
CN (19464)
Este jueves 16 de julio a las 6:00 p.m. se llevará a cabo en Bogotá el lanzamiento de la obra “Mariposas de la Libertad, Mujeres Constructoras de Paz”, en el salón del Congreso Luis Guillermo Vélez.
En la obra se destaca la labor en pro de la paz de 27 mujeres colombianas, siendo representada cada región por líderes destacadas en diferentes ámbitos, el deporte, la ciencia, el arte, la política y el liderazgo de mujeres campesinas.
La región de la Orinoquia está representada por Génesis Andrea Quintro, reina nacional del folclor, Lorena María Vargas, deportista de alto rendimiento y Pilar León Martínez, escritora, poeta y ex docente residente en Yopal, autora del libro “El otro color del infinito”.
La actividad es liderada por la Segunda Vicepresidenta de la Cámara de Representantes Sandra Ortiz, quien es la autora del libro.
Aparece otra banda delincuencial en Yopal, “los negros”
Escrita por Casanare NoticiasVecinos del sector del parque La Estancia mostraron su preocupación por la presencia de tres hombres de piel morena, de dialecto valluno y aspecto descuidado, que desde hace más de un mes, merodean por el sector , sobre todo en horas de la noche.
Si bien los sujetos no han generado ningún acto delictivo comprobado en el sector, si se conoce por cuenta de algunos comerciantes, que se dedican al hurto, incluso a través de la fuerza y la intimidación de personas provenientes de otros municipios y el sector rural de Yopal.
“La semana pasada estuvieron casi toda la tarde tomando en una cantina de esta vecindad con un señor, que al parecer era un ganadero y al rato escuché al señor decir que “los negros”, lo habían robado. Lo mismo ocurrió antenoche, cuando estaban siguiendo a unas personas quienes al parecer habían llegado de un municipio. Los viajeros debieron entrar a una peluquería ubicada cerca del parque La Estancia, al darse cuenta que los tipos esos los estaban siguiendo”, indicó un comerciante del lugar.
La presencia de los “negros”, en el parque resulta paradójica, teniendo en cuenta que en ese lugar hay un CAI de la Policía.
Los testigos que han presenciado el accionar de “los negros”, cuentan que son tres hombres de piel morena, con edades entre 20 y 30 años de edad aproximadamente, y que en horas de la noche se les ve fumando alucinógenos.
Tras 12 horas de retención fue liberado el menor de 14 años que había sido secuestrado en Yopal, el martes en horas de la tarde. La rápida y contundente acción de la Policía hizo que el secuestrador se sintiera acorralado y decidiera devolver al menor.
Según la Comandante de la Policía Casanare, coronel Lucía Vanegas, el menor fue retenido en la carrera 24 con calle 22, mientras acudía a una cita acordada por Facebook, al parecer para hacer un trabajo del colegio, con una compañera de clase.
El vehículo utilizado por los secuestradores para cometer el ilícito fue un Mazda 2, que habría sido prestado a un familiar del dueño para otros fines y este lo utilizó para cometer el secuestro.
El operativo policial, en el cual se recuperó al menor, tuvo como escenario el sector “Los Mangos” de Yopal, en donde se logró la captura de una persona, que al parecer conducía el vehículo donde el adolescente era transportado.
Se está tras la pista de otros dos posibles culpables que ya están siendo reseñados.
El menor es hijo de un comerciante de Yopal, al momento de su secuestro fue llevado a un paraje campestre y escondido en un campamento, siendo vigilado desde los árboles por dos personas, quienes según la Coronel, pronto serán judicializadas.
Yopal navega nuevamente entre las basuras
Escrita por Casanare Noticias
Muy poco duró la buena actitud mostrada por muchos ciudadanos yopaleños, durante el periodo que estuvo al frente del municipio Luis Eduardo castro, como alcalde encargado, frente al tema de las basuras, que inundaban la ciudad.
En ese entonces Castro motivó una campaña para recoger la gran cantidad de bolsas de basura y todo tipo de desperdicios que invadían las aceras, andenes, parques y otros sitios públicos de la ciudad.
Hoy casi cuatro meses después, Yopal navega nuevamente entre las basuras. Habitantes de varios sectores han levantado nuevamente su voz de protesta, tras considerar que ni el Idury, las empresas recolectoras, ni Corporinoquia hacen nada por solucionar la problemática.
