
CN (19456)
Se logró en las últimas horas la captura de alias `El Flaco` sindicado por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir con fines extorsivos.
La operación se desarrolló en el sitio conocido como Alto de Letras, límites entre los departamentos del Tolima y Caldas; hasta allí llegaron soldados del Gaula Militar Casanare y miembros del CTI, adscritos a esta Unidad Militar, después de una ardua labor de inteligencia y seguimiento, para hacer efectiva una orden de captura en contra de Wilmer Enrique González Pachón, alias ‘El Flaco’.
Según inteligencia militar y la información recopilada por los investigadores, González Pachón de 25 años de edad, es oriundo de Villavicencio, Meta, y ya registraba antecedentes por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego; está relacionado además, con extorsiones y homicidios selectivos a finqueros del sector rural del municipio de Nunchía, Casanare, el año inmediatamente anterior.
Posteriormente a su captura, se le realizaron audiencias preliminares, quedando cobijado con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Viceministra consideró viable propuesta de los Veedores
Escrita por Casanare NoticiasAnalizar la propuesta presentada por los veedores del Movimiento Cívico Popular por el Agua Potable en Yopal y estructurarla para presentarla ante el Tribunal Administrativo de Casanare como alternativa que permita abastecer de agua a la ciudad en épocas de invierno, a través de una línea de conducción desde la quebrada La Yopera, fue el compromiso que asumió la Viceministra de Aguas, María Carolina Castillo Aguilar, durante la reunión que se adelantó en la sede social de la Décimo Sexta Brigada del Ejército Nacional.
Una vez la sociedad civil hizo la presentación de la propuesta que han venido socializando en varios escenarios, la Viceministra y el mandatario local, Jorge García Lizarazo, manifestaron su intención de apoyar la iniciativa que sería construida con la mano de obra de la comunidad y con el aporte de los insumos de las autoridades.
“La alternativa que nos proponen hoy es para evitar el endeudamiento de la empresa de acueducto alcantarillado de Yopal, el gobierno local y nacional respaldan esa propuesta pero dejamos algunos puntos sobre la mesa técnica que deben resolverse para darle la viabilidad financiera y jurídica al proyecto”, manifestó la funcionaria.
Subrayó Castillo Aguilar que el gobierno nacional aportará la asistencia y acompañamiento técnico que se requiera para consolidar este proyecto, siempre y cuando “se conozcan las condiciones del comportamiento de la fuente superficial (La Yopera) en épocas de invierno y de verano al igual que la calidad del agua”.
Insistió la Viceministra que el “líquido con el que se van a abastecer de agua a los ciudadanos de Yopal debe ser potabilizada, eso hace parte de las observaciones que se hicieron en esta mesa”.
Arsenio Sandoval, Veedor de Yopal, informó que a través del apoyo técnico que han brindado a esta propuesta las Universidades Unitròpico- Universidad del trópico Americano y la Unisangil, se vienen avanzando en estos estudios de que van a determinar la calidad del agua.
Para el próximo jueves a las 8:00 de la mañana en la Cámara de Comercio de Casanare se programó la primera mesa técnica de trabajo que estará integrada por representantes del Viceministerio de Aguas, IGAC-Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Unitrópico, Unisangil, IDEAM, Ejército Nacional, Corporinoquia y los Veedores de los servicios públicos, con el fin de iniciar la estructuración del proyecto.
Una mujer de aproximadamente 40 años de edad perdió la vida luego de ser herida con arma blanca por su compañero sentimental en una vía pública de la ciudad. Al parecer el agresor le propinó 10 puñaladas a la altura de la espalda que cegaron su vida mientras era trasladada al Centro Asistencial.
Los hechos se registraron hacia las 7 de la noche del día anterior, en la carrera 26 N 26 A 16 frente a un café internet, cuando la pareja que venía discutiendo buscaba resguardarse de la lluvia.
“Mientras la señora ingresa al establecimiento a hacer una recarga a su celular, el compañero sentimental le propina varias puñaladas en diferentes partes del cuerpo”, informó el comandante de la Estación de Policía Yopal, capitán James Vidal Silva.
Una vez cometido este hecho, según informó el oficial el presunto agresor se dio a la fuga con rumbo desconocido, por lo que las autoridades adelantan las investigaciones que permitan ubicar su paradero, “ya se tiene información de su identidad y se cuenta con pistas que van a permitir capturarlo”, precisó.
