Casanare Noticias
¿Hubo acuerdos económicos entre Indercas y Boyacá Chicó? audios filtrados así lo confirmarían
Sigue la polémica entre el Instituto de Deporte de Casanare (INDERCAS) y Boyacá Chicó, al parecer, por supuestos acuerdos económicos entre ambas partes, para que el equipo boyacense jugara el inicio de la Liga Betplay Femenina, en el Estadio Santiago de las Atalayas en Yopal.
El máximo accionista de Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, aseguró en medios nacionales que, "Indercas, no cumplió con unos dineros para el sostenimiento del equipo en Yopal".
“Allá en Casanare le dieron una bofetada al fútbol femenino, a las mujeres. (…) les quitaron sus pagos, el club tuvo que asumir directamente una responsabilidad”, agregó el máximo accionista del equipo.
Ante esas declaraciones, el gerente de Indercas, Fabián Peralta, aseguró en un comunicado de prensa, que el Instituto nunca tuvo ningún compromiso o contrato alguno con el equipo o sus representantes.
El funcionario agregó que no hubo acuerdos económicos, porque Chicó se trataba de un proyecto privado y no se podían invertir recursos públicos. El apoyo del Indercas, según Peralta, fue asumir los costos de mantenimiento y disponibilidad de las instalaciones deportivas, como el Estadio Santiago de las Atalayas.
No obstante, un audio publicado por Boyacá Chicó en sus redes sociales, reveló un supuesto acuerdo por 120 millones de pesos que le entregaría Indercas al club boyacense.
En el audio se escucha a Eduardo Pimentel decir: “¿Entonces en qué quedamos?, lo de Indercas ya quedan esos 120 millones. Más o menos usted cuándo cree que los podemos tener...”
Inmediatamente responde el que sería el gerente de Indercas: “Deme 25 días y tiene los procesos para publicarlos, antes no me atrevo porque los procesos de contratación en página, son muy puntuales. Me toca subirlos, me toca sacarlos a través de contratación”.
Aún no se conoce un pronunciamiento oficial por parte de Indercas sobre este audio, que confirmaría las acusaciones de Pimentel y el club hacia el instituto de deportes.
Casanare Noticias está a la espera de una posible respuesta de la gerencia, sobre este nuevo capítulo que deja en evidencia desacuerdos y malas gestiones en el fútbol regional.
En controversia terminó entrevista a líder comunal de La Bendición
La tarde del 31 de julio el líder comunal de la ciudadela La Bendición Ociel Ortiz denunciaba ante los medios de comunicación, la compleja situación de seguridad que padece este sector de la ciudad.
Mencionó dos hechos en especial que han llamado la atención. El primero ocurrido el fin de semana, cuando dos sujetos asaltaron un camión distribuidor de cerveza e intentaron quemarlo.
La otra situación se presentó ese mismo 31 de julio a las 4:30 de la mañana, cuando una pareja de esposos que salían de su vivienda para su trabajo, fueron abordados por varias personas, quienes armados de machetes y piedras, les hurtaron la motocicleta en la que se movilizaban, además de golpearlos.
Ortiz reclamaba más presencia de las autoridades y cuestionó el trabajo del secretario de gobierno municipal Rodolfo Chaparro. Sobre el funcionario dijo que se la pasaba sentando tomando tinto, mientras que la ciudad seguía en manos de la delincuencia.
Pocos minutos después apareció Chaparro, para responder las críticas del líder comunal. Lo primero que hizo el funcionario fue desestimar los cuestionamientos de Ociel, argumentando que tenían un tinte político, en la medida que es candidato al Concejo de Yopal.
Luego hizo un recuento del trabajo realizado desde su despacho, donde destacó el número de capturas de personas por cometer actos delictivos. Así mismo reconoció que brindar seguridad a la ciudad no es una tarea fácil, pero que está cumpliendo con su trabajo.
Sostuvo que adelantado patrullaje por las zonas más complicadas de Yopal, en compañía de la Policía y el Ejército. Destacó que en temas de homicidios se ha resuelto todos, los que se han presentado recientemente.
Y en el caso de la muerte del taxista Nilson Estepa, precisó que se tiene información importante que no puede revelar por obvias razones, pues hacen parte de la investigación, pero que confían que dentro de poco también se tenga resuelto este caso.
Ortiz por su parte negó que sus reclamaciones sean producto de un interés político. Dijo que no es cierto que apenas hasta ese momento decidió salir a los medios.
En este aspecto subrayó que desde hace tiempo viene velando por los intereses de su comunidad y pidiendo a las autoridades que tomen cartas en el asunto, para mejorar la sana convivencia de La Bendición.
