
CN (19462)
Se comienzan a dar los primeros pasos para la instalación del puesto de monitoreo en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDesde este lunes 22 de abril se encuentra en la ciudad de Yopal una delegación del Ministerio del Interior. El objetivo de esa comisión es avanzar junto con la Administración seccional en la propuesta del centro de monitoreo, formulada por el gobernador César Ortiz Zorro, para mejorar la seguridad en el departamento.
Así lo confirmó el secretario de gobierno, Julio Ramos, quien expresó que están armando un proyecto que incluye la visita del ministro del interior, Luis Fernando Velasco.
Igualmente dijo que se está buscando toda la información requerida, para poder estructurar la propuesta del centro de monitoreo y presentarla al Gobierno nacional.
Es por ello que los funcionarios que vinieron de Bogotá, hacen parte de la Oficina de Planeación del Ministerio del Interior, desde donde se ha venido trabajando con la Secretaría de Gobierno.
Según Ramos se han abordado algunos temas específicos, como la posibilidad de integrar la proyecto las casi 190 cámaras de seguridad que hay en Yopal.
También se ha consultado con la Policía cuántos puntos más de monitoreo se necesitan, así como la posibilidad de incluir a varios corregimientos en este proyecto, que inicialmente se aplicará en la capital departamental, pero que luego se hará extensivo a los otros 18 municipios casanareños.
El secretario no precisó una fecha exacta para conocer los resultados de esta evaluación. De todas formas fijó como tentativo el mes de mayo, para determinar qué es lo que realmente se tiene en Casanare, en materia de puestos de monitoreo y cuáles son las proyecciones.
“Este es un proyecto muy grande, que con la plata que tenemos no nos alcanza para cubrir todo. Es empezar por lo prioritario y así por fases ir armando el proyecto para que nos cubra todo el departamento”, concluyó Julio Ramos.
Comité de Ganaderos de Yopal pidió más controles en las vías para frenar el hurto de ganado
Escrita por Casanare NoticiasUn llamado a las autoridades hizo Daniel Salamanca del Comité de Ganaderos de Yopal, para que ejerzan mayores controles en la vías y de esta manera combatir el hurto de ganado.
Según el dirigente gremial el ICA tiene puesto de, pero solo de tipo sanitario, acción que resulta inocua frente al transporte de ganado de dudosa procedencia, que es movilizado con bastante facilidad por las carreteras del departamento.
Mencionó que hace algunos años se tenían puestos de control en El Charte, en Villanueva, entre otros puntos, que ayudaban a frenar el tráfico de ganado robado.
Dijo que este tipo de actividades de orden preventivo se perdieron. “Por eso ahora personas con 15, 20, 50 cabezas ganado, han arriado en camiones porque pasan por todas la carreteras del país, llegan a Bogotá y nadie les dice ¿para dónde van?” explicó Daniel Salamanca
Es por ello consideró más que necesario que la Policía vuelva a apoyar los puestos de control del ICA, para que verifique la propiedad de los animales y no se limiten a ver la guía sanitaria.
Insistió en que es necesario que en estos puestos de control se exija el bono de venta. Dicho documento permite verificar el nombre del legítimo dueño de los semovientes.
Agregó que debido a que este tipo de actividades de control no se cumplen, se le “está dando la posibilidad al delincuente a arriar en un camión y llegar hasta donde quiera, porque no hay quien lo pare en las carreteras”, puntualizó el dirigente gremial.
Ante retraso en los trabajo de ejecución: ESE Salud Yopal busca acelerar obras del hospital de la comuna VI
Escrita por Casanare NoticiasEl hospital de la comuna VI de Yopal fue en su momento una de las obras más nombradas, durante el epílogo de la administración municipal pasada.
La expectativa genera fue grande debido al avance que materia de atención en salud, representa esta nueva infraestructura para la ciudad.
Incluso a comienzos de este 2024, durante la gerencia de la ESE Salud Yopal de Edwin Barrera, se habló de un avance de obra del 25 por ciento, de dicho proyecto.
Sin embargo otro es el panorama revelado por el nuevo gerente, John Paulino Rojas, quien participó en un reciente comité obra junto con la empresa contratista, la interventoría, profesionales de apoyo, la supervisión y veeduría ciudadana.
La conclusión de esta actividad señala que los trabajos presentan un retraso considerable, lo que llevó al Rojas Daza a tomar acciones para acelerar el proceso de construcción.
