Casanare Noticias
En el recinto de la Asamblea estará en cámara ardiente cuerpo del exdiputado Víctor Latriglia
Antes de sus honras fúnebres previstas en el municipio de Paz de Aripro, el cuerpo del exdiputado Víctor Latriglia estará hoy miércoles 19 de julio, en cámara ardiente a partir de las 3 de la tarde en el recinto de la Asamblea Departamental.
Latriglia fue diputado en el periodo 1998 – 2000. El dirigente político también se desempeñó como concejal de Paz de Ariporo.
Su fallecimiento se produjo sobre las 9 de la mañana de hoy, en el Hospital Regional de la Orinoquia, donde había sido internado luego de presentar algunos problemas de salud, ocasionadas por un accidente cerebro vascular.
Fallece en accidente aéreo la exsenadora Nohora Tovar
Esta mañana en trágico accidente aéreo falleció la exsenadora del Centro Democrático, Nohora Tovar. En el siniestro también perdieron la vida su esposo Guillermo Pérez, exconcejal de Villavicencio y coordinador del CD en Meta.
También perecieron el precandidato a la Gobernación del Meta por dicho partido, Felipe Carreño concejal de Villavicencio, Óscar Rodríguez; Dimas Pandales, diputado del Meta y el piloto de la avioneta, Elidoro Álvarez.
El vuelo salió a las 7:40 de la mañana de la capital del Meta, con destino al aeropuerto Guaymaral de Bogotá. Era una aeronave tipo Cessna, de matrícula HK-5138 que lamentablemente se estrelló en un punto conocido como La Esmeralda, zona rural de San Luis de Gaceno.
Deslizamientos de tierra ocasionaron cierre de la Vía del Cusiana
Debido a las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas en el piedemonte casanareño, en especial en el sector comprende la Carretera del Cusiana, se presentó un deslizamiento en el punto conocido como Quebrada Negra.
Esta situación natural obligó al cierre total de este corredor vial. Así lo informó el Invías seccional Casanare. El reporte de la entidad precisa que el inconveniente se presenta en el kilómetro 83 + 600 metros, que hace parte del trayecto El Crucero – Aguazul.
Así mismo el Invías indicó que en este momento están a la espera que mejoren las condiciones climáticas, con el fin de poder entrar con maquinaria al lugar, para dar inicio a las labores de remoción de material y de esta manera habilitar la vía.
Fiscalía reportó la captura de mujer que la emprendió a 'patadas' contra su hijo de 6 meses
El director seccional de fiscalías, Anderson Pinilla, informó en rueda de prensa sobre la captura de una mujer de 19 de años, señalada de violencia intrafamiliar agravada.
Los hechos por los cuales es acusada ocurrieron el pasado sábado 15 de julio en el municipio de Paz de Ariporo y quedaron grabados en un video que se compartió por redes sociales.
En el material audiovisual se observa a la joven de 19 años, pateando a su hijo de 6 meses de nacidos, quien permanece en el suelo llorando mientras su progenitora los golpea.
Pinilla sostuvo que la situación puesta en conocimiento por un ciudadano y de inmediato las autoridades tomaron cartas en el asunto. La Policía de Infancia y Adolescencia realizó labores de vecindario, lo que permitió identificar a la agresora.
Luego la Fiscalía solicitó la orden de captura. Pese a que la mujer de años de edad no aceptó los cargos, se le formularon cargo de violencia intrafamiliar agravada. Delito que tiene penas que oscilan entre los 8 y 16 años.
Para el director seccional de fiscalías este es un caso aberrante, teniendo en cuenta que se trata de la madre biológica del menor, de tan solo 6 meses de nacido.
Igualmente precisó que por tratarse de un menor de edad, la ley no concede ningún tipo de beneficio o rebaja de penas.
Expareja sentimental de Manuel Albarracín negó que haya sido agredida por el exdiputado
Ante a las supuestas denuncias instauradas por violencia intrafamiliar en contra del exdiputado, Manuel Albarracín, circuló un comunicado a la opinión pública firmado por la propia denunciante, donde se niega todo lo acontecido.
