
CN (19456)
El 31 de enero se llevará a cabo jornada de donación de útiles escolares
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de fortalecer el acceso a la educación de los niños más vulnerables del departamento, la gestora social de Casanare, Diana Soler, está invitando a la comunidad en general para que se vincule con la gran donación de paquetes escolares.
Esta propuesta tiene como objetivo recolectar útiles escolares como cuadernos, lápices, colores, maletas, reglas y borradores, para entregar a los estudiantes más necesitados del departamento.
Es importante resaltar que todos los elementos que se reciban dentro de esta campaña deben ser nuevos. La gran jornada de donación se llevará a cabo este 31 de enero a partir de las 10 de la mañana en la sede de la Gobernación.
Yopal busca alianza estratégica con la ciudad estadounidense de Gainesville
Escrita por Casanare NoticiasEl concejal de Yopal, Felipe Becerra, anunció a través de su cuenta de Facebook, sobre el avance de una propuesta de alianza estratégica de hermandad entre la capital casanareña y una ciudad de los Estados Unidos.
La información compartida por el cabildante menciona que Yopal fue escogida para firma una alianza estratégica con Gainesville (Florida), bajo el modelo “Sister Cities” (Ciudad Hermana).
Agregó el mensaje de Pipe Becerra que desde USA ya les enviaron la invitación. Por tal motivo se ofició al alcalde Marco Tulio Ruiz, para que le conceda al concejal y su grupo de trabajo una cita prioritaria.
El propósito es unificar criterios con la Administración municipal y poder aprovechar de la mejor manera esta oportunidad de internacionalizar la capital casanareña.
Precisó el concejal que en esta reunión serán invitados especiales la universidad Unitrópico y la Cámara de Comercio. El objetivo de esta propuesta es potenciar con la población estadounidense el entendimiento cultural, la colaboración económica, hacer intercambios educativos, entre otros temas.
Becerra agradeció, igualmente, al grupo de profesionales yopaleños, que ha venido acompañando este proceso, el cual espera pronto cristalizar por el bien de la ciudad.
GYHORO: La carta fuerte que tiene el Hospital Regional de la Orinoquia en temas de investigación
Escrita por Casanare NoticiasCon el inicio del nuevo año se hace necesario hacer un balance de las metas y el trabajo realizado la vigencia pasada. Este tipo de tareas fue el que realizó el grupo de investigación GYHORO, del Hospital Regional de la Orinoquia.
En esa retrospectiva de resultados la entidad hospitalaria recalcó que dicho grupo desde su creación ha trabajado de manera constante, para posicionarse como uno de los principales componentes de la institución.
Acerca de los logros obtenidos durante 2024, se consiguió la publicación de 39 artículos científicos en diferentes revistas indexadas. Desde la fundación del grupo, se han redactado 121 textos.
También se han elaborado 36 Abstrac, que son resúmenes concisos y autónomo que sintetiza los aspectos más importantes de un trabajo de investigación.
Su propósito principal es proporcionar a los lectores una visión general rápida del contenido, incluyendo los objetivos, metodología, resultados y conclusiones del estudio.
Normalmente, se sitúa al inicio del documento y debe ser lo suficientemente claro para que el lector comprenda la esencia del trabajo sin necesidad de leerlo en su totalidad.
Se han realizado un total de 136 trabajos de investigación presentados en eventos desde el inicio del grupo. Este programa también cuenta con el grupo de niños investigadores, que concluyó un trabajo sobre hábitos digitales: su impacto académico y psicológico.
Igualmente se cuenta con la participación de cooperantes y ponentes, quienes buscan generar políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la población.
Gobernación lanzó plan de recuperación vial para mejora red terciaria del departamento
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció la puesta en marcha del plan de recuperación vial 2.0, con el que busca mejorar la red de carreteras terciarias que tiene el departamento.
Según el mandatario con esta propuesta se trabajará de manera mancomunada el sector público y privado. Bajo este modelo espera intervenir la mayor cantidad de vías del sector rural, que, en palabras de Ortiz Zorro, cuando inició su mandato, cerca del 70 por ciento se encontraban en mal estado.
