
CN (19644)
En septiembre terminarían obras del Hospital Materno Infantil de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAvance del 90% de ejecución presentan a 30 de julio las obras contempladas en el Convenio Interadministrativo 463 de 2014, suscrito entre el departamento de Casanare y la ESE Salud Yopal, el cual tiene por objeto "Aunar esfuerzos técnicos, administrativos, logísticos y económicos para la construcción e interventoría de los sistemas de red contra incendios, calderas y red de vapor, aires acondicionados y ventilación mecánica; Planta de Tratamiento de Aguas Residuales-PTAR, sistema de seguridad, planta telefónica y obras complementarias para el Hospital Materno Infantil de la Comuna V del municipio de Yopal”.
Estas obras permitirán habilitar los servicios de urgencias, salas de parto y hospitalización de baja complejidad en el Hospital Materno Infantil, lo que significará una reducción notoria en la demanda y atención de primer nivel del municipio, que hoy es asumida, en un alto porcentaje, por el Hospital Yopal.
Se encuentran liquidados los componentes de optimización de la señalización hospitalaria y el suministro del sistema de seguridad con cámaras de vigilancia y planta telefónica para el centro asistencial. Las obras de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales-PTAR, avanzan en un porcentaje cercano al 100%, pero ésta no puede ser puesta en funcionamiento hasta tanto no se cuente con los permisos de vertimientos, que debe expedir la autoridad ambiental, Corporinoquia.
“En el último comité de supervisión que se realizó con el gerente de la ESE Salud Yopal, él nos manifestó que se contará con los permisos el 18 de agosto; es decir, a finales de este mes podríamos tener totalmente instalada la PTAR”, indicó Balmes Enrique Tamayo Rodríguez, quien ejerce la supervisión jurídica del convenio.
La fecha de terminación de las obras está prevista para el 03 de septiembre, y 15 días después está proyectada la entrega de las mismas. “En esos 15 días se contempla realizar las respectivas pruebas a los equipos y evaluar su funcionamiento y ejecución”, anotó Tamayo Rodríguez.
El convenio asciende a los $5.400 millones, recursos aportados en su totalidad por el Departamento por concepto de regalías, y fue adjudicado a finales de 2016, pese a que en tres oportunidades la licitación de adjudicación fuera declarada desierta.
“Es de conocimiento público que el convenio ha atravesado por una serie de problemáticas, pero hoy nos satisface conocer que presenta un avance significativo en su ejecución, estamos ad portas de que los trabajos concluyan”, expresó el secretario Departamental de Salud, David Francisco Gallego Moreno.
El avance de las obras para el equipamento fijo del Hospital Materno Infantil se evidenció durante una visita que se cumplió este jueves, que estuvo acompañada por el gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera; el Supervisor Jurídico, Balmes Enrique Tamayo Rodríguez; el director de Prestación de Servicios de la Secretaría Departamental de Salud, Héctor Galindo; Efren García Plata, profesional de apoyo del área de Planeación, y el Titular de la cartera de Salud, David Francisco Gallego Moreno.
Invertirán $ 600 millones para la sanidad de los caballos en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa suma de 600 millones de pesos para realizar un proyecto piloto de excelencia sanitaria en equinos del departamento de Casanare, logró la Gobernación mediante gestión. Esta iniciativa hace parte de los proyectos sanitarios que se ejecutan a nivel nacional en las diferentes cadenas productivas del sector pecuario, como la bovina, porcina, ovina y caprina, bufalina y equina, liderados por Vecol S.A.
Con esta inversión se van a beneficiar los 19 municipios de casanare, que conforman una población equina de 82.541 animales, en 13.531 predios, según el censo realizado por el Instituto Colombiano Agropecuario –ICA.
El objetivo de este proyecto es establecer el perfil de enfermedades infecciosas y parasitarias en equinos de todos los municipios de Casanare, además proponer un plan sanitario acorde al perfil de la zona que controle las enfermedades que causan pérdidas en la producción equina y asimismo hacer seguimiento a las condiciones sanitarias de la zona establecida.