Según el escrito, Patricia Oropeza desmintió y calificó como falsa, la información dada a conocer por diferentes medios de comunicación, sobre una supuesta agresión física de parte de su expareja sentimental, Manuel Enrique Albarracín.
Oropeza finalizó el comunicado diciendo, que en caso de presentarse cualquier tipo de amenaza o agresión en su contra porque el Manuel Albarracín, no dudará en acudir a las autoridades para que se tomen las medidas necesarias, para salvaguardar su integridad.
Sin embargo fuentes policías indicaron que efectivamente al CAI de Los Hobos, llegó una ciudadana a denunciar un hecho de agresión del cual había sido víctima.
EPTÁMARA actualiza tarifas de servicios de acueducto, alcantarillado y aseo a aplicar desde julio en Támara
La actualización de las tarifas de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en Támara, a precios de Mayo de 2023, dio a conocer a sus usuarios EPTÁMARA Empresas Públicas de Támara S.A.S. E.S.P.
Melquisedec Rodríguez Cuadros, gerente de la entidad dijo que dicha actualización se realiza con base en lo indicado en la Resolución CRA 853 de 2018 y el Artículo 125 de la Ley 142 de 1994.
“Conforme a lo establecido en la Resolución 151 del 2001 y la Resolución 403 de 2006 emitidas por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA, publicamos las tarifas de acueducto, alcantarillado y aseo actualizadas al mes de mayo del año 2023, aplicables a todos nuestros usuarios”.
Reiteró el funcionario que, el valor final de la factura depende de la cantidad de m³ consumidos de agua potable, que en principio corresponden a la misma cantidad de m³ vertidos en el sistema de alcantarillado.
En cuanto a las tarifas de aseo, su valor final depende de la cantidad de kilogramos producidos de residuos sólidos, que se calcularán mensualmente, de acuerdo a la metodología vigente del ente regulador.
“Conforme a lo establecido en la Resolución 151 del 2001 y la Resolución 403 de 2006 emitidas por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA, publicamos las tarifas de acueducto, alcantarillado y aseo actualizadas al mes de mayo del año 2023, aplicables a todos nuestros usuarios”, concluyó Rodríguez Cuadros.
TARIFAS A APLICAR PERIODO JULIO - 2023 - DICIEMBRE - 2023 |
||||||||||||||
TARIFAS SERVICIO DE ACUEDUCTO |
TARIFAS SERVICIO DE ALCANTARILLADO |
|||||||||||||
ESTRATO / TIPO DE USO |
JULIO |
AGOSTO |
SEPTIEMBRE |
OCTUBRE |
NOVIEMBRE |
DICIEMBRE |
ESTRATO / TIPO DE USO |
JULIO |
AGOSTO |
SEPTIEMBRE |
OCTUBRE |
NOVIEMBRE |
DICIEMBRE |
|
ESTRATO 1 BAJO-BAJO |
|
ESTRATO 1 BAJO-BAJO |
|
|||||||||||
Cargo Fijo |
4386.03 |
4386.03 |
4386.03 |
4386.03 |
4386.03 |
4386.03 |
Cargo Fijo |
2260.49 |
2260.49 |
2260.49 |
2260.49 |
2260.49 |
2260.49 |
|
Consumo Básico |
563.41 |
563.41 |
563.41 |
563.41 |
563.41 |
563.41 |
Consumo Básico |
455.00 |
455.00 |
455.00 |
455.00 |
455.00 |
455.00 |
|
Consumo Complementario |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
Consumo Complementario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
|
Consumo Suntuario |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
Consumo Suntuario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
|
Tarifa plena(sin Medición) |
13400.59 |
13400.59 |
13400.59 |
13400.59 |
13400.59 |
13400.59 |
Tarifa plena(sin Medición) |
9540.55 |
9540.55 |
9540.55 |
9540.55 |
9540.55 |
9540.55 |
|
ESTRATO 2 BAJO |
|
