
CN (19460)
Representantes de la compañía Equión Energía y los líderes de las comunidades de El Morro en Yopal, concertaron el primero de 22 puntos planteados en un pliego de peticiones, que irán a discutir en los próximos meses.
El punto de partida planteado por los líderes del sector condicionaba la iniciación de las mesas de diálogo hasta tanto no se levantarán los procesos judiciales, que habían sido instaurados por la operadora, en contra de los manifestantes que participaron por 15 días de un bloqueo en las vías de ingreso al CPF de Floreña, zona petrolera de Equión.
Una vez subsanadas las diferencias que se tenían ante esta exigencia de la comunidad de El Morro, los involucrados seguirán abordando temas concernientes a los asuntos de inversión social y ambiental de la compañía para con el sector, que según los líderes del corregimiento vienen de dos o tres años atrás.
“En un 50% se ha avanzado en las mesas de trabajo que se retomaron desde el pasado viernes, ya son tres puntos los que se han abordado. Se restablecieron además las actividades petroleras en forma lenta”, dijo el concejal de este sector, Fredy Elías Corredor.
Cae presunto ladrón de maquinaria amarilla
Escrita por Casanare NoticiasEn las últimas horas unidades de la Policía en el municipio de Aguazul, sur del departamento de Casanare, logran la desarticulación de una banda dedicada al hurto de maquinaria amarilla (agrícola). En este operativo que se desarrolló mediante orden de allanamiento se dio la captura de una persona y la recuperación de tres motocicletas, al parecer utilizadas para cometer este delito.
Según informó el subcomandante de Policía en el departamento, coronel Néstor Geovanni Ospina, a esta estructura criminal presuntamente se le atribuyen seis de casos de hurto a estos vehículos; uno de ellos con muerte de violenta de un encargado de una finca ubicada al norte del Casanare.En el hecho se logró la captura de una persona que fue dejada a disposición de las autoridades judiciales competentes. Espera el oficial que mediante labores de investigación adelantadas por unidades del CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) se logre identificar otros miembros de esta banda delincuencial.
“Todavía se siguen investigando algunas llamadas cometidas con fines de perpetrar este flagelo. Esta persona capturada tendrá que informar cuántos más están vinculados con este delito”, indicó el subcomandante de Policía.
Durante este golpe de las autoridades fueron incautados varios celulares y tarjetas simcard, utilizados al parecer para cometer llamadas intimidantes a los propietarios de los vehículos, que en general se presume son arroceros del departamento.
Ecopetrol realiza inversión ambiental en la Orinoquia
Escrita por Casanare NoticiasEstos proyectos permitirán reducir o evitar la emisión de más de 500.000 toneladas de CO2 a través de iniciativas de carbono forestal. De la misma manera, evitarán la degradación de 9.516 hectáreas de bosques y recuperarán 2.000 hectáreas de terrenos y 120 hectáreas de humedales, con una inversión cercana a los 31 millones de pesos.
En la regional Orinoquia están contemplados varios de esos proyectos ambientales estratégicos. Uno de ellos se refiere a la construcción y formulación del Plan Integral de Cambio Climático de la Orinoquia (Fase I) en los departamentos del Meta y Casanare en alianza con Cormacarena.
En Casanare se destacan proyectos como la implementación de estrategias de adaptación al cambio climático, a través del manejo de los recursos hídrico y suelo, con productores de la Estrella hídrica del Cerro Zamaricote y en la cuenca alta y media del Rio Ariporo y Rio Guachiria, proceso que se adelanta con la Fundación Natura.
Otro proyecto consiste en estructurar las bases para la implementación de un mecanismo de compensación voluntaria para conservación y restauración de Ecosistemas bajo el esquema de Banco2 en el departamento del Meta en alianza con Cormacarena.