“No es posible que hasta los mismos funcionarios del Idury pasen por encima de la basura, como si nada pasara. Ya los malos olores abundan por causa de las basuras y los separadores de las calles, además de estar enmalezados, hoy están llenos de bolsas”, dijo Fredy García, habitante de barrio Nuevo Hábitat.
Igualmente se cuestiona la actitud negligente de las empresas recolectoras, por no prestar de manera eficiente el servicio.
La seccional de Investigación Criminal de Casanare, en cumplimiento de operativos por orden judicial del Juzgado Tercero Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento capturó en los barrios San Jorge 2 y el Triunfo de Yopal, a cinco personas, tres mujeres y dos hombres cuyas edades oscilan entre 21 y 50 años, quienes eran solicitadas por el delito de fabricación, tráfico y/o porte de estupefacientes.
Los implicados ya habían sido capturados en mayo de este año, en una diligencia de registro y allanamiento realizada a una vivienda en donde estas personas comercializaban con alucinógenos. En aquel entonces los hoy reincidentes, fueron dejados en libertad en audiencia realizada ante un juez de control de garantías.
Otra captura
En otro operativo de las autoridades para combatir el robo de motocicletas, se logró la captura de “alias camello”, quien al parecer era el último integrante de la banda delincuencial “los taparos”, que delinquía en varios municipios del departamento de Casanare y Arauca.
Con la captura de este último integrante, la banda que era conformada por seis delincuentes, quedó desarticulada totalmente.
“Los taparos” quienes eras reconocidos ladrones de motocicletas, actuaban mediante la modalidad de halado, especialmente en los municipios de Trinidad, San Luis de Palenque, Paz de Ariporo en Casanare y Tame, Arauca. Las motos robadas eran comercializadas por partes, a mecánicos de la región, a precios bajos.
“El personero en tu barrio” entrega cifras preocupantes en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasTras visitar varios sectores de Yopal llevando su programa “El personero en tu barrio” y reunirse con cerca de 2 mil líderes y dirigentes de los barrios La Amistad, Las Américas, Llano Lindo, Cimarrón, Los Pinos, Siete de Agosto, El Gaván, Villa del Sol, Laureles, Remanso, y Casiquiare, el personero municipal Juan Manuel Nossa, expresó a Casanare Noticias su preocupación ante el incremento de delincuencia, inseguridad, consumo y distribución de alucinógenos que reina en esos sectores.
El funcionario indicó que la mayoría de los voceros sociales coinciden en que estos flagelos son los más arraigados.
“La comunidad está muy preocupada por los altos niveles de inseguridad, reflejados en hurto a residencias, atracos a mano armada y aumento del consumo de sustancias psicoactivas en sitios públicos y privados, especialmente en escenarios deportivos y parques de estos lugares”, expresó Nossa.
El representante del Ministerio Público en Yopal denunció que en muchos de estos sectores se adolece de un eficiente alumbrado público, lo cual facilita el accionar de los delincuentes.
“Otra de las preocupaciones de los dirigentes sociales, es la proliferación de establecimientos públicos nocturnos, sobre todo porque en estos lugares se detecta la presencia de menores de edad, consumiendo licor”, reiteró Juan Manuel Nossa.
Mantenimiento a subestación de Maní y Belgrado
Escrita por Casanare Noticias
La Empresa de Energía de Casanare Enerca, informó a los usuarios del municipio de Maní que realizara mantenimiento y poda de árboles en el corredor de línea de la subestación maní y Subestación Belgrado, este jueves 16 de julio de 8 a 9:30 de la mañana.
Los sectores que temporalmente quedaran sin servicio de energía durante la jornada son: Belgrado, sector urbano y rural de Maní, Chavinabe y circuito 2 gaviotas, con el fin de realizar poda de árboles en el punto ubicado entre el viso y Maní. Paralelamente en la Subestación Maní y Belgrado se hará cambio de protecciones y aislamientos en mal estado.
Enerca recomienda a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización de la empresa debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Creación de Consejo Municipal de Adulto Mayor aprobó Concejo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn plenaria el Concejo de Yopal aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo que viabiliza la creación del Consejo Municipal de Adulto Mayor, el cual va a permitir a las Personas Mayores fortalecer los mecanismos de participación en planes, proyectos y programas dentro de la Administración Municipal.
El Proyecto de Acuerdo se había venido estructurando por parte de la Alcaldía de Yopal y la Secretaría de Acción Social de manera articulada con los Honorables Concejales, con el propósito de fortalecer la participación activa, la inclusión y toma de decisiones ante las diferentes problemáticas y soluciones de esta población.
