros.

El Colectivo de Periodistas de Casanare ha venido adelantando eventos de reflexión y análisis en temas de palpitante actualidad, como el Foro “Analicemos el Proceso de Paz”, realizado en octubre de 2016, el especial “La Realidad del Agua en Yopal”, dado a conocer en mayo de 2017, y el Foro “Prospectiva Casanare 2035”, realizado el viernes anterior en las instalaciones del Cinema Casanare. 

 

Como la mejor Iniciativa Clúster de Colombia 2017 fue reconocido el clúster de turismo de naturaleza liderado por la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), entregado en el marco del II Congreso Nacional de Iniciativas Innclúster, que se realizó en Barranquilla (Atlántico), el 29 de septiembre.
 
Al concurso se presentaron 30 iniciativas  de todo el país, tres fueron a la final; el clúster turismo de naturaleza de  Casanare, los clústeres metalmecánico de Manizales y Caldas, y Bioenergía de Cali, el jurado estuvo conformado por Confecámaras, el Consejo Privado de la Competitividad e INNpulsa -entidad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. 
 
“Si bien en el departamento se encuentra claro y definido con turismo de naturaleza, observamos subsegmentos como ecoturismo, turismo de aventura y avistamiento de aves, además de una serie de productos turísticos alrededor del medio ambiente y la cultura de la región llanera que llama la atención de turistas nacionales y extranjeros. El premio es de los empresarios del sector que están trabajando por ser excelentes, mejorar las capacidades competitivas y quienes lideran el desarrollo del clúster”, comentó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas.
 
El premio es un viaje de referencia a otro país para algunos empresarios integrantes del grupo a que observen buenas prácticas y sepan qué hacer para dinamizar el clúster en la región. 
El clúster de Casanare, es una iniciativa que busca  la articulación de las empresas y agentes que generan oferta turística en el departamento, participan 55 empresarios que se unieron en torno a un plan de trabajo definido por la entidad y trabaja articuladamente con INNpulsa Colombia.
 
El clúster inicio desde el 2014 y tiene como objetivos articular a los actores de la cadena y fijar estrategias para crear y poner en marcha una red de empresarios alrededor del negocio del turismo de naturaleza, como un nuevo destino de Colombia y el mundo. Teniendo en cuenta potencialidades naturales como ecosistemas de piedemonte y de sabana inundable, que requieren desarrollar paquetes de ecoturismo, de turismo de aventura, pesca y avistamiento de aves. 
 
Iniciativas Innclúster es un espacio que facilita el intercambio de conocimiento, buenas prácticas internacionales, experiencias representativas, la creación de proyectos estratégicos y la identificación de tendencias sobre el desarrollo competitivo basado en metodologías clúster, con el fin de contribuir al crecimiento económico y social del país.