CN

CN (19626)

Una recompensa de 10 millones de pesos ($10.000.000) ofrece la Fiscalía General de la Nación,  a quien entregue información acerca del sujeto que aparece en el retrato hablado, quien es señalado de cometer el homicidio del señor Mario José Martínez Quintero, en diciembre de 2016, en el barrio 7 de Agosto de Yopal.

Por la información garantizan reserva.

Los contactos se pueden hacer por los teléfonos: 350 272 64 97 – 318 532 44 89 - 635 85 86, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o pueden dirigirse a la Calle 27 No 24-59, Sección de Análisis Criminal.

 

Lea al respecto: Asesinan vendedor ambulante en el Siete de Agosto

 

El Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal, Idry, es el organizador de los Juegos Supérate 2017, que se realizarán entre el 6 y el 12 de julio. El máximo evento deportivo estudiantil de la capital casanareña, reúne a 2 mil 214 deportistas, de 34 instituciones educativas de la capital casanareña. La dirección general de los Juegos, está a cargo de Coldeportes Nacional. 

Serán 17 las disciplinas las que entrarán en competencia desde este jueves, entre ellas atletismo, ajedrez, ciclismo, tenis de mesa, tenis de campo, natación, taekwondo, patinaje, karate do, judo, boxeo y levantamiento de pesas, en lo referente a deportes individuales, mientras que en deportes de conjunto estarán el fútbol, fútbol de salón, fútbol sala, baloncesto, y voleibol. 

Para los deportes de conjunto, se han dispuesto los siguientes escenarios:

 

Deporte

Campo deportivo

Fútbol sala

Coliseo 20 de Julio y Coliseo Villa Natalia.

Fútbol de salón

Coliseo San Sebastián y Nuevo Hábitat.

Fútbol

Estadio Santiago de las Atalayas, y Polideportivo Pierre Lora.

Baloncesto

Coliseo Casiquiare y Coliseo Campiña.

Voleibol

Coliseo Villa Rocío.

Para los deportes individuales:  

Deporte

Campo deportivo

Atletismo

Estadio Santiago de las Atalayas.

Ajedrez

Coliseo Mauricio Naranjo.

Ciclismo

Por definir.

Tenis de mesa

Liga de tenis de mesa - Coliseo 20 de julio.

Tenis de campo

Polideportivo Pierre lora.

Natación

Piscina Olímpica Polideportivo Pierre Lora.

Taekwondo

Estadio Santiago de las Atalayas.

Patinaje

Patinódromo Municipal.

Karate do

Coliseo Mauricio Naranjo

Judo

Estadio Santiago de las Atalayas.

Boxeo

Coliseo Villa Flor.

Levantamiento de pesas

Coliseo Mauricio Naranjo.

 

La inauguración será este jueves, en las instalaciones del Coliseo 20 de julio, a partir de las 7:00 am. 

Los deportistas e instituciones que logren los primeros lugares en cada modalidad, representarán a Yopal, en la fase departamental de estas justas deportivas, que se realizarán próximamente en el municipio de Orocué. 

Casi seis horas permanecieron secuestrados por guerrilleros del ELN, siete contratistas casanareños, en área rural de Sácama, hasta que fueron rescatados en una operación conjunta y coordinada del Ejército la Fuerza Aérea Colombiana y la policía Nacional, en las horas de la tarde.

El Coronel Ciro Espinel Luengas, comandante de la Fuerza Aérea en Casanare, explicó que los jóvenes, miembros de una empresa contratista dedicada al mantenimiento físico de internados escolares, fueron retenidos ilegalmente por integrantes del frente Adonay Ardila Pinilla, hacia el mediodía, cuando se desplazaban por un sector de la vereda Agua Blanca.                  

Los contratistas iban en un vehículo tipo NPR roja, de placas QDX- 464 por la vía que conduce hacia el resguardo indígena Barro Negro, y se dirigían a desarrollar labores en los internados de La Salina, cuando fueron interceptados y retenidos contra su voluntad.

Las víctimas de secuestro fueron identificados como Edgar Lozano Barragán, Carlos Sánchez Méndez, Yeison Oliver López Huertas, Bladimir Panche Aragonés, Ricardo Antonio David Pineda, Hernando Barragán y William Arley Galán Ramos.