ESTRATO 2 BAJO |
|
|
|
|
|
|
||||||
Cargo Fijo |
8,772.06 |
8,772.06 |
8,772.06 |
8,772.06 |
8,772.06 |
8,772.06 |
Cargo Fijo |
4520.97 |
4520.97 |
4520.97 |
4520.97 |
4520.97 |
4520.97 |
|
Consumo Básico |
1,126.82 |
1,126.82 |
1,126.82 |
1,126.82 |
1,126.82 |
1,126.82 |
Consumo Básico |
910.01 |
910.01 |
910.01 |
910.01 |
910.01 |
910.01 |
|
Consumo Complementario |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo Complementario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
|
Consumo Suntuario |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo Suntuario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
|
Tarifa plena(sin Medición) |
26,801.18 |
26,801.18 |
26,801.18 |
26,801.18 |
26,801.18 |
26,801.18 |
Tarifa plena(sin Medición) |
19081.10 |
19081.10 |
19081.10 |
19081.10 |
19081.10 |
19081.10 |
|
ESTRATO 3 MEDIO-BAJO |
|
|
|
|
|
|
ESTRATO 3 MEDIO-BAJO |
|
|
|
|
|
|
|
Cargo Fijo |
12,427.09 |
12,427.09 |
12,427.09 |
12,427.09 |
12,427.09 |
12,427.09 |
Cargo Fijo |
6404.71 |
6404.71 |
6404.71 |
6404.71 |
6404.71 |
6404.71 |
Consumo Básico |
1,596.33 |
1,596.33 |
1,596.33 |
1,596.33 |
1,596.33 |
1,596.33 |
Consumo Básico |
1289.18 |
1289.18 |
1289.18 |
1289.18 |
1289.18 |
1289.18 |
||
Consumo Complementario |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo Complementario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
||
Consumo Suntuario |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo Suntuario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
||
Tarifa plena(sin Medición) |
37,968.34 |
37,968.34 |
37,968.34 |
37,968.34 |
37,968.34 |
37,968.34 |
Tarifa plena(sin Medición) |
27031.56 |
27031.56 |
27031.56 |
27031.56 |
27031.56 |
27031.56 |
||
ESTRATO 4 MEDIO |
|
|
|
|
|
|
ESTRATO 4 MEDIO |
|
|
|
|
|
|
||
Cargo Fijo |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
Cargo Fijo |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
||
Consumo Básico |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo Básico |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
||
Consumo Complementario |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo Complementario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
||
Consumo Suntuario |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo Suntuario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
||
Tarifa plena(sin Medición) |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
Tarifa plena(sin Medición) |
31801.83 |
31801.83 |
31801.83 |
31801.83 |
31801.83 |
31801.83 |
||
SECTOR COMERCIAL |
|
|
|
|
|
|
SECTOR COMERCIAL |
|
|
|
|
|
|
||
Cargo Fijo |
21,930.15 |
21,930.15 |
21,930.15 |
21,930.15 |
21,930.15 |
21,930.15 |
Cargo Fijo |
11302.43 |
11302.43 |
11302.43 |
11302.43 |
11302.43 |
11302.43 |
||
Consumo |
2,817.05 |
2,817.05 |
2,817.05 |
2,817.05 |
2,817.05 |
2,817.05 |
Consumo |
2275.02 |
2275.02 |
2275.02 |
2275.02 |
2275.02 |
2275.02 |
||
Tarifa plena(sin Medición) |
67,002.96 |
67,002.96 |
67,002.96 |
67,002.96 |
67,002.96 |
67,002.96 |
Tarifa plena(sin Medición) |
47,702.75 |
47,702.75 |
47,702.75 |
47,702.75 |
47,702.75 |
47,702.75 |
||
SECTOR INDUSTRIAL |
|
|
|
|
|
|
SECTOR INDUSTRIAL |
|
|
|
|
|
|
||
Cargo Fijo |
19,006.13 |
19,006.13 |
19,006.13 |
19,006.13 |
19,006.13 |
19,006.13 |
Cargo Fijo |
9795.44 |
9795.44 |
9795.44 |
9795.44 |
9795.44 |
9795.44 |
||
Consumo |
2,441.44 |
2,441.44 |
2,441.44 |
2,441.44 |
2,441.44 |
