
CN (19762)
Jóvenes casanareños representan al departamento en cumbre internacional
Escrita por Casanare NoticiasMiguel Angel Castro y Tatiana Piraban, participan como delegados por Casanare en One Young World en la cumbre de jóvenes más importante del mundo, organizada por la entidad sin ánimo de lucro con sede en el Reino Unido.
El evento que se realiza hace 12 años, fue desarrollado el año anterior en Ottawa Canadá, inicia desde hoy hasta el sábado en la ciudad de Bogotá, con la participación de líderes de 184 países y asistencia de alrededor de 1400 jóvenes.
Piraban fue becada por The OPEC Fund For International, por su labor en la Fundación "Somos Uno por Casanare" de Hato Corozal y a Castro poe Greater Bogotá Convetion Bureau, incentivo que cubrió el valor de la inscripción 2.655 libras esterlinas y estadía.
La cumbre se engalana con la presencia de dignatarios de varios países, directivos de organizaciones internacionales, empresarios, artistas, quienes debatirán con los jóvenes sobre paz, desarrollo sostenible y soluciones innovadoras para las problemáticas que enfrenta el planeta.
Arcenio Sandoval inscribirá su candidatura en compañía de Álvaro Uribe Vélez
Escrita por Casanare NoticiasCon el aval del partido Centro Democrático, el Ingeniero Civil Arcenio Sandoval Barrera, hará su inscripción, este viernes 6 de octubre, como candidato a la Alcaldía de Yopal en las elecciones atípicas a realizarse el próximo 26 de noviembre.
El acto de inscripción contará con el acompañamiento del expresidente, senador y máximo representante del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, quien desde las 8 de la mañana realizará un recorrido con simpatizantes y amigos, desde sede política ubicada en la carrera 20# 6-26 frente al parque Ramón Nonato Pérez hasta la Registraduría Municipal.
Con el lema, “Yopal en Buenas Manos”, Arcenio Sandoval propone una planeación efectiva para el desarrollo del municipio, con el fin de subsanar problemas de desempleo, seguridad, vivienda, servicios públicos, educación y salud, entre otros, que aquejan la ciudad.
“Invito a los líderes de corregimientos, barrios, gremios, asociaciones y a todas aquellas personas que creen en mi propuesta política, para que este viernes apoyen mi inscripción en la Registraduría. Entre todos vamos a trabajar para recuperar la gobernabilidad y la confianza inversionista en el municipio”, dijo Arcenio Sandoval, quien desde hace varios años viene trabajando en causas populares en pro del municipio, como la gestión para lograr la construcción del acueducto definitivo para la ciudad.
Es la tercera vez que Arcenio Sandoval pone a consideración de los habitantes del municipio su nombre para llegar al primer cargo de Yopal. En la pasada contienda electoral fue la segunda votación.
Tribunal decreta nuevas pruebas a calidad del agua en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasNuevas pruebas a la calidad del agua que se está suministrando a la población de Yopal, tanto en la fuente principal como en los pozos profundos, decretó el Tribunal Administrativo de Casanare, dentro del proceso de Acción Popular que se sigue desde 2011.
Lo anterior ante las variaciones en el IRCA (Índice de Riesgo de la Calidad del Agua), que se han presentado, aunque hace varios años se mantiene un riesgo bajo. Además se busca descartar la presencia de virus entéricos y otros micro organismos que puedan afectar la salud de los yopaleños. Las pruebas deberá efectuarlas el Instituto Nacional de Salud.
Igualmente ordena una inspección judicial a La Tablona, la obra de construcción de la Plantas definitiva y alternas, paso elevado y pozos profundos; para el 8 y 9 de noviembre, donde participarían los tres magistrados del Tribunal y se tomarían versiones de los lugareños, señala el auto.
Luego de ésta se hará la audiencia de verificación el 10 de noviembre, con obligatoria asistencia de todas las partes involucradas.
Por otro lado en el informe presentado, la Empresa de Acueducto señala el incumplimiento en los aportes de la Gobernación y la Alcaldía de Yopal, por más de 400 millones de pesos, pues el único que ha cumplido es el Fondo de Adaptación. Por tanto manifiesta insostenibilidad para prestar el servicio desde el 1ro de septiembre, y pide iniciar el desmonte del descuento a la tarifa.