Les pidieron vacuna

Al respecto, Hernando Barragán, quien conducía el vehículo narró cómo sucedió el secuestro.

“Nos aborda una persona en una moto y nos dice que no podemos continuar”, luego les pidieron “la boleta” y cuándo preguntó a qué se refería, el sujeto le dijo que a “la vacuna”.

Al ver que no tenían el ‘requisito’, el hombre les ordenó entregar las llaves del carro y bajarse del mismo, porque no podían continuar. En seguida llegaron tres personas más, armadas, que se identificaron como miembros de la guerrilla del Eln.

Allí los mantuvieron alrededor de 40 minutos y luego los llevaron hasta otro sitio, a más o menos tres kilómetros de distancia, donde permanecieron cinco horas más.

Era la primera vez que los contratistas ingresaban a la zona de Sácama y La Salina, aunque ya habían trabajado en sectores como Maní y Recetor.

La operación de rescate

Finalizando la tarde, mientras esperaban con temor la llegada de la noche, los secuestrados vieron un helicóptero que se acercaba cada vez más. Inicialmente se preguntaban si lo estaban buscando, luego se escondían por miedo a un tiroteo o retaliaciones de sus captores, pero de repente recibieron un llamado para que se acercaran a la vía.

“Estábamos a la orilla del río, cuando vimos que el helicóptero aterrizó en la playa” y el Ejército llegó y les dijo que se fuesen rápido.

Mientras tanto los guerrilleros huyeron en sus motocicletas.

Igualmente el Coronel Espinel informó que la operación se desarrolló rápidamente, enviando primero un helicóptero de reconocimiento, seguido de otro con hombres del Ejército que desembarcaron “para cerrar en unos puntos y ubicar a las personas, que gracias a Dios después de esto se pudieron recuperar y traer en esta aeronave”, relató.

Por no incluir la escala de remuneración correspondiente a las distintas categorías de empleos de la Administración Municipal, el concejo devolvió proyecto de Acuerdo 06 del 30 de junio de 2017, por medio del cual se fija el salario mensual del  alcalde de Yopal para la vigencia fiscal 2017.

En el documento de devolución expedido por la Corporación, con concepto de control de legalidad desfavorable, se reiteró  que en dicha iniciativa se omitió relacionar las escalas salariales de las distintas categorías de empleos por lo que solo se contempló el ajuste salarial del burgomaestre. Además, se resaltó que la Administración Municipal puede  subsanar lo anteriormente mencionado, en aras de “salvaguardar los intereses de todos los funcionarios de la Alcaldía de Yopal”.

Teniendo en cuenta  lo anterior,  en el auto de control de legalidad se consideró que el proyecto de Acuerdo 06, no estaría cumpliendo con los principios fundamentales de la unidad de materia según  lo estipulado en  la Sentencia C-501 de 2001 ( M.P. Jaime Córdoba Triviño), donde se afirma que en un proyecto de Acuerdo (para éste caso) debe procurar que la aprobación de las leyes sea el resultado de un debate democrático, que se asegure la transparencia en el proceso de formación de las leyes, y que se evite la dispersión normativa.”

En cuanto al sueldo específicamente del alcalde de Yopal, según  Decreto 995 de 2017, “por el cual se fijan los límites máximos salariales de los Gobernadores, Alcaldes y empleados públicos de las entidades territoriales y se dictan disposiciones en materia prestacional”, el burgomaestre de esta localidad (que se encuentra dentro de la categoría primera) podría adquirir un sueldo mensual de hasta $12.507.612.

“Existe dentro del monto global del presupuesto del gasto del personal del municipio de Yopal Casanare vigencia fiscal 2017, apropiación presupuestal para garantizar el incremento del salario al límite máximo, señalado o establecido en dicho decreto” reza el proyecto de Acuerdo en la exposición de motivos.

Aumentaría en la mitad del sueldo actual

Así las cosas el proyecto de Acuerdo 06 del 30 de junio de 2017 solicita un ajuste salarial que pasaría de los $8.471.112 que actualmente devenga el alcalde, a los $12.507.612. 

