CN

CN (19469)

La Alcaldía de Yopal viene trabajando en una propuesta que tiene como objeto la compra de 20 busetas, destinadas a la prestación del servicio de transporte escolar en las áreas rurales del municipio. Así lo reveló el secretario de educación, David Díaz Sánchez.

El funcionario aseguró que dicho proyecto ya se encuentra formulado y tiene un costo aproximado de 11 mil millones de pesos. La idea es ampliar la cobertura de este servicio que, por el momento, solo se está prestando en los colegios Divino Salvador, Antonio Nariño y Luis Carlos Galán Sarmiento de La Chaparrera.

Agregó el funcionario que teniendo en cuenta la escasez de recursos en la que está sumida su Secretaría, el alcalde Marco Tulio Ruiz está analizando cuál sería esa fuente de financiación que entraría a apalancar esta iniciativa. Dentro del abanico de opciones, no se descartan los recursos provenientes del sistema general de regalías.

La Empresa de Energía de Casanare anunció un incremento en el valor de las tarifas del servicio de gas natural. Según Enerca este aumento obedece a la situación de escasez de dicho combustible en el mercado nacional, así como el alza en el valor de compra.

Este ajuste, que varía según el estrato y el municipio, oscila entre $205 y $1,200 por metro cúbico, impactando directamente el costo final de la factura según el consumo mensual de cada usuario.

Enerca explicó que el precio está asociado al alza en el valor del gas natural, el cual depende de la fuente de suministro y las condiciones del mercado.

Sin embargo, sostuvo que en conjunto con la Gobernación de Casanare, ha realizado gestiones ante Ecopetrol y otros comercializadores, para adquirir el recurso a precios competitivos y garantizar la continuidad y calidad del servicio.

Cabe destacar que el cálculo de las tarifas está regulado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), y la empresa está sujeta a la supervisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Aunque el problema es de alcance nacional, Enerca reafirmó su compromiso con los usuarios, buscando alternativas para mantener el servicio en las mejores condiciones posibles.

Finalmente, la empresa recordó a los usuarios pueden reportar fallas y emergencias las 24 horas del día marcando el 115 (operador Claro) o al teléfono (608) 6328812.

Además, invitó a seguir sus redes sociales: @EmpresadeEnergíadeCasanare en Facebook y @enerca_sa_esp en Instagram, para mantenerse informados sobre las actualizaciones del servicio.

 

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció una inversión significativa para mejorar la conectividad y el acceso a la tecnología en el departamento de Casanare. El ministro TIC, Mauricio Lizcano, visitó Yopal este miércoles 22 de enero, para dar a conocer los proyectos que beneficiarán a miles de habitantes de la región.

Con una inversión conjunta de $20.000 millones entre el Ministerio TIC y la Gobernación del Casanare, se implementará el programa "autopista digital y troncal de conectividad de fibra óptica. 

Este programa llevará servicio de banda ancha a los 19 municipios del departamento, con el objetivo de conectar a más de 50.000 usuarios y cerrar la brecha digital en Casanare.

El proyecto incluye la construcción de 160 kilómetros de redes de fibra óptica y la instalación de 307 zonas digitales públicas, beneficiando tanto a las áreas urbanas como rurales. Se construirán 19 nodos de comunicación, uno por municipio, para asegurar el acceso a internet de alta calidad.

El MinTIC también entregó 530 equipos de cómputo en Yopal, de los cuales 450 fueron destinados directamente a estudiantes y 80 para fortalecer sedes educativas.

Se invertirán $2.700 millones adicionales para llevar fibra óptica a 11 instituciones educativas de diferentes municipios. Además, se construirá un Centro Potencia en Yopal para impactar a las comunidades locales a través de la Inteligencia Artificial, especialmente en el acceso y uso de las TIC.

Por su parte el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, agradeció al ministro Lizcano por las inversiones y anunció que el gobierno departamental entregará más de 17.000 computadores portátiles adicionales para los niños del departamento. El objetivo es transformar digitalmente el Casanare.