En el código sanitario de animales terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal se reconocen 14 enfermedades para vigilancia sanitaria en équidos, las cuales se tienen que tener en cuenta para los procesos sanitarios en producciones équidas colombiana en el comercio de productos de la cadena equina, estas enfermedades son:
- Metritis contagiosa equina
- Durina
- Encefalopatía equina del Este o del Oeste
- Anemia infecciosa equina
- Gripe equina
- Piroplasmosis equina
- Rinoneumonía equina
- Muermo
- Viruela equina
- Arteritis viral equina
- Sarna equina
- Encefalomielitis equina venezolana Linfangitis epizoótica
- Peste equina.
El gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, manifestó que “El propósito de este proyecto es montar un modelo que promueva el cambio en las costumbres de los ganaderos colombianos pasando de una medicina curativa a una medicina preventiva”.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Camilo Montagut, expresó que “con esta clase de iniciativas se busca articular y concertar el apoyo que prestan todas las entidades gubernamentales y privadas al ganadero con el fin de optimizar y orientar el uso de los recursos para lograr una transformación efectiva de la ganadería”.
Gobernador convocó a sesiones extras a la Asamblea de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasMediante decreto 0231 del 2017, el Gobernador de Casanare convocó a sesiones extraordinarias a la corporación desde el 12 hasta el 16 de agosto de 2017; para analizar tres Proyectos de Ordenanza, entre las cuales se concedería una autorización al Gobernador del Departamento de Casanare para la asunción de compromisos con cargo a vigencias futuras.
Igualmente se continuará con el trámite del Proyecto de Ordenanza 012 de 2017, bajo la ponencia del Diputado Manuel Enrique Albarracín "Por medio del cual se modifica el numeral 6 del artículo 88 de la Ordenanza No 015 de 2015 (Diciembre 14) mediante el cual se expide la norma orgánica del presupuesto general del departamento de Casanare".
Así las cosas, el periodo de sesiones extraordinarias en la corporación se instalará este sábado 12 de agosto a partir de las 6 de la tarde.
Este viernes gran 'Tetada' en promoción de la lactancia materna en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEste viernes 11 de agosto en el departamento de Casanare se llevará a cabo una actividad masiva de concentración de madres lactantes en las IPS y en escenarios públicos de los 19 municipios, para promover la Lactancia Materna. La actividad ha sido denominada “Gran Tetada”, y busca que las madres se empoderen de la importancia de amamantar a sus hijos, como acto de amor y vida.
A esta actividad se vincularon los municipios, quienes a través de sus Planes de Intervenciones Colectivas-PIC, han realizado en lo corrido de agosto diferentes acciones pedagógicas y recreativas, en procura de fomentar, promover y apoyar la Lactancia Materna, como fuente esencial para el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas. También se han unido a esta movilización social el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- ICBF, el Programa Más Familias en Acción, Red Unidos, y las secretarías de Acción Social, a través de las iniciativas que velan por la garantía de los derechos de la mujer y la primera infancia.
“La Tetada es una iniciativa coordinada con los municipios, Red Salud Casanare ESE, la ESE Salud Yopal, el Hospital de Tauramena, Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul, Hospital de Yopal, las IPS y las EPS públicas y privadas, con la que buscamos la promoción de la Lactancia Materna en escenarios públicos. La Lactancia Materna es una expresión de cariño y conexión entre la madre y el hijo, que debe respetarse y apoyarse. La madre debe contar con un sitio apropiado y libre de discriminación para que pueda lactar al menor, de manera tranquila y sin condicionamientos”, expresó Yadira Parra, Referente de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Secretaría Departamental de Salud.
El secretario Departamental de Salud, David Francisco Gallego Moreno, invitó a las madres a participar de este evento de movilización social, que tiene como objeto la promoción de la Lactancia Materna y la ampliación del período de lactancia. “Los menores deben alimentarse desde el nacimiento y hasta los 6 meses exclusivamente con leche materna y, en forma complementaria, hasta los dos años y más. Las niñas y niños amamantados tienden a enfermarse menos, son más seguros y tienen mejor desempeño escolar, familiar y personal. Ésta es sin duda la primera y mejor vacuna que debe recibir el recién nacido”, concluyó.
Conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Entre el 01 el 07 de agosto se conmemora a nivel internacional la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Para esta fecha, la Alianza Mundial pro Lactancia Materna-WABA, propuso el lema “Construyendo Alianzas para Proteger la Lactancia Materna: Por el Bien Común, Sin Conflictos de Interés”, bajo el cual las diferentes instituciones deben articular esfuerzos para adelantar estrategias que con lleven a promover la “Lactancia Materna: Juntos”, en cumplimento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS en 2030.
Se necesita una Unidad Permanente de Justicia en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPor aprobación de la Plenaria, en sesión del Concejo se brindó por parte del comandante de Distrito Uno, teniente coronel Jeison Sora, un informe de las acciones que se adelantan por parte de la Policía Nacional en temas de seguridad.
Durante la sesión los corporados solicitaron a la Policía que se habilite una Unidad Permanente de Justicia (que con el Nuevo Código de Policía, ahora recibe el nombre de Centro de Traslado por Protección, artículo 155), teniendo en cuenta que en el municipio no existe tal dependencia. De igual forma, los integrantes de la Comisión de Seguridad de la Corporación, ofrecieron su apoyo en la gestión para realizar dicha tarea.
De otra parte, el Concejal José Humberto Barrios, exigió que se clarifique de forma expedita los hechos de abuso presentados recientemente con una menor de edad donde se vio involucrada dicha institución.
El comandante del Distrito indicó que se está trabajando en las respectivas investigaciones para esclarecer el caso y tomar las acciones correctivas. Además, dio a conocer las cifras de criminalidad y los casos más relevantes en cuanto a capturas en este segundo trimestre de 2017. Delitos como la extorsión disminuyeron en un 33 por ciento, el hurto a motocicletas se redujo en un 41 por ciento y las lesiones personales con un 10 por ciento menos de casos, frente a las estadísticas presentadas en 2016.
Se conoció también que los delitos de homicidio aumentaron en un 50 por ciento y el hurto a personas se incrementó con un 36 por ciento.
Además, se indicó que con el Código Nacional de Policía se han aplicado 634 comparendos y 152 cierres de establecimientos. La riña, el porte de armas blancas y el irrespeto a las autoridades de Policía son los comportamientos contrarios a la convivencia y seguridad ciudadana que más se presentan.
En Yopal no hay parqueaderos (bodegas) judiciales habilitados, concluyó el Concejo
Escrita por Casanare NoticiasEn debate de Control Político que se adelantó hoy en el Concejo de Yopal sobre la legalidad del funcionamiento y cobro de tarifas de parqueaderos y bodegas judiciales, la Plenaria concluyó que en el municipio no existe un lugar que se acoja a los parámetros legales para albergar vehículos involucrados en accidentes de tránsito y embargos.
Denuncian robos y pérdida de los vehículos
Aunque existen dos Acuerdos Municipales donde se regula tanto las tarifas de los parqueaderos oficiales, como la de los parqueaderos públicos, (entiéndase por oficiales donde se llevan los vehículos que tienen infracciones de tránsito o están involucrados en algún accidente, y públicos donde se estaciona transitoriamente un vehículo), en la sesión se conocieron denuncias por parte de la comunidad, donde se manifestaba que en dichas bodegas judiciales, se presentaban altos cobros por parqueo transitorio.
Igualmente varios afectados denunciaron pérdida y cambios de piezas de los automotores, como llantas y otros, además de los propios vehículos, de los cuales nadie da razón.
En el debate se resaltó que la Secretaría de Gobierno es la encargada de lo relacionado con las multas por el cobro excesivo en las tarifas sobre los parqueaderos que prestan el servicio público.
El funcionario Juan Manuel Ortega, quien asistió en representación de la Secretaría de Tránsito, dijo en su informe que por parte de esta dependencia se adelanta una caracterización de los parqueaderos que funcionan en Yopal donde se han identificado hasta el momento 50 estacionamientos en la zona céntrica.