En cuanto al salario de los demás empleados públicos de las entidades territoriales, el Decreto 995 de 2017 establece un límite máximo de asignación básica mensual para directivos de $12.515.408, para asesores de $10.003.959, profesionales $6.988.570, técnicos $ 2.590.707  y cargos asistenciales de hasta $2.565.000.

Cabe recordar que el pasado mes de junio, el Gobierno Nacional realizó un reajuste salarial para empleados públicos del 6,75 por ciento.

Así las cosas, una vez sean rectificadas por parte de la Administración Municipal, las consideraciones sustentadas en el control de legalidad, el Concejo de Yopal entraría a designar ponente  y posteriormente a debatir dicho proyecto de  Acuerdo.

A partir de este 7 de Julio y hasta el próximo 6 de septiembre, entra en vigencia la restricción de motocicletas con pasajero hombre, en horarios comprendidos entre las 7:00 pm y las 4:00 am del día siguiente, con el fin de conservar el orden público en la ciudad, así lo dispuso la Alcaldía de Yopal, mediante Decreto 045 de 2017.

 

La medida no cobijará a los vehículos pertenecientes a las Fuerzas Militares, Policía, CTI, INPEC, miembros de la fuerza pública en servicio activo, personal de seguridad privada, organismos de socorro, empresas de servicios públicos y de salud, los cuales deberán estar identificados con el nombre de la empresa.

 

En su artículo segundo el Decreto estipula restricción de vehículos motorizados en la vía que conduce al monumento de la Virgen de Manare. En este corredor se exceptúan de dicha medida los residentes del sector, que acrediten la certificación o permiso expedido por la Administración Municipal, asimismo los vehículos que se dirijan a los restaurantes El Gran Mesón y El Mirador.

 

Quienes no acaten la medida, se verán inmersos en sanciones pecuniarias equivalentes a 15 salarios mínimos legales vigentes y además se adelantará inmovilización del vehículo, por transitar en sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente.

 

Ayer se realizaron las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos contra el autor material del homicidio contra el propietario del hotel Bacatá del Llano del municipio de Villanueva (Casanare), Pablo Antonio Amador, ocurrido el pasado 5 de mayo.

                    (Lea al respecto: Asesinado empresario hotelero en Villanueva). 

El Director seccional de Fiscalías de Casanare, Freddy Encinales Lota, entregó detalles sobre la captura y judicialización del sujeto, identificado como Miguel Ángel Hernández, alias 'el diablo', quien aceptó los cargos por homicidio en la audiencia, desarrollada en Monterrey, por lo que fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario.

El asesinato

Además recordó que el señor Pablo Amador fue degollado en su hotel, al parecer en una respuesta violenta de 'el diablo' al no encontrar el dinero que pretendía robarle al ganadero, pues sabía que recientemente había hecho negocios de una suma considerable.

Delincuente de trayectoria

Miguel Ángel Hernández tiene más de cuatro condenas en su historial, por hurto agravado y calificado, porte ilegal de armas y está siendo investigado en Cali  (Valle del Cauca) y en el Meta por el delito de concierto para delinquir y fue capturado en el municipio de Cubarral (Meta) en la vereda Vera Cruz.

"Estamos celebrando los 25 años de la Fiscalía con operatividad", resaltó Encinales Lota.

Investigan agresión contra el juez

Por otro lado, en las audiencias se presentaron desórdenes, por lo que la diligencia tuvo que aplazarse de las 2 hasta las 5 de la tarde para reforzar la seguridad. Al finalizar el juez del caso se acercó a la comunidad para explicar la decisión tomada y fue agredido con un objeto contundente en su cara, por parte de alguien del público.

Esta situación está siendo investigada para judicializar al agresor, por el delito de lesiones personales agravadas contra servidor público.

Hacia las 7:30 del martes 4 de julio, el docente Martín Guevara Mora sufrió un grave accidente, cuando iba en su motocicleta en la vía alterna de Tauramena hacia Monterrey, lo que finalmente acabó con su vida.

El profesor chocó violentamente en su vehículo contra una vaca, que deambulaba por el sector conocido como Bethel, lo que le causó múltiples traumatismos. Pese a que fue trasladado por Bomberos hasta un centro asistencial, murió a causa de varios paros cardíacos.

Guevara Mora, de 38 años, era oriundo del corregimiento de Aguaclara en Sabanalarga y trabajaba hace 3 años en la Normal Superior de Monterrey.