“Por ahora se desconoce qué motivó a el agresor a causarle la muerte a su compañera sentimental”, puntualizó el capitán Vidal Silva.
Como Luz Marina Mosquera Villamil, oriunda de Maní-Casanare, fue identificada por las autoridades de la víctima de este infortunado caso de violencia intrafamiliar.
Se conoció además que la occisa tiene un hijo que se encuentra prestando el servicio militar en el Batallón de Infantería N 44, Ramón Nonato Pérez de Tauramena.
Una mujer de aproximadamente 40 años de edad perdió la vida luego de ser herida con arma blanca por su compañero sentimental en una vía pública de la ciudad. Al parecer el agresor le propinó 10 puñaladas a la altura de la espalda que cegaron su vida mientras era trasladada al Centro Asistencial.
Los hechos se registraron hacia las 7 de la noche del día anterior, en la carrera 26 N 26 A 16 frente a un café internet, cuando la pareja que venía discutiendo buscaba resguardarse de la lluvia.
“Mientras la señora ingresa al establecimiento a hacer una recarga a su celular, el compañero sentimental le propina varias puñaladas en diferentes partes del cuerpo”, informó el comandante de la Estación de Policía Yopal, capitán James Vidal Silva.
Una vez cometido este hecho, según informó el oficial el presunto agresor se dio a la fuga con rumbo desconocido, por lo que las autoridades adelantan las investigaciones que permitan ubicar su paradero, “ya se tiene información de su identidad y se cuenta con pistas que van a permitir capturarlo”, precisó.
“Por ahora se desconoce qué motivó a el agresor a causarle la muerte a su compañera sentimental”, puntualizó el capitán Vidal Silva.
Como Luz Marina Mosquera Villamil, oriunda de Maní-Casanare, fue identificada por las autoridades de la víctima de este infortunado caso de violencia intrafamiliar.
Se conoció además que la occisa tiene un hijo que se encuentra prestando el servicio militar en el Batallón de Infantería N 44, Ramón Nonato Pérez de Tauramena.
De manera sorpresiva unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios-ESMAD, desalojaron a los más de 20 ex empleados de la compañía Weatherford Colombia, quienes se encontraban encadenados y apostados por 17 días en el área de ingreso a esta compañía, en actitud de protesta por presuntos despidos injustificados de personal.
El procedimiento de tomarse las instalaciones de esta operadora se desarrolló a las 4:30 de la mañana, cuando 100 hombres del ESMAD, acordonaron el área de ingreso a esta base petrolera, ubicada en la calle 40 entre carreras 5 y 6 en Yopal.
“Se tomaron las bases de la compañía agrediendo a los compañeros que se encontraban protestando. La Fuerza Pública ingresó hasta la entrada de la puerta y cortaron las cadenas que teníamos para impedir el acceso a la compañía”, Jhon Jairo Parra, vocero de la USO-Unión Sindical Obrara en el departamento.
Precisó que todo paso en 15 minutos “ellos arremeten en contra de nosotros con atropellos. La orden la dio un comandante que estaba al cargo, él les dice corten, tumben y llévense todo”.
Explicó el vocero que la protesta estaba motivada por los más de 63 despidos que ha dado la empresa a trabajadores que por varios años le han servido “42 miembros de las USO están cesantes. Exigimos el reintegro inmediato”.
Respecto a establecer diálogos con las directivas de la compañía Parra señaló que “la empresa nunca generó escenarios para concertar y entablar comunicaciones por las vías del diálogo”.
El coronel Daniel Mazo, comandante Operativo de la Policía en Casanare, señaló que este procedimiento “obedeció a un procedimiento policivo emanado de una demanda penal que instauró la compañía en contra de los manifestantes, solicitando el derecho a ingresar a reactivar cada una de las actividades petroleras que se encontraban suspendidas por varios días”.
Comunidad acogió propuesta del Movimiento Cívico Popular del Agua en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasRespaldo total manifestó la comunidad a la propuesta de construir una línea de conducción desde la quebrada La Yopera hasta fuente de captación de La Tablona, para abastecer de 200 litros por segundo de agua potable a la ciudadanía de este sector de Casanare. La iniciativa presentada por los Veedores del Movimiento Cívico Popular por el Agua fue socializada este sábado en el coliseo Los progresos de la comuna V en Yopal.
