
CN (19465)
Casanareños se solidarizaron con Mi Nueva Esperanza
Escrita por Casanare NoticiasLa comunidad de Casanare respondió masivamente a la campaña "Renace la Esperanza" para ayudar a las 17 familias que perdieron sus viviendas en el incendio del pasado sábado en el asentamiento Mi Nueva Esperanza de Yopal.
Durante tres días, los ciudadanos donaron ropa, alimentos y materiales de construcción que ya fueron entregados a los afectados.
La Gobernación de Casanare reportó la recolección de 701 prendas de vestir, 96 pares de zapatos, 8 kits de cama completa y 12 sets de utensilios de cocina, entre otros artículos de primera necesidad.
Los puntos de acopio habilitados en la Cruz Roja y en el mismo asentamiento recibieron además electrodomésticos básicos y útiles escolares.
"Los casanareños demostramos una vez más nuestra capacidad de solidaridad", expresó Diana Soler, gestora social del departamento.
Las autoridades confirmaron que, aunque la campaña formal ha concluido, continúan recibiendo materiales de construcción como ladrillos, cemento y sanitarios directamente en la zona afectada.
El incendio, que destruyó por completo las viviendas la noche del sábado 22 de marzo, movilizó a organismos de socorro, Fuerzas Militares y voluntarios que trabajan en la recuperación del sector. Las familias afectadas agradecieron las donaciones mientras inician la reconstrucción de sus hogares.
Cuando se tengan los servicios públicos listos se comenzará proceso de escrituración de la Ciudadela Martha Mojica
Escrita por Casanare NoticiasHasta que no se tengan los servicios públicos domiciliarios no se puede adelantar el proceso de escrituración del proyecto de Alamedas Martha Mojica. A la aseveración la hizo la secretaria de planeación de Yopal, Narda Consuelo Perilla, en el marco del debate de vivienda adelantado por la comisión tercera del Concejo Municipal este jueves 27 de marzo.
Frente a la promesa de unos recursos del orden nacional destinados a esta propuesta de vivienda, la secretaria precisó que efectivamente quedó un programa dentro del plan de desarrollo nacional, pero no se refleja en el plan plurianual de inversiones.
Insistió que una vez se cuente con los servicios públicos y los diseños del proyecto habitacional, la Administración municipal entrará a gestionar los recursos ante la Gobernación y la Nación, para cristalizar esta propuesta de vivienda.
“Simplemente lo que nosotros queremos advertirle a la comunidad es que vamos a hacer el proceso de escrituración, una vez se logre tener todos los servicios públicos domiciliarios”, indicó la secretaria de planeación.
En cuanto a la existencia de recursos provenientes de la administración pasada, destinados a cubrir este tema, la funcionaria manifestó que “específicamente no tengo la información, de pronto hablan de un superávit que en su momento se generó, pero no hubo destinación en su momento para los servicios públicos”.
Mencionó igualmente que tanto la Gobernación, Acuatodos como el Municipio, han venido trabajando en la elaboración de los estudios y diseños, que calificó como prioritarios para poder salir a buscar recursos para llevar a feliz término la Ciudadela Martha Mojica.
La próxima semana estarán listos los ajustes al decreto que pone fin al terminal satélite de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa próxima semana estarán listos los ajustes que se vienen analizando para aplicar al Decreto 010 de 2025, mediante el cual la Alcaldía de Yopal prohibió el parqueo de automotores en la transversal 18 entre calles 6ª y 9ª, sector mejor conocido con el terminal satélite que queda frente al Gaula militar.
Así se acordó en el más reciente consejo de seguridad realizado este jueves 27 de marzo, donde se estudió esta reglamentación y que, según la Secretaría de la Movilidad, busca mejorar la seguridad en este punto de la ciudad, así como agilizar todo el transito de todos los actores viales que cruzan por el lugar.
En este orden de ideas, mientras se tienen listas las modificaciones al mencionado decreto, la Administración Municipal continuará con las jornadas de socialización, así como de pedagogía, con el fin que los conductores conozcan y acaten la nueva disposición vial.
Verano Energy y Parex Resources inauguran dos aulas escolares para fortalecer la educación en Caribayona
Escrita por Casanare NoticiasVerano Energy, aliado de Parex Resources (Colombia) AG Sucursal, inauguró dos aulas en la Institución Educativa San Agustín, ubicada en el corregimiento de Caribayona, en el municipio de Villanueva, Casanare.
La ampliación y adecuación de la infraestructura requirió una inversión cercana a los $394 millones, destinada a mejorar las condiciones educativas de 60 estudiantes y 26 docentes, proporcionándoles un espacio óptimo y funcional para el desarrollo de sus actividades académicas.
