Judicial

Judicial (1788)

El exalcalde de Maní Javier Montoya, padre del actual mandatario Jersson Montoya, ya no tendrá que pagar 5.274 millones de pesos, sino sólo 700 millones, por el daño patrimonial causado por omitir sus funciones en la contratación de siete acueductos veredales, cuando gobernó ese municipio entre 2008 y 2011. Mientras tanto los campesinos tuvieron que esperar 12 años más para poder tener acceso a agua potable.

El Tribunal Administrativo de Casanare declaró la nulidad parcial de un fallo de responsabilidad fiscal por 5.274 millones de pesos contra el exalcalde de Maní, Javier Montoya, emitido por la Contraloría General de la República en enero de 2021 de  considerando el daño patrimonial ocasionado en el no funcionamiento de los acueductos veredales de Guayanas, Santa María, Guinea, Mararabe, Belgrado, Guafal y Brisas del municipio de Maní, por no haberse gestionado los permisos ambientales requeridos en su momento.

Sin embargo, de acuerdo al análisis de las nuevas pruebas decretadas, se demostró la ineficacia de la gestión del demandante, exalcalde de Maní, y la falta de efectividad de los acueductos veredales construidos, no solo por la omisión de tramitar las licencias ambientales sino de la calidad de las obras, que obligaron a suscribir nuevos contratos que solo permitieron la funcionalidad y operación de los acueductos a mediados del año 2022.

Estas contrataciones de las obras faltantes las realizó justamente su hijo Jersson Montoya, quien lo libró de pagar la onerosa suma impuesta inicialmente por la Contraloría.

Precisamente estas nuevas contrataciones para remediar lo dejado de hacer, sumaron 700 millones de pesos aproximadamente y en eso es que realmente se observa el daño patrimonial, según el Tribunal Administrativo de Casanare en fallo proferido este 9 de marzo. Y es esta suma la que tendrá que pagar el exalcalde por su omisión en el cumplimiento de sus deberes en esta contratación realizada a través de la Empresa de Servicios Públicos de Maní.

Cabe destacar que la Procuraduría, manifiesta que no se cuestiona la terminación o buena culminación de la obra, sino que el exalcalde no gestionó los permisos ambientes por lo cual la concreción de los acueductos tardó más de 12 años y con un mayor costo para el Estado.

“En este sentido, tal omisión conllevó al detrimento patrimonial debidamente probado, habida cuenta que fue necesario suscribir nuevos contratos, no solamente poner en funcionamiento los acueductos veredales sino para adecuar y repara los mismos debido al abandono y deterioro por el paso del tiempo, situación que podrían haberse evitado de haber tramitado con antelación y diligencias las licencias requeridas”, y esto implicó la vulneración al principio de planeación, puntualizó el ministerio público.

 

Orocué  ayer cerró  el día con una noticia que conmocionó a la sociedad, de este puerto sobre el Río Meta. Una persona que buscaba entre un arrume de residuos encontró un feto, de alrededor de 6 meses de gestión, revuelto con la basura. Las primeras informaciones narran algunos detalles de lo ocurrido.  

Todo sucedió en el relleno sanitario municipal. En el lugar se encontraba un recuperador, como se conoce ahora las personas dedicadas al reciclaje.

Había llegado hasta allí para revisar los residuos que abundan en este sitio, para extraer aquellos elementos que considere puedan tener algún valor económico, para luego ir a comercializarlos.

En ese momento hace su arribo un carro recolector, que llega para depositar la montaña de basura que transportaba. El recuperador comienza su labor de inspección de los residuos, cuando se percata de la presencia de una bolsa transparente, que aún tenía manchas de sangre.

Su instinto de curiosidad lo llevó a romper el empaque para averiguar que contenía dentro. Lo que no esperaba era la sorpresa mayúscula saltó de inmediato y su cara que oscilaba entre el terror y el asombro, pudo constatar que se trataba de un niño en proceso de formación, de aproximadamente 6 meses de gestión.

El macabro hallazgo lo completó el cordón umbilical que unió a la pequeña criatura con su progenitora y una masa de tejido blando que podría tratarse de la matriz de la gestante, donde albergó por casi 36 semanas a este niño que no alcanzó a conocer la luz del sol.

Ahora en medio de la consternación, la sociedad orocueseña espera que las autoridades adelanten la respectiva investigación, para esclarecer quien o quienes fueron los responsables de este hecho y cuáles fueron las causas para que se diera este desenlace fatal.