Arcenio Sandoval, Veedor de los servicios públicos explicó que esta propuesta consiste en instalar una línea de conducción desde la quebrada La Yopera, ubicada en el corregimiento El Morro a 8 kilómetros de las redes de acueducto de la fuente de La Tablona, cuerpo de agua que surte del líquido a más de 180 mil habitantes de Yopal.
“Necesitamos del apoyo de las autoridades para que nos aporten los tubos de 16 pulgadas y los accesorios que en últimas es lo que más vale, una vez contemos con esos insumos la comunidad va a poner la mano de obra para extender esta línea de conducción que estaría lista en tres meses”.
Señaló el Veedor que este sistema permitirá garantizar la captación del líquido en épocas de invierno, porque “el caudal de La Tablona tiende a disminuir en esos tiempos. Además nos suministraría mayor porcentaje de líquido”.
Añadió, “lo que se pretende es evitar que se endeude la empresa por 11.900 millones de pesos en la contratación de una planta modular alterna similar a la que ya se construyó y que hoy no funciona. Además el pueblo será quien va a asumir esa deuda en la facturación”.
Esta iniciativa fue respaldada por el alcalde la ciudad, Jorge García Lizarazo, quien se hizo presente a este encuentro al que participaron más de 400 personas, con el fin de sentar su inconformismo ante la falta de abastecimiento de agua potable que tiene la ciudad y que el próximo 29 de mayo ya completa 4 años, tras la caída de la planta de tratamiento del líquido.
“Yo no puedo decirles mentiras al pueblo apoyo esta iniciativa siempre y cuando el agua que se suministre a la ciudadanía sea totalmente potable, si es así cuenten con mi respaldo”, precisó el jefe de gobierno municipal.
A la propuesta también se sumó el Ejército Nacional representado en el Batallón de servicios ACPC de la Décimo Sexta Brigada.
“Dentro del Plan de Espada de Honor 3 se habla de la parte no armada. Entonces, aquí es donde vamos hacer unas actividades productivas. Yo veo que si hay viabilidad en el tema del agua lo vamos hacer”, expresó el coronel Óscar Cortés, comandante de esta unidad militar.
El agua no será potable
Por su parte, el Agente Especial de la EAAAY, Daniel Hernando Posada, señaló que él no se opone a la presentación de propuestas que permitan mitigar la problemática del agua que se tiene en la ciudad, sin embargo dijo que “el agua que se suministraría con esa línea de conducción no sería potable porque en la planta modular que se cayó lo único que se está utilizando son los tanques para la filtración, pero no se puede garantizar bajo esa infraestructura un líquido apto para el consumo humano”.
Frente a estas afirmaciones el veedor puntualizó que “el Agente Interventor está buscando todas las excusas para contratar y endeudar la empresa de acueducto. A él no le duele la ciudad lleva 4 0 6 meses en el cargo y así como llegó así se puede ir”.
Mediante operaciones militares adelantadas por tropas de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, se logró en las últimas horas la desarticulación de un desguazadero de motocicletas y la detención de una persona en Yopal.
La operación se desarrolló en la transversal 15 No. 28 – 41, barrio 20 de julio de la Ciudad de Yopal, por tropas del Gaula Militar Casanare, quienes luego de realizar labores de inteligencia y seguimiento, lograron ubicar un taller clandestino donde se encontraron dos motos enteras y varias desbaratadas, con el apoyo de la Policía Nacional se realizó el procedimiento correspondiente y el responsable del taller, no pudo demostrar su legalidad.
Se logró la recuperación de dos motocicletas marca Yamaha de la línea BWS, una hurtada el día 29 de marzo del 2015 en la plaza de mercado y la otra hurtada en inmediaciones del centro de la ciudad el pasado 06 de abril, valoradas en 8 millones de pesos cada una. La persona detenida fue puesta a disposición de la Fiscalía No 32 URI, por el delito de receptación.
El coronel Rodrigo Piragauta Díaz, comandante de la Décima Sexta Brigada, resaltó la importancia del operativo, “es un resultado muy importante, puesto que son muchas las personas que han sido víctimas del hurto de sus motocicletas en la ciudad de Yopal y con esto se logra desarticular una amenaza latente para la tranquilidad de los ciudadanos”.
