
CN (19626)
Dictan condena contra feminicida de Flor Bello, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasA 44 años de prisión fue condenado Alberto Domínguez García, por el feminicidio agravado de Flor Emilse Bello, quien fuera su pareja, el pasado 23 de enero del 2016 en el barrio La Esmeralda de Yopal.
En ese momento fue capturado cuando pretendía huir de su residencia, lugar en donde se había presentado una riña en la cual el sujeto hirió en el cuello a su pareja con arma blanca, quien tenía 38 años de edad y falleció cuando era trasladada a un centro asistencial. También causó heridas en sus piernas a un menor de 15 años de edad (hijo de la víctima).
La sentencia fue emitida ayer por el Juzgado Tercero Penal de Yopal, pero la defensa apeló la decisión. No obstante se conoció que el asesino se encuentra prófugo de la justicia, luego de que fuese dejado en libertad en marzo del año anterior, por vencimiento de términos.
En esa ocasión los familiares de la víctima denunciaron negligencia por parte de la Fiscalía y de su abogado de oficio, puesto que no fueron informados sobre los avances del proceso y ni siquiera los llamaron a presentar su versión. Además expresaron que han sido amenazados por el sujeto.
Inscrito comité promotor de la consulta popular 'anti petróleo' en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon la pregunta ¿Está usted de acuerdo ciudadana, ciudadano yopaleño, que en el municipio de Yopal, Casanare, se realicen actividades de sístima, fracking, exploración y explotación de hidrocarburos?, se inscribió ayer ante la Registraduría el comité promotor de la consulta popular contra la extracción de petróleo en el municipio.
La iniciativa nace luego de la lucha social contra el desarrollo del proyecto petrolero El Portón, de la empresa canadiense Gran Tierra, en inmediaciones de la capital casanareña. El cual fue suspendido recientemente mediante una acción popular, pues se teme que la actividad extractiva afecte los acuíferos subterráneos que surten de agua a la ciudad.
El promotor principal es el abogado Luis Arturo Ramírez Roa, quien también asesoró y lideró la consulta popular en Cumaral -Meta, donde el No a la explotación petrolera ganó con una votación contundente.
Para que se convoque a las urnas a los yopaleños se deben recolectar 20 mil firmas.
Nuevo incidente de desacato por equipos del Hospital de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn incidente de desacato contra el Gobernador de Casanare, Alirio Barrera; el secretario de Salud, David Gallego y el gerente del Hospital de Yopal, Ronald Roa; abrió el Juzgado Primero Administrativo del municipio, por el detrimento patrimonial que significa el tener sin funcionamiento varios equipos médicos que se compraron en 2010, dentro del leasing, por el Gobierno de Raúl Flórez.
Esto se da en el proceso de acción popular que se sigue al respecto del funcionamiento del Hospital, por lo que los funcionarios mencionados tienen tres días para responder.
"Vamos a presentar la respuesta al juez, en estos seis meses que llevamos al frente se han hecho las cosas, ya se tiene el diagnóstico y sabemos que poner a funcionar el resonador magnético vale 1.600 millones de pesos, para el tac elicoidal $700 millones más y la planta de oxígeno, alrededor de $600 millones y estamos trabajando en mesa conjunta con la Gobernación para que presten el servicio a la comunidad", expresó el gerente del Hospital.
Escuche la entrevista de Ronald Roa
Médicos del Hospital de Yopal protestan por reducción de garantías laborales
Escrita por Casanare NoticiasEn asamblea permanente se declararon hoy (29 de junio) un grupo de médicos generales que laboran en el Hospital de Yopal, en protesta a lo que señalan como malos tratos por parte de los directivos, reducción salarial y recorte de personal.
Más de 20 profesionales se reunieron con pancartas y arengas, rechazando la política del gerente Ronald Roa, quien asumió el cargo hace varios meses.
Por su parte el gerente respondió que las medidas se deben a la crisis financiera del Hospital, por lo que desde enero se cambió la forma de pago a los médicos y ahora se les cancela por hora trabajada, 23.500 pesos, pero no es posible aumentar el salario como ellos lo piden.
Además señaló que hubo una inconformidad porque se retiraron unos camarotes del área de descanso de los médicos, y se cambiaron por unos sillones, pues "en los turnos no deben dormir".
(Escuche la entrevista del Gerente)
Sin embargo Roa dijo que los profesionales que entraron en la asamblea están en libertad de decidir si firman o no un nuevo contrato con el Hospital, pero que ya se están buscando alternativas de contratación de nuevo personal y de suplir una posible falta de médicos, por lo que el servicio no será interrumpido.
