
CN (19644)
Buscan a vendedora de loterías desaparecida en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDesde el pasado 10 de agosto se encuentra desaparecida la señora Herminia Guerrero Guerrero (conocida como Martha), de 52 años, quien se dedica a la venta de minutos de celular y loterías en el parque principal de Yopal.
Su esposo, don Eligio Antonio Martínez, dijo que la última vez que la vieron fue el jueves, mientras trabajaba en su puesto habitual, hacia las 5:30 de la tarde. Tenía puesta una camisa amarilla de la empresa Colseguros, jeans y sandalias crocs azules.
Por eso pide a quien la haya visto que llame a dar información (a los números 3118024350 - 3124234378) o si ella escucha "que vaya a la casa, que sabe que la queremos mucho".
Igualmente sus tres hijos piden a quien sepa cualquier cosa de doña Herminia o crea haberla visto que por favor les comunique.
En aguas del río Túa se ahogó pintor de Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasTras ser arrastrado por las aguas del río Túa, en Monterrey, murió ahogado el señor Ivan Esneider López Guzmán, de 51 años y proveniente de Barranquilla; el pasado fin de semana.
De acuerdo con los testimonios de la comunidad, su muerte ocurrió el domingo hacia las 5 de la tarde, cuando la víctima, quien se desempeñaba como pintor, se encontraba compartiendo una tarde de baño con su jefe, en el sector del puente sobre la vía Marginal de la Selva; cuando de repente la corriente superó sus fuerzas y se lo llevó río abajo.
Sus acompañantes llamaron de inmediato a las autoridades. Socorristas de Bomberos acudieron al sitio pero al alcanzarlo el cuerpo ya no tenía signos vitales.
El levantamiento del cuerpo fue realizado por la Sijin de la Policía.
Avanzan preparativos del Festival Departamental de la canción en Inglés
Escrita por Casanare NoticiasUna convocatoria se realiza para participar en el XVII Festival Departamental de la canción en inglés, que anualmente organiza la Institución Educativa Braulio González en Yopal.
Raúl Romero Salamanca, Secretario de Educación y Cultura, dijo que el alcalde de Yopal Jhon Jairo Torres Torres, apoyará esta propuesta pedagógica que convoca a la comunidad estudiantil del Departamento de Casanare para que a través de la cultura, los jóvenes y niños mejoren la comprensión, el dominio y el uso del idioma inglés y amplíen su horizonte.
Por su parte Francy Milena Bonilla, docente de inglés de dicha institución dijo que el objetivo del festival es dar continuidad a uno de los proyectos insigne, para lo cual le extendió la invitación a todos los colegios de Casanare, para que participen en el evento fase departamental, que se llevará a cabo el día 8 de Septiembre a partir de las 7 de la mañana en la cancha cubierta de la Institución, Sede Campestre.
El encuentro pretende, integrar a los estudiantes de los colegios de Casanare para que muestren sus habilidades en la interpretación y comprensión de canciones en inglés, como estrategia en el aprendizaje del idioma extranjero.
Los requisitos son:
Ser estudiante activo de una institución educativa del departamento de Casanare, un representante de la institución por categoría.
CATEGORÍA “A”: sexto y séptimo
CATEGORÍA “B”: octavo y noveno
CATEGORÍA “C”: décimo y once
tema libre.
Igualmente, tres fotocopias de la letra de la canción, en letra legible o en computador debidamente marcadas con los datos del participante. Acompañamiento: instrumento, pista o capela. Si trae pista, ésta debe ser nítida y sin voz. Acompañamiento del docente del área.
Equión es finalista de campaña de responsabilidad Social y Ambiental de El Espectador
Escrita por Casanare NoticiasCon el programa de educación ambiental Crio-Yo Mi Tierra, Equión Energía es uno de los 18 finalistas de 135 organizaciones que se postularon al Reconocimiento BIBO “un compromiso para vivir mejor”, que desde 2011 destaca a las mejores prácticas ambientales de Colombia, enfocadas a la preservación y conservación de los bosques.