En cuanto al plan nacional, éste hará manejo de suelos en 1.000 hectáreas de piedemonte y en 10.000 hectáreas de sabana inundable, además se establecerán 718 puntos de monitoreo de calidad del agua y desarrollará acciones de conservación para 11 especies de fauna y flora vulnerables, presentes en las zonas de operación de Ecopetrol.
Estos proyectos, que se suscribieron en 2014 e iniciaron su ejecución entre 2014 y 2015, se derivan de iniciativas lideradas por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, en diferentes jerarquías territoriales para generar impactos positivos a escala local y nacional.
Las iniciativas, que se desarrollan para reducir los impactos del cambio climático, van desde proyectos de carbono forestal, la instalación de estufas eficientes de leña en las comunidades rurales, con huertos dendroenergéticos (leña cultivada para este fin) en Guajira, Magdalena, Boyacá y Norte de Santander, hasta un corredor ecológico en la vía Bogotá-Villavicencio, entre otros.
Adicionalmente se monitoreará el oso andino en Nariño y se desarrollarán acciones de conservación para la tortuga charapa, cocodrilo de la Orinoquía, danta, paujil de pico azul, bagre rayado, manatí del caribe, mono araña, palma de moriche, congrio y carreto como parte de los proyectos para favorecer la conservación de la biodiversidad.
En Villanueva serán capacitados en control de incendios
Escrita por Casanare NoticiasCorporinoquia- Corporación Autónoma de la Orinoquía, realizará capacitación en técnicas básicas para controlar incendios forestales en el municipio de Villanueva
El taller se realizará a solicitud de la empresa Refocosta que proporcionará todo el aparato logístico para el desarrollo de la actividad
La capacitación que estará dirigida al personal de la empresa y servicios de emergencia del municipio de Villanueva – Casanare, se desarrollará los días 23 y 24 de abril en la unidad operativa de Refocosta, a su vez estarán invitados funcionarios de la alcaldía y comunidad aledaña.
El objetivo del curso es capacitar, dar información y promover conocimientos y habilidades entre los participantes para que puedan realizar acciones de prevención y control de incendios forestales en forma básica pero segura.
Este domingo 26 de abril, todos las niñas y los niños del municipio celebran su día a partir de las 2 de la tarde en el Coliseo 20 de Julio, lugar en el que se darán cita eventos recreativos, folclóricos, culturales y la gran presentación de Juan Bautista Escalona, actor que interpretó la infancia de Diomedes Díaz, el Cacique de la Junta.
Como show central estarán Los Niños Vallenatos del “Turco Gil”, grupo al que pertenece Juan Bautista Escalona; ellos nacieron para alegrar al mundo desde las tierras del Cesar y la Guajira; bajo la guía y conducción del maestro Andrés “El Turco” Gil, han recorrido los escenarios de Europa, Asia, Norteamérica y Suramérica, y en Yopal estarán para ayudarnos a resaltar los derechos de nuestros menores.
Dentro de la jornada de actividades que se han dispuesto, se contará con 13 stands ubicados al interior del Coliseo, los cuales ejemplificarán cada uno de los derechos de nuestras Niñas y Niños.
Durante la jornada los niños realizarán un recorrido por los stand del derecho a la vida, no al trabajo, justicia, recreación, buen trato, familia, salud, vivienda, educación, ambiente sano, a un nombre y nacionalidad, alimentación sana y protección; cada uno de ellos cuidadosamente preparado por los Secretarios y funcionarios de la Administración Municipal.
En 15 días se adjudica contrato para la construcción de la PTAP de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl contrato para la construcción del sistema definitivo de acueducto para Yopal será adjudicado el próximo 30 de abril.
Así lo confirmó el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, durante el acto de inauguración del viaducto de Peña de Gallo de la vía del Cusiana, que se cumplió el día anterior en este corredor vial que comunica a Casanare con el departamento de Boyacá.
