
CN (19707)
Senadora Nohora Tovar promueve Resistencia Civil en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa senadora por el partido Centro Democrático estuvo en Yopal para realizar varias actividades, una de ellas con el fin de promover la iniciativa de Resistencia Civil contra el gobierno Santos y para acompañar la visita a los terrenos donde se construiría la Planta Definitiva para Yopal, que tuvo lugar el día de ayer con uno de los altos funcionarios de FINDETER.
“La idea es ir a todos los municipios que podamos para promover la Resistencia Civil, amparada por la Constitución, por el rechazo al mal gobierno de Juan Manuel Santos. Estamos recolectando firmas para demandar la inconstitucionalidad del acto legislativo para la paz” expresó la senadora.
Tovar manifestó que la recolección de firmas ha tenido gran aceptación por lo que tan solo en la ciudad de Villavicencio se recogieron más de cinco mil firmas. “El pueblo ya se dio cuenta de que éste acto legislativo es un cheque en blanco que lleva al abismo, queremos paz verdadera, sin garantías para los bandidos, sin impunidad, que paguen por los delitos de lesa humanidad que han cometido, que entreguen las armas, que las zonas que están pidiendo no sean donde haya población de gente honesta sino despoblada y pequeña para el monitoreo” argumentó la parlamentaria.
En cuanto a la visita a los terrenos de la planta definitiva, Tovar Rey indicó que la situación es preocupante y que el problema no ha sido por falta de recursos. “Lo que ha hecho falta es que el Gobierno Nacional exija y tome medidas, siempre he dicho que en éste mandato han tratado a las patadas a los departamentos del llano, nos tienen como el patio trasero, ya pagaron 3200 millones de pesos para estudios y diseños pero la planta no se puede hacer en ese lugar y tendrán que volver hacer el proceso nuevamente” agregó.
Finalmente manifestó que se les ha extendido la invitación a los demás senadores que hacen parte de la Comisión IV para que vengan a sesionar en la capital del departamento. Dicha sesión tendría lugar en el mes de agosto para tratar el tema de la problemática del agua en Yopal.
Abigeato sigue azotando a finqueros del departamento
Escrita por Casanare NoticiasOtro hecho de abigeato se registró anoche en una finca de la vereda La Niata donde unos “cachilaperos” hurtaron dos reses bajo la modalidad de carneo.
Según el propietario de la finca, Hugo Jiménez, los delincuentes rompieron el alambre e ingresaron para robarle dos de sus bovinos avaluados en 5 millones de pesos, que posteriormente fueron carneados a la orilla de la carretera.
Jiménez indicó que en otra finca de la vereda Mata de Limón, también se registraron hechos similares esta semana con dos toros que fueron hurtados a sus dueños mediante la misma modalidad.
Dijo además, que el decir de la comunidad donde reside, es que no dan aviso a las autoridades ya que cuando se ha hecho, estas no aparecen en el lugar.
En otro punto del norte del departamento, más exactamente en la vereda Elvecia, del municipio de Paz de Ariporo, también fueron robadas y carneadas 15 novillas valoradas en más de 30 millones de pesos.
Homero Abril, diputado del departamento y representante de la zona norte de Casanare, manifestó su preocupación por el poco seguimiento que hacen las autoridades ante el abigeato y otros hechos delictivos que se han venido presentando en el municipio de Paz de Ariporo en la última semana.
El patinador casanareño Javier Baldión ganó ayer la primera medalla de oro para Casanare en los 20 mil metros ruta, categoría juvenil, del Campeonato Nacional de Patinaje, que se disputa en Buga – Valle.
El deportista llanero que había ganado en pista tres medallas de plata y una de bronce, se consolida no solo como el mejor del equipo casanareño, sino como uno de los más destacados de todo el torneo.
Mañana continuará la ruta, y Casanare tendrá participación en la prueba de circuito y en relevos.
Oscar Arciniegas, Presidente de la Liga de Patinaje de Casanare, dijo que las medallas que se han logrado, tienen muy motivados a todos los integrantes de la delegación y podrían venir otras medallas, en las próximas pruebas.
“Esperamos clasificar el equipo prejuvenil varones en la prueba de relevos y que Baldión se clasifique a la final de vuelta al circuitos ”, indicó Arciniegas.
Los triunfos de Baldión hacen pensar, que podría ser llamado a la Selección Colombia de éste deporte, que participará en el mundial de la categoría, a realizarse en la China, en el mes de octubre.
