Casanare Noticias

Un prestamista informal de Monterrey (Casanare), identificado como Jesús Andrés Buitrago Castañeda, fue víctima de un ataque con arma de fuego en la carrera 11 con calle 16 de Villanueva. El hecho ocurrió este lunes 26 de mayo, sobre las 7:15 de la noche.

Según testigos, dos individuos en una motocicleta Auteco Boxer interceptaron a Buitrago Castañeda, quien se encontraba en el municipio para cobrar una cuota relacionada con su actividad de préstamo "gota a gota".

En el momento en que se dio cuenta de la presencia de los sicarios, Buitrago Castañeda intentó escapar, pero fue alcanzado por varios disparos que hicieron sus victimarios.  

Según se ha divulgado de manera extraoficial, se escucharon, por lo menos, seis detonaciones. Jesús Andrés murió en el lugar de los acontecimientos. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los motivos del ataque y dar con los responsables.

Un joven identificado como David Rafael Cuencas López perdió la vida y dos personas más resultaron heridas tras un ataque con arma de fuego registrado en el sector de Las Vegas, a orillas del río Unete, muy cerca del casco urbano de Aguazul, este lunes 26 de mayo.

Según las versiones preliminares, el hecho ocurrió cuando un hombre, que se movilizaba en motocicleta, disparó contra tres jóvenes que se encontraban en el lugar.

La víctima mortal, de nacionalidad venezolana, recibió varios disparos. Los otros dos afectados fueron trasladados al hospital Juan Hernando Urrego, donde permanecen bajo atención médica.

Las autoridades adelantan la respectiva investigación para esclarecer lo sucedido e identificar al responsable.                           

Cuenca López era oriundo de Miranda (Venezuela, tenía 27 años de edad y se dedicaba en Aguazul a labores de construcción.

En el marco del aniversario número 15 del proyecto Utopía, la senadora Sonia Bernal entregó una mención de reconocimiento otorgada por el Senado de la República.

Esta propuesta académica de la Universidad de la Salle ha impulsado cambios significativos en el campo colombiano, beneficiando a cientos de jóvenes mediante iniciativas que promueven la paz, la educación rural y la productividad agrícola.

Utopía esta ubicado en zona rural muy del municipio de Yopal, muy cerca del casco urbano, por la vía a Matepantano. Su modelo de enseñanza se ha convertido en un verdadero ejemplo para el país.

La senadora destacó la innovación social y educativa que representa Utopía y manifestó su deseo de que continúe su labor por muchos años más.

Además, resaltó la importancia que jóvenes estudiantes, una vez convertidos en  profesionales, regresen a sus comunidades para apoyar el desarrollo local.

“Reconozco el esfuerzo y compromiso de Utopía y del Senado de Colombia hacia esta importante labor”, afirmó Sonia Bernal.

En una operación conjunta, el Ejército Nacional, la Policía y la Fiscalía capturaron a seis presuntos integrantes de la organización delincuencial ‘Los Refinadores’ en el departamento de Arauca. Según las autoridades, esta estructura estaría vinculada al Frente Domingo Laín Sáenz del ELN.

Entre los detenidos se encuentra alias ‘Puchica o Negro’, señalado como cabecilla del grupo, el cual se dedicaba al hurto de hidrocarburos.

De acuerdo con inteligencia militar, los ingresos obtenidos de esta actividad habrían sido utilizados para financiar acciones armadas contra la Fuerza Pública.

La operación se llevó a cabo de manera simultánea en los municipios de Fortul, Saravena, Tame y Arauquita (La Esmeralda y Puerto Jordán).  Los capturados deberán responder por los delitos de apoderamiento ilegal de hidrocarburos y concierto para delinquir agravado.

Según las autoridades, esta acción representa un golpe significativo contra las capacidades logísticas y financieras de la organización criminal.

El Ejército reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y la protección de los recursos estratégicos del Estado, e hizo un llamado a la población para denunciar actividades delictivas a través de la línea gratuita 147.