A este proceso de licitación que se abrió en diciembre del año anterior se presentaron 12 oferentes entre los cuales se escogerá el contratista responsable de ejecutar esta obra, que tendrá una inversión cercana a los 70 mil millones de pesos y que se ejecutará en 18 meses.
“Esa es la buena noticia para Casanare esta planta de tratamiento garantizará el suministro de agua potable durante las 24 horas, con un caudal cercano a los 50 litros por segundo”, dijo Henao.
La Planta de Tratamiento de Agua Potable para la ciudad- PTAP está proyectada para abastecer del líquido a una población cercana a los 500 mil habitantes, durante 30 años.
Varios municipios de Casanare accederán a `viviendas gratis`
Escrita por Casanare Noticias7 de los 19 municipios de Casanare se postularon a la segunda fase del proyecto `viviendas gratis` del gobierno nacional, así lo afirmó el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, durante el acto de inauguración del viaducto de Peña de Gallo, en la vía que de Sogamoso conduce a este departamento de los Llanos Orientales.
Villanueva, Trinidad, Monterrey, Paz de Ariporo, Aguazul, Pore y Yopal, son los municipios que serán priorizados por el gobierno nacional para la construcción de viviendas gratis, previstas a entregarse antes de concluir el segundo periodo de gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón.
“Esperamos proorizar la construcción de 100 viviendad gratis en cada uno de estos municipios de Casanare”, precisó Luis Felipe Henao, ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio.
En la primera convocatoria de viviendas gratis solo se presentó por el departamento de Casanare, el municipio de Pore, el cual se hizo acreedor de 160 unidades habitacionales que ya fueron entregadas a familias de bajos recursos.
A más de $220 millones ascienden equipos robados a instituciones de salud de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La ola de inseguridad que vive Yopal afectó esta vez a instituciones de salud como la Clínica Casanare, la Ese salud Yopal, la Corporación IPS Llanos Orientales y el Hospital de Yopal, en donde fueron hurtados equipos médicos valorados en más de 220 millones de pesos.
La banda organizada, al parecer procedente de Villavicencio, aprovechando el cambio de turnos de médicos que se presentan a medio día, hizo moñona el lunes anterior y de manera simultánea procedieron a robar los elementos médicos en la Clínica Casanare y en la Corporación IPS Llanos Orientales, que presta servicios a la EPS Saludcoop.
Juan Francisco Amaya, gerente de la Clínica Casanare, indicó que en esta entidad los delincuentes hurtaron equipos especializados de ecografía valorados en 80 millones de pesos, utilizados en los servicios de urgencias, hospitalización y consulta externa.
“En las cámaras de seguridad de la Clínica se observan unas personas con las caras tapadas que ingresan y se llevan los equipos”, indicó el gerente de la Clínica Casanare y aseguró que aunque hay vigilancia privada y protocolos de seguridad, se reforzarán los controles de acceso y salida de usuarios y funcionarios en la entidad.
Por su parte Carolina Díaz, coordinadora Administrativa de la IPS Llanos Orientales indicó que de los consultorios de esta entidad, ubicada en inmediaciones del Terminal de Transportes, los ladrones hurtaron tres equipos de órganos de los sentidos, valorados en cerca de 3 millones 600 mil pesos, y utilizados para exámenes visuales y auditivos durante la consulta.
Entre tanto en el Hospital de Yopal, fueron hurtados el martes, entre las 12:00 y las 2:00 pm, seis conductores de ecógrafos y una impresora del mismo equipo, valorados en 140 millones de pesos, según la secretaria de Salud del departamento, Diana Velásquez.
Reiteró la funcionaria que también se conoció del hurto de un equipo de cómputo en la Ese Salud Yopal, el martes en horas del medio día.
“Reprochamos estos actos vandálicos que afectan la prestación de servicios de salud en las instituciones de Casanare y hacemos el llamado a los gerentes de las diferentes entidades para que refuercen las medidas de seguridad”, indicó la funcionaria.
