
CN (19737)
PAE: Gobernador de Casanare se pronunció frente a observaciones de la Contraloría
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador de Casanare respondió al vicecontralor general de la República, Carlos Mario Zuluaga, quien en el informe entregado ayer marte 6 de febrero en el auditorio del Hotel GHL de Yopal, hizo un llamado de atención a la Administración departamental.
Según el funcionario el actual Gobierno seccional no debió suspender el proceso licitatorio del PAE, el cual venía desde el año pasado. Esta decisión tuvo como consecuencia, un retraso en el inició de dicho programa, por lo que a la fecha aún no se ha podido prestar este servicio, lo que perjudicó a la población estudiantil del departamento.
Zuluaga recalcó que en lugar de la suspensión, lo más oportuno era remediar las posibles observaciones que tuviese el mencionado proceso. Agregó que informó a la Procuraduría sobre esta situación, para que el ente de control tome las medidas correspondientes.
Por su parte César Zorro en mensaje de texto agradeció la preocupación de la Contraloría y añadió que el PAE que fue formulado a finales de 2023, presentaba “irregularidades sustanciales imposibles de subsanar, que conllevaron a la revocatoria del proceso de contratación”.
Sin embargo como una acción inmediata para sanear el tema se “decretó la medida de urgencia manifiesta para atender lo más pronto posible la prestación del servicio de alimentación escolar en el departamento de Casanare”, finalizó el escrito.
Durante el periodo 2020 – 2023 la Personería de Yopal recibió 790 declaraciones de víctimas del conflicto armado
Escrita por Casanare NoticiasEntre los años 2020 y 2023, un total de 790 personas víctimas del conflicto armado interno acudieron a la Personería de Yopal, para declarar sobre hechos victimizantes cometidos por grupos armados ilegales en el país.
Así lo informó el personero municipal Rafael Alberto Peña, quien precisó que Arauca fue el departamento más afectado en este período con 408 casos, seguido de Casanare con 216 declaraciones. Otros territorios impactados fueron Boyacá, Meta, Antioquia, Norte de Santander y Cesar.
De acuerdo con las cifras conocidas, las mujeres fueron las más afectadas con 396 declaraciones, luego los hombres con 372, la población afro con 25 y las comunidades indígenas con 11 casos.
Los hechos victimizantes más frecuentes fueron desplazamiento forzado y amenazas. También se registraron homicidios, abandono de tierras, delitos contra la libertad sexual y actos terroristas, siendo 2022 el año con más desplazamientos reportados.
Peña Torres recalcó que Yopal se ha convertido en uno de los principales receptores de víctimas procedentes de Arauca y otras zonas del país. La Personería seguirá atendiendo a esta población vulnerable para garantizar la reparación integral y protección de sus derechos, afirmó.
Contraloría insiste en extinguir la especie de elefantes blancos en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn su visita a Yopal el contralor general de la república (e), Carlos Mario Zuluaga, entregó un informe del trabajo que ha adelantado la entidad en el departamento.
Manifestó que se encontraron 34 obras inconclusas, las cuales pertenecen a la familia de los elefantes blancos, una especie con mucho arraigo en el sector público de la región.
Estos proyectos suman 571 mil millones de pesos y representan varias iniciativas que hasta el momento no han llegado a feliz término. Entre estos detrimentos patrimoniales del Estado Zuluaga mencionó el proyecto de interconexión eléctrica entre Casanare y Vichada por 120,342 millones.
El mejoramiento de la vía Maní – Tauramena – Monterrey, que tiene un valor registrado de 105.758 millones y el acueducto de Yopal, que ha demandado una inversión de 88.314 millones de pesos.
Todos los hallazgos hecho por la Controlaría los clasificó en dos grandes categorías. La primera corresponde a proyectos críticos, donde están registrados 4 de las 34 obras antes referidas y su valor asciende a $37.706 millones.
Los 30 restantes corresponde a la especie de elefantes blancos, cuyo monto total es de $533.471 millones. Otra precisión que hizo la Contraloría apunta a que $226.471 millones se han invertido en agua potable y saneamiento básico.
Torres del Silencio
Dentro de los proyectos más sonados Zuluaga se refirió a la propuesta de vivienda Torres del Silencio, cuyo contrato data desde el año 2011. El contralor (e) que desde el comienzo de la ejecución se presentaron dificultades pues la infraestructura construida no cumplió con los requerimientos de construcción, por ese motivo fue suspendido.
