CN

CN (19456)

En razón a la falta de sistemas de compresión que permitan  traer el combustible en gasoductos virtuales desde  Aguazul y Villanueva hacia la capital del departamento, más de 600  taxistas y conductores del gremio transportador  de Yopal deberán tanquear sus vehículos con gas natural vehicular  de manera intermitente hasta el 23 de diciembre.

Para garantizar en su totalidad el  suministro de gas natural vehicular se requieren 11.500 metros cúbicos de combustible, sin embargo, el tráiler que llega desde Aguazul tiene una capacidad de 6.000 metros cúbicos y cada tres días en la noche se traen 5.000 metros cúbicos de Villanueva, por lo que el déficit del mismo es de 5.000 M3.

Según explicó Yimmy Rodríguez Durán, Jefe de la unidad Técnica de CusianaGas  la empresa cuenta con dos tráileres para el sistema de transporte del combustible; el primero  comprime el gas desde la estación de Aguazul,  entre las 18:00 y las 06:00 horas del día siguiente y de 7:30 hacia las  16:00 horas se adelanta el proceso de descomprensión del mismo, en la estación de Llano Gas ubicada en la calle 30 con carrera 14.

 El segundo vehículo con gas natural comprimido se trae de Villanueva, pero el  del sistema de comprensión que se tiene no es eficiente,  por lo que el cargue se prolonga por dos noches.

“No tenemos más sistemas de comprensión  en todo  Casanare, el gas está disponible pero no se tiene el sistema. La  situación va a seguir hasta que se normalice el suministro desde la planta Floreña de Equión el 23 de diciembre”, aclaró.

Agregó que el desabastecimiento del combustible en la ciudad se mantendrá durante 17 horas diarias.

 

 

 

Miércoles, 17 Diciembre 2014 07:21

Navidad decisiva para el Alcalde de Sabanalarga

La audiencia de conclusión de alegatos del proceso que se adelanta en contra del Alcalde de Sabanalarga, Dumar Alfredo Alfonso Roa por presunta inhabilidad para ejercer el cargo, ante una sentencia condenatoria fiscal emitida por la Contraloría General de la República, se celebrará el 24 de diciembre a las 10:30 de la mañana en la sede de la Procuraduría Regional de Casanare.

Luciano Ramírez Mesa, Procurador Regional de Casanare aseguró que  esta etapa procesal se encuentra en la recta final “en esa audiencia el implicado y su defensa presentarán un alegato de conclusión final de todo el material de prueba que se incorporó al expediente, y este juzgado se tomará un tiempo prudencial  de acuerdo a la norma para  proferir sentencia o fallo correspondiente en dos o tres días”.

Durante la más reciente audiencia celebrada este martes 16 de diciembre, la defensa del mandatario local incorporó al expediente varias pruebas documentales  relacionadas con una Acción de Tutela que fue presentada en contra de la  decisión tomada por la Contraloría General de la República que corresponde con la imputación de cargos que le hiciera el Ministerio Público.

“Hay una decisión en la cual el Tribunal Administrativo de Yopal dejó sin efectos la sentencia o fallo proferido por la Contraloría General de la República, en esa situación estamos”, añadió Ramírez.          

Los cargos

Para la Procuraduría General de la Nación el Alcalde de Sabanalarga estaría incurso en una presunta inhabilidad sobreviniente de una sanción fiscal impuesta por la Contraloría General de la República lo que le impediría al mandatario ejercer el cargo.

“El Alcalde debió separarse del cargo a partir del 11 de enero de 2013, fecha en la que quedo ejecutoriada y en firme la sanción fiscal impuesta en su contra o informar su situación de inhabilidad al Gobernador como era su obligación”, señala el Ministerio Público.

Miércoles, 17 Diciembre 2014 07:21

Navidad decisiva para el Alcalde de Sabanalarga

La audiencia de conclusión de alegatos del proceso que se adelanta en contra del Alcalde de Sabanalarga, Dumar Alfredo Alfonso Roa por presunta inhabilidad para ejercer el cargo, ante una sentencia condenatoria fiscal emitida por la Contraloría General de la República, se celebrará el 24 de diciembre a las 10:30 de la mañana en la sede de la Procuraduría Regional de Casanare.

Luciano Ramírez Mesa, Procurador Regional de Casanare aseguró que  esta etapa procesal se encuentra en la recta final “en esa audiencia el implicado y su defensa presentarán un alegato de conclusión final de todo el material de prueba que se incorporó al expediente, y este juzgado se tomará un tiempo prudencial  de acuerdo a la norma para  proferir sentencia o fallo correspondiente en dos o tres días”.

