
CN (19462)
Afectaciones de menores dejó el sismo de ayer en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasVarias horas después de haber pasado el sismo de magnitud 4.7 con epicentro en Yopal, el director de la Oficina Territorial del Gestión del Riesgo de Desastres, Arvey Ramírez, entregó un balance de la afectación de este fenómeno natural sobre algunos puntos de la ciudad.
El funcionario mencionó que durante los primeros 30 posteriores al movimiento telúrico, no se presentaron reportes de afectaciones. Sin embargo pasadas las horas se recibió información sobre tres situaciones que demandaron la presencia de las autoridades, para evaluar el estado de las mismas.
“Inicialmente hay reporte en la calle 27 con carrera 27 en una vivienda de dos pisos, que requiere ser evaluada. De la misma forma el pozo profundo en la central de abastos, en uno de los cuartos sufre afectación en su estructura y en el sector de Araguaney, en una vereda una vivienda que reporta daños a través de unas grandes fisuras en sus muros”, indicó el capitán Ramírez.
Por fortuna en estos tres sitios mencionados por el director de la Oficina Territorial del Riesgo, no presentaron daños de consideración.
Igualmente Arvey Ramírez explicó que se adelantó de manera preventiva una evaluación a las estructuras de Torres del Silencio, por los antecedes de la posibilidad de fallas que tiene esta urbanización.
La labor fue realizada por un equipo de patología estructural, revisaron cada uno de los apartamentos, para verificar las condiciones de estas estructuras, después del sismo.
Otro punto abordador por el funcionario fue la reacción de la población, durante el temblor. Dijo que este tipo de emergencias son las que más alteración causan en la ciudadanía, en parte debido a la poca ocurrencia de este tipo de fenómenos naturales en la región.
“Para el caso de nosotros al no ser recurrente y al cual no estamos acostumbrados, causa este tipo de comportamientos”. Es por ello que recalcó la necesidad de insistir en la autoeducación que conlleve a un comportamiento seguro cuando ocurra una situación de esta índole.
También manifestó que es importante no generar pánico y tener plenamente identificado cómo evacuar de manera segura las viviendas, durante una actividad sísmica.
Oficina de Prevención de Desastres invitó a no genera pánico ni desinformación después del temblor de hoy
Escrita por Casanare NoticiasDe la totalidad de los 19 municipios casanareños, solamente se reportaron fallas en dos estructuras ubicadas en la ciudad de Yopal, luego del sismo de magnitud 4.7 que se presentó en la tarde de este martes 02 de abril.
Así lo dio a conocer el director de la Oficina de Prevención y Atención del Riesgo de Desastres, Guillermo Velandia, quien agregó que para efectos de verificar y evaluar la situación en estos lugares, fueron enviados dos equipos conformados por profesionales de ingeniería y apoyados por el Cuerpo de Bomberos.
De igual forma el funcionario hizo un llamado a la comunidad para mantener la calma y que la ciudadanía no se preste para generar cadenas de desinformación.
Precisó que desde su oficina se continuará monitoreando la situación y cualquier novedad relevante se avisará oportunamente por los canales oficiales de la Gobernación.
Circo del Ejercito: Oportunidad soñada para que familia de vendedores ambulantes incrementara sus ingresos
Escrita por Casanare NoticiasEn el municipio de Monterrey, Casanare, una familia de vendedores ambulantes experimentó un aumento significativo en sus ingresos gracias a la llegada del Circo Colombia N.° 8, conformado por militares del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo del Ejército Nacional.
William Segura, quien vende pizza en este municipio desde hace dos años, vio junto a su esposa Jenifer Díaz y sus cuatro hijos menores de edad, una oportunidad de impulsar su negocio familiar de venta de pizzas y otros productos, cuando se enteraron de la visita del circo militar a la localidad.
