Judicial

Judicial (1699)

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) extendió por seis meses las medidas cautelares sobre el denominado Antiguo Cementerio de Yopal (Casanare), en el que se presume la presencia de restos de víctimas de desaparición forzada en el marco del conflicto armado.

El Tribunal de Paz adoptó la decisión señalando que aún el Grupo de Trabajo de Desaparecidos de la Fiscalía (GRUBE) no ha culminado el 100% de las labores de intervención en el camposanto en las distintas zonas de interés forense, aunque los hallazgos comienzan a aparecer.

Por ejemplo, entre el 2 de julio y el 28 de julio entre las actividades de exhumación de restos fueron encontrados cadáveres los cuales tenían condición de no identificados, llevados a tierra con ciertas características que infieren la posible condición de desaparecidos.

“...se ubicaron un conjunto de restos óseos, prendas de vestir y en específico “huesos largos y prendas de vestir sobrepuestas”, con una característica especial: cadáveres desnudos, prendas de vestir tipo camuflado y una disposición no organizada” señala la decisión conocida por La W.

Además, la determinación de extender las medidas de protección también se produjo para mantener la protección sobre el cementerio y evitar cualquier modificación o construcción en el lugar, ante el cambio en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la capital del Casanare.

“...la amenaza para los cuerpos no identificados que se encuentran en el Antiguo Cementerio de Yopal es inminente, toda vez que de levantarse la medida las autoridades locales podrían dar curso a proyectos que implican construcciones en el terreno” indica el fallo.

Los magistrados a su vez le solicitaron al Grupo Especial de la Fiscalía, que en un término de 10 días presente el informe sobre los resultados encontrados en las inspecciones al camposanto, que fueron adelantadas entre el 20 de septiembre y el 25 de septiembre.

Fuente: WRadio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Disidencias del frente 28 de las Farc, se atribuyeron el secuestro de dos ingenieros de la Empresa KMA Construcciones, encargada de la ejecución del contrato de la Ruta de Los Libertadores que une a Casanare con Boyacá.

Inicialmente fueron retenidas cuatro personas entre ellas dos ingenieros identificados como Andrea Jasbleidy Triana Pelayo y Jhon Steven Bello Mojica y dos obreros quienes prestan sus servicios para esta Empresa. La retención se produjo la tarde del pasado 10 de diciembre en el sector conocido como La Cabuya entre Sácama y Hato Corozal, pero según se conoció horas más tarde solo los dos trabajadores fueron dejados en libertad.

Las autoridades han señalado que se encuentran en las labores de búsqueda de estos dos profesionales. Sin embargo, las disidencias a través de un video informaron a los familiares de los ingenieros, que fueron retenidos por la falta de compromiso de la Empresa KMA y el Invìas con el contrato de pavimentación de la ruta de Los Libertadores. Señaló el grupo disidente que se les ha incumplido a las comunidades en la generación de empleo.

“Le informamos a los ingenieros residentes y contratistas que una vez sean notificados y hagan caso omiso al dialogo serán retenidos hasta nueva orden. Como los contratistas deben pagar unas coimas a los políticos corruptos para que los contratos sean adjudicados y les firmen las actas de inicio de igual manera tendrán que pagarles a los transportadores mil pesos metro kilómetro”, afirmò el grupo disidente.

La advertencia fue hecha a todos los contratistas para que se le de participación a las comunidades con precios acordes. Los llamó a sentarse a dialogar para llegar acuerdos y de esta manera según dicen ellos se pueda generar la reactivación económica que necesita la región, después de la crisis que dejó la pandemia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Judicializado hombre de 32 años, señalado como presunto autor de los delitos de acceso carnal abusivo con menor de catorce años y actos sexuales abusivos con menor de catorce años. Se trata del tío político de la víctima de 11 años, quien fue capturado por la Policía Nacional, bajo la coordinación del ente acusador, el pasado 2 de diciembre en una vía pública del barrio Santa Isabela del municipio de Tauramena.

Los hechos, perpetrados en esa población, fueron puestos en conocimiento por la menor a una coordinadora de su colegio, luego de que allí se dictara una charla sobre el tema de abuso sexual hacia menores. La víctima reveló que desde 2018 venía siendo objeto de las agresiones sexuales de manera reiterada y que, incluso, la noche anterior, se habría dado otro de los sucesos.

Según la investigación del ente acusador, la madre y la tía de la niña (compañera sentimental del procesado), tenían conocimiento de los vejámenes sexuales a los que el hombre presuntamente sometía a la víctima y no habrían hecho nada para impedirlo, a pesar de ser garantes de los derechos y cuidado de la infante.

Por tal comportamiento, la Fiscalía vinculó a las dos mujeres al proceso y les imputó los mismos delitos que al supuesto agresor. Ninguno aceptó su responsabilidad en los hechos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un trágico accidente ocurrió la noche de este 10 de diciembre en la vía que de Pore conduce a Paz de Ariporo, a la altura de la escuela Guachiría donde un motociclista perdió la vida.

El siniestro vial se registró cuando Mario Montañez, de 44 años de edad, quien se movilizaba sentido vial Paz de Ariporo - Pore, en una motocicleta Pulsar ll 180 de placas XTC-55, chocó de frente contra un camión Chevrolet, Linea FVR, de placas WOO-571.

De acuerdo con la hipótesis que manejan las autoridades de tránsito, el motociclista habría invadido el carril contrario y se encontró de frente con el camión, quedando sin vida en el lugar de los hechos debido al fuerte impacto que recibió.

Cuando se presentó el accidente de tránsito, unidades del cuerpo de Bomberos de Pore, fueron alertados, por lo que se desplazaron al lugar a atender la emergencia. En el lugar la motocicleta se incendió tras la violenta colisión contra el camión.

El caso fue dejado a disposición de Fiscalía 11 local de Hato Corozal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los dos primeros casos se registraron en Yopal, donde uniformados lograron detener a un hombre de 22 años de edad, quien minutos antes había hurtado un teléfono celular. De igual manera, un hombre de 20 años de edad, quien hurtó una bicicleta todoterreno también fue capturado.

Un sujeto que hurtó un bolso mediante la modalidad de raponazo logró ser capturado tras la rápida reacción de la patrulla en Yopal. El bolso fue recuperado y el sujeto de 21 años dejado a disposición de la autoridad competente.

En el municipio de Aguazul, tras hurtar (12) ángulos en aluminio para la elaboración de ventanas y (5) rejillas de aguas lluvias fue capturado un hombre de 21 años de edad. Siguiendo con las capturas en el municipio de Aguazul, en la carrera 9 con calle 17 del barrio Centro, unidades policiales capturaron a un hombre de 19 años de edad de nacionalidad extranjera, quien ingresó a un establecimiento comercial y hurtó (01) maleta, (02) pantalones, (01) sandalias y (01) camiseta.

En la vereda Mariana del municipio de Orocuè, capturaron a un hombre de 27 años, a quien se le halló un arma de fuego tipo pistola. Por presentar una licencia de conducción inconsistente en la fecha elaboración, textos alineados y en el holograma de seguridad, el cual no corresponde a un documento expedido por un organismo de tránsito, fue capturado un hombre de 60 años de edad, en la vía Yopal - Paz de Ariporo kilómetro 4.

Por el delito de acceso carnal abusivo con menor de catorce años agravada en concurso sucesivo heterogéneo, también fue capturado un ciudadano de 66 años de edad, en el municipio de Monterrey. Así mismo, en el corregimiento de Caribayona, en Villanueva, un hombre de 50 años de edad, fue detenido y tendrá que responder por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

Finalmente, en el municipio de Tauramena, unidades de la Sijìn, logran la captura de dos mujeres de 29 y 35 años de edad y un hombre de 32 años de edad, quienes presentan orden de captura vigente por el delito de acceso carnal abusivo con menor de catorce años en concurso heterogéneo y actos sexuales con menor de catorce años agravado en concurso sucesivo y homogéneo. Todos los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su respectivo proceso de judicialización.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando salía del Megacolegio Los Progresos de Yopal, fue sorprendido por las autoridades, Jaiver Arenas Montilla, quien le generó múltiples dolores de cabeza a cientos de casanareños con presuntas estafas. Jaiver fue capturado por el delito de estafa agravada modalidad masa o continuada

Jaiver Arenas, quien se hacía pasar por  “líder juvenil”, aprovechó esta figura para estafar a cientos de jóvenes y padres de familia de Casanare quienes ingenuamente creyeron en las brillantes propuestas con las que hábilmente los envolvìa.

Según la policía, este sujeto de 27 años de edad, contactaba a personas en el departamento a quienes les hacía ofertas laborales pidiéndoles una suma de dinero por el cargo, para el pago de la seguridad social, luego de recibir el dinero no volvía a contestar las llamadas de sus víctimas.

En redes sociales era muy común ver a la comunidad denunciar que habìan sido estafados por Jaiver. Esta repetitiva práctica que cometió en varios municipios de Casanare, también la replicó en algunos departamentos como Boyacá y Cundinamarca donde las víctimas en su momento también denunciaron.

Segùn se conoció, fueron más de cinco meses de seguimiento de las autoridades para lograr recaudar el material probatorio y que las víctimas instauraran sus denuncias. A hoy reposan más de 30 denuncias en la Fiscalía y se espera que luego de esta detención materializada el día anterior en horas de la mañana se cumplan audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento.

En el departamento de Cundinamarca también hay denuncias contra Jaiver por estafa

La más reciente denuncia contra Jaiver Arenas la publicó El Diario Extra del departamento de Cundinamarca, el pasado 28 de septiembre de 2021, donde fue señalado por estafa por jóvenes aspirantes a Consejo municipal de Juventud de Girardot.

Jóvenes girardoteños se tomaron el tiempo de grabarse para advertir que, en su camino hacia el Consejo municipal de Juventud, resultaron al parecer estafados por un sujeto que en todo el país ya tiene señalamientos por supuestos fraudes, pues aparentemente engaña a las personas haciéndose pasar por funcionario de entidades regionales, o empresario líder que apoya procesos democráticos.