Además se cuestiona el retraso en el cronograma de obra de la Planta de Tratamiento de Agua Potable definitiva, a cargo de Findeter.
Se quedarán en la cárcel, por reclutar a un menor para las AUC
Escrita por Casanare NoticiasEl 3 de octubre de 2017, el Tribunal Superior de Yopal confirmó sentencia condenatoria proferida por el Juzgado Único Especializado de Yopal que condenó a 48 meses de prisión a los hermanos Eder Chacón Valderrama y Anderson Chacón Valderrama, por reclutamiento contra un menor de edad.
Para el mes de marzo de 2008 estos sujetos llevaron con engaños y la ilusión de conseguir trabajo al menor YRH quien residía en el municipio de Trinidad, siendo trasladado al municipio de Puerto López Meta, sitio en el cual lo dejan reclutado para las autodefensas del Casanare.
Confirmada condena por maltrato a su mujer, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Tribunal Superior de Yopal confirma sentencia condenatoria por el delito de violencia intrafamiliar, en contra del señor Javier Uriel González Macualo.
En abril de 2017, el señor González Macualo maltrató físicamente y psicológicamente a su cónyuge, la amenazaba con matarla, envenenar a sus hijos y quemar la casa. El resultado médico legal del Instituto Colombiano de Medicina Legal y ciencias Forenses, valoró riesgo extremo de sufrir lesiones muy graves o la muerte.
Esta persona se encuentra recluida en la cárcel la Guafilla de Yopal.
Preocupación por casos de picaduras de abejas africanizadas en Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasPor: Deyler Escalante –Capibara Mundo Noticias
Las abejas se encontraban al borde de una cerca, junto a la carrera 19 - vía hacia el Puerto San Salvador. Aconteció que sobre las 11 de la mañana de este sábado 30 de septiembre, una persona llegó al lugar a arrear unos caballos, lo que provocó el alboroto de estos insectos, causándole múltiples picaduras.
Igualmente en una casa junto al lugar picaron en innumerables ocasiones a otro hombre. También murió una gallina a causa de las picaduras.
No es la primera vez que este enjambre ataca el vecindario, según cuenta una habitante, en más de 6 oportunidades se han visto afectados por estos abejones, pues al parecer el paso de los vehículos y las altas temperaturas las molesta, este caso ya lo habían puesto en conocimiento de los organismos de socorro, pero en ese entonces desafortunadamente no las pudieron ubicar, en el lugar hay abundante pasto y al parecer se encontrarían dentro de una vieja llanta abandonada.
Una de las personas picadas fue atendido en el centro de salud, y tuvo que dejar abandonada su moto, incluso en medio de la carrera botó las gafas sobre esta transitada vía, las cuales encontraron luego ya destruidas.
El caso fue atendido por el cuerpo de bomberos voluntarios.
¿Qué hacer ante un caso de picadura de abejas?
Ante esta situación, si no son muchas, con solo retirar los aguijones que contienen el veneno basta, médicos como el Doctor José Federico Chamarravi Nieves un profesional del municipio. Recomienda según el peso y edad tomarse de forma inmediata una pastilla de Loratadina o bastante hidratación, con eso será más que suficiente. No se recomienda echar ningún ungüento y menos orines.
Pero si son muchos los piquetes, sufre de problemas cardiacos o está en tratamientos especiales, puede llegar a vivir un shock anafiláctico, que consiste en una reacción alérgica exagerada, por la alergia al veneno de insectos. El choque alérgico es muy peligroso y puede provocar una parada cardiorrespiratoria en poco tiempo.
Por lo que ante ese evento se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano, y más si se presenta dificultad al respirar.
Se le consultó si la gallina podía comerse, y el galeno no vio ningún problema.
En cuanto a las abejas, el experimentado Voluntario y funcionario de la Defensa Civil Seccional Casanare Héctor Darío Niño, recomienda ante presencia de abejas: “primero y fundamental no molestarlas, pues ellas reaccionan con ataques si se sienten amenazadas, y más bien optar por reubicarlas, para lo cual se debe hacer por personal capacitado, como por ejemplo los organismos de socorro, esos procedimientos siempre se hacen entre las 6 de la tarde y seis de la mañana, el momento de menor movimiento en la colonia o enjambre”.