William tiene una familia numerosa, compuesta por sus tres hijos, de siete, nueve y 12 años, y una pequeña de tres. La madre de los menores de edad es Jenifer Díaz, quien es una vendedora ambulante que desde joven ha ofrecido en los buses maní, gaseosa, crispetas y otros productos con los que se gana ‘el pan de cada día’.
Con emoción, trasladaron su puesto ambulante hasta las inmediaciones de la carpa multicolor instalada por los soldados.
Durante las 20 funciones gratuitas ofrecidas por el Circo Colombia N.° 8 los fines de semana, la familia Segura Díaz oferto su producto a los más de 600 asistentes en cada jornada.
En las primeras presentaciones, lograron vender siete pizzas familiares, superando sus expectativas. Ante este importante logro económico, se acercaron a los uniformados para expresar su gratitud por impulsar indirectamente la economía de su hogar.
A la espera de que el público saliera de los espectáculos, los niños y sus padres ofrecían apetitosas pizzas de pollo, hawaiana y criolla, además de crujientes de colores. El esfuerzo y la dedicación de esta familia les permitió aprovechar al máximo la influencia del público atraído por el circo militar.
Aunque las funciones en Monterrey han culminado, el Ejército Nacional invita a la comunidad a continuar apoyando a William Segura en su puesto habitual en el parador vial.
Próximamente, el Circo Colombia N.° 8 se trasladará a Tauramena, con el objetivo de seguir regalando sonrisas y contribuyendo al fortalecimiento de la economía local.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la Acción Integral del Ejército. para impulsar emprendimientos que reactiven la economía familiar, comunitaria y regional en todo el territorio nacional.
Familia de Debiie Herrera sigue esperando respuestas sobre su deceso
Escrita por Casanare NoticiasDe 34 años de edad y oriunda de Cabuyaro Meta, Debbie ingresó al Hospital Regional de la Orinoquía el pasado 21 de marzo para un control prenatal de rutina.
Según familiares, allí le practicaron una cesárea y al parecer hubo un mal procedimiento ya que le habrían perforado el intestino grueso, complicando su estado de salud.
“El 23 de marzo en la madrugada le hicieron una ecografía y salió que el intestino grueso estaba muy inflamado, ante esto solo le daban calmantes.
Posteriormente le tomaron los signos vitales, ya que tenía taquicardia, tensión alta y fuertes dolores, razón por la cual hicieron Junta Médica, y procedieron a hacerle varias cirugías.
Después de los procedimientos el diagnóstico que nos dieron fue que ella tenía peritonitis aguda y fisura de colón, situación que no entendimos ya que ella ingresó fue por una cesárea”, relató una familiar.
El 25 de marzo fue trasladada en avión ambulancia a un centro médico de tercer nivel de Bogotá, en donde lamentablemente falleció el sábado 30 de marzo a las 8:00 de la noche. Sobre el caso se está a la espera de un pronunciamiento del Hospital Regional de la Orinoquia.
Ante esta situación el diputado Heyder Silva invitó a la familia de Debiie, que solicite formalmente a las directivas del Horo para que les entregue unas explicaciones muy claras y contundentes, para saber qué fue lo que pasó en este caso específico.
Restricción de circulación de motos en horario nocturno durante Semana Santa dejó un balance positivo
Escrita por Casanare NoticiasPara la Administración municipal de Yopal, la medida que restringió la circulación de motocicletas durante la Semana Santa, tuvo un efecto positivo, porque se redujeron considerablemente los índices de accidentalidad.
Durante la Semana Santa de 2024, la ciudad registró un excelente comportamiento en materia de movilidad y seguridad vial, según informó Nelson Ricardo Camargo, secretario de movilidad en la capital casanareña.
La siniestralidad se redujo en un 89 por ciento, pasando de 9 fallecidos en accidentes de tránsito durante la Semana Mayor de 2023 a solamente un deceso este año.
