Casanare Noticias

El Hospital Central - E.S.E Salud Yopal informaron a la comunidad que ha sido víctima de un ataque cibernético en sus redes sociales oficiales de Facebook e Instagram.

La entidad ha confirmado que su equipo de gestión de tecnología se encuentra trabajando arduamente para resolver este problema y recuperar el acceso a sus plataformas digitales lo antes posible.

Mientras tanto, se hace un llamado a la comunidad para que tenga precaución con cualquier información o publicación que aparezca en las páginas oficiales del hospital, ya que estas no reflejar la opinión o posición real de la entidad.

La dirección del hospital agradeció la comprensión y paciencia de los usuarios, mientras se trabaja para superar este inconveniente. 

 
 

La Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer el calendario de la fase semifinal del campeonato nacional interligas sub-13. Para esta etapa Casanare comparte grupo con Tolima, Córdoba, Bogotá, Chocó y Valle. Los partidos se jugarán del 24 al 30 de marzo en la ciudad de Ibagué. De estos 6 equipos solo 3 pasarán a la final.

En este orden de ideas Casanare deberá enfrentar a equipos, tradicionalmente, más fuertes del país como Valle y Bogotá, lo que representa un desafío adicional para los jugadores, que ahora deben ganarle en franca lid a estas selecciones, que tienen un alto nivel competitivo.

Casanare inicia su participación enfrentando al anfitrión Tolima. Luego medirá fuerzas con Valle. En la tercera fecha jugará contra Chocó, para después verse las caras con Córdoba, equipo que en la primera ronda venció a la selección vallecaucana, por lo que se supo que un rival muy fuerte. Y termina su participación frente a Bogotá.

La selección casanareña llegó a esta segunda ronda luego de una participación impecable durante la fase de grupos, donde alcanzó una puntación perfecta de 12 unidades en 4 partidos, además fue la valla menos vencida, la delantera más goleadora y tuvo entre sus filas al máximo anotador del grupo, Juan Esteban González.

Este talentoso jugador, quien proviene del Club El Alcaraván y que ahora hace parte de las divisiones inferiores del Once Caldas, deberá ratificar su buen momento, enfrentando ahora a los oncenos tradicionalmente potencias del fútbol colombiano, en estas categorías inferiores.

 

Primera fecha

Marzo 24

10:30  Valle – Córdoba

1:30    Bogotá – Chocó

3:30    Tolima – Casanare

 

Segunda fecha

Marzo 25

10:30  Córdoba – Bogotá

1:30    Valle – Casanare

3:30    Tolima – Chocó

 

Tercera fecha

Marzo 27

10:30  Valle – Bogotá

1:30    Chocó – Casanare

3:30    Tolima – Córdoba

 

Cuarta fecha

Marzo 28

10:30  Valle – Chocó

1:30    Casanare – Córdoba

3.30    Tolima – Bogotá

 

Quinta fecha

Marzo 30

10:30  Córdoba – Chocó

1:30    Casanare – Bogotá

3:30    Tolima - Valle

 

 

En medio de labores de registro y control adelantadas por uniformados de la Policía Nacional en el municipio de Trinidad, fueron detenidas dos personas por porte ilegal de armas.

La información oficial reseña que se trata de un hombre de 30 años y una mujer de 43, quienes se movilizaban en una camioneta de color gris metálico. Los hechos ocurrieron a las 5:15 de la tarde de hoy lunes 11 de marzo, en la carrera quinta, sector de Playa Alta, barrio Donaire.

Según las autoridades estas personas llevaban al interior del vehículo una maleta, en la cual cargaban una pistola 9 milímetros marca Jericó. El arma no tenía ningún tipo de documentación legal, que autorizara el  porte o tenencia de la misma.

Los capturados  fueron dejados a disposición de la Fiscalía 23 seccional de Trinidad.

 

 

 

Los índices de inseguridad en todo el departamento han sacudido las bases de la sociedad de tal manera, que las autoridades civiles se han unido a la Policía y Fuerzas Armadas en las labores de patrullaje, para tratar de contrarrestar los actos delictivos.

 

El fin de semana el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro, fue le mejor ejemplo de este trabajo conjunto. El mandatario acompañó a efectivos de la Policía y el Ejército en un operativo de registro y control que se adelantó en el sector de Los Progresos, en la ciudad de Yopal.

 

Esta actividad fue aprovechada por el gobernante para socializar el cartel de los más buscados, integrados por los que son considerados por las autoridades como los actores recurrentes de delitos, más peligrosos que hay en Casanare y sus alrededores.

 

En este mismo operativo Ortiz Zorro escuchó las inquietudes de la comunidad en temas de seguridad. Igualmente destacó los resultados obtenido en este tema durante las últimas semanas, como las captura de 5 peligrosos delincuentes y los 11 allanamientos que permitieron desarticular varias bandas delictivas.

