Los beneficios y retos del nuevo modelo de contratación de Enerca
Escrita por Casanare NoticiasCon el cambio del modelo de contratación del personal operativo de Enerca, la empresa se ahorra más de $6.000 millones al año.
La cifra que fue expuesta por la gerente de la compañía Nubia Stella Castro Molano, durante una rueda de prensa que se adelantó en el marco de la celebración de los 22 años de la empresa, que se cumplió en el auditorio de La Triada, en Yopal.
Recursos repercuten positivamente en el flujo de caja de Enerca, según las cuentas de Castro Molano. “Eso es lo que buscamos al disminuir la tercerización y al hacer compras directas para acabar la intermediación”.
Explicó que todas las empresas que le prestan servicios a Enerca o que le facilitan algún suministro “se llevan una utilidad y esa utilidad es la que ahora va a tener Enerca en su caja y que nos va a favorecer”.
Estrategia muy necesaria en tiempos especialmente adversos en materia económica, como los que padece la compañía en este momento. De esta manera se cuenta con algunos recursos, los cuales, manejados de manera eficiente, ayudan a sortear los vientos en contra que soplan sobre las finanzas de la empresa.
El ahorro también proviene del sector de la adquisición de las herramientas para el trabajo de los operarios, la prestación del servicio de transporte, al igual que lo referente a la dotación de los empleados.
“Todo esto está presupuestado porque todo esto se le estaba pagando al contratista. Todo el tema de transporte Enerca lo paga a través de terceros. Ahora lo que vamos a hacer es tener ese transporte y las bodegas de manera directa”, indicó la gerente.
Pese al balance positivo de la operación, es necesario asumir algunos retos. “Pasmos de tener una nómina de 86 personas a 316 y entonces empieza el sufrimiento por la adquisición de esos recursos para poder girar la nómina de manera puntual y que va a estar por encima de los $1.000 millones”.
Por eso invitó a los usuarios a que paguen de manera oportuna sus recibos. “Necesitamos el recaudo para poder cumplir con las obligaciones laborales”.
También expresó que otra fuente de ingresos que está pendiente por recibir, es el giro de los subsidios dados por el Gobierno nacional. En este sentido dijo que adelanta gestiones con el fin conseguir los más pronto posibles dichos rubros.
“A la fecha ya suman más de $20.000 millones y eso afecta automáticamente el flujo de caja de la empresa”, puntualizó Nubia Castro.
Últimos de Casanare Noticias
- Cumpleaños de Enerca: Alcalde de Yopal habló sobre proyecto de energía solar para el municipio
- Solo faltan algunas obras complementarias para terminar glorieta de la carrera 29
- Se lanza en Casanare estrategia SocialTech
- La próxima semana se conocerá la nómina de artistas de las fiestas de Yopal
- En la Cámara de Comercio hizo el lanzamiento del clúster de las TIC
 
					 
