CN

CN (19464)

 

Se cerraron las inscripciones para los candidatos, y  cada partido tiene sus fichas claves, para disputar el próximo 25 de octubre los cargos de gobernador y diputados de Casanare, al igual que  alcaldes, concejales y ediles de los 19 municipios del departamento.

Un total de 90 candidatos a alcaldías, nueve listas a la asamblea departamental, y 150 al concejo de Yopal, se inscribieron, según el delegado departamental de la Registraduría Julio Balanta Mina.

Los partidos y Movimientos Políticos AICO, ASI, Opción Ciudadana, Cambio Radical, La U, Verde, MAIS, Liberal, Conservador, Centro Democrático, MIRA, y La Bendición, aparecen inscritos en la Registraduría con candidatos avalados, después de un estricto proceso de selección.

Candidatos Gobernación de Casanare

Nombre

Partido/Movimiento

Joel Olmos

AICO

Alirio Guzmán

Partido de la U

Alirio Barrera

Centro Democrático

Julio Ramos

Cambio radical

Lilian Fernanda Salcedo

Liberal-Verde

Diego Humberto López

ASI

 Candidatos Alcaldía de Yopal

Nombre

Partido/Movimiento

Luis Alexis García

Opción Ciudadana

Carlos Fredy Mejía

Partido de la U

Arcenio Sandoval

Centro Democrático

Camilo Abril Jaimes

Cambio radical

Leonardo Puentes

Verde-Liberal

David Emiro Sossa

MAIS

Flor Hernández

AICO

Jhon Jairo Torres

La Bendición

Según la Delegación Departamental de la Registraduría, el Polo Democrático Alternativo avaló e inscribió a última hora el pasado 25 de julio, A Carlos Hernando Erazo,como candidato a la Alcaldía de Yopal.

Los candidatos  a la gobernación de Casanare y a la alcaldía de Yopal, están  acompañados por listas de candidatos a la asamblea Departamental y concejo municipal. Hasta el próximo 6 de agosto se podrían modificar dichas listas.

 


En lo que va corrido del año, se han presentado en Yopal 321 hurtos a residencias, mucho más que en el año anterior, teniendo en cuenta que apenas vamos en el mes siete. A corte del 31 de diciembre del 2014, se registraron,  514 hurtos a viviendas.

Otro delito que aumento fue el robo a establecimientos comerciales. El año anterior se registraron 214 casos y este año apenas en siete meses,  ya se han presentado 164 casos. En cuanto el hurto a personas, este año se han registrado 241 casos, contra 611 del año pasado.

Pese a que Yopal cuenta con más de 150 cámaras de seguridad, esta ayuda no ha causado los efectos esperados; teniendo en cuenta que cada día los delitos en las calles aumentan y no se tienen pruebas de los responsables de los hechos.

Causas posibles

Las autoridades manifiestan, que la inseguridad en la ciudad obedece al crecimiento acelerado, que se ha presentado en los últimos 10 años, situación que según la policía,  trae cosas buenas, y  malas. Justamente el crecimiento poblacional le ha dificultado la cobertura total a la policía de la gran mayoría de los sectores de la ciudad.

Otra de las causas potenciales, generadoras  de inseguridad en Yopal, tiene que ver con la presencia de la Cárcel de Mediana Seguridad. Por eso algunos líderes y dirigentes del municipio, se oponen a que la cárcel sea ampliada en mil  cupos más, lo cual arrastraría a todo tipo de personas de diversos lugares del país, que arribarían tras sus familiares reclusos en esta penitenciaría.

Tras el debate realizado en el Concejo de Yopal en pasados días sobre el tema, quedó reflejada la dificultad que tienen las autoridades para reducir los índices de inseguridad.

En los últimos días, se le solicitó al secretario de Gobierno Municipal, estructurar una estrategia, conjunta entre Policía y Ejército, la cual permita dar mayor cobertura a la ciudad.