Recordó que en una época la Policía hizo presencia permanente en el sector. Hecho que mejoró considerablemente la seguridad, representada en una disminución considerable de los actos delictivos.
El líder también descartó que detrás de los delitos reportados recientemente, se encuentren grupos organizados al margen de la Ley, como el Clan de Golfo, entre otros. Ociel argumentó que los hurtos son de mínima cuantía, por lo que es más razonable pensar de delincuencia común.
Finalmente, el secretario de gobierno invitó al líder comunal, para que lo acompañe a realzar los operativos de control en La Bendición, como los adelantados en otros sectores de la ciudad.
Trajo a colación las intervenciones hechas en los barrios Los Progresos, donde según Chaparro, han detenido personas señaladas de diferentes delitos, pero se encuentran con la oposición de las familias que tratan de evitar las capturas. Por último negó que en que Yopal existan las llamadas fronteras invisibles.
Detenidos cuatro sujetos señalados de hurtar ganado en una finca de Aguazul
La Policía reveló los resultados de un operativo adelantado en las últimas horas, en diferentes municipios del país, donde se logró la captura de 4 personas señaladas por el delito de abigeato y receptación.
El informe judicial mencionó que las detenciones se dieron por orden judicial. En Pajarito (Boyacá) fueron detenidas dos personas, otra en el centro poblado de Morichal en Yopal y una más en el municipio cundinamarqués de Tocancipá. En esta última población también se reportó la entrega voluntaria a las autoridades de un quinto ciudadano.
La Policía también aseguró que los capturados tienen más de 10 anotaciones en el SPOA, por diferentes delitos como hurto, abigeato, amenazas, uso de documento falso, tráfico, fabricación y porte de armas de fuego y munición.
Estas detenciones están relacionadas con hechos registrados el pasado 26 de febrero del presente año, cuando dos personas ingresan a la finca Los Moriches ubicada en la vereda La Esperanza, de Aguazul.
Los sujetos portaban armas de fuego con las que intimidaron al propietario del predio y a sus dos encargados. Luego procedieron a amordazarlas. Una vez las víctimas quedan en estado de indefensión, los intrusos ingresan a sus compinches junto con 4 camiones.
Posteriormente proceden a hurtar 73 toros, que son llevados en los vehículos de carga a frigoríficos de Bogotá, Chocontá y Zipaquirá. De este número de vacunos robados, en su momento, las autoridades lograron recuperar 48 semovientes.
Los detenidos serán puestos a disposición de la Fiscalía 17 EDA de Yopal y se dará inicio a las audiencias de legalización de captura, imputación y medida de aseguramiento.
Lenin Bustos abrió las puertas a una coalición para la Alcaldía de Yopal
Durante el acto de entrega simbólica de avales y presentación oficial de los candidatos del Polo Democrático Alternativo, el aspirante a la Alcaldía de Yopal, Lenin Bustos, reveló una posible alianza en la cual ya se ha venido trabajando.
Esta unión sería entre Felipe Becerra, Nelson Barrera, Pedro Guillermo Torres “Penino”, Javier Rivera y Lenin Bustos. Según el candidato del Polo Democrático, el tema se abordó antes de la entrega de los avales.
“La verdad es que nosotros vamos a hacer una gran coalición por Yopal, esa unión es bien importante. Reunidos por Yopal”. Destacó las capacidades de cada uno de los posibles aspirantes a integrar dicha alianza.
“Nelson Barrera es un abogado estupendo. Pipe es un ingeniero que ayudado en las denuncias de Yopal. “Pepino” estudió derecho y es muy conocido por su trabajo social. Y en mi caso también soy abogado, profesor universitario y defensor de Derechos Humanos”, precisó Lenin Bustos.
Agregó que es necesario sumar hojas de vida para combatir la corrupción que está devorando el municipio, por eso el mecanismo que se utilizará para realizar este acuerdo, sería mediante una encuesta.
Habló sobre un primer compromiso en este camino hacia la unión. “Vamos a salir los candidatos juntos a hacer campaña, en sitios específicos y hacemos una gran reunión”. El propósito es que la comunidad escuche sus propuestas y se incline por quien considere que debe representarlos.
“Esta es una unidad distinta, porque logramos tener puntos de idoneidad en el programa de gobierno y lo que se busca es tener un solo candidato, que pueda disputar contra el candidato de la corrupción la Alcaldía de Yopal”, mencionó.