90 mil millones para terminar vía del Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasDurante la inauguración oficial del viaducto de Peña de Gallo, el vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, anunció recursos por 90 mil millones de pesos para continuar con las obras de adecuación de la carretera entre el Crucero, Aguazul y Maní, con lo cual se espera se terminen de construir los tramos y viaductos en las cercanías del municipio de Pajarito, donde se han presentado entre otros inconvenientes la inestabilidad del terreno.
Acompañado por el Ministro de Vivienda, el director de Invias y los gobernadores de Casanare Marco Tulio Ruíz y Boyacá, Juan Carlos Granados, Vargas Lleras, quien retrasó su llegada al sitio pos situaciones climáticas, indicó que el puente tiene 360 metros de longitud, y tuvo una inversión por parte del gobierno nacional de 23.548 millones de pesos.
Alcaldes de Boyacá y líderes comunales tanto de este departamento como de Casanare, manifestaron que hubo necesidad de esperar 50 años para ver concluido el viaducto de Peña de Gallo.
Por su parte el gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz, reclamó al Gobierno Nacional mayor atención a los problemas que afronta Casanare en todos sus niveles. “ya que nos quitaron los recursos de las regalías, es apenas justo que parte de la riqueza que produce Casanare se devuelva en obras para el servicio de la comunidad”.
Mayor celeridad en obras
El presidente de la veeduría ciudadana de la vía, Rafael Nossa, dijo que se espera mayor celeridad en las obras de la vía del Cusiana, con la apropiación anunciada por el Vicepresidente, “se requiere la terminación del puente sobre La Granja y la reparación, soporte y pavimentación de aproximadamente 15 kilómetros de la vía”.
La veeduría conformada en mayo de 2008, por un grupo de ciudadanos, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Casanare está integrada por líderes comunitarios, cualificando sus integrantes, y su capacidad técnica y profesional para acompañar al Estado en esta obra de vital importancia para el desarrollo de la Nación, que lleva muchos años inconclusa, debido a la negligencia del Gobierno.
El corredor transversal del Cusiana comprende el recorrido que inicia en Aquitania (Boyacá), hasta Aguazul (Casanare), la vía pertenece a la red vial nacional y abarca una longitud aproximada de 102 kilómetros (Crucero- Aguazul) más un tramo de segundo orden de 13 kilómetros.
“Fueron muchas y variadas reuniones de la veeduría ciudadana tanto del orden informativo como de visitas técnicas que permitieron acompañar, la construcción de las obras y mantener las expectativas sobre la inversión de futuros recursos, para llegar a la realidad de tener una vía carreteable de buenas condiciones”, dijo el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio Carlos Rojas Arenas.
Continúa el paro de docentes en Casanare que afecta a más de 84 mil estudiantes de instituciones públicas, 54 mil existentes en todo el departamento y 30 mil en Yopal.
El paro convocado por la Federación Colombiana de Educadores es de manera indefinida y se cumple en todo el territorio nacional, afectando a nueve millones de niños en el país.
Los docentes exigen: nivelación salarial, carrera docente, política educativa, salud y bienestar. Según Fecode, hay dilación y falta de voluntad por parte del gobierno, para atender las demandas que exige la educación en el país. El pliego nacional fue radicado el 26 de febrero y hasta la fecha el gobierno no se ha pronunciado al respecto.
No habrá pago para docentes
Frente a esta situación, la ministra de Educación, Gina Parody, aseguró que está dispuesta a negociar con los directivos de Fecode, pero que esos acercamientos no se darán mientras permanezca el paro. Al tiempo, le recordó a los docentes agremiados la existencia de una sentencia de la Corte Constitucional que le prohíbe al Estado pagar salarios a los trabajadores públicos que no cumplan sus funciones.
"La jurisprudencia de la Corte es clara al señalar que no podemos cancelar sueldos por días no laborados a los funcionarios públicos, por eso las secretarías de educación están autorizadas para hacer los descuentos de nómina correspondientes a quienes ejerzan su derecho a la huelga en horas laborales", dijo la ministra.