Otra de las grandes participaciones la tuvo Kevin Lenis quien en la prueba de eliminación por puntos, fue sexto. Kevin también había logrado un cuarto lugar en mil metros pista. Éste deportista se proyecta como otra de las grandes promesas del patinaje casanareño, y se prevé que pronto lo veremos en los podios de los mejores torneos, del patinaje nacional.
Findeter inspecciona de nuevo terreno donde se construye PTAPY
Escrita por Casanare Noticias
Para conocer de cerca el sector donde se construye la Planta de Tratamiento de Agua Potable definitiva para Yopal, el secretario General de Findeter, Helmuth Barros Peña, visitó la vereda La Vega, en compañía de Alvaro Narváez representante del Viceministerio de Aguas y Contratistas de la obra.
El recorrido se realizó con la presencia de la Agente Interventora de la EAAAY, Luz Amanda Camacho, el presidente del Concejo Municipal, Fabio Suárez, otros concejales, veedores del Agua y comunidad en general.
Posterior al recorrido se realizó una reunión donde los representantes de la comunidad exigieron a los altos funcionarios respuestas a las inquietudes de la comunidad de la vereda que por más de ocho días han sostenido una protesta solicitando se contrate personal del sector en la construcción de la planta, se mejoren las condiciones salariales y se defina la responsabilidad de las 115 hectáreas que se deben compensar, tras la tala de árboles.
Así mismo los presentes exigieron dar a conocer los requerimientos técnicos de los estudios y diseños de la Planta de Tratamiento, que realizó Findeter, a pesar de las denuncias permanentes de los veedores y comunidad y la evidencia en la visita del comportamiento del río y el riesgo inminente que representa para la obra.
Nuevamente los veedores insistieron en que los diseños de la estructura no son confiables y que se requieren mucho más metros lineales de obras de protección del rio, por cuanto se requieren medidas urgentes ante la creciente del afluente.
Compromisos
Los compromisos a los que llegaron los funcionarios de las entidades con la comunidad y que se plasmaron en un acta contemplan que el material de arrastre que se use para la obra se debe obtener de canteras certificadas, de otra forma deberán tener un permiso del Ministerio de Minas.
Los contratistas entregarán un cronograma de actividades que evaluará porcentualmente el avance de la obra a partir del acta de inicio y un informe detallado por parte del Interventor de la construcción.
De otra parte Luz Amanda Camacho Sánchez, Gerente de la EAAAY, anunció que sujeto a la respuesta de Findeter al oficio donde se pide la viabilidad a los diseños del proyecto y dependiendo de la misma, tomará las decisiones necesarias para exigir las pólizas de calidad de los diseños de la Planta.
En línea con lo anterior, el representante de Findeter, indicó que contratará un tercer especialista que defina el riesgo del río Cravo Sur frente al desarrollo y puesta en marcha del proyecto, teniendo en cuenta las decisiones de la mesa técnica que se realizó en Yopal el 14 de mayo.
En el tema ambiental la EAAAY y la Junta de Acción Comunal de la vereda La Vega, trabajarán conjuntamente para radicar el proyecto, reserva natural La Gorgoja ajustado a los requerimientos del Minambiente.
El Viceministerio evaluará la forestación por medio un proyecto dirigido a 115 hectáreas a través de una empresa avalada por Corporinoquia, para que expida el concepto técnico correspondiente.
De igual forma se aclaró que Findeter no ha autorizado al Contratista para que subcontrate, ceda o deje a terceros la obra.
Finalmente las partes acordaron la realización de una mesa técnica el martes 14 de junio, con el fin de socializar y despejar dudas respecto al contrato, recoger inquietudes respecto a la viabilidad y desarrollo del proyecto en el sitio previsto por la consultoría.
En dicha mesa técnica se exigirá la presencia de funcionarios de Corporinoquia y de la Unidad de Gestión del Riesgo.
Éste año se han financiado 1376 créditos a PYMES de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl Fondo Nacional de Garantías a través del Fondo de Garantías de Boyacá y Casanare ha respaldado en el periodo de enero a mayo de 2016, en el departamento 1.376 créditos, a las micro, pequeñas y medianas empresas por un valor de $ 30.443 Millones de pesos.
Uno de los fundamentos del FNG que ejecuta a través del FBC es ayudar a las mi pymes de Casanare a que accedan al financiamiento necesario para el desarrollo y crecimiento sostenible de las empresas.