 

No obstante, pese a los esfuerzos del estamento oficial, la ciudad sigue siendo víctima de una banda de atracadores que se movilizan en varias motocicletas, quienes intimidan a sus víctimas con armas de fuego para luego despojarlas de sus pertenencias.

 

El caso más reciente ocurrió sobre la Marginal de la Selva, en el desvío  hacia La Colina Campestre. En este lugar 5 sujetos que se movilizaban en 3 motos, abordaron a dos jóvenes que se encontraban en este sitio y luego de apuntarles con un arma de fuego les hurtaron sus objetos de valor.

 

Otro hecho que ha causado consternación entre la comunidad yopaleña, fue el intento de atracó que sufrió el veedor de servicios públicos Jairo Palacios.

 

La situación se presentó el domingo 10 de marzo en momentos en que Palacios llegaba a su residencia, en el barrio Bicentenario. Allí es abordador por un hombre y una mujer quienes intentaron robarlo. El veedor opuso resistencia y como represaría la fémina lo atacó en varios oportunidades con un arma corto punzante. Por fortuna Jairo salió ileso.

 

Consciente de la gravedad de la situación de inseguridad, el gobernador invitó a la comunidad para que denuncie cualquier hecho delictivo. Es una manera muy efectiva de hacer justicia, porque en muchos casos los delincuentes quedan libres por falta de denuncia.

 

A la par con este trabajo mancomunado que se debe articular entre ciudadanía y autoridades, César Ortiz Zorro habló hace algunas semanas la aprobación por parte del Ministerio del Interior de una partida de 20 mil millones de pesos, para la instalación de un centro de monitoreo con cámaras de reconocimiento facial.

 

Ayuda tecnológica con la cual se espera poder identificar plenamente a los maleantes, para poderlos llevar de manera más efectiva a las autoridades judiciales.

 

 

Este viernes 08 de marzo se llevó a cabo la base del Grupo Aéreo de Casanare, el cambio de mando de esta unidad militar. El evento fue presidido por el mayor general Luis René Nieto Rojas, quien es el inspector general de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Asumió como nuevo comandante de este grupo aéreo, el coronel Andrés Rosero Caicedo, un destacado oficial que inició su carrera en el año 1996 en la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, de Cali, donde obtuvo el título de piloto militar.

Son más de 25 años de servicio en la institución, tiempo durante el cual se ha caracterizado por su dedicación, entrega y vocación de servicio.

Dentro de su hoja de vida se cuentan varios estudios en seguridad y defensa nacional, al igual que las 16 condecoraciones que ha recibido. Recientemente  ocupó el cargo de segundo comando y el de jefe del Estado Mayor en el Comando Aéreo de Combate No. 2.

El coronel Rosero ahora tiene el reto de continuar con el proceso de consolidación de las operaciones militares aéreas, así como el fortalecimiento de los vínculos con la comunidad local.

A lo anterior se suma el trabajo que deberá realizar de manera conjunta y coordinada con las demás autoridades de la región,  para garantizar la seguridad y el bienestar en los territorios de Arauca, Boyacá y Casanare.

 

 

 

Desde hoy lunes y hasta el próximo jueves 14 de marzo estará la unidad móvil de Capresoca en los municipio de Támara y Nunchía, para practicar exámenes de manografía a todas las afiliadas a la entidad, cuyas edades oscilen entre los 59 y 60 años de edad.

Esta labor que se enmarca dentro de la medicina preventiva, tiene como objetivo entregar un diagnóstico a oportuno del cáncer de mamá, una de las enfermedades que más afecta la población femenina a nivel mundial.

Los profesionales de Capresoca atenderán en el parque principal de Támara lunes 11 y martes 12, en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

Luego la jornada se trasladará a Nunchía, donde la unidad móvil permanecerá los días miércoles 13 y jueves 14, frente a la sede de la IPS Vita, realizando esta misma actividad de mamografías para sus afiliadas.

Esta dos actividades hacen parte del programa “Tócate para que no te toque”, que tiene como finalidad detectar oportunamente los posibles casos de cáncer de seno en sus afiliadas.

Las pruebas se realizan por el mecanismo de Rayos X y cada examen tiene un tiempo de duración estimado entre 15 y 20 minutos. Capresoca recomendó a las usuarias que asistan

La EPS solicitó a las usuarias que piensan asistir a la jornada de diagnóstico, llevar documento de identidad. Así mismo les recomendó que horas antes del examen, no se apliquen en las axilas, sobre o debajo de los senos, desodorantes, antitranspirantes, talcos, lociones, perfumes o cualquier otro producto.