Dichas medidas consisten en hacer una reprogramación de la obra. Igualmente se instaló un comité permanente de veeduría y acompañamiento por parte de la Administración Municipal.
"Desde la ESE Salud Yopal y la Alcaldía Municipal de Yopal, se unen esfuerzos para culminar la construcción y poder brindar a los habitantes de la comuna VI servicios de salud de calidad, en el menor tiempo posible", dijo Rojas.
El funcionario reiteró que, la construcción de este hospital es prioridad para el Gobierno local, pero recalcó que haciendo un balance del avance de ejecución, la obra no alcanzaría terminarse a finales de junio, como se tenía proyectado.
Sobre esta situación se conoció que para el exgerente Edwin Barrera, es obligatorio, como en toda obra, estar pendiente del avance de la misma, para evitar retrasos. Igualmente se hace necesario girar a tiempo los recursos que demande la inversión, de esta manera se previenen futuras demoras en la construcción.
Támara sueña con una sede para los bomberos
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Támara, William Fernando Forero Benítez, confirmó que su administración se encuentra gestionando ante el Ministerio del Interior, la construcción de una sede para el cuerpo de bomberos de esta localidad.
El burgomaestre recalcó que este proyecto apenas se está visualizando, por lo que no se atrevió precisar fechas para su terminación y ni costos de la inversión.
Indicó que el Municipio aportará el lote y que los recursos para esta obra provendrán de la gestión que haga ante el Ministerio y la Administración Departamental.
Sobre el terreno dijo que la intención es asignar para esta iniciativa, el lote donde actualmente se encuentra el matadero municipal.
Agregó que dicha Infraestructura es necesario demoler, para dar cumplimiento a la reglamentación impuesta por el Invima, que obliga a que este tipo de obras deben quedar fuera los cascos urbanos de los municipios.
Gobernación de Casanare se sumó al día cívico de paz con la naturaleza
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Departamental se sumó a declaratoria de día cívico hecha por el Gobierno nacional, para hoy 19 de abril de 2024.
Desde la Gobernación se emitió el 108 de 2024, donde se anuncia que este viernes no habrá jornada laboral en las oficinas y dependencias del orden departamental.
En dicho documento, en el apartado de las consideraciones, se menciona la finalidad de este día cívico, propuesto desde el orden nacional.
“Que mediante Decreto 0500 del 18 de abril de 2024, el Gobierno Nacional declaró como "Día Cívico de la Paz con la Naturaleza" el tercer viernes del mes de abril de cada año, con motivo de la protección de los recursos naturales, señalando que el primer día Cívico de la Paz con la Naturaleza será el 19 de abril del 2024”.
Así mismo se resalta la importancia que tiene este tipo de disposiciones, especialmente en la coyuntura actual de orden atmosférica que ha generado inconvenientes en temas como el suministro de agua en varias ciudades del país.
“Que en atención a la situación climática por la que atraviesa el país marcada por la presencia actual de un fenómeno del niño atípico, prolongando nuestra temporada seca, resulta de vital importancia, en el marco de la responsabilidad que le asiste al gobierno departamental en materia de protección del medio ambiente y el bienestar de los ciudadanos…”
Por todo lo anterior y otras consideraciones expuestas en el decreto, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, ordenó a todas las dependencias del Gobierno departamental, sumarse a esta iniciativa.
“Con ocasión de la declaración del día cívico, no habrá actividades laborales ni atención al público en la Administración Central Departamental”.
Sin embargo el documento tiene algunas salvedades. “Exceptuar de la aplicación del presente artículo, para el primer día Cívico de la Paz con la Naturaleza que tiene lugar el 19 de abril de 2024, los trámites y cronogramas que se vienen adelantado en los procesos contractuales, en sus diferentes modalidades. Los secretarios de despachos y jefes de oficinas asesoras velarán por el cumplimiento de lo aquí ordenado. Para tal efecto, impartirán órdenes con el fin de que dichos asuntos no se suspendan o se viole el debido proceso”.
Igualmente en algunas dependencias no aplica el día cívico. “Las entidades y funcionarios que por la naturaleza de sus funciones tienen como objetivo la prestación de servicios públicos esenciales, tales como policía, salud pública, emergencias, atención y prevención de desastres, movilidad, seguridad y orden público continuarán con el cumplimiento de sus funciones con total normalidad”.