Las inversiones también buscan fortalecer el acceso comunitario a internet en 11 sedes educativas de los municipios de Hato Corozal, Maní, San Luis de Palenque y Támara, dentro del programa Escuelas Potencia. La conectividad y las herramientas digitales son consideradas fundamentales para el desarrollo de la región.

En resumen, este ambicioso proyecto busca conectar el 100% del departamento, incluyendo las zonas más apartadas, con acceso a Internet de alta calidad, promover la inclusión digital, e impulsar el desarrollo educativo, económico y social de los casanareños.

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, resaltó el avance significativo en la infraestructura de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el departamento.

Las declaraciones las hizo durante una rueda de prensa que se realizó en el marco de la visita del ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, quien estuvo en Yopal este miércoles 22 de enero, para la entrega de computadores para niños de las diferentes instituciones educativas oficiales de la ciudad.

En el evento que se adelantó en el coliseo Bicentenario, el mandatario dijo que los anuncios del Ministerio de las TIC se están materializando y que marcan un hito en la historia de Casanare al iniciar una era de transformación.

Mencionó Ortiz Zorro que la mayor parte de la fibra óptica del departamento fue robada, obligándolos a comenzar de cero. Actualmente, se están instalando más de 167 km de fibra óptica que llegarán a los 19 municipios de Casanare. Esta nueva infraestructura es fundamental para el avance en temas de internet y tecnología.

También indico el gobernante seccional que se están implementando más de 307 zonas Wi-Fi en puntos estratégicos como parques y puestos de salud en áreas urbanas y rurales del departamento.

Estos espacios ofrecen Internet de alta velocidad y gratuito en un radio de 500 metros, lo que facilita el acceso a la información y los servicios en línea. El gobernador resaltó el impacto de estas zonas Wi-Fi en la prestación de servicios de salud, como la telemedicina.

Otro punto que destacó el gobernador es que se están entregando tabletas y computadores de las mejores marcas, asegurando que los estudiantes de colegios oficiales tengan acceso a herramientas de alta calidad.

Se refirió igualmente a que la nueva infraestructura de Internet permite mejorar los servicios de salud a través de la telemedicina, permitiendo que especialistas atiendan a pacientes a distancia. Además, los jóvenes tendrán la posibilidad de acceder a la educación en línea, tanto en carreras universitarias como en programas del Sena.

Otro aspecto de especial relevancia abordado por Ortiz Zorro es el impulso que viene dando la tecnología a la agricultura de alta precisión y todo el tema de seguridad ciudadana.

Tajo a colación el proyecto de instalación de más de 100 cámaras de seguridad con tecnología de reconocimiento facial y de placas, que se conectarán a un centro de monitoreo, previsto para la ciudad de Yopal. Estas cámaras se instalarán no solo en zonas urbanas sino también en áreas rurales.

El gobernador agradeció al ministro Lizcano por su generosidad y destacó la colaboración entre el Gobierno departamental y el Ministerio de las TIC para hacer posible este proyecto.

Finalmente, Ortiz Zorro enfatizó que estas iniciativas son cruciales para el desarrollo del departamento, no solo en redes sociales, sino también para mejorar la salud, la educación, la agricultura, la seguridad y para impulsar la transformación digital de Casanare.

 

El Cuerpo de Bomberos de Yopal ha recibido una nueva máquina extintora de incendios, la número 19 en su flota, gracias a la inversión de la sobretasa bomberil.

Este vehículo, un International modelo 2025, cuenta con un tanque de 1.000 galones de agua y otro de 50 galones de espuma, especialmente útil para combatir incendios de líquidos inflamables. 

La máquina está equipada con una bomba Hale de 1.000 galones por minuto y transmisión automática, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficiente a las emergencias.

La adquisición de esta máquina fortalecerá la capacidad del cuerpo de bomberos para combatir incendios estructurales, un tipo de emergencia frecuente en la ciudad.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal, teniente Rafael Rojas, destacó la capacidad de la máquina para bombear agua a grandes alturas, lo que es crucial para atender incendios en edificios de 8, 10 o incluso 12 pisos. 

Además de su uso en edificios, la máquina también será útil para combatir incendios en chatarrerías, almacenamientos de cartón, plástico, y fábricas.

