
CN (19737)
Radiografía de los incendios forestales en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Oficiana Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres, actualizó las estadísticas de incendios forestales reportados en suelo casanareño.
En las cifras de la atendidad, a la fecha se han atendido 324 conflagraciones que han consumido 7.000 hectáreas, en su mayoría de vegetación nativa.
Yopal con 165 incendios, es la población que más emergencias de este tipo ha presentado, seguido de lejos por Aguazul, que tiene hasta el momento ha atendido 38 incidentes de estas características.
Dentro de la clasificación de alertas, 15 de las 19 municipalidades casanareñas se encuentran en probabilidad de amenaza inminente de incendios forestales.
Orocué se ubica en alerta para prepararse ante una conflagración. Támara, está clasificado para alertas informativas y Sácama recibió la calificación de normalidad.
De igual forma seis municipios no han sufrido los rigores de un incendio forestal. En esta lista figuran Chámeza, Nunchía, Pore, Recetor, Sácama y San Luis de Palenque.
A punta de tutelas personería de Yopal logró cupos para adultos mayores en un hogar de protección
Escrita por Casanare NoticiasFue necesario instaurar varias acciones de tutela por parte de la Personería de Yopal, para que le concedieran cupo a cinco adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad en un hogar de protección.
Las medidas buscan garantizar los derechos constitucionales fundamentales a la vida, dignidad humana, igualdad y protección de estos abuelitos, quienes presentaban alta condición de vulnerabilidad, diagnósticos médicos, deficiente recurso socioeconómico y sin una red de apoyo.
De los siete mecanismos instaurados por el Ministerio Público Municipal, durante el segundo semestre del año 2023, cinco de ellos fueron fallados a favor.
Por consiguiente los despachos judiciales conminaron a la Secretaría de Desarrollo Social de Yopal, a adelantar las acciones pertinentes para materializar el ingreso de los adultos mayores a un hogar de protección, con el fin de garantizarles una vida en condiciones dignas.
Si bien es cierto, que en uno de los casos no fue aprobado el cupo, el Juzgado ordenó a la mencionada Secretaría efectuar un seguimiento constante de las condiciones de vida del adulto mayor en su vivienda.
Con esta medida se busca que se protejan sus derechos fundamentales, mientras que a la EPS Capresoca le ordenó verificar mediante concepto médico, si esta persona requiere servicio de enfermera o cuidador.
Frente al otro caso en mención, la Personería Municipal de Yopal presentó impugnación del fallo en primera instancia, teniendo en cuenta que el abuelito requiere con urgencia el cupo en un hogar de protección, debido a su condición de abandono y su situación de discapacidad.
“Cabe destacar que, durante el año 2023 atendimos de manera oportuna a 264 adultos mayores. Es así como la Personería le cumplió a esta población que acudió a requerir nuestros servicios, entre ellos visitas de verificación psicosocial, intrahospitalaria y domiciliaria”, afirmó el personero Rafael Alberto Peña Torres.
De esta manera la Personería Municipal de Yopal recalcó que ha ejercido las atribuciones que le corresponden, como garante de los derechos humanos en la ciudad, en este caso en favor de las personas de la tercera edad, quienes son sujetos de especial protección constitucional.
Se requieren 75 mil millones de pesos para mejorar las condiciones de las instituciones educativas de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPreocupantes fueron los datos entregados hoy en la sesión del Concejo de Yopal, por parte de secretario de educación municipal, licenciado Juan José Sarmiento.
Para el funcionario existe una deuda historia del Estado con este sector, la cual asciende a 75 mil millones de pesos. Dentro de las problemáticas mencionadas por Sarmiento, se encuentran inversiones en infraestructura educativa que están reclamando varios colegios de la ciudad.
Asimismo hace falta pupitres para reemplazar los que ya cumplieron su vida útil, dotaciones para las salas de informática, al igual que laboratorios de física y química, reparaciones locativas a la aulas de clase, entre otras necesidades que aquejan a las 24 instituciones educativas centrales, que con sus anexas llegan 90 sedes, donde reciben clases cerca de 31mil estudiantes.
Sobre la deuda histórica Sarmiento dijo que la misma obedece a que no se ha atendido a la comunidad educativa desde hace muchos. Situación que conoce a la perfección gracias a su trabajo como rector por varios lustros del colegio Braulio González.