Gerente del Horo y presidente de la Asamblea buscan que Sánitas pague la cartera vencida que tiene con el Hospital
Escrita por Casanare NoticiasLa gerente del Horo, Karent Giraldo y el presidente de la Asamblea, Heyder Silva, se reunieron en Bogotá con el agente interventor de la EPS Sánitas, Dúver Vargas.
El motivo de este encuentro fue analizar todo el tema de contratación entre las dos entidades, para gestionar la cartera que tiene Sanitas con el Hospital Regional de la Orinoquia, que supera los 3.600 millones de pesos.
Dinero que según el diputado Silva, serán utilizados para paliar la deuda que tiene el centro hospitalario en temas de nómina. “"Con estos recursos se busca dar prioridad a los salarios de los trabajadores de la salud y contratistas que tienen personal como servicios generales y guardas de seguridad".
También se abordó el tema del acceso de los usuarios de dicha EPS, para que reciban por parte el Horo un servicio calidad y de manera oportuna.
Finalmente sostuvo Silva que esta es la primera de varias reuniones que se tendrán con el agente interventor. Indicó que en los próximos meses Dúver Vargas vendrá a Casanare, para conocer el funcionamiento de la EPS y los servicios con la red pública del departamento.
El presupuesto de Yopal para los próximos cuatro años es de 1.8 billones de pesos
Escrita por Casanare NoticiasSe cumplió ayer la audiencia pública para presentar el plan plurianual de inversiones de la Alcaldía de Yopal, así como un preámbulo del plan desarrollo de la ciudad para los próximos cuatro años.
En cuanto a los recursos que tendrá a su disposición la presente administración municipal durante su mandato, es de 1.8 billones de pesos.
Monto de donde saldrá gran parte de los rubros destinados para la ejecución de las obras y que se complementaran con las partidas provenientes de gestión ante el Departamento y la Nación.
El acto presentación del mencionado plan plurianual se cumplió en el auditorio de La Triada y estuvo presidido por el alcalde Marco Tulio Ruiz Riaño.
El burgomaestre dijo que la gran mayoría de las solitudes hechas por la comunidad, ya se encuentran plasmadas en el plan de desarrolló.
Citó como ejemplo el caso del acueducto para el corregimiento de El Charte. Obra, que según lo manifestó el alcalde, ya tiene los recursos priorizados.
Dentro de la lista de prioridades para el presente Gobierno, Ruiz Riaño mencionó el sector de infraestructura. Algunos de los proyectos que se van a ejecutar son la conexión de la avenida primera con la calle 30. El centro deportivo de la comuna seis.
También figura la conexión de la avenida primera entre la calle 50 y 60. El polideportivo de la comuna seis. En esta misma localidad se tiene proyectado terminar la ampliación del hospital y el colegio que pidió la comunidad que habita esta zona de la ciudad.
El listado de trabajos es bastante largo e incluye algunos megaproyectos como el malecón, sin contar con aquellas iniciativas que entrará a apoyar la Gobernación.
Personería de Yopal recorre los corregimientos del municipio presentando toda su oferta institucional
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de dar a conocer toda la oferta institucional de la Personería de Yopal a la comunidad, el titular del Ministerio Público en la ciudad decidió hacer un periplo por la zona rural del municipio.
En el marco de esta propuesta el pasado martes 16 de abril el personero de Yopal, Yesid Camacho Flórez junto con su equipo de trabajo, hizo presencia cuando apenas despuntaba el alba, en la vereda La Niata, del corregimiento Alcaraván La Niata.
Luego de escuchar a los residentes de este sector, la jornada de atención se trasladó a la vereda de Palo Bajito, donde también se brindó a los lugareños, asesoría gratuita.
Igualmente, se informó sobre el trabajo que hace el Ministerio Público y las diferentes maneras en que interviene ante las autoridades judiciales, para solicitar la protección de derechos ciudadanos, en caso de que sean vulnerados.
Además de la oferta institucional, la profesional psicosocial de la entidad, brindó charlas a los padres de familia de cada una de las instituciones educativas.
En este diálogo se resaltó la importancia del rol de los progenitores en el proyecto de vida de los niños y adolescentes en edad escolar, afianzando el apoyo, los valores y la convivencia dentro del núcleo familiar.