Algunas familias beneficiarias invadieron el conjunto residencial y habitan allí a pesar de los riesgos y que no cuentan con servicios públicos. Se cuenta igualmente con una consultoría que estableció la inviabilidad de la infraestructura existente, tras lo cual la Alcaldía declaró la calamidad pública en el proyecto.
Sobre el proyecto existe una sentencia del Tribunal Administrativo de Casanare, que obliga al Municipio de Yopal a ejecutar un plan de tres fases, que permita reubicar a las familias, demoler las actuales construcciones que presentan deficiencias y consolidar un nuevo proyecto de vivienda para las familias beneficiarias que resultaron afectadas.
Sin embargo, hasta ahora no se ha culminado efectivamente ninguna de las fases, dado que la Administración local no ha comenzado el proceso administrativo para el desalojo de las familias, que no dejarán sus viviendas voluntariamente.
Además, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía, tienen pendiente definir cuál de las dos entidades aportará los recursos para la demolición de las torres existentes y situar los recursos para el nuevo proyecto, que actualmente cuenta solo con el monto que corresponde a la consultoría para estudios y diseños, pendiente de contratar por el Instituto de Vivienda y Gestión Urbana y Rural de Yopal – INDEV.
Cravo Sur
Una segunda obra que está en el mira de la Contraloría es la estabilización y protección del margen derecho del río Cravo sur, entre la calle octava y la urbanización El Paraíso.
El proyecto que inició en el 2015 y tiene un porcentaje de avance físico del 100% y financiero del 73,6%. Además de realizarla verificación final de las obras para la entrega y liquidación de la obra, el municipio tiene pendiente gestionar ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre los recursos para la segunda fase del proyecto.
Acueducto de Yopal
Sobre este proyecto la Contraloría explicó que la primera etapa de los trabajos de captación, aducción y planta de tratamiento de agua potable de Yopal, fue culminada en su totalidad.
“Sin embargo no cuenta con recursos para el reemplazo de la tubería y las obras de protección de la etapa II. La etapa III, que está contemplada en un convenio entre la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal y el Ministerio de Vivienda, está en preparación para la contratación”, indicó la entidad en boletín de prensa.
La Contraloría exhorta a las administraciones departamental y municipal para que adelanten las acciones administrativas, que dejen saneados estos proyectos y evitar que se pierdan los recursos públicos destinados para garantizar los derechos de la ciudadanía.
Con ciclo de capacitaciones se busca fortalecer capacidad de respuesta ante emergencias naturales
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración departamental ha dispuesto de un ciclo de capacitaciones, para articular acciones orientadas a reducir las afectaciones derivadas por los incendios forestales, inundaciones, deslizamientos y cualquier otro tipo de emergencia climática.
Este programa que ya fue puesto en marcha incluye los 19 municipios del departamento y se viene desarrollando a través de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, en cabeza del ingeniero Guillermo Velandia.
El conocimiento como principio de prevención, es el lema de este programa donde se comparten conocimientos con los consejos municipales de gestión del riesgo, al igual que los principios de la ley 1523 del 2012, los protocolos de atención a eventos, manejo de ayudas humanitarias, maquinaria y articulación para la construcción de obras de protección.
La iniciativa se inició en San Luis de Palenque y Trinidad, con la asistencia de sus alcaldes Ediber Vásquez Rincón y Damaris Abril Fuentes.
"Para mí es muy importante que el ingeniero Guillermo, venga a territorio, que conozca de primera mano las necesidades. Desde ya estamos trabajando para construir la segunda fase de la obra de protección, frente al casco urbano del municipio", recalcó Damaris Abril.
La Policía invitó a los jóvenes para que se incorporen a la institución y definan su situación militar
Escrita por Casanare NoticiasUn trabajo de socialización y presencia institucional hizo hoy la Policía Nacional en el sector de la calle 60 de Yopal, barrio Llano Lindo.
La finalidad de dicha actividad es incentivar a los jóvenes que habitante en esta zona de la ciudad para que presten el servicio militar, en las filas policiales.
Los interesados en este ofrecimiento y quieran obtener más información al respecto, pueden acercarse a cualquiera de las unidades de Policía.