Éste apoyo se materializa a través de la garantía que ofrece el FNG cuando las empresas no tienen el respaldo exigido para poder acceder a los préstamos que requieren para alcanzar sus sueños y sus metas.
En cuanto a la distribución de las operaciones por intermediarios financieros, en primer lugar se encuentra Bancolombia habiendo realizado más de 130 desembolsos por más de $8.600 millones de pesos. En segundo lugar, aparece el Banco Bogotá, con una movilización de más de $7.600 millones de pesos, 266 créditos con garantía.En tercer lugar, el Banco BBVA, con una movilización de $4.242 millones de pesos y 46 créditos desembolsados todos con garantía del FNG.
Por municipios, Yopal participó con el mayor número de préstamos respaldados por el FNG con 897 créditos por valor de $21.599 millones, luego estuvo Aguazul con 90 créditos por valor de $1.890 millones, seguido por Villanueva con 87 créditos respaldados, por valor $1.870.
Adicionalmente, se visualizan cifras muy positivas que muestran cuáles son los sectores de la economía donde se respaldan más créditos. Por ejemplo, la mayor participación estuvo en el sector comercio con el 37% de los créditos respaldados, seguido por el Sector de Servicio con el 18%, sector de la construcción 17%, Sector del Transporte 16%, industria el 5%, entre otros.
Accidente vía Yopal –Paz de Ariporo deja una víctima mortal
Escrita por Casanare Noticias
Los hechos se registraron en el kilómetro 12 en la vía que de Yopal conduce al Municipio de Paz de Ariporo.
Se presume por parte de las autoridades que la víctima, habría perdido el control de la motocicleta, saliéndose de la vía por el lado de un puente ubicado en el sector.
“Al parecer el joven tuvo un microsueño que lo hizo perder el control del vehículo en el que se movilizaba, estrellándose con el muro de contención del puente” indicó el capitán Edgar Bonilla comandante de Policía de Carreteras.
Los hechos ocurrieron esta madrugada por lo que el cuerpo del occiso habría permanecido varias horas sin ser hallado debido a que yacía al lado del caño que pasaba por el puente con el que colisionó.
La víctima fue identificada como José Antonio Fernández Cely de 28 años de edad natural del municipio de Yopal y se movilizaba en una moto Yamaha color azul de placas JAU 04B.
Patinaje casanareño brilla en torneo nacional
Escrita por Casanare Noticias
El equipo casanareño de patinaje que compite en el Nacional de éste deporte, que se realiza en Buga- Valle, cumple una decorosa participación tras haberse cumplido la modalidad de pista del evento.
Al cierre de las competencias de pista Casanare logró otra medalla con Javier Baldión, esta vez de bronce en la final de los 500 metros juvenil varones.
La nueva medalla alcanzada por Baldión, sumada a las tres de plata que había logrado el mismo deportista, en los primeros días de competencia, ubican a Casanare en el puesto 7, entre 24 departamentos que compiten en el evento.
Solo 13 departamentos de los 24 que compiten en el torneo, han logrado ingresar al cuadro de medallería, que es dominado por el departamento del Valle.
Mañana se iniciarán las competencias de ruta, en donde seguramente los casanareños lograrán ubicarse en las posiciones de privilegio.
Según Oscar Arciniegas, Presidente de la Liga de Patinaje de Casanare, las pruebas de ruta favorecen a sus deportistas, ante lo cual se prevé que se pueden lograr varias medallas. Particularmente con Javier Baldión, quien ha logrado figuraciones importantes en otras válidas nacionales.
“Baldión es muy fuerte en ruta. Esperamos el oro en eliminación de los 20 mil metros y tenemos esperanza de mas medallas en esta modalidad de la maratón del domingo”, puntualizó Arciniegas.
Millonaria recompensa por denunciar delincuentes que agredieron a mujeres en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCinco millones de pesos en recompensa ofreció la Administración Municipal de Yopal, a quienes denuncien a los delincuentes que atacaron con armas cortopunzantes a dos mujeres, en la capital departamental.
Una de las victimas de estos agresores, es una jóven que fue atacada en la carrera 13 con 26 de Yopal por unos motorizados que la agredieron con un picahielo, produciéndole 12 heridas en brazos, manos y un seno, el pasado viernes en la noche.