En Yopal harán capacitación sobre el manejo de aceites usados
Escrita por Casanare NoticiasEl jueves 27 de julio de 9:00 a.m. a 12:00 m., en el auditorio del Agua de Corporinoquia, en la ciudad de Yopal, se desarrollará una jornada de capacitación en el marco de las estrategias del plan de acción para la gestión integral de residuos o desechos peligrosos y la socialización de la segunda edición del manual técnico para el manejo de los aceites lubricantes usados, de origen natural y automotriz, edición 2014.
Esta actividad cuenta con el apoyo del sector público y privado, como son el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que avala iniciativas sectoriales que permitan la sensibilización y capacitación sobre la gestión y manejo ambiental adecuado de los residuos peligrosos y el Fondo de Aceites Usados – FAU, de la Asociación Colombiana del Petróleo – ACP.
La capacitación, estará dirigida a los prestadores de servicios de transporte de diferente nivel: empresas de servicio de transporte de carga y pasajeros, servicios de mantenimiento de parque automotor, estaciones de servicio, estaciones para cambio de aceite automotor, incluidos los motores fuera de borda, el sector industrial que utiliza aceites lubricantes para control de la fricción y manejo de la temperatura en maquinaria estacionaria, comunidad en general, entre otros.
De esta manera, se busca promover e incentivar esquemas de trabajo con altos estándares ambientales que permitan disponer de manera adecuada los aceites como parte del trabajo de responsabilidad social empresarial.
Jóvenes casanareños se fortalecen en liderazgo ambiental con Equión
Escrita por Casanare NoticiasEstudiantes, docentes y padres de familia de las instituciones educativas de El Morro, Magüito, Plan Brisas y Palo Bajito se fortalecieron como líderes ambientales durante el campamento juvenil Camp17 que se desarrolló en el marco de “Crio-yo Mi Tierra”, programa de educación ambiental de Equión en convenio con la Asociación de Becarios de Casanare, ABC.
Los asistentes participaron en la estructuración de un Plan de Trabajo Juvenil enfocado a la promoción de la ciencia y la conservación, con el cual se comprometieron a replicar lo aprendido en sus instituciones educativas.
Esta iniciativa responde al propósito de Equión de incentivar en las comunidades la promoción de prácticas responsables que contribuyan a la conservación de los recursos naturales. Por ello, se desarrollaron actividades para conocer experiencias de conservación local, nacional e internacional y propiciar la creación artística de pinturas, coplas y el manejo de equipos audiovisuales.
Feria comercial, artesanal y agraria en Tauramena, en el Encuentro de Caminantes
Escrita por Casanare Noticias
La Cámara de Comercio de Casanare, convencida que la nueva industria para el departamento es el turismo y en alianza con varios empresarios del sector lograron que se hiciera en Tauramena el XVI Encuentro Nacional de Caminantes, que terminará el domingo 2 de julio, en horas de la noche con un evento cultural. En el marco del encuentro los comerciantes y empresarios realizan una feria comercial, micro-agraria y artesanal típica en el pueblito criollo llanero en donde se dispusieron 33 locales y participan 50 empresarios entre artesanos, micro empresarios del agro y de comida típica. En Tauramena denominada “la folclórica y cultural”, se efectuarán este fin de semana las salidas en caminatas de grupos de 50 personas desde las 5:00 de la mañana con regreso aproximado a las 2:00 de la tarde en rutas como la del zambo, piña, mohán hablador, artesanos, tranquero, laguna La Graciela, patrimonial, la cristalina (cabaña), cacao, la mata, laguna El Juncal, Aguablanca, la virgen, el garcero, los balcones, tres pasos y Achaguas, se calcula que el municipio es visitado por unas 1.400 personas. Además habrá festival gastronómico “pisillo y mamona” en el parque los Fundadores, desfile de comparsas por las principales vías de la ciudad – Colombia y el llano se integran -, concurso de fotografía, juegos autóctonos, los turistas podrán aprender a bailar joropo y escuchar leyendas de la región en el auditorio del Llano con la participación de historiadores como Zoraida Perilla, Delfín Rivera, Avelino Moreno, Pedro Nel Pinzón Guiza, Otoniel Castañeda, Flavio vega y el cantautor Dumar Aljure Rivas. |
"No he ordenado trasladar mi despacho": Alcalde de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAnte la polémica suscitada por el arreglo del inmueble, ubicado diagonal al Palacio Municipal, donde funciona la sede del sindicato de Casanare, el Alcalde de Yopal señaló que éste estaba en desuso y abandonado, y es propiedad del Municipio. Además aclaró que "en ningún momento he ordenado cambiar o trasladar de lugar el Despacho de la Alcaldía de Yopal".
