Casanare Noticias
El dolor de la indiferencia; Víctima de siniestro vial sigue esperando que el conductor responda por los daños
Maibeline Barrera Neme, aún no se repone de las lesiones, que aunque no fueron de gravedad, la tiene convaleciente y que son el resultado de un lamentable accidente de tránsito en la Marginal de la Selva, en un sector aledaño al puente de La Cabuya, en la entrada de Yopal.
De los hechos recuera que se dirigía a su casa en pleno aguacero. Para evitar que se mojaran los elementos que llevaba en un morral de espalda, decidió detener la marcha para ponerse un impermeable.
Buscó un lugar aparentemente seguro. Detuvo la motocicleta en la que se transportaba. Justo en ese momento pasó una camioneta y la atropelló.
El incidente le ocasionó lesiones en la espalda, cadera y piernas. Luego de ser llevaba al hospital, donde le practicaron las valoraciones de rigor, los galenos descartaron cualquier lesión de gravedad, sin embargo se afectó tejido blando, lo que le han imposibilitado moverse con facilidad, además el permanente dolor que presenta.
Más allá de los golpes, moretones y lesiones, lo que más le ha dolido a Barrera Neme, fue la indiferencia del conductor que la atropelló. No se detuvo a auxiliarla. Por el contrario continúo la marcha sin mayor preocupación.
El automotor posiblemente responsable del incidente, fue guardado en un parqueadero donde un familiar de la víctima también lleva su vehículo.
Maibeline sostuvo que la camioneta conserva las marcas que le dejó la estrellada con su moto, que también sufrió daños en su parte posterior y que guarda en el patio de su casa.
Agregó que el vehículo presta el servicio de transporte para una empresa y que desde la aseguradora se comunicaron con su esposo. No obstante esta situación también le generó desilusión.
Contó que desde la aseguradora le pidieron un video del momento exacto cuando la camioneta la atropella. Tarea imposible de cumplir, porque según la víctima en el área donde se presentó el suceso, no hay cámaras de seguridad.
Finalmente hizo un llamado al conductor que la atropelló, para que se comunique con ella o su esposo, para que al menos le dé la cara y responda por los daños que ocasionó.
Problemas como arroz: sigue controversia entre manifestantes y Arroz Diana
La protesta en el molino Arroz Diana aún no ha encontrado puntos de acuerdo. No obstante, se creó un puesto de mando unificado con una mesa de concertación, para buscar una pronta salida a esta situación, pero al final del día se levantó ese PMU, tal y como lo mencionó el abogado Lenin Bustos, quien hizo presencia en el lugar.
Se conoció que los manifestantes presentaron a la empresa un pliego de 13 peticiones. También cuestionan el tema de los permisos de ley para desarrollar este tipo de proyectos.
Sin embargo el punto central de la discusión en la supuesta contratación de personal brasileño, para trabajar en este proyecto. Actitud que los manifestantes consideran arbitraria porque desconocen la mano de obra local.
Arroz Diana, más allá del comunicado del pasado sábado 24 de junio, donde rechazaron el plantón y una obstrucción al ingreso de personal, que se presentó al inicio de la protesta, no ha querido referirse al tema.
Sin embargo de manera extraoficial Casanare Noticias conoció algunos detalles del proyecto. En este contexto la fuente sostuvo que Arroz Diana contrató una compañía experta en la instalación de este tipo de plantas generadoras de energía, a partir de la cascarilla del arroz.
Que esa empresa a su vez trajo un total de 15 ingenieros especializados en este tipo de proyectos y con una vasta experiencia. También sostuvo que el resto del personal es de la región.
También manifestó que la compañía cuenta con los respectivos permisos exigidos por la normativa colombiana, para ejecutar este tipo de obras.
De todas formas aún no se ha podido llegar aún acuerdo entre las dos partes, porque cada una maneja su propia versión de los hechos. Ese necesario esperar al final de la jornada, para ver la evolución de esta problemática.
Por el momento Lenin Bustos solicitó de manera verbal a empresa arrocera, los permisos del uso de suelos, ambiental, captación de agua y demás establecidos por la legislación colombiana para la instalación de calderas.
Agregó que el corregidor del sector hizo una visita interna. Luego de concluir el recorrido les comunicó que todo estaba en orden, pero no entregó copia de documento alguno, especialmente de los permisos solicitados.
Y finalmente Lenin Bustos precisó que “para no responder dicha solicitud lo que hacen es levantar el PMU y ordenar que se llene de policía la planta”.
Actitud sobre la cual también hizo algunas objeciones. “¿Será que esos efectivos que se llevaron a la planta de Arroz Diana, por una solicitud de la ciudadanía y de los manifestante que esta caldera está sin permisos, no hacen falta en la ciudad de Yopal para la seguridad?”
