Martes, 03 Octubre 2017 22:54

Preocupación por casos de picaduras de abejas africanizadas en Hato Corozal 

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Por: Deyler Escalante –Capibara Mundo Noticias

Las abejas se encontraban al borde de una cerca, junto a la carrera 19 - vía hacia el Puerto San Salvador. Aconteció que sobre las 11 de la mañana de este sábado 30 de septiembre, una persona llegó al lugar a arrear unos caballos, lo que provocó el alboroto de estos insectos, causándole múltiples picaduras.

Igualmente en una casa junto al lugar picaron en innumerables ocasiones a otro hombre. También murió una gallina a causa de las picaduras. 

No es la primera vez que este enjambre ataca el vecindario, según cuenta una habitante, en más de 6 oportunidades se han visto afectados por estos abejones, pues al parecer el paso de los vehículos y las altas temperaturas las molesta, este caso ya lo habían puesto en conocimiento de los organismos de socorro, pero en ese entonces desafortunadamente no las pudieron ubicar, en el lugar hay abundante pasto y al parecer se encontrarían dentro de una vieja llanta abandonada. 

Una de las personas picadas fue atendido en el centro de salud, y tuvo que dejar abandonada su moto, incluso en medio de la carrera botó las gafas sobre esta transitada vía, las cuales encontraron luego ya destruidas.

El caso fue atendido por el cuerpo de bomberos voluntarios. 

¿Qué hacer ante un caso de picadura de abejas?
Ante esta situación, si no son muchas, con solo retirar los aguijones que contienen el veneno basta, médicos como el Doctor José Federico Chamarravi Nieves un profesional del municipio. Recomienda según el peso y edad tomarse de forma inmediata una pastilla de Loratadina o bastante hidratación, con eso será más que suficiente. No se recomienda echar ningún ungüento y menos orines. 

Pero si son muchos los piquetes, sufre de problemas cardiacos o está en tratamientos especiales, puede llegar a vivir un shock anafiláctico, que consiste en una reacción alérgica exagerada, por la alergia al veneno de insectos. El choque alérgico es muy peligroso y puede provocar una parada cardiorrespiratoria en poco tiempo.

Por lo que ante ese evento se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano, y más si se presenta dificultad al respirar.

Se le consultó si la gallina podía comerse, y el galeno no vio ningún problema.

En cuanto a las abejas, el experimentado Voluntario y funcionario de la Defensa Civil Seccional Casanare Héctor Darío Niño, recomienda ante presencia de abejas: “primero y fundamental no molestarlas, pues ellas reaccionan con ataques si se sienten amenazadas, y más bien optar por reubicarlas, para lo cual se debe hacer por personal capacitado, como por ejemplo los organismos de socorro, esos procedimientos siempre se hacen entre las 6 de la tarde y seis de la mañana, el momento de menor movimiento en la colonia o enjambre”.

 

Leído 👁️ 1103 vistas Veces Última modificación el: Martes, 03 Octubre 2017 23:13