Hato Corozal tendrá la primera planta de biomasa del país
Escrita por Casanare NoticiasLa implementación de 703 unidades de energía fotovoltaica para viviendas rurales que no cuentan con suministro de energía eléctrica y se encuentran retiradas de las redes existentes en el Municipio, y una planta de biomasa para suministrar energía al internado campesino, colegio y 19 viviendas que están ubicadas en la vereda Santa Bárbara, hacen parte del proyecto gestionado por Hato Corozal ante el Ministerio de Minas y Energía con el apoyo del representante a la Cámara, Camilo Abril Tarache.
La semana pasada el Alcalde visitó el lugar donde estará ubicada el sistema de biomasa y el cultivo de caña brava, allí el Mandatario acompañado del personal de la empresa contratista y los concejales Hugo Martínez y José Luis Benítez Burussi, observaron el avance del proyecto en lo que corresponde a la obra civil y el cerramiento del cultivo, compartieron con los trabajadores y socializaron con la comunidad y los docentes toda la iniciativa. La planta será transportada a finales de octubre y se estima que para el 25 de noviembre esté en funcionamiento.
La implementación de este sistema, surgió tras evidenciar la necesidad de esta comunidad, en años anteriores se visitó y se halló que la institución educativa había recibido tableros electrónicos, nevera, computadores y otros elementos que no se podían utilizar por falta de energía eléctrica, además de todas las necesidades de las familias aledañas al colegio y sumado a las investigaciones que se adelantan en Colombia para la implementación del uso de energía renovable.
Hato Corozal será el primer municipio en el país, con una planta de biomasa y una producción planificada de la biomasa a consumir o combustionar, pues el proyecto está acompañado de una investigación sobre el cultivo de la caña brava, materia con la que se alimentará la máquina; “esta es una planta perenne, es decir su ciclo de vida es largo, puede durar hasta 30 años dándole un buen manejo agronómico, requiere una sola siembra, se densifica el cultivo o la plantación rápidamente debido a que se propaga por diferentes órganos como estolones, rizomas y estacas” afirmó la investigadora Mildred Victoria Negrete Almanza de la Universidad de Córdoba, quien reside desde hace varios meses en esta vereda.
La sostenibilidad del proyecto depende en buena medida del manejo de sus mismos beneficiarios, en este caso los habitantes de Santa Bárbara, pero con el acompañamiento de la Alcaldía; su puesta en marcha está ligada a un proyecto productivo, en el que deben participar los hatocorozaleños de este sector.
Es importante resaltar que la biomasa es una fuente de energía renovable que cada día cobra más importancia y protagonismo en el mundo, por sus numerosos beneficios; ya que su uso permite la conservación del equilibrio ambiental, la generación de empleo, aprovechamiento de desechos agrícolas o materias que normalmente no se utilizan, producción de energía limpia, poderosa y de origen natural. En la actualidad países como Francia le apuntan a aumentar la producción de este tipo de energía, como lo reporta la revista Semana en su sección Semana Sostenible del pasado 27 de septiembre.
Más cortes de energía programan desde el miércoles al sábado en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDesde este 4 de octubre y hasta el sábado 7 de octubre técnicos de Enerca estarán realizando reubicación de equipos de macromedición con el fin de efectuar balance de energía en subestaciones de distribución.
Para efectuar dicha acción informan que suspenderán el servicio de energía eléctrica en los siguientes sectores y horarios:
Miércoles 4 de octubre: De 8:00 a 11:30 am se suspende en usuarios asociados a los transformadores ubicados en la calle 9 N° 19- 94, transformador ubicado en la calle 9 con transversal 18, y en la calle 10 N° 15-20, transformador de la calle 15 – 80.
Ese mismo día de 2:30 pm a 5:00 pm se suspende a usuarios asociados a los transformadores ubicados en la calle 10 N° 18-95 transformador de la calle 10 N° 20 esquina con 21.
Jueves 5 de Octubre: De 8:00 a 11:30 am se suspende en usuarios asociados a los transformadores ubicados en la calle 11 N° 17-66 transformador de la carrera 21 N° 8-03 esquina transformador de la calle 8 N° 22-06 esquina, transformador de la calle 9 N° 21- 94 Previsora Seguros.