Este sábado 24 de mayo, un equipo de salud llegó hasta el resguardo indígena Chaparral-Barro Negro para ofrecer atención médica a la comunidad.

A través del Hospital Itinerante, se realizaron más de 600 consultas en diversas especialidades, incluyendo medicina general, pediatría, ginecología y odontología. 

La jornada se desarrolló en un ambiente de respeto y esperanza, con el propósito de acercar servicios de salud a poblaciones de difícil acceso.   El compromiso del personal médico fue clave para garantizar que la comunidad recibiera atención oportuna.

Domingo, 25 Mayo 2025 20:24

Secuestran a arquitecto en Tame

Este domingo 25 de mayo en horas de la tarde, se reportó el secuestro del arquitecto Alejandro Tapias, quien fue sacada de su vivienda, ubicada en el barrio Nueva Visita de Tame (Arauca).

Según información preliminar, hombres armados ingresaron al domicilio y lo llevaron contra su voluntad. 

Se conoció que Tapias participaba en la remodelación de la calle real, una obra en pleno centro del municipio. 

Las autoridades adelantan investigaciones para esclarecer lo sucedido y dar con el paradero del profesional, en medio de un panorama de seguridad cada vez más crítico en la región. 

En una nueva jornada ambiental, se sembraron 320 árboles nativos de flor amarillo y flor morado a lo largo del corredor vial que une Yopal con el centro poblado de Morichal.

La actividad forma parte del proyecto “Yopal Florece Para Todos” y la estrategia “Infraestructura Verde”, enfocadas en la recuperación y embellecimiento de espacios naturales.

La iniciativa fue liderada por la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático de Yopal y la Secretaría de Infraestructura Departamental, con el respaldo de la Brigada XVI del Ejército Nacional, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), así como miembros de la comunidad y el sector privado.

Junto con la siembra, se realizaron trabajos de mantenimiento como poda, plateo y rocería, buscando fortalecer la conservación de este corredor vial considerado clave para la región.

La participación de diversas entidades resalta el compromiso conjunto para hacer de Yopal un municipio más verde y sostenible, promoviendo la restauración de ecosistemas urbanos y rurales.

Este esfuerzo se enmarca en el Plan de Desarrollo Municipal, que contempla la plantación de 3.200 árboles en puntos estratégicos, impulsando el cuidado ambiental y el fortalecimiento de la biodiversidad en la zona.

El secretario de movilidad de Yopal, Nelson Ricardo Camargo se pronunció sobre la agresión de la cual fue víctima una agente de tránsito, en hechos ocurridos el sábado 24 en horas de la noche, en el sector del parque La Herradura.

En un video difundido por redes sociales se observa a una mujer iracunda, quien agrede a una agente de tránsito. Producto del golpe recibido la funcionaria de la Secretaría de la Movilidad recibió 10 días de incapacidad.

La situación se presentó en medio de una tarea de rutina de los agentes de tránsito, donde se adelantan controles de alcoholemia y documentación a los conductores.

En el desarrollo de esta labor una pareja que se movilizaba en una motocicleta fue abordada por los agentes. Del vehículo descendió una mujer identificada como Erizaida Romero Correa, quien insultó a los funcionarios de movilidad y golpeó en el rostro a Deyanira Achagua.

Este hecho fue rechazado de manera contundente por pare del titular de la mencionada dependencia municipal. El secretario recordó que la ciudad presenta una movilidad compleja, por lo que la labor de los agentes de tránsito la calificó como fundamental.

En este contexto recalcó que estos funcionarios merecen todo el respeto de parte la comunidad. Igualmente, agregó que la violencia contra un servidor público se encuentra tipificada en la ley y puede acarrear sanciones penales.

“Por lo tanto hacemos un llamado a la comunidad al respeto y la tolerancia para nuestros agentes de tránsito, quienes se encuentran desempeñando su labor diaria”, puntualizó el secretario de la movilidad.