2,441.44 |
Consumo |
1971.68 |
1971.68 |
1971.68 |
1971.68 |
1971.68 |
1971.68 |
||
Tarifa plena (sin Medición) |
58,069.23 |
58,069.23 |
58,069.23 |
58,069.23 |
58,069.23 |
58,069.23 |
Tarifa plena(sin Medición) |
41,342.38 |
41,342.38 |
41,342.38 |
41,342.38 |
41,342.38 |
41,342.38 |
||
SECTOR OFICIAL |
|
|
|
|
|
|
SECTOR OFICIAL |
|
|
|
|
|
|
||
Cargo Fijo |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
Cargo Fijo |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
||
Consumo |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
||
Tarifa plena (sin Medición) |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
Tarifa plena(sin Medición) |
31,801.83 |
31,801.83 |
31,801.83 |
31,801.83 |
31,801.83 |
31,801.83 |
||
|
|||||||||||||||
COSTOS QUE COMPONEN LAS TARIFAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO |
|||||||||||||||
TARIFAS SERVICIO DE ASEO PROYECTADAS |
FACTORES DE SUBSIDIO Y CONTRIBUCIÓN |
COMPONENTES |
UND. MEDIDA |
ACUEDUCTO |
ALCANTARILLADO |
||||||||||
ESTRATO / TIPO DE USO |
2022 - 2023 |
COSTO MEDIO DE ADMINISTRACIÓN (CMA) |
$/suscriptor |
$ 14,620.10 |
$ 7,534.95 |
||||||||||
ESTRATO UNO |
8,921.79 |
ESTRATO 1 |
Subsidio |
70% |
COSTO MEDIO DE OPERACIÓN (CMO) |
$/ M3 |
$ 1,878.03 |
$ 1,516.68 |
|||||||
ESTRATO DOS |
17,843.59 |
ESTRATO 2 |
Subsidio |
40% |
COSTO MEDIO DE INVERSIÓN (CMI) |
$/ M3 |
$ - |
$ - |
|||||||
ESTRATO TRES |
25,278.41 |
ESTRATO 3 |
Subsidio |
15% |
COSTO MEDIO TASAS AMBIENTALES (CMT) |
$/ M3 |
$ 3.90 |
$ 2.69 |
|||||||
ESTRATO CUATRO |
29,739.31 |
ESTRATO 4 |
|
0 |
|||||||||||
TFR PEQ. PROD. COMERCIAL |
44,608.97 |
COMERCIAL |
Contribución |
50% |
COSTOS QUE COMPONEN EL SERVICIO PUBLICO DE ASEO |
||||||||||
TFR PEQ. PROD. INDUSTRIAL |
44,608.97 |
INDUSTRIAL |
Contribución |
30% |
COSTOS ASEO |
UND. MEDIDA |
V/R COSTO |
ULTIMA ACTUALIZACIÓN |
|||||||
TFR PEQ. PROD. OFICIAL/ESPECIAL |
29,739.31 |
OFICIAL |
|
0 |
Costo de Comercialización (CCS) |
$/suscriptor |
2,022.16 |
may-2023 |
|||||||
TFR GRAN PRODUCTOR COMERCIAL M3 |
429,431.77 |
Costo de barrido y limpieza de vías y áreas públicas (CBL) |
$/suscriptor |
3,667.27 |
may-2023 |
||||||||||
TFR GRAN PRODUCTOR INDUSTRIAL M3 |
495,498.20 |
Costo de Limpieza Urbana (CLUS) |
$/suscriptor |
1,853.66 |
may-2023 |
||||||||||
TFR GRAN PRODUCTOR OFICIAL M3 |
330,332.13 |
Costo de Recolección y Transporte (CRT) Sin Tratamiento |
$/Tonelada |
15,861.49 |
may-2023 |
||||||||||
TFR INMUEBLES DESOCUPADOS |
7543.09 |
Costo de Recolección y Transporte (CRT) Con Tratamiento |
$/Tonelada |
1,067.76 |
may-2023 |
||||||||||
Costo de Disposición Fina y Tratamiento (CDT) |
$/Tonelada |
2,772.42 |
may-2023 |
||||||||||||
Costo Tratamiento (CT) |
$/Tonelada |
2,494.55 |
may-2023 |
||||||||||||
Toneladas de Residuos No Aprovechables (TRN) |
|
|
Kilos/Suscriptor |
56.09 |
may-2023 |
||||||||||
Toneladas de Residuos Aprovechables (TRN) |
|
|
Kilos/Suscriptor |
12.68 |
may-2023 |
||||||||||
Continúan mesas de concertación entre Fedearroz y el Gobierno Nacional
Continúan las negociaciones entre la Fedearroz y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. El objetivo de esta labor, es buscar que la autoridad nacional expida un proyecto de resolución, para otorgar un apoyo a los productores, que deseen guardar arroz paddy en la cosecha del presente semestre, para evitar pérdidas ante cualquier caída en el precio del grano, que se pueda presentar.