Al final del día se logró impactar a 266 personas en las dos veredas. Estos resultados convalidan el compromiso que tiene el personero Yesid Camacho Flórez, de seguir llegando al sector rural con el firme propósito de dar a conocer los servicios de la entidad.
De esta manera los yopaleños, especialmente los que habitan las zonas más apartadas, se pueden beneficiar del trabajo que adelanta el Ministerio Público, evitándoles costos y largos desplazamientos.
Concejo de Yopal pidió garantizar los derechos a las familias ubicadas en la ronda del caño Aguaverde
Escrita por Casanare NoticiasEn un documento compartido por el Concejo Municipal de Yopal y firmado por el presidente, Michael Castro Niño, la Corporación se comprometió con adelantar una serie de acciones que busca brindar alternativas a 60 familias destinatarias de una orden judicial.
El mencionado fallo precisa que se deben demoler todas las construcciones que se encuentran ubicadas en la ronda del caño Aguaverde, que atraviesa la vereda La Unión.
En este orden de ideas, el comunicado del Concejo señala que debe adelantarse un trabajo conjunto entre la Corporación, la Alcaldía y la comunidad.
Este esfuerzo estará enfocado en solicitarle al juez, que antes de emitir la orden para ejecutar la sentencia, se brinden alternativas que protejan los derechos de las familias inmersas en este decisión judicial
Un primer paso propuesto en este sentido, será adelantar una mesa de trabajo para redactar un oficio dirigido al juez, donde se le solicite que autorice una audiencia de verificación.
También se buscará la posibilidad para que la comunidad se pronuncie y luego se realice una inspección al sitio para constatar la problemática.
Finalmente en este escrito el presidente del Concejo consideró oportuno solicitar al juez, que antes de impartir las órdenes de desalojo o demolición, se le garantice a la comunidad que no se van a vulnerar sus derechos.
Este tema de la invasión de la ronda del caño Aguaverde, no es un tema nuevo. En el mismo pronunciamiento del Concejo se hizo un rápido recuento de la situación.
Precisa el escrito que en 2014 se instauró una acción popular, por el aprovechamiento que hicieron los propietarios de diferentes predios ubicados en esta zona de protección ambiental.
“El resultado de este procedimiento se dio en el 2019 con el fallo proferido que insta a la Administración a demoler las construcciones que se sitúan a menos de los 50 metros de la rivera del afluente.
A hoy este fallo, que ya es una orden judicial de obligatorio cumplimento no se ha dado, pero se podría dar en cualquier momento, por lo que las familias que tendrían que demoler o reubicar sus viviendas”.
Ante esta situación los destinatarios de esta orden judicial acudieron al Concejo Municipal en busca de alcanzar, junto con la Alcaldía, su intermediación, que permita llegar a unos acuerdos con el juez de conocimiento que lleva el caso.
“El Concejo ha puesto al equipo jurídico de la Corporación a disposición para que brinde asesoría. Lo que se busca es que, sin desconocer la orden constitucional, el Estado brinde ayuda para dar solución a la problemática que tiene la comunidad”, expresó el presidente del concejo, Michael Castro Niño.
No se les había notificado
Otra situación expuesta en el comunicado señala que la mayoría de estas familias no se les habían notificado sobre la orden judicial, por lo que se estarían vulnerando sus derechos constitucionales.
Por lo tanto en el escrito se considera necesario “verificar si ha existido alguna irregularidad en el proceso que se pueda subsanar, o que se puedan tomarse decisiones previas a la ejecución del fallo”.
“La orden judicial ya está ejecutoriada, pero al ser una orden constitucional que busca la protección de los derechos colectivos constitucionales, le permite al Juez un amplio manejo para que, en cumplimiento a esa orden, no se afecten otros derechos”, sostuvo Michael Castro.
Cartera por más de 196 mil millones de pesos tiene al Horo en un estado financiero crítico
Escrita por Casanare Noticias“La verdad es un estado crítico, si lo llevamos a términos médicos, yo creo que está en la UCI, en la unidad de cuidados intensivos”, con estas palabras calificó la nueva gerente del Hospital Regional de la Orinoquia, Karent Giraldo, la situación financiera con la que encontró la entidad.
Mencionó que conoce del Horo desde la época en que siendo estudiante de medicina, llegó a realizar su internado. Sin embargo desde esos tiempos pretéritos a la fecha, ha visto al centro hospitalario en un estado de retroceso.