Buscan salidas
El Concejal Fabio Suárez Caro, junto con el presidente de la Corporación, José Luis Avendaño y demás corporados, se comprometieron en coadyuvar en la búsqueda de una solución, “se convocará a las autoridades correspondientes, teniendo en cuenta que el Consejo Superior de la Judicatura es el órgano encargado de la habilitación de estas bodegas judiciales, en éste caso gestionaremos en Santa Rosa de Viterbo que tiene a cargo la jurisdicción de Yopal y buscaremos el acompañamiento de la Policía Nacional” adujo Suárez Caro.
"La situación y las denuncias son mucho más graves de lo que parecen" agregó el concejal Cesar Ortiz.
El cabildante José Humberto Barrios por su parte propuso que se conforme un comité de seguimiento al tema, en aras de lograr que el Consejo Superior conforme por lo menos una bodega en el municipio, o se adecue y se delegue una de las existentes que se acoja tanto a los requerimientos como a las tarifas establecidas al estatuto de rentas ya dadas en Yopal para este fin.
Los corporados solicitaron también que se revise la situación del parqueadero de SETTY, por lo que según el informe presentado en plenaria por el jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Jairo Alberto Rangel, el lugar sí cuenta con uso del suelo concordante para esta actividad económica.
Policías denunciados
Por otro lado la Policía aclaró que su función es llevar los vehículos sancionados, por embargo o reportados por robo, a los parqueaderos que indiquen los jueces en cada caso.
No obstante varios asistentes al debate denunciaron que habría policías y otros funcionarios involucrados en irregularidades en los parqueaderos judiciales, lo que se constituiría en otro caso más de "Cartel de los parqueaderos" como se han denunciado en otras partes del país. Por esa razón los concejales pidieron una investigación en la institución.
(Le puede interesar: Carteles de parqueaderos)
Hato Corozal estrenará sede de la Fiscalía
Escrita por Casanare NoticiasUn positivo anuncio hizo el Director Seccional de Fiscalías en Casanare, Jhon Freddy Encinales Lota, para los hatocorozaleños, pues afirmó que desde este 10 de agosto se hará la apertura oficial de una sede de la Fiscalía General en ese municipio.
La sede será atendida por el Fiscal Armando Martínez, junto al delegado de los jueces municipales, un asistente y un funcionario de la Sijin.
De esta manera se espera dar agilidad a los casos presentados en este sector, teniendo la posibilidad de atender de primera mano los mismos. Otros municipios como Aguazul, Monterrey, Paz de Ariporo, Orocué, Tauramena, Maní, Villanueva y Trinidad, también tienen una sede del ente acusador.
Sabanalarga tiene nuevo secretario de Desarrollo Social
Escrita por Casanare NoticiasJimmi Alexander Gutiérrez Díaz es profesional de Administración de Empresas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), especializado en Alta Gerencia y Desarrollo Deportivo en la Fundación Universitaria del Área Andina de Bogotá.
Además posee estudios no formales como Diplomados en Gerencia de Proyectos, y en Gestión Pública. Seminario Taller en Sistema Integral de Auditoria -SIA- Rendición electrónica de cuentas, y cursos virtuales del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en Planeación y organización del Trabajo en el nivel Gerencial y Administración de Recursos Humanos.
Trabajó en el Instituto Financiero de Casanare durante año y medio, después laboró en la Alcaldía de San Luis de Palenque desde diciembre de 2008 a diciembre de 2011, para posteriormente ingresar a la Gobernación de Casanare desde el año febrero de 2012 hasta julio de 2017. Ahora se une a la Alcaldía de Sabanalarga para desempeñar el cargo de secretario de Desarrollo Social.
Un hombre murió al accionarse una pistola en confusos hechos, en San Luis
Escrita por Casanare NoticiasComo Rubén Darío Peñuela, de 18 años y natural del César, fue identificado el joven que murió el fin de semana en San Luis de Palenque en confusos hechos.