Es por ello que el ente gremial hace parte del equipo integrado por los demás actores de esta cadena productiva, a fin de obtener condiciones favorables para los arroceros, que permita alcanzar una estabilidad en la comercialización del producto.
De igual manera el gerente general de la agremiación Rafael Hernández Lozano, recordó que las plantas de secamiento, almacenamiento y trilla con las que cuenta la Federación en Casanare, Meta, Cesar y Tolima, tienen todo dispuesto para prestar el servicio a los productores.
Fedearroz también reconoció las condiciones adversas que han venido atravesando los productores, así como la compleja coyuntura actual, pero insistió en que es necesario conservar las vías del diálogo y no apelar a las acciones de hecho para buscar las soluciones que demandan del Estado.
Por ello que recalcó que no existe autorización de la junta directiva de la agremiación, para utilizar el logo o el nombre de la entidad, en convocatorias que promuevan acciones de hecho. Para la Federación debe imperar el diálogo.
Bajo esta premisa invitó a los demás actores de la cadena, para que hagan parte de las reuniones de concertación con el Gobierno.
En este sentido también enfatizó que independientemente de la actual coyuntura, Fedarroz continúa trabajando para desarrollar tecnología, que aporten beneficios a los productores. Citó como ejemplo la obtención de variedades con tolerancia al cambio climático y la prestación de capacitaciones a los agricultores.
Estas acciones se ven reflejadas en la implementación de mejores prácticas de cultivo, lo que a su vez conlleva a una mayor sanidad, menores costos de producción y niveles de productividad más altos.
Finalmente recordó que la investigación y transferencia de tecnología, han sido el eje que ha impulsado la Federación Nacional de Arroceros por más de 76 años, lo cual ha contribuido de especial manera, para ofrecer al consumidor colombiano un producto de excelente calidad, con un aporte nutricional importante y decisivo en la soberanía alimentaria nacional.
Vuelve y juega: Exdiputado Manuel Albarracín es acusado nuevamente de violencia intrafamiliar
Ante las autoridades competentes acudió Paola Oropeza Pérez, quien aseguró que es objeto de persecución por parte del exdiputado Manuel Albarracín. Agregó que también ha recibido maltrato físico, sicológico y verbal.
Se conoció que Oropeza Pérez habría aportado pruebas, para confirmar la veracidad de su denuncia. Como la persecución ocurrida este lunes 17 de julio y que tuvo como escenario las calles de Yopal.
Por su parte Albarracín luego del incidente estacionó su automotor en la calle 13 con carrera 24 y al ser requerido por las autoridades de tránsito para practicarle la prueba de alcoholemia, consiguió huir del lugar.
Este tipo de situaciones asociadas con violencia intrafamiliar, no son comportamientos novedosos en el exdiputado. En noviembre del año pasado, protagonizó un bochornoso episodio en el municipio de Pore.
En esa oportunidad Albarracín fue sorprendido en la calle 3 con carrera 16, barrio Los Libertadores, agrediendo física y psicológicamente a su compañera sentimental, causándole un hematoma en el rostro Tras las respectivas audiencias, quedó en libertad pero vinculado al proceso.