Igualmente con este ejercicio se allanó el camino para buscar un mayor acercamiento entre la institución y la comunidad, con miras a fortalecer la percepción de seguridad que tiene la ciudadanía.
Dos pelotones militares entrarán a apoyar en la lucha contra los incendios forestales en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn un trabajo interinstitucional entre la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo, el Ejército Nacional y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, fueron capacitados 60 soldados adscritos a la Brigada XVI, como brigadistas forestales.
Ellos tendrán la misión de apoyar a los organismos de socorro en las acciones de respuestas rápidas a las emergencias, que se vienen presentando como consecuencia del intenso verano acompañado del Fenómeno del Niño, que se traducen en incendios forestales.
Durante cuatro días, los uniformados estuvieron realizando maniobras en extinción del fuego, medidas de autoprotección, prevención, manejo de herramientas y equipos, para finalmente recibir el cartón que los acredita como brigadistas forestales.
La ceremonia estuvo presidida por Guillermo Velandia Granados director departamental de gestión del riesgo de desastres; el coronel Andrés Vicente Sánchez Figueroa jefe del estado mayor de la mencionada unidad militar; el capitán Arbey Ramírez director de la Oficia Territorial de Gestión del Riesgo de Yopal; el coronel José Luis Tamayo, director de la Defensa Civil y el teniente Rafael Rojas, comandante de Bomberos Yopal.
Con este grupo de brigadistas se busca fortalecer las capacidades de respuesta de una manera más efectiva, ante las emergencias suscitadas por efectos de la intensa sequía que padece el departamento.
Durante la ceremonia de certificación, Guillermo Velandia advirtió que pesa a las lluvias que se han presentado en los últimos días, en diferentes sectores del territorio casanareño, no se puede bajar la guardia, porque según el pronóstico meteorológico esta semana regresan las altas temperaturas y la ola de calor se extenderá hasta mediados de abril.
Misión cumplida: Se licenció el primer grupo de casanareñas que prestó su servicio militar
Escrita por Casanare NoticiasSe cumplió en el parque El Resurgimiento, el licenciamiento del primer grupo de 32 mujeres, que prestaron su servicio militar en el Ejército Nacional.
La actividad fue liderada por el comandante de la Decimosexta Brigada, coronel Carlos Andrés Realpe Trujillo. En estos actos protocolarios también se cumplió el licenciamiento del tercer contingente de soldados de 2022 conformado por 135 jóvenes, quienes estuvieron acompañados de sus familiares.
Todos ellos, tanto hombres como mujeres, tienen a disposición varios incentivos por haber cumplido con su servicio militar. Dichos estímulos se traducen en becas y oportunidades laborales, ofrecidos por distintas empresas que se vincularon como aliados con la unidad militar.
El listado de beneficios incluye dos becas del 100 por ciento y 20 del 80 por ciento de la matrícula, ofrecidas por la Corporación Educativa Thomas Hobbes
Cuatro becas del 100 por ciento: 75 del 71 por ciento y 8 del 75 por ciento, para estudiar en ATS. Este beneficio aplica solo para el contingente femenino.
Fundetec también se vinculó con 2 becas del 100 por ciento y un número ilimitado del 75 por ciento de la matrícula de cualquiera de los programas académicos que hacen parte de su oferta educativa.
El Instituto Ramón Nonato Pérez ofreció 3 becas del 100 por ciento y 8 becas al 70%. El Politécnico Mayor Casanare entregaré 2 becas del 100%; 5 becas del 75% y 25 becas del 50 por ciento de la matrícula.
Servisara por su parte ofertó 20 vacantes laborales para en el área de la seguridad.
Durante la ceremonia también se extendió la invitación a los casanareños, hombres y mujeres, entre 18 y 24 años a presentarse a la convocatoria que estará abierta del primero al 25 de febrero, para prestar el servicio militar.
Se adelantó jornada de recolección de basuras en el canal La Milagrosa
Escrita por Casanare NoticiasUna jornada de recolección de residuos sólidos en el sector del canal La Milagrosa de Yopal, se adelantó esta mañana. La actividad estuvo liderada por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional.
El ejercicio ambiental contó igualmente con la participación de Corporinoquia, Veolia y comunidad en general, que reside en los alrededores del punto donde se llevó a cabo el trabajo de limpieza. El resultado final fue cuantificado en la recolección de 100 kilos de basura.