De acuerdo con versiones de la comunidad, la víctima se encontraba departiendo con un amigo en la finca Villa Luz, ubicada en la vereda El Palmar de Guanapalo, e ingiriendo bebidas alcohólicas, cuando hacia la 1:00 de la mañana (del domingo) se disparó el arma que tenía su compañero.
Por estos hechos fue capturado el otro sujeto, a quien la Policía le incautó el arma, tipo pistola, calibre 22 milímetros, de fabricación artesanal. El caso quedó a disposición de la Fiscalía 17 Seccional de Orocué.
Cargos por urbanizador ilegal y estafa le imputaron a exconcejal de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasA las 6 de la mañana de este miércoles (9 de agosto) se cumplió la audiencia, que había sido aplazada dos veces, contra el exconcejal de Yopal Nelson Figueroa, y sus socios Danilo Motta, Irma Yadira Pérez Cruz y Ana Milena Pérez; donde la Fiscalía les imputó delitos de Urbanización Ilegal y Estafa Agravada.
La investigación se remite a denuncias hechas desde el año 2015, por al menos 320 familias afectadas, que habrían entregado alrededor de 1.000 millones de pesos para lotes y viviendas (de los proyectos Heliconias, El Palmar y otros) que luego de esperar más de cinco años, nunca recibieron.
Sin embargo se cuestiona que no fue solicitada la medida de aseguramiento contra el exconcejal y los otros implicados.
Al respecto el Director Seccional de Fiscalías, Jhon Freddy Encinales Lota, explicó que no se solicitó la medida porque no se puede demostrar que los investigados representen un peligro para las víctimas, en cuanto amenazas o daños directos, o que puedan tergiversar las pruebas y considerando que se han presentado voluntariamente a todas las citaciones.
“Tenemos pruebas”
Precisamente el Director señaló que tienen pruebas documentales que demuestran que no existen las licencias para la construcción que supuestamente iban a hacer, lo que constituye el delito de Urbanización Ilegal.
Mientras tanto en el caso de la estafa, se está construyendo con la información de facturas, actas de reunión con los implicados y otros documentos suministrados por las víctimas.
Por eso esperan presentar el escrito de acusación en menos de 30 días (el plazo es de 60).
More...
SENA abrió nueva convocatoria de formación. Hay 80 mil cupos
Escrita por Casanare NoticiasDesde las 00:00 horas de este viernes 4 de agosto, el SENA abrió la cuarta y última convocatoria de formación titulada en la modalidad presencial de 2017 donde se ofrecen en esta oportunidad 80 mil cupos para que los colombianos se capaciten en las carreras y cursos más requeridos por el sector empresarial del país.
La directora general, María Andrea Nieto Romero, hizo el lanzamiento oficial e invitó a los colombianos a inscribirse y aprovechar esta oportunidad de formación de calidad para el trabajo.
Durante nueve días los interesados podrán obtener uno de los más de 38 mil cupos en el nivel Técnico, cerca de 35 mil en nivel Tecnológico, más de 2 mil en programas para nivel de operario, 1.225 para nivel de auxiliar, más de 2 mil en especializaciones tecnológicas y 260 en profundizaciones técnicas.
En Casanare la oferta está distribuida así:
Yopal
Programa Tecnológicos
Gestión del Talento Humano
Programas técnicos
Producción y cosecha de cultivo de cacao
Programación de software
Nómina y prestaciones sociales
Mantenimiento de motores a gasolina y gas
Montaje y mantenimiento de redes aéreas de distribución de energía eléctrica
Laboratorio de suelos
Juzgamiento y reglamentación deportiva.
Construcción de edificaciones
Agroindustria alimentaria
Asesoría comercial y operaciones de entidades financieras
Operario
Confección industrial de ropa exterior
Profundización técnica: Asesoría integral en micro finanzas
Auxiliar: Información turística
Paz de Ariporo
Programa Técnico
Recursos humanos
Sácama
Programa Técnico
Contabilización de operaciones comerciales y financieras
Maní
Programa Técnico
Recursos humanos
Aguazul
Programa Técnico
Sistemas
Tauramena
Programa Técnico
Asistencia administrativa
Sabanalarga
Programa Auxiliar
Cocina
Serán 307 procesos formativos en diferentes áreas que están alineados con las necesidades de talento humano de las empresas y de los sectores de la economía que generan mayores oportunidades de empleo como son textiles, construcción, agro, pecuaria, ambiental, industria, administrativa, financiera, comercial, turismo y TIC´s, entre otras.
Estos nuevos aprendices, que comenzarán su formación a partir del 25 de septiembre, contarán con los mejores equipos, ya que los procesos formativos del SENA se desarrollan con tecnología de punta.
Los programas ofertados en esta convocatoria permiten tener mayores posibilidades de hallar un trabajo formal y decente.
¿Cómo inscribirse?
La cuarta oferta del SENA para este año tendrá abiertas las inscripciones de manera virtual a través de su página web www.sena.edu.co hasta el domingo 13 de agosto. Los interesados que no tengan acceso a Internet, podrán acercarse a cualquiera de los centros de formación del SENA en el país y realizar el proceso para acceder a uno de los cupos ofrecidos de manera gratuita por la Entidad.
Para inscribirse, las personas deben dirigirse al sitio web www.sena.edu.co ubicar el vínculo ‘¿Qué quiero estudiar?’ de la página inicial y completar los datos del programa según su preferencia (Operario, Auxiliar, Profundización Técnica, Técnico o Tecnólogo) y los datos personales, todo según lo indique el sistema.
Luego escribir una palabra clave (Cocina por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en Buscar. Allí aparecerán todos los datos del programa de formación. Si ya está registrado, ingrese los datos para iniciar el proceso de inscripción. Por el contrario, si no está registrado, debe dar clic en Registrarse y seguir los pasos.
Es de señalar que durante los nueve días de la convocatoria y con el fin de ayudar a las personas que tienen dificultades de acceso a internet, funcionarios de la Institución estarán en todo país haciendo registros, a través de la estrategia denominada ‘Yo te inscribo’.
Después de la inscripción
El proceso de selección de los inscritos consta de dos fases de pruebas:
Fase I: Es una prueba de competencias de ingreso al programa de formación vía web, donde se valoran los intereses y motivación por el programa elegido; así mismo busca identificar las competencias que le facilitarán al aspirante el desempeño exitoso de su vida laboral. Se desarrolla en cualquier tipo de conexión a internet. Los preseleccionados serán citados de acuerdo al último número de su documento de identidad entre 17 al 23 de agosto de 2017.
Fase II: Esta prueba tiene dos modalidades (prueba web y/o taller actitudinal). Son de carácter clasificatorio y eliminatorio, y de tipo presencial, lo que obliga al aspirante a presentarse con su documento de identidad original; no se admiten denuncias. Esta se realizará entre el 25 de agosto y el 8 de septiembre de 2017.
La prueba web valora las aptitudes y competencias básicas asociadas en áreas como biología, matemáticas, inglés, informática, con el fin de identificar el perfil del aspirante en relación al programa elegido y la prueba taller valora las competencias comportamentales, biofísicas y actitudinales.
Los aspirantes podrán elegir un programa académico como segunda opción, en el cual serán admitidos siempre y cuando haya disponibilidad de cupo, no hayan sido seleccionados en su primera alternativa y tengan el puntaje mínimo requerido. La convocatoria cierra a las 11:59 de la noche del 13 de agosto.
Casanare, entre los departamentos con más presos liberados
Escrita por Casanare NoticiasEl cuarto lugar entre los departamentos con más sindicados en libertad, ocupa Casanare con 20 de ellos, antecedido de Huila, con 35 casos; Chocó, con 25 y Santander, con 23. Esto tras la entrada en vigencia de la ley de excarcelación por vencimiento de términos, desde el primero de julio, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General de la Nación.
Precisamente el Fiscal Néstor Humberto Martínez calificó esta ley como deplorable y dijo que presentará un proyecto de ley ante el Congreso para invalidarla.