"Acueducto de La Yopera no es `viable´" : Wilson Arenas
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Departamental, representada en el secretario de Obras Públicas, Wilson Arenas y el jefe de la oficina asesora de Planeación, Luis Eduardo Castro, considera inviable y poco fácil de ejecutar la alternativa planteada por los veedores de los servicios públicos, de construir un acueducto veredal desde la quebrada La Yopera, ubicada en el corregimiento El Morro.
La alternativa de la sociedad civil obedece a la demanda que se tiene de agua potable en la ciudad, y para evitar que se endeude la empresa de acueducto de Yopal por 11.900 millones de pesos en la contratación de una planta modular alterna que suministre 200 litros por segundo.
“Hemos señalado que no hay recursos para financiar esa obra, pero tampoco compartimos el endeudamiento que quieren hacer con la empresa, confían para asumir esa planta en cifras del Fondo de Adaptación y de la Gobernación, sin embargo se ha precisado que no tenemos ese monto para invertir”.
La Yopera no es la solución
Respecto a la construcción de un acueducto veredal, señaló el secretario de Obras que “es una alternativa que en su momento el estudio de pre-factibilidad para la construcción del sistema definitivo para la ciudad tuvo en cuenta, pero se determinó que no cumplía con los caudales requeridos para la nueva planta que requiere captar cerca 800 litros por segundo y solo se sacarían 200 litros”.
Sumado al bajo caudal que tendría La Yopera también se identificó que sería muy costosa la construcción del acueducto en esa zona, porque se ejecutaría la obra en terrenos que presentan condiciones de inestabilidad.
Agregó que no se cuenta con los permisos ambientales de la corporación Autónoma de la Orinoquia- Corporinoquia para captar el agua de este cuerpo de agua y “de llegar a conseguir el visto bueno para intervenir La Yopera no se van a poder traer por red más de 100 litros por segundo de agua, lo que hace inviable esa propuesta”.
Consideró Arenas que, la solución más rápida y real para mitigar la crisis de agua en la ciudad “es conectar y habilitar de los pozos profundos que ya se encuentran en etapa de pruebas y de terminación.
Nuevos pozos profundos
Para la construcción de los 4 pozos profundos el gobierno departamental designo 22 mil millones de pesos, sin embargo, de acuerdo a la proyección de ejecución de los mismos se tendría un excedente de 4.000 millones de pesos, que según el jefe de la cartera de Obras podrían invertirse para hacer las obras complementarias de dos nuevos pozos profundos (uno nuevo que se construiría en la fallida planta modular y otro que ejecutaría el Sistema Geológico Nacional).
Infirmó Arenas que el Sistema Geológico Nacional construirá un pozo profundo en el parque de Las Aguas a 1.000 metros de profundidad, el cual arrojaría un caudal de 80 litros por segundo.
Ejército se unió a la conmemoración de la memoria y la solidaridad con las víctimas
Escrita por Casanare NoticiasUna mano amiga brindó el Ejército Nacional a las actividades programadas por la mesa de trabajo para conmemorar “el día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas” en el departamento de Casanare.
Dicha mesa estuvo conformada por la Gobernación de Casanare, el Ejército Nacional, la Agencia Colombiana para la Reintegración ACR, Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas, entre otras que se vincularon para enaltecer la importancia de la memoria histórica del departamento bajo el lema “Recordar para no olvidar, no olvidar para no repetir”.
Desde muy temprano se vinculó la Décima Sexta Brigada a los actos protocolarios realizados en el instituto educativo Megacolegio, donde la banda marcial de la Academia militar José Antonio Páez interpretó el himno nacional como preámbulo a las actividades programadas que contaron con la presencia de las autoridades del departamento como Marco Tulio Ruiz, Gobernador de Casanare y el Coronel Rodrigo Piragauta, Comandante de la Décima Sexta Brigada, así mismo, los representantes de las demás instituciones que conforman el equipo de trabajo para esta fecha conmemorativa.
De otra parte, en el marco de las actividades desarrolladas se enlazaron durante dos horas las emisoras de la Gobernación de Casanare, Policía y Ejército Nacional, para ilustrar a la comunidad casanareña acerca de la memoria del departamento y el trabajo mancomunado que desarrollan las instituciones como símbolo de solidaridad, el cual se llevó a cabo en cada municipio del departamento a través de caminatas, charlas, jornadas lúdicas y en algunos lugares como Tamara, Trinidad y Aguazul, se brindó la atención para definir la situación militar de los asistentes.