Durante la más reciente audiencia celebrara este martes 16 de diciembre, la defensa del mandatario local incorporó al expediente varias pruebas documentales  relacionadas con una Acción de tutela que fue presentada en contra de la  decisión tomada por la Contraloría General de la República que corresponde con la imputación de cargos que le hiciera el Ministerio Público.

“Hay una decisión en la cual el Tribunal Administrativo de Yopal dejó sin efectos la sentencia o fallo proferido por la Contraloría General de la República, en esa situación estamos”, añadió Ramírez.          

Los cargos

Para la Procuraduría General de la Nación el Alcalde de Sabanalarga estaría incurso en una presunta inhabilidad sobreviniente de una sanción fiscal impuesta por la contraloría General de la República lo que le impediría al mandatario ejercer el cargo.

“El Alcalde debió separarse del cargo a partir del 11 de enero de 2013, fecha en la que quedo ejecutoriada y en firme la sanción fiscal impuesta en su contra o informar su situación de inhabilidad al gobernador como era su obligación”, señala el Ministerio Público.

 

Dos personas han muerto este año por artefactos que explotaron en diferentes circunstancias, en el casco urbano de Yopal y el corregimiento de El Morro, revela el  epidemiólogo de la Secretaría de Salud del municipio Roberto Amaya, quien tiene a cargo, la vigilancia y las estadísticas, de las personas afectadas por quemaduras en diferentes circunstancias.

Aunque su labor va dirigida primordialmente a buscar que se prevenga que no haya niños  quemados en la temporada de fin de año, la norma exige que se lleven las estadísticas de personas afectadas en general por artefactos explosivos, de gran peligrosidad o de pólvora blanca, que es la que se utiliza en las fiestas de navidad.

El informe conocido por CASANARENOTICIAS.com  da cuenta que los casos referidos, se presentaron por  la explosión de granadas, una en la zona de tolerancia, donde murió un indigente, en hechos que son materia de investigación de las autoridades competentes.

El otro caso sucedió en El Morro, en enfrentamientos entre grupos irregulares y el Ejército.

Los datos estadísticos que maneja la Secretaría de Salud en esta materia corresponden al 2014, mientras que  por fortuna a la fecha no se han presentado menores  quemados por pólvora.

Pese a este logro, se han extremado las medidas, teniendo  claro que en esta temporada se incrementa el comercio de pólvora, para venderla a menores en la navidad y el año nuevo.

Se conoció que dicho comercio se sigue dando, pero las autoridades han logrado dar algunos golpes.

Según reciente informe del comandante operativo de la Policía, Coronel Néstor Ospina, ya se han incautado más de 150 kilos en acciones efectuadas, por la Policía de Carreteras.

Los funcionarios de salud insisten en recomendar que los padres no les compren pólvora a sus hijos y si lo hacen se deben atener a las consecuencias penales que esto representa.

Las autoridades han invitado a la ciudadanía a denunciar la  venta de estos elementos, que se constituyen en riesgo para los menores y la comunidad en general.

Existe un decreto vigente que se hará cumplir buscando siempre proteger a los infantes de quemaduras, que en muchos casos pueden ser irreversibles. 

 

 

Denuncia penal anunció el concejal del Partido Verde Leonardo Puentes a la Administración Municipal por presunto plagio de los documentos que se presentaron para justificar la presentación de  los proyectos de Acuerdo de concesión del servicio de alumbrado público y la creación de una empresa de economía mixta que administre la Terminal de Transportes de Yopal.

Los dos proyectos quedaron aprobados, pero contaron con la férrea oposición de Puentes quien hizo la denuncia del plagio en los documentos, en información entregada a CASANARENOTICIAS.com.

Manifestó el cabildante que hay un aspecto que está plenamente identificado  que fue extraído y transcrito de una página web.

Expresó que por este documento que elaboró un contratista se pagó con recursos de los yopaleños, aunque no se ha conocido quien salió favorecido.

Lo curioso es que en una parte el famoso estudio recomienda hacer concesión y en otra recomienda la sociedad de economía mixta.

“Estas apreciaciones las hacen con base a una muestra de supuestas encuestas hechas hace un año, esta vez con una conclusión diferente”.

Cree Leonardo Puentes que se les olvidó borrar el pedacito de la concesión, que era la propuesta de hace tres meses.

Frente al estudio de la concesión del alumbrado público  indicó que lo consignado en la exposición de motivos es la transcripción de proyectos de acuerdo de otros municipios  como Pereira y Santa Rosa de Cabal entre otros.

Sobre este tema la Administración Municipal dio como respuesta que estos documentos, no hacen parte de ningún estudio, en el caso del Terminal de  Transportes.