Obras por impuestos
Adicional a esta propuesta, el gobernador indicó que se va a desarrollar con la industria petrolera una iniciativa aplicando el esquema de obras por impuestos. Dijo que con GeoPark se viene ultimando un proyecto que supera los 76 mil millones de pesos, que se destinarán a la compra de un banco de maquinaria.
Mencionó que en este sentido se ha venido trabajando con la participación de varias entidades como el DNP, la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo. Precisó que ya se han superado dos de los tres filtros necesarios para cristalizar dicha propuesta.
De esta manera, explicó el gobernador, se reservarían los recursos de regalías para otras iniciativas, sin contar que el Departamento tendría la posibilidad de entregar un excelente banco de maquinaria a los diferentes municipios.
Sabanalarga recibió maquinaria amarilla para mejorar sus vías terciarias
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Sabanalarga, Carlos Efrén Espinoza, ha expresado su satisfacción por la llegada de un nuevo equipo de maquinaria amarilla entregada por la Gobernación de Casanare y que tiene como objetivo el mantenimiento de las vías terciarias del municipio,
La entrega, que incluye una motoniveladora, un vibrocompactador, una volqueta y una pajarita, será fundamental para el plan de verano y para mejorar la infraestructura vial del municipio.
El alcalde Espinoza ha destacado la importancia de esta inversión para el progreso de las veredas y la necesidad de facilitar el transporte de productos hacia el centro del municipio.
El mandatario local también se mostró satisfecho con los resultados del plan de recuperación vial del año pasado, implementado por la Gobernación en todos los municipios.
La maquinaria utilizada en Sabanalarga fue de excelente calidad y permitió mejorar varias vías, aunque no todas debido a la extensión del municipio. La comunidad quedó satisfecha con el trabajo realizado y espera que este año se obtengan resultados aún mejores.
En cuanto a las vías que necesitan intervención, el burgomaestre señaló que la mayoría de las 17 o 18 veredas requieren mantenimiento. Sin embargo, la prioridad es mejorar al menos 10 tramos para garantizar la movilidad y el acceso a los productos del campo.
Sabanalarga también celebró recientemente su tradicional Festival de la Naranja, que, a pesar de las lluvias, fue un éxito rotundo. El evento contó con una feria ganadera, la comparsa de la naranja, orquestas, la presentación de "Los Doctores de la Carranga", una cabalgata, la actuación de Ciro Quiñones y grupos musicales de diferentes géneros. Espinoza se mostró muy contento con la participación de la comunidad y el balance general del festival.
Falleció en Bogotá el comandante del cuerpo de bomberos de Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasLa comunidad de Hato Corozal se encuentra de luto tras la partida de Obder Gutiérrez Ulegelo, comandante del cuerpo de bomberos de esa localidad del norte de Casanare.
El fallecimiento de Gutiérrez Ulegelo, quien era contador público de profesión, se dio en horas de la madrugada de 10 de enero en la ciudad de Bogotá.
El comandante de bomberos se encontraba en la capital de la República debido a quebrantos de salud que venía padeciendo desde finales de 2024 y que demandaron atención médica especializada.
El cuerpo de Gutiérrez será trasladado a su municipio natal, Hato Corozal, donde será despedido por familiares y amigos.
Capresoca EPS garantiza acceso total a servicios de salud en el Hospital Central de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLuego de una visita realizada al Hospital Central de Yopal por parte del interventor de Capresoca, Yeferson Caicedo Pardo, el funcionario anunció que logró consolidar la atención de todos los usuarios de la EPS, tanto del régimen contributivo como subsidiado en la mencionada institución de salud.
Esto significa que todos los afiliados ahora pueden acceder a una amplia gama de servicios médicos, que incluyen medicina general y especializada, odontología, enfermería, laboratorio clínico, terapias físicas y ocupacionales, urgencias, hospitalización y procedimientos de rayos X.
Además, se han habilitado rutas para la promoción y mantenimiento de la salud, así como atención materno-perinatal y programas de detección temprana y protección específica.
Ecopetrol identificó un oso melero y otras 15 especies de fauna silvestre en cercanías del CPF Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol adelantó un monitoreo de fauna silvestre en las áreas cercanas al Centro de Facilidades de Producción (CPF) Cusiana, donde se registró la presencia de un oso melero (Myrmecophaga tridactyla).