“En 18 años que llevo en el hospital nunca lo he visto en un estado tan crítico financieramente”, agregó la profesional de la salud, especialista en medicina vascular y gerencia hospitalaria, entre otros estudios.
Reconoció el compromiso que tiene todo el personal con la institución porque “aún, debiéndoles más de tres meses siguen ahí en la lucha trabajando con todo el amor y la pasión por nuestros pacientes”, aseguró la doctora Giraldo.
Pese a que declaró que tiene plena confianza en el Gobierno departamental y nacional para salvar el hospital, manifestó que es consciente que este objetivo no se va a lograr en el corto plazo.
Diagnóstico
Este panorama poco alentador se sustenta en el informe financiero, donde se reveló que el hospital tiene una cartera superior a los 196 mil millones de pesos. Dineros entre los que se encuentran algunas cuentas de difícil recaudo y que vienen de años anteriores.
Citó como ejemplo los casos de “entidades como Medimás y Salupcoop que ya fueron liquidadas, entonces va a ser bien compleja la situación del recobro de esa cartera”, recalcó Karent Giraldo.
Ante la adversidad financiera explicó que trabaja en la elaboración de un plan con la Gobernación, Capresoca y Secretaría de Salud, buscando soluciones que permitan conjurar esta crisis financiera del Horo.
Añadió que el proyecto apunta a una reingeniería de la institución, que incluye una reestructuración de las finanzas, pero en ningún momento se ha contemplado un recorte o despido de personal.
Dentro de la propuesta se encuentra un apoyo más decidido a la parte de investigación, planes de recuperación de cartera y buscar respaldo del orden nacional.
“Es por ello que esta semana me dirijo al Ministerio de Salud, para ver cómo podemos traer más recursos. También hemos pensado en cómo ahorramos, cómo somos más sostenibles y disminuir gastos”, señaló la gerente.
More...
La EAAAY adoptó algunas medidas para garantizar la calidad del agua durante la temporada de lluvias
Escrita por Casanare NoticiasLa EAAAY reportó la aplicación de algunas acciones tendientes a preservar la calidad del agua, durante la temporada de lluvias que se avecina.
Según la empresa estas medidas consisten en una limpieza de las estructuras del sistema de potabilización, así como una purga y lavado de las redes de distribución.
Por su parte recomendó a los usuarios del sistema de acueducto limpiar los tanques subterráneos y aéreos. También recomendó mantener en óptimas condiciones las albercas y demás sistemas utilizados por el almacenamiento de agua.
En este listado sugerencias se incluye la higiene en los hogares y el procesamiento de los alimentos, utilizando para esta labor agua hervida. De esta manera se pueden prevenir enfermedades como la gastroenteritis.
No habrá racionamiento
Frente a la situación que se vive en varias ciudades del país, donde han presentado desabastecimiento de agua, la EAAAY subrayó de manera categórica, que Yopal no padece de este tipo de problemáticas, por lo tanto se descarta toda posibilidad que se presente un racionamiento.
Sin embargo, recordó a toda la ciudadanía la necesidad de hacer uso racional del preciado líquido, para evitar despilfarros. Otra invitación fue la de adoptar prácticas higiénicas en el momento de la manipulación del agua, especialmente la que se va a utilizar para el consumo humano.
Gobernador César Ortiz Zorro anunció la construcción de una sede para la Policía en Támara
Escrita por Casanare NoticiasUna serie de medidas para garantizar la seguridad en el municipio de Támara anunció el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, luego de un consejo de seguridad adelantado en esta localidad.
Un primer compromiso divulgado por el mandatario es la construcción de una sede para la Policía. La inversión la asumirá el Gobierno departamental, mientras que al Alcaldía aportará algunos conceptos técnicos, además de los estudios y diseños.
Una segunda acción estará a cargo de la Fuerza Aérea, que se comprometió a aumentar los sobrevuelos en esta área con fines de adelantar labores de inteligencia, no solo en la jurisdicción de Támara sino de todo el norte del departamento.
Por su parte, según lo expresado por Ortiz Zorro, tanto el Ejército como la Policía se comprometieron a tener una mayor presencia en el perímetro comprendido entre la Marginal del Llano y la carretera a Támara.
Otro tema álgido que se abordó, estuvo relacionado con las amenazas de las cuales viene siendo objeto el alcalde, William Fernando Forero Benítez.