En este punto sostuvo que es la ciudadanía de Yopal, la que decide “si va a votar por esas antiguas mafias políticas o por los candidatos del pueblo”.
Sobre los tiempos requeridos para consolidar la propuesta, manifestó que “este mes que viene, nos vamos a dedicar a hacer ese proceso de campaña y vamos a buscar una gran unidad”.
Advirtió sobre la cantidad de dinero invertido por otras huestes políticas. “Un candidato que acaba de iniciar la campaña y que lleva miles de pesos gastos, de dónde va a pagar esa plata, de dónde va a pagar la plata de las 5 campañas que llevan perdidas”, recalcó Bustos.
Es por ello que el abogado Lenin apunta a conquistar lo que llamó el voto inteligente, “el que no está amarrado, el que no se deja comprar”.
Javier Rivera, oficialmente candidato a la Alcaldía de Yopal
En compañía de su familia y amigos más cercanos, inscribió su candidatura el pasado 29 de julio.
Un joven líder político yopaleño administrador de empresas, especialista en gobierno y gerencia pública es el candidato a la Alcaldía Municipal de Yopal por el Partido Liberal.
Javier Rivera es integrante de una familia tradicional yopaleña, pues forjaron bases fundamentales por el desarrollo y crecimiento del municipio: su abuelo Sixto Rivera, fue fundador de Yopal y alcalde, su abuela Empera Niño, una de las primeras enfermeras que tuvo la capital casanareña.
Con más de 10 años de experiencia, comprometido por el desarrollo y bienestar de la comunidad, lo posicionan como uno de los candidatos más opcionados para asumir el liderazgo por la ciudad.
Su compromiso y determinación lo han hecho comprender que es el momento para que ¡hagamos historia! por Yopal.
Entrega de avales: La Fuerza de la Paz busca espacio en el contexto político casanareño
Sin los aderezos de la vocinglería y las grandes multitudes, se cumplió el partido La Fuerza de la Paz, partido fundado por el exsenador Roy Barreras, entregó el aval a la Gobernación a Rubiela Benítez y para la Alcaldía de Yopal a John Kennedy Wílchez Carreño.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Cinema Casanare, en un acto sobrio pero lleno de emotividad, reflejada en los discursos de los dos candidatos, quienes entran en la contienda electoral mostrándose como una alternativa frente a las dos casas políticas que pujan por gobernar durante los próximos 4 años.
Benítez, una líder social, en sus declaraciones al público asistente se comprometió que en un eventual mandato suyo, la Gobernación será un ente territorial de puertas abiertas para toda la comunidad, donde la transparencia será una de sus características principales.
También se mencionó que gran parte de la riqueza del departamento, es privatizada. Motivo por el cual ese beneficio se queda en manos de unos pocos. Por eso sostuvo que en caso de ser elegida gobernadora, velará para que los recursos lleguen a todos los sectores, como las mujeres, los afrodescendientes, la población indígena, entre otros sectores vulnerables.
Por su parte John Kennedy centró su propuesta política en la familia, porque ser la base de la sociedad. También conminó a los medios de comunicación para que organicen un debate público con todos los candidatos a la Alcaldía, para que la comunidad se enteré cuál de ellos, conoce verdaderamente la ciudad, sus problemas y propaga soluciones.
Igualmente trajo a colación los logros alcanzados durante su paso por los diferentes cargos públicos, que ha desempeñado. Entre estas menciones hizo referencia al paso que tuvo en la Oficina Jurídica de Yopal, donde en sus cuentas le ahorró al municipio una gran cantidad de recursos.
Así mismo destacó el potencial agropecuario que tiene Yopal y que es necesario focalizar, buscando una oportunidad de industrializar la producción, para obtener mejores ganancias.
La propuesta quedó en el ambiente político. Ahora vienen tres meses de dura campaña, donde los electores tiene la última palabra.
El caudal de seguidores que acompañó la inscripción de César Ortiz Zorro y Marco Tulio Ruiz
Fieles a la tradición nacional donde se afirma que los colombianos dejamos todo para última hora, muchos candidatos a las elecciones de octubre procrastinaron el trámite de inscripción, hasta el límite de la fecha programada en el calendario electoral.
Por esta razón, la congestión en la sede de la Registraduría desbordó la capacidad de atención de la entidad, que tuvo el punto más alto de afluencia de público, el viernes 28 de julio.
Ese día a las 3 de la tarde estaba programada la inscripción de los candidatos Marco Tulio Ruiz y César Ortiz Zorro. El primero a la Alcaldía de Yopal. El segundo a la Gobernación de Casanare.