Esta especie se encuentra clasificada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Este hallazgo se realizó en la vereda Aceite Alto, municipio de Tauramena, Casanare.
Utilizando la técnica de fototrampeo durante 20 días, se instalaron 20 cámaras que capturaron un total de 245 imágenes, revelando la existencia de 16 especies de mamíferos.
Entre las especies destacadas se encuentran el cunaguaro o tigrillo (Leopardus pardalis), el zorro cangrejero (Cerdocyon thous) y el venado cola blanca (Odocoileus cariacou).
La diversidad de mamíferos observada es un indicador positivo del estado de conservación de los ecosistemas locales, que ofrecen refugio y recursos vitales para estas especies.
Este monitoreo se llevó a cabo siguiendo las directrices del Manual de Fototrampeo del Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
Así mismo hace parte del cumplimiento legal ambiental relacionado con el proyecto Buenos Aires Z y el permiso de emisiones del CPF Cusiana. La iniciativa resalta el compromiso de Ecopetrol con la conservación y el estudio de la biodiversidad en las áreas donde opera.
Trabajadores de Ecopetrol y comunidad unen fuerzas para embellecer escuela rural en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasEn una muestra de solidaridad y compromiso con el desarrollo social y educativo, trabajadores de Ecopetrol y habitantes de la vereda Manoguía, en Aguazul, se unieron para embellecer la escuela rural y el salón comunal.
Más de 50 personas, armadas con brochas y pintura, llevaron a cabo diversas actividades que incluyeron la renovación de aulas de clase, el salón comunitario, la cancha deportiva y las zonas verdes.
Estos esfuerzos buscan mejorar los espacios compartidos por niños y vecinos, creando un entorno más agradable y funcional para todos.
Hugo Ospina, profesional de gestión del territorio de Ecopetrol, destacó la importancia de estas acciones: “Acciones como esta nos permiten fortalecer lazos de confianza y construir un trabajo conjunto con las comunidades”.
La jornada, organizada en alianza con la Fundación Gente Ecopetrol, reafirma el compromiso de la empresa con el desarrollo social y educativo en las regiones donde opera. Además, promueve una relación cercana con las comunidades y fortalece el tejido social en los territorios.
Este tipo de iniciativas no solo mejoran la infraestructura educativa y comunitaria, sino que también fomentan un sentido de pertenencia y colaboración entre los habitantes y la empresa, contribuyendo al bienestar general de la comunidad.
Unidad de Búsqueda encuentra 141 personas con vida en 2024
Escrita por Casanare NoticiasEn un hito sin precedentes, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) anunció el hallazgo con vida de 141 personas durante el 2024.
Este logro histórico eleva a 160 el número total de personas encontradas con vida desde la creación de la entidad, brindando una luz de esperanza a las familias que aún buscan a sus seres queridos.
La UBPD también presentó un informe sobre el universo de personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado en Colombia. La cifra, en constante construcción, asciende a 124.734 personas desaparecidas antes del 1 de diciembre de 2016, lo que representa un aumento del 11% con respecto a datos anteriores.
Este incremento se atribuye al aumento de las solicitudes de búsqueda, la actualización de las fuentes de información y la depuración de las bases de datos.
Además del hallazgo de personas con vida, la UBPD realizó 2.748 prospecciones, se recuperaron 941 cuerpos, y se realizaron 131 entregas dignas y culturalmente pertinentes a las familias.
Asimismo, se adelantaron 3.198 tomas de muestras de ADN para facilitar la identificación de las víctimas y se recibieron 5.282 nuevas solicitudes de búsqueda. La entidad continúa trabajando para brindar respuestas a las familias y contribuir a la verdad, la justicia y la reparación en Colombia.
More...
Este primero de enero la EAAAY no prestará el servicio de aseo
Escrita por Casanare NoticiasLa EAAAY anunció que el próximo miércoles primero de enero de 2025, no se prestará el servicio de aseo, por lo que recomendó a los usuarios no sacar bolsas de basura ese día. Igualmente, la empresa precisó que la recolección de residuos retomará su horario habitual el viernes 3 de enero.
