Jueves, 09 Junio 2016 19:00

Findeter inspecciona de nuevo terreno donde se construye PTAPY

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

 

Para conocer de cerca el sector donde se construye la Planta de Tratamiento de Agua Potable definitiva para Yopal, el secretario General de Findeter, Helmuth  Barros Peña, visitó la vereda La Vega, en compañía de Alvaro Narváez  representante del Viceministerio de Aguas y Contratistas de la obra.

El recorrido se realizó con la presencia de la Agente Interventora de  la EAAAY, Luz Amanda Camacho, el  presidente del Concejo Municipal, Fabio Suárez, otros concejales, veedores del Agua y comunidad en general.

Posterior al recorrido se realizó una reunión donde los representantes de la comunidad exigieron a los altos funcionarios respuestas a las inquietudes de la comunidad de la  vereda que  por más de ocho días han sostenido una protesta  solicitando se contrate personal del sector en la construcción de la planta, se mejoren las condiciones salariales y se defina la responsabilidad de las 115 hectáreas que se deben compensar, tras la tala de árboles.

Así mismo los presentes exigieron dar a conocer los requerimientos técnicos de los estudios y diseños de la Planta de Tratamiento, que realizó Findeter, a pesar de  las denuncias permanentes de los veedores y comunidad y la evidencia en la visita del comportamiento del río y el riesgo inminente que representa  para la obra. 

Nuevamente los veedores insistieron en que los diseños de la estructura no son confiables y que se requieren  mucho más metros lineales de obras de protección del rio, por cuanto se requieren medidas urgentes ante la creciente del afluente.

Compromisos

Los compromisos a los que llegaron los funcionarios de las entidades con la comunidad y que se plasmaron en un acta  contemplan que el material de arrastre que se use para la obra se debe obtener de canteras certificadas, de otra forma deberán tener un permiso del Ministerio de Minas.

Los contratistas entregarán un cronograma de actividades que evaluará porcentualmente el avance de la obra a partir del acta de inicio y un informe detallado por parte del Interventor  de la construcción.

De  otra parte Luz  Amanda  Camacho Sánchez, Gerente de la EAAAY, anunció que sujeto a la respuesta de  Findeter al oficio donde se pide la viabilidad a los diseños del proyecto y dependiendo de la misma, tomará las decisiones necesarias para exigir las pólizas de calidad de los diseños de la Planta.

En línea con lo anterior, el representante de Findeter,  indicó que contratará un tercer especialista que defina el riesgo del río Cravo Sur frente al desarrollo  y puesta en marcha del proyecto,  teniendo en cuenta las decisiones de la mesa técnica que se realizó en Yopal el 14 de mayo. 

En el tema ambiental la  EAAAY y  la Junta de Acción Comunal de la vereda La Vega, trabajarán conjuntamente para radicar el proyecto, reserva natural  La Gorgoja ajustado a los requerimientos del Minambiente.

El Viceministerio evaluará la forestación por medio un proyecto  dirigido a 115  hectáreas a través de una empresa  avalada por Corporinoquia, para que expida el concepto técnico correspondiente.

De igual forma se aclaró que Findeter  no ha autorizado al Contratista  para que subcontrate, ceda  o deje a terceros la obra.

Finalmente  las partes acordaron la realización de una mesa técnica el  martes 14 de junio, con el fin  de socializar y despejar dudas respecto al contrato, recoger inquietudes respecto  a la viabilidad y desarrollo del proyecto en el sitio previsto por la consultoría.

En dicha mesa técnica se exigirá la presencia de funcionarios de Corporinoquia y de  la Unidad de Gestión del Riesgo.

 

Leído 👁️ 975 vistas Veces Última modificación el: Viernes, 10 Junio 2016 08:19