El único percance con víctima fatal ocurrió el miércoles santo cerca de las 6 de la tarde, en un horario diferente al establecido en el decreto municipal que prohibía la circulación de motocicletas entre las 11 de la noche y las 5 de la mañana.
Camargo recordó que el año pasado Yopal obtuvo el segundo lugar en estadísticas de siniestralidad vial a nivel nacional, pero se espera mejorar esos resultados en 2024, una vez la Agencia Nacional de Seguridad Vial consolide las cifras.
Debido a los buenos resultados, Camargo sostuvo que la medida de restricción temporal para motociclistas está siendo analizada por la Administración municipal, con miras a implementarla durante la realización de futuros eventos masivos.
El secretario también invitó a la comunidad ver esta disposición, no como una restricción, sino como una oportunidad para involucrarse en la movilidad.
Por su parte, Diego García Peralta, subcomandante de Tránsito de Yopal, detalló que entre el 22 y el 31 de marzo se atendieron 14 siniestros viales, se extendieron 150 órdenes de comparendo y se inmovilizaron 74 motocicletas cuyos conductores incumplieron el decreto de circulación.
Además, se impusieron 18 comparendos por falta de revisión tecnomecánica, 11 por no tener SOAT vigente y 6 a conductores en estado de embriaguez.
Sobre único fallecimiento se registró el 27 de marzo en la vía Yopal-Morichal, donde perdió la vida Dania Lizeth Duarte, oriunda de Orocué, Peralta García dijo que se maneja la hipótesis de una impericia en la conducción, pues la víctima no contaba con licencia de conducción y se investiga si conducía bajo efectos del alcohol.
Desde Pore llegó la nueva gerente de Red Salud Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLady Patricia Bohórquez Cuevas, conocida como "La Toña", fue nombrada como la nueva gerente de Red Salud, la entidad encargada de la prestación de servicios de salud en 16 municipios del departamento de Casanare.
Bohórquez, quien es terapeuta física y especialista en Gobierno y Gestión Territorial, fue alcaldesa de Pore y diputada de la Asamblea Departamental de Casanare.
Sin embargo, en marzo de 2021, el Consejo de Estado ratificó su pérdida de investidura como diputada, cuando se desempeñaba como presidenta de la Asamblea Departamental.
Bohórquez también apoyó un papel clave en la campaña electoral del actual gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, al coordinar los esfuerzos de campaña en la región norte del departamento.
Con su nombramiento como gerente de Red Salud, Bohórquez enfrenta el desafío de liderar la prestación de servicios de salud en Casanare, velando por la calidad y la atención médica oportuna para la población del departamento.
“A trabajar juicioso”: Recomendación del alcalde al nuevo gerente de la ESE Salud Yopal, John Paulino Rojas
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz Riaño, anunció el nombramiento de John Paulino Rojas como el nuevo gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) Salud Yopal. Rojas asumió sus funciones hoy 1 de abril, fecha en la que inicia su período laboral al frente de la entidad.
Rojas, quien se destacó anteriormente como secretario de Salud de Yopal durante la administración de Luis Eduardo Castro, formó parte del equipo de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del representante a la Cámara Hugo Archila Rojas y aspiró a la Asamblea Departamental de Casanare en las pasadas elecciones.
En sus declaraciones, el alcalde Ruiz Riaño instó a Rojas a trabajar con diligencia, ya que el gerente saliente, Edwin Barrera, dejó una institución bien posicionada.
Resaltó que la ESE Salud Yopal se encuentra en una situación económica sólida, pero subrayó la necesidad de realizar algunos cambios y sugerencias que tiene en mente implementar.
Una de las prioridades mencionadas por el alcalde fue continuar brindando un servicio de calidad a los usuarios, especialmente después de que Capresoca, entregara la ESE Salud Yopal la responsabilidad de atender todos sus afiliados, tanto del régimen contributivo como del subsidiado.
