Viernes, 31 Octubre 2025 06:00

En la Cámara de Comercio hizo el lanzamiento del clúster de las TIC

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Se hizo el pasado miércoles 29 de octubre el lanzamiento del clúster TIC del departamento de Casanare en el auditorio del primer piso de la Cámara de Comercio.

Para, Carlos Rojas, director de la entidad gremial que lideró esta propuesta, se trata de un conglomerado de empresas de la región que su trabajo se enmarca, básicamente, en la creación de programas de computador y aplicaciones.

En este extenso horizonte de la tecnología también se encuentra Agrotec, que son empresas cuyos proyectos informáticos se enfocan en mejorar la producción agropecuaria.

Igualmente existen otras que se enfocan en el desarrollo de tecnologías enfocadas hacia los campos de la educación, salud y ciberseguridad, entre otros campos.

Todas estas firmas ya se habían reunido en ocasiones anteriores, según lo explicó el ingeniero Rojas. Agregó que el papel de Cámara de Comercio es canalizar todos estos intereses en torno a la creación de soluciones para las empresas desde el terreno de la tecnología.

Añadió que esta propuesta es absolutamente relevante, por la misma dinámica en la cual se está moviendo el desarrollo del mundo actualmente. Por lo tanto, el objetivo del clúster es atender las necesidades que tengan las otras compañías en el campo de la tecnología.

“Muchas empresas requieren el desarrollo de software o aplicaciones muy puntuales y cada uno de estos elementos aplicados a la agricultura, el comercio, en fin, a los distintos sectores que componen nuestra economía”, precisó el dirigente gremial.

Por el momento el clúster lo componen 28 empresarios y la idea es llevar a feliz término todo lo que ellos planteen de manera estratégica. Otro punto importante es replicar cada experiencia exitosa con el fin de ir consolidando el trabajo colaborativo que se adelante desde el clúster.

Para el ingeniero Rojas la tecnología es un sector trasversal que soporta la división de tecnología de las otras empresas del departamento.

En este orden de ideas y con el ánimo de prestar un mayor apoyo a esta iniciativa, estuvo presente Red Clúster Colombia, liderada por Confecámaras y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

El siguiente paso, según lo comentó Carlos Rojas, es la reflexión estratégica. “Es el trabajo colaborativo de nuestros empresarios, donde dicen qué quieren de la iniciativa clúster. Cuál es la visión. Cuál es la apuesta de estas empresas en este clúster en uno, dos o tres años”.

Leído 👁️ 221 vistas Veces