Noticias relacionadas: Muncipios

La empresa GeoPark, en alianza con Parex, finalizó la rehabilitación asfáltica de la vía Vara-Soceagro en Villanueva, Casanare. La obra, que abarca 17,5 kilómetros, busca mejorar la conectividad rural y facilitar el acceso de las comunidades a bienes y servicios. 

El proyecto, ejecutado por la empresa local Maboh, requirió un año de trabajo y contó con una inversión superior a $14.000 millones de pesos. La vía es clave para la movilidad de cientos de familias que dependen del transporte terrestre para sus actividades diarias. 

En la inauguración participaron el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y el alcalde de Tauramena, Javier Álvarez, junto a líderes comunitarios y representantes del sector empresarial. Las autoridades destacaron la importancia de la obra para el desarrollo regional. 

GeoPark también avanza en otros proyectos de infraestructura en Casanare, como el reforzamiento estructural de puentes en Villanueva y Tauramena, con una inversión de más de $4.000 millones de pesos. La empresa reafirma su compromiso con el mejoramiento vial y el desarrollo sostenible de la región. 

 

Publicada en CN

El alcalde de Paz de Ariporo, Jorge Camilo Abril Tarache, tiene un plazo de 10 días para cumplir con una orden judicial que le exige girar los recursos retenidos por concepto de alumbrado público.

El giro debe hacerlo a la empresa mixta de alumbrado público del municipio. De no acatar la decisión, el mandatario podría enfrentar sanciones por desacato, que incluyen multas o incluso arresto, según lo establecido en el Código Penal. 

La orden fue ratificada por el Tribunal Administrativo de Casanare en segunda instancia, luego de que el Juzgado Primero Administrativo de Yopal emitiera un fallo el 13 de febrero de 2025 a favor de la empresa demandante.

El Tribunal modificó parcialmente la sentencia inicial, pero mantuvo la obligación del alcalde de transferir los fondos correspondientes al impuesto de alumbrado público, tal como lo establece el Acuerdo Municipal No. 500.02-023 del 30 de diciembre de 2022. 

En su decisión, el tribunal declaró que el alcalde ha sido renuente a cumplir con su deber de girar los recursos recaudados por este concepto, lo que constituye una omisión de sus responsabilidades administrativas.

Además, ordenó que, dentro del plazo establecido, se realicen las actuaciones necesarias para garantizar el pago de los recursos retenidos y asegurar que, en adelante, los fondos sean entregados de manera oportuna a la empresa. 

El fallo también advierte que, en caso de incumplimiento, se aplicaría el artículo 454 del Código Penal, que sanciona el fraude a resoluciones judiciales o administrativas. Esto implica que, además de las sanciones por desacato, el alcalde podría enfrentar consecuencias penales. 

La decisión judicial pone fin a un recurso de apelación interpuesto por la parte demandada, confirmando la obligación del alcalde de cumplir con lo establecido en el acuerdo municipal. El expediente será devuelto al juzgado de origen para su ejecución, dejando constancia de las acciones tomadas. 

 

Publicada en CN

Sin revelar el nombre de los implicados, el teniente coronel Daniel Lozano, comandante encargado del Departamento de Policía Casanare, se refirió a los hechos ocurridos en el municipio de Maní, donde una riña entre dos hombres terminó en homicidio.

El oficial manifestó que dos sujetos que residían en la invasión La Florida, terminaron enfrentados. El pleito se generó cuando uno de ellos fue hasta la vivienda al otro individuo, para cobrarle un dinero que le debía.

El reclamo rápidamente se convirtió en discusión y posterior en agresión con arma de fuego. Producto del altercado el hombre que fue a cobrar el dinero recibió un impacto de bala en el abdomen. Unidades de la Policía que llegaron al lugar trasladaron al herido al hospital local, donde minutos después falleció.

El coronel agregó que el agresor es de nacionalidad venezolana. Indicó igualmente el oficial, que tanto la victima como el victimario cuentan con antecedentes judiciales.

 

Publicada en Judicial

Adelantar convenios con entidades del orden nacional para adelantar programas y campañas en procura de mejorar los índices de siniestralidad vial, son algunas de las propuestas que espera ejecutar la Administración municipal de Yopal.

Así lo dio a conocer el alcalde de la ciudad, Marco Tulio Ruiz Riaño, en diálogo con los medios de comunicación, durante la cumbre de seguridad vial que reunió este jueves 21 de noviembre a los mandatarios locales del departamento.

También sostuvo el burgomaestre que otro tema de suma importancia, que apunta a una mejor organización del municipio en temas de movilidad es el Pimur, que es el Plan Integral de Movilidad Urbana y Rural de Yopal, contratado durante el Gobierno pasado.

Ruiz Riaño sostuvo que dicho estudio que está próximo a ser entregado brindará a su administración herramientas para disminuir la tasa de accidentalidad, así como alternativas para organizar mejor la movilidad de la ciudad.

En este sentido mencionó que el Pimur definirá dónde deben quedar ubicadas las zonas azules para el parqueo de vehículos, también entrará a entregar una solución con el parqueadero satélite localizado en la Marginal del Llano, frente a las instalaciones del Gaula Militar, entre otras temáticas.

 

Publicada en CN
Etiquetado en

En el CPF de Cusiana la tranquila y cotidiana tarde del jueves 12 de setiembre se vio interrumpida por una emergencia. Sorpresivamente, sobre la 1 de la tarde, una gruesa capa de humo salía de uno de los tanques.  El hecho quedó registrado en varios videos que pronto circularon por las redes sociales.