Lenin Bustos buscará la Alcaldía de Yopal por el Polo Democrático Alternativo
Mediante comunicado a la opinión pública el Polo Democrático Alternativo hizo oficial la candidatura por esta colectividad, del abogado Lenin Bustos.
El documento viene respaldado por la coordinación municipal de este partido, donde figuran los nombres de Yuli Patricia Cabirrián Aponte, en calidad de presidenta y Juan Sebastián Saavedra Parra, como secretario.
La misiva comienza por hacer tres apreciaciones, donde se trae a colación algunos apartes de los estatutos internos del Polo Democrático. Así mismo precisa “que después de un diálogo dentro de la Coalición Pacto Histórico de la cual hacemos parte, y en la que hemos estado participando de manera activa en aras de llegar a consensos, vemos dificultades para armonizar lo correspondiente a una única candidatura a la Alcaldía de Yopal y una única lista al Concejo Municipal”.
En consecuencia con todo lo expresado, renglón seguido, el comunicado deja claro que inscribirá como candidato a la Alcaldía de Yopal, Lenin Humberto Bustos.
De igual forma deja claro que tendrá una lista única al Concejo de la capital departamental, de la cual aseguran que será abierta y plural.
En los párrafos finales manifiesta que deja igualmente abierta la posibilidad de “para lograr acuerdos con todas las fuerzas políticas que quieran sumarse al reto de llegar a la Alcaldía de Yopal y consolidar unas mayorías de cambio en el Concejo municipal, en concordancia con un trabajo articulado frente al Plan de Desarrollo Nacional y el gobierno de la vida y del cambio”.
Yopal reportó la primera semana sin muertos en accidentes de tránsito
Por fin una transcurre una semana en la cual no se presenta ni una sola muerte en siniestros viales en Yopal. Así lo recalcó el subcomandante de tránsito, Diego García Peralta.
En el informe que entregó el funcionario reportó 7 personas lesionadas. En cuanto a las órdenes de comparendo, 32 fueron por mal estacionamiento; 17 por no utilizar el casco de seguridad; 14 por no contar con el Soat; 14 por no tener revisión tecno mecánica; 10 por vencimiento de la licencia de conducción; 9 por conducir sin licencia y 2 por manejar bajo efectos del alcohol.
Basado en estas estadísticas García Peralta subrayó que “es un comportamiento bastante bueno esta semana. Repito que afortunadamente no tuvimos personas fallecidas”.
Destacó los controles realizados por la Agencia de Nacional de Seguridad Vial, que hizo presencia junto con el Ministerio del Transporte en la ciudad.
Estas autoridades de orden nacional adelantaron diferentes campañas, orientas a reducir los índices de mortalidad vial. Ranking en el que Yopal y Casanare ocupan el primer lugar, en la tasa de muertes en accidentes de tránsito por cada 100 mil habitantes.
En cuanto a los compromisos adquiridos con las mencionas entidades nacional, el subcomandante de tránsito mencionó un acompañamiento mensual por parte del Ministerio y la Agencia de Seguridad Vial, desarrollando actividades de prevención.
Frente a la propuesta de un posible acuerdo con Asobares, para tratar de controlar, que las personas luego de consumir bebidas embriagantes salgan de estos establecimientos nocturnos a conducir sus vehículos, especialmente motos, Garcia Peralta tiene su propia lectura de esta situación.
Dijo que no se tiene ningún convenio, pero recalcó que la responsabilidad de conducir bajo efectos del alcohol, es competencia de cada persona. En ese caso Asobares no tiene injerencia alguna.
Sobre el incremento del grupo de agentes de tránsito sostuvo que se encuentran a la espera del diagnóstico que haga la Agencia de Seguridad Vial.
“Claramente la urgencia de personal en el municipio es bien importante. Por cada 5 mil habitantes deberíamos contar con un agente de tránsito. En este momento tenemos 1 por cada 17 mil habitantes, es decir que hay un déficit de casi la mitad de la cifra”, precisó el subcomandante de tránsito.
Presidente del Comité de Ganaderos de Yopal denunció preocupante auge de ‘carneo’ y abigeato
Se reactivaron los casos de carneo y abigeato en el municipio. Hernando Rodríguez, presidente del Comité Regional del Ganaderos de Yopal, dijo que esta práctica ilícita había tenido una disminución importante, pero que en los últimos 45 días reapareció nuevamente.
Precisó que en la última semana se han reportado 5 casos, en los sectores de la vereda El Tiestal, La Guafilla, Rincón del Soldado y El Picón, en las goteras de Yopal.
Calificó como preocupante la situación, porque según Rodríguez, los delincuentes están matando las vacas de ordeño que tienen los pequeños productores para su sustento.
