Judicial

Judicial (1775)

Un fiscal de la seccional Casanare adscrito al Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS) de Yopal, logró que un juez legalizara la captura y dictara medida privativa de la libertad en centro carcelario en contra de José Eduardo Zapata Mahecha.

El caso ocurrió el pasado 30 de abril, en horas de la noche y fue investigado por la denuncia que interpuso la madre de la víctima, que dio pie para que la Policía y la Fiscalía le pusieran la lupa al caso.

Segùn la Fiscalía, el sujeto habría ingresado sin autorización a una vivienda ubicada en el sector conocido como Mi Nueva Esperanza en Yopal, allí tomó por la fuerza a una menor de 13 años y, al parecer, le habría tocado sus partes íntimas.

Casanare Noticias pudo conocer que en el lugar se encontraba un niño de 8 años de edad, hermano de la víctima quien presenció el hecho. El sujeto al percatarse de la presencia del menor, se dirigió hacia él y lo amenazó de muerte si llegaba a contar lo sucedido.

Ante la situación de peligro la niña empezó a gritar para alertar a los vecinos, por lo que rápidamente hizo presencia en la vivienda una vecina quien terminó con lesiones leves al caerse producto de un forcejeo que sostuvo con el individuo.

La Fiscalía lo imputó por los delitos de actos sexuales abusivos con menor de catorce años, cargos que no aceptó. Un juez de Aguazul, dispuso su reclusión en centro carcelario, donde deberá enfrentar el proceso judicial en su contra.

 

Con medida de aseguramiento consistente en detención domiciliaria fue cobijado Uriel Fernando Liévano Montaño, presuntamente, responsable de exigirle dinero a un comerciante para permitirle vender sus productos en el municipio de Castilla la Nueva, Meta.

Según la investigación, la víctima recibió varias llamadas en las que un hombre, quien decía ser integrante del GAO Clan del Golfo, le pedía pagar un millón de pesos para no atentar contra su vida y la de sus familiares.

Liévano fue capturado cuando recibía el dinero de manos de la víctima, quien ya había entregado 200.000 pesos. Los encargados de la detención fueron investigadores del CTI de la Fiscalía, quienes estuvieron apoyados por tropas de la Séptima Brigada del Ejército. Esta acción se cumplió en vía pública de la misma localidad de Castilla la Nueva al sur del departamento.

La Fiscalía imputó cargos contra el detenido por los delitos de extorsión agravada y uso ilícito de medios de comunicación. Ninguno de los cargos fue aceptado por el procesado.

 

 

Poderosas cargas explosivas de gran poder instaladas a la orilla de uno de los principales ejes viales del departamento de Arauca, con la intención de atentar contra la población civil, fuerza pública y la infraestructura vial fue ubicada y destruida controladamente por tropas del Ejército Nacional.

Estos artefactos que contenían más de 80 libras de explosivos fueron instalados a orillas de la carretera, cerca de una vivienda habitada por un adulto mayor, en el sector conocido como Caño Verde, costado oriental del carril que de sur a norte conduce del municipio de Tame a Arauca en la Ruta los Libertadores.

Inmediatamente después del hallazgo de estos artefactos, los soldados técnicos del grupo antiexplosivo EXDE DELTA acordonaron el área y desarrollaron todos los protocolos de seguridad para su destrucción controlada.

En lo que va del año, en Arauca se han neutralizado 12 acciones terroristas y destruido 60 artefactos explosivos improvisados, según datos que entregó el Ejército Nacional.

 

 

La Policía capturó a un sujeto conocido con el alias 'Ángel' actor criminal recurrente señalado del delito de hurto mediante la modalidad raponazo, especialmente a mujeres en la ciudad de Yopal.

Uno de los raponazos que cometió este sujeto es el que quedó grabado en un video difundido por la policía del departamento de Casanare, donde se evidencia como desde una moto pulsar negra derriba a una mujer quien sufrió graves lesiones.

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare, señaló que luego de un trabajo de investigación unidades de la Sijìn capturaron a este sujeto quien, tras ser presentado ante un juez, le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

A este hombre le figuran 10 anotaciones en el SPOA por los delitos de hurto, porte ilegal de armas de fuego, violencia contra servidor público y violación de habitación ajena, indicó el coronel Miranda.

 

 

La Policía Metropolitana de Popayán confirmó ayer el hallazgo del cuerpo sin vida de Jesús Antonio Montaño Tumiña, quien se encontraba desaparecido desde el pasado 5 de junio.

En una zona boscosa de la vereda La Rejoya, cerca de Popayán fue encontrado luego de que en la mañana de ayer un ciudadano diera aviso a la policía del hallazgo del cuerpo a través de una llamada.

Jesús Antonio Montaño, era un líder indígena Misak, conocido por participar de manera activa en la primera vuelta presidencial, a favor de la campaña del excandidato Federico Gutiérrez.

El  Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ) señaló en redes sociales que, Jesús Antonio Montano era un reconocido líder indígena, miembro de la comunidad Misak en el Cauca. Había denunciado recientemente amenazas en contra de la población por parte de grupos residuales que hacen presencia en la zona.

Por su parte, el excandidato Fico Gutiérrez trinó: “Me acaban de confirmar una triste noticia. Fue encontrado sin vida Jesús Antonio Montano, perteneciente a la comunidad indígena Misak y apoyaba desde el Cauca mi candidatura a la Presidencia. Estaba amenazado por disidencias Farc por apoyarme. Que dolor tan Grande”.

Hoy, la Fiscalía General de la Nación informó que, un fiscal de la Unidad Especial de Investigación, con un equipo de peritos y policía judicial, asumió la investigación por la desaparición y muerte del líder indígena Misak, Jesús Antonio Montano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una mujer fue sorprendida en Paz de Ariporo intentando ingresar 25 gramos de marihuana camuflada en un pastel de yuca a una carceleta.

La alimentación iba dirigida a uno de los capturados que se encuentran recluidos en las carceletas de la Estación de Policía de esta localidad.

La mujer natural de Paz de Ariporo fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectivo proceso de judicialización.

 

Como José Isidro Castro Peñaloza fue identificado el hombre capturado en flagrancia en el barrio Villa del Prado de Yopal, luego de que le hurtara su celular a un estudiante menor de edad, que acaba de salir de su colegio, amenazándolo con un cuchillo.

Tras lograr su objetivo el hombre emprendió la huida, pero fue interceptado metros más adelante por la comunidad que lo entregó a la policía.

La Fiscalía lo imputó por el delito de hurto, cargo que no aceptó. Y un juez de Yopal lo envió a la cárcel.

 

La Fiscalía en Arauca judicializó a Ana Marleny Paredes Martínez, alias Paola, señalada de liderar y controlar la comercialización de sustancias estupefacientes como marihuana, cocaína y sus derivados en el municipio de Arauca (Arauca).

Las labores investigativas adelantas por la Fiscalía, en articulación con la Policía Nacional, lograron establecer que la procesada, desde el sector Los Güires, conocido por su alta vulnerabilidad y centro de la comisión de diversos delitos, era al parecer, la encargada de coordinar con otras personas el expendio de las sustancias.

Con el material probatorio recopilado y la captura en flagrancia de algunos de sus colaboradores, la Fiscalía solicitó la captura de la investigada, la cual se llevó a cabo el pasado 7 de junio mediante procedimiento de allanamiento y registro efectuada por la Policía Nacional con apoyo de la Fuerza Aérea a una residencia ubicada en la ciudad de Yopal, Casanare, a donde se había trasladado la hoy procesada.

En audiencias preliminares Paredes Martínez no acepto los cargos formulados por la Fiscalía por el delito de tráfico fabricación o porte de estupefacientes.

Un juez con funciones de control de garantías de Arauca ordenó la medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario.

 

Gracias a las denuncias interpuestas por las víctimas de hurto en Casanare, fueron capturadas tres personas como presuntas responsables de este delito en tres hechos diferentes.

Iván Alexander Nieto González fue capturado en flagrancia en el municipio de Hato Corozal, luego de que irrumpiera en una vivienda ubicada donde al parecer hurtó algunos elementos de uso personal y una alcancía, valoraos en un millón cuatrocientos mil pesos.

El pasado 7 de junio, un Fiscal de la Seccional Casanare lo imputó por el delito de hurto, cargo que no aceptó. Un juez del municipio de Hato Corozal acogió las solicitudes del ente acusador y legalizó su captura y dictó medida de aseguramiento consistente en reclusión en una cárcel.

En otro caso, el pasado 29 de mayo fue capturado en Yopal, Faibar Fernando Torres Rondón, quien intentó hurtar dos teléfonos celulares. La Fiscalía lo imputó por hurto calificado y agravado en grado de tentativa, que no aceptó. Y un juez lo envió a la cárcel. El hombre tiene una investigación por hechos similares en 2022.

También registra nueve capturas por actuaciones iguales en los últimos 5 meses y una condena vigente de 50 meses de prisión, en 2018, por delito de porte, tenencia y fabricación de estupefacientes. A su vez, Holman Nadir Benítez Chaparro fue capturado en flagrancia luego de que al parecer y bajo la modalidad de atraco a mano armada, habría hurtado una motocicleta en un céntrico sector de Yopal (Casanare), pero gracias a la información aportada por la víctima fue rápidamente ubicado por uniformados de la policía.

El Fiscal del caso lo imputó por el delito de hurto sin que aceptara los cargos. El juez tuvo en cuenta todas las pruebas aportadas por en el ente acusador para legalizar la captura y enviarlo a la cárcel.

Es importante mencionar que hace menos de un mes el imputado había aceptado su responsabilidad en otro proceso en su contra por hurto, el cual está pendiente de sentencia condenatoria.

 

El material probatorio recaudado permitió que un juez enviara a la cárcel a Fredy Giovanny Montoya Torres, por su presunta responsabilidad en un homicidio registrado en Casanare.

Según la investigación, el 26 de diciembre de 2021, Montoya Torres habría herido de muerte con arma cortopunzante a Carlos Javier Ángel Mendoza, de nacionalidad extranjera, en medio de una riña en un establecimiento público en la vereda La Motuz, del municipio de Paz de Ariporo.

El pasado 24 de mayo, mientras se adelantaban las audiencias, la Fiscalía imputó a Montoya Torres por el delito de homicidio cargo que no aceptó.