La otra víctima fue la Exreina Nacional del Folclor, la yopaleña Lisbeth Cedeño quien tambien fue atacada por delincuentes, con un arma cortopunzante en una de sus manos, mientras realizaba unas compras en un establecimiento de Yopal.
La medida que fue promovida por el alcalde Jhon Jairo Torres, la confirmó a éste medio, el Secretario de Gobierno de Yopal Diego Dinas.
“Es una iniciativa de nuestro alcalde, ante la preocupante ola de inseguridad que se vive en la ciudad”, dijo el secretario de la cartera de Gobierno.
Según Dinas, la idea es incentivar a aquellas personas testigos de hechos delincuenciales, que no se atreven a denunciar, por temor a ser reseñados por los maleantes, para que les ayuden a las autoridades a identificar a aquellos malechores, que vienen causando zozobra entre la comunidad.
“No podemos quedarnos callados ante esos hechos que causan tanto daño a una persona. Independientemente de los motivos, hay que denunciar cada hechos delictivo, pues no es posible que casos tan lamentables como el de la jóven apuñaleada en la carrera 13 con 26, o el de la Exreina Nacional del Folclor Lizbeth Cedeño entre otros, queden en la impunidad”, dijo Dinas.
El Secretario destacó además, que quienes denuncien y aporten los elementos probatorios para la captura de los responsables de estos hechos, no solo tendrán 5 millones de pesos como recompensa, sino la debida reserva de su denuncia y sobre todo, la eterna gratitud de los yopaleños, que hoy sufren el rigor de las acciones delictivas, en el municipio.
Pekerman dirigió partido cincuenta con Colombia
Escrita por Casanare NoticiasEl partido contra Paraguay no solo significó para el técnico de la selección Colombia de fútbol, José Néstor Pekerman, la clasificación de su equipo a los cuartos de final, sino la celebración del partido número cincuenta del equipo cafetero, desde el 18 de enero del año 2012, cuando se estrenó como director técnico del plantel tricolor, derrotando a México 2-0, en los Estados Unidos.
De los cincuenta partidos, Colombia ha ganado 32, ha empatado 10 y perdido sólo 8. En la actualidad el estratega argentino es el tercer técnico que mas partidos le ha dirigido a la selección Colombia. Solo lo superan Francisco Maturana con 106 y Hernán Darío Gómez, con 73.
El rendimiento promedio de la Selección Colombia con Pekerman es del 72 por ciento. Ha ganado 32 juegos, empatado 10 y perdido solo 8. Ha conseguido 106 puntos, marcado 89 goles y recibido 30, para un promedio de 59 goles positivos. Siendo el técnico con mayor promedio de rendimiento en la historia de las selecciones Colombia.
En la actual Copa América de fútbol, que de juega en los Estados Unidos, Colombia ya se encuentra instalado en los cuartos de final, tras vencer por marcador de 2-0 al local USA, y 2-1 a Paraguay. El rendimiento del equipo cafetero es perfecto, con 6 puntos de 6, cuatro goles a favor y solo uno en contra y es el lider solitario del grupo A, donde tambien se encuentra Costa Rica.
El equipo de Pekerman con la tranquilidad de la clasificación, jugará el próximo sábado a las 8:00 pm, ante el último en su grupo, Costa Rica.
“La Minga” continúa pese a reuniones. Se considera paso a estudiantes durante los cierres
Escrita por Casanare NoticiasAyer se reunieron por segunda vez los líderes de la movilización indígena y campesina con representantes del gobierno nacional del Ministerio del Interior, Agricultura y de la Gobernación de Casanare donde se analizaron puntos de peticiones y se llegaron a algunos acuerdos.
En la reunión se habló el tema de la creación de la Mesa Departamental Campesina Étnica y popular, donde se plantea que se cree el capítulo Casanare para lo cual se les pidió a los Ministerios involucrados y a la Gobernación realizar la gestión ante el Gobierno Nacional y de esta manera crear un espacio que facilite la interlocución entre las partes. “
“Lo que buscamos es hacer gestión y lograr una política departamental para los sectores agrarios, indígenas y campesinos y así jalonar recursos de orden nacional para proyectos “indicó Miguel Daza, vocero de Asonalca y garante de derechos humanos.
También manifestó que el hecho de que se hagan algunos acuerdos no significa que se vaya a levantar la protesta porque eso depende de la movilización nacional y de cómo avancen los diálogos allí, por lo que la Minga continúa en Casanare.