Leer:
Joven ingeniero terminó calcinado en accidente de tránsito
Para Herney Castellano Galindo, un joven ingeniero civil oriundo de Villanueva, pero residente en la ciudad de Villavicencio, donde además de adelantar sus estudios superiores, ahora se encontraba laborando, era habitual que destinara un fin de semana, para visitar a su familia residente en la población casanareña.
Sin embargo lo que se perfilaba como un apacible encuentro familiar terminó en tragedia. La motocicleta donde se movilizaba el ingeniero Galindo, terminó estrellándose contra un bus de Flota La Macarena.
El trágico suceso se presentó sobre las 5:15 de la mañana del sábado 15 de julio, en inmediaciones del centro poblado de Santa Cecilia, ubicado entre los municipios de Cumaral (Meta) y Paratebueno (Cundinamarca).
El violento choque hizo que la motocicleta se incendiara y las llamas terminaron consumiendo igualmente el vehículo de transporte público, por fortuna tanto el conductor como los pasajeros, salieron ilesos del automotor.
El violento impacto generó que se iniciará un incendio que terminó consumiendo al bus y la motocicleta. Las personas que viajaban en el bus y el conductor lograron salir oportunamente, sin que se presentarán personas lesionadas por las llamas. Fue necesaria la presencia de bomberos para controlar el fuego.
El motociclista murió en el lugar de los acontecimientos y su cuerpo se calcinó. Las autoridades se encuentran adelantando la respectiva investigación, para establecer las causas del siniestro.
Niño genio casanareño recibió apoyo de César Ortiz Zorro para participar en evento internacional
Juan Sebastián Andrés Riaño Pérez es uno de eso casos de talento excepcional. Con tan solo 13 años ya cursa segundo semestre de ingeniería aeronáutica.
Su coeficiente intelectual medido en la prueba IQ, es de 147 puntos. Con una condición tan especial, el éxito estaría a la vuelta de la esquina.
Nada más lejos de la realidad. Juan Sebastián y su señora madre Diana Paola Pérez, han tenido que sortear una serie de obstáculos, para cristalizar los sueños de este pequeño genio.
Comentó Diana Paola que en el colegio, los profesores le recomendaron dejara que el niño fuera quemando, sus etapas de desarrollo. Sin embargo, su corazón de madre le decía que no era la mejor opción. Insistió con ahínco y consiguió que le permitieran obtener el grado de bachiller a los 12 años.
En este proceso tuvo un papel protagónico César Ortiz Zorro, quien exaltó las capacidades de Sebastián en el foro de liderazgo juvenil, convocado por el Parlamento Andino.
En el auditorio de la Casa del Educador, pidió al secretario de organismo internacional, Eduardo Chiliquinga Mazón, que Sebastián fuera aceptado como parlamentario andino juvenil.
De esta manera el joven casanareño tendría la oportunidad de participar en el segundo encuentro de jóvenes andinos, programado para el mes de agosto en Lima, Perú.
Chiliquinga Mazón no solo aceptó la propuesta del Zorro, sino que lo invitó de manera muy especial, para que participe en el mencionado evento, que reunirá a 220 jóvenes de los 5 países que integran Parlamento Andino, para discutir temas de gobernanza y democracia.
También le prometió una beca para que pueda continuar sin contratiempos sus estudios superiores y logre alcanzar sus sueños.
Buenas noticias para Juan Sebastián Andrés y su progenitora, quien también fue objeto de elogios por parte del excongresista Ortiz Zorro, quien exaltó todo el temple y sacrificio demostrado por la señora Diana Paola Pérez.
Ella ha tenido que luchar contra todas rémoras que ha encontrado en el camino, para conseguir que su hijo pueda surgir en un país donde el sistema educativo, se ha quedado corto para canalizar todo el potencial de los niños con talentos excepcionales.
Por su parte Dian Paola agradeció al precandidato a la Gobernación, por todo su respaldo. Fue Ortiz Zorro quien sufragó los gastos de las prueba IQ y se convirtió en ese apoyo incondicional, que evitó que en los momentos más difíciles sucumbiera ante la adversidad.