Otra tarea encomendada fue la de culminar la construcción del hospital de la comuna VI y analizar la posibilidad de ampliarlo, aprovechando que se encuentra en proceso de construcción, para que tenga una proyección de 20 a 30 años.
Karent Giraldo es la nueva gerente del HORO
Escrita por Casanare NoticiasLa médica triniteña Karent Giraldo Peña, especialista en cirugía vascular, asumirá este miércoles la gerencia del Hospital Regional de la Orinoquía, en remplazo de Arledy Alvarado.
Karent, quien estudió Cirugía Vascular y Angiología en la universidad El Bosque, ha laborado entre otras entidades en el Hospital Regional de la Orinoquía, la Fundación Santafé de Bogotá y la clínica Simalink de Yopal.
En el 2018, cuando prestaba sus servicios en el HORO como médica cirujana, durante la gerencia de Ronald Roa, alzó su voz de protesta, por los bajos salarios que se pagaban en la época a los especialistas, la desmedida contratación de profesionales venezolanos, desconociendo a los médicos del país, y persecución laboral.
Para aspirar al cargo de gerente del HORO se postularon un total de 25 profesionales de la salud, pero solo 23 cumplieron los requisitos y fueron admitidos.
Entre otras hojas de vida se presentaron, Edwin de Jesús Barrera Rodríguez, Diana Soraya Velásquez Bonilla, Liliana Agudelo Ariza, Wilmer Rene Espitia Castilla, Leider Yesid Daza Tavera, Rocío Valles Martínez, German Barrera Hernández, Ángel Andrés Ávila Pérez, Haison Omar Carrillo Lemus, Claudia Marcela Montealegre Galeano, Hernán Darío Hernández Santacoloma, Edith Yadira Avella Roa, Alexander Mesa Romero, Wilmar Hernando Pérez Sáenz, Karen Leonor Giraldo Peña, Lyda Marcela Pérez Ramírez, Edgar Alberto Dinas Rodríguez, , Mónica Beltrán Camargo, Juan Alberto Correa Guerra, Elvia Elena Pardo Cely, Carlos Alberto Robayo Ulloa, Inés Margarita Lavete Bonilla, y Alba Lucy Cruz Pardo.
Familiares de pasajero herido en Sesquilé reclamaron mayor acompañamiento por parte Concorde
Escrita por Casanare NoticiasJeison Leguizamón, quien fue uno de los heridos de mayor complejidad en el accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del pasado jueves 28 de marzo, cuando un bus de la empresa Concorde que cubría la ruta Bogotá – Yopal, sufrió un volcamiento lateral en jurisdicción de Sesquilé (Cundinamarca).
El siniestro vial dejó dos personas fallecidas (María Paulina Camelo y su sobrino de 5 años) además 12 heridos, entre ellos Jeison, quien viajaba para Yopal y fue remitido a la Clínica de la Sabana en Bogotá, debido a la complejidad de sus heridas.
En entrevista para el medio local Zipa Exiliados, Luis Alberto Leguizamón, padre de Jeison, reclamó mayor acompañamiento por parte de la empresa, porque aseguró que desde la clínica le está cobrando una cuenta de 400 mil pesos, por la atención médica que ha recibido su hijo.
Con recibo en mano el tiquete donde apareen inmersas unas pólizas, el señor Leguizamón se pregunta por el alcance del Soat, para estos casos.
En miedo de los angustiosos momentos por los que atraviesa su familia, Luis Alberto planteó una serie de dudas las cuales espera que la empresa le responda de manera acertada e inmediata.
“¿El Soat para qué sirve? ¿Es una trampa que quiere colocar Concorde? ¿Por qué no se ha acercado a la clínica a hablar con nosotros? Ellos, tengo entendido que fueron a Sesquilé pero no vieron acá (Clínica La Sabana). En la empresa debe figurar la nómina de los pasajeros”, precisó el señor Leguizamón}
Otra familiar de Jeison, quien se identificó como Valentina Cuervo, manifestó que desde el día del accidente la empresa no se ha comunicado con la familia Leguizamón.