Conforme lo ordena la ley "el despacho de la alcaldía estará siempre en la cabecera del municipio" y así debe continuar (Articulo 134 Decreto ley 1333 de 1986, actualmente vigente); solo que esta vez de puertas abiertas a la comunidad.
No obstante en el comunicado no se responde si la casona seguirá siendo intervenida para otro fin o se dejará para el uso del Sindicato.
Lea al respecto: Polémica por 'nuevo' despacho del Alcalde de Yopal, en antigua casa sindical
Capturan a cuatro personas luego de robar una ferretería en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasUnidades policiales adscritas a la Estación de este municipio, en las últimas horas mediante labores de patrullaje logran la captura de cuatro personas entre ellas una mujer que minutos antes habían hurtado varios elementos en zona céntrica de Villanueva.
Los hechos se presentaron en la madrugada del día del jueves cuando los uniformados se percatan de la actitud sospechosa de los individuos que portaban varios elementos al interior de un vehículo, de inmediato se procede a practicarles respectivo registro; encontrando equipos de soldadura, pulidoras, taladros, compresores entre otros elementos de ferretería.
En la acción se capturan tres hombres de 19, 32 y 38 años de edad al igual que una mujer de 22 años de edad y la incautación de un vehículo marca Chevrolet que servía para transportar los elementos hurtados.
De acuerdo a las labores investigativas se estableció que dichos elementos fueron saqueados de una ferretería y de la oficina de servicios públicos de Villanueva.
Las cuatro personas capturadas por el delito de hurto fueron puestos a disposición de la Fiscalía.
Planta de bombeo de agua, el tema por resolver en Torres de San Marcos
Escrita por Casanare NoticiasEl Grupo Gestor de Vivienda Departamental en cabeza de la arquitecta Sandra Lorena Cruz convocó a una mesa de trabajo del proyecto de vivienda Torres de San Marcos I (apartamentos), para tratar el tema de los servicios públicos; se informó que en este momento los servicios agua, energía, alcantarillado y aseo están listos para entrar en operación.
La problemática actual radica en la operación, mantenimiento y pago del servicio de energía de la planta de bombeo de agua para los 980 apartamentos que están catalogados como conjunto residencial abierto, tema que se ha tratado en los últimos meses buscando todas las posibles soluciones.
Por parte de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal se buscará la opción de cómo asumir la operación y mantenimiento de la estación de bombeo e incluir el valor en cada recibo de servicio público, pero sobre el tema de la energía de la bomba manifiestan que asumen la operación total siempre y cuando la Empresa de Energía de Casanare Enerca asuma los gastos del contador por el término de seis meses y programe la forma para el cobro individual a los beneficiarios.
El próximo martes se realizará una mesa gerencial con Enerca y la EAAAY con la finalidad de estudiar soluciones definitivas a la problemática.
More...
Gobernador de Casanare hizo 'gira' de gestiones en Bogotá
Escrita por Casanare NoticiasEn un viaje relámpago a la ciudad de Bogotá, el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, realizó un recorrido con personalidades del Gobierno Nacional para dar solución y celeridad a temas de impacto para el Departamento como son: los proyectos provenientes de OCAD por fondo de Ciencia, tecnología e Innovación, capitalización de Capresoca, pago de cartera de la Nueva Eps a la red pública de Casanare y por supuesto, en el Ministerio de Agricultura, buscando una solución a la afectación por el virus de la fiebre aftosa, que interviene en uno de los renglones económicos más importantes de Casanare, la ganadería.
El primer acercamiento fue con el director del DNP, Luis Fernando Mejía, con el objetivo de solicitar la celeridad de proyectos presentados a OCAD, correspondientes a fondos de Ciencia, tecnología e innovación, además de agilizar la capitalización de Capresoca por parte del Ministerio de Salud y Protección Social y la misma administración departamental “Casanare Con paso Firme”.
Asimismo, se reunió con el presidente de la Nueva EPS, José Fernando Cardona Uribe, para gestionar pago de cartera a las IPS del Departamento, por lo que se programó una reunión entre el Gerente de la Nueva EPS y las IPS del Departamento.
Finalmente, el Gobernador solicitó respaldo al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) para combatir el virus de la fiebre aftosa. Esta gestión fue ante el viceministro de Agricultura, Luis Miguel Pico Pastrana, a quien le pidió respaldo con una estrategia precisa para los ganaderos, además de la flexibilidad en las medidas de control que se tomen, teniendo en cuenta el adecuado control del virus y evitando que se presente el brote en Casanare.
