Casanare Noticias

La Administración Municipal de Aguazul emitió un comunicado donde se pronunció sobre el trabajo de acompañamiento que hizo la Alcaldía, en el caso del fallecimiento del adulto mayor José Inocencio Sepúlveda, ocurrido en  zona rural de esta población el pasado domingo 3 de agosto.

Según el escrito, desde el momento en que se recibió la solicitud de apoyo por parte de su cuidadora, se activaron los protocolos institucionales para atender la emergencia.

A las 11:00 a.m., se gestionó el traslado en ambulancia en articulación con el Cuerpo de Bomberos. Debido a que estos atendían otra emergencia, lograron llegar a la vereda aproximadamente a las 12:15 p.m. Sin embargo, el adulto mayor ya había fallecido.

Por protocolo médico, el cuerpo no pudo ser movilizado hasta la emisión del certificado de defunción, trámite que fue gestionado por personal de la administración ante el hospital local.

En un acto de solidaridad y responsabilidad social, la Alcaldía, a través de la Secretaría de Gobierno, prestó apoyo con la donación de ataúd y bóveda. El Sellamiento de bóveda. Traslado funerario desde la vereda al cementerio y apoyo económico para gastos generales.

Agrega el mensaje que el señor José era beneficiario del programa Colombia Mayor, recibiendo mensualmente el subsidio correspondiente.

Dice igualmente la publicación que el pasado 28 de julio, funcionarios realizaron una visita domiciliaria con el propósito de vincularlo al programa Centro Día y hacerlo beneficiario de paquetes nutricionales, cuya entrega estaba prevista para el 5 de agosto.

La Administración Municipal reiteró que durante todo el proceso se actuó con diligencia, respeto y humanidad, articulando esfuerzos interinstitucionales para garantizar una atención digna.

Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía para que, quienes tengan información sobre familiares del señor José Inocencio Sepúlveda, se acerquen a las oficinas municipales. La Alcaldía extendió sus más sinceras condolencias a sus cuidadores y allegados del fallecido.

En el marco de esta preparación del trigésimo quinto Festival de Colonias, la Administración Municipal de Villanueva junto con la Policía, Ejército, Fiscalía, entre otras instituciones, adelantaron el séptimo consejo de seguridad.

El encuentro tuvo como objetivo principal evaluar el estado del orden público en el municipio y afinar los detalles del dispositivo de seguridad que se implementará durante la celebración de la trigésima quinta versión del Festival de Colonias, programado del 14 al 17 de agosto.

Durante la jornada, las autoridades ratificaron su compromiso con la seguridad ciudadana, anunciando el despliegue de aproximadamente 250 uniformados entre Policía y Ejército Nacional, con el fin de garantizar el desarrollo tranquilo y festivo de esta tradicional celebración.

Con este Consejo de Seguridad, se buscó generar estrategias interinstitucionales, para brindar tranquilidad a propios y visitantes durante el esperado festival que reúne expresiones culturales de todo el país.

En medio de una de las temporadas invernales más intensas del año, el municipio de Chámeza, reconocido por sus frecuentes emergencias climáticas, fue escenario de una nueva jornada de ayuda humanitaria. Un total de 70 familias campesinas afectadas por deslizamientos recibieron apoyo por parte del gobierno departamental.

Las ayudas, enviadas por la Gobernación de Casanare, fueron entregadas por una comisión conformada por la Unidad de Gestión del Riesgo, la Alcaldía local y los Bomberos Voluntarios, quienes se desplazaron hasta las zonas afectadas para brindar auxilio directo.

Este esfuerzo se suma a los más de 3 mil hogares atendidos durante los últimos cuatro meses en todo el departamento, como parte de la estrategia para enfrentar los efectos devastadores de la temporada de lluvias.

Un llamado a la comunidad de Tauramena para que no se dejen intimidar, hizo el acalde de esta localidad, Javier Álvarez. El anuncio del burgomaestre hecho a través de un video publicado en la cuenta de Facebook de la Alcaldía, se publico luego de conocerse la circulación de panfletos amenazantes en contra de ganaderos, expendedores de carnes y taxistas.

Según el mandatario local “es importante no seguirles el juego, no caer en esa trampa”. Para Álvarez el único objetivo de estos mensajes amenazantes es sacar un beneficio económico por parte de quienes enviaron dichos panfletos, a través de la extorsión.

En el mismo material audiovisual aparece el comandante del Batallón de Infantería Ramón Nonato Pérez, coronel Fernando Porras. El oficial aseguró que esta situación obedece a un fenómeno de seguridad que se viene presentando en la región.

Mencionó que sus orígenes se dieron en el municipio de Villanueva también bajo la modalidad de panfletos. Agregó que la respuesta del Ejército fue la militarización de esta población. Situación que obligó a los autores de estas amenazas trasladar su actividad delictiva a otras localidades como Monterrey y Tauramena.

“Quiero dar un parte de tranquilidad con respecto a que estos grupos extorsionan desde las cárceles y reclutan personal para poder extorsionar en el municipio, pero no son grupos armados como tal”, precisó el coronel Porras.

El oficial insistió en que “la gente no caiga en la extorsión y comience a darle fuerza económica a estos grupos donde puedan adquirir armas, contratar más personal”.

Añadió que modus operandi de estos grupos es enviar panfletos por redes sociales para generar temor en la comunidad, lo que genera que se replique esta información lo que puede conllevar a un pánico colectivo.

Por su parte el comandante de la estación de policía de Tauramena, Didier Barrera, entregó un parte de tranquilidad e invitó a la comunidad a denunciar estos hechos delictivos.