Los habitantes de Yopal, ven con buenos ojos la llegada del Coronel Raúl Pardo Casas, como nuevo comandante de Policía de Casanare, de quien esperan se apersone de la difícil situación de inseguridad que atraviesa el municipio.

 
La Directora del Departamento Administrativo de la  Función Pública, Liliana Caballero, participará hoy en la teleconferencia sobre la estrategia “Elijo Saber”, dirigida a los candidatos a las Elecciones de Autoridades Locales a realizarse el próximo 25 de octubre, que se llevará  a cabo a partir de las 2:00 pm a través de Señal Institucional. 

Durante la transmisión, Liliana Caballero, directora de    Función Pública; Alejandro Larreamendy, director de la Esap y Ana María Almario, directora para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal del Ministerio del Interior, explicarán la importancia de la estrategia en la formación de los candidatos a las elecciones de autoridades locales de este 25 de octubre, así como los lineamientos para cumplir con un mejor gobierno.

Elijo Saber es una estrategia articulada de varias entidades del Estado, para capacitar a candidatos a alcaldes y gobernadores que iniciarán su mandato en enero de 2016. Con el lema "Candidatos formados, gobiernos exitosos" esta iniciativa busca mejorar la gestión territorial, potenciando capacidades básicas desde el momento de la aspiración de los candidatos hasta el ejercicio de su mandato, a través de capacitaciones virtuales y presenciales.

Elijo Saber se desarrolla en cuatro fases: precandidatos, candidatos, mandatarios electos y mandatarios en ejercicio. Inició el 28 de abril de 2015 y en su primer momento realizó capacitaciones presenciales y virtuales a más de 8.000 aspirantes en temas básicos que deben conocer para tomar la decisión de registrar su candidatura a estos cargos de elección popular.

La segunda fase se orientará en el marketing político, la administración de campañas, la interacción con la ciudadanía y los debates políticos, entre los aspectos más relevantes. El tercer momento, que está dirigido a los gobernantes electos, enfatizará sobre aspectos relacionados con los procesos de empalme, la conformación de equipos de gobierno, el relacionamiento con otros niveles de gobierno y la agenda pública de gobernar, entre lo destacado.

Finalmente en el cuarto momento, la estrategia se orienta a la formación de capacidades organizacionales, no solo en los gobernantes sino también en su equipo directo y sus equipos de gobierno, considerando tres niveles para todos los asuntos: el estratégico, el táctico – misional y el operativo, con diferente población objetivo y diferentes propósitos de formación.

Las entidades participantes en la estrategia son la Escuela Superior de la Administración Pública, Esap; el Departamento Administrativo de la Función Pública, el Departamento Nacional de Planeación, DNP; el Ministerio del Interior, la Federación Colombiana de Municipios; la Federación Nacional de Departamentos; la Procuraduría General de la Nación; el Consejo Nacional Electoral, CNE; la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Policía Nacional.

Lunes, 27 Julio 2015 04:56

Llaneros de Tauramena siguen fuertes

Escrita por

 

Un valioso empate 3-3 consiguió el pasado fin de semana, en calidad de visitante, el equipo Llaneros de Tauramena, ante su similar de La Noria de Cundinamarca y se mantuvo en los primeros lugares, del Torneo Profesional de Fútbol de Salón Colombiano.

Tras su empate, el equipo casanareño ahora es segundo en la tabla, pero compartiendo los mismos 10 puntos con el nuevo líder P&Z Bogotá.

El próximo sábado Llaneros jugara de locales en Tauramena, con transmisión en directo por Claro Sport, donde se espera como siempre, un masivo acompañamiento.  


 

Acompañado de algunos familiares y decenas de amigos, el médico Roland Jeffrey Wílchez Torres, surtió el último trámite protocolario ante la Registraduría Nacional del Estado Civil para poner su nombre en consideración de los sufragantes, con el objetivo de llegar al concejo de Yopal por tercera vez.