Rofer Roncancio, Secretario de tránsito dijo que el estudio definitivo sobre este tema se elaborará posteriormente para ser entregado, al Ministerio del Transporte.

Señala el funcionario que lo que se  busca es confundir a la opinión pública con estas apreciaciones, según él erradas.

 

 

Martes, 16 Diciembre 2014 08:00

Hoy inicia entrega de regalos navideños

Este martes 16 de diciembre inicia el ciclo de entregas de los regalos navideños, que se recolectaron para los niños más necesitados, durante los dos días de 'Regalatón' realizada en el parque El Resurgimiento el 29 y 30 de noviembre pasado.

Cronograma de entrega:

Las tres primeras poblaciones que serán visitadas son Trinidad, San Luis de Palenque y Maní, los horarios establecidos para la entrega de los regalos quedaron contemplados  a las 10:00 a.m; 5:00 p.m; y 9:00 de la mañana,  respectivamente.

 Para el 17 fueron programados Támara y Nunchía, con jornadas que inician, en su orden, a las  9:00 a.m y 2:00 p.m.

El jueves 18 se estarán visitando las localidades de Hato Corozal a las 10:00 a.m, Paz de Ariporo 3:00 p.m y Pore 6:00 p.m. El 19 el turno corresponde para el sur del departamento. El día iniciará con la entrega de regalos en Sabanalarga a las 9:00 a.m; luego se trasladará a las dos de la tarde para Villanueva y concluirá en Monterrey a las cinco de la tarde.

 Al día siguiente la actividad se adelantará en Tauramena y Aguazul. En la primera población la distribución comenzará a las 2 de la tarde, mientras que en la capital arrocera la entrega de regalos dará inicio a las 6:00 p.m.

 El 21 de diciembre el turno es para los municipios de Chámeza, Recetor, Sácama y La Salina. En los dos primeros, las actividades se fijaron para las nueve de la mañana y dos de la tarde,  mientras que en las localidades del norte la entrega se fijó para las 10 de la mañana y dos y treinta de la tarde.

 Los días 22 y 23 quedaron reservados para la capital del departamento y el será cierra el próximo 24 de diciembre. 

 

El deportista Brayan Stiven Rojas logró el tercer puesto en el primer campeonato interligas de Judo, categoría mayores, realizado en la ciudad de Bucaramanga-Santander, donde participaron las delegaciones del Valle, Huila, Bogotá y Antioquia en esta disciplina.

Brayan Steven Rojas logró la medalla de bronce en la categoría de los 55 Kg, donde disputó 5 combates, de los cuales obtuvo 3 victorias y 2 derrotas. La presea la obtuvo luego de enfrentarse con su similar de Antioquia donde gana el combate por “Ippon”, vocablo que en judo indica que el combate finalizó directamente y le otorga al ganador un total de 10 puntos.

En estos Prejuegos Nacionales Casanare estuvo representado además por Pablo Cesar Junior Castañeda, quien participó en la categoría de 66 kg. Estos deportistas hacen parte del grupo de formación de la liga de Judo de Casanare, quienes se disputaron un lugar en los juegos nacionales del próximo año, y al cual asisten los mejores deportistas del país en todas las disciplinas.

Luego de cinco horas en las que  la Honorable Corporación de Yopal se  convirtió  en un “ring de boxeo” en razón al estudio en plenaria del Proyecto de Acuerdo que le entrega facultades al mandatario local para entregar en concesión el servicio de alumbrado público a 25 años, 12 de los 17 cabildantes le dieron vía libre.

El estudio en plenaria de la polémica iniciativa estuvo marcado por desacuerdos, desatención de algunos concejales y rrifirrafe entre los cabildantes René Leonardo Puentes, Libardo Carreño Fernández  y Ronald Wilchez, así como, arengas de oposición de la comunidad, los Ediles de la ciudad y los Veedores del Movimiento Cívico Popular de los servicios públicos en contra de los corporados que manifestaron positiva su intención de voto.

La concesión del alumbrado público de la ciudad a 25 años, debatida durante el periodo de sesiones extraordinarias de la Corporación Municipal fue respaldada por  los concejales: Blanca Nury Barrera, Nelson Figueroa, Flor Hernández,  Fredy Elías Corredor, Fabio Castro, Wilmer Leal, Ronald Wilchez, Tito Humberto La Verde, Jhon Morales, Ximena Cárdenas, Rubén Chaparro y Libardo Carreño Fernández, los cuatro últimos negaron la iniciativa en sesiones ordinarias y un mes después decidieron apoyarla .