La comunidad educativa lamentó profundamente su partida. 

Aún no se establece la responsabilidad por el semoviente que causó el accidente.

El 16 de junio fueron capturados cuatro individuos en los alrededores del puente La Cabuya, a quienes se les incautó un tubo metálico y cable principal galvanizado de aproximadamente 80 metros, que habían sido sustraídos de la estructura del paso elevado (que se cayó hace más de un año por razones similares). Los capturados contaban con un equipo de oxicorte, lo que implica presuntos actos preparatorios punibles. 

Así lo dio a conocer la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, que señaló que los hechos son hoy objeto de investigación por parte de la Fiscalía 35 local.

Igualmente el 23 de junio fue capturado otro individuo quien tenía en su poder abrazaderas metálicas en acero y la mordaza para los cables principales del paso elevado, quien se encuentra a disposición de la Fiscalía local.

Los anteriores elementos hacían parte del inventario de la infraestructura a rehabilitar mediante el contrato de obra N.035.17. “Rehabilitación y recuperación línea de conducción paso elevado grande acueducto Yopal”, por lo anterior la interventoría contratada adelanta la revisión del diseño y los ajustes que se deben realizar para lograr el objeto contractual ya que con las nuevas condiciones del paso elevado, se requerirán nuevos ítems que afectarán el presupuesto y cronograma de obra.

Una vez establecido este diagnóstico se presentará a las partes del convenio Gobernación, Alcaldía y EAAAY en mesa técnica, donde se determinará las nuevas condiciones del convenio.

En el transcurso de la semana se dará a conocer los avances de la mesa técnica con el fin de solucionar de manera pronta la ejecución del proyecto garantizando así la rehabilitación de la segunda línea de conducción, con la cual se busca mejorar las condiciones del servicio de acueducto.

Desde el 5 hasta el 27 de julio del presente año, se realizará el pago del subsidio económico de Colombia Mayor, correspondiente a la nómina del periodo mayo -  junio, para 2.388 adultos mayores del municipio que son beneficiarios del programa; informó la Alcaldía.

La coordinadora Municipal del Programa de Colombia Mayor, Martha Cecilia López indicó que se encuentran habilitados 10 puntos de pago Efecty en comunas, para facilitar el cobro del subsidio.

Por otro lado, advirtió que los adultos mayores que no realicen el cobro consecutivo de dos nóminas pueden llegar hacer bloqueados del sistema y deberán realizar el debido proceso para ser reintegrados al programa y no perder el incentivo que ofrece el Gobierno Nacional. 

De igual forma, la funcionaria indicó que para verificar en el sistema si existen nuevos adultos mayores beneficiarios, los interesados deberán acercarse al Centro Vida de la Comuna IV, ubicada Carrera 15 no 13-22, Barrio La Corocora.

Los puntos de pagos son: calle 10# 20- 66, calle 24 N° 10 – 53, calle 24# 20 a 32; calle 36 B # 7-04, calle 40 N° 11-68, calle 25 A N°29- 05; cra 16 N° 21 -83, cra 19 N° 7-56, cra 20# 28 -17 y cra 21 N° 7 -15.

 

Se restringirá el servicio de energía de 7:30 a 11:30 de la mañana el próximo  viernes 7 de julio en los siguientes sectores: Yopal urbano: Los Almendros, El Portal, San Mateo, San Andrés, San Sebastián, Casimena, Nuevo Hábitat, Paraíso, Ocobos, Guafilla, Villa Flor, Plaza De Mercado, Colina Campestre, Pozo De Agua Plaza De Mercado, Torres Del Silencio, Senderos De Manare. En El Área Rural, Guafilla, Volcaneras, Pozo Agua Villa Flor, Torres San Marcos, Molinos Yopal (Acometida 13,2kv) Llanerita EDS, UVR Aeronáutica, Weatherford (Acometida 13,2kv)

Así lo informó la Empresa de Energía de Casanare, que señaló que esto es debido a que se realizará mantenimiento preventivo en corredor  de red 13,2kv  circuito urbano Yopal- San Luis. De igual forma se efectuará poda de árboles que garantizarán el despeje de corredor de línea. 

A su vez, Enerca ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.