BIBO es la campaña de responsabilidad social y ambiental de El Espectador, que cuenta con la dirección técnica de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), el respaldo de Colciencias y el apoyo de Isagen, Equidad Seguros, Grupo Argos y EPM. Los ganadores del reconocimiento serán anunciados el próximo 16 de agosto.
Equión participa en la categoría Desarrollo Sostenible. Con Crio-Yo Mi Tierra, la compañía ha fortalecido el liderazgo socio-ambiental de las comunidades de 52 veredas vecinas a su operación, en los municipios Aguazul, Tauramena, Nunchía y Yopal, facilitando su participación en la planeación y conservación del territorio.
“Este programa, que desarrollamos desde el 2010, en convenio con la Asociación de Becarios de Casanare (Abc), ha brindado herramientas a los líderes ambientales para el desarrollo de iniciativas y/o proyectos que les permitan un manejo adecuado a sus problemáticas ambientales”, señaló Paola González, Especialista en Asuntos Socio-ambientales de Equión.
Como resultado de Crio-Yo Mi Tierra, el 80% de las veredas con las que trabaja el programa ha creado comités ambientales; los cuales en un 41% se formalizaron como comisión ambiental de las Juntas de Acción Comunal, y han diseñado e implementado más de 200 iniciativas ambientales en los últimos cinco años.
Además, se han capacitado 250 líderes ambientales; con 40 docentes de 35 centros educativos de la zona y la participación de más de 800 niños, se han desarrollado 66 iniciativas ambientales; y se generaron 10 proyectos entre biofiltros para aguas grises, biodigestores, germinadores de plantas nativas, composteras, lombricultivos, y biofiltros para agua de consumo, por iniciativa de los líderes.
Suspenden pesaje de vehículos de carga sencillos en la vía Aguazul - Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDesde la tarde del lunes, 14 de agosto, y hasta el 31 de octubre de 2017, Covioriente suspende el pesaje de los vehículos de carga de dos ejes (turbos, camiones y volquetas sencillos) que transiten sentido Yopal- Aguazul (Casanare).
La medida tomada por el Ministerio de Transporte mediante oficio emitido a la Concesionaria con radicado MT 20174000325161 del día 14 de agosto de 2017, busca descongestionar el control de peso que se ejerce actualmente en el sector de La Guafilla, teniendo en cuenta que son los vehículos que menos potencial tienen de afectar los puentes provisionales existentes sobre el río Charte.
Sin embargo Covioriente señala que continuará realizando el pesaje de los demás vehículos de carga en la báscula ubicada en el municipio de Yopal (PR 96+500) y de todas las categorías, incluida la C2, en la báscula de Aguazul (PR 84+500), atendiendo los pesos brutos vehiculares máximos establecidos en las resoluciones 4100 de 2004, 6427 de 2009 y 2308 de 2014.
De identificarse que de manera deliberada se estén excediendo los pesos máximos permitidos para vehículos de carga sencillos, la concesionaria, con el apoyo de la Policía de Carreteras, reiniciará el control que se ha ejercido entre el 3 de agosto y la fecha en las dos estaciones de pesaje.
Partido de la U también investiga al Alcalde de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasDesde hace unos meses, el partido político al cual pertenece el alcalde consideró necesario iniciar el proceso de investigación dada la gravedad de las denuncias en contra del servidor por un caso de presunto abuso sexual a una menor de edad en hechos ocurridos en esta localidad.
La codirectora nacional del partido de la U, Sonia Bernal, solicitó abrir una investigación disciplinaria al Alcalde de Paz de Ariporo, Favio Vega; por tratarse de una menor de edad a la que presuntamente le fueron vulnerados sus derechos como mujer y ciudadana.
“Como líder regional, destacada por abanderar y defender los derechos de las mujeres, es mi deber constitucional y moral garantizar el acceso a la justicia desde todos los ámbitos jurídicos a esta menor de edad y su familia; pero a la vez exigir que se revise la conducta del servidor el cual fue avalado por este partido.” Dijo Sonia Bernal.
No obstante, Bernal explicó que la investigación por parte del Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético del Partido de la U, depende, en este caso de la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación por tratarse de un delito. Por lo tanto, ya fue oficiado ante el despacho para indique el avance del proceso penal que permita resolver la solicitud presentada.