Los concejales que negaron la “Venta del alumbrado público” fueron: Cristian Rodrigo Pérez, Rene Leonardo Puentes, Neil Botia, Gabriel Ricardo Salamanca Y Fabio Suárez.

  “No se explica cómo los concejales Libardo Carreño y Rubén Chaparro negaron la iniciativa y hoy la están respaldando, dónde está el grado de compromiso para con la comunidad que les dio su voto de confianza, le entregaron el alumbrado público a un particular para que lo administre sin pensar primero en el pueblo. Le deben una explicación a la comunidad de Yopal”, señaló un ciudadano.

Los Ediles y Veedores aseguraron que demandarán la aprobación de la iniciativa que según ellos, “es el peor de los proyectos que se le haya podido aprobar a la Administración Municipal más nefasta que ha tenido Yopal”.

“Ese proyecto no tiene ningún concepto de las JALES, en el Plan de Desarrollo no están contemplado esta concesión que lo único que pretende engrosar los bolsillos de unos poco a costo del dinero del pueblo”, señaló Claudia Patricia Duque, presidenta de ASOEDILCAS.

Por su parte el concejal, Leonardo Puentes Álvarez se mostró decepcionado ante sus homólogos que “no pensaron en el interés común sino en el bien particular, la conducta es intransigente”.

Agregó, somos 42 mil usuarios que aportamos $7.000 millones anuales, los recursos están, entonces no se entiende por qué se lo estamos entregando a un particular  sin ningún argumento eso en lo técnico, “en lo legal se fijaron unas restricciones que  impiden que en el último año de una administración se pueden suscribir contratos de alianzas Público- privadas,  eso es lo que se va hacer con las facultades proferidas por el Concejo, el monto mínimo de las inversiones no se cumple, hay un desequilibro  absurdo, son más de $200 mil millones de pesos en juego”.

El secretario de Hacienda de la Administración Municipal, Carlos López aseguró que  “el proyecto se volvió a presentar después de realizar un análisis meticuloso de cada una de las observaciones que se plantearon en la anterior iniciativa”.

Agregó, “en ningún momento se está hablando de concesión por  incapacidad técnica de los profesionales de Yopal, estamos amparados en la normatividad  Artículo 32  de la Ley 80 y de la 1150 de 2007”.

 

 

En forma periódica  la Policía Nacional  y la unidad de Seguridad y Convivencia ciudadana de Yopal, adelantan operativos en sitios críticos de orden público de la ciudad, con el propósito de verificar antecedentes judiciales de los habitantes de la calle quienes generan una problemática de seguridad.

Según informó,  Henry Galvis Ramírez, coordinador de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Secretaría de Gobierno Municipal, el más reciente se hizo al finalizar la semana anterior en la carrera 21, durante este operativo  se adelantó el acopio de 30 personas que viven en la calle, los cuales presentan un alto nivel de consumo de sustancias alucinógenas.

Igualmente se hizo el cateo a la zona para buscar droga y elementos peligrosos, encontrándose bazuco, marihuana, 5 armas blancas y una pistola neumática denominada de fogueo, todo lo cual fue incautado por la Policía.

 En el caso de repatriar a estas personas a sus lugares de origen, Galvis Ramírez señaló que a través del personal de Seguridad y Convivencia se les ha adelantado las respectivas entrevistas, donde los afectados manifiestan que no poseen ningún tipo de vínculo familiar en otras regiones del país.

 “Se incrementarán puestos de control al ingreso del municipio como es de Aguazul y en el corregimiento de El Morro, pues por información obtenida, son los puntos por donde están trayendo a este tipo de población”, anuncio Galvis Ramírez.

 

El ejemplar de oso hormiguero (Tamandua tetradactyla) fue llevado a la instalaciones de Corporinoquia luego de que fuera rescatado por la Policía Ambiental en el perímetro urbano del barrio Llano Lindo del municipio de Yopal, cuando deambulaba desorientado.

Una vez entregado a la Corporación Autónoma de la Orinoquia, médicos veterinarios de la institución realizaron la valoración clínica y biológica del animal, y se determinó que el mismo carecía de impronta o nivel de acostumbramiento a los seres humanos, por lo que se procedió a realizar su inmediata liberación en un bosque de galería ubicado en la vereda Matepantano del municipio de Yopal, con características propias de su hábitat que permitan su protección y superviviencia.

La tenencia y caza ilegal, así como la acelerada expansión de la frontera agrícola han causado el deterioro del hábitat de muchas especies como el Tamandua tetradactyla, por lo cual se invita a la ciudadanía  a proteger las zonas de importancia ambiental que sirven de áreas de movilización y supervivencia de estas especies que sufren los estragos de la mano del hombre.