“Nosotros desde el día que nos avisaron del accidente nos dirigimos acá a la clínica. Y desde ese momento nadie se ha comunicado con nosotros, nadie ha dicho nada, como si hubiera sido un cero a la izquierda”, precisó Valentina.
Igualmente agregó que ha tratado de comunicarse con Concorde, esperando que también le entreguen alguna razón sobre los objetos personales de Jeison, pero “nadie responde, nadie dice nada y ha sido imposible”.
Añadió que marcó todas las líneas telefónicas que encontró de la transportadora y al final de la jornada le respondió una persona que se identificó como empleada del área jurídica de la empresa, quien le respondió que no tenía conocimiento que Jeison se encontrara en la Clínica de la Sabana.
Así mismo indicó que esta persona le solicitó que le enviara vía What´sApp los datos del herido. Petición que Valentía hizo algunos reparos.
“Me parece el colmo porque ellos tienen su planilla y ellos saben para qué hospital estaban remitidos. Él (Jeison) fue el de mayor complejidad, por eso lo remitieron a este hospital (Clínica de la Sabana)”.
Sobre el estado de salud de Jeison narró que les informaron que existe una alta posibilidad (70 por ciento), de perder uno de sus brazos.
Finalmente dijo Valentina Cuervo, que ante la insistencia de la familia Leguizamón, desde Concorde les indicaron que se dirigieran hasta el área de facturación de la clínica, expusieran el caso, para que desde el centro hospitalario se comunicaran con la empresa y de esta manera solucionar esta situación.
Covioriente debe terminar primero las obras pendientes antes de empezar a cobrar peajes
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo 09 de abril se tiene prevista encuentro de seguimiento a los 14 puntos pactados entre la ANI, las concesionaria Covioriente y el comité cívico, que se lograron en la reunión entre las tres partes, adelantada la semana pasada en Yopal.
Uno de los temas pactados es el cobro de los dos nuevos peajes instalados en el corredor vial Yopal – Villanueva, los cuales están supeditado al cumplimiento de los acuerdos pactados.
Los voceros comunitarios enfatizaron que no permitirán la apertura del cobro de peajes entre Yopal y Aguazul, ni en el puente del Tacuya (tramo Aguazul-Tauramena-Villanueva), hasta que las comunidades verifiquen el cumplimiento total de los compromisos.
En este orden de ideas se estipula que el inicio del cobro de dichos peajes se iniciaría en un plazo máximo de seis meses, tiempo durante el cual se deben ejecutar satisfactoriamente las obras que aún se encuentran pendientes.
Otra iniciativa que hace parte de este listado es el diseño y construcción, de un acceso vehicular directo hacia la unidad residencial La Colina Campestre, lo que requerirá la implementación de un intercambiador vial.
De igual forma, se acordó la adecuación de espacios pavimentados en el Centro de Hipoterapia, con el fin de mejorar la accesibilidad para niños y personas con movilidad reducida, que acuden a las terapias en este lugar.
Pese a todo lo pactado, en la comunidad residente a los largo del corredor vial, no deja de generar inconformidad la ubicación de tres puntos de peajes en el trayecto Yopal –Villanueva, por considerarlos excesivos para este recorrido.
More...
Gobernador César Ortiz Zorro entregó sede del Sena en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasEn un acto oficial, el mandatario casanareño César Ortiz Zorro, llevó a cabo ayer sábado 23 de marzo la entrega oficial de la nueva sede del Sena ubicada en Monterrey.
Con esta iniciativa se busca beneficiar a más de 5 mil aprendices en la zona sur del departamento. Esta nueva instalación ofrece oportunidades de formación en sectores clave como el turístico, agroindustrial, agropecuario y ambiental.