“El proceso a seguir es la postulación y elección de un (a) representante de cada uno de los siete Centros Vida de Yopal, elección que se tiene proyectada realizar en el mes de agosto según quedó estipulado en el Proyecto de Acuerdo y que permitirá a quienes sean elegidos conformar el Consejo Municipal de Adulto Mayor por un periodo de 4 años”, indicó Fernanda Ramírez, líder Municipal del Programa Adulto Mayor.
La funcionaria resaltó las funciones y gestiones que deben asumir los miembros del Consejo, entre las que se encuentran ser garantes del presupuesto que se recauda a través de la estampilla pro Adulto Mayor, replantear políticas públicas encaminadas al fortalecimiento de planes y proyectos de la Administración Municipal y rendir anualmente un informe ante el Concejo de Yopal en pleno, de cuales han sido las gestiones y acciones que se han realizado en beneficio de la población adulta.
Ambientalistas culpan al Idury por arboricidio
Escrita por Casanare NoticiasCon una marcha fúnebre de protesta y un entierro simbólico, de los árboles que fueron derribados por el Idury en la carrera 29 con calle 30, estudiantes y docentes del colegio Técnico Ambiental, padres de familia y ambientalistas cuestionaron la iniciativa del Idury, de derribar los arboles de varios sectores de la ciudad, para fabricar una mole de concreto.
“Con este acto le estamos diciendo al Idury y a Corporinoquia que deben tener más sensibilidad por los recursos naturales. No puede ser que siendo ellos entidades creadas para proteger estos recursos, se hayan convertido en sus verdugos”, dijo el profesor Servando González, director del Instituto Técnico Ambiental de Yopal.
El docente dijo que exigirán a Corporinoquia y al Idury un inventario real que indique cuantos y cuál ha sido el daño causado por estas iniciativas antiecológicas, para que se tomen las medidas reales compensatorias y se restituya el daño causado al medio ambiente.
Por su parte un directivo de una entidad de salud del departamento afirmó que varias personas ya han radicado cerca de 30 derechos de petición ante Corporinoquia para que certifiquen que se hizo con la compensación , y se suspenda el permiso para la tala de nuevos árboles en las calles de Yopal.
“En el Idury existen personajes que han impuesto una política bárbara consistente en que en Yopal no se permiten especies nativas y solo se pueden sembrar tres tipos de árboles. También manejan de manera errada las distancias para los andenes, dicen que talan porque están dentro de los 2.4 metros, pero la norma nacional dice 1.2 metros, además muchos de los árboles talados estaban hasta 3 metros”, indicó el funcionario.
Jorge Pedraza ratificó apoyo a Fredy Higuera en Nunchía
Escrita por Casanare NoticiasEl senador Jorge Hernando Pedraza Gutiérrez, miembro de Partido Conservador, visitó este lunes varios municipios casanareños, con el fin de apoyar a aspirantes a corporaciones públicas con miras a las elecciones del próximo 25 de octubre.
El dirigente conservador estuvo en Nunchía, en el auditorio Hernando Higuera, ratificando su apoyo al candidato a la alcaldía de Nunchía, Fredy Higuera, quien ya cuenta con el aval del Partido Cambio Radical.
“El doctor Pedraza estuvo en Nunchía para acompañar la lista al concejo del Partido Conservador de esta localidad y buscar una alianza con el Partido Cambio Radical”, dijo el administrador de empresas y exgerente del Banco Agrario de Nunchía, Fredy Higuera.
La lista al concejo por el Partido Conservador en Nunchía la integran Ferney Guicón, Johana Cubides, Jorge Eliecer Rodríguez, Víctor Manuel Moso, Edgar Daza, Ernest Cabrera, Eudis Monquirá, Blanca Cachay y Maricel Chaparro.
“Es la segunda vez en la historia de Nunchía que nos visita un senador”, dijo entusiasta una simpatizante de Pedraza Gutiérrez, quien acudió puntual a la reunión convocada en el barrio San Carlos.
More...
Directivos de Unitrópico conocieron informe de auditoría de Contraloría
Escrita por Casanare Noticias
En informe presentado por la Contralora Departamental Carmenza Motta Rodríguez, sobre la auditoría realizada a la Universidad del Trópico, Unitrópico, a los fundadores, administrativos, directivos y otros funcionarios que hacen parte activa de la universidad, se dio a conocer el hallazgo fiscal por $1.700 millones de pesos, encontrado durante el periodo administrativo de la profesional, Sandra Patricia Rincón, mientras fungía como rectora.