De igual manera de 2:30 a 5:00 pm se suspende a usuarios asociados a los transformadores ubicados en la calle 9 N° 21-94 previsora de seguros, transformador de la calle 9 N° 23-90 esquina con 24.
Viernes 6 de octubre: De 8:00 a 11:30 am se suspende en usuarios asociados a los transformadores ubicados en la calle 9 N° 23-40, transformador de la carrera 24 N° 8-60, transformador de la calle 7 N° 23-95, transformador de la calle 7N° 22-95 esquina con cra 23.
De 2:30 a 5:00 pm se suspende a usuarios asociados a los transformadores ubicados en la carrera 22 N° 6- 94 esquina con calle 7, transformador de la calle 6 N° 21-75 esquina con carrera 22.
Sábado 7 de Octubre: De 8:00 a 11:30 am se suspende en usuarios asociados a los transformadores ubicados en la carrera 20 N° 5-05, transformador de la calle 4 N° 20-45, transformador de la carrera 20 N° 4 -94, transformador de la carrera 22 N° 10-22.
Finalmente de 2:30 a 5:00 pm se suspende a usuarios asociados a los transformadores ubicados en la carrera 22 con calle 11 esquina, transformador de la calle 13 N° 16-08.
A su vez, Enerca ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.
Un millón de plántulas nativas para restaurar cuencas hidrográficas de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Departamental busca producir y plantar 1.000.000 de plántulas de especies forestales nativas para el ornato y restauración de micro y cuencas que proveen agua a acueductos y actividades económico-productivas de Casanare.
El gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y la Dirección Técnica de Medio Ambiente, desarrolla el programa “adopta un árbol, siembra vida” que cubrirá los 19 municipios.
Este proyecto busca con la siembra de árboles de diferentes especies nativas, contribuir con el soporte y firmeza de los suelos, protegerlos de la erosión para optimizar las funciones de las cuencas hidrográficas, favoreciendo la captación y almacenamiento de agua.
Durante el desarrollo del proyecto se han realizado jornadas de reforestación en el municipio de Pore, sobre la cuenca del río Pore donde se sembraron más de 500 árboles entre los cuales se encuentran: samán, cedro, cachimbo, flor morado, nauno y acacia, entre otros, gracias al apoyo del alcalde municipal Omar Cuevas Bernal, la Policía Nacional, presidentes de Juntas de Acción Comunal, la Red Nacional Jóvenes de Ambiente, la Defensa Civil, Población en Condición de Discapacidad y la comunidad en general.
Igualmente en Maní se donó el material vegetal para el embellecimiento de la ruta patrimonial, con la siembra de árboles como flor amarillo y flor morado, con el objetivo de ayudar a preservar la memoria histórica del municipio promoviendo los atractivos turísticos, contando con el apoyo de los estudiantes de las instituciones educativas Luis Enrique Barón y Jesús Bernal Pinzón, la guardería Manantial de Sonrisas, Corporación Cortucam, Policía de Turismo, Plataforma Municipal de Juventudes de Maní-PMJ, Asojuntas Maní, gremios de servicios turísticos y comunidad en general.
En Casanare promueven aplicación para verificar el licor legal desde el celular
Escrita por Casanare NoticiasUna campaña dirigida a los expendedores, comercializadores y consumidores de licores del Departamento, adelanta la Secretaría de Hacienda, para sensibilizar y socializar la protección de la vida y salud de los ciudadanos, descargando desde un dispositivo móvil Android la App EDESK permite realizar lectura del código QR de la estampilla que trae la botella, con lo que verifica la legalidad del producto. Además cuenta con una biblioteca digital gratuita.
Al consultar el código único, inmediatamente obtendrá información muy importante como productor, importador, distribuidor, el nombre del producto que va a consumir y su capacidad, que le permita con tranquilidad comprar o tomarse un licor legal. La estampilla tiene unas seguridades lógicas y físicas que permiten identificar plenamente que son originales.
La Administración Departamental hace la invitación a la población casanareña a descargar la App EDESK. Y a los comercializadores, la invitación es a hacer parte de la gran red de responsabilidad social, que genere cultura ciudadana y toma de conciencia en aras erradicar la ilegalidad y control a sus proveedores, para proteger la salud de sus clientes y ser reconocidos como puntos de venta responsables.
More...