Así mismo la Seccional de Carabineros invitó a toda la comunidad a preservar, cuidar y proteger las fuentes hídricas, los recursos naturales, a no realizar quemas indebidas para evitar incendios forestales, y general, a proteger el planeta.
Preocupante diagnóstico: HORO en cuidados intensivos y Capresoca agonizando
Escrita por Casanare NoticiasNo fue nada alentadora la descripción que hizo el gobernador César Ortiz Zorro, sobre la situación financiera por la que atraviesan las dos instituciones insignes del departamento en el sector de la salud: Hospital Regional de la Orinoquia y Capresoca.
En la lectura hecha pro mandatario, el HORO se encuentra en cuidados intensivos y con todas las posibilidades dadas para ser intervenido. Mientras tanto la EPS está agonizando, situación que deja las puertas para su liquidación.
Para el gobernante el origen de este presente tan caótico obedece a malos manejos administrativos que ocurrieron en el pasado. Es por ello que advirtió que “desde ya pretenden culparnos de la situación del hospital y de Capresoca. Son años de malos manejos y planeación y en 15 días yo no puedo solucionar algo que no solucionaron en 8 años”.
En el caso del hospital la deuda de esta entidad es de 64 mil millones de pesos, lo que dificulta el pago de los profesionales de salud que tiene la entidad hospitalaria.
La cifra que supera indicadores similares reportados en otras regiones del país. “En Medellín Fico denunció que el hospital de la capital antiqueña tiene una deuda de 34 mil millones de pesos.
La de nosotros es de 64 mil millones. Y la denuncia del alcalde de Medellín fue un escándalo nacional y Casanare está dos veces peor”, recalcó César Ortiz Zorro.
En ese orden de ideas el HORO tiene un hueco enorme que el actual gobierno heredó de sus antecesores, el cual se vislumbra como impagable.
No obstante el gobernante sostuvo que está trabajando en la creación de estrategias para generar un plan de salvamento, que le devuelva la salud financiera al hospital regional. “No solo dignificar los trabajadores de la salud, sino brindarle un mejor servicio a los casanareños”, subrayó el mandatario departamental.
Capresoca
“Es un barril sin fondo”, fue el primer calificativo dado por Ortiz Zorro cuando se refirió a la inversión de recursos que se aplicó a Capresoca.
“La propuesta de inyectar recursos de regalías, no le tapó ni una muela”, precisó.
Añadió que “tristemente los indicadores en este momento dan para una liquidación o una intervención y tenemos que trabajar fuertemente para evitarlo, porque eso sería catastrófico para la salud del departamento”.
Aunque no mencionó la cifra si dijo que Capresoca tiene una deuda enorme. Panorama que como el efecto dominó perjudica al HORO, debido a que la EPS es la que más aportes hace al hospital por el tema de atención de sus afiliados.
Para remediar este cúmulo de adversidades expresó que es necesario conformar una mesa permanente, donde participen todas las fuerzas vivas de la sociedad, que tenga relación con el sector de la salud.
De esta manera, explicó César Ortiz, todos los compromisos que se hagan no van a quedar en letra muerta. Por eso invitó a sindicatos, profesionales de la salud, veedurías y comunidad, para que se vinculen todos en pos de buscar una solución a la crisis que afecta Capresoca.
Bomberos de Aguazul atendieron caso de puercoespín atrapado en una canasta de ropa al interior de una vivienda
Escrita por Casanare NoticiasEl Cuerpo de Bomberos de Aguazul reportó la atención de un caso de protección de la fauna silvestre. Así lo dio a conocer el comandante de este organismo de socorro, capitán John Jairo Manosalva.
Según el reporte del ente de socorro, la situación se presentó al interior de una vivienda ubicada en la calle 16 # 23 – 20. En este lugar se encontraba un puercoespín (coendou prehensilis). El animal fue encontrado sobre una cama atrapado dentro de una canasta de ropa.
El personal de bomberos que atendió el caso realizó el respectivo control que se aplica para estas eventualidades y luego el ejemplar fue conducido a una zona silvestre, para proceder con su liberación.
More...
Un programa enmarcado en el área preventiva y de socialización orientado a la población estudiantil, anunció el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Giovanni Barrero Unigarro.
La presentación de esta propuesta institucional la hizo el oficial durante su intervención, en presentación de la iniciativa Regreso a clases seguro, que se adelantó este viernes en la sede primaria del colegio de Llano Lindo.