La presidenta del partido de la U en Casanare, exhortó a las autoridades competentes, en especial a la Fiscalía General de la Nación, para que determine lo más pronto posible la veracidad de la denuncia, máxime cuando se trata de un hecho tan repudiable como lo es atentar contra la integridad de nuestros niños y niñas.
Otra vez suspenden desalojo en Mi nueva Esperanza, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasNuevamente fue suspendido el lanzamiento del asentamiento Mi Nueva Esperanza en Yopal, esta vez por término indefinido. Allí habitan más de 400 familias por ocupación de hecho hace más de cinco años.
(Lea también: La anterior suspensión)
Curiosamente la decisión se da por la petición de nulidad del proceso, que hizo el abogado Yury Abdel Rodríguez, de la parte demandante, argumentando que el Alcalde Jhon Jairo Torres Torres, debido a la investigación judicial en su contra, no es apto para estar al frente del mismo.
Además Torres Torres señaló que se daban las condiciones para el desalojo, teniendo en cuenta que hoy no se presentaron todas las instituciones citadas, que deben ser garantes del proceso y respeto por los derechos de las familias ocupantes del predio. Tampoco se presentó el abogado de las víctimas, quien justificó una incapacidad médica. Ahora, dijo el Alcalde, se debe esperar a que el juez defina la solicitud del abogado de las propietarias.
Por su parte el Coronel Jeison Sora, comandante del Primer Distrito de Policía, expresó que acompañaron el procedimiento desde el principio, con presencia de más de 200 hombres, incluidos unidades de Inteligencia, Infancia y Adolescencia, Policía Judicial y un grupo de reserva del Esmad; pero destacó que los habitantes del sector mantuvieron muy buen comportamiento.
A su vez las familias ocupantes manifestaron su alegría con lo sucedido.
"Gracias a Dios por todo lo que está pasando, para nosotros esto no es una sorpresa, es lo normal, estamos confiando en un debido proceso que garantice el derecho de las familias de este barrio a tener una vivienda digna", manifestó Javier Pérez Castillo, uno de los líderes de Mi Nueva Esperanza.
Robaron al diputado Otálora dentro de la misma Asamblea departamental
Escrita por Casanare NoticiasUna desagradable sorpresa se llevó el diputado Luis Fernando ('Chiqui') Otálora, cuando el pasado sábado en la noche entró a su oficina en la Asamblea de Casanare, antes de iniciar sesiones, y se dió cuenta de que lo habían robado.
Según relató el diputado, el archivador estaba abierto y le habían hurtado 5 millones de pesos que tenía guardados para un compromiso personal. Además vió que también la puerta de la oficina estaba violentada. Enseguida le avisó a sus compañeros, quienes llamaron a la Policía.
Personal de la Sijin se hizo presente y verificaron que estaba forzada la puerta que da al garaje de la Asamblea, por donde habrían ingresado los ladrones, pese a que en el lugar hay permanente presencia de vigilancia privada.
Al respecto el Coronel Jeison Sora, comandante del Distrito de Policía de Yopal, manifestó que atendiendo el llamado del diputado Otálora, se verificó la denuncia, se tomaron las fotografías y demás actos urgentes.
No obstante no se conoce si otros recursos fueron hurtados. Sobre todos estos aspectos se está investigando.
Trinidad, Patrimonio Histórico y Cultural del país
Escrita por Casanare Noticias
Con un vistoso desfile por las principales calles del municipio, soldados del grupo Guías del Casanare, representando a aguerridos lanceros y a las tropas de hace 198 años, engalanaron, el sábado anterior, los actos conmemorativos de exaltación de Trinidad como Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, por ser el cuartel general del Ejército Libertador del siglo XIX.
Emotivos discursos y representaciones estudiantiles, hicieron remembranza del lugar donde nació la gesta más importante en la campaña libertadora, al ser cuartel general de las tropas, desde el 27 de noviembre de 1818 hasta el 12 de junio de 1819, comandadas por el general Francisco de Paula Santander, quien desde allí organizó la vanguardia del Ejército, camino a la independencia del país.
El parque Ramón Nonato Pérez, que lleva el nombre del héroe triniteño libertario, conocido como “El Tigre”, fue escenario del acto presidido por el alcalde de Trinidad, Milber Pérez Ochoa, el gobernador de Casanare, Alirio Barrera, y el historiador, escritor y comunicador social, Delfín Rivera, gestor este último de la Ley 1818 de 2016, por la cual la Nación declara Patrimonio Histórico y Cultural al municipio.
“Los hatos triniteños, sus gentes, sus labranzas, y sus armas, fueron el sustento que tuvieron las tropas libertarias. Después de organizar el Ejército Libertador en Trinidad sale Santander al encuentro de Bolívar y marchan a Pore, Pisba, Paya, y al Pantano de Vargas en Boyacá, hasta lograr la independencia de la Nueva Granada y la expulsión definitiva del Ejército del rey de España del suelo colombiano”, relata Delfín Rivera Salcedo.
El escritor exalta la vida de Ramón Nonato Pérez y a la vez hace un especial reconocimiento a las mujeres bravías que fueron heroínas, “hoy quiero reivindicar a las heroínas triniteñas quienes entregaron sus vidas a la causa libertaria, por su inmenso amor por la emancipación, encarnando el heroísmo y la valentía. Son ellas, Presentación Buena Hora, fusilada en Pore el 28 de julio de 1816, Rafaela Santander, Josefa Molina y Ana de Jesús Molina, entre otras, quienes fueron soporte fundamental en la guerra de independencia nacional, pero que se encuentran en el ostracismo, olvidadas por la historia de la patria. Ellas son las madres de los lanceros que le dieron la libertad a Colombia”.
El gobernador Josué Alirio Barrera, el senador Senen Niño Avendaño, ponente de la Ley 1818, y el escritor Delfín Rivera, recibieron de manos del alcalde de Trinidad, la medalla honorífica Ramón Nonato Pérez por su apoyo y aporte al desarrollo cultural y turístico municipio de Trinidad. De igual forma el comandante de la XVI Brigada, Marco Andrés Rodríguez, recibió la orden civil al mérito Ramón Nonato Pérez, por su labor en pro de la convivencia, protección y seguridad de los habitantes de Casanare.
Alcances de la Ley 1818
“Ser Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, por ser el lugar donde nació la gesta más importante en la campaña libertadora, es un orgullo, y más, que el país nos reconozca hoy con nuestra cultura e idiosincrasia”, manifiesta el alcalde de Trinidad, Milber Pérez.
Al igual que los habitantes del municipio, el burgomaestre espera que la Ley 1818, no sea otro saludo a la bandera, y realmente se cumpla lo expuesto allí, en relación con la ejecución de obras de utilidad pública y de interés social e histórico del municipio.
Según reza la Ley, se autoriza al Gobierno Nacional para que dentro de los lineamientos del marco fiscal del mediano plazo incorpore las partidas presupuestales para la construcción de la catedral San Ezequiel Moreno y el Palacio de la Cultura, y la terminación del museo Ramón Nonato Pérez.
Compromisos de la Gobernación
Alrededor de $13 mil millones destinó la Gobernación de Casanare para la terminación de la vía Pore-Trinidad. “Se están realizando además los estudios y diseños para la vía Trinidad -Bocas del Pauto, los estudios y diseños para la construcción del Puente entre Santa Rosalía y Bocas del Pauto en el rio Meta, esta gestión pretende que este corredor vial sea la comunicación principal entre el departamento del Vichada con Casanare”, manifesta el gobernador Alirio Barrera.
Reitera el mandatario departamental que se hará en Trinidad la construcción de un monumento en honor a los primeros soldados de Colombia. “Un monumento que diga aquí nació el Ejército de Colombia y estos fueron los primeros soldados y los nombres de ellos”.
Trinidad turística
Fundada en 1724, y con nueve reservas naturales declaradas, Trinidad, “Corazón del Llano”, se proyecta como destino turístico por excelencia en el departamento de Casanare.
“Hoy el destino de nuestro municipio, es hacer eco turismo, es conocer la flora y la fauna, su riqueza natural. El 25 por ciento de la población mundial de patos carreteros se encuentra en la reserva ubicada en la vereda Alta Gracia, en donde hay lagunas de más de 1.000 hectáreas, con aguas veraneras”, dice el alcalde Milber Pérez.
Reitera el mandatario local que para hacer más atractivo el municipio, se tiene proyectada la terminación de la construcción del malecón de la zona de protección del río Pauto, viviendas, parques lineales, escenarios deportivos, y la inauguración en el mes de noviembre del nuevo y moderno Palacio Municipal.
Revocatoria es política
"La revocatoria a mi cargo que están proponiendo varias personas, no es por mis resultados, es más un acto político", manifiesta el alcalde, Milber Pérez, y reitera que esta no se va a dar porque, está haciendo un trabajo de corazón, articulado, con un excelente equipo de gobierno.
“Cuando uno hace las cosas con compromiso, planificación, gestión cariño y amor propio, no hay de qué preocuparse, por eso estoy tranquilo”, reitera Milber Pérez.
Investigan muerte de líder de Yopal, arrollado por un motociclista
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades investigan detalles sobre el deceso del señor Epimenio Pérez, residente de la vereda La Vega de Yopal.
Según algunos vecinos de sector, el señor Pérez, fue atropellado alrededor de las 11:30 de la noche del sábado (12 de agosto), por un motociclista quien de inmediato se dio a la fuga.
El hecho se registró en el sector kilómetro 5 de la vía, que conduce al corregimiento El Morro.
More...
1.400 pupitres nuevos recibirán colegios de Yopal
Escrita por Casanare Noticias1.400 estudiantes de Yopal mejorarán sus condiciones educativas, con la entrega de pupitres nuevos donados por la cooperativa de educadores.
Teniendo en cuenta las necesidades del mobiliario adecuado para el desarrollo de las actividades escolares, la secretaría de Educación por solicitud expresa del alcalde, gestionó ante la Cooperativa Multiactiva de Educadores de Casanare COOMEC Ltda, una donación de 1.400 pupitres con destino a las instituciones educativas oficiales del área urbana y rural del municipio.
Raúl Romero Salamanca, Secretario de Educación y Cultura, indicó que estos pupitres serán distribuidos de acuerdo a las necesidades que tengan las instituciones educativas.
50 zonas wifi gratis, el logro de Casanare en el OCAD
Escrita por Casanare NoticiasEn la cuarta sesión del OCAD Región Llano realizada en Yopal el 11 de agosto de 2017, se aprobó el proyecto "implementación de 50 zonas wifi en el departamento de Casanare", con el voto favorable de todos los miembros del colegiado.
Este proyecto cubrirá a los 19 municipios del Departamento, a través de la implementación de las 50 zonas públicas WIFI, las cuales se ubicarán en espacios públicos abiertos y con alta concurrencia de la comunidad. Se prevé su ejecución en un tiempo estimado de 21 meses, un proceso que contempla instalación de las zonas, apropiación y socialización del mismo con las comunidades beneficiadas, por un valor total de $3.487.871.825,48.
Se estima que podrán beneficiar cerca de 287.721 personas, como potenciales usuarios de estos servicios. Esta importante iniciativa que ha aprobado el OCAD Regional, constituye una verdadera muestra del compromiso del actual Gobierno Departamental de mejorar las coberturas de conexión a internet a nuestros ciudadanos, de manera que nos permitirá dinamizar el comercio, la productividad y la calidad de vida de la ciudadanía.
Además, con esta infraestructura que se instalará se logrará posicionar al Departamento en un mejor nivel de competitividad, una de las metas más relevantes del Plan de Desarrollo Departamental “Casanare con Paso Firme 20161-2019”.
A esta sesión asistieron los Gobernadores de los Departamentos de Guaviare, Vichada, Guainía y el anfitrión, Josué Alirio Barrera Rodríguez; y se aprobaron otros 4 proyectos así:
-Vichada: Pavimentación carrera 7 entre calles 2 y 13, municipio la Primavera, vía perimetral desde ruta 4015 hasta barrio Castillo Real y Brigada 28 a colegio Carranza puerto Carreño.
-Guaviare: Fortalecimiento para la producción agropecuaria a través de la adquisición de bancos de maquinaria agrícola en el departamento.
-Guainía: Mejoramiento y pavimentación segunda fase de la vía interna del corregimiento de San Felipe.
-Guainía: Construcción de puentes vehiculares en Cangrejo y Caño Pato San Felipe, Cacahual.
Jornada de donaciones para Biblioteca Departamental y museo de Maní
Escrita por Casanare NoticiasUna invitación a toda la comunidad del Departamento para que voluntariamente se vinculen a la campaña “Entre Letras y Reliquias”, iniciativa que busca apoyar la apertura de la Biblioteca Pública Departamental y el Museo llanero del municipio de Maní; hizo el Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez.
La jornada de donación se realizará el sábado 19 de agosto en la plazoleta del Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván desde las 10:00 a.m. hasta 9:00 p.m., donde se realizarán actos culturales desde las 4:00 p.m. El público asistente podrá deleitarse de manera gratuita con el majestuoso y tradicional Concierto de Bandolas “Cuerdas Renacientes” del municipio de Maní y la presentación del Ensamble Llanero “Joropo Con Paso Firme”, entre otras muestras artísticas y culturales a cargo de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo.
Se espera que la comunidad participe decididamente donando libros nuevos o usados de cualquier tipo de género literario y en todas las áreas del conocimiento ya sea literatura nacional, universal e infantil. Los elementos llaneros donados serán expuestos en el Museo del municipio de Maní los cuales conservarán la etiqueta con el nombre de quien los donó al igual que los libros recaudados.
El Ingeniero Jorge Caicedo, Secretario de Turismo, Cultura y Deporte del municipio de Maní, manifestó que. “Gracias a este noble gesto, se logrará fortalecer nuestra identidad cultural, orgullo de nuestra raza llanera, brindando el apoyo con las donaciones de elementos llaneros para el Museo del municipio de Maní capital turística del departamento”.
Por su parte, la Licenciada Nidia Guerrero Martínez, expresó, “es necesario el apoyo para que la comunidad se apropie de la Biblioteca Pública del Departamento con el objetivo de convertirla en el centro cultural más representativo de la Orinoquia Colombiana, pues sin lugar a duda este tipo de espacios son herramientas fundamentales para el desarrollo del pueblo llanero”.
Esta iniciativa es organizada por la Dirección departamental de Cultura y Turismo de la Gobernación de Casanare en conjunto con la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte de la Alcaldía de Maní y con apoyo del Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván.
Avanza mantenimiento a vía alterna Yopal - Aguazul, por La Porfía
Escrita por Casanare NoticiasAvanza en más de 22 kilómetros el mantenimiento y rehabilitación en el corredor vial que comunica a las veredas La Arenosa y La Defensa, gracias al trabajo mancomunado entre la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Obras Públicas, la Gobernación de Casanare y el apoyo gestionado ante la empresa privada.
Recordemos que el notable deterioro de este carreteable se debe al constante tránsito de vehículos de carga extra dimensionada, que no es permitida sobre el puente del río Charte y que pone en riesgo el tránsito de los agricultores y demás pobladores que habitan en estas veredas.
El alcance en el mantenimiento corresponde a la escarificación, conformación de la subrasante, relleno, extendido, compactación de crudo de río, y perfilado de cunetas. Para el arreglo se desplazó una motoniveladora, vibrocompactador, excavadora, un cargador, y volquetas.
“Esta intervención se realiza como compensación por la afectación del tránsito de vehículos pesados, donde se da prelación a todo el ancho de la calzada, recuperado puntos críticos para evitar que se vuelva intransitable”, indicó Alex Torres, secretario de Obras Públicas.
Con el arreglo de esta vía, se beneficiarán los habitantes de las veredas La Porfía, La Mapora, La Argelia, La Defensa, y La Arenosa, y se brindará mayor calidad de vida a los campesinos que a diario transitan por esta vía y comercializan sus productos en la capital casanareña.