El comando de la Fuerza de Tarea Quirón, adscrita a la Octava División del Ejército confirmó el ataque con explosivos a las instalaciones del Cantón Militar San Jorge ubicado en Saravena (Arauca).

El informe oficial plasmado en un comunicado de prensa, señala que en el hecho sufrió heridas con esquirlas un mayor de la institución, quien fue trasladado a un centro médico de Saravena.

En el mismo documento se menciona que las hipótesis preliminares acerca de los autores del hecho, apuntan a miembros del ELN.

También agrega que se adelantan operaciones para identificar a los responsables del atentado. Igualmente se hace una revisión minuciosa de las instalaciones de la unidad militar y sus alrededores, para descartar la presencia de más artefactos explosivos.

 

 

Se conoció que en las últimas horas se perpetró un atentado con explosivos contra las instalaciones del cantón militar Reveiz Pizarro, en el municipio de Saravena.

Basados en las primeras informaciones el hecho se produjo sobre las 8 de la noche de hoy lunes 13 de marzo. Versiones extraoficiales hablan de la muerte de un soldado, pero aún las autoridades no han confirmado esta información.

Noticia en desarrollo.

El Ejército Nacional reportó la captura de dos personas, quienes portaban dos armas de fuego de fabricación artesanal, una escopeta y otra tipo pistola, además de 200 kilogramos de carne de chigüiro.

La detención de estas personas se dio en kilómetro 4 de la vía que de Paz de Ariporo conduce a Montañas de Totumo. La información oficial señala que en el lugar efectivos de la institución militar se encontraban realizando labores de control a vehículos y personas, que pasaban por el sitio.

Las dos personas antes referidas, ambas de sexo masculino de 38 y 57 años de edad, se movilizaban por el lugar en un Montero Mitsubishi de color blanco.

Las capturas de los sujetos fueron adelantadas por miembros de la Policía Nacional y deberán responder por los delitos de fabricación, tráfico, porte  o tenencia de armas de fuego accesorios, partes o municiones y aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.

Los detenidos y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la autoridad competente.

Las autoridades no descartan que el asesinato de 3 jóvenes ocurrido en las últimas horas en Puerto Triunfo,  zona rural del municipio de Puerto Gaitán, en el Meta, haya sido perpetrado por integrantes de las disidencias de las Farc.

Según lo dio conocer el comandante del Departamento de Policía del Meta, coronel Jeison Freddy Sora, cuatro hombres armados que se movilizaban en dos motocicletas, interceptaron un vehículo de transporte interdepartamental y con lista en mano obligaron a bajar a varias personas.

Las autoridades confirmaron que en el hecho fueron asesinados Juan Felipe Sarmiento, Anghello Stuart Marmolejo y Stiven Fandiño. Así mismo se indicó que se encuentran haciendo las verificaciones del caso y las respectivas investigaciones en el sector de la carretera que comunica a Puente Arimena con El Porvenir, en jurisdicción de Puerto Gaitán.

“Desde este comando policial rechazamos rotundamente este lamentable suceso, nos solidarizamos con las familias de las víctimas y resaltamos nuestro compromiso de actuar de manera contundente junto con la Fiscalía General de la Nación, para establecer las circunstancias del crimen e identificar y capturar a los autores”, resaltó en un comunicado el comandante del Departamento de Policía del Meta.

De otro lado la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana número 017/20, donde advierte la presencia de grupos armados en este sector, desde finales de 2018. Para la entidad el principal propósito es tener control territorial, que incluye prácticas como el despojo de tierras, para garantizar el dominio de los corredores considerados como estratégicos, para el negocio del narcotráfico.

Era una mañana de una intensa y elevada carga laboral para la prensa de la ciudad. Esa mañana la jornada comenzó muy temprano con el acto protocolario, con el que se daba inicio a la convocatoria de vivienda propuesta por la Alcaldía.

Luego en la agenda de los comunicadores, aparecía la audiencia pública de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, que vino a Yopal para conocer las inquietudes de la comunidad, frente a la cacareada reforma a la salud, era una cita ineludible.

En medio de estos dos eventos surgió la rueda de prensa del comandante de Policía Casanare. Evento que se saldría de los linderos del cotidiano encuentro entre autoridad y prensa, porque traería un elemento novedoso, con el cual se corrobora que la delincuencia también evoluciona.

El coronel sorprendió cuando al entregar los detalles de un operativo, que terminó con la recuperación de 99 cabezas de ganado hurtadas en Hato Corozal, mencionó un elemento nuevo en esta acción ilícita.

Las víctimas de ilícito no habían denunciado el hecho, porque según el oficial los responsables del hurto les estaban exigiendo dinero, por devolverles los semovientes robados.