Según Parody, la huelga del gremio es injustificada y pese a las reuniones de la mesa de concertación, no ha sido posible llegar a un acuerdo con Fecode debido a sus posiciones radicales.
"Por ejemplo, les propusimos un aumento salarial del 10 por ciento pero el sindicato lo rechazó porque para ellos es insuficiente. También nos rechazaron una bonificación para los docentes del grado 14 durante su último año de servicio, en reconocimiento al ejercicio de la profesión".
Por su parte, el presidente de Fecode, Luis Grubert Ibarra, sostiene que llevan 50 días dialogando con miembros del Gobierno, pero no hay solución a la vista. “Queremos decirle al país que estuvimos dispuestos a negociar, pero, al no ver resultados, tuvimos que acoger esta herramienta como último recurso para hacernos escuchar”, señaló.
More...
Hoy se inaugura viaducto de Peña de Gallo
Escrita por Casanare NoticiasEl complejo de la ingeniería civil será inaugurado hoy por el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras. Esta obra que se construyó desde el año 2009 permite mejorar la movilidad en la vía del Cusiana que de Casanare conduce a Boyacá.
Con una inversión cercana a los 23.500 millones de pesos, esta obra ha sido calificada como el aporte más significativo de la Ingeniería Civil en el país, “en este proyecto estuvieron los mejores profesionales del territorio Colombiano”, aseguró Ricardo Avella, Director Territorial del INVÍAS en Casanare.
Los actos protocolarios están previstos para las 10.00 de la mañana de este miércoles, y se espera contar con la presencia de Director nacional del INVÍAS, así como los Gobernadores de Boyacá, Juan Carlos Granados y Casanare, Marco Tulio Ruíz Riaño, alcaldes de los dos departamentos, al igual que algunos diputados y veedores de la obra.
Confía el director del INVÍAS en Casanare, que el gobierno nacional destine más recursos para terminar varios trayectos de este corredor vial que se encuentran en mal estado.
“Esperamos que para este sector se destinen más recursos, ese es el anuncio que queremos escuchar durante los actos de inauguración”.
Inicia pavimentación al sendero de la Virgen de Manare
Escrita por Casanare NoticiasEl día anterior se dio inicio a los trabajos de recuperación y construcción del sendero que conduce al monumento de la Virgen de Manare, en Yopal- Casanare.
De acuerdo a la información de la Gobernación de Casanare, la empresa contratista Héctor Pedraza S.A, realiza durante estas semanas en el km 0+600 las actividades concernientes a adecuaciones y excavaciones para establecer un talud, así como la preparación de un box coulvert.
Además se adelantarán obras en el km 2 de este corredor turístico, como la excavación de la capa vegetal con miras a ampliar la extensión de la vía, la cual contempla un ancho de 5 metros con andenes a los dos costados, de 2 metros de ancho, cada uno en piedra pegada.
La inversión de esta obra asciende a los diez mil millones de pesos, que se extiende por el sector conocido tradicionalmente como ‘balconcitos’. Dentro de los espacios que contemplan los diseños se incluyen el nuevo trayecto, mobiliario, una vía alterna al monumento, zonas de estacionamiento y demás estructuras orientadas a la comodidad de los visitantes.
El tiempo de ejecución establecido es de 10 meses, luego de los cuales, turistas, deportistas y ciudadanía en general podrán disfrutar de las mejoras establecidas para este sector que goza de gran representatividad y que contribuirá aún más a mejorar la imagen positiva de nuestra capital.
En las últimas horas se conoció del robo de algunos equipos de la nueva sede del Hospital de Yopal, consistentes en 6 conductores de ecógrafos y una impresora del mismo equipo.