“Se identificó la necesidad de intervenir la infraestructura de la Institución Educativa San Agustín debido al hacinamiento generado por el crecimiento de la población estudiantil.
Gracias a la vinculación y buena voluntad de la empresa Parex, logramos materializar este importante proyecto, que representa una contribución concreta a la educación y un impulso al potencial de nuestros jóvenes, quienes son privilegiados con el derecho a educarse”, manifestó Camilo Reina, alcalde (E) de Villanueva.
Por su parte, Alicia Sanabria, rectora de la institución educativa San Agustín – Sede Caribayona, expresó: “Estas nuevas aulas, amplias y modernas, significan bienestar, seguridad y comodidad para nuestros alumnos y maestros. Agradecemos a Parex por su compromiso con nuestros procesos académicos”.
La Alcaldía Municipal de Villanueva priorizó la asignación de recursos de los programas en beneficio de las comunidades para la ejecución de este proyecto, el cual busca promover una educación de calidad en el territorio.
Alcaldía de Yopal busca aumentar los recursos destinados al albergue municipal
Escrita por Casanare NoticiasDiecisiete millones de pesos es el presupuesto destinado a la compra de medicamentos e insumos durante todo el año 2025, para atender los animales que se encuentran en el albergue municipal.
Esta cifra muy inferior a los cerca 100 millones de pesos anuales que se requieren, para dotar de los elementos básicos que demanda este lugar. Los datos fueron entregados por el secretario de gobierno municipal, Jorge Andrés Rodríguez.
El funcionario dijo que, para solucionar esta falta de recursos, el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, dio la instrucción para que dentro del plan operativo anual de inversiones, así como en el proyecto de acuerdo que se va a presentar al Concejo Municipal se aumenten los recursos, con el fin de garantizar que el albergue funcione sin ningún contratiempo.
Rodríguez compartió esta información en el marco de la mesa de bienestar animal convocada por el Concejo y que se adelantó en la sede de bomberos.
En dicha reunión de analizaron los alcances de la Ley Ángel. El secretario manifestó que estaban a la espera de esta actividad, con el fin de dar el primer paso para frenar el maltrato del cual son víctimas los seres sintientes, como califica la jurisprudencia colombiana al reino animal.
“Hay gente realmente inconsciente en Yopal, que ha estado maltratando a los animales y por eso ese necesario sentar algunos precedentes. Es necesario que se tomen las medidas administrativas y de tipo penal que ya están establecidas en la ley”, subrayó Jorge Andrés Rodríguez.
Vehículo de carga pesada se volcó en jurisdicción de Paz de Ariporo: Conductor salió ileso
Escrita por Casanare NoticiasEsta mañana de jueves 27 de enero se registró un accidente en la Marginal del Llano, a la altura de El Muese, jurisdicción del municipio de Paz de Ariporo.
El percance se presentó cuando el conductor del camión de matrícula SKO 525, al parecer por fallas mecánicas, perdió el control del vehículo de carga, se salió de la vía y terminó volcándose.
Afortunadamente, pese a lo aparatoso del siniestro vial, el conductor de quien no se reveló la identidad, resultó ileso. Se conoció el que camión se dirigía para Arauca, procedente de Bogotá.
Los cambios que se vienen en el tema del impuesto predial para Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl secretario de hacienda de Yopal, Luis Fernando Corregidor Benavides, anunció una serie de modificaciones que se aplicarán al impuesto predial unificado, luego de la revisión de la parametrización de los 59 mil predios urbanos que hay en la ciudad.
Según el funcionario hay un advenimiento muy alentador en materia cifras, que beneficiarán a los contribuyentes. Valores que se verán reflejados en la facturación del mencionado gravamen, a partir del próximo 10 de abril.
Un primer resultado que arrojó la revisión de la parametrización se relaciona con los inmuebles a los cuales se les aplicará la ley 1915. En este ítem, mencionó el secretario, se pasó de 9.747 predios a 12.893.
Esta disposición beneficiará a los contribuyentes de los estratos 1 y 2, cuyas propiedades no superen los 135 salarios mínimos legales vigentes. Es decir, aquellos predios cuyo precio esté por debajo de los 192 millones de pesos.
Otro cambio que el titular del despacho de Hacienda consideró como significativo, son los inmuebles a los que se les aplicará la Ley 44 de 1990. En este caso son aproximadamente 500 propiedades que no van a pagar incremento superior al 50 por ciento de lo que cancelaron el 2024.
