CN

CN (19456)

Este 27 de diciembre el alcalde de Sabanalarga, Carlos Efrén Espinosa, espera reunirse con el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, para avanzar en la gestión para renovar el banco de maquinaria de su municipio, con el fin de mejorar la red de vías terciarias de esta población.

Según el burgomaestre la solicitud incluye una pajarita, una volqueta, una motoniveladora y un vibrocompactador, los cuales tiene un valor aproximado de 3 mil millones de pesos.

Manifestó que este proyecto se viene trabajando por la Oficina de Atención del Riesgo de Desastres del departamento y confía que se haga realidad en 2025.

Indicó que, en el tema de mejoramiento de vías terciarias de localidad, se viene adelantando el Plan Verano, con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura de Casanare y la Oficina de Atención del Riesgo. Estas inversiones se vienen adelantando con maquinaria del Departamento.

Puntualizó que la red terciaria en su municipio se encuentra muy deteriorada, por lo que se hace necesario la mano de la Gobernación, para mejorar estas carreteras que son utilizadas por los habitantes de las zonas rurales para traer sus productos al mercado local y comercializarlos.

En la reciente entrega de las 16 ambulancias que hizo la Gobernación de Casanare a través de Red Salud a los diferentes municipios, uno de los mandatarios locales más contentos con esta gestión fue el alcalde de Sabanalarga, Carlos Efrén Espinosa.

El burgomaestre no pudo ocultar su alegría, porque dijo que este vehículo fue una promesa de campaña con su población y que hoy el gobernador César Ortiz Zorro hizo realidad. Este importante recurso fortalecerá la atención en salud de la comunidad, especialmente en las zonas rurales.

Aunque no se reveló el costo exacto del vehículo, el alcalde enfatizó que lo único cierto es que ya es una realidad.  La nueva ambulancia facilitará el acceso a servicios médicos de calidad para los habitantes de Sabanalarga.

Además del mencionado automotor, el mandatario local mencionó otros proyectos que se vienen gestionando, como la construcción del estadio El Campín.

También mencionó la pavimentación de la vía Sabanalarga - El Porvenir, y la renovación del sistema de iluminación de todo el municipio. Todos estos proyectos buscan mejorar la calidad de vida de los sabanalarguenses y fomentar el desarrollo local.

En cuanto a la atención en salud, el alcalde Espinosa destacó la reciente jornada de salud que se realizó en el municipio, en la cual se atendieron a cerca de 400 personas.

Reconoció que aún falta renovar la sección de urgencias del centro de salud, pero aseguró que se están buscando recursos para completar esta importante obra en el próximo año. El gobernante reafirmó su compromiso de trabajar por el bienestar de la comunidad y garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los habitantes de Sabanalarga.

 

Cusianagas informó a la comunidad que, debido a las celebraciones navideñas, no habrá atención al público en sus oficinas los días martes 24 y 31 de diciembre de 2024.

Asimismo, las líneas telefónicas de atención al cliente (608) 6328978 y 323 2540636 estarán fuera de servicio en esas fechas.

Para emergencias relacionadas con fugas de gas, los usuarios pueden comunicarse a la línea gratuita 164, a la línea fija (608) 6333794, y a la línea 323 254 0642, que permanecerán disponibles las 24 horas del día.

La empresa recuerda a sus clientes que pueden acceder a servicios no presenciales en cualquier momento a través de su oficina virtual en https://apps.cusianagas.com/clientes/iniciar-sesion o su página web www.cusianagas.com, y mediante el asistente virtual Elena por WhatsApp al número 310 8768663.

Cusianagas reanudará su atención habitual el jueves 26 de diciembre y el jueves 2 de enero. Además, invita a sus usuarios a seguir sus redes sociales como @cusianagas en Twitter e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook.

La compañía desea a todos una feliz navidad y un próspero año nuevo lleno de éxitos

El alcalde de Sabanalarga, Carlos Efrén Espinoza, se mostró muy satisfecho del trabajo que ha realizado en favor de su comunidad durante el primer año de su mandato.

Dijo que se ha conseguido desarrollar diferentes proyectos en temas sociales, especialmente para la población rural. Menciono que viene haciendo esfuerzos para la pavimentación con placa huella en distintas zonas, lo que redunda en mejores condiciones de movilidad para la población del campo.

Otro tema en el se vienen haciendo esfuerzos para cristalizar proyectos en materia de mejoramientos de vivienda y vivienda nueva, para las personas con discapacidad, tanto del área urbana como rural del municipio.

Em educación precisó que adelantó varios mejoramientos locativos de las instituciones educativas. Se facilitó la capacitación para los alumnos de grado 11 con el fin que llegaran mejor preparados para las Pruebas Saber.

Aseguró el burgomaestre que consiguió gestionar implementos deportivos para entregar a las diferentes instituciones educativas, especialmente a las ubicadas en las zonas rurales de Sabanalarga.

En temas de turismo indicó que está preparando a la población para recibir el flujo de turistas que llegarán por la temporada de verano al municipio. 

En este sentido se van a abrir pozos de agua cristalina en diferentes puntos, para que los visitantes puedan disfrutar de un refrescante baño en medio de las altas temperaturas que se esperan durante la temporada seca.

Ya en el campo de infraestructura recalcó la pavimentación en placa huella que beneficiará a cinco veredas, al igual que la instalación de varias alcantarillas, también se van a mejor varios puentes colgantes que se encuentran en distintas vías rurales.

La idea es que la gente que habita estos sectores tengan la posibilidad de venir a comercializar sus productos en el casco urbano del municipio.

Y finalmente en las proyecciones para 2025 el alcalde contó que tiene en mente el mejoramiento de algunos acueductos veredales. Así mismo espera renovar el acueducto de Sabanalarga y ampliarlo al centro poblado de El Secreto y la vereda La Quinchalera.

La Policía Nacional de Colombia ha lanzado el “Plan Navidad Familias Felices”, una campaña destinada a prevenir hurtos a los usuarios de entidades financieras durante la temporada navideña.

Esta iniciativa busca proteger a los ciudadanos de diversas modalidades de robo, especialmente en cajeros automáticos y bancos.

Recomendaciones de seguridad

El grupo de la fuerza disponible, encargado de la seguridad en bancos y cooperativas en Yopal, ha proporcionado una serie de recomendaciones clave para evitar ser víctima de delitos:

Acompañamiento gratuito: La Policía Nacional ofrece un servicio de acompañamiento totalmente gratuito para los usuarios.

Detección de anomalías: Se aconseja a los ciudadanos abstenerse de utilizar cajeros automáticos que presenten cualquier irregularidad.

Ubicación segura: Es preferible evitar cajeros situados en lugares aislados y utilizarlos durante horas seguras.

Protección de datos personales: No se deben compartir datos personales ni números de cuentas con desconocidos, especialmente fuera de las entidades bancarias.

No entregar dinero o documentos: En ninguna circunstancia se debe entregar dinero o documentos a personas que se encuentren fuera de las ventanillas.

Rechazar ayuda de desconocidos: Nunca se debe aceptar ayuda de personas que no sean empleados del banco en cajeros automáticos o entidades financieras.

La Policía Nacional recuerda que la seguridad es responsabilidad de todos y anima a la comunidad a cuidar su dinero y estar alerta ante posibles fraudes.

Este jueves 19 de diciembre se adelantó en la sede de Red Salud, la entrega oficial de 16 ambulancias para igual número de municipios, en un esfuerzo por parte de la Administración Departamental, para mejorar todo el tema de atención en el campo de la salud.

ara la entidad.

La entrega se realizó en un evento que contó con la presencia del gobernador del departamento César Ortiz Zorro, alcaldes de varios municipios y la secretaria de salud Tatiana Chávez y la gerente de Red Salud, Lady Patricia Bohórquez, entre otras personalidades del orden departamental.

De las 16 ambulancias, trece son de tipo 4x2. Las tres restantes, que son 4x4, serán entregadas el 20 de enero a los municipios de Sácama, La Salina y Orocué.  Estos municipios recibirán ambulancias 4x4 debido a las difíciles condiciones de las vías, explico la gerente de Red Salud en su intervención.

Bohórquez destacó la importancia de estas nuevas ambulancias para la entidad y para los casanareños. Con estas nuevas herramientas, Red Salud podrá prestar un servicio de traslado de pacientes más oportuno y eficiente.

El gobernador, por su parte, destacó que la salud es una prioridad en su plan de desarrollo.  Su gobierno ha invertido más de 45.000 millones de pesos para fortalecer la red pública de salud en el departamento. Estos recursos se han utilizado para la compra de equipos médicos, la adecuación de centros de salud y el pago de la nómina de los trabajadores de Red Salud.

Estas ambulancias en algunos municipios entraran a reforzar a otros vehículos de este tipo, que llevan prestando el servicio desde hace algunos años.

 

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, se encuentra en la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos para el departamento ante los significativos recortes en las regalías. 

Ortiz Zorro ha expresado su preocupación por la disminución de la producción petrolera, la cual ha impactado negativamente en los ingresos del departamento.

El anuncio lo hizo en rueda de prensa al término del acto protocolario de entrega de 16 ambulancias a diferentes municipios, en una actividad liderada desde Red Salud Casanare. 

Ante esta situación, el gobernador ha propuesto impulsar proyectos como la industria de licores para Casanare, con el objetivo de fortalecer las rentas propias y generar una dinámica económica independiente de las regalías.

El mandatario destacó la importancia de diversificar la economía del departamento, impulsando sectores como el agropecuario, el turismo y la industria.

Sin embargo, la propuesta de la industria de licores ha encontrado resistencia en la Asamblea Departamental.  A pesar de esto, el gobernador se ha mostrado optimista y confía en llegar a un acuerdo con la corporación, resaltando que su objetivo es lograr lo mejor para Casanare.

En resumen, el gobernador César Ortiz Zorro enfrenta el reto de impulsar el desarrollo económico de Casanare en un contexto de disminución de las regalías.

Su propuesta por la diversificación de la economía y el fortalecimiento de las rentas propias, a través de proyectos como la industria de licores, marcan la agenda de su gobierno.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, realizó una visita relámpago al municipio de Yopal en el marco de una jornada de convivencia con miembros de la Policía Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea. 

Durante su visita, el ministro participó en la entrega de cartas de agradecimiento a los miembros de la fuerza pública, una iniciativa llamada "El correo de la gratitud" en la que niños, jóvenes y adultos de todo el país expresan su reconocimiento por el sacrificio y servicio de estos hombres y mujeres por el esfuerzo que hacen para garantizar la seguridad del país.

Velásquez también lideró una novena por la paz y la vida junto a la comunidad, como parte de una iniciativa del gobierno del presidente Gustavo Petro para promover la armonía y la convivencia en el país. 

El titular de la cartera de defensa destacó la importancia de construir un país donde todos puedan vivir con dignidad, un compromiso que se refleja en el trabajo del gobierno hacia 2025.

En cuanto a la seguridad en el departamento, el ministro Velásquez anunció el envío de tres pelotones adicionales de soldados profesionales a Casanare.  

Esta medida se enmarca en el plan del gobierno de aumentar el pie de fuerza en 16,000 soldados profesionales, los cuales se están distribuyendo gradualmente en todo el país.

El ministro aprovechó la ocasión para invitar a los jóvenes de Casanare a vincularse a las fuerzas militares y a la Policía Nacional, resaltando los esfuerzos del gobierno para mejorar las condiciones de vida de los soldados profesionales y de quienes prestan el servicio militar.