“Encontramos que los baños están deteriorados, que no hay agua en algunas instalaciones rurales. Las paredes presentan humedades, los techos están para cambiar. Los escenarios deportivos no se encuentran los niveles óptimos que deberían estar”, fueron algunos de los inconvenientes estructurales que mencionados por el secretario de educación municipal.
A todo lo anterior se suman insuficiencia en la planta de personal administrativo y de servicios generales. “En la institución educativa Braulio González, sede campestre, en promedio envían una persona de servicios generales para que le haga para que le haga aseo a 55 aulas regulares, 20 especializadas, más todos los pasillos en 2 y 3 pisos”, preciso el doctor Sarmiento.
Para afrontar estas rémoras el funcionario sostuvo que se vienen adelantando una gestión ante el Ministerio de Educación, para que atienda al alcalde Marco Tulio Ruiz y poder abordar todos estos temas. Solicitud de la cual aún no han recibido respuesta.
Una petición similar hizo ante la Asamblea Departamental, para exponer estos mismos puntos y buscar el apoyo del Gobierno seccional, para trata de mejorar las condiciones en las que se encuentran las instituciones educativas de Yopal.
Obras por administración propia anunció el gobernador de Casanare para mejorar vías terciarias
Escrita por Casanare NoticiasUna serie de trabajos de infraestructura adelantará la Administración departamental, mediante el modelo de administración. El anunció lo hizo el gobernador César Ortiz Zorro, quien recalcó que de esta manera se evitan procesos contractuales, que demandan mayor tiempo para su ejecución, además de generar una mayor inversión.
Ortiz Zorro también indicó que con esta dinámica de ejecución se van a generar más de 200 empleos. Para la puesta en marcha de esta iniciativa se van a entregar 1.670 tubos para la construcción de 334 alcantarillas, durante este año.
La propuesta será ejecutada con las juntas de acción comunal y las alcaldías. “Siempre hemos observado que se hacen grandes inversiones en las vías terciarias, pero no se les hacen obras de arte y en invierno se dañan las vías muy rápido”, esta fue una de la razones que entregó el mandatario, sobre las razones para implementar esta estrategia de trabajo.
Estas aseveraciones las hizo ayer en la Cámara de Comercio, luego de terminada la primera cumbre departamental de secretarías municipales de infraestructura.
Finalmente de gobernante puntualizó que para este año, su administración espera alcanzar la meta de intervenir 500 kilómetros, de la red terciaria del departamento.
Secretario de educación de Yopal pidió pista para reunirse con la ministra Aurora Vergara
Escrita por Casanare NoticiasEl licenciado Juan José Sarmiento, secretario de Educación de Yopal, solicitó a la ministra Aurora Vergara una reunión, para abordar varios temas de especial relevancia para la comunidad educativa del municipio.
Algunos de los temas que harían parte de la agenda a tratar con la ministra de educación, son los recursos para infraestructura educativa. Mejoramiento de equipos tecnológicos en los colegios de la ciudad. Fortalecimiento de la calidad académica. Más personal para apoyar en las labores administrativas y servicios generales, además de culminar la prestación del PAE, así como el tema de vigilancia en los colegios, entre otros.
Veeduría se mostró conforme en algos aspectos con el informe de Superintendencia sobre la EAAAY
Escrita por Casanare NoticiasLa veeduría ciudadana se declaró conforme en algunos aspectos del informe entregado por la Superintendencia de Servicios Públicos, sobre la EAAAY la cual tiene intervenida.
Así lo manifestó el veedor Jairo Palacios, luego del ejercicio adelantado ayer en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare, donde la Superservicios reveló los hallazgos que encontró durante el tiempo que ha estado al frente de la empresa.
Para Palacios uno de los temas más preocupantes es el elevado nivel del déficit que tiene la EAAAY, la cual ronda los 19 mil millones de pesos. También en materia de cifras de tiene el costo del plan maestro de acueducto y alcantarillado, que alcanza los 900 mil millones de pesos, aproximadamente.
Para poder cubrir este monto tan alto, el veedor manifestó que el superintendente Dagoberto Quiroga Collazos gestionará recursos del orden nacional. Agregó que desde la veeduría se hará el respectivo acompañamiento a este proceso, para que llegue a feliz término.