Antes de la llegada de los dos líderes políticos, en los alrededores de la Registraduría, se congregó un auténtico río de seguidores, tanto, que el tránsito por este sector colapso.
Para animar esta actividad, una banda papayera interpretó ritmos alegres, fiesteros, mientras que el animador exaltaba los ánimos de la concurrencia con arengas y emotivos gritos, que eran respondidos por los asistentes que agitaban banderas verdes, como muestra de aceptación de las palabras del presentador.
Contar toda esta multitud era tarea imposible, pero todo el espacio que hay en el umbral y la calle aledaña a la Registraduría, sucumbió ante la cantidad de personas que llegaron a acompañar el proceso de inscripción de los dos candidatos.
La escena se asemejaba a las imágenes del Transmilenio en Bogotá, durante la hora pico. No cabía una persona más en este perímetro, donde los empujones y pisotones estaban a la orden del día.
Todos querían ver y saludar a estos dos políticos, quizá porque para muchos de los asistentes se convirtieron en sus perínclitos, portadores de las albricias que todos quieren escuchar.
El advenimiento de un futuro mejor, donde los problemas conjugados en el tiempo presente del departamento, sean superados y queden reservados a los tiempos pretéritos de ingrata recordación.
Llegó el momento esperado. Aparecieron en el escenario Marco Tulio Ruiz, minutos después arribaría César Ortiz Zorro. Los aplausos y gritos, no se hicieron esperar.
Los seguidores se volcaron sobre las humidades de los dos políticos, todos quería saludarlos personalmente, por lo que imperó el desorden, motivado por el grado de admiración que afloró en su máxima expresión.
Ruiz y Zorro tuvieron que abrirse paso entre sus seguidores. Antes de llegar a la puerta de ingreso de la Registraduría, dieron unas cortas declaraciones a la prensa.
Luego entraron a la entidad para realizar la inscripción y convertirse oficialmente en candidatos, destinatarios de la alianza entre el Partido Verde, Cambio Radical y el Nuevo Liberalismo.
Los seguidores no se movieron del lugar donde se encontraban. Unos minutos después salieron los candidatos. Se subieron sobre una improvisada tarima.
La exsenadora Amanda Rocío entregó en representación de Cambio Radical el aval a Ruiz Riaño y el coaval a César Ortiz Zorro. Acto seguido vinieron las intervenciones de los dos candidatos.
Marco Tulio comenzó por agradecer a todos los asistentes por su presencia. Consideró que su campaña ha comenzado con paso fuerte. Agregó que se vienen tres meses de trabajo muy duro, pero es optimista frente a los frutos que saldrán de ese esfuerzo.
Dijo que era necesario rescatar al departamento. Evocó los tiempos en fue gobernador y resaltó que durante los 24 meses que duró su periodo de Gobierno, se hicieron obras que generaron empleo, contrario a los últimos 7 años, donde los gobernantes de turno no han ejecutado proyectos importantes en temas de vivienda, de generación de empleo, entre otros campos llamados a liderar del progreso del departamento.
Por su parte el candidato a la Gobernación, manifestó que trabajará para industrializar el departamento, para que los jóvenes casanareños no sigan migrando a otras partes del país, porque en su tierra natal no tiene oportunidades.
Ortiz Zorro también hizo hincapié en la noesis propia que tiene de la región. Subrayó que en 8 años tanto Yopal como Casanare se estancaron. Que falencias como la inseguridad y el desempleo reinan en el territorio.
Además indicó que puede palpar la cara de angustia de sus coterráneos, porque sus sueños se han quedado en el campo de las entelequias y no los pueden materializar, por eso consideró que es la hora de hacer la anhelada transformación, que permita redireccionar el rumbo del departamento.
Concluidas las dos intervenciones, los candidatos en medio de aplausos y arengas se despidieron de sus seguidores, quienes paulatinamente se fueron marchando del lugar.
Lenin Bustos denunció presuntas irregularidades en inscripción de la lista al Concejo de Yopal de Cambio Radical
El abogado Lenin Bustos a través de su cuenta de Facebook realizó una transmisión en vivo, donde denunció presuntas irregularidades cometidas por funcionarios de la Registraduría del Estado Civil, en los procesos de inscripción de candidatos.
Las declaraciones del abogado se dieron en horas de la noche, cuando ya se había cerrado este proceso de inscripción de aspirantes a los cargos de elección popular programados para el mes de octubre.
Según el denunciante al Partido Cambio Radical, le hacía falta una mujer para completar la lista al Concejo de Yopal. Este inconveniente se solucionó permitiendo el ingreso de esta persona por la puerta trasera de la entidad.