La infraestructura, que abarca un área total de 12.415 m2, está equipada con 10 aulas convencionales, 12 talleres, un área deportiva, sala de instructores, área administrativa y una sala de atención al ciudadano.
Se destaca que la inversión en esta obra sobrepasa los 15.000 millones de pesos y que será dotada por Ecopetrol. Esta noticia representa un hito significativo en el avance educativo y el impulso al desarrollo económico en la zona, brindando oportunidades concretas para el crecimiento y la capacitación de miles de aprendices.
Alcaldía de Yopal prohíbe la circulación de motocicletas en horario nocturno durante Semana Santa
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración municipal de Yopal mediante el Decreto 048 del 22 de marzo de 2023, prohibió la circulación de motocicletas en todo el municipio en el horario de 11 de la noche a 5 de la mañana, durante los días de Semana Santa. El horario tiene una pequeña modificación el sábado 30 y domingo 31 de marzo, para esa fecha la restricción comienza a las 10 p.m.
En este orden de ideas la medida comenzará a regir a partir del próximo lunes 25 de marzo y se extenderá hasta el lunes primero de abril. Sin embargo el decreto contempla algunas excepciones.
La prohibición no aplica para personal perteneciente a la Fuerza pública, organismos de seguridad del estado, Policía Judicial, autoridades de tránsito y transporte, organismos de emergencia y socorro, prevención y salud.
Igualmente podrá circular personal perteneciente a las empresas de seguridad privada en ejercicio de sus labores, ellos deberán portar las correspondientes identificaciones que incluyen, cané y uniforme definido por la empresa, además de la autorización vigente de la superintendencia de vigilancia privada.
Igualmente quedan excluidas de esta medida las personas con discapacidad, cuya condición motora, sensorial o mental, limite su movilidad debidamente acreditada, conforme con las disposiciones legales vigentes.
Finalmente también podrán circular personal que preste servicios domiciliarios, quienes deberán portar las diferentes identificaciones, que los acrediten en la prestación de dicho servicio.
Adicionalmente el decreto también incluye otra serie de regulaciones en temas de movilidad, específicamente con el ascenso y descenso al mirador de la Virgen.
En este punto el Gobierno local estableció que los días 28, 29, 30, 31 del mes de marzo del 2024 se restringe el paso de bicicletas, motocicletas y automotores.
También se recomendó a las mujeres en estado de embarazo no realizar esta actividad, tampoco aquellas personas con movilidad reducida, afecciones cardiacas, respiratorias. Igualmente se aconseja no llevar niños de brazos.
Las medidas expuestas en el mencionado prohíbe la circulación de vehículos que transportan trasteos, escombros, madera, cilindros de gas, líquidos inflamables o explosivos. Esta prohibición se aplicará desde las 6 de la tarde del 28 de marzo, hasta las 5 de la mañana del lunes primero de abril.
Finalmente el documento advierte que dichas restricciones se adoptaron de manera preventiva, para garantizar la seguridad y el orden público en la ciudad. Quienes no acaten estas disposiciones, se verán expuestos a sanciones penales, así como la imposición del respectivo comparendo.
Aprobada ordenanza que permite a más estudiantes acceder a crédito educativo del FESCA a través del IFC
Escrita por Casanare Noticias
La Asamblea Departamental aprobó por unanimidad en segundo debate, la Ordenanza No. 003 de 2024, para que más estudiantes de escasos recursos tengan la posibilidad de acceder a la educación superior a través del FESCA, reduciendo requisitos que facilitan el acceso al crédito educativo.
Óscar Javier Araque Garzón, gerente del Instituto Financiero de Casanare dijo que, se está dando cumplimiento a los indicadores de gestión establecidos por el IFC para el Fondo de Educación Superior FESCA, ampliando su campo de acción, con la entrada en vigencia de la ley 2307 de 2023, la cual regula la gratuidad de pregrados en las instituciones de educación superior públicas del país.