Agregó igualmente que quienes comenten este delito solo aprovechan una parte del semoviente, dejando el resto tirado en el sitio donde lo sacrifican.
El presidente del Comité Regional de Ganaderos de Yopal, manifestó que ante esta situación, es necesario retomar la hoja de ruta de seguridad rural, para tratar de frenar esta actividad ilícita que nuevamente se encuentra en auge, en todo el departamento.
En consecuencia se adelantará una reunión el próximo jueves 29 de junio a las 9 de la mañana, en las instalaciones del Comité. Sostuvo que en la misma participarán las autoridades locales, departamentales, la Fuerza Pública y la Policía.
“Revisaremos las estadísticas y buscaremos la solución, porque no puede seguir en este flagelo de carneo y abigeato, en el municipio de Yopal”, señaló el líder ganadero.
En cuanto el destino de la carne hurtada Rodríguez sostiene que los delincuentes tratan de comercializarlo, a través de algunos expendidos, por cuanto los animales que buscan para el sacrificio, son los más gordos y grandes.
Es por ello que se mostró partidario, que las autoridades competentes hagan un seguimiento a la carne que se vende en Yopal, porque allí se encuentran algunos establecimientos, que son el destino final del producto conseguido a través del carneo.
Relató que hay un mecanismo planteado para contralar este flagelo, pero que mira con preocupación que los organismos de seguridad no han cumplido, con la aplicación del mismo.
Gobernación llegó con obras y proyectos a Villanueva
En su periplo por el sur del departamento, el gobernador Salomón Sanabria, además de inaugurar la sede del Sena en Monterrey, también entregó importantes obras en el municipio de Villanueva.
Allí, en la población limítrofe con el departamento del Meta, hizo entrega de una de las más modernas plazas de mercado de Casanare. Este centro de comercialización agroempresarial, cuenta con 78 módulos, destinados para la venta de productos.
A esta obra se sumó un parque biosaludable, destinado a las actividades físicas y recreativas, tanto para niños como para adultos. Esta iniciativa se desarrolló a través del proyecto de convenios solidarios, con la junta de acción comunal del barrio Paraíso I.
En este listado de proyectos y ejecuciones por parte del Gobierno departamental, se sumó la socialización de la propuesta de vivienda El Garcero, la cual permitirá a 128 familias tener vivienda propia.
Otro logro que beneficiará a Villanueva, es la firma del convenio de dotación de cámaras de seguridad, que se suscribió con la Alcaldía de esta localidad. La inversión está estipulada en 4 mil millones de pesos. Dos mil los aporta el ente seccional y 2 mil la Administración municipal.
Por último, Sanabria Chacón anunció $10 mil millones para la terminación y dotación del hospital de Villanueva y la adquisición de dos ambulancias que pronto estarán llegando a esta población.
Sede del Sena en Monterrey lista para iniciar clases
Con una inversión de 15 mil millones de pesos, se terminó la construcción de la sede del Sena en el municipio de Monterrey. Una vez concluidas las obras el siguiente paso es entrar en funcionamiento.
La planta física consta de 13 módulos educativos, espacios abiertos para la recreación, parqueaderos y portería de vigilancia. La dotación de estas instalaciones correrá por cuenta de Ecopetrol. En los cálculos de la petrolera, dicha gestión tendrá un costo aproximado de 11 mil millones de pesos.
De esta manera el Sena de Monterrey está listo para iniciar actividades académicas y recibir a los cerca de 5 mil aprendices, que se espera estudien cualquiera de los programas técnicos, tecnológicos y especialidades, que ofrece esta entidad estatal.
La inauguración oficial de esta moderna sede estuvo a cargo del gobernador Salomón Sanabria, quien la calificó el proyecto como uno de los más importantes para la comunidad educativa del departamento.
Durante el Día del Campesino Alcaldía de Orocué mostró los frutos de su inversión en el sector agropecuario
Por todo lo alto estuvo la celebración del Día del Campesino en Orocué. La Administración Municipal liderada por el alcalde Monchy Giovanni Moreno, programó una serie de actividades muy llamativas y que congregó gran cantidad de público.
La jornada que se adelantó el pasado 24 de junio contó con una cabalgata, canotaje, la entrega de paquetes de herramientas y la rifa de 4 toros para los pequeños ganaderos de la región.
El burgomaestre recalcó que su propósito es dejar una huella positiva, durante su tercer periodo de gobierno. Mencionó que desde la Gobernación comentaron que esta celebración es hasta el momento la más grande del departamento, en homenaje al sector campesino.
Dentro de las lista de premios entregados en la rifas, se encontraban 4 tractores; 500 machetas con funda; cuatro toros avaluados en 8 millones cada uno; 250 palines; 100 palas; 5 motosierras; 13 guadañas.