Según Martínez, cerca de 11.000 internos de las cárceles del país podrían salir, y en muchos de los casos la Fiscalía atribuye la demora a maniobras dilatorias de las defensas.
Además resaltó que “la mitad de las personas que están saliendo con estas excarcelaciones masivas son violadores sexuales, gentes que sin ningún escrúpulo están afectando a los menores de edad”.
De acuerdo con la Fiscalía, desde la entrada en vigencia de la ley se han pedido 833 audiencias de libertad, de las cuales fueron efectivas 340.
De los que han pedido la libertad, 351 están vinculados a delitos sexuales y al menos 120 capturados por este tipo de actos contra la libertad sexual ya quedaron libres. Al menos 368 procesados por la justicia especializada (que conoce de los delitos más graves, como homicidio, secuestro y extorsión) pidieron libertad y 166 la consiguieron.
Con información de www.eltiempo.com
Embargan por más de $ 3.000 millones las cuentas de Enerca
Escrita por Casanare NoticiasUn requerimiento de embargo por 3.500 millones de pesos recibió la empresa de energía, Enerca, debido a un pleito comercial con la empresa Cenercol, que entre 2012 y 2014 tenían un contrato para mantenimiento de redes eléctricas.
Así lo confirmó el gerente de la entidad, Hayver Gutiérrez, quien señaló que apelarán ante el juzgado en razón a que este asunto ya está en manos de un tribunal de arbitramento de la Cámara de Comercio de Casanare.
"Esto nos pone en aprietos este mes, ya se empezó a hacer efectivo en algunas cuentas, con el dinero que va ingresando", dijo el gerente. No obstante espera que esta medida se levante.
Estafas
Por otra parte se refirió a denuncias contra exfuncionarios de Enerca que estarían haciendo cobros ilegales a la ciudadanía, por lo que pidió a la comunidad que siempre llame a confirmar que realmente hacen parte de la empresa.
Gutiérrez dijo además que estos problemas ya están trabajando con las autoridades, como el Gaula de la Policía, y ya hay dos personas detenidas desde el año anterior por estos casos.
Secretaria Privada 'esquivó' debate en el Concejo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDebido a la negativa que demostró la secretaria Privada del municipio, Zoila Rosa Angulo, a responder cuestionamientos verbales que se le hicieron por parte de la plenaria del Concejo y a los tecnicismos jurídicos y respuestas inconclusas que utilizó, en torno al cuestionario enviado por la Corporación; los concejales que citaron a debate de control político dieron por terminada la sesión.
El debate se había programado para que la funcionaria explicara a fondo la situación que se presentó por la firma del Decreto que declaró insubsistente al entonces gerente de CEIBA , Hugo Andrés Montes, así como también el cambio de estatutos. Sin embargo “no quedó claro cuáles eran los alcances de los decretos que firmó y no se supo si tenía o no autorización del alcalde Jhon Jairo Torres, para tomar dicha decisión” resaltó uno de los concejales ponentes, José Humberto Barrios.
"Usted hoy pretende burlarse del Concejo, pero ... se burla del Municipio de Yopal que quiere respuestas" particularmente en lo referente a las modificaciones a decretos vigentes, expresó por su parte el concejal Fabio Suárez durante el frustrado debate.
Los concejales también argumentaron que no quedó clara la posición de la funcionaria en el conflicto de intereses que se presenta frente a la situación de CEIBA, por lo que la funcionaria aparece como demandante de la entidad, en un proceso que se adelanta en el Juzgado Primero Administrativo.
El cabildante Roland Wilchez, por su parte señaló que la funcionaria nombrada en la gerencia de CEIBA, no cumpliría con los años de experiencia que se requieren para ocupar dicho cargo.
Zoila Rosa Angulo por su parte indicó que dichos cuestionamientos debían ser respondidos por el Asesor Jurídico de la Alcaldía ya que como secretaria “me estaría extralimitando en mis funciones”.
“La decisión la tomé como alcaldesa encargada, después de haber estudiado el caso y las funciones que me da la constitución y la ley según artículo 315 y artículo 93 de la revocación de actos administrativos” indicó la secretaria.