Destacó la propuesta de ampliación en la mesa directiva de la EAAAY hecha por la Superintendencia, para darle mayor participación la comunidad.
Para Palacios esta iniciativa va a permitir que cuando a la empresa retorne al Municipio se pueda ejercer un mayor control, para que la entidad no termine como caja menor de los políticos.
En cuanto el plan de acción que va a implementar la Superintendencia para remediar las falencias encontradas en la EAAAY, Jairo Palacios dijo que la agente interventora Judy Velázquez va a convocar a una reunión, para entregar información detallada sobre este tema.
Para la Superintendencia la EAAAY es viable, no está en la quiebra, solo se encontraba mal administrada
Escrita por Casanare NoticiasHoy se cumplió en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio, el tan esperado diagnóstico de la Superintendencia de Servicios Públicos sobre la situación de la EAAAY, empresa del orden municipal que se encuentra intervenida por la autoridad nacional
Basado en el informe entregado por la Superintendencia, la EAAAY tiene unos altos costos operacionales, le hace falta liquidez, tiene unos altos niveles de endeudamiento, su cartera morosa se incrementó, los ingresos solo alcanzan para cubrir el 83 por ciento de los gastos y no cuenta con un modelo de gobernanza y de participación ciudadana.
Otro factor que prendió que tiene encendidas las alarmas es el nivel de pérdidas de agua, que ronda el 52 por ciento. Esta índice está muy por encima del estándar máximo del país, el cual se sitúa en el 30 por ciento.
Preocupa igualmente el hecho que la ciudad carece de un plan maestro de alcantarillado y la planta de aguas residuales es altamente vulnerable.
En el plano de la recolección de basuras la información entregada por la Superintendencia da cuenta del deterioro, obsolescencia y déficit en el parque automotor destinado a la recolección y transporte de residuos.
De igual forma se tiene un incumplimiento en el pago de compensaciones ambientales por $ 8,5 mil millones, a lo que se suma un desfinanciamiento del plan de saneamiento.
Es por ello que en la Superservicios consideró que se deben implementar acciones a corto, mediano y largo plazo, orientadas a garantizar la sostenibilidad de la entidad.
Pese a todas estas consideraciones y al panorama tan caótico, el superintendente Dagoberto Quiroga Collazos, subrayó que la empresa no se va a liquidar. Aseguró que se van a buscar mecanismos para recuperarla y cuando se encuentre gozando de buena salud financiera, retornará nuevamente al Municipio.
Agregó que ya ha dialogado con el recién posesionado alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz. En el diálogo con el burgomaestre de analizaron las posibles salidas a la crisis del EAAAY.
En este orden de ideas el superitendente ratificó que la empresa es viable, que no se encuentra en quiebra, sino que encontraba mal administrada.
Es por ello que precisó que se tomarán las medidas, algunas de carácter administrativo para mejorar la situación de persona, y otra de índole técnico, para minimizar las pérdidas que tiene la empresa.
En cuanto a los sonados contratos de cooperación internacional, con los cuales se buscó la construcción de una planta de aprovechamiento de residuos y una nueva PTAR, la agente interventora, Judy Velázquez fue enfática en decir que se dará por terminado de manera unilateral dicho contrato.
Agregó que sobre este tema este lunes 29 de enero se reunió en horas de la mañana con el personal jurídico de la empresa, para estudiar todas las implicaciones que tendría la suspensión del proceso contractual.
Ese mismo en horas de la tarde estuvo dialogando con la firma contratista, a quien se le propuso una terminación bilateral, según lo explicó Judy Velázquez.
La funcionaria indicó que el próximo lunes 05 de febrero les entregará un documento con todas las observaciones y dudas que tiene la EAAAY, respecto a ese contrato, el cual calificó de inconveniente e innecesario.
De todas formas se contempla la segunda opción que es terminarlo de manera unilateral, si el contratista no acepta hacerlo de manera bilateral.
En cuanto a las posibles sanciones consagradas dentro de las cláusulas del mismo, la agente interventora manifestó que frente a cualquier demanda que interpongan en contra de la empresa, se cuentan con todos los argumentos jurídicos y técnicos para responder.
Más de mil hectáreas de vegetación se quemaron en incendio forestal en zona rural de Maní
Escrita por Casanare NoticiasDesde la Oficina Departamental del Riesgo en cabeza del ingeniero Guillermo Velandia, calificó como una emergencia ambiental el incendio forestal que se presentó en la plantación Maximena en la vereda Limonal, en el municipio de Maní.
Dicha dependencia reconoció el trabajo adelantado por el Cuerpo de Bomberos de la mencionada localidad, quienes combatieron las llamas, que generaron grandes pérdidas a los palmicultores de este sector del departamento.
El incendio se originó el 28 de enero sobre las 2 de la tarde. Aunque las llamas ya fueron controladas, alcanzaron a consumir aproximadamente 300 hectáreas de cultivos de palma y más de mil de vegetación nativa.
Así lo informó la Oficina de Riesgo Departamental, que a su vez recordó que Casanare está en alerta roja por el Fenómeno de El Niño, por lo que invitó a la comunidad para que denuncie cualquier actividad que pueda generar incendios forestales.
Secretaría de Educación de Yopal adelantó visita para verificar el cumplimiento con el PAE
Escrita por Casanare NoticiasEl licenciado Juan José Sarmiento, secretario de educación de Yopal, junto con la ingeniera Myriam Alvarado Barrera, directora de cobertura educativa, llevaron a cabo una exhaustiva revisión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) mediante visitas a múltiples instituciones educativas.
Este recorrido no solo buscaba verificar la entrega de comidas, sino también asegurar que se esté proporcionando un servicio de calidad y bienestar.
Durante estas visitas, el licenciado Sarmiento se tomó el tiempo para dialogar con rectores, docentes y estudiantes, con el fin de garantizar que el PAE esté cumpliendo con su propósito de no solo alimentar, sino también promover un ambiente educativo saludable y acogedor.
Actualmente, 14.300 estudiantes de 24 instituciones educativas en Yopal son beneficiarios de este proyecto
Con estas visitas el Gobierno municipal busca evitar cualquier tipo de contratiempos, que se puedan presentar en la prestación de dicho programa.
Iniciaron trabajo de mejoramiento en vías terciarias de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo respuesta a una de las necesidades más apremiantes del sector rural, el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz Riaño, interpretó la labor de mejoramiento que hará su Administración, a partir de hoy en la red vial terciaria del municipio.
El mandatario estuvo acompañado de la secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, durante la supervisaron del inicio de los trabajos de rehabilitación de las mencionadas carreteras.
El objetivo de esta iniciativa es garantizar mejores accesos, para las familias que residen y se dedican a la producción de alimentos en zonas como La Porfía, Guafilla y El Morro. Para ello se han desplegado tres frentes de trabajo, que se encargarán de llevar a cabo las intervenciones necesarias.
El burgomaestre hizo hincapié en la importancia de realizar un trabajo meticuloso, de calidad y duradero. Recalcó que la meta es asegurar que estas mejoras viales perduren en el tiempo y brinden beneficios tangibles a la comunidad.
La maquinaria necesaria para llevar a cabo los trabajos ha sido debidamente alistada y ya ha sido trasladada a los sectores mencionados.
Marco Tulio Ruíz Riaño instó a sus funcionarios a realizar un trabajo bien hecho, conscientes del impacto positivo que esto tendrá en la vida cotidiana, de los habitantes de estas áreas rurales.
Con este proyecto en marcha, se espera que las vías terciarias sean rehabilitadas adecuadamente, lo que permitirá una mayor conectividad y desarrollo para estas comunidades.
More...
Comfacasanare está entregando paquetes escolares a sus afiliados
Escrita por Casanare NoticiasLa Caja de Compensación Familiar de Casanare anunció que desde el 22 de enero, los trabajadores que hayan cotizado a la entidad durante al menos 4 meses en el año 2023, pueden reclamar un kit escolar para el regreso a clases de sus hijos.
La lista de verificación de beneficiarios de este programa, se puede consultar ingresando el número del documento de identidad al enlace: [https://www.afiliaciones.comfacasanare.com.co/kits_escolares/].
Comfacasanare recordó que es importante tener en cuenta que, al momento de reclamar el kit escolar, se debe presentar el carné de afiliado. En caso de no ser el afiliado, deberá presentar una autorización firmada. Además, se requerirá el certificado escolar del menor.