Avalado por el partido Cambio Radical y con el número 17, Wílchez  Torres inicia nuevamente la tarea de recorrer el municipio de Yopal plenamente en campaña, acompañado de sus seguidores y los nuevos miembros que se adhieran a su proyecto político.

“Espero el acompañamiento de mis amigos, los que siempre me han acompañado ‪de frente. Por ustedes es que iniciamos este proyecto en el 2007 y por ustedes es que llegaremos tan lejos como nuestros sueños unidos lo logren” dijo Wílchez durante su presentación ante quienes le esperaban a las afueras de la Registraduría. 

Roland Wílchez, actualmente presidente de la Corporación, se ha caracterizado por ser un líder social, trabajador incansable en temas de empleabilidad, y defensor de los derechos en salud para los más necesitados.

 

 

Domingo, 26 Julio 2015 18:35

Parques de Yopal invadidos de viciosos

Escrita por

Sentimientos encontrados tienen los habitantes de más de 23 barrios de Yopal, que fueron favorecidos por el Idury, con la remodelación de sus parques y montajes de nuevas estructuras de juegos.

Por un lado el hecho de que hayan recogido las estructuras viejas y las hayan reemplazadas por nuevas, es motivo de alegría, pero la contraparte se da porque la mayoría de los parques de Yopal, ahora está a merced de los consumidores de sustancias psicoactivas y con seguridad en muy poco tiempo los elementos recreativos que el Idury ha dispuesto en cada parque, estarán dañados e incompletos, pues según los denunciantes, los viciosos se roban las partes de las estructuras, para venderlas como chatarra.

En la mayoría de los parques renovados se instalaron nuevos resbaladeros, pasamanos, ruedas  y caballitos y otros aparatos y otras estructuras.

Los 23 barrios que fueron remodelados son: El progreso, Ciudad Jardín 1 y 2, El Triunfo, Villa Benilda, Jardín Provivienda, Casimena 2, Villa Docente 1, Brisas del Llano 1, Yopos 1, Casimena 2, Brisas del Llano 1, Camoruco, Ciudadela del Carmen, Intra, Laguito 2, Jardín Provivienda, Corocora, El Nogal 2, Villa Nariño, San Jorge, San Mateo, El Progreso, y María Paz.

Por su parte en barrios como Ciudad parís, Cataluña, San Jorge, Florida, Villas de San Juan, Los Ángeles, Llano Vargas, Intra, Ciudad Berlín, y Centro Poblado de Morichal, se cambiaron las estructuras de juegos y se instalaron nuevos aparatos para recreación y esparcimiento.

Pese a que los nuevos parques no dejan de alegrar a las comunidades, los niños y los padres saben que mientras no se garantice que estos lugares estén libres de viciosos, no serán más que guarida de los consumidores.  

Domingo, 26 Julio 2015 18:31

Nuevo comandante del GACAS

Escrita por

 

 

El Coronel Ciro Hernán Espinel Luengas, se posesionó en Yopal como nuevo comandante del Grupo Aéreo del Casanare GACAS.

Espinel Luengas sucede en el cargo al Coronel Alex Edwin Tiuso Malagón, quien desempeñó el cargo durante varios años.

El nuevo comandante señaló que será un reto grande en su carrera, suceder en el cargo al Coronel Tiuso, un hombre honorable y de gran gestión en el Comando y que en su ejercicio dejó una enorme huella en el departamento de Casanare.

Por su parte el comandante saliente señaló que, haber trabajado en Casanare fue una experiencia enriquecedora y que se va con un enorme sentimiento de gratitud, para con esta tierra.


“No sé a qué horas se nos dañó este sector que era tan sano, dijo a Casanare Noticias, Alejandra Saavedra, habitante de la calle 26 con carrera 27, del barrio los Andes, de Yopal.

La señora Saavedra denunció que de la noche a la mañana, el parque de este sector se convirtió en un lugar altamente peligroso, por la presencia de viciosos y delincuentes, a cualquier hora del día.

“Ya ese parque solo lo vemos desde la ventana no más, porque sentarse en una de sus bancas ahora, representa gran peligro”, indicó.