Allí, el Mandatario de los Casanareños, pidió que se amplíe la planta de personal del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, la reactivación de los puestos de control, y que se estudien las formas de control que permitan la comercialización del ganado ya que es un renglón importante para Casanare. Cabe aclarar que se propuso focalizar solo las zonas afectadas por el virus y extender la medida en un área de 3 a 5 km a la redonda.
En el Departamento se viene adelantando el debido control para combatir la presencia del brote, es así como el secretario de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Camilo Montagut, en compañía de profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se reunieron con el gremio ganadero del municipio de Paz de Ariporo, con el objetivo de crear una estrategia de vigilancia en los predios aledaños a los ríos Ariporo y Casanare, para evitar que el virus de fiebre aftosa entre al Departamento. Esta misma estrategia se viene realizando en el municipio de Hato Corozal.
Con la debida vigilancia, se busca adelantar una solución concreta para que en la próxima visita que realice el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri al Departamento, el jefe de la cartera agropecuaria pueda actuar en las fincas con posible procedencia del virus y se pueda levantar la cuarentena.
Invima capacitará a profesionales y prestadores de salud en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Docentes y estudiantes de Unisangil Yopal se capacitan en Robótica en México
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Politécnico Nacional de México, una de las instituciones educativas más prestigiosas de América Latina a nivel de Investigación y pionero en la difusión de la cultura y la ciencia, recibirá la visita de docentes y estudiantes de UNISANGIL sede Yopal y Chiquinquirá.
Gracias al convenio de UNISANGIL con tan prestigiosa Universidad y la gestión de los directores de los programas Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas Wilson Arturo Gómez y Ángela Bibiana Ortegón, junto con su equipo de trabajo, se logró una visita académica de 4 docentes y 5 estudiantes, quienes estarán en Querétaro y Ciudad de México del 27 de junio al 11 de julio del presente año. Los asistentes realizarán los cursos en Programación de Robots de Tipo Industrial, Transferencia de Tecnología e Innovación, Robótica Móvil para Inspección y Proyectos de Robótica Biomédica para Rehabilitación.
Así mismo harán un recorrido por las instalaciones del Centro de Investigación en Querétaro y en la Ciudad de México.
“Estamos convencidos de que esta visita promoverá la investigación y desarrollo tecnológico del departamento de Casanare, así como la mejora en la calidad de nuestros programas, se proyectan otros intercambios de conocimiento, gracias a los convenios que tenemos con diferentes instituciones a nivel nacional e internacional.
Otro objetivo es fortalecer las líneas de investigación en UNISANGIL y gestionar nuevas posibilidades académicas virtuales y presenciales para la comunidad educativa, con expertos en temas de ciencia, tecnología e Innovación.” comenta la Ingeniera Ángela Bibiana Ortegón directora de Ingeniería de Sistemas.
Gracias al convenio marco de cooperación internacional firmado en 2014, se ha generado movilidad entre las dos instituciones, tanto estudiantes como docentes.
En el 2016 UNISANGIL sede Yopal, gestionó la visita del comité de Cooperación de Casanare a su Centro de Investigación en Ciudad de México, brindando a todos los entes vinculados a éste comité, alianzas, acompañamiento y visitas futuras.
Gerente y veedores revisaron situación del Hospital de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Gerente del Hospital de Yopal ESE, Dr. Ronald Roa Castañeda, realizó una reunión con los veedores de salud con el objetivo de tratar temas de interés tanto para la institución como para comunidades las cuales ellos representan.
Durante esta reunión que acompañó con el Subgerente Administrativo y Financiero Dr. Darwin Cristancho Rodríguez, se tocaron temas financieros de la institución y la difícil cartera por recuperar que afronta el primer centro asistencial de Casanare, por la demora de pago de las EPS que adeudan al Hospital de Yopal ESE.
“Este tipo de reuniones las vamos a seguir realizando no solo con veedores sino con concejales, diputados, alcaldes y comunidad en general para dar a conocer los proyectos, planes y la situación difícil que está afrontando esta institución de salud; comenzamos con veedores hoy porque son ellos los que día a día están con la comunidad y son los que velan porque los servicios se presten de forma oportuna para todos los usuarios”, expresó Roa Castañeda.
Por otra parte se acordó viajar a la ciudad de Bogotá a visitar el Ministerio de Salud, la Supersalud y Gerentes de las EPS que adeudan al Hospital de Yopal, con el fin de tocar puertas para mejorar la red prestadora de salud y de acuerdos de pago para el primer centro asistencial de la Orinoquía Colombiana.