Con un disparo propinado a la altura del pecho, un joven de 17 años oriundo de Orocué decidió quitarse la vida, en hechos ocurridos en la vereda Barbascos del corregimiento La Niata, zona rural del municipio de Yopal.
Este caso de suicidó se registró hacia las 11: 30 de la mañana en la fina Santa Rita, minutos después que el joven empuñara una escopeta y arremetiera contra su humanidad.
“El joven se quita la vida con el arma que saca prestada a una de las empleadas encargadas de la finca”, puntualizó el capitán James Vidal Silva, comandante de la estación de Policía Yopal.
El joven perdió la vida en forma inmediata producto de la gravedad de la herida causada por el impacto de bala que terminó en su corazón, mientras su hermano de 30 años trataba de auxiliarlo.
Las autoridades por ahora adelantan las investigaciones pertinentes que permitan esclarecer las causas que motivaron este lamentable deceso de un joven que “no presentaba antecedentes judiciales”.
More...
Cifras que varían en el porcentaje de inversión en la contratación de carrotanques para suministrar agua potable a través de estos vehículos, durante más de 3 años, se conocieron durante el debate de control político, realizado este jueves en el Concejo de Yopal. El informe presentado por el agente especial de la empresa de Acueducto y las afirmaciones del presidente del sindicato no coinciden.
Inicialmente, Daniel Hernando Posada, agente especial de la EAAAY, precisó que desde el 29 de mayo de 2011 (fecha en la que colapso el sistema de acueducto de la ciudad) se han suscrito contratos por 13 mil millones de pesos para financiar el plan de contingencia que consiste en el suministro de agua a través de carrotanques.
“Son cifras muy grandes, lo que se está buscando es disminuir estas inversiones a través de otras alternativas diferentes a las de carrotanques y que de una vez quede un activo para la empresa”.
Sin embargo, el presidente del sindicato de trabajadores de la empresa de servicios públicos del municipio, Emiliano Jurado, aseguró que la cifra supera los 17.900 millones de pesos y que ha ido en alza después del año 2013, fecha en la que se intervino la EAAAY por la Superintendencia de Servicios Públicos.
“Para el año 2012 se suscribió un contrato por 599 millones de pesos y en el 2013 se duplicó a 1.660 millones, entre tanto el alza siguió aceleradamente en 2014 a 1.914 millones”.
Apoyo de las petroleras
Durante el debate también se conoció el aporte que ha hecho la industria petrolera (Equión, Perenco y Ecopetrol) para apoyar la contingencia, monto que asciende a los 9.380 millones de pesos.
Según la información entregada por Andrea Ortiz, gerente de la Asociación Colombia de Petroleros en Yopal- ACP, Equión entregó un aporte de 700 millones de pesos, representados en dos carrotanques donados a la empresa de acueducto y una planta potabilizadora de agua.
Agregó, Ortiz, que Perenco destinó $289 millones para atender el suministro de agua en carrotanques y Ecopetrol 8.391mil millones desde 2011 hasta 2014.
“El consolidado de 2015 se conocerá cuando concluya el apoyo que viene haciendo Ecopetrol , el cual irá hasta el 5 de mayo con 5 carrotanques”, dijo Luz Ángela Gómez, representante de la compañía.
Muchos recursos gastados y pocos resultados
El concejal Rene Leonardo Puentes hizo un llamado al Ministro de vivienda, Luis Felipe Henao y a la Viceministra de Aguas, María Carolina Castillo, así como a la Superintendente de Servicios Públicos, Claudia Patricia Duque, para que se termine con la intervención que se tiene de la empresa de acueducto y se dé celeridad a la solución definitiva de agua potable.
“Sumando los recursos aportados por las compañías, los 4.000 millones de Acuatodos en el reciente plan de contingencia y los 13 mil millones que ha pagado la empresa de acueducto, podría afirmar que se han pagado 30 mil millones en agua distribuida a través de carrotanques en Yopal”.
Trabajadores de Yopal que prestaban servicios a Weatherford Colombia, decidieron encadenarse unos a otros e impedir el acceso a las locaciones de esta compañía petrolera, por masivos despidos injustificados que se han dado en los últimos días, en todo el territorio nacional.