Con el robo de estos elementos que se produjo este martes 21 de abril, entre las 12:00 y las 2:00 pm aproximadamente, se dejan por fuera de servicio dos ecógrafos, uno que entregó la Gobernación de Casanare, a través del leasing y el otro, que había sido adquirido por el Hospital de Yopal.
Según información entregada por el Hospital de Yopal, los conductores y la impresora del ecógrafo, son elementos pequeños, que impidieron ser detectados por la empresa de vigilancia, al momento de sacarlos de la sede del Hospital de Yopal.
Una vez el personal detectó que se había cometido el hurto de los elementos, informó a las directivas del Hospital, quienes inmediatamente llamaron a la Policía Nacional; se tomaron huellas dactilares y se recogió material probatorio en el lugar de los hechos, para avanzar en el proceso investigativo.
Diana Velásquez, secretaria de Salud de Casanare, hizo un llamado a la comunidad que pueda tener información sobre la banda que cometió el hecho criminal para que informen cuanto antes a las autoridades y además, alertó a otros prestadores de servicios, porque el día 20 de abril, aproximadamente a la misma hora que robaron los elementos del Hospital, sucedió una situación similar, pero en la Clínica Casanare.
Reconocimiento al cuerpo de Bomberos en Casanare
Escrita por Casanare Noticiasun reconocimiento a las gestiones del Delegado y miembro de la Junta nacional de bomberos, capitán Harbey Ramírez, hizo el gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz y la secretaria de Gobierno, Marlene Gutiérrez Oropeza.
De acuerdo con la información suministrada a la Delegación departamental en pleno, el Fondo Nacional entregará un carrotanque al cuerpo de bomberos de Villanueva, bote y motor a Orocué, máquinas extintoras de incendios a Paz de Ariporo y Yopal y un amplio programa de capacitación a los cuerpos de bomberos de los municipios de la Orinoquia, que tendrá como sede la ciudad de El Yopal.
Así mismo, gracias a la cofinanciación de la Gobernación de Casanare, se dotará con unidades de intervención rápida a los municipios de San Luis de Palenque, Trinidad, Sácama, Nunchía y La Salina. Con respecto a otros municipios con igual necesidad de dotación, como La Salina y Recetor, la Secretaria de Gobierno manifestó que es voluntad de su despacho gestionar los recursos y entregar esos vehículos al servicio de la seguridad de estas comunidades.
Durante la sesión, la secretaria de gobierno de Casanare, resaltó la labor del capitán Harbey Ramírez, no obstante el escaso tiempo de ejercicio como miembro de la Junta Nacional de Bomberos, y dijo que esa posición es altamente significativa para Casanare. En esta primera intervención en ese escenario de decisiones del nivel nacional, el capitán Ramírez logró gestionar una inversión de 3600 millones de pesos para nuestros cuerpos de bomberos.
El Gobernador de Casanare manifestó que la administración departamental ha dispuesto de aproximadamente mil millones de pesos que se destinarán a mitigar necesidades que se presentan a nivel de infraestructura, movilidad y elementos de protección personal durante las operaciones.
Por su parte, el delegado departamental de bomberos y jefe de la estación Yopal manifestó al gobernador Marco Tulio Ruiz que “es difícil que un presidente de delegación esté de tiempo completo con sus bomberos. Para el caso de la doctora Marlene Gutiérrez, siempre que se ha citado a la delegación departamental no solo ha estado pendiente de participar, si no que ella personalmente ha liderado el proceso de convocatoria, revisión de cumplimientos, asignaciones, verificaciones y presentaciones de proyectos por lo que todos los bomberos de Casanare reconocemos su labor. Cuando la tarea se hace bien, es justo dar los créditos. Y la secretaria de gobierno, Marlene Gutiérrez Oropeza, ha desarrollado una excelente labor como presidenta, razón por la cual los bomberos de Casanare le estamos plenamente agradecidos y le hacemos este reconocimiento”, puntualizó el capitán Harbey Ramírez.