Viernes, 29 Noviembre 2024 05:25

Secretaría de Educación de Yopal reiteró prohibición de cobros en matricula o pensión en los colegios oficiales

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

La Secretaría de Educación de Yopal emitió un recordatorio a los padres de familia sobre la prohibición del cobro de matrícula y pensión en las instituciones educativas oficiales para el próximo año escolar. Esta medida busca garantizar el acceso a la educación sin barreras económicas.

En el caso de los colegios privados, se ha establecido, mediante la Resolución 016763 de 2024 del Ministerio de Educación Nacional, un marco regulatorio que los establecimientos deben seguir a la hora de fijar sus costos para el año 2025.

Los padres que deseen matricular a sus hijos deberán asegurarse de que el centro educativo publique en un lugar visible la resolución con los precios de la matricula y pensión aprobados, así como los cobros que son voluntarios.

Es importante señalar que cualquier institución que realice exigencias económicas no autorizadas podría enfrentar sanciones significativas, que oscilan entre 50 y 200 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Para prevenir tales infracciones, en octubre la Secretaría de Educación llevó a cabo una asistencia técnica, orientando a los colegios privados sobre las directrices del Ministerio y el proceso para solicitar la resolución de costos.

Requisitos para la matrícula

Los padres deben presentar al momento de matricular a sus hijos el carné de vacunación. Este documento es esencial, ya que garantiza un derecho fundamental para los estudiantes.

También es obligatorio llevar el registro civil, en el caso de niños menores de 7 años y tarjeta de identidad para quienes superen esta edad.

Aunque existen varios documentos obligatorios, la falta de alguno de ellos no debe ser un impedimento para acceder al servicio educativo.

Por ejemplo, si un alumno migrante no tiene toda la documentación requerida, el centro educativo debe proceder con la matrícula, pero con el compromiso por parte del padre de familia o acudiente, de hacer llegar la papelería que hace falta.

Además, si un educando llega a una nueva institución sin su historia académica, se podrá realizar una valoración pedagógica para determinar el grado que puede entrar a cursar durante el año 2025.

En cuanto a los exámenes médicos, aunque son útiles para identificar necesidades especiales, no son obligatorios para la matrícula y pueden presentarse más adelante.

Finalmente, si un estudiante llega a una nueva institución educativa para su proceso de matrícula, no es obligatorio que le sea solicitado el observador del alumno

Este recordatorio busca asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad sin obstáculos económicos ni burocráticos.

Leído 👁️ 1691 vistas Veces