Efraín Duque, otro de los lugareños y comerciante del sector, manifiesta haber presenciado más de un robo cerca del parque.

“Ayer nada más yo estaba abriendo el negocio y entro una señora pidiendo ayuda, gritando que un vicioso la había robado. La semana pasada también le robaron una bicicleta a un señor que estaba tomando gaseosa aquí en mi tienda y si me pongo a nombrarle casos no terminaría”, narró Efraín.

Según el comerciante hace mucho tiempo que el Idury no limpia el parque y ya está demasiado enmalezado, lo cual favorece que los viciosos guarezcan allí.

Comentó que en los últimos días también han llegado varios grupos de niñas a consumir drogas, “antes solo se veían jovencitos”.

La situación de este sector de Yopal es similar a otros parques de la ciudad, en donde ya no se pueden utilizar como espacios de diversión para los niños, ya que se han convertido en guaridas de maleantes y sitio de reunión de jóvenes viciosos, con la mirada indiferente de las autoridades tanto civiles como policiales.

Domingo, 26 Julio 2015 17:55

Nuevo concejal de Yopal tomó posesión

Escrita por

 

Un labranceño, residente en el corregimiento de la Chaparrera, es el nuevo Concejal de Yopal. Se trata de José de Jesús Vega, quien asumió la curul que dejó la hoy candidata a la Alcaldía de Yopal, Flor Hernández.

El nuevo concejal de  Yopal, de vocación agrícola y ganadera, quien en las pasadas elecciones alcanzó 617 votos, que lo ubicaron en el cuarto lugar de la lista del partido Autoridades Indígenas de Colombia AICO, se define como gran defensor de los campesinos y agricultores.

Tiene formación como aspirante a cargos de elección popular, control fiscal y mejoramiento en la aplicación de las herramientas informáticas. En su primera intervención ante la plenaria aseguró que se identifica como campesino y representante del sector agropecuario del cual lamentó el “total abandonado por el Estado” para su crecimiento y desarrollo.

En el acto de posesión, José de Jesús Vega  estuvo acompañado por su familia y amigos quienes vinieron desde La Chaparrera.

Por su parte el presidente de la Corporación, el concejal Roland Wílchez, indicó se cumplieron todas las etapas y requisitos desde la renuncia de la concejal Flor Hernández las cuales concluyeron con la posesión del nuevo miembro del Concejo de Yopal.

Flor Hernández a la alcaldía de Yopal

Por  su parte Flor Hernández quien aspira a la alcaldía de  de Yopal por el partido AICO le auguró los mejores éxitos a concejal entrante y dijo que se siente segura en su camino por llegar al primer cargo del municipio.

"De la mano de los diferentes sectores de la población, quienes hoy piden un cambio y acciones concretas para sacar a Yopal de la situación en que se encuentra, llegaremos a la alcaldía de Yopal", indicó la ex concejal Flor Hernández.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En ceremonia presidida por el General Jorge Hernando Nieto Rojas, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, asumió el nuevo Comandante de la Policía de Casanare, Coronel Raúl Pardo Casas, en remplazo de la también  Coronel Lucía Vanegas, quien asumirá como Directora Nacional de la Unidad de Protección a Altos Dignatarios, en la ciudad de Bogotá..

El nuevo Comandante de Policía de Casanare, proviene del departamento de Sucre y dentro de sus retos tendrá, aumentar el pie de fuerza en la mayoría de los municipios de Casanare, luchar contra el abigeato que en lo que va corrido del año, ha tenido un aumento considerable y cerrarle el camino a la delincuencia, otro de los grandes flagelos que ha aumentado en los últimos meses.

Justamente los ganaderos de Aguazul, en cabeza del representante de este sector Guillermo Nossa, tienen previsto reunirse la próxima semana con el nuevo comandante, para coordinar estrategias que permitan por lo menos frenar el abigeato y aumentar los controles de los semovientes que ingresan a la Subasta Ganadera de Casanare.