Señaló a los vigilantes y un ingeniero, de quien no mencionó su nombre, de facilitar las cosas para realizar esta irregularidad. Por eso enfatizó que la mencionada lista se cayó y en caso de ser modificada, se estaría tipificando un caso de corrupción dentro de la Registraduría.
Este hecho lo calificó como trampa y responsabilizó de la misma a un primo de la exsenadora Amanda Rocío González. Para aclarar esta situación, mencionó que existe la posibilidad de pedir las grabaciones de las cámaras de seguridad de la Delegación, para establecer qué fue exactamente lo que pasó.
También dijo que está solicitando la certificación de Cambio Radical y manifestó que la Registraduría se negó a entregarla. Insistió que permiten el ingreso de gente por la puerta de atrás “para legalizar la lista que quedó irregularmente inscrita, porque no cumplió con la cuota de género”, subrayó Bustos.
Camión distribuidor de cerveza fue atracado en la ciudadela La Bendición
La tranquila tarde sabatina que se vivía en la ciudadela La Bendición, se vio perturbada por el asalto perpetrado a un carro distribuidor de cerveza.
El comandante operativo del Departamento de Policía Casanare, teniente coronel Jaime Rey, informó que sobre las 3:15 p.m. se recibió una llamada por parte de la comunidad, alertando de un hecho que perturba la seguridad en el sector.
De inmediato, comentó el oficial, se hizo un despliegue policial. Al llegar al lugar de los acontecimientos encontraron un vehículo repartidor de cerveza, que presentaba afectación a su pintura en uno de los costados.
Al indagar con los operadores del camión le confirmaron a la Policía, que habían sido objeto de un atraco por parte de unos individuos que se movilizaban en motocicleta.
La versión de las víctimas señaló que les fueron hurtados 1 millón 300 mil pesos, aproximadamente y que los asaltantes utilizaron armas de fuego para cometer el atraco.
Agregó el comandante operativo, que tan pronto como se conoció el caso, adelantaron un plan candado para ubicar la motocicleta utilizada en el robo, así como los responsables del mismo. Desafortunadamente no se han obtenido los resultados esperados.
Frente a la posibilidad que el hecho tenga un trasfondo, que rebase los límites de un simple atraco callejero, el teniente coronel Rey manifestó que en días pasados se presentó similar, por lo que están investigando para establecer si estos hurtos, tienen alguna relación con otro tipo de delitos, caso concreto de extorsión.
De todas formas manifestó que mitigar cualquier riesgo, entraron en contacto con funcionarios de la empresa transportadora, para que junto con la Policía se apoyen con el equipo de drones dados por la Alcaldía, para todo el tema de vigilancia.
El inesperado rumbo que tomó el homicidio del taxista Nilson Estepa
Un giro disruptivo se presentó en el escenario de hipótesis sobre la muerte violenta de José Nilson Estepa, ocurrida este viernes 28 de julio a muy tempranas horas de la mañana.
El nuevo interrogante gira entorno a la aterradora posibilidad, que relacionaría este caso con alias “Cordillera”, un señalado miembro del Clan del Golfo, quien murió el pasado jueves 27 de julio, en un enfrentamiento con la Policía en el municipio de Puerto Gaitán, Meta.
La historia de este suceso violento tendría su origen, supuestamente, en algunos inconvenientes entre Espeta, su excompañera sentimental y la nueva pareja de ella, quien sería Emilton Julio Aguilar alias “Cordilera”.
De manera extraoficial, el hilo investigativo incluye algunos impases que al parecer se habrían presentado, en el momento en que el conductor quiso alejar a sus hijos de este cuadro familiar, conformado por su exesposa y su nueva pareja.
Dicha actitud, posiblemente, habría dado origen a las amenazas de muerte que recibió Estepa Olmos, por parte del Clan del Golfo y que quedaron evidenciadas en la denuncia hecha ante la Fiscalía, fechada el 02 de agosto de 2022, donde además solicitaba una medida de protección.
Sin embargo dicha acción ante el ente investigativo, no tuvo la respuesta esperada, porque nunca recibió el acompañamiento que había solicitado.
En este escenario, se presume que alias “Cordillera”, habría dado la orden de asesinar a José Nilson, quien recibió dos impactos de bala, en el momento en que se encontraba en la bahía de abordaje de pasajeros, en el terminal de transportes de Yopal.
Ahora las autoridades tratan de establecer, si existe realmente una conexión entre este homicidio, con el accionar del Clan del Golfo, concretamente con alias “Cordillera”.