En este aspecto el comandante operativo del Departamento de Policía Casanare, coronel Jaime Rey, manifestó que se está haciendo la respectiva investigación.
También anunció que el jefe de la seccional de protección de la institución policial se desplazará a Támara. Su objetivo es verificar el tema de la denuncia y elevar la solicitud ante la UNP, para revisar el nivel de riesgo que tiene el mandatario local.
De otro lado, el gobernador indicó que solicitó al comandante de la Birgada XVI coronel Carlos Andrés Realpe Trujillo, el traslado de la base militar, que en la actualidad se encuentra en el cerro Santa Bárbara.
Para Ortiz Zorro este lugar tiene una amplia proyección turística, que se ve truncada por la presencia de la guarnición militar, lo que restringe el paso de la comunidad.
La idea es ubicar en un nuevo sitio esta unidad de la Fuerza Pública. En este sentido el mandatario departamental propuso trasladarla para el cerro El Piojo.
Aclaró que primero es necesario que el coronel Realpe haga las respectivas consultas, con los altos mandos militares en Bogotá. De materializarse dicha proposición, la Gobernación entraría a realizar inversiones con fines turísticos en Santa Bárbara.
Lamentable accidente cobró la vida de una persona en zona rural de Recetor
Escrita por Casanare NoticiasAl lecho del Río Cusiana cayó una persona, quien hacía uso de una canasta que es utilizada como medio de transporte para cruzar por el sector de Puente Morales, en la vía que comunica entre las veredas San Benito y El Vive, zona rural del municipio de Recetor.
El lamentable accidente se presentó el pasado viernes 13 de abril a las 9 de la noche y la víctima fue identificada como Walter Munévar Montaña.
El incidente fue atendido por los bomberos de Recetor, Pajarito y lugareños quienes colaboraron con la búsqueda de este joven de 26 años de edad, aproximadamente.
La víctima de este lamentable suceso fue encontrada aguas abajo, a unos 300 metros del lugar donde cayó. Cuando llegaron los organismos de socorro, el cuerpo de Munévar Montaña no presentaba signos vitales.
La noticia causó profunda tristeza en la sociedad recetoreña. El alcalde de esta localidad Diego Peña envió un mensaje condolencia y solidaridad con la familia del fallecido.
“Nos unimos al dolor que embarga a la familia Munévar Montaña por el fallecimiento de Walter Munevar Montaña. En estos momentos difíciles, queremos expresar nuestro más sentido pésame y solidaridad.”, expresó el mandatario a través de un comunicado oficial.
Sena Casanare certificó el talento de los artesanos de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasEl Sena regional Casanare adelantó en el auditorio de la Alcaldía de Paz de Ariporo, la entrega de certificados en competencia laborales a un grupo de 44 artesanos locales.
Estos talentosos creadores se certificaron en competencias labores, acorde con la norma nacional que aplica para estos casos, la cual propende porque cada trabajo artesanal sea una pieza única, que refleje la excelencia y calidad de sus creadores.
El evento contó con una exhibición de los trabajos elaborados por los artesanos recién certificados, quienes utilizan una amplia variedad de materiales que se encuentran en la región.
Entre las materias primas figuran el cuero, coco, táparo, totumo, madera, raíces de árboles, frutos secos y semillas de pionio y capacho, que son transformadas en auténticas piezas artesanales únicas, fiel reflejo de la cultura llanera y el talento de región.
El escenario sirvió para que tanto la directora del Sena en el departamento, Johana Medina y el alcalde de Paz de Ariporo, resaltaran la importancia de estas certificaciones se conviertan en un reconocimiento a las habilidades de los maestros artesanos.
Medina Peña enfatizó en que este proceso no solo valida el trabajo realizado, sino que también les brinda mayores oportunidades laborales y contribuye al crecimiento económico y cultural de la comunidad.
“Hoy estamos haciendo realidad un sueño que es la certificación de esa posición que se nos da como artesanos”, recalcó José Leal Artesano, propietario de Creaciones Joles.
El maestro creador añadió que “Paz de Ariporo tiene un potencial muy grande y hoy gracias al Sena se nos está reconociendo esa labor, que están haciendo hombres y mujeres emprendedores del municipio”.
La ceremonia fue interpretada por varios de los asistentes, no solo como un reconocimiento merecido para los artesanos certificados, sino también un tributo a la tradición y creatividad que caracteriza a Paz de Ariporo.