La inversión para la adquisición de esta máquina, valorada en 1.300 millones de pesos, proviene en su totalidad de la sobretasa bomberil. Los recursos recaudados a través de este impuesto, junto con el apoyo de la Alcaldía y el Consejo Municipal, han permitido la compra de este vehículo. La gestión para la adquisición de la máquina se inició en 2023 y culminó con éxito en 2025.

Si bien la llegada de esta máquina extintora es un avance significativo, el Cuerpo de Bomberos de Yopal continúa gestionando la adquisición de un vehículo escalera. Este tipo de vehículo es fundamental para atender incendios en edificios de gran altura, una necesidad que se ha hecho evidente en los últimos años. 

A pesar de que los incendios en Yopal generalmente se han limitado a edificios de hasta cinco pisos, la necesidad de un vehículo escalera sigue siendo una prioridad para el cuerpo de bomberos.

El Cuerpo de Bomberos de Yopal también está preparado para enfrentar la temporada de sequía y los incendios forestales. El departamento ha sido puesto en alerta roja por el Ideam debido al riesgo de incendios forestales.

Yopal ya ha experimentado cerca de 50 incendios forestales y quemas prohibidas en lo que va del año 2025. El cuerpo de bomberos cuenta con dos vehículos forestales, vehículos de intervención rápida, personal capacitado y equipos especializados para combatir este tipo de incendios.

 

Parex Resources, en colaboración con la Universidad Uniminuto y el acompañamiento de la Gobernación de Casanare, suscribieron un convenio para la creación de un fondo que permita la apertura de una convocatoria para 35 becas de educación superior dirigidas a jóvenes del departamento.

Esta iniciativa forma parte de la celebración del 15° aniversario de operaciones de Parex Resources en Colombia y busca fortalecer el desarrollo educativo y social de las comunidades en sus áreas de influencia.

Las becas cubrirán el 100% del valor de la matrícula en programas de pregrado presenciales, virtuales o a distancia.  Los programas disponibles incluyen:

* Contaduría Pública (presencial) en Yopal.

* Administración de Empresas (a distancia) en Yopal.

* Administración de Empresas (virtual).

* Administración en Seguridad Alimentaria y Nutricional (virtual).

* Ingeniería Agroecológica (virtual).

* Ingeniería Industrial (virtual).

* Licenciatura en Educación Infantil (virtual).

Para postularse a las becas, los interesados deben:

Residir en un municipio de Casanare.

Contener con conexión a Internet.

Completar el proceso de inscripción y admisión en un programa académico.

Presentar la documentación requerida: diploma o acta de grado de bachiller, resultados de las Pruebas Saber 11°, documento de identidad y certificado de afiliación a EPS.

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de enero*y la selección de los beneficiarios estará a cargo de Uniminuto. La Gobernación de Casanare apoya esta iniciativa como parte de sus políticas de acceso y permanencia en la educación superior.

Para obtener más información sobre la convocatoria, los programas académicos y el proceso de inscripción, los interesados pueden visitar el sitio web:  https://inscripciones.uniminuto.edu/campana-becas-parex.

 

Cusianagas ha anunciado un incremento en el precio del gas natural domiciliario para los municipios de Aguazul, Tauramena, Monterrey y Villanueva.

El aumento se aplicará a las facturas del mes de enero de 2025 y oscilará entre $500 y $1.502 pesos por metro cúbico, el cual se aplicará a todos los estratos.

La empresa explica que esta alza se debe a la finalización de contratos de suministro que permitían a las comercializadoras acceder a gas natural a precios más competitivos. Esta situación, que ha afectado el precio del gas combustible en diversas regiones del país, se venía anticipando desde hace meses.

Cusianagas asegura haber realizado gestiones a nivel regional y nacional para garantizar el suministro de gas a sus clientes. Sin embargo, la dependencia de las condiciones del mercado y su fluctuación han influido en el precio final.

La empresa recuerda que la tarifa es regulada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y vigilada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Se comprometen a seguir buscando alternativas para minimizar el impacto en sus usuarios.

Para más información sobre las tarifas, los usuarios pueden consultar la página web www.cusianagas.com o comunicarse a la línea de atención al cliente 3232540636. También pueden seguir las redes sociales de la empresa en X, Instagram y Facebook.