Guillermo Velandia, director de la Oficina de Atención de Riesgo de Desastres del departamento en diálogo con la prensa, explicó que el hecho ocurrió mientras se adelantaban labores de mantenimiento. En este proceso se acumularon algunos gases, lo que provocó una explosión en  uno de los tanques de almacenamiento.

Agregó que gracias al plan de contingencia que tiene Ocensa se pudo atender el imprevisto de manera oportuna y el evento fue contralado sin que hubiese ocasionado mayores afectaciones.

Así mismo, dijo que el reporte entregado por Ocensa señala que la empresa inició una investigación, para conocer detalladamente las causas que ocasionaron el incendio.

 

Publicada en CN

En rueda de prensa adelantada este lunes 18 de marzo, la secretaria de infraestructura del municipio de Yopal, Adriana Hernández, anunció planes para reemplazar la totalidad de las rejillas del alcantarillado pluvial de la ciudad, para evitar los constantes hurtos de los que son objeto estos elementos hechos de metal.

Hernández expresó su confianza en que esta iniciativa estará completada en un plazo aproximado de dos meses y que las nuevas rejillas se fabricarán en una variedad de plástico para evitar que sean hurtadas.

Por otro lado, el alcalde de la ciudad, Marco Tulio Ruiz, reveló un ambicioso proyecto de mejoramiento de la central de abastos, con una inversión estimada en 6.500 millones de pesos.

Según el mandatario la idea es hacer trabajos de mejoramiento, no solo de la parte interna, en los puestos de venta e instalaciones eléctricas sino la parte exterior de la plaza, específicamente se está viendo qué propuesta hacer para un lote aledaño, que es propiedad del Municipio.

Ruiz Riaño indicó que este terreno de 3 Ha queda concretamente frente a la central y está siendo utilizado por la comunidad como botadero de basura. Para solucionar esta problemático dijo que se tienen dos propuestas. Una es construir un parque y la otra para un proyecto de vivienda.

Además, el mandatario señaló que contempla implementar acciones con respecto a un terreno adyacente utilizado por la comunidad para el depósito de basura, lo que representa un problema de seguridad.

Ruiz también hizo un llamado a los finqueros para que realicen labores de limpieza de sus fincas, en las zonas cercanas a la orilla de las carreteras, para evitar el impacto negativo que la maleza puede tener en el pavimento. Hizo hincapié que estas vías hay que cuidarlas porque la inversión fue elevada.

Con relación al alcantarillado en las zonas de La Bendición y Alameda Marta Mojica, el burgomaestre precisó que se planea establecer una mesa de trabajo con la comunidad, para explorar la viabilidad de construir una planta de aguas residuales en el sector.

Obra que se hace necesaria debido a que bombeo masivo de aguas residuales a la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) podría generar congestión debido a su capacidad limitada para recibir tal volumen y perjudicaría a los residentes en zonas cercanas como el corregimiento de San Rafael de Morichal.

 
 
Publicada en CN
Etiquetado en

El alcalde de Orocué, Anderson Bernal, anunció que en los próximos días se reunirá con los comerciantes, autoridades militares y policiales, para acordar una tabla de regulación de precios  de los productos que se ofertarán durante la celebración de las fiestas de La Virgen de la Candelaria.

Según el mandatario la idea es manejar precios iguales en la venta de productos. En este punto citó como ejemplo el valor de la cerveza, el cual espera que sea igual en todos los establecimientos comerciales que oferten esta bebida y de esta manera evitar cualquier tipo de especulación.

La aseveración la hizo durante la realización en Unicentro, de la rueda de prensa con la cual se hizo la presentación oficial de dichas festividades, programadas del primero al cuatro de febrero.

Bernal también habló sobre la capacidad hotelera de su municipio, de cara a esta actividad que mueve una gran cantidad de turistas. Sostuvo que en este momento las reservas de alojamiento están al tope.

Sin embargo, para solucionar este tema la Administración local dispuso de una zona ce camping, con todas las comodidades posibles, como baños, entre otras, además de contar con la presencia de la Armada Nacional, que brindará el tema de seguridad en este escenario.

El alcalde también confirmó la nómina de cantantes que se presentarán en las Fiestas de la Virgen de la Candelaria. En la lista figuran Élder Dayán, Luis Alfonso, Yeison Jiménez, Milena Benites, Jessi Uribe, Yesid Ortiz, Vitico Castillo, Cholo Valderrama, El Yaguazo, además de distintas agrupaciones musicales y otros artistas.

También mencionó otra serie de actividades deportivas como motocross, ciclismo, presentaciones culturales a cargo de las etnias indígenas que residen en el municipio, entre otras que ya están programadas para esta actividad festiva.

 

 
Publicada en CN
Etiquetado en

La Alcaldía de Yopal decidió restringir en el horario de 9 de la noche a 5 de la mañana, la circulación de motos durante las ferias y fiesta de la ciudad, que iniciaron ayer día de las velitas y que se extenderán hasta 10 de diciembre.

 

La prohibición se aplicará durante las fechas en las que se prevé mayor afluencia de público y tráfico vehicular por la actividad festiva. Es decir, los días jueves 07, viernes 08, sábado 09, domingo10 y la madrugada del lunes 11 de diciembre.

 

La medida se encuentra establecida en el Decreto 380, el cual también contempla restricciones en la venta y consumo de bebidas embriagantes para menores de edad.

 

Según la Administración municipal el objetivo principal es prevenir las consecuencias negativas del consumo excesivo de alcohol.

 

La Alcaldía hizo un llamado para que la ciudadanía adopte un comportamiento ejemplar durante los días de festividades, con el fin de reducir los riesgos que implica conducir en estado de embriaguez o exponerse a ser víctima de actos delictivos.

 
Publicada en CN
Etiquetado en