Lo que estos dos jóvenes manifestaron, es que, en su candidatura a la consejería juvenil, fueron introducidos a un supuesto líder social departamental llamado Jaiver Iván Montilla Arenas. “Una persona que ha estafado en todo el país. Esa persona nos prometió un supuesto apoyo que nunca llegó, nos pidió unos dineros, los cuales le entregamos confiando en la palabra de Jaiver y de Miguel”, explicaron, refiriéndose a quien lideraba la revocatoria contra el alcalde de Girardot Francisco Lozano, Miguel Salamanca.

Al parecer, este último habría sido quien les presentó a Montilla Arenas, según expusieron los dos jóvenes. “Después de desaparecer el señor Arenas, nos quedamos sin nada. Nos sentimos culpables de tener que haber involucrado esta revocatoria, pero el señor Miguel nos mintió y nos presentó a un estafador. Estamos adelantando una denuncia por abuso de confianza, calumnia y estafa por los hechos sucedidos”, sostuvo uno de los denunciantes.

La otra cara

“Es por eso que no apoyo más a la revocatoria”, afirmó en su momento uno de los jóvenes, por cuenta del supuesto engaño por parte de líderes del municipio. 

Tomado del Grupo Editorial Extra

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hay consternación en Támara por el fallecimiento de Alberto Jiménez García, un joven oriundo del municipio cafetero quien infortunadamente la tarde de este 5 de diciembre sufrió un accidente en la manga de coleo del corregimiento de El Morro en Yopal, al impactar contra una baranda metálica.

Alberto quedó gravemente herido, alcanzó a ser trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, pero lamentablemente perdió la vida, dada la gravedad de sus lesiones.

Amigos y allegados recordaron a Alberto como un joven alegre, quien siempre gozaba de buen sentido del humor, se graduó como bachiller en el colegio Técnico La Presentación del municipio de Támara, en el año 2003, estudió Administración de Empresas Agropecuarias, y era amante del coleo deporte autóctono de los llaneros.

Desde Casanare Noticias, enviamos un mensaje de solidaridad y condolencias a sus familiares, y amigos en este difícil momento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dos delincuentes que se movilizaban en moto por la calle 25 entre carreras 19 y 20, como ya es costumbre intentaban perpetrar un hurto la tarde de este domingo 5 de diciembre frente al colegio Manuela Beltrán. Uno de los sujetos esperaba en la motocicleta mientras el otro intimidaba a una mujer para hurtarla y luego huir con el botín.

Para mala suerte de los delincuentes en el colegio había policía, quienes al percatarse de la situación de inmediato reaccionaron y corrieron a socorrer a la mujer y a impedir el hurto, uno de los individuos al ver la presencia de los uniformados accionó un arma de fuego y se presentó un cruce de disparos resultando lesionado el delincuente quien fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, mientras que su cómplice huyó del lugar.

Por ahora, se ha conocido que el ladrón quien se encuentra en un centro médico de Yopal recibiendo atención tras recibir cuatros impactos de bala, presenta varios antecedentes. En el lugar fue incautada un arma de fuego y las autoridades continúan con la investigación para dar con el paradero del otro sujeto que huyó del lugar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Autoridades de Casanare lograron la captura de Víctor Hernán Sanabria Aranda, Diana Ibet Comayán Portilla y de Walter Camilo Cuburuco Yanguma, señalados como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada.

Ante el llamado de los habitantes de las veredas de Montañas del Totumo y Las Guamas, ubicadas en zona rural de Paz de Ariporo, los investigadores adelantaron diligencias de seguimiento que permitieron ubicar a estas personas, quienes al parecer estaban visitando fincas y haciendo llamadas extorsivas.

Según la Fiscalía, Víctor Hernán Sanabria Aranda, quien se identificaba como jefe financiero del Gaor Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Clan del Golfo, se movilizaba en un vehículo de alta gama y en su poder fue hallada una pistola traumática.

Se conoció que el hombre tiene vigente una condena superior a los 34 años de prisión por el delito de homicidio, y se encontraba en libertad condicional. Los indiciados fueron presentados ante el juez segundo municipal de Paz de Ariporo, quien legalizó el procedimiento de captura, así como la incautación de los elementos materiales probatorios, y avaló la imputación que hizo la Fiscalía los delitos en mención.

Ninguno de los procesados aceptó su responsabilidad y, en consecuencia, les fue impuesta medida de aseguramiento: intramuros para Sanabria Aranda y domiciliaria para los otros dos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como Fabián Lorenzo Ibarra Cruz, fue identificado el hombre que fue asesinado en el departamento de Arauca, de quien se conoció había sido piloto de avión.

“Lorico” como era conocido en Casanare, fue hallado sin vida en una vía rural que conecta a Arauca con el municipio de Cubará. Familiares informaron que llevaba varios días desaparecido.

Fabián Lorenzo Ibarra Cruz, era propietario de la Hacienda Las Nubes Glamping, ubicada en la vereda La Capilla del municipio de Nunchía.