En un término de 15 días se tendría que dar respuesta de la creación de la mesa, mientras tanto se trabajará en la propuesta y realización del decreto que la cobijaría así como su viabilidad jurídica.
Se exigió además dar legitimidad a la protesta y se lanza el rechazo de algunas conjeturas que manifiestan que “La Minga” en Casanare esta infiltrada y cofinanciada por la guerrilla, “ya se pudo ratificar por parte del Ministerio del Interior, el Alcalde de Aguazul y el Secretario de Gobierno que la movilización tiene toda la legitimidad y está amparada en la constitución.
En “La Minga” se encuentran indígenas de Caño Mochuelo, Orocué, Nasa, Saliva, Chaparral, Barro negro y los Achagua. Todos ellos pertenecen al departamento de Casanare.
Se daría paso a los estudiantes durante cierres de vías
Miguel Daza afirmó que se estará estudiando la posibilidad de dar paso a los vehículos que transporten estudiantes cuando se realicen los cierres inesperados en el kilómetro 88, sector del Charte, donde se encuentran asentados desde hace más de ocho días.
More...
Confirmado un caso de Hepatitis A. Se verifica calidad de agua para consumo humano
Escrita por Casanare NoticiasDebido a que se confirmó por parte de las Instituciones de Salud un caso de Hepatitis A en la capital casanareña, la Secretaría de Salud Municipal, como autoridad sanitaria responsable de la Vigilancia de la calidad del agua para Consumo Humano manifestó que una de las medidas que se está adelantando es la recolección de toma de muestras de agua en los diferentes sistemas de abastecimientos tanto urbanos como rurales del municipio de Yopal.
También se encontró un leve aumento de casos de Enfermedad Diarreica Aguda, por lo que algunas de las recomendaciones a la comunidad, es no consumir el líquido que se suministra por la red de distribución, sin antes hervirla por lo menos 10 minutos luego de la ebullición, utilizar el agua de la red para la parte higiénico sanitaria, lavado de manos y aseo personal. No se debe preparar, ni lavar alimentos con esta agua, abastecerse de agua en los puntos ubicados en la Cruz roja, Bomberos, Estadio, San Jorge, Sena, Central de Abastos y Carrotanques debidamente identificados con el logo de la EAAAY.
Además se aconseja garantizar el adecuado almacenamiento de agua en recipientes limpios, debidamente tapados y aislados de posibles fuentes de contaminación, hacer uso racional y adecuado del agua y el lavado de manos que contribuye a evitar diferentes enfermedades tales como la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) y las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).
Hospital haría reducción del 50% de personal administrativo
Escrita por Casanare NoticiasUna eventual reducción del 50 por ciento del personal administrativo, haría el Hospital de Yopal debido a la crisis financiera que afronta dijo la gerente encargada de la entidad, Temilda Carrillo.
Recalcó que la parte asistencial, ni el personal de planta se verían afectados, “nos vemos abocados a reducir personal en todas las áreas de la parte administrativa, por lo que se definirá que personal va a continuar, dependiendo del presupuesto existente”, indicó Temilda Carrillo.
La medida se adoptaría en julio, ya que los contratos del personal existente por orden de prestación de servicio vencen el 30 de junio, “quedaría el personal necesario, y no pueden permanecer funcionarios que no tengan un proceso a cargo en la institución”.
Justificó Temilda Carrillo el recorte de personal, teniendo en cuenta que ya se entregó a outsourcing, la farmacia, la UCI y radiología, “existe en la parte administrativa personal que se debía tener por lo de la contratación de todas esas áreas, pero pienso que en estos momentos ya no es necesario y se debe reducir”.
En la actualidad existen en la parte administrativa del Hospital, alrededor de 350 personas, de las cuales saldrían entre 100 y 120 personas.
Reiteró la gerente encargada del Hospital que estos ajustes aplican también a los contratos con los proveedores, “tenemos que mirar otras cotizaciones y empezar a comprar más barato, igual sin desmejorar la calidad”.
El viernes se define concertación con especialistas
A raíz del cese de actividades de los especialistas, el pasado lunes en el Hospital, Temilda Carrillo dijo que se analiza el requerimiento de los profesionales de incrementar el pago del valor hora, y en reunión de este viernes se llegará a una concertación.
Ocho especialistas en medicina interna, ocho de pediatría y 10 de ginecología exigieron aumento en el valor de la hora, ya que desde el 2014 no se hace incremento.