Restringuida circulación de motos este jueves en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo jueves no habrá permiso para la movilidad en motocicleta desde 5:30 de la tarde hasta las 4:00 de la mañana de viernes 6 de octubre del 2017, así lo anunció la Administración Municipal a través del Decreto 201.
La medida se tuvo en cuenta debido al alto impacto que se generará en las calles del Municipio el próximo jueves 5 de octubre de 2017, luego del partido de fútbol entre la Selección Colombia y su par del Paraguay, por las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.
Según el documento de la Alcaldía, en caso de incumplimientos a este Decreto, se aplicará sanciones establecidas en el artículo 131, literal C del Código Nacional de Tránsito, equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes y la inmovilización del vehículo, cifra que rodea los $367.500 pesos.
“Más que una medida coercitiva, es una manera de preservar la tranquilidad y la sana convivencia, amén de estos espacios que debe unirnos a los colombianos, y quienes habitamos Yopal, en un entorno de regocijo y sano esparcimiento, en el marco del respeto por la vida y la integridad del otro” indicó Bradixon Calixto Gaitán, alcalde (e) del municipio.
La medida exime a miembros de la Fuerza Pública, seguridad privada, Inpec, entre otros.
7 delincuentes capturados en Pore, minutos después de robar en una finca
Escrita por Casanare NoticiasUn robo millonario fue frustrado por la Policía de Pore en una finca ubicada en la vereda La Jasea, al norte del departamento, gracias a la rápida acción de unidades adscritas a la Estación de este municipio y la información oportuna de la comunidad.
En la acción se hizo efectiva la captura de siete personas que previamente llegaron hasta la mencionada finca, intimidando con armas de fuego a los moradores y llevándose sus pertenencias, pero las víctimas de inmediato informaron a la Policía y desde ese momento se adelantó un operativo con el fin de contrarrestar el robo.
Finalmente se logró acorralar a los delincuentes, la inmovilización del vehículo en que se transportaban, así como tres motocicletas, un revólver calibre 38 con seis cartuchos y tres pistolas de fogueo.
Los capturados presentan antecedentes por los delitos de: receptación, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto calificado y agravado.
Sin sepultar están dos personas fallecidas en medio del abandono, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasFredy Candamil Arias, de 46 años, habitante de calle, quien deambulaba por las calles del centro de la ciudad, y Carlos Julio Salas Peña, un adulto mayor abandonado por su familia y amigos, fallecieron en el Hospital de Yopal en los últimos días y están a la espera de cristiana sepultura.
Así lo expresó Elsa Marina Villamil, líder de la asociación de usuarios del Hospital de Yopal, quien adelanta una labor humanitaria de recolección de recursos para enterrar sus cuerpos.
Por eso pidió ayuda a las personas caritativas para que colaboren a despedir dignamente a quienes por cosas del destino “mueren como habitantes de calle o son adultos mayores abandonados”.
Elsa conocida como ‘la Pecas’, dice que pasará a solicitar ayuda a sus amigos o como ella les llama sus “ángeles”, para que le ayuden a darles cristiana sepultura por humanidad, ya que esto “es bíblico”.
Señaló que en la Alcaldía normalmente otorgan solo el permiso de sepultura.
“Yo también fui habitante de calle y viví el abandono social de la familia, los amigos y un pueblo” que no se preocupa por saber cómo acabó en esa situación, ni por su seguridad social, expresó.
Las personas de buen corazón que deseen contribuir con esta causa se pueden comunicar con Elsa Marina al número 3214587718, en la caseta de venta de El Tiempo en el parque central, o en la oficina de trabajo social del Hospital.
Capturado por atacar a machete a su hermana y sobrina, en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasEl lunes 2 de octubre, unidades del Cuerpo Técnico de Investigación CTI, en coordinación con la Fiscalía 7 Local de Tauramena, capturan a J. C. P. H., mediante orden proferida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Tauramena por el delito de Violencia Intrafamiliar, debido a que el día anterior el indiciado agredió con un arma blanca (machete) a su hermana y sobrina menor de 12 años.
La agresión se dio sin que se presentara alguna discusión, causándoles heridas de consideración, que fueron valoradas por la cuales les dieron incapacidad.
Esto ocurrió porque al parecer el capturado sufre problemas psiquiátricos que lo vuelven agresivo.