La medida programada para el primer día de 2025 afecta a los residentes de la Ciudadela del Carmen, urbanización Cataluña, barrio Cataluña Los Almendros, El Portal, Colegio Técnico Ambiental, María Luz, Nuevo Hábitat, Casimena, San Mateo.
El Prado, Nuevo Hábitat II, Los Canaguaros, Casiquiare E, El Edén, cuerpo de bomberos, Santa Helena, 26 de Mayo, San Pedro, Los Pinos, Covisedca, Villa del Prado, Villa Rocío, Los Naranjos, Los Almendros, Garcero, El Portal, El Nogal, La Garantía.
La Primavera, Altos de Cacique, San Andrés, San Sebastián, Los Canaguaros, Doña Juana, Llano Lindo, Ciudad París, Villa Nariño, Villa Flor I, Villa Flor II, Villa Flor III, San Marcos, Heliconias, Ciudad Berlín, Santa Laura, Alamedas Usívar, Bosques de San Martín.
Torres de Comfacasanare, 7 De Agosto, Ocobos, Torres del Silencio, Bosques de Manare, Santa Marta, Casas BJ, zona industrial sectores rurales y puntos especiales grandes productores.
La otra ruta que se verá afectada por el receso del primero de enero, comprende la estación de servicio La Carpa, barrio Bosque, Las Palmeras, colegio de La Campiña, La Florida, Los Vencedores, parque El Resurgimiento, La Corocora, sector de la calle 13 con carrera 18, Colegio Luis Hernández Vargas, coliseo Mauricio Naranjo, Luis María Jiménez, Los Esteritos, Primero de Mayo, La Esperanza y Yarumo.
Vehículo particular terminó volcado en la vía que de Tauramena conduce a Paso Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasContinúan reportándose siniestros viales en Casanare. Desde Tauramena el cuerpo de bomberos de esa localidad informó sobre un accidente de tránsito, en la vía que comunica con el centro poblado de Paso Cusiana.
Según la publicación hecha por el organismo de socorro en su cuenta de Facebook, este sábado 28 de diciembre en horas de la tarde atendió un percance vial que involucró un automóvil particular, que terminó volcado sobre la carretera, pero que afortunadamente solo dejó daños materiales.
La publicación menciona que las unidades bomberiles que atendieron la emergencia indagaron al conductor del vehículo por las posibles causas del accidente.
La respuesta dada por el afectado señaló que perdió el control del automotor, se estrelló contra un poste del alumbrado público y el fuerte impacto provocó el volcamiento del auto.
Los rescatistas procedieron a realizar la valoración de los ocupantes del carro. Afortunadamente todos salieron ilesos.
En una reciente rueda de prensa, el ingeniero Julio César Cuevas, gerente de Acuatodos, presentó un extenso informe sobre las acciones realizadas por la empresa durante el año 2024.
Subrayó los avances en obras de saneamiento básico y acceso al agua potable, así como los progresos en la reestructuración fiscal y judicial de la entidad.
El informe se estructura en cuatro ejes claves. El primero es saneamiento fiscal y judicial de Acuatodos. Luego sigue la recuperación de proyectos inactivos mediante la estrategia “Zorro al rescate”.
Seguidamente están las nuevas inversiones en saneamiento básico y agua potable y finaliza con la gestión ante el Ministerio de Vivienda y el Viceministerio de Agua.
Saneamiento fiscal y judicial: fortaleciendo la entidad
Al cierre de 2023, Acuatodos enfrentaba un déficit de $454 millones. Sin embargo, gracias a una gestión financiera efectiva, se logró un saldo positivo de $14 millones en 2024, evidenciando una mejora en los procesos administrativos.
En el ámbito judicial, la empresa continúa trabajando para resolver demandas relacionadas con acciones populares y litigios, con la meta de reducir estas contingencias legales en un 50% para 2025. "Estamos transformando la percepción de la entidad con carácter, competencia y sentido de pertenencia", comentó el gerente.
Recuperación de obras abandonadas
El segundo eje del informe se enfocó en la recuperación de ocho proyectos que habían sido iniciados desde 2018 pero estaban en riesgo de abandono.
A través de la estrategia “Las obras son para la gente”, se invirtieron más de $76 mil millones, logrando finalizar proyectos que ahora benefician a miles de habitantes en Casanare.