Los profesionales exigen alrededor de 90 mil pesos de incremento en el valor hora, “en relación con otras regiones del país, Casanare no está desfasado en cuanto al pago de los especialistas, nosotros estamos en 60 mil y el promedio nacional hora está en 65 mil pesos”, indicó Temilda Carrillo.
Reiteró que la nómina de especialistas en general, en el Hospital de Yopal (75 profesionales) asciende a los $1.800 millones mensuales.
Yopal no sabe celebrar triunfos de la Selección Colombia
Escrita por Casanare NoticiasCon el pitazo final del juez central, miles de yopaleños celebraron el triunfo 2-1 de la selección de fútbol de Colombia, ante su similar de Paraguay, en la segunda fecha de la Copa Centenario, que se juega por estos días en los Estados Unidos.
Muchos aficionados que se habían apostado desde temprano en tabernas y bares de la ciudad para ver el partido, permanecieron festejando hasta altas horas de la madrugada, mientras los que lo vieron en sus hogares, en familia, tambien decidieron salir a departir una vez finalizado el encuentro.
Sin embargo el comportamiento de algunos hinchas no ha sido el mejor, sobre todo mostrando imprudencia a la hora de conducir sus vehículos, carros y motos por algunas vías de la ciudad. Testigos que han presenciado las improvisadas caravanas, manifestaron a éste medio, que no se ha respetado la norma del no parrillero hombre y se han visto conductores ebrios conduciendo sus carros y motocicletas.
Diego Dinas , Secretario de Gobierno Municipal, recordó a los yopaleños el compromiso ciudadano de mantener el orden y el buen comportamiento e hizo un vehemente llamado a los habitantes de la capital casanareña, para que no caigan en excesos y mantener un verdadero espíritu cívico - deportivo, durante las jornadas futboleras de la Selección Colombia.
“Estas son fechas especiales, para estar alegres y disfrutar los triunfos de nuestra selección, pero sin caer en excesos ni desmanes, para no arriesgar la integridad propia y la de los demás, de manera irresponsable”, indicó Dinas.
El Comandante de la Estación de Policía de Yopal James Vidal, indicó que la institución hará cumplir con rigor las normas. Y también hizo un llamado a los ciudadanos, a mantener un buen comportamiento durante los próximos partidos del combinado patrio y a colaborar con las disposiciones de las autoridades.
Se cumplió debate a la Ceiba en el Concejo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn debate de control político que se cumplió en el Concejo de Yopal a la Empresa Industrial y Comercial del Estado Ceiba, se dio a conocer por parte del gerente de la misma, la situación actual de la entidad.
José Luis Avendaño, concejal ponente indicó que el gerente actual de La Ceiba, Guillermo de Jesús Pérez solicitó a la Corporación que se le diera facultad al alcalde para que éste pueda entregar activos en aras de mejorar el funcionamiento de la empresa.
“Los resultados que pudimos analizar al término del debate es que la empresa es viable y autosostenible y que esto es un alivio para la comunidad de Yopal, aunque sí quedó claro que es necesario una reorganización financiera y de operatividad para que se garantice su operatividad” indicó el concejal Avendaño.
Por su parte el gerente de la Ceiba dijo que no hay recursos para las inversiones que se requieren como por ejemplo, unas mejoras locativas, mejoras de equipos, mejoras en la parte sanitaria y en la planta de tratamiento de aguas residuales.
También expresó que se necesitan recursos para invertir en el cementerio en obras como impermeabilización de bóvedas, trabajo de ornamentación, contrato a otro sepulturero y además para cambiar el sistema de alumbrado público en lo que tiene que ver con las bombillas, transformadores y macro medición de la energía.
Finalmente argumentó Pérez que para que la empresa sea viable se debe administrar todos los servicios para los que fue creada dado que hasta el momento solo se encuentran operando la Planta de Beneficio Animal, el Alumbrado Público y el Parque Cementerio. “necesitamos que dejen operar la empresa ya que el personal que está contratado es para administrar los cinco servicios y nos falta todavía la administración del Terminal de Transporte y del Parque las Aguas. La empresa necesita reorganización administrativa, ajuste de planta de personal, ajuste en sus estatutos y lo más importante que los recursos que están destinados para Ceiba sean administrados por la misma entidad”.
Algunos concejales coincidieron en afirmar que el descuido administrativo de la empresa se debe en parte a la inestabilidad jurídica y a la falta de libertad administrativa.