CN

CN (19611)

Un fiscal de la Seccional Casanare logró que un juez con funciones de control de garantías de Nunchía, legalizara la captura y dispusiera de una medida carcelaria para Filiberto Córdoba, como presunto responsable del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa.

Los hechos tuvieron lugar el pasado 20 de agosto en la vereda Rancho de Altamar, zona rural de Yopal, cuando el capturado, al parecer, ingresó a la vivienda donde convivía con la víctima y la agredió con un cuchillo ocasionándole varias heridas en su cuerpo.

La captura de Córdoba fue materializada por uniformados de la Policía Nacional el pasado 31 de agosto en una vía pública del barrio El Gaván de la capital casanareña, por una orden judicial que pesaba en su contra. El hombre no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía este 2 de septiembre.

 

La administradora de Empresas Agropecuarias de la Universidad La Salle, Adriana Paola Alvarado, se posesionó como nueva subgerente comercial y de crédito del Instituto Financiero de Casanare.

Alvarado, ha ejercido como secretaria de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del municipio de Aguazul (2008 a 2010) y asesora comercial del Fondo de Fomento Agropecuario y Microempresatial de Aguazul (FFAMA).

Actualmente, la aguazuleña cursa especialización en alta gerencia de empresas en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

"Me honra asumir este nuevo reto que me pone la vida para contribuir en la reactivación económica del departamento y crecimiento de las pequeñas y grandes empresas", afirmó Adriana Paola Alvarado.

 

 

Un intento de sicariato se registró ayer a la altura de la vereda El Viso, en la vía que de Maní conduce a Aguazul. Las víctimas, quienes serían prestamistas, residen en este municipio, y dos de ellos son oriundos de otras regiones del país, exactamente del departamento del Cesar.

Preliminarmente se conoció que los heridos fueron identificados como Orly José Urina Quiroga, Rubén Clemente Cuadro Manjarrez, y Sebastián García. Al parecer, el tema tendría que ver con retaliaciones del Clan del Golfo, grupo paramilitar que tiene estructuras que pretenden el control territorial y del microtráfico en esta zona de Casanare.

De acuerdo con las declaraciones entregadas por el coronel José Rafel Miranda, comandante de la Policía en Casanare, dos de los heridos llegaron por sus propios medios al hospital de Aguazul, y posteriormente fueron trasladados al Hospital Regional de la Orinoquía.  

La tercera persona que resultó herida quedó tendida en el piso y solo pudo ser trasladada a un centro asistencial de Manì cuando llegó la policía al lugar tras la alerta de la comunidad. Posteriormente el herido fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, debido a su delicado estado de salud, toda vez que recibió un disparo en la cabeza, aunque el casco que portaba ayudó a minimizar el impacto.

En rueda de prensa, el secretario de gobierno Oscar Gómez Peñaloza y el comandante de la Policía de Casanare, coronel José Rafael Miranda, expresaron que hasta el momento lo único que se conoce es que dos sujetos que se movilizaban en moto arremetieron contra estas personas, sin embargo, aclararon que ya se adelantan todas las investigaciones para dar con los móviles y responsables de este ataque que alteraron la seguridad y convivencia en este municipio.

Gómez Peñaloza dijo que en Maní y Villanueva se tiene comprobada la presencia de estructuras del Clan del Golfo. Igualmente, el coronel expresó que frente al accionar de este grupo narcoparamilitar se ha expandido a Aguazul, Orocué, Támara, además de Maní y Villanueva.

En abril de este año, dos hombres también fueron baleados en este sector, en lo que inicialmente se dijo fue un atraco pero que posteriormente fuentes extraoficiales indicaron que se trataría de un posible ajuste de cuentas.

Según el subcomandante de Tránsito, Diego García la cifra de accidentes sigue disminuyendo en Yopal, en comparación con el reporte de la semana pasada.

Durante la última semana se registraron 25 accidentes de tránsito reportados y atendidos, 7 con daños materiales, 14 personas lesionadas, 3 de estos casos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Por otro lado, García resaltó que los casos que no son reportados y atendidos por tránsito es porque algunos ciudadanos levantan su vehículo y no permiten que el cuerpo de agentes haga el reporte.

Puntualizó que del 19 al 25 de septiembre se realizará jornada de comparendos educativos, con el fin de generar puntualidad con algunos requisitos del vehículo, como: tecno mecánica, papeles al día y demás.

“Se van a realizar estas campañas educativas para generar conciencia y entiendan lo complejo que es un comparendo de infracción que realmente son costosos, 15 salarios vigentes, alrededor de 500.000 mil pesos por no colocarse un chaleco reflectivo”, expresó el subcomandante de Tránsito, Diego García.