También se incluyeron 113 carretillas; 20 rollos de alambre de púa; 13 guadañas; 30 rollos de malla; bombas de espalda 25; una motobomba; 5 sembradoras de maíz, además de martillos, grapas, alicates, hachas, azadones, guantes de carnaza, barretones y serruchos.
De igual forma para este 28 de junio se entregarán 26 toros en comodato por cinco años. Los mismos hacen parte de una propuesta que se viene adelantando desde tiempo atrás. El año pasado se entregaron 40 ejemplares, que se suman a los 4 toros que se rifaron durante la celebración del día del campesino. De igual forma en este mismo sentido se tiene un proyecto de inseminación artificial.
Todas estas propuestas apuntan al mejoramiento genético del ganado de la región. Así lo explicó Diana Cedeño, secretaria de Planeación de Orocué,
Situación que ha beneficiado a los ganaderos locales, que acuden a la subasta ganadera de Yopal, porque ahora van a tener mejores ejemplares, que podrán vender a mejores precios.
Así mismo Monchy Giovanni Moreno hizo hincapié en los proyectos que ha ejecutado, durante sus tres periodos en la Alcaldía.
Una de estas iniciativas es la compra de tractores, lo cuales serán utilizados para arar inicialmente 400 hectáreas a 200 finqueros, como parte del proceso de capacitación para la siembra de materia prima para hacer silos, que permitan a su vez garantizar alimento para el ganado en temporada de verano.
En este ítem mencionó la gasificación del 95 por ciento de la zona rural de su municipio y la inversión que adelantó en vía terciarias, para que el sector campesino pueda sacar sus productos para la comercialización, en el mercado local y regional.
Un proyecto igualmente loable traído a colación fue el impulso que viene dando su Administración, a la asociación de mujeres. Con ellas se viene desarrollando un programa de capacitación en la producción de guantes de carnaza.
Destacó que pese a estar todavía en la etapa de formación, ya han logrado vender el producto terminado a varias empresas petroleras, incluso los gantes que hicieron parte de los paquetes entregados el día del campesino, son elaborados por este grupo de mujeres.
Joven agredida por su novio no interpondrá denuncia
Argumentando que ella arregla personalmente los problemas con su pareja, la joven de 17 años que ayer protagonizó un altercado con su novio, otro adolescente de la misma edad, desistió de instaurar una denuncia en contra de agresor.
El hecho ocurrió ayer domingo en horas de la tarde, en la vía a Sirivana. La menor de edad se encontraba departiendo en una reunión familiar. En ese momento llegó su pareja sentimental y se inició una discusión entre los dos.
De las agresiones verbales pasaron a las físicas y el joven la agredió con un objeto corto punzante, concretamente con un pico de botella. En el momento en que la pareja se encontraba forcejeando, apareció la patrulla de la Policía.
Al notar la presencia de las autoridades el agresor emprendió la huida y terminó buscando refugio en la finca Los Caballos, propiedad del senador Alirio Barrera.
Ya en el interior de la propiedad es interceptado. El adolescente manifestó que era un extrabajador del parlamentario Barrera. En ese momento presentaba una lesión en la cabeza. El esquema de seguridad del parlamentario lo trasladó hasta el hospital.
Por su parte la menor de edad agredida presentaba un corta en su mano derecha y dejó claro que no iniciaría ninguna acción legal en esta caso.
Como bochornosa fue calificada actividad de Día del Padre de pre candidato a la Alcaldía de Nunchía por "carrera en calzoncillos"
La celebración del “Día del Padre Nunchiano a lo Criollo”, del pre candidato a la Alcaldía de Nunchía, Yeison Guicon, que se esperaba fuera un bonito espectáculo se convirtió en un acto bochornoso, por cuenta de una "Carrera en Calzoncillos" algo pasada de tono, que generó rechazo por parte de algunos de los asistentes, ya que uno de los participantes mostró más de lo debido en una actividad familiar en donde había presencia de menores de edad.
Habitantes del municipio manifestaron que, la celebración que se cumplió en la Manga de Coleo de Nunchía, en donde además se desarrollaron actividades para resaltar las tradiciones propias de los llaneros, como: Lazo Criollo en Parejas, Monta de Potro Cerrero y Carrera de Costalazos, terminó en un espectáculo bochornoso que generó indignación en la comunidad.
“En videos que circulan por el municipio se puede apreciar a uno de los participantes de la” Carrera en Calzoncillos", con prendas extremadamente diminutas, dejando expuestas sus partes íntimas, sin tener en cuenta que en la Manga había niños y niñas presenciando el espectáculo”, dijo una de las personas que asistió al evento.
Aquí el video: