Casanare Noticias

Un intento de estafa disfrazada de una supuesta donación de orden nacional tuvo como objetivo engañar al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal.

Los ciberdelincuentes contactaron a través de un mensaje de texto vía What´sApp al comandante del organismo de socorro, teniente Rafael Rojas, donde le informaron sobre una supuesta donación que le sería entregada a Bomberos, a través de una empresa de mensajería.

Para hacer más creíble el engaño, suplantaron a la cita compañía generando una factura con el logo de dicha empresa, incluso en la imagen enviada por los maleantes se puede observar un código QR, para hacer a un más creíble el mensaje, que en medio de la trama delictiva trataron de hacer creer que venía del centro de servicios y soluciones de la empresa de mensajería.

La supuesta donación mencionaba varios artículos como computadores portátiles, ropa, kit de aseo, mercados y biblias Reina Valera, todo por valor de $38’503.800. Para poder recibir estos elementos los delincuentes solicitaron pagar el valor del flete, el cual tenía un costo final de $839.400.

Solicitar una consignación a cambio de la donación, generó la duda sobre la veracidad del mensaje, por lo que se corroboró que era una estafa.

Ante esta situación el comandante Rojas decidió hacer caso omiso y no contestar. Actitud que hizo desistir a los remitentes, quienes no se volvieron a comunicar.

De todas formas, esta situación sirve como ejemplo para alertar a la comunidad. Se recomienda dudar que cualquier tipo de mensaje que provenga de una persona o número desconocido, para evitar caer en este tipo de estafas.

Varios países latinoamericanos han unido esfuerzos para crear su primer modelo de inteligencia artificial. El proyecto Latam-GPT tiene como centro de operaciones la ciudad de Santiago de Chile.

La iniciativa tiene como finalidad desarrollar un modelo diseñado y entrenado específicamente para y por América Latina. La idea es democratizar el acceso a la IA y asegurar una representación cultural fiel de la región. Esta propuesta fue calificada por el presidente de Chile Gabriel Boric como un hito en la soberanía digital latinoamericana.

Para sus creadores, el proyecto Latam-GPT, coordinado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) de Chile, no aspira a competir directamente con gigantes tecnológicos como OpenAI o Google, sino a ofrecer una alternativa que entienda y refleje la rica diversidad cultural y lingüística de América Latina.

Álvaro Soto, gerente de Cenia, enfatizó que el objetivo principal es promover la adopción ética y responsable de la IA, poniéndola al servicio de las personas en la región. La singularidad de Latam-GPT radica en su entrenamiento con una vasta proporción de datos provenientes de América Latina.

Esto le permitirá un conocimiento profundo del contexto local, superando a otros modelos globales en la comprensión de las particularidades culturales, sociales y lingüísticas de la región.

Aunque no buscará ser superior en campos como la bioquímica o modelos de negocio globales, su fortaleza residirá en su capacidad para interactuar con una identidad verdaderamente latinoamericana.

La primera versión de este modelo de lenguaje de gran escala será de acceso gratuito. El proyecto estará al servicio en septiembre de este año.

La colaboración es un pilar fundamental de este proyecto. Aunque Chile y Brasil lideran la iniciativa, con la firma de un memorando de entendimiento para colaborar con la IA, otros países como Colombia y Paraguay ya han mostrado interés en sumarse.

El proyecto ha logrado reunir a casi una treintena de instituciones de diversas naciones latinoamericanas, incluyendo universidades, centros de investigación y organizaciones sociales.

Además, cuenta con el respaldo financiero del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Fundación Data Observatory, con créditos de Amazon Web Services (AWS).

Uno de los mayores desafíos ha sido la construcción de una base de datos voluminosa y representativa de la región.

A diferencia de las grandes corporaciones tecnológicas, Cenia no dispone de fuentes de información propias, lo que ha impulsado una campaña para invitar a diversas entidades y personas con acceso a grandes volúmenes de datos a colaborar en el entrenamiento de Latam-GPT.

Este enfoque de código abierto (Open Source) permitirá que cualquier persona en el mundo pueda interactuar y contribuir al modelo.

Mirando hacia el futuro, Latam-GPT tiene ambiciosos planes de expansión. Se espera que, para marzo de 2026, el modelo pueda ser adaptado a lenguas de pueblos autóctonos de la región, como el mapudungú y el rapanui, un paso significativo hacia la inclusión lingüística y cultural.

La primera versión del modelo hablará con fluidez español, portugués e inglés, sentando las bases para una IA verdaderamente multilingüe y multicultural.

Martes, 24 Junio 2025 08:02

Los Halcones de Yopal volaron alto

El Club Halcones de Yopal conquistó el tercer lugar en el VII torneo distrital y zonal clasificatorio al torneo nacional interclubes de fútbol sonoro, FEDEDIV, consolidándose como una de las escuadras destacadas del país en esta modalidad deportiva.

Desde la administración municipal se señaló que esta participación fue posible debido al apoyo dado por el Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal (IDRY), que proporcionó a los deportistas uniformes completos tanto de presentación como de competencia.

Además, se garantizó todo el tema de hospedaje, transporte, alimentación e hidratación.

Un deslizamiento de gran magnitud ocurrido en Alto Tamuría, jurisdicción de Nunchía, arrasó con al menos 30 metros de vía, dejando incomunicadas a 60 familias productoras de café y cacao. Así lo confirmó la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

Según la información oficial, la emergencia afecta también a comunidades campesinas de Santo Domingo, Garzas y Aposentos de Támara, quienes utilizan este corredor para comercializar sus productos en el casco urbano de Nunchía 

Ante esta situación se informó desde la administración departamental que, en coordinación con la Alcaldía de Nunchía, se viene ejecutando labores de recuperación vial.

Entre las acciones previstas se incluye la perforación de una roca de gran tamaño, maniobra que permitirá ampliar la banca y restablecer el tránsito de vehículos.

El municipio de Monterrey fue escenario del campeonato departamental de ciclismo, reuniendo a jóvenes talentos de Casanare en las categorías infantil, prejuvenil, juvenil, sub-23 y élite, tanto en rama masculina como femenina. Las competencias, realizadas el 21 y 22 de junio.

El cuadro de honor de los ganadores de las diferentes pruebas estuvo integrado en la contrarreloj individual por Yelitza López Mora y Jacobo Naranjo, en la categoría infantil.

En prejuvenil se impusieron Danna Nicol Páez y Sebastián Camilo Burgos. En la categoría prejuvenil los vencedores fueron Karol Ivonne Velandia y Miller Alexander Hurtado.

En sub-23 el triunfo fue para Dairy Maryory Sánchez y el yopaleño Luis Felipe Piñeros, mientras que en la categoría élite el triunfo fue para Laura Sofía Castillo y Carlos Andrés Rodríguez, quienes dominaron los 9.6 km de la vía alterna Monterrey–Tauramena.

La prueba de ruta del domingo ratificó los podios con nuevos protagonistas: Paula Andrea Mogollón y David Felipe Pan en prejuvenil; María Paula Rodríguez y Cristian Andrey Quimbay en juvenil; y nuevamente Sánchez, Piñeros, Castillo y Rodríguez se alzaron con la victoria en las categorías sub-23 y élite, respectivamente.

Se conoció en las últimas horas el deceso de Carlos Navarrete, gerente del almacén Super Mío de Yopal. El empresario se encontraba recluido en el Hospital Regional de la Orinoquia, donde habían ingresado luego de ser víctima de un ataque con arma de fuego ocurrido el pasado 16 de junio.

Sobre el percance que le costó la vida a Navarrete se conoce que se presentó el día antes mencionado sobre las 9:30 de la noche, frente al supermercado ubicado en la calle 40 con carrera 12.

La víctima fue abordada por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta y dispararon contra el gerente del Super Mío, quien recibió dos impactos de bala a la altura del abdomen.

Navarrete fue traslado de urgencia para el Horo, donde hoy en horas de la tarde se confirmó su fallecimiento. La primera hipótesis que se ha manejado sobre este caso es que se trató de un intento de hurto.

 

 

Las autoridades adelantan la investigación para determinar con exactitud, las causas de un lamentable accidente ocurrido sobre la media noche de este domingo 22 de junio en la calle 24 con carrera 25.

El accidente involucró a la motocicleta Yamaha FZ de matrícula WMJ36G y un bus de la empresa Libertadores de placas TLQ372. Como resultado de este percance perdió la vida en el lugar del siniestro Dayana Andrea Malpica de 26 años, quien iba conduciendo la moto.

Con la joven iba una persona como acompañante, de quien no se ha revelado su identidad, pero se conoció que resultó lesionado y fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica.

Aunque por el momento no se tiene una versión oficial del hecho por parte de las autoridades, versiones preliminares señalan que el vehículo de transporte público hacía un giro hacia la derecha, cuando fue impactado por la motocicleta.

Desde el jueves 19 de junio, la Institución Educativa Técnica Empresarial del Llano, de Tauramena, comenzó a operar como centro de recolección de aparatos electrónicos y electrodomésticos en desuso.

Esta jornada ambiental busca facilitar la disposición adecuada de estos elementos y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Entre los elementos que pueden ser entregados están celulares, computadores, impresoras, consolas, cámaras, bombillos, lámparas, luces navideñas, electrodomésticos grandes y pequeños, pilas y baterías de todo tipo, así como equipos de sonido y video que ya no estén en uso.

La recolección está dirigida a habitantes del casco urbano de Tauramena, así como los residentes de zonas rurales del municipio, quienes pueden acercarse directamente al punto habilitado dentro del plantel educativo.

Con esta iniciativa, se espera promover hábitos de consumo responsables y evitar que estos residuos terminen en fuentes hídricas, espacios públicos o rellenos sanitarios.

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, continúa con los trabajos de rehabilitación de la vía terciaria que conecta a las veredas San Rafael de Morichal y la ciudadela La Bendición. El proyecto presenta un avance del 80 %, según informó la entidad encargada.

Hasta el momento, se han intervenido 10 de los 12 kilómetros previstos, con labores de reconformación de la vía y aplicación de material subbase, lo que permitirá mejorar las condiciones de tránsito en esta zona rural del municipio.

Esta vía es utilizada diariamente por habitantes de sectores rurales que se desplazan hacia el casco urbano, por lo que las mejoras buscan facilitar el acceso, reducir los tiempos de recorrido y reforzar la seguridad vial.

Los trabajos se llevan a cabo con participación de la comunidad local, en coordinación con personal técnico de la administración municipal. Esta colaboración ha permitido avanzar con mayor eficiencia en el desarrollo del proyecto.

“La intervención en esta vía es fundamental para el transporte, el comercio y la conexión con servicios esenciales en esta parte del municipio”, señaló Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura de Yopal.

Un hombre de 23 años fue capturado en flagrancia luego de ser sorprendido al interior del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, en el barrio Palmarital de La Chaparrera, zonas rural de Yopal, tras haber ingresado de forma no autorizada al saltar la malla perimetral del plantel.

La rápida acción de la guarda de seguridad permitió alertar a las autoridades, que lograron interceptar al individuo cuando intentaba huir del lugar. Según la denuncia presentada, el sujeto pretendía cometer un hurto dentro de la institución educativa.

El detenido fue judicializado por el delito de violación en lugar de trabajo y quedó a disposición de la Fiscalía 30 Local URI.