Recordó el funcionario que el 21 de septiembre será día sin carro y moto, a partir de las 07:00 a.m. hasta 05:00 p.m. y quienes incumplan con esta norma, tendrá un comparendo de 15 salarios vigentes.

 

 

En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare, se realizó la sanción protocolaria de la Ordenanza 015 de 2022, por medio de la cual se crea la Mesa Departamental de Interlocución para el Empleo y el Tejido Empresarial del departamento de Casanare.

La mesa servirá para analizar, discutir, concertar y suscribir acuerdos, compromisos, además solicitar el cumplimiento de los deberes legales de la sociedad casanareña con referencia a derechos y oportunidades laborales en favor de los trabajadores y empresas en el departamento de Casanare, también tendrá la facultad de invitar a los actores o representantes que se consideren pertinentes.

Una vez sea sancionada la ordenanza, el gobernador debe convocar, conformar y poner en funcionamiento en un plazo de 3 meses siguientes a la firma, la Mesa; de igual manera, sesionará cada 4 meses y lo hará de manera extraordinaria de acuerdo a las circunstancias; asimismo, terminado este plazo se expedirá su reglamento interno y plan de acción.

Los informes de las acciones que se adelanten se presentarán de manera semestral ante la Asamblea Departamental, donde se plasmará el avance, logros y dificultades encontradas en la implementación de las acciones y estrategias para la generación de empleo y tejido empresarial en Casanare.

En su intervención el mandatario departamental destacó las palabras de los empresarios del sector privado y señaló que, con la conformación de esta mesa, el departamento continúa proyectando progreso y desarrollo, pues ahora tendrá una valiosa herramienta para desarrollar estrategias de generación de empleo, “a pesar de las inversiones significativas que se hacen desde el sector público, el 90% de la economía circulante la mueve el sector privado.

“Me complace mucho tener una herramienta legal y jurídica no solamente desde el gobierno departamental sino todas las instituciones para poder resarcir la deuda histórica que tenemos con el departamento en una base de diálogo”, manifestó el el gobernador de Casanare.

El acto protocolario estuvo presidido por el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, diputados, representantes de los empresarios del Departamento, defensor del Pueblo Yimmy Roa, directora del Sena, Johana Medina, director territorial del ministerio del Trabajo Nelson Panqueva, representante de la federación de Organismos comunales del Departamento, Elver Cárdenas y el representante de los comerciantes por parte de la Cámara de Comercio.   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Martes, 06 Septiembre 2022 06:24

A la cárcel presuntos ladrones de Casanare

Escrita por

Por otro lado, Néstor Javier Chaparro Guerrero fue capturado el pasado 30 de agosto por una orden judicial que pesaba en su contra. Fue imputado ante un juez de Aguazul como presunto responsable del delito de hurto calificado, cargos que no aceptó. Un juez acogió la solicitud de la Fiscalía de ordenar medida carcelaria. Los hechos que dieron pie a su captura sucedieron el 29 de enero y el 19 de julio de este año. El sujeto presenta antecedentes judiciales por hurto calificado y agravado.

De otra parte, el pasado 31 de agosto el CTI en coordinación con miembros de la Policía Nacional capturaron a Yérquinson Fernando González Achagua en vía pública de Paz de Ariporo (Casanare), sindicado de ser el posible responsable del delito de hurto calificado y agravado. El Imputado, al parecer el 20 de agosto del 2020, abordó a un ciudadano amenazándolo con un arma blanca para robarle sus pertenencias.

Otros tres hombres fueron capturados en varios operativos. Se trata de Julián Santiago Parra Combariza, Andrés Felipe Conteras Chaparro y Gustavo Ramón Corona Arguelles, este último de nacionalidad extranjera, como posibles responsables del delito de hurto calificado y agravado. Todos quedaron cobijados con medida intramuros. No aceptaron el cargo imputado.

 

La capital casanareña se prepara para ser anfitriona del XV Congreso Nacional de ediles, que se realizará durante cuatro días con delegaciones de diferentes departamentos de Colombia, quienes se darán cita para compartir experiencias y formarse para servir a sus comunidades; lo que además contribuirá a la reactivación económica del municipio, con la demanda de hotelería y turismo.

Es la segunda vez que Yopal recibe a los ediles de Colombia, pues el primer encuentro nacional nació precisamente en la capital casanareña; razón que fue clave para que se eligiera como sede para celebrar los 15 años, compitiendo contra importantes ciudades del país como Medellín.