Según la Caja de Compensación con esta iniciativa se busca apoyar a las familias afiliadas en el inicio del año escolar, brindándoles los recursos necesarios para el regreso a clases de sus hijos.
Representante Hugo Archila recorre el departamento entregando paquetes escolares
Escrita por Casanare NoticiasEl Representante a la Cámara, Hugo Archila, junto con la Fundación Renhacer y las Gestoras Sociales de los municipios al norte y sur del departamento, está llevando a cabo una maratónica entrega de kits escolares en las escuelas apartadas del sector rural de Casanare. Más de 5.000 estudiantes se están beneficiando de esta iniciativa.
Este es un acto sin precedentes, ya que es la primera vez que un Representante realiza una labor de esta magnitud. Los habitantes de las zonas rurales, como los campesinos de Nunchía y Pore, han expresado su gratitud por el gesto, resaltando la importancia de estas ayudas para la educación de sus hijos.
Los recorridos para llegar a las zonas alejadas del área urbana en cada municipio comenzaron el 20 de enero, incluyendo poblaciones indígenas sálibas en Maní y comunidades de Morichal, El Charte en Yopal, así como varias veredas en Nunchía y Pore.
Hugo Archila ha transmitido un mensaje de esperanza durante cada entrega, destacando su compromiso con el bienestar de los niños y niñas, y su determinación para seguir contribuyendo en lo que sea posible.
Alcaldes y gestoras sociales de Nunchía y Pore se han unido a esta noble labor, reconociendo el impacto positivo en la lucha contra la deserción escolar y el bienestar de las comunidades más necesitadas.
La Fundación Renhacer continuará entregando las ayudas recolectadas en la 'Regalatón Escolar 2024' en las próximas semanas en otras zonas del departamento. Esta iniciativa ha sido posible gracias al apoyo de los centros comerciales de Yopal y las papelerías JB, Nicol y Picasso.
Juzgado incrementó el valor del embargo a Capresoca
Escrita por Casanare NoticiasDesde los estrados judiciales se tomó una decisión sobre el litigio que hay entre Capresoca y la Clínica Casanare, que tiene como punto de controversia el monto de la deuda que tiene la EPS con la mencionada institución hospitalaria.
El pronunciamiento lo hizo el Juzgado Primero Civil del Circuito de Yopal. El falló ordenó ampliar el límite del embargo de las cuentas de la EPS, fijándolo en 27.600 millones de pesos..
La petición de la Clínica apuntaba a que se decretara nuevamente el embargo de las cuentas, sin embargo, debido a que ya existían medidas similares que habían sido decretadas con anterioridad, el Juzgado consideró que lo más pertinente era incrementar el monto del embargo.
Esta medida hace parte del proceso, pera las parte que hacen parte del litigio deben esperar una decisión de fondo sobre este tema. Como se recuerda Capresoca admite que tiene una cuenta pendiente por pagarle a la Clínica Casanare, pero no en la cantidad manifestada por la IPS.
Corporinoquia cerró compuertas de captación ilegal de agua en el río Muese
Escrita por Casanare NoticiasEn una pronta respuesta a las denuncias ciudadanas, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia - Corporinoquia, ha actuado con diligencia ante una presunta captación ilegal de agua en el río Muese, jurisdicción de Paz de Ariporo.
Este acto ilícito, que amenazaba a los habitantes de las veredas Gaviotas y La Esperanza, planteaba serios riesgos para los ecosistemas locales.
La inspección conjunta con la comunidad reveló que, a pesar de contar con permisos, la actividad estaba restringida a los meses de diciembre a marzo.
Como respuesta inmediata, Corporinoquia procedió al cierre de las compuertas utilizadas en la captación ilegal y ha iniciado una investigación por el incumplimiento, lo que podría resultar en sanciones económicas.
Además, se detectó una ocupación del cauce mediante un trincho artesanal en el caño Las Cocuizas, cerca del predio San Tropel.
En colaboración con la comunidad, la entidad ha procedido a retirar parcialmente esta obstrucción, para restablecer el flujo del agua. Se llevarán a cabo investigaciones para identificar a los presuntos infractores.
Corporinoquia hace un llamado enfático a los agricultores para que cuiden y protejan los recursos naturales. Dada la situación del país debido a la ola de calor, que está afectando las fuentes hídricas, es crucial unir esfuerzos para preservar este recurso natural limitado.