La huelga inició 14 días atrás, luego que la empresa al parecer decidirá despedir en forma indefinida a más de 23 trabajadores de la capital de Casanare y un promedio de 42 en todas las regiones del país, situación que motivó a 63 ex operarios que laboraban al servicio de la petrolera a manifestarse en forma pacífica, a las afueras de las instalaciones ubicadas en la calle 40 con carrera 6 en Yopal.
Entre los trabajadores que han quedado cesantes de la industria se encuentran perfiles como Ingenieros Industriales, Mecánicos, Electromecánicos, Tecnólogos en Automatización Industrial con un promedio de tiempo laborado de 3 a 5 y de 6 a 15 años.
“El 27 de marzo iniciaron los despidos en todo el país, los jefes sentados en la mesa de diálogo no quieren llegar a ningún acuerdo, los cesantes son trabajadores que han entregado grandes dividendos a la empresa en esas épocas donde hubo el auge petrolero”,expresó Jhon Fredy Parra, dirigente de la USO- Unión Sindical Obrera, subdirectiva Yopal.
De no darse una respuesta concreta por parte de la operadora que presta servicios de perforación de pozos petroleros, los manifestantes están decididos a exigir se garantice el derecho al trabajo así sea por las vías de hecho “lo que estamos haciendo está tipificado dentro de la constitución”.
Agregó el sindicalista que llegarán hasta las últimas consecuencias, hasta tanto se vuelva a vincular el personal despedido que según él son naturales en un alto porcentaje del departamento. Además algunos presentan “enfermedades y percances de salud producto del trabajo realizado por varios años al orden de esta compañía”.
Los tres pozos profundos construidos en Yopal con la financiación de la gobernación de Casanare, por un techo presupuestal de $22.000 millones de pesos serán puestos en funcionamiento hacia el mes de mayo y junio, para abastecer con 200 litros por segundo de agua potable a la comunidad de la capital del departamento.
El mandatario local, Jorge García Lizarazo, precisó que el primer pozo profundo en conectarse será el construido en la Manga de Coleo, el cual cuenta con un caudal de 60 litros por segundo de agua potable y está en proceso de interconexión a las redes eléctricas.
“Para el 1 de mayo se tiene previsto iniciar el suministro de agua de este pozo, estamos a la espera que se establezca un acuerdo con Conconcreto para las líneas de energía, porque Enerca solo tiene de 13.2 y el porcentaje demandado es de 34.5”.
A mediados de junio entrarán en operación los pozos de la Central de Abastos y del Núcleo Urbano 2; el primero, se espera arroje 80 litros por segundo y se encuentra en pruebas de bombeo, así como te terminación de obras civiles que se extenderán durante los tres próximos meses.; el segundo está en etapa de construcción y se proyecta proveerá 60 litros por segundo de líquido potable.
Canasta educativa sin garantizar para todo el 2015
Escrita por Casanare Noticias72 días del transporte escolar y de canasta educativa para 24 Instituciones oficiales de Yopal se encuentran desfinanciados. La suma asciende a los 3.800 millones de pesos que deben gestionarse para garantizar en su totalidad la prestación de estos servicios a la comunidad escolar en este año lectivo.
“La planeación de la canasta educativa se hizo parcialmente, nos faltan ese número de días para la totalidad de este servicio, tenemos que mirar en la Secretaría de Educación cuáles son las acciones a seguir, una vez se conozca el informe de la situación fiscal de municipio”, precisó Constanza Engativá, titular de la cartera de Educación de Yopal.
Precisó la secretaria que hacen falta cerca de 9.500 millones de pesos, para cumplir con el cumplimento de los objetivos planteados por este despacho, “el panorama educativo gira en torno a expectativas que se tienen en relación al déficit financiero”.
Confía la jefe de esta cartera que a través del apoyo y gestión del Representante a la Cámara por Casanare, Jorge Camilo Abril Tarache y el Senador, Jorge Prieto Riveros, al igual que del mandatario local, Jorge García Lizarazo.
Con el propósito de buscar alternativas a esta problemática, precisó Constanza Engativá que el próximo martes se reunirá con la ministra de Educación, Gina Parody para abordar tema de desfinanciación, y calidad educativa para la capital del departamento de Casanare.