Recordó que para tal fin se tienen habilitadas las líneas 123 de la Policía Nacional y el 165 de Gaula de esta misma institución.

Durante el evento de inauguración de las sesiones extraordinarias del Concejo, la secretaria de planeación de Yopal, Narda Consuelo Perilla, entregó declaraciones donde ratificó la decisión de la Alcaldía de no firmar con Catasig el convenio para la actualización del avalúo catastral en el área rural del municipio.

Agregó que esta medida se suma a las continuas revisiones y un proceso por posible incumplimiento en los avalúos del sector urbano.

La funcionaria informó que el seguimiento al contrato interadministrativo 1707 continúa únicamente para el sector urbano** y la conservación del rural.

Sin embargo, se ha notificado por escrito que la actualización del sector rural no será aceptada, ni por renovación, actualización o ajuste automático.

Las razones esgrimidas son la protección de la comunidad y la falta de seguridad jurídica para firmar un nuevo convenio específico para el tema rural. Perilla enfatizó que la actualización rural no se iniciará en la presente vigencia ni en la siguiente**.

La decisión de la Alcaldía de Yopal surge en medio de cuestionamientos sobre el rol de Catasig. Según lo manifestado, la empresa al parecer es operador catastral y no un gestor, como lo exige la normativa.

En cuanto a los procesos de revisión de los avalúos urbanos, la Secretaria Perilla indicó que desde su gestión se han realizado tres informes de supervisión, que se encuentran disponibles para consulta pública en el SECOP.

En el tercer informe reitera que no se han subsanado todas las observaciones o, al menos, el contratista no lo ha comunicado en sus informes mensuales. Por ello, la Administración continúa con un proceso ante la oficina jurídica, por un posible incumplimiento del contrato en el área urbana.

El Concejo Municipal de Yopal dio inicio este martes 5 de agosto al segundo periodo de sesiones extraordinarias, en el que se abordarán cinco proyectos de acuerdo considerados como fundamentales por la Administración Municipal para el desarrollo urbano y social del municipio.

Durante los próximos 30 días calendario, los concejales estudiarán y debatirán iniciativas relacionadas con la asignación presupuestal, vigencias futuras, uso del espacio público y adquisición de predios destinados a obras estratégicas.

Entre estas se destacan el desarrollo del malecón, la adecuación de la Institución Educativa Centro Social y la construcción de la planta de tratamiento de agua potable del Horo.

La instalación oficial del periodo contó con la presencia de la secretaria de planeación, Narda Consuelo Perilla, quien asistió en representación del alcalde Marco Tulio Ruiz.

En su intervención, Perilla reafirmó el compromiso de la Administración Municipal con el fortalecimiento de la infraestructura y la calidad de vida de los yopaleños.

Desde el Concejo se reiteró la disposición institucional para realizar un estudio riguroso de cada propuesta, bajo criterios de responsabilidad, transparencia y enfoque ciudadano.

La aparición de mensajes alusivos al frente 28 de las disidencias de las Farc en dos puntos de Montañas del Totumo, municipio de Paz de Ariporo, generó preocupación entre los habitantes.

Durante la mañana de este martes, la comunidad reportó la presencia de letreros con referencias al grupo armado en la sede de Súper Giros, ubicada en la carrera 7 con calle 3, justo en la entrada al caserío. Otro mensaje similar fue hallado en la fachada de una vivienda cercana.

Ante la situación, las autoridades locales iniciaron las investigaciones pertinentes para esclarecer el origen de los mensajes y determinar si representan algún tipo de amenaza para la población. Hasta el momento, no se han reportado incidentes adicionales.

La comunidad expresó su inquietud por el hecho, que revive temores del pasado en una región que ha trabajado por consolidar la paz y la convivencia.

Un ciudadano fue detenido en flagrancia por la Policía Nacional en Paz de Ariporo, tras ser señalado como responsable del hurto de una motocicleta marca Bajaj CT100, modelo 2023, valorada en más de seis millones de pesos.

El procedimiento se llevó a cabo gracias a la rápida acción de la patrulla de vigilancia, que logró ubicar al sospechoso siguiendo las características proporcionadas por la víctima. El vehículo fue recuperado momentos después de haber sido sustraído.

Tanto el capturado como la motocicleta recuperada fueron puestos a disposición de la autoridad competente para el desarrollo del proceso judicial.

Un hombre de 32 años fue capturado en flagrancia por la Policía Nacional en el municipio de Paz de Ariporo, luego de ser señalado por agredir físicamente a una mujer de 30 años.

El hecho ocurrió en contexto de una situación que derivó en lesiones personales, según el reporte oficial. La víctima expresó su intención de presentar la denuncia penal ante las autoridades competentes.

El detenido fue trasladado a la Fiscalía Local de Paz de Ariporo, donde se adelanta el proceso judicial correspondiente.

Un hombre de 31 años fue capturado en flagrancia por la Policía Nacional en el municipio de Tauramena, luego de ingresar sin autorización a una residencia ubicada en el barrio 20 de Enero con la intención de sustraer material eléctrico.

Gracias a la rápida respuesta de la patrulla del cuadrante, se logró recuperar 150 metros de cable de cobre, avaluados en aproximadamente $500.000, que estaban siendo extraídos del inmueble. El propietario del lugar reconoció el material como suyo y anunció que presentará la denuncia formal.

El detenido y los elementos recuperados fueron puestos a disposición de la autoridad competente para el proceso judicial correspondiente.