Velásquez destacó las oportunidades de formación y ascenso dentro de la carrera militar, incluyendo la gratuidad en la formación para suboficiales y oficiales.

John Paulino Rojas, gerente de la ESE Salud Yopal, lideró la ceremonia de clausura del tercer ciclo del Plan Padrino 2024 en el Cari hipoterapia.

Este programa, que permite a voluntarios financiar la atención de niños con discapacidad, benefició a 48 menores durante este año.

Rojas destacó la importancia del Plan Padrino, especialmente en tiempos de dificultades económicas. Resaltó la labor de los padrinos, los familiares y el equipo de profesionales del centro de hipoterapia. Agradeció a los medios de comunicación por su apoyo y participación en la iniciativa.

Aunque la capacidad del Cari permite atender a más de 200 niños, la participación se limita al número de padrinos disponibles. El objetivo para el 2025 es ampliar la cobertura del programa, buscando la vinculación de más voluntarios dispuestos a colaborar e incrementando la capacidad del centro.

Rojas también dijo que se realizarán mejoras en la infraestructura, incluyendo la renovación de la piscina y la ampliación de consultorios. La convocatoria para nuevos padrinos se iniciará en la segunda semana de enero de 2025, con el objetivo de comenzar las terapias en febrero.

El costo del plan padrino es de 850.000 pesos mensuales, que pueden ser pagados en cuotas. Rojas animó a las empresas, entidades públicas y ciudadanos a unirse a esta noble causa, resaltando que la cuota mensual puede ser tan baja como 50.000 pesos si se divide entre varias personas.

 

En Yopal, un joven identificado como Juan Sebastián Becerra, ha denunciado públicamente a la guardería de mascotas "Aldea Canina" por la muerte de su perro pug de nombre Chato, el 17 de diciembre de 2024.

Becerra relata en una carta enviada a Casanare Noticias que dejó a sus dos perros, Dante (un cocker) y Chato, en la guardería por primera vez ese día.

Esperaba que sus mascotas disfrutaran y estuvieran bien cuidadas, especialmente Chato, por ser un perro braquicéfalo que requería atención especial.  Sin embargo, en la tarde recibió una llamada de la guardería informándole que Chato se encontraba sin signos vitales en una veterinaria local.

Según el dueño de "Aldea Canina", Chato estaba fatigado en el trayecto de regreso a casa y repentinamente colapsó en el vehículo.  Atribuyó la muerte a un "infarto" causado por sobreesfuerzo e insuficiente hidratación, considerando las altas temperaturas de la ciudad.

Becerra acusa a la guardería de negligencia y falta de capacitación del personal, evidenciado en el descuido que llevó a la muerte de su mascota.  Critica la promoción de "Aldea Canina" en redes sociales, donde se muestran perros braquicéfalos, lo que le generó confianza para dejar a Chato bajo su cuidado.

El joven describe su dolor y el de su familia por la pérdida de Chato, ocurrida a pocos días de Navidad.  Exige el cierre de "Aldea Canina" o, al menos, que la comunidad de Yopal sea informada sobre lo sucedido para evitar futuras tragedias.

Becerra busca justicia para Chato y que la verdad, sobre lo que considera como una aparente irresponsabilidad de la guardería, salga a la luz.  Su objetivo es que ningún otro perro sufra y ninguna familia experimente la tristeza que él y su familia están viviendo por la pérdida de su mascota.

Caninos braquicéfalos

Un perro braquicéfalo es un tipo de perro que tiene un cráneo y un hocico cortos y anchos.

Dentro de sus principales características están su hocico corto. Cráneo ancho y redondeado. Fosas nasales más estrechas, lo que puede afectar la respiración y paladar blando que puede ser más largo de lo normal, lo que puede causar problemas respiratorios.

Las razas más comunes de perros braquicéfalos son el Bulldog Inglés, Bulldog Francés, Pug (Carlino), Boston Terrier, Shih Tzu, Lhasa Apso, Boxer y Pekinés.