Según el oficial los esfuerzos se encaminarán a visitar las instituciones educativas, para informar y capacitar tanto a jóvenes como a los niños, sobre el peligro que representa el consumo de sustancias psicoactivas.
La propuesta se denomina Viernes de Colegio y su objetivo está enfocado en una mayor presencia de la Policía en los entornos escolares desde la perspectiva de la pedagogía, para prevenir cualquier tipo de delito que se pueda presentar.
Hoy se entregarán certificaciones a 60 soldados en atención de incendios forestales
Escrita por Casanare NoticiasHoy sábados 60 soldados adscritos a la Birgada XVI del Ejército Nacional, serán certificados por el Cuerpo de Bomberos de Yopal en atención de incendios forestales.
La capacitación de estos uniformados hace parte de la estrategia que implementan las autoridades departamentales, como parte del proceso de preparación para afrontar la intensan sequía que este año vino acompañada por el Fenómeno del Niño, que se ha convertido un factor desencadenantes de incendios forestales en la región.
La tarea de este grupo de militares es apoyar las respuestas de los organismos de socorro, ante las emergencias que se puedan presentar en lo que resta de esta temporada de intenso verano, que según los datos suministrados por el Ideam, se prolongará hasta comienzos de abril.
Ruta cardiovascular: La propuesta del CAPS Juan Luis Londoño para mejorar la atención a los adultos mayores
Escrita por Casanare NoticiasEl centro de atención primaria en salud, Juan Luis Londoño, dio inicio a la ruta de riesgo cardiovascular, con el que se busca brindar atención integral y especializada a la población adulta mayor.
Como parte de este programa el gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera, manifestó ahora la entidad hospitalaria cuenta con los servicios de Olga Peña, especialista en medicina familiar y la médico internista Adriana Ramírez.
Este tipo de acciones hacen parte de las intervenciones de mejoramiento, modernización y ampliación del Juan Luis Londoño, que pasó de 12 a 26 consultorios, con lo que aumentó en un 130 por ciento la capacidad instalada, lo que le permite atender hasta mil pacientes por día.
Se abrió plataforma digital para tramite de pasaportes
Escrita por Casanare NoticiasDesde la Gobernación de Casanare se informo sobre el nuevo sistema para el trámite de pasaportes, que comienza a regir a partir de este 2 de febrero.
El proceso para la expedición del pasaporte ahora consta de tres pasos claramente definidos, con los que se espera brindar comodidad y claridad a los solicitantes.
El primer paso implica el diligenciamiento de datos personales. Trámite se llevará a cabo de lunes a viernes a las 8:00 a.m. a través del formulario en línea, que estará disponible en https://pasaportes.casanare.gov.co/.
Una vez cumplido con este requisito se procederá con el pago inicial de 118.065 pesos, el cual se debe realizar a través de la plataforma PSE.
El segundo paso esta relacionado con la solicitud de la cita, para la expedición del pasaporte. Proceso que también estará disponible a través de la plataforma virtual https://pasaportes.casanare.gov.co/ y que se habilitará los miércoles y viernes, también a las 8:00 a.m.
Finalmente viene la programación de la cita de expedición del documento y un segundo pago, correspondiente al tipo de pasaporte requerido.
Para el caso de los de carácter ordinario el monto es de 136.000 pesos y para los clasificados como ejecutivos, el precio de $ 224.500.
Es importante destacar que aquellos que presenten el último certificado electoral podrán beneficiarse de un descuento del 10% sobre dicho pago.
Una vez completados estos pasos, el tiempo estimado para la entrega del pasaporte es de 5 días hábiles. Aquellas personas que deseen obtenerlo sin cita previa podrán hacerlo con su documento de identidad original en carrera 20 No 8 – 02 primer piso, en el horario de lunes a viernes de 2:00 p.m. a 3:50 p.m.
Es fundamental tener en cuenta que, según lo establecido por la Resolución 6888 de 2021, los titulares del pasaporte tendrán un plazo máximo de seis meses para reclamarlo una vez haya sido expedido.
De no hacerlo en este período, el documento será anulado y se deberá iniciar un nuevo trámite. Además, se ha dispuesto un plazo máximo de un mes para solicitar la reposición del pasaporte en caso de inconsistencias o defectos de fabricación.