Tarifa plena
En este rango clasifican todos los inmuebles que cambiaron de destinación económica y los llamados lotes de engorde. Inicialmente eran 31.823 y ahora con la nueva parametrización la cifra descendió a 23.125 predios.
En esta casó, explicó el secretario de hacienda, se va a aplicar base por tarifa, de acuerdo a los rangos que se encuentran en el estatuto tributario en el municipio de Yopal.
De todas formas, el funcionario acotó que se presentará al Concejo un proyecto de acuerdo con el fin de disminuir la tarifa para que el próximo año se vean beneficiados todos los contribuyentes.
Aclaró que la responsabilidad de su despacho se enmarca dentro de la parametrización y liquidación del impuesto predial, lo correspondiente al avalúo es competencia de Catasig. En ese caso cada contribuyente que se sienta afectado tiene que dirigirse a la empresa, para presentar su respectiva queja.
Solicitan a Nueva EPS agilizar remisión de niña de 2 años con neumonía crítica
Escrita por Casanare NoticiasEn el pabellón Casanare, cama número 1 del Hospital Regional de la Orinoquia se encuentra una niña de 2 años y 4 meses, quien requiere con urgencia ser trasladada a una institución de mayor complejidad.
Según el relato difundido por mensaje de voz, la menor llegó al Horo el pasado lunes 24 de marzo a las 7 de la noche, remitida desde Villanueva, municipio donde reside su familia.
La grabación también menciona que la niña presenta un cuadro de neumonía crítica, por lo que se le suministró oxigeno en careta. Sin embargo, la pequeña bebe no ha presentado mejoría.
La mayor preocupación radica en que la salud de menor desmejora con el paso de las horas. Ante esta situación ya se tiene una orden de remisión para trasladarla a un hospital o clínica de mayor complejidad.
El inconveniente radica, según se afirma en el audio, que la Nueva EPS, que es la entidad a la cual se encuentra afiliada la menor, no ha dado solución a este caso.
Se espera que en el menor tiempo posible la mencionada entidad resuelva esta situación, para que la niña reciba la atención médica especializada que requiere.
Alcaldía de Yopal ya giró a Catasig el 90 por ciento del convenio que dio luz verde a la actualización catastral
Escrita por Casanare NoticiasA Catasig la Alcaldía de Yopal ya le ha girado el 90 por ciento del convenio administrativo que dio luz verde a la actualización del avalúo catastral del perímetro urbano del municipio, por valor de $7.153.243.448,70, con un plazo de ejecución de 25 meses.
Esta información se encuentra inmersa el informe de 1.300 páginas que entregó la secretaria de planeación, Narda Perilla, al Concejo Municipal, como parte del debate de control político que la Corporación hizo a la funcionaria, este miércoles 26 de marzo.
Perilla mencionó que el primer desembolso se hizo por el 70 por ciento en el momento de la firma del acta de inicio. Luego en febrero de este año se realizó un acta parcial que autorizó el giro del restante 20 por ciento.
Agregó que existen los soportes de estas acciones en la documentación que le entregó a los concejales. También dijo que la información está disponible a toda la ciudadanía en las oficinas de la Secretaría de Planeación.
En cuanto a las reclamaciones a Catasig por parte de los contribuyentes, indicó que se han recibido con corte a 19 de marzo,1221 quejas. Añadió que la empresa tiene un plazo de 90 días calendario para responder, pero que desde su despacho se le solicitó a la entidad contestar en el menor tiempo posible.
Sobre este mismo ítem Narda Perilla indicó que en caso de alguna corrección por parte de la gestora catastral, la entidad expedirá un acto administrativo individual, el cual deberá ser notificado a la Secretaría de Hacienda, para que se expida un nuevo recibo del impuesto catastral con el nuevo valor.
Triste noticia: Falleció el reconocido doctor Jorge Álvarez Manrique
Escrita por Casanare NoticiasEl declive de la existencia, convertido en la plataforma de despegue del viaje inevitable a la eternidad, golpea a la comunidad del Hospital Regional de la Orinoquía y a todo el gremio de la salud de Casanare.
Se conoció en la últimas el deceso del recordado y muy querido doctor Jorge Álvarez Manrique, quien se desempeñaba como coordinador de referencia y contrarreferencia del HORO.
El fallecimiento de Álvarez Manrique se produjo luego de un prolongado periodo con quebrantos de salud. En agosto de 2024 estuvo en condición crítica, pero logró recuperarse.
La condición clínica que lo afectó nunca logró doblegar su espíritu solidario, la amabilidad y compromiso con su trabajo, que dejó grabado con indeleble en listado de virtudes que lo acompañaron hasta la hora de su muerte.