 

Como una oportunidad grandísima calificó Eduardo Salcedo, presidente de la asociación de beneficiarios de Torres del Silencio, la reasignación que debe hacer el Gobierno municipal a la partida de 90 mil millones de peos que tenía presupuestada para la construcción de un nuevo palacio municipal.

En vista que este proyecto ya no se llevará a cabo, los habitantes del mencionado sector de la ciudad aspiran a que la Alcaldía los tenga en cuenta a la hora de definir qué obras o iniciativas se van a financiar con estos recursos.

Torres del Silencio es un proyecto de vivienda que debe ser reubicado debido a una falla de inestabilidad en el terreno. Sin embargo, después de varios años aún el Estado no ha dado una solución definitiva por diferentes razones, entre ellas la falta de recursos.

“No es por alegrarme que no se hayan podido ejecutar otros proyectos, pero si es importante aclarar que este es un proyecto de emergencia (Torres del Silencio) al cual se le debe dar atención prioritaria”.

Esta afirmación hecha por Salcedo está relacionada con la posibilidad que la Alcaldía asigne una partida con cargo a los 90 mil millones que iban para el palacio municipal.

Así mismo especificó la cantidad de dinero que se necesita para concluir con la propuesta de reubicación. Suma que alcanzaría los 50 mil millones de pesos. No obstante, en este ítem Salcedo hizo una aclaración.

“Esos 50 mil millones de pesos en el momento no los hay. A nosotros lo que nos expusieron frente a la Contralaría que la idea es tener 50 mil millones”.

Monto que igualmente no cubriría la totalidad de los trabajos que demanda la reubicación de Torres del Silencio. “La construcción no sería terminada en su totalidad, sino que sería en obra gris. A parte de eso las obras complementarias como las vías, quedarían sin pavimentar”, expuso Eduardo Salcedo.

En este oren de ideas señaló el avance que tiene hasta ahora la propuesta. “El tema de los recursos es que, aparentemente, tienen 25 mil millones de pesos que fue lo que nos aclararon en la Contraloría. Los otros 25 mil millones entrarían de rendimientos financieros, aproximadamente para el mes de agosto o septiembre”.

Mencionó que la hoja de ruta para conseguir el objetivo es realizar un convenio interadministrativo y depositar el dinero en una fiducia. Con estos dineros se ejecutarían los proyectos de demolición construcción de las nuevas torres.

Sobre la demolición dijo que se hizo la solicitud al Batallón de Ingenieros del Ejército Nacional para que ejecute esta labor, pero aún la unidad militar no ha dado respuesta.

Insistió que, por el momento, “hemos tenido una propuesta de recursos por parte de la Gobernación, pero de la Alcaldía no”. En este punto son tres las situaciones que se deben surtir para cristalizar el traslado de Torres del Silencio, según lo explicó Salcedo.

Primero, que socialicen la propuesta con los beneficiarios. Segundo que garanticen la totalidad de los recursos y tercero que les ofrezcan garantías para desocupar las torres que se encuentran habitadas.

Ahora solo resta esperar la respuesta de la Administración municipal, Hasta ahora, se conoce que la intención es trasladar los 90 mil millones, antes mencionados, para financiar el arreglo de vías de la ciudad.

La Concesión Transversal del Sísga informó que se encuentra habilitado el paso por el sector de Santa María – San Luis de Gaceno en Boyacá, que presentó dificultades en horas de la madrugada de este sábado 24 de mayo.

La jornada ha presentado interrupciones en el citado punto de este corredor vial, ocasionadas por el deslizamiento de material. Esta situación lo que obligó al cierre total durante parte de la mañana.

Horas más tarde se logró habilitar paso controlado a un carril y antes de finalizar la tarde se pudo restablecer el paso vehicular.

No obstante, la empresa recomienda a los conductores transitar con precaución, porque en la zona se han presentado permanentes precipitaciones que pueden ocasionar inconvenientes en la movilidad.

Igualmente, la concesionaria recordó a los viajeros sus líneas de atención 321 982 36 87, 316 549 78 41 y 315 361 46 04, para reportar cualquier novedad.