Se modifican así las condiciones generales, que permitan el acceso a los recursos del FESCA por parte de los interesados, de una manera más expedita. También se establecen porcentajes diferenciales para premiar la excelencia educativa y fortalecer las instituciones de educación superior.
Se fomenta el acceso y la permanencia de los estudiantes de Casanare o aquellos que tengan residencia, demostrando mínimo cinco años de permanencia en el Departamento, en el sistema educativo nacional de educación superior. También que podrán acceder a créditos del Fondo, aquellos solicitantes que aun no siendo casanareños estudien sus carreras de pregrado y/o posgrado en las sedes de instituciones de educación superior con presencia en el Departamento de Casanare.
El gerente del IFC agradeció a los diputados ponentes Heyder Alexander Silva y Eduardo Antolines Pan, y a la Asamblea en pleno, por la unificación de criterios para sacar adelante la iniciativa que modificó la Ordenanza 005 de 2008, derogó la Ordenanza 029 de 2021 y unificó disposiciones para la reglamentación del FESCA.
“La Asamblea ratificó su compromiso con la comunidad educativa, buscando a través de esta ordenanza que más estudiantes tengan la posibilidad de acceder a programas de pregrado y posgrado a través del FESCA, y puedan lograr su sueño de ser profesionales”, dijo Óscar Javier Araque.
Desde el Instituto Financiero de Casanare, se invita a los interesados en adelantar sus estudios de educación superior para que accedan al portafolio FESCA, a través de los canales de atención: PBX 3208899573 ext. 902-903-907-901-909. También pueden acercarse a la carrera 13C No. 9-91, barrio La Corocora en Yopal.
Autoridades lanzaron campaña de prevención vial para Semana Santa
Escrita por Casanare NoticiasLa Policía de Carreteras, la Secretaría de Movilidad de Yopal, la concesionaria Coviorente, Bomberos, entre otras entidades, se unieron para lanzar una campaña de prevención vial de cara a la celebración de la Semana Santa.
Según el comandante de la Policía de Carreteras en Casanare, capitán Carlos Mario Vásqeuz Ulloa, por esta temporada prácticamente se duplica el número de vehículos que transitan por el departamento durante un fin de semana, sin contar que en esta ocasión incluye un lunes festivo.
Por su parte el subcomandante de la Policía Casanare, teniente coronel Jaime Hernán Rey Vargas, expresó que durante esta temporada, en el departamento se tienen programadas 6 actividades festivas, lo que incrementará aún más el flujo vehicular y de motocicletas.
“Tendremos eventos en el municipio de Tauramena, Chámeza, San José del Bubuy en Aguazul, Morichal, Pore y San Luis de Palenque”, precisó el oficial.
El coronel Rey agregó que debido a estas actividades que van a generar la movilización y concentración de gran cantidad de público, la Policía ha dispuestos de una serie de operativos de acompañamiento, para garantizar la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía.
De todas formas hizo algunas recomendaciones a todas las personas que tengan planeado asistir a estos eventos, de tener especial atención con sus vehículos para que no sean víctimas de los llamados “rompevidrios”.
Sin embargo sostuvo de la institución policial tendrá personal uniformado y de civil, para tratar de contrarrestas cualquier acto delictivo que se pueda presentar en alguna de estas festividades.
En materia de prevención vial el comandante de la Policía de Carreteras, capitán Vásquez Ulloa, manifestó que se tendrán cuatro áreas de prevención a lo largo y ancho del departamento, que también servirán como puntos de hidratación para conductores.
En estos puntos se les va a entregar a los actores viales que crucen por estos sitios botellas de agua, que llevan impresas en sus sellos mensajes de seguridad vial.
Igualmente se dictarán charlas de sensibilización y prevención, adicionalmente les entregará como acto simbólico, el certificado como embajador vial. La idea es “tratar de generar consciencia y evita que se siga presentando siniestros viales en las vías del departamento”.