Jorge Álvarez prestó sus servicios durante muchos años como coordinador del Centro Regulador de Urgencias (CRUE), adscrito a la Secretaría de Salud Departamental.
Ante este luctuoso acontecimiento el HORO lamentó la partida del profesional de la salud y expresó la solidaridad con su familia, en estos momentos de profunda tristeza.
Diversos sectores, amigos y conocidos del doctor Álvarez se unieron a los mensajes de pesar por su fallecimiento. Ahora solo queda preservar en la memoria los buenos momentos compartidos y pedir al Todopoderoso que lo tenga en su santa gloria.
More...
Gestión del Riesgo entregó balance de las acciones en Mi Nueva Esperanza
Escrita por Casanare NoticiasLa Oficina Departamental de Gestión del Riesgo entregó un balance del trabajo realizado, en la atención de los damnificados por el incendio en el sector de Mi Nueva Esperanza, en Yopal.
Teniendo en cuenta que la emergencia se presentó el sábado 22 de marzo en horas de la noche, desde muy temprano en la mañana las autoridades adelantaron la caracterización de las familias afectadas, así como la evaluación de los daños.
En total 15 viviendas fueron consumidas por las llamas y 22 familias se quedaron sin hogar. A cada una de ellas se les entregaron ayudas humanitarias que incluyeron 265 láminas de zinc (15 por cada vivienda) con amarres, 56 mercados, 28 kits de aseo, 40 kits de cama (toldillos, colchonetas, cobijas), 10 rollos de polisombra (1,000 metros).
También se activó un plan de mando unificado (PMU), desde donde se coordinaron las acciones y se dio inicio a la campaña solidaria ‘Renace La Esperanza’, en donde se hizo un llamado a la solidaridad de los casanareños.
Sobre la noche de este primer día de la emergencia se adecuó un refugio temporal, con carpas de la Gobernación de Casanare.
Segundo día
El lunes festivo, 24 de marzo, la gestora Social, Diana Soler, y Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo en Casanare, lideraron un desayuno y almuerzo comunitario.
Por parte de Acción Social se entregaron más ayudas humanitarias, juguetes y calzado para los menores de edad, además de organizar dinámicas recreativas para aliviar el impacto emocional de la tragedia.
Igualmente, se realizó un trabajo de remoción de escombros, para lo cual la Administración departamental dispuso de dos volquetas.
Se continúo con la recepción de elementos donados por la comunidad de la campaña ‘Renace La Esperanza’. "Estamos convocando a la comunidad a donar utensilios de cocina, elementos de construcción, electrodomésticos y kits de cama”, manifestó la gestora social.
Soler agregó que “los alimentos y la ropa ya han sido cubiertos, pero se invita a los casanareños a continuar colaborando hasta el cierre de la campaña este martes 26 de marzo a las 6:00 p.m. Las donaciones se recibirán desde las 8:00 a.m. en la sede de la Cruz Roja y el asentamiento"-
Lo que viene
Este martes, continúa la recepción de apoyos en la campaña solidaria, pero también se desarrollará una jornada de salud por parte de la ESE Salud Yopal.
La actividad brindará atención psicológica para evaluar el estado emocional de los afectados, además de realizar procedimientos menores en salud. Y se continuará con el apoyo en la reconstrucción de las viviendas.
Capresoca EPS se une a la conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis, este 24 de marzo
Escrita por Casanare NoticiasBajo el lema: sí, podemos poner fin a la Tuberculosis, la EPS de los casanareños se une a esta conmemoración, este 24 de marzo, enviando un mensaje de sensibilización a su población afiliada, a protegerse y reducir los factores de riesgos de padecer esta enfermedad.
La tuberculosis (TB) continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo, de según la Organización Panamericana de la Salud-OPS.
Cada día, cerca de 3.500 personas pierden la vida por TB y alrededor de 30.000 enferman de esta patología prevenible y curable.
La tuberculosis es una enfermedad producida por una bacteria llamada Mycobacterium Tuberculosis, que afecta generalmente los pulmones, pero puede causar daño en otros órganos del cuerpo humano.
Se produce cuando personas sanas, entran en contacto con enfermos con tuberculosis activa sin tratamiento.
Esto ocurre cuando tose, estornuda, ríe, habla o canta; en esos momentos, se liberan pequeños bacilos infecciosos, que pueden concentrarse en el aire en ambientes cerrados no ventilados.
Los síntomas más característicos son:
-Tos con expectoración, con presencia de flemas de más de 15 días.
-En personas con VIH, se puede presentar tos con o sin flemas, pérdida de peso o sudoración.
-Para el caso de los niños: hay tos con o sin expectoración, fiebre mayor a 8 días, pérdida de peso en los últimos 3 meses. Disminución de actividades o del juego.
La TB tiene tratamiento, el cual es gratuito, por lo que es indispensable la adherencia del paciente a los medicamentos, así evitar resistencia del bacilo.
Para prevenir la TB es importante adoptar estas recomendaciones en casa para cuidarse y proteger a los suyos:
-Promover la ventilación e iluminación en el hogar, las instituciones de salud y lugar de trabajo.
-Vacunar a los niños recién nacidos con el biológico de la BCG, para evitar la TB infantil en menores de un año.
-El lavado de manos continuo y usar tapabocas, es esencial para evitar la transmisión de la enfermedad.
Este año, la OPS incluyó tres mensajes claves para esta lucha:
Compromiso, inversión y resultados, que se traduzcan en miles de vidas salvadas cada año en el mundo.
La eliminación de la TB es posible con innovación, diagnóstico temprano y atención centrada en la persona.
En la Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre TB en 2023, los líderes mundiales se comprometieron a fortalecer estrategias nacionales, aplicar las políticas de la OMS y garantizar un financiamiento suficiente. Ahora, es momento de traducir esas promesas en acción.
No se puede eliminar la TB sin financiamiento adecuado. Es esencial invertir en tratamientos más cortos, pruebas moleculares rápidas y estrategias innovadoras, como la radiología digital con inteligencia artificial, que fortalece la búsqueda activa de casos y la detección temprana.
Cumplir estos compromisos significa ampliar el acceso a intervenciones de calidad, como el diagnóstico oportuno, tratamiento preventivo y atención especializada, especialmente para la TB farmacorresistente. El éxito depende de la acción comunitaria y la colaboración intersectorial.
Presunto responsable del incendio en Mi Nueva Esperanza habría actuado por venganza contra su expareja
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre identificado como Luis Carlos Morales ha sido señalado como el presunto responsable del incendio que arrasó con varias viviendas en el asentamiento "Mi Nueva Esperanza" de Yopal.
Según las investigaciones preliminares, Morales habría provocado el fuego en un acto de venganza contra su expareja, tras el término de su relación. El incendio no solo destruyó por completo la casa de la mujer, sino que también afectó a otras 15 viviendas cercanas.
El hecho ocurrió bordeando la medianoche del sábado 22 de marzo, en la calle 40 con carrera 4ª B. La emergencia dejó varias familias damnificadas.
Morales, quien habría iniciado el fuego intencionalmente, fue agredido por vecinos del sector, quienes reaccionaron con indignación ante la tragedia.
En las últimas horas trascendió que, el supuesto autor del incendio se encuentra en un centro médico, recuperándose de las lesiones causadas por los golpes que recibió durante el altercado.
Las autoridades continúan investigando los hechos para determinar con precisión las circunstancias del incendio y las responsabilidades legales correspondientes. Mientras tanto, la comunidad afectada clama por justicia y apoyo para reconstruir sus hogares.
Mi Nueva Esperanza fue víctima de las llamas: Veinte viviendas quedaron calcinadas luego de voraz incendio
Escrita por Casanare NoticiasSobre la medianoche del sábado 22 de marzo, un voraz incendio arrasó con aproximadamente 20 viviendas en el asentamiento humano Mi Nueva Esperanza, ubicado en la calle 40 con carrera 4a B de Yopal.
La emergencia, que dejó a unas 26 familias sin hogar, se habría originado tras una disputa de pareja, según testimonios de los residentes del sector.
El fuego, que se propagó rápidamente, consumió las precarias estructuras en cuestión de minutos, dejando a varios habitantes del sector sin sus pertenencias.
A pesar de la magnitud de la conflagración, no se reportaron heridos de gravedad. Sin embargo, el hombre señalado como responsable de iniciar el incendio fue agredido por algunos vecinos, quienes reaccionaron con indignación ante la pérdida de sus hogares.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal respondió a la emergencia y trabajó arduamente para controlar las llamas, logrando extinguir el fuego tras varias horas de labor. Sin embargo, los daños materiales fueron considerables, dejando a los damnificados en una situación de extrema vulnerabilidad.
Ante la difícil situación, los afectados hacen un llamado urgente a las autoridades locales y a la comunidad en general para que les brinden apoyo y solidaridad.
Necesitan ayuda para reconstruir sus viviendas y recuperar sus pertenencias, ya que se encuentran desamparados tras la tragedia.