Por recomendación de la Contralora, la actual administración del claustro deberá ser muy precavida, al momento de tomar cualquier iniciativa, donde se comprometan los recursos que se disponen para el desarrollo del centro de educación superior.
Hernando Pérez salamanca, quien hace parte del Consejo Superior de la institución expresó su afán por lograr que la comunidad y los estudiantes, recuperen la credibilidad en la Unitrópico y sobre todo, para que cada paso que se dé, sea apegado a la norma.
Alcances del informe
En Auditoría Modalidad Especial a la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano - Unitrópico, vigencias 2010 - 2014, la Contraloría Departamental conceptuó que el Control de Gestión, es desfavorable, como consecuencia de la evaluación de Gestión Contractual, Rendición y Revisión de la Cuenta, Legalidad y Control Fiscal Interno.
Este ejercicio auditor determinó presuntos hallazgos de tipo disciplinario (8), penal (1) y fiscal (9) por valor de $1.705.319.281, estos últimos consecuencia de indemnizaciones laborales, multas, irregularidades en la contratación, mayor valor pagado y comisión de viajes, entre otros. Así mismo, se establecieron 28 hallazgos administrativos que se incluirán en el plan de mejoramiento a suscribir con la citada entidad.
En desarrollo de esta auditoría se tuvieron en cuenta las Normas de Auditoría Gubernamental Colombianas y las contenidas en la Resoluciones internas de la Contraloría Departamental, así como se realizó visita a las instalaciones de la Entidad auditada con el fin de verificar la documentación propia de las actividades administrativas realizadas en el periodo evaluado para obtener un mayor nivel de objetividad en el ejercicio auditor.
Jhon Jairo Torres se inscribió para aspirar a la Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon la frase “Les mamé gallo a los corruptos”, el urbanizador y candidato a la alcaldía de Yopal, Jhon Jairo Torres, se inscribió el pasado lunes ante la Registraduría, por el Movimiento Social la Bendición.
Torres quien había anunciado en redes sociales, que su inscripción sería el martes, adelantó la diligencia ante la Registraduría, según él por “despistar a los corruptos que viven pendientes de mi campaña”.
El aspirante a la Alcaldía se inscribió en compañía de simpatizantes y amigos, y su lista al concejo Municipal, presentando 32 mil firmas; más de las que se requerían, para que su Movimiento “La Bendición” fuera avalado.
Ahora el urbanizador y candidato deberá esperar, que las firmas sean revisadas para que se oficialice su candidatura, al máximo cargo administrativo de Yopal.
La inscripción de Jhon Jairo Torres ante la Registraduría contrasta con la sanción por 626 millones de pesos interpuesta por Corporinoquia, en donde se le cuestiona por tener responsabilidad, en el aprovechamiento, uso y afectación de recursos naturales, en el proyecto de vivienda “La Bendición”.
También contrasta con las medidas cautelares sobre 10 de sus propiedades, dictadas a comienzos del mes de junio por un despacho de la Dirección Nacional Especializada de Extinción del Derecho del Dominio, dentro de la investigación por los supuestos delitos de lavado de dinero e enriquecimiento ilícito, que adelanta la Fiscalía General de la Nación.
Precandidatos a la Alcaldía de Yopal presentaron examen
Escrita por Casanare NoticiasCon la participación de siete precandidatos a la alcaldía de Yopal que tomarán parte en las elecciones del próximo 25 de octubre, y con escasa asistencia de público, se realizó el Foro sobre la Política Pública Educativa, para el período 2016 - 2019
El evento promovido por la escuela Superior de Administración Publica ESAP, se realizó en las instalaciones de la Triada, y logró que los aspirantes al máximo cargo administrativo de la capital casanareña contextualizaran sus propuestas, hacia el campo de la educación.
“Fue importante conocer las propuestas que los distintos candidatos tienen para estructurar en su Plan de Gobierno. Pudimos percibir que cada uno de ellos tiene muy claro cuáles son las necesidades por las que hay que trabajar en sus administraciones”, indicó Nelson Morales, coordinador de la ESAP.
Al foro asistieron, Arcenio Sandoval, Flor Hernández, Camilo Abril Jaimes, Luis Alexis García, Leonardo Puentes, Carlos Fredy Mejía, y David Emiro Sossa.