 

El director de sostenibilidad de Agroindustrial de Palma Aceitera S.A., David Mendoza, reveló que las autoridades lograron detener tres individuos, señalados como responsables de caza indiscriminada en la reserva natural "Los Aceites", ubicada en la vereda Mariara del Municipio de Orocue.

La reserva, dedicada a la conservación de especies como el chigüiro, venados lapa y felinos como el puma concolor, ha sido objeto de caza ilegal durante varios meses.

En colaboración con el área de seguridad de la empresa y el Ejército Nacional, se logró la captura de los cazadores, quienes habían abatido cuatro ejemplares de chigüiro.

Los individuos capturados fueron entregados a las autoridades policiales para enfrentar las consecuencias legales de sus acciones.

Para la empresa esta acción representa un triunfo significativo en la protección y preservación de la reserva natural, así como su compromiso con la conservación del medio ambiente y las especies que habitan esta reserva.

 

El jugador casanareño Juan Esteban González quien terminó como máximo goleador del zonal interligas de fútbol categoría sub-13, que terminó ayer en la ciudad de Bogotá, hace parte de las divisiones inferiores del Once Caldas de Manizales.

González, quien anotó 7 goles en cuatro partidos, una vez terminado el zonal viajó a la capital caldense para unirse al equipo blanco blanco, en la categoría sub- 15.

Por su parte la selección Casanare, que hizo una participación histórica en este torneo, ganando todos los partidos por goleada, llevándose la valla menos venida y la delantera más goleadora, llegó el domingo en la madrugada a Yopal.

Varios aficionados que estuvieron presentes en Bogotá observando los partidos, aplaudieron la labor la nueva Liga de Fútbol de Casanare, integrada por Diego López en la presidencia; Ómar Acosta como tesorero y el secretario Gonzalo Jiménez.

Igualmente reconocieron el esfuerzo de los padres de familia de los niño que integran el equipo, quienes hicieron su aporte en la tarea de gestionar la participación de Casanare en este torneo, la cual se logró a última hora, luego de resolver algunos temas burocráticos, relacionados con el reconocimiento deportivo.

Ahora viene la preparación para disputar la fase semifinal, a la cual clasificaron solo 12 selecciones, que se encuentran dividas en seis grupos, donde se aplicará la eliminación directa y cuyos encuentros inician el primero de abril.

 Grupo 1 Sede Bogotá

Antioquia y Córdoba

 

Grupo 2 sede Villavicencio

Valle - Sucre

 

Grupo 3 sede Bogotá

Choco - Magdalena

 

Grupo 4 sede Ibagué

Tolima - Bolívar

 

Grupo 5 sede Bogotá

Atlántico - Bogotá

 

Grupo 6 sede Bogotá

Casanare – Arauca

 
 

La Selección Colombia femenina sub 17, que participará en el torneo suramericano de la categoría que inicia el próximo miércoles 13 de marzo, tiene dentro de sus filas una jugadora casanareña.

Se trata de Isabela Díaz, quien hace parte del grupo que se encuentra bajo la dirección del técnico Carlos Paniagua y que hace parte del grupo B, con Venezuela, Argentina, Brasil y Perú.

Este torneo suramericano tiene diseñada una primera fase clasificatoria, donde las selecciones participantes se dividen en 2 grupos de 5 equipos cada uno.

De allí pasan al cuadrangular final los dos primeros de cada grupo, que disputarán los 3 cupos disponibles para el mundial de República Dominicana, que se jugará entre octubre y noviembre de este año.

Los tres primeros encuentros de la Selección Colombia en esta fase clasificatoria se disputarán en el estadio Arsenio Erico, de Asunción. El partido de cierre frente a Brasil se jugará la cancha del centro de alto rendimiento de fútbol femenino (Carfem), ubicado en la ciudad de Ypané.

 

 

Luego de padecer quebrantos de salud por largo tiempo, Arnoldo Ortiz Borda, quien fuera gerente de la sucursal de Bancolombia en el municipio de Paz de Ariporo, emprendió su camino a la eternidad, dejando un profundo sentimiento de tristeza en quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo.

El fallecimiento de este popular personaje muy conocido y apreciado en el norte del departamento, se produjo en la tarde de ayer sábado 09 de marzo en la Clínica San Diego de Bogotá, donde se encontraba recluido después de presentar una recaída en su estado de salud.

Arnoldo será recordado por su vasto conocimiento en temas económicos, sapiencia que le permitía entablar charlas de orientación en estos asuntos. También tuvo dentro de su lista de cualidades, una personalidad afable y diligencia en su campo laboral como personal.

A Ortiz Borda le sobreviven su esposa Lina, así como sus hijos Nico y Sofía, a quienes desde este medio de comunicación le enviamos nuestro más sentido mensaje de solidaridad en estos duros momentos.