Ecopetrol y la Alcaldía de Yopal han firmado un convenio de cooperación para mejorar el suministro de agua en comunidades rurales del municipio.

El acuerdo se enfocará en las veredas más afectadas por la falta de acceso al recurso y que hacen parte del área de influencia de la petrolera, para mejorar tanto el suministro como la calidad del agua. En este listado de las zonas rurales beneficiadas aparecen La Guamalera, Rincón del Soldado, Cagüi, Primavera, Cagüi Esperanza y Brisas del Cravo.

Uno de los primeros proyectos bajo este convenio será el diseño y estudio de factibilidad para optimizar el sistema de abastecimiento de agua en la vereda La Guamalera. Iniciativa que beneficiará a 240 personas de la comunidad.

Jorge Martín Camargo García, jefe territorial ambiental de Ecopetrol en la regional Piedemonte, destacó la importancia del convenio para el desarrollo local y el bienestar de las comunidades en el área de influencia de la empresa. 

Señaló que la alianza permitirá impulsar proyectos que responden a las necesidades de la población y contribuirá a cerrar brechas en el acceso a servicios públicos. Este último punto es uno de los pilares de la estrategia corporativa de Ecopetrol para el desarrollo territorial.

 

El concejal Daniel Cubillos de Monterrey se pronunció para desmentir acusaciones sobre su gestión en un proyecto de electrificación rural que se adelanta en su municipio.

Dijo que, ante la difusión de información engañosa, aclara que su labor se ha limitado a un seguimiento responsable y transparente de la iniciativa.  Invitó a quienes lo acusan a presentar pruebas ante las autoridades competentes, afirmando que siempre ha trabajado con transparencia y que sus acciones son verificables.

A través de un comunicado, el concejal Cubillos también manifestó su comprensión hacia las personas que no fueron incluidas en el proyecto, lamentando la desinformación que ha generado malestar. 

Reiteró su compromiso de seguir trabajando con honestidad por el bienestar de Monterrey.  Finalmente, extendió una invitación a la comunidad para contactarlo directamente y obtener detalles reales sobre el proyecto, incluyendo información sobre los contratistas, supervisores e interventores, con el fin de garantizar la transparencia del proceso.

 

A través de un comunicado, el Departamento de Policía Casanare se pronunció sobre una publicación hecha por un medio digital este 15 de enero, donde un ciudadano manifestó una serie de inconformidades sobe un procedimiento policial.

Según el escrito dado a conocer por la institución, los hechos se presentaron el 14 de enero a las 3 de la mañana. La versión oficial indica que la comunidad alertó sobre una persona que accionó en varias ocasiones un arma de fuego en el sector de la invasión La Resistencia.

Al llegar al lugar los uniformados observaron una persona que al notar la presencia policial emprende la huida, pero posteriormente fue abordado en el sector del barrio Villa Nelly.

“Una vez registrado e identificado el ciudadano, esta persona señala haber tomado unos tragos, y posteriormente dirigirse a su residencia, realizando unos disparos porque minutos antes había sido víctima de hurto por habitantes de calle”, menciona el comunicado de la Policía.

Durante le procedimiento se le encontró a este ciudadano un arma traumática de color negro, un proveedor y cuatro cartuchos. Asegura el escrito que, al verificar su legalidad, se determinó que el propietario no había adelantado los trámites de ley que aplican para estos casos.

Por lo tanto, no contaba con los permisos requeridos para portar este tipo de armas, por lo que se procedió a su incautación para luego dejarla a disposición del comando de Policía.

También la nota oficial hace algunas aclaraciones. “Por parte de la institución en ningún momento se le indicó al ciudadano que debía sufragar dinero alguno para la recuperación del teléfono móvil, que al parecer fue hurtado momentos antes del procedimiento, como se dio a conocer por los medios digitales”.

Igualmente aseveró que “como institución se adelantaron las acciones de búsqueda y localización de los sujetos y la recuperación del bien hurtado, solicitando al ciudadano ampliación de los hechos y características de los sujetos, sin embargo, el ciudadano, señaló que su único interés es la devolución del arma incautada”.