Qué dicen los aspirantes
Al término del evento Arcenio Sandoval dijo que la educación es la base de los pueblos y esta no solo se mide en resultados académicos, sino en la medida en que los profesionales sean mejores seres humanos, con ética y moral, “las políticas que se generen en el municipio deben ir concatenadas sobre tres pilares fundamentales, una Colombia en paz, con equidad y totalmente educada para reducir las brechas de desigualdad”.
Por su parte, Luis Alexis García manifestó que la educación es uno de los mejores legados, que un mandatario le puede dejar a su pueblo y que de llegar a la alcaldía, invertirá suficientes recursos para promover una educación integral, de calidad y resultados.
Leonardo Puentes habló sobre la humanización que debe hacerse de la educación. Mientras que Carlos Fredy Mejía dijo que hay que mejorar la infraestructura de los establecimientos educativos, y Camilo Abril enfatizó en que el municipio debe tener una educación competitiva y de calidad.
Retroalimentación
En el ejercicio político-académico, también participaron delegados del Ministerio de Educación Nacional, quienes tomaron copia de las iniciativas de los candidatos y harán llegar sus respectivos aportes y consideraciones, para enriquecer el resultado del certamen.
El próximo jueves, este mismo ejercicio se realizará, con los candidatos a la Gobernación de Casanare.
Leonardo Puentes ya tiene Aval de Alianza Verde como candidato a la alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Ante la unánime decisión adoptada por la Dirección Municipal de Yopal y la Dirección Departamental de Casanare del Partido Alianza Verde, y el minucioso estudio de la hoja de vida y antecedentes judiciales del candidato, miembros de la Dirección Nacional de éste Partido dieron a conocer la decisión de otorgarle el Aval como candidato a la Alcaldía de Yopal al concejal René Leonardo Puentes Vargas.
Leo Puentes, como es conocido por los yopaleños, fue electo Concejal de Yopal para el período 2011-2014, y su gestión ha sido ampliamente reconocida por sus colegas, medios de comunicación y ciudadanía en general. En ejercicio del valiente y coherente deber de Control Político, puso en evidencia las múltiples irregularidades y delitos que cometió el hoy destituido Alcalde, Wilman Celemín, quien es calificado en distintas mediciones como el peor mandatario del País.
En números, desde el 2011 hasta hoy, Leo Puentes ha citado a 14 debates y elaborado 35 cuestionarios de control político a funcionarios del gobierno municipal. Ha promovido 3 cabildos abiertos y acompañado 6; ha escrito 75 columnas de prensa, ha asistido a 716 sesiones del Concejo y ha emitido 217 comunicaciones oficiales. Dentro de sus proyectos de acuerdo se destaca el de ecosistemas protegidos de la minería y el de estímulos a la cultura.
Sin duda alguna, Leo se ganó el reconocimiento de los yopaleños por su decidida lucha contra la corrupción, exigiendo la solución definitiva al gravísimo problema de carencia de agua potable en la capital del Departamento de Casanare. Es así como en el año 2013 recogió firmas, junto a uno de sus colegas, para convocar a un Cabildo Abierto que fue burlado por el Alcalde, restringiendo la entrada de la ciudadanía, y que desembocó en una de las más grandes protestas populares de los últimos veinte años en Yopal.
Con su reconocida consigna de #YOPALNOSEVENDE, en 2014 emprendió la defensa de los servicios públicos que pretendía concesionar, de manera irregular, por 30 años el cuestionado Alcalde Celemín. Derrotado por la maquinaria del burgomaestre en el Concejo, Leo Puentes no se rindió y, con valentía y sentido de pertenencia por su ciudad, llevó la batalla a los estrados judiciales. Gracias a la Acción Popular y a la solicitud de nulidad presentadas por el concejal, se suspendieron los acuerdos que autorizaban las concesiones del matadero y del alumbrado público.
Hoy, Leonardo está decidido a hacer de la Educación el principal eje de desarrollo de Yopal, para poder avanzar en el sector productivo, para estimular la generación y el fortalecimiento de la empresa local, para propender por un modelo de desarrollo amigable con el medio ambiente, para hacer de Yopal una ciudad más segura y para devolverle la esperanza a los yopaleños víctimas de promesas de vivienda digna por parte de la clase politiquera.
Leonardo Puentes es miembro de una de las familias fundadoras de Yopal, politólogo de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en gestión regional del desarrollo de la Universidad de los Andes, y es además comerciante.