Entre las obras recuperadas se destacan:
- Redes de acueducto en Trinidad: Iniciadas en 2018 con una inversión de $2.273 millones, ya están completadas.
- Infraestructura en La Esmeralda, Caño Mochuelo: Incluye una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), una planta de tratamiento de agua potable (PTAP) y redes de alcantarillado, con una inversión total de $3.256 millones que beneficia a comunidades indígenas en Paz de Ariporo.
- Acueducto veredal El Tablón en Támara: Este proyecto comenzó en 2019 con un costo de $2.781 millones y ya está sirviendo a 100 familias.
-Parque lineal en Yopal: Un proyecto emblemático que requirió una inversión de $34 mil millones y que estaba detenido por problemas legales; actualmente está a punto de ser entregado.
- PTAP en Recetor: Finalizada en octubre de 2024 con una inversión de $4.487 millones, ya está operativa.
- Optimización del alcantarillado sanitario en Tauramena: Esta obra, que supera las dificultades legales iniciales, tiene un presupuesto aproximado de $14.935 millones.
- Alcantarillado pluvial en el barrio 7 de agosto, Yopal: Con una inversión total de $9.273 millones, beneficia a 2.500 familias.
- PTAR y redes sanitarias en Villa Carola, Monterrey: Reactivado gracias a una inversión adicional de $1.952 millones, se espera concluirlo en 2025.
Nuevas inversiones
El tercer eje del informe abordó las obras que se llevarán a cabo durante el mandato del gobernador César Ortiz Zorro, con una inversión total proyectada de $114 mil millones. Estas iniciativas están diseñadas para tener un impacto positivo en los 19 municipios del departamento. Las más destacadas incluyen:
- Línea de conducción fase II en Yopal: Se destinarán $34 mil millones para abordar problemas históricos relacionados con el abastecimiento.
- PTAR y redes sanitarias en El Morro, Yopal: Con un presupuesto asignado de $14 mil millones, beneficiará a más de 3.000 habitantes.
- Alcantarillado pluvial en Trinidad: Se invertirán $21 mil millones para beneficiar a 4.000 habitantes.
- Ampliación de redes en la Comuna 6 de Yopal: Este proyecto requerirá $26 mil millones para mejorar las condiciones para 30.000 habitantes.
-Finalización del alcantarillado pluvial y obras urbanísticas en La Yopalosa, Nunchía: Se destinarán $4.795 millones para concluir las obras complementarias.
Gestión ante el Gobierno nacional
Finalmente, Cuevas destacó la gestión realizada ante el Ministerio de Vivienda mediante la presentación de cinco proyectos valorados en $260 mil millones.
Estas iniciativas incluyen la construcción y optimización del PTAR en Maní, Villanueva y Monterrey, así como redes de alcantarillado en Villanueva.
"Este esfuerzo es serio y responsable; permite presentar este balance positivo. Estamos recuperando la confianza del pueblo casanareño hacia Acuatodos porque estamos haciendo las cosas bien, con amor y sentido de pertenencia", concluyó Julio César Cuevas.
Ecopetrol apoyó el festival navideño Morrolandia 2024
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol apoyó el festival navideño “Morrolandia: luces, tradición y color” en su versión 2024. Una iniciativa liderada por la junta de acción comunal del corregimiento El Morro en Yopal, que tiene como objetivo promover el desarrollo comunitario.
Este evento, que reúne a más de 300 artesanos, comerciantes y emprendedores, es una plataforma clave para dinamizar la economía local, generar empleo y fortalecer el turismo en la región durante la temporada decembrina.
En su proceso de creación participaron más de 260 mujeres cabeza de hogar, jóvenes, adultos mayores, personas en condición de discapacidad y familias campesinas del corregimiento, quienes elaboraron la escenografía del alumbrado que incluye temáticas como calles inspiradas en la espiritualidad, las estaciones del año y los valores familiares.
Con una inversión superior a los $99 millones, Ecopetrol reafirma su compromiso con el impulso de alternativas económicas sostenibles en el territorio, que contribuyen a fortalecer la identidad cultural y promueven el progreso en las comunidades donde tiene sus operaciones.