Con una pequeña dosis de sarcasmo se puede calificar esta acción como un verdadero combo delictivo, donde se conjuga en un solo hecho el abigeato y la extorsión.

Frente a los micrófonos el coronel García dijo que la acción policial transitó por los senderos del éxito, gracias a la colaboración de la comunidad y el seguimiento hecho a los videos de cámaras de seguridad

“Se hablaba de la pérdida de 102 cabezas de ganado en su momento. La familia no había colocado la denuncia directamente, básicamente por temores que se tenían por la presunta extorsión que venían haciendo.

Básicamente quien tenía las cabezas de ganado estaba extorsionando a la familia, exigiéndoles una suma de dinero”, contó el coronel en la rueda de prensa.

Luego de las labores de inteligencia en Montañas del Totumo, jurisdicción de Paz de Ariporo, se logró recuperar las 99 reses, que ya se encuentran nuevamente en manos de sus propietarios.

Sobre los autores del ilícito, el coronel Efraín García sostuvo que era delincuencia común. Que son 10 las personas presuntamente involucradas y que las investigaciones van por buen camino, con miras a lograr la captura de estos individuos.

 

 

Las tropas de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército Nacional, en colaboración con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, reportaron la captura por orden judicial, de un  presunto integrante de la red de apoyo del ELN en Saravena, Arauca.

El detenido, conocido como 'Quildo', es considerado por las autoridades como responsable del ataque con artefactos explosivos, a las instalaciones del cantón militar San Jorge en Saravena, ocurrido el 10 de enero 2021.

Alias ​​'Quildo' es señalado de pertenecer a la comisión Martha Elena Barón del mencionado grupo subversivo y de estar involucrado en actividades delictivas durante los últimos seis años.

Según el Ejército, su papel en la organización era el de realizar la inteligencia, para llevar a cabo acciones bélicas contra las tropas, unidades militares e infraestructura del Estado en el departamento de Arauca.

El capturado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes y deberá enfrentar cargos por el delito de rebelión y terrorismo.

La institución militar indicó que esta operación hace parte del Plan Ayacucho, una iniciativa del Ejército Nacional para llevar a cabo operaciones militares contundentes, contra grupos al margen de la ley en esta región del país.

Viernes, 10 Marzo 2023 22:23

Tres sujetos asaltan droguería en Yopal

Escrita por

Tres delincuentes ingresaron a la Droguería Multisalud 2, ubicada en inmediaciones al Hospital Central de Yopal, bajaron las rejas y procedieron a hurtar el producido del día, estimado en más de un millón de pesos.

En cámaras de seguridad quedó registrado, cuando los sujetos de manera ágil cerraron el establecimiento, intimidaron a las dependientes y procedieron a hurtar el dinero de las cajas, un phone 11 color rojo y mercancía.

Hasta pañales se llevaron los ladrones, entre otros elementos, acto seguido salieron como Pedro por su casa por una de las ventanas de la droguería, ante la mirada impávida de las dependientes.
 
En Yopal, el hurto no solo a droguerías se ha vuelto recurrente en el último año, el caso más reciente ocurrió en un establecimiento de ventad e celulares en donde delincuentes hurtaron equipos de alta gama avaluados en 90 millones de pesos.

La captura en Yopal del abogado Jhon Heiler Álvarez Becerra, por el abuso sexual de dos niños de tan solo 3 y 8 años de edad, podría no ser un caso aislado de pedofilia sino un entramado más grande. Los menores tendrían cercanía familiar con el sujeto.

El comandante de la policía Casanare, coronel Efraín García, confirmó la detención del sujeto en la carrera 29 con calle 24, el pasado domingo 5 de marzo, en cumplimiento de una orden del Juzgado Promiscuo Municipal de Chámeza.

Los hechos se habrían presentado en este municipio hace 5 años y fueron denunciados ante el CAIVAS. Del sindicado se conoce que es oriundo de Floresta, Boyacá y tiene 52 años; laboró como secretario de despacho y sustanciador en la rama judicial entre 2008 y 2012; fue inspector de trabajo y seguridad social del Ministerio del Trabajo entre el 15 de marzo de 2013 y abril de 2019. Posteriormente trabajó como contratista de Corpoboyacá. Actualmente estaba radicado fuera de esta ciudad.

El sujeto fue enviado a la cárcel, sindicado por acceso carnal violento, al que se le procesaría por el delito de actos sexuales con menores de 14 años en concurso sucesivo y homogéneo con la misma conducta.