El presidente de la Asociación de ediles de Casanare, Alexander Castro, agradeció el apoyo de la Alcaldía y Gobernación con la organización de este congreso, en el que se espera también la participación de funcionarios del Gobierno Nacional. Recordó que el año anterior en el congreso celebrado en Armenia, lograron ganar la sede para el 2022

 “El congreso está enfocado en la formación de los ediles de Colombia, entonces tenemos una agenda muy variada en temas de normatividad, plan de gobierno nacional, ponencias, integración deportiva y cultural”, agregó Alexander Castro.

“Nos estamos preparando para recibirlos al son de joropo y con mamona, con el calor humano, bienvenidos todos aquí estaremos para atenderlos en esta ciudad próspera de la Orinoquía colombiana”, expresó el alcalde Luis Eduardo Castro, quien reiteró su complacencia con esta actividad de talla nacional.

En septiembre, se realizarán tres actividades masivas que ayudarán a reactivar la economía, entre ellas se destacan Juegos de Servidores (11 al 17), la XVII Feria Ganadera (16 al 18) y se cierra el mes con el Congreso Nacional de Ediles.

 

 

El Grupo de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Nacional en articulación con el sector comercio le permitieron a 200 niños y niñas de una institución educativa de Yopal, disfrutaran de este espacio lúdico que a través de la tradición de años tras años une a las familias casanareñas en torno a la legendaria actividad de elevar cometas.

Esta vez, bajo el lema “volando libres sin drogas” se vivió una mañana cargada de colores, alegrías y juegos en el Comando del Departamento de Policía Casanare, una mañana donde los vientos dieron rienda suelta para que los menores elevaran cometas de rechazo al consumo de estupefacientes.

Las cometas estuvieron diseñadas por los policías con la intención de llevar mensajes de inclusión a una sociedad pacífica y humana donde valores y virtudes importantes como el respeto, la fortaleza y la tolerancia se convirtieran en el espectáculo de color y sonrisas de nuestra niñez. Una actividad con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes y sus familias de rechazar toda manifestación del consumo de drogas ilícitas.

  

 

La Secretaría de Movilidad de Yopal, ahora funcionará en la infraestructura contigua al coliseo Mauricio Naranjo, su dirección: transversal 18 # 13-55. Lugar propio del municipio en donde habrá mayor comodidad y mejor calidad del ambiente laboral para los funcionarios de esta dependencia.

Cabe recordar a la comunidad que en la Secretaría de Movilidad se pueden realizar los siguientes procesos: trámites y PQRS, procesos contravencionales, boletas de salida de vehículos inmovilizados, liquidación de comparendos en el punto SIMIT, procesos de cobro coactivo, y levantamiento de medidas cautelares.

En este lugar donde ahora funcionará la Secretaría de Movilidad, operaba el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, que ahora funciona en las antiguas instalaciones del cuerpo de Bomberos de Yopal, en inmediaciones del parque Ramón Nonato Pérez.

  

 Ante la amenaza de trasvase del río La Curama hacia una madrevieja, lo que ha generado la ALERTA ROJA a 200 familias de La Plata, Regalito, Brisas del Pauto y Miralindo del municipio de Pore, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía Municipal, trabajan en la canalización del río Pauto hacia su cauce normal, para que este no siga vertiendo sus aguas hacia La Curama, fenómeno natural que ha venido generando esta situación.

El trabajo que se ejecuta a la altura de la vereda Matalarga, del municipio histórico, se viene realizando desde el pasado miércoles 31 de agosto, día en el que se activó la sala de crisis y se tomaron medidas conjuntas entre autoridades y comunidad. “Visitamos el punto en el que se está presentando la socavación, pero por las características del terreno y los niveles que presenta La Curama, allí no existe obra que se pueda realizar. Se declaró la ALERTA ROJA y la Alcaldía inició el proceso de evacuación de las familias en más alto peligro”, explicó Arvey Méndez, director de Gestión del Riesgo en Casanare.

Según la Gobernación, en sala de crisis se determinó que las acciones de reducción del riesgo, se debía ejecutar en la parte alta, donde el río Pauto le vierte las aguas a La Curama. En tal sentido, desde dicho día se ha venido trabajando con un músculo importante de cuatro retroexcavadoras asignadas por Gestión del Riesgo de la Administración Departamental y la Alcaldía Municipal.

Ya son 10 las familias evacuadas de la zona del peligro por parte de la Administración Municipal, Bomberos Voluntarios y el apoyo del Ejército Nacional; cuatro de estos hogares necesitaron albergue temporal, proporcionado en el Centro Día del municipio donde se les brinda todo lo necesario para su supervivencia. Las demás familias, se han acogido a la